En el PBC se solicita: Demostrar la experiencia en mantenimiento y/o soporte y/o actualización y/o en optimización de la plataforma VMware vSphere Foundation 8 / VCenter / ESXi, con facturaciones de venta, contratos y/o recepciones finales u otros documentos, por un monto equivalente al treinta por ciento (30%) como mínimo del monto total ofertado en el presente procedimiento de contratación, de los: últimos 3 años. Las sumatorias de las facturaciones deben alcanzar el porcentaje indicado, no será necesaria la presentación del porcentaje del monto establecido por cada año. 2022, 2023, 2024.
CONSULTA: se consulta a la convocante confirmar si nuestra interpretación es correcta, entendemos que no serán necesarias presentar una experiencia por cada año mencionado, siempre y cuando la sumatoria de las experiencias sean como mínimo el 30% del monto ofertado dentro del periodo de años mencionado.
En el PBC se solicita: Demostrar la experiencia en mantenimiento y/o soporte y/o actualización y/o en optimización de la plataforma VMware vSphere Foundation 8 / VCenter / ESXi, con facturaciones de venta, contratos y/o recepciones finales u otros documentos, por un monto equivalente al treinta por ciento (30%) como mínimo del monto total ofertado en el presente procedimiento de contratación, de los: últimos 3 años. Las sumatorias de las facturaciones deben alcanzar el porcentaje indicado, no será necesaria la presentación del porcentaje del monto establecido por cada año. 2022, 2023, 2024.
CONSULTA: se consulta a la convocante confirmar si nuestra interpretación es correcta, entendemos que no serán necesarias presentar una experiencia por cada año mencionado, siempre y cuando la sumatoria de las experiencias sean como mínimo el 30% del monto ofertado dentro del periodo de años mencionado.
Se confirma que la interpretación es correcta. No será necesario presentar experiencia correspondiente a cada año de manera individual. Podrán presentarse una o varias experiencias dentro del período 2022, 2023 y 2024, cuya sumatoria alcance como mínimo el treinta por ciento (30 %) del monto total ofertado en el presente procedimiento de contratación, conforme a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.
2
CAPACIDAD TECNICA / ESPECIFICACIONES TECNICAS
En la sección de Capacidad Técnica y en las Especificaciones Técnicas, donde dice: “*El oferente deberá contar con experiencia comprobada en entornos de virtualización y disponer de un equipo técnico que cumpla, como mínimo, con las siguientes certificaciones vigentes al momento de la presentación de la propuesta:
• 2 (dos) profesionales técnicos con certificaciones VMware Certified Professional Data Center Virtualization (VCP-DCV) o superior.
• 1 (un) profesional tecnico con certificación VMware Certified Professional Network Virtualization (VCP-NV) o superior.
• 1 (un) profesional tecnico con certificación VMware Certified Advanced Professional Data Center Virtualization Design (VCAP-DCV Design) o superior
Pueden ser 4 profesionales o la combinación posible para que cumplan con las certificaciones internacionales solicitadas, eso ya depende del oferente y de la capacidad que tenga el personal técnico para certificarse.
Los técnicos certificados deberán formar parte del plantel permanente del oferente, con una antigüedad mínima de dos (2) años, acreditada mediante documentación respaldatoria, como contrato de trabajo y/o planilla de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS). EXIGIDO”
Solicitamos amablemente a la convocante, considerar como opcional las certificaciones VCP-NV (Network Virtualization) y VCAP-DCV Design (diseño avanzado de arquitecturas), los cuales corresponden a especializaciones orientadas, respectivamente, a entornos NSX y a la fase de diseño de infraestructura, que exceden el alcance principal del presente servicio, el cual se enfoca en el mantenimiento, soporte, actualización y optimización de plataformas ya implementadas. Mantener la exigencia de certificaciones muy especializadas y no estrictamente necesarias para el alcance planteado reduce significativamente el universo de oferentes calificados, limitando la competencia y la posibilidad de obtener mejores condiciones para la Institución.
Con la certificación VCP-DCV se acredita suficientemente los conocimientos y habilidades para instalar, configurar, administrar y optimizar entornos de virtualización VMware vSphere (ESXi, vCenter Server) en infraestructuras de centro de datos, el cual cubre el alcance definido en las EETT. Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes”.
En la sección de Capacidad Técnica y en las Especificaciones Técnicas, donde dice: “*El oferente deberá contar con experiencia comprobada en entornos de virtualización y disponer de un equipo técnico que cumpla, como mínimo, con las siguientes certificaciones vigentes al momento de la presentación de la propuesta:
• 2 (dos) profesionales técnicos con certificaciones VMware Certified Professional Data Center Virtualization (VCP-DCV) o superior.
• 1 (un) profesional tecnico con certificación VMware Certified Professional Network Virtualization (VCP-NV) o superior.
• 1 (un) profesional tecnico con certificación VMware Certified Advanced Professional Data Center Virtualization Design (VCAP-DCV Design) o superior
Pueden ser 4 profesionales o la combinación posible para que cumplan con las certificaciones internacionales solicitadas, eso ya depende del oferente y de la capacidad que tenga el personal técnico para certificarse.
Los técnicos certificados deberán formar parte del plantel permanente del oferente, con una antigüedad mínima de dos (2) años, acreditada mediante documentación respaldatoria, como contrato de trabajo y/o planilla de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS). EXIGIDO”
Solicitamos amablemente a la convocante, considerar como opcional las certificaciones VCP-NV (Network Virtualization) y VCAP-DCV Design (diseño avanzado de arquitecturas), los cuales corresponden a especializaciones orientadas, respectivamente, a entornos NSX y a la fase de diseño de infraestructura, que exceden el alcance principal del presente servicio, el cual se enfoca en el mantenimiento, soporte, actualización y optimización de plataformas ya implementadas. Mantener la exigencia de certificaciones muy especializadas y no estrictamente necesarias para el alcance planteado reduce significativamente el universo de oferentes calificados, limitando la competencia y la posibilidad de obtener mejores condiciones para la Institución.
Con la certificación VCP-DCV se acredita suficientemente los conocimientos y habilidades para instalar, configurar, administrar y optimizar entornos de virtualización VMware vSphere (ESXi, vCenter Server) en infraestructuras de centro de datos, el cual cubre el alcance definido en las EETT. Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes”.
Se informa que las certificaciones VCP-NV y VCAP-DCV Design se mantienen como requisitos obligatorios, dado que forman parte de un perfil técnico integral necesario para garantizar la continuidad, escalabilidad y seguridad de la infraestructura de virtualización de la AFD, incluyendo capacidades avanzadas de diseño y de virtualización de redes que pueden ser críticas en escenarios de contingencia o de ampliación de servicios. Estas especializaciones complementan la administración básica cubierta por VCP-DCV y permiten al proveedor resolver incidencias complejas, optimizar arquitecturas y asegurar interoperabilidad con otros componentes estratégicos. Cabe señalar que la redacción de este requisito fue revisada y validada por el MITIC durante el proceso de análisis del pliego, considerándose proporcional y acorde a la naturaleza técnica del servicio, por lo que no será objeto de modificación.
3
EXPERIENCIA REQUERIDA
En la sección de experiencia menciona “Demostrar la experiencia en mantenimiento y/o soporte y/o actualización y/o en optimización de la plataforma VMware vSphere Foundation 8 / VCenter / ESXi”.
Consultamos a la convocante la posibilidad de aceptar también como experiencia, el mantenimiento y/o soporte y/o actualización y/o en optimización de otras plataformas de VMware similares a las mencionas en el presente requisito, a los efectos de dar mayor oportunidad de participación a potenciales oferentes.
En la sección de experiencia menciona “Demostrar la experiencia en mantenimiento y/o soporte y/o actualización y/o en optimización de la plataforma VMware vSphere Foundation 8 / VCenter / ESXi”.
Consultamos a la convocante la posibilidad de aceptar también como experiencia, el mantenimiento y/o soporte y/o actualización y/o en optimización de otras plataformas de VMware similares a las mencionas en el presente requisito, a los efectos de dar mayor oportunidad de participación a potenciales oferentes.
Se comunica que no será admitida la acreditación de experiencia en plataformas distintas a VMware vSphere Foundation 8, vCenter y ESXi, en virtud de que la AFD requiere la presentación de experiencia específica y debidamente comprobada en los componentes actualmente operativos en su infraestructura tecnológica.