Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado.

  • PEDRO VELAZQUEZ, COORDINADOR DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA Y OPERACIONES DE LA COORDINACIÓN DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA Y OPERACIONES DE LA DGTIC.

Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

  • El presente llamado tiene como objetivo garantizar la continuidad operativa, seguridad y eficiencia de la infraestructura de almacenamiento crítica de la DNIT, a través de la contratación de un servicio de extensión de garantía, que requiere mantenimiento especializado, soporte técnico oportuno y disponibilidad de repuestos para su correcto funcionamiento.

Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal.

  • PERIÓDICO

Justificación de las especificaciones técnicas establecidas.

  • Las especificaciones técnicas establecidas en el presente llamado responden a la necesidad de garantizar el óptimo funcionamiento y la disponibilidad continua de los Storage Hitachi, los cuales desempeñan un papel fundamental en la estabilidad y seguridad de los servicios tecnológicos de la institución, han sido definidas con base en los requerimientos operativos de la DNIT, las recomendaciones de los fabricantes y los estándares de calidad y seguridad en infraestructura tecnológica. Esto permitirá mantener la operatividad de los servicios digitales, reducir riesgos de fallas y optimizar el uso de los recursos tecnológicos de la institución.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

SERVICIO DE EXTENSION DE GARANTIA DE CAJA DE EXPANSION HITACHI E1090 CON ARQUITECTURA NVME PARA LA DNIT

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

RESUMEN DEL SERVICIO:

DESCRIPCIÓN

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

SERVICIO DE EXTENSION DE GARANTIA DE CAJA DE EXPANSION HITACHI E1090 CON ARQUITECTURA NVME PARA LA DNIT

GLOBAL

UNIDAD

INTRODUCCIÓN:

La DNIT cuenta en sus Centro de Datos Principal DNIT y Centro de Datos Alternativo Itá Enramada, con cajas de expansión Hitachi E1090 con arquitectura NVMe, que son utilizados en la infraestructura crítica tanto del Sistema de Gestión Tributaria Marangatu, como del Sistema de Facturación Electrónica Nacional (SIFEN).

Se requiere extender la garantía del fabricante de estos equipamientos, a fin de contar con la cobertura de la marca, atendiendo la criticidad en el uso de estos.

OBJETIVOS:

La presente especificaciones técnicas tienen por objeto contratar un Servicio de Extensión de Garantía del fabricante de las siguientes soluciones:

  • CAJAS DE EXPANSIÓN HITACHI E1090 con arquitectura NVMe, y herramientas asociadas a su funcionamiento.
  • El contrato deberá incluir el servicio de extensión de garantía del fabricante, con disponibilidad inmediata de partes, actualización de software a nuevas versiones de los equipos que se encuentren bajo la cobertura del servicio, así como el soporte para la resolución de problemas por el espacio de 24 meses en la modalidad 7x24.

LINEAMIENTOS GENERALES:

El presente proceso es requerido a fin de garantizar la continuidad del funcionamiento de los equipamientos referenciados. 

Las llamadas de servicio se sujetarán a los siguientes términos: Podrán efectuarse primero por correo electrónico y luego telefónicamente mediante llamada local o de cargo revertido, o a través de otro medio que el Oferente y el Contratante acuerden (considerándose todas estas formas igualmente válidas) a las direcciones acordadas entre el Contratante y el Oferente.

El Oferente Adjudicado deberá ejecutar los servicios, en coordinación con funcionarios designados por la DNIT, a quienes se deberá informar sobre el avance de los mismos.

El Oferente Adjudicado deberá ejecutar los servicios de ajustes requeridos con personal certificado y reemplazo de las partes que se encuentren defectuosas por repuestos nuevos y originales, bajo la garantía del equipo. 

El Oferente no podrá alegar inconvenientes del fabricante para la obtención de los servicios mencionados, debiendo garantizar en toda circunstancia la posibilidad de escalamiento de los eventos de ajustes o problemas con el hardware y/o software.

La garantía de buen funcionamiento será brindada por el Oferente con personal especializado y certificado por la(s) empresa(s) fabricante(s) de los productos ofrecidos, con su propio personal o en su defecto a través de técnicos del fabricante. En este último caso, todos los costos relacionados al servicio correrán por cuenta exclusiva del oferente.

Todos los trabajos que el Oferente realice de acuerdo con el Contrato están sujetos a inspección por parte de la DNIT, en tanto resulte practicable y en tiempo razonable. Cualquier inspección del Contratante se realizará de modo tal a evitar retrasos indebidos en el avance del Oferente.

Todos los bienes a proveer como reemplazo (en caso de ser necesario) deberán ser nuevos, sin uso y en perfecto estado de funcionamiento.

El Oferente podrá, según su conveniencia y sin costos adicionales para la Contratante, entregar bienes más avanzados o con características superiores a las ofrecidas, documentando dicha entrega.

Todo bien a suministrar deberá pertenecer a la línea actual de productos del fabricante, y ser el más reciente estable en dicha línea, garantizando que el mismo contará con garantía del fabricante mientras dure la vigencia del presente contrato.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:

SERVICIO DE EXTENSION DE GARANTIA DE CAJA DE EXPANSION HITACHI E1090 CON ARQUITECTURA NVMe

CARACTERÍSTICAS

ESPECIFICACIONES

REQUERIMIENTO

Cantidad

2(dos)

Exigido

Serial Number

S/N: 715030,

S/N: 715040

Exigido

Marca

HITACHI

Exigido

Servicio de extensión de garantía para:

 

CAJA DE EXPANSION CON ARQUITECTURA NVMe

  • 50 discos de 7.6 TB NVMe SSD
  •  3 Drive chassis para 24 discos NVMe

Herramientas operativas:

  • Hitachi Ops Center Administrator
  • Hitachi Dynamic Provisioning
  • Hitachi Resource Partition Manager
  • Hitachi Performance Monitor
  • Hitachi Server Priority Manager
  • Hitachi Virtual Partition Manager
  • Hitachi Data Retention Utility
  • Hitachi Open Volume Management
  • Hitachi Storage Navigator
  • Hitachi Dynamic Link Manager
  • Hitachi Dedup/Compression: 
  • Hitachi Universal Volume Manager

Local Data Protection

  • Hitachi ShadowImage
  • Hitachi Thin Image
  • Hitachi Ops Center Protector Storage Replication Data Mobility
  • Hitachi Dynamic Tiering
  • Hitachi Non-Desruptive Migration

Hitachi Ops Center Analizer

  • Hitachi Ops Center Analyzer Detailed View
  • Hitachi Ops Center Analyzer

Remote Data Protection

  • Hitachi True Copy
  • Hitachi Universal Replicator
  • Hitachi Ops Center Protector Storage Replication
  • Hitachi Disaster Recovery Extended
  • Hitachi Global Active Device
  • Hitachi Ops Center Automator
  • Hitachi Ops Center Analyzer
  • Hitachi Ops Center Analyzer predective analytics

 

El servicio de extensión de garantía deberá incluir y prever:

La extensión de garantía será en la modalidad 24x7x365 (los 7 días de la semana durante las 24 horas) por el plazo de 24 meses, tanto para el hardware como para las herramientas asociadas a la operación de la caja de expansión.

Exigido

Ajustes correctivos, provisto directamente por el fabricante y/o por un canal de servicios certificado y expresamente autorizado por este último mediante una nota.

Exigido

Garantía del Fabricante para Hardware y Software de la Caja de expansión con arquitectura NVMe por 24 meses, en modalidad 7x24, con disponibilidad inmediata de partes, tiempo de respuesta conforme al SLA establecido.

Exigido

Actualización de software a nuevas versiones, actualizaciones de firmware y/o fixes, apertura de casos con el fabricante.

Exigido

El proveedor deberá facilitar números telefónicos de urgencia, direcciones de correo, y cualquier otro mecanismo tecnológico para proceder a la comunicación del problema. 

Exigido

El proveedor deberá presentar un documento emitido por el fabricante que garantiza que es Partner Autorizado de Servicios y por lo tanto cuenta con el personal técnico y la capacidad necesaria para el suministro, instalación, configuración, transferencia tecnológica, servicios de consultoría, soporte técnico y provisión de repuestos, partes y accesorios, y firmar los documentos y contratos de soporte, extensiones de garantía, que puedan ser requeridos en la línea de productos del fabricante como así también de los terceros con los cuales el fabricante tiene acuerdos corporativos vigentes. 

Exigido

Los técnicos certificados designados por la empresa contratada para realizar los trabajos que sean requeridos para el buen funcionamiento del los equipos y sus herramientas asociadas deberán cumplir mínimamente las tareas descriptas a continuación:

  • Actualización de software a nuevas versiones, actualizaciones de firmware y/o fixes.
  • Diagnóstico de utilización de Luns y pools.
  • Monitoreo y ajustes necesarios para el óptimo desempeño de la caja de expansión con arquitectura NVMe.
  • Análisis de performance en tiempo real mediante herramientas proveídas por el fabricante.
  • Atención a incidentes de Soporte. Contar con asistencia técnica nivel Misión Crítica ante la detección de irregularidades en la Caja de expansión con arquitectura NVMe la DNIT.
  • Mejorar los tiempos de respuesta ante eventuales situaciones que puedan repercutir en la calidad de los servicios ofrecidos por la DNIT.
  • Proponer mejoras en los procedimientos de monitoreo.
  • Mantenimiento del hardware y herramientas durante el periodo de garantía, conforme requerimiento de la DNIT.
  • Garantizar la continuidad operativa evitando fallas en el sistema de almacenamiento, evitando así sufrir interrupciones en los servicios críticos.

Exigido

Calificación del personal técnico

 

El oferente deberá contar con personal calificado en instalación, configuración y mantenimiento de los equipos. El oferente deberá demostrar que cuenta con al menos 2 (dos) técnicos especializados y certificados por el fabricante en la solución ofertada, dichos personales técnicos deberán ser parte de la planilla de personal permanente del oferente inscriptos en IPS. La documentación respaldatoria debe constar en la oferta.

Deberá estar disponible al llamado, con exclusividad para la DNIT, en modalidad 7x24, un ingeniero certificado en Storages Hitachi durante toda la vigencia del contrato

Exigido

Experiencia

La empresa oferente deberá acreditar al menos 2 (dos) instalaciones de storage HIGH END en infraestructuras críticas dentro del territorio nacional, avalada por la correspondiente factura emitida en su oportunidad o una carta de conformidad del cliente relacionado a la recepción del Sistema Crítico instalado. Además, se debe presentar adjunto a cada factura o carta de conformidad, información del número telefónico de contacto y la DNIT se reserva el derecho de realizar una visita al Cliente referenciado.

Exigido

Vigencia

Vigencia del servicio.

24 meses

Plazo de Entrega

20(veinte) días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de Servicio

Exigido

 

LUGAR DONDE SE REALIZARÁN LOS SERVICIOS:

DNIT - Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación, Coordinación de Infraestructura Tecnológica y Operaciones.

SEGUIMIENTO Y SUPERVISIÓN: 

Será competencia de la Coordinación de Infraestructura Tecnológica y Operaciones de la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la DNIT las siguientes acciones:

  • Designar y priorizar los trabajos a realizar. 
  • Aprobar o rechazar los trabajos realizados. 
  • Validar informes realizados por la empresa contratada, así como también los informes del cumplimiento de los servicios realizados. 

PROPIEDAD INTELECTUAL:   

Los informes deberán ser presentados a la Coordinación de Infraestructura Tecnológica y Operaciones, dependiente de la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación. Todos los documentos generados por la empresa encargada del servicio serán de propiedad exclusiva de la DNIT, comprometiéndose a guardar discreción profesional y confidencialidad de todo el trabajo elaborado. La pérdida total o parcial de informaciones, no exime al Contratista de su responsabilidad Civil, Penal, Personal, además de las que surjan de la trasgresión del Artículo 190 de la Ley N° 125/91.

OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA:

Será de entera responsabilidad del Contratista todos los daños causados a los bienes de la Convocante, provenientes de hechos u omisiones voluntarias o involuntarias, negligencia o inexperiencia de sus empleados, sin cargo alguno para la Convocante. 

El contratista asume la plena responsabilidad por el cumplimiento en tiempo y forma de la provisión de los bienes y servicios especificados en la presente Especificaciones Técnicas. Con el fin de deslindar responsabilidades, el oferente deberá informar por escrito, inmediatamente, si existieren razones imponderables que le impedirán cumplir con cualquiera de estos términos de referencia. El oferente deberá arrimar todos los antecedentes necesarios que permitan a la Contratante evidenciar de manera indubitable los preceptos que se deben cumplir para demandar los motivos de fuerza mayor.

El OFERENTE ADJUDICADO no podrá aprovecharse de ningún error aparente u omisión que hubiere en las Especificaciones Técnicas. Si se descubriese algún error aparente o discrepancia, deberá informar a LA CONVOCANTE para que lo interprete y dilucide. La decisión de ésta será inapelable.

En todos los casos los precios incluyen los insumos y la mano de obra a más de otros gastos que demanden la instalación de los bienes y/o servicios adjudicados bajo la modalidad de extensión de garantía.

ACUERDO DE NIVEL DE SERVICIO:

 El Oferente suscribirá con la DNIT un acuerdo de nivel de servicio (ANS o SLA por sus siglas en inglés) relacionado a cuanto sigue:

ACUERDO DE NIVEL DE SERVICIO (SLA)

Servicios

Modalidad

Niveles de Severidad

Tiempo de Respuesta (*)

Servicios de extensión de garantía

24x7x365

Crítica, alta

<=120 minutos.

24x7x365

Media, baja

<=180 minutos

Provisión de repuestos

24x7x365

Crítica, alta, media, baja

<=120 minutos.

 

(*) El oferente deberá de prestar atención del servicio de acuerdo con los tiempos definidos y atendiendo la incidencia y gravedad del requerimiento del contratante

Cualquiera de los requerimientos de configuración avanzada, implementación y puesta a punto de los equipos, podrán ser solicitados durante todo el periodo de extensión de la garantía.

MECANISMOS DE ESCALAMIENTOS PARA SOLICITAR ASISTENCIA O SERVICIOS:

El Oferente suministrará una lista de prioridades de contactos, es decir, quién debe ser llamado primero, número de teléfono y dirección primaria y de emergencia para cada persona crítica a contactar, siendo esta responsable de contactar a los miembros de su equipo y canalizar el pedido de asistencia conforme al acuerdo del nivel de servicio establecido.,

El oferente deberá contar con un procedimiento o plataforma de gestión de incidentes para la apertura de asistencia técnica o servicio requerido.

Los términos establecidos en este ítem, formara parte del SLA suscrito.

ENTREGABLES DE LA ASISTENCIA O SERVICIO (INFORME TÉCNICO)

El oferente deberá presentar un documento donde se informe a detalle la asistencia técnica o servicio brindado, conteniendo mínimamente:

  • Los datos de la solicitud, donde se detalle los productos objeto de la asistencia.
  • Un detalle de la tarea realizada, donde se evidencie los incidentes resueltos y las recomendaciones técnicas a aplicar.
  • La conformidad de los técnicos de la DNIT.

La DNIT podrá solicitar reportes sobre el desempeño de la asistencia y servicio brindado. 

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

No aplica

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

 

 

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

CANTIDAD

UNIDAD DE MEDIDA

LUGAR DONDE LOS SERVICIOS SERAN PRESTADOS

FECHA(S) FINAL(ES) DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS

SERVICIO DE EXTENSION DE GARANTIA DE CAJA DE EXPANSION HITACHI E1090 CON ARQUITECTURA NVMe

1

Global


DNIT -   Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación.

20(veinte) días hábiles posteriores a
la recepción de la orden de servicio,
deberá presentar una carta
documento del fabricante
debidamente firmado por una
autoridad del mismo con potestades
sobre nuestra región, en donde
certifique que ha extendido la
garantía de los equipos afectados al
servicio, por espacio de 24 meses,
indicando la denominación de los
equipos y los números de serie, este
documento será exigible para el
acceso al pago.

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica