Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

ADENDA PBC VERSION 2 LPN N° 27/2025

 

Con relación a la LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL (LPN) N° 27/2025 - ADQUISICIÓN DE EQUIPOS DE COMPUTACIÓN Y ELECTROMECÁNICOS - ID N° 464262, cumplimos en informar las siguientes modificaciones para la presente convocatoria:

Punto 1

Se modifica la plantilla del SICP en lo que respecta a la descripción del apartado de Pantalla Integrada del LOTE N° 2 - COMPUTADORA PORTÁTILES AVANZADA, quedando como sigue:

Pantalla Integrada

OLED no menor a 15 y no superior a 17

pulgadas, con antirreflejo. Resolución

3840x2400 o superior. Relación de aspecto

16:9 o 16:10.

 

Punto 2

Se modifica el apartado Detalle de los bienes y/o servicios de la sección SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS del PBC, quedando los siguientes lotes redactados como sigue:

 

LOTE N° 6 - MONITORES 24

ITEM N° 1 - MONITOR DE 24

Descripción

Configuración Mínima Exigida

Marca

Especificar

Modelo

Especificar

Procedencia

Especificar

Tamaño

23.8 pulgadas (mínimo)

Contraste

1000:1 estático; 10000000:1 dinámico

Resolución nativa

FHD (1920 x 1080 @ 60 Hz)

Angulo de visión

Al menos 170°

Formato

16:9

Puertos

1 DisplayPort 1.2 (Opcional), 1 HDMI 1.4 y 1 VGA

Características Generales

Antirreflejo; Tecnología IPS; Selección de idioma; Controles en pantalla; Plug and Play; Altavoces (opcional); Modo Low Blue Light.

Accesorios

Base, adaptador 220V AC Tipo I (Australiano). Serán aceptados adaptadores para cumplir con este requisito.

Cantidad

100 (cien) unidades

 

LOTE N° 10 - AIRE ACONDICIONADO DE PRECISION DE RESPALDO PARA EL DATACENTER SITIO PRIMARIO

A continuación, se detallan las especificaciones técnicas que servirán de base para la puesta en marcha del reemplazo del aire acondicionado de precisión de respaldo del Data Center Primario del BCP. Estas tienen como objetivo ilustrar a todos los Oferentes los criterios que deberán ser considerados para la cotización en lo que respecta a la Infraestructura TI (Tecnología de la Información) y que son requeridos en el PBC, además de las descripciones de éstas y servicios necesarios para su implementación.

El objetivo de este lote es el de actualizar el 3er equipo de refrigeración del Data Center Primario de BCP, a fin de lograr la redundancia completa del sistema y el alineamiento con los estándares y recomendaciones de la industria, teniendo como premisa fundamental la resiliencia y la capacidad de mantener la temperatura dentro de los rangos permitidos por las normas y buenas prácticas para equipamientos de TI. Esta actualización es necesaria para garantizar la continuidad operativa del Data Center, que alberga los sistemas críticos del BCP, ante posibles fallas o interrupciones de los equipos actuales. El proveedor deberá cumplir las demás prestaciones establecidas en la presente Sección (Consideraciones Generales).

En toda organización que maneje valores muy cortos de MTPD según ISO 22301 (Maximun tolerable period of disruption Tiempo Máximo tolerable de Interrupción del Servicio) se debe tener equipos con el porte necesario para mantener los niveles de continuidad y resiliencia, además contar con las herramientas administrativas y contractuales que permitan una gestión eficiente de los tiempos de respuesta SLA. Teniendo como premisa lo anteriormente mencionado, es requisito contar con diferentes marcas de fabricantes, en atención que los aires principales son de la marca APC/Schneider Electric, es necesario que en este proceso las ofertas sean de marcas diferentes a la mencionada anteriormente.

Todo trabajo incluido en estas especificaciones deberá cumplir con los requisitos aquí mencionados, así como a las normas de cableado estructurado, seguridad, y buenas prácticas inherentes a la realización de los diversos trabajos.

La contratación incluye:

  • Provisión, integración, instalación, ajustes y configuración de los equipos, así como la instalación de estos en los lugares indicados por el equipo técnico del BCP.
  • Provisión, lanzamiento y conexión de cableado eléctrico y de datos, necesarios para la puesta en marcha de los equipos.
  • Mano de obra que sea requerida directa o indirectamente a fin de que el equipo sea entregado bajo un preciso ajuste de funcionamiento, conforme a los requerimientos de instalación de los fabricantes de los equipos, siguiendo también estrictamente las normas asociadas que sean referentes a climatización de Datacenters y la gestión de infraestructura de TI y Facilities, como la ANSI/TIA 942 ASHRAE - Calculating Total Cooling Requirements for Data Centers.
  • Provisión de materiales, accesorios y servicios necesarios para la puesta en marcha de los equipos.
  • Acompañamiento al personal operativo del BCP con las respectivas documentaciones de carácter general que correspondan, como manual de operaciones e instructivos del fabricante.
  • Acompañamiento e instrucción (training) al personal operativo del BCP a fin de suministrar la información necesaria para la operación y mantenimiento de los equipos instalados.
  • Desinstalación del equipo a ser reemplazado, esto incluye la desconexión, desmontaje, retiro del equipo interno del datacenter, desconexión y retiro del equipo externo, así como el retiro de cañerías y accesorios de dicha instalación. El proveedor será responsable del traslado de los equipos retirados al lugar donde indique el equipo técnico del BCP (dentro del mismo predio del edificio principal).
  • Documentación completa de todo el proyecto.
  • Las demás prestaciones establecidas en la presente Sección (Soporte técnico y los mantenimientos periódicos requeridos por el fabricante deberán estar incluidos con todos los filtros e insumos necesarios, además las actualizaciones, garantía).

 

Requerimientos de Instalación:

  • La instalación, configuración y puesta en operación de los equipos solicitados, deberá realizarse dentro del plazo de entrega de estos.
  • Se deberá prever que todos los trabajos, ya sean de obra civil, eléctricas y/o electromecánicas, se realizarán en horario nocturno (de lunes a viernes desde las 21:30 horas), asegurando al menos 4 (cuatro) horas de intervención por día, o los sábados y domingos en horario a coordinar con el Supervisor.
  • Los trabajos que no precisen ser ejecutados dentro del área restringida de operaciones del Data Center, se podrán realizar en el horario laboral ordinario de la institución (lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas).
  • Se deberá presentar el cronograma para la ejecución de las obras e instalaciones del equipo a ser instalado. El equipo técnico del BCP, de acuerdo con los criterios técnicos y de operativa interna, tendrá las prerrogativas de aprobar, modificar o rechazar el mismo.
  • El Proveedor será responsable del retiro del equipo a ser reemplazado, así como de su traslado al sitio indicado por el BCP, y tratamiento de los desechos producto de las actividades realizadas, ya sean estas propias de la instalación o de los elementos reemplazados y que puedan ser descartados del inventario del BCP.

 

ITEM 1 - AIRE ACONDICIONADO DE PRECISION DE RESPALDO PARA EL DATACENTER SITIO PRIMARIO

Descripción

Mínimo Exigido

Configuración ofrecida

Marca

Especificar

 

Modelo

Especificar

 

Procedencia

Especificar

 

Características solicitadas para la provisión del equipo: 

Deberá ser auto regulable de modo a mantener una temperatura ambiente de 22 °C ± 10% y una humedad relativa del 50 %.

Exigido

 

En ningún caso se aceptarán ofertas que propongan como solución equipos de Aire Acondicionado del tipo Confort.

Exigido

 

Capacidad frigorífica requerida: 

Dimensiones del Data Center

= a 32 m² +/- 5%

 

Carga térmica estimada (CC):
Observación: se deberán tener en cuenta las siguientes características de los equipos (servidores, switches, etc.) y su respectiva disipación térmica para el dimensionamiento de los equipos de refrigeración.

35 kW entre los equipos activos dentro del DC. Serán aceptados como máximo dos equipos que, sumados, puedan entregar al menos 35kW, con la capacidad de operar en grupo, de manera a que la suma de ambas capacidades frigoríficas sea la necesaria para el mantenimiento de la sala, con las condiciones de temperatura y humedad establecidas.

 

Dimensiones disponibles para la instalación del equipo en sala:

Puerta del Datacenter: 89 cm de ancho x 207 cm de alto. (Sin visagra 95cm de ancho)

Pasillo del Datacenter: 83,5 cm

Espacio disponible para instalación del equipo o equipos en conjunto: 85 cm de ancho y profundidad de 110 cm

 

Caudal de aire

>= 5.500 m3/h

 

Debe tener capacidad de gestionar el siguiente rango de temperaturas externas

Mínimo -10 ° grados C y máximo 45 ° grados C y deberá soportar temperaturas de retorno de al menos 40 ° C

 

Condiciones que se deberán mantener dentro de la sala

Temperatura 22 °C (+/- 10°C). Humedad relativa   50 %

 

Sistema redundante

El equipo ofertado actuará de manera independiente al sistema principal redundante, no obstante, deberá tener la capacidad de funcionamiento en paralelo y de manera redundante en caso de implementaciones futuras

 

Certificaciones

UL o CE

 

Consideraciones para el sistema de climatización

Filtros de aire con posibilidad de filtrado igual o superior al 90 %

Exigido

 

Los Ventiladores deberán ser del tipo EC, de accionamiento directo y de velocidad variable conmutados electrónicamente.

Exigido

 

Los equipos deberán contar con una bomba de condensado, la misma se suministrará cableada de fábrica y conectada internamente con tubería a la bandeja de desagüe de la condensación y la salida del humidificador.

Deberá contar con mecanismo para detectar a tiempo fugas de agua que se puedan producir en la sala de datos

Exigido

 

El filtro deberá ser resistente a la humedad hasta una humedad relativa del 100%. Los filtros se deberán poder sustituir fácilmente

Exigido

 

La unidad deberá soportar configuración con un compresor de velocidad variable utilizando un VFD (variador de frecuencia) correspondiente, o del tipo INVERTER también serán aceptados.

El compresor estará protegido eléctricamente por medio del VFD.

El compresor deberá utilizar un sistema anti-ruido para la reducción del ruido.

Exigido

 

El equipo deberá contar con una válvula de expansión electrónica

Exigido

 

Las unidades deberán soportar doble fuente de alimentación principal posibilitando desconectar la entrada de alimentación definida como primaria para acoplar a la secundaria automáticamente ante un corte de la red principal.

Exigido

 

El equipo deberá contar con placas de gestión para protocolos MODBUS o TCP/IP que permitan el acceso en varios niveles a las funciones de supervisión, control y notificación de sucesos a través de la red del usuario.

El equipo deberá contar con una conexión de entrada para el apagado remoto y una salida de alarma.

Exigido

 

La unidad contará con un display para realizar las configuraciones de ajuste necesarias en la unidad.

La pantalla deberá permitir la supervisión y configuración de la unidad de aire acondicionado mediante un control basado en menús. Las funciones incluirán presentación de informes de estado, configuración y valores de referencia de temperatura.

El controlador por microprocesador deberá registrar y mostrar todos los sucesos disponibles. Cada registro de alarma deberá contener un sello de hora/fecha y las condiciones operativas existentes en el momento del suceso. El controlador mostrará las horas de funcionamiento de los principales componentes.

Exigido

 

Condensador Remoto enfriado por aire

Los condensadores remotos deberán contar con ventiladores axiales del tipo EC (electrónicamente Controlados), con bajo número de revoluciones no canalizables, adecuadas para la instalación al aire libre, con flujo de aire vertical.

Los condensadores enfriados por aire tendrán circuitos de refrigeración simple, la instalación eléctrica contará con interruptor seccionador IP65, colocado en un lado de las unidades.

Los condensadores estarán dotados de un control modulante de la velocidad de los ventiladores para garantizar la presión de condensación estable en el circuito. Los motores ventiladores deberán contar con rejillas de seguridad.

Exigido

 

El formato de las unidades interiores será del tipo PERIMETRAL con descarga de aire frio hacia el piso falso. 

Exigido

 

Capacidad de Controlar la condensación para época invernal.

Exigido

 

Se deberá configurar el equipo de manera que actúe en forma independiente cuando se supere cierto umbral de temperatura y/o humedad en la sala, esto normalmente debería suceder solo cuando las unidades principales están con inconvenientes.

Exigido

 

El sistema debe contemplar la función de apagado automático del sistema de aire acondicionado por alarma de incendio.

Exigido

 

Tanto la unidad interna como la Externa deberán tener la capacidad de ser energizados por dos fuentes de energía independiente (doble alimentación, para implementaciones futuras)

Exigido

 

Deberá poseer control por microprocesador y contar con sensores de filtro sucio; capacidad de programación; mantenimiento on-line y capacidad de monitoreo del sistema. Instalado y configurado contra la infraestructura actual del BCP. Deberá soportar nativamente protocolo SNMP V2 o superior, a través de interfaz RJ45 soportando el protocolo TCP/IP.

Exigido

 

Se deben incluir todos los materiales necesarios para la instalación electromecánica, interconexión de energía eléctrica, montaje, instalación de drenaje y todo lo necesario para su correcto funcionamiento, estas instalaciones serán totalmente entubadas.

Exigido

 

Proveer e instalar el tablero de mando con todos los accesorios requeridos para el efecto. 

Realizar la conexión desde conductor alimentador existente en sala de energía (SALA DE UPS) del Sitio primario, para lo cual el oferente deberá presentar la documentación sobre el cálculo de la sección del conductor, diagrama y toda la documentación sobre el equipo y accesorios instalados.

Exigido

 

Se deberá hacer entrega de la documentación completa del proyecto, Diagramas; hojas de cálculo de la sección del conductor, interruptores, conmutador y accesorios requeridos. El cual deberá estar firmado por profesional habilitado de acuerdo con la reglamentación local vigente.

Exigido

 

El equipo no podrá ser desarmado y rearmado en su lugar de instalación, el mismo debe ser montado en fábrica. Para lo cual podrá ser utilizada una grúa con todas las condiciones de seguridad requeridas para el izamiento y la descarga de los equipos y materiales.

En relación con el retiro e instalación de equipos, se aclara que el proveedor deberá prever la logística necesaria para el traslado de la unidad vieja (EMERSON LIEBERT PEX 1020), incluyendo los medios adecuados para bajarla desde el segundo piso, ya sea mediante grúa o desarme, según corresponda técnicamente. Asimismo, para la instalación de la unidad nueva, el proveedor deberá prever el uso de grúa en caso de que sea necesario, a fin de garantizar su correcto ingreso e instalación conforme a las condiciones del sitio.

Exigido

 

Ductos de gas, cableados, sistema de agua/desagüe desde ubicación del compresor al DC, incluyendo todos los materiales y servicios.

Exigido

 

Para la puesta en marcha, prueba y regulación de los equipos, el Proveedor designará ingenieros certificados y técnicos calificados, los cuales utilizarán los procedimientos recomendados en fábrica que certifiquen la validez de las respectivas garantías de fábrica.

Exigido

 

Se deberá incluir la garantía y soporte técnico con posibilidad de escalamiento al fabricante, así como el servicio de cambio de partes por garantía, también deberán incluir las revisiones periódicas que resulten de la recomendación del fabricante durante el periodo de 36 meses, a computarse a partir de la fecha de emisión de la conformidad del área técnica.

Exigido

 

El Proveedor deberá considerar todos los trabajos necesarios para el acondicionamiento de los puntos de drenaje, puntos de agua y de todo lo necesario para que el sistema de aire acondicionado funcione correctamente.

Exigido

 

El equipo ofertado debe considerar su propio detector de aniego.

Exigido

 

Cantidad

1 (una) unidad

 

 

LOTE N° 11 - EQUIPOS DE ENERGÍA ININTERRUMPIDA  40 kVA Sector Cultural

ÍTEM N° 1 - EQUIPOS DE ENERGÍA ININTERRUMPIDA  40 kVA Sector Cultural

Descripción

Mínimo Exigido

Configuración ofrecida

Identificación

Marca

Especificar exactamente, de manera a comprobar en el catálogo on-line del fabricante, incluir vínculo (link).

 

Modelo

Especificar

 

Procedencia

Especificar

 

Tecnología

 

 

Tipo

Trifásico de doble conversión con salida trifásica.

 

Bypass interno

Automático en sobrecarga o falla de UPS

 

Funcionamiento en alta temperatura

Sin reducción de potencia en kW hasta 40 °C

 

Compatibilidad de Baterías

Compatibles con al menos uno de los siguientes tipos de baterías VLRA, Li-ION y NiCd.

 

Construcción

Acceso frontal completo para mantenimiento, servicio y verificaciones.

 

Capacidad de paralelo

Capacidad de crecimiento en paralelo para suma de potencia y redundancia, con opciones ajustables.

 

Eficiencia con Funcionamiento Normal a plena carga

Eficiencia en plena carga 95%

 

Visualización de valores y estado de UPS

Pantalla para interfaz del usuario con el equipo para visualización de valores de carga, voltajes, carga de batería, etc.

 

Características de entrada de UPS

Potencia

40kVA

 

Tensión nominal de entrada

380/400/415 Vac (3 fases+neutro+tierra)

 

Rango de tensiones de entrada

380 V ± 10 %

400 V ± 10 %

415 V ± 10 %

 

Frecuencia

50 Hz

 

Factor de potencia de entrada

0,9

 

Distorsión armónica total (THDI)

<3 % a plena carga

 

Protección contra retroalimentación

Debe estar incluida

 

Características de Salida de UPS

Potencia

40kVA

 

Tensión nominal de entrada

380/400/415 Vac (3 fases+neutro+tierra)

 

Regulación de la

Tensión

Carga simétrica: ± 1 %

Carga asimétrica: ± 3 %

 

Capacidad de

Sobrecarga

150 % por 60 segundos (en funcionamiento normal)

125 % por 10 minutos (en funcionamiento normal)

 

Factor de potencia de salida

0,9

 

Regulación de

frecuencia (Hz)

50/60 Hz (sincronizado con derivación)

50/60 Hz ± 0,1 % (Configurable)

 

Distorsión armónica total de voltaje

(THDU)

<1 % para carga lineal

<5 % para carga no lineal

 

tipo compatible con ups

VLRA o Li-ION

 

Presentación

Las baterías a ofertar, deberán ser compatibles, homologadas y certificadas por la marca, contenidas en un gabinete, se podrá aceptar presentaciones internas o externas, pero en todos los casos la instalación deberá estar homologada por el fabricante.

 

Gabinete

Provisto y certificado u homologado por el fabricante, con las protecciones, dimensiones, conexiones y calidad constructiva avalada por el fabricante de la UPS

 

Autonomía

Mínimo 30 minutos a plena carga

 

Pruebas de autonomía

Automáticas y manuales

 

Protocolos/Monitoreo

SNMPv1 y v3.

Los sistemas de monitoreo implementados por el BCP son DCIM de APC/Schneider Electric y PRTG Network Monitor

El proveedor deberá encargarse de la provisión del archivo MIB correspondiente, o bien la indicación del procedimiento para su obtención, a fin de verificar la compatibilidad y definir adecuadamente los OID requeridos para el monitoreo del equipo ofertado.

El BCP se encargará de definir los parámetros de integración que el proveedor deberá configurar en el equipo objeto del presente lote.

 

Comunicación

Conexiones

RJ45, MODBUS bms, USB

 

Configuración y software de administración

El equipo deberá ser proporcionado con todas las configuraciones necesarias para su correcto funcionamiento, además si el equipo necesitará algún software para la ejecución de configuraciones avanzadas, quedará totalmente a cargo del proveedor proporcionar este y con las contraseñas del servicio necesarias durante todo el periodo de duración del contrato juntamente con la mano de obra necesaria para realizar estas configuraciones, sin costo extra para el BCP.

 

Compatibilidad

Con los sistemas de monitoreo del BCP, el oferente deberá ser responsable de la integración del equipo con los sistemas de monitoreo del BCP.

 

Temperatura de funcionamiento

De 0 °C a 40 ° C sin reducción de carga

 

Ambientales

Humedad

De 5 a 95 % sin condensación

 

Protección

IP20

 

Ruido

<63 dBA

 

Seguridad

IEC 62040-1: 2008-06, 1ª edición: Sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) - Parte 1: Requisitos generales y de seguridad para SAI IEC 62040-1: 2013-01, 1ª edición.

 

Certificaciones

Eléctrica

IEC 62040-2: 2005-10, 2ª edición: Sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) - Parte 2: Requisitos de compatibilidad electromagnética (EMC) C2

 

Ambiental

Conformidad RoHS

 

Especialidades de la mano de obra, instalación y desinstalación

La provisión del equipo deberá comprender todos los trabajos, mano de obra, accesorios y materiales necesarios para la puesta a punto e instalación del mismo.

Será responsabilidad del Proveedor la provisión total de los componentes, accesorios y materiales necesarios. Además de efectuar las instalaciones bajo los estándares de calidad adecuados para este tipo de aplicaciones. La instalación debe ser completamente funcional, con todos los accesorios, materiales y mano de obra especializada, para la puesta en marcha de los equipos mencionados.

Instalación eléctrica completamente funcional con todos los accesorios, materiales, tableros, cables, llaves TM y mano de obra especializada. Además de ser necesario cualquier tipo de obra civil para la instalación correcta de los equipos y tableros, esta correrá totalmente a cargo del Proveedor, sin costo extra para el BCP.

También en caso de que sea requerido el retiro de cableado y/o tableros existentes, esto correrá totalmente a cargo del proveedor, sin costo extra para el BCP.

Por otro lado, será responsabilidad exclusiva del proveedor la migración de las cargas existentes al tablero de la UPS requerida en el PBC, debiéndose proveer todo lo necesario para este fin, como conductores (con una distancia no mayor a 20 metros), llaves TM, Terminales, accesorios, etc.

Exigido

 

Será responsabilidad del oferente la desinstalación de las UPSs a ser reemplazadas, así como el traslado de las mismas a los lugares indicados por el equipo técnico del BCP, dentro del mismo predio del edificio principal, así también se deberán retirar los accesorios y o desechos que se requieran para la desinstalación adecuada.

Exigido

 

La toma de energía eléctrica para acometida a considerar/utilizar es la existente en la Sala de UPS del Subsuelo 1 del Sector Cultural Deberá incluir tablero del equipo ofertado (tablero con posibilidad de bypass de mantenimiento y/o falla del equipo).

Deberá incluir la mano de obra y el montaje general de todo el equipo, se deberá contemplar la conexión de salida de UPS a los distintos circuitos existentes, para lo cual se deberán incluir todos los materiales e insumos requeridos para el efecto (Tablero y Llaves TM, terminales) además deberá contar con llaves de entrada y salida de circuitos, con EPO. Además del etiquetado la identificación correcta de estas llaves y circuitos. El dimensionamiento de los conductores, las llaves TM y todos los dispositivos de protección deberán seguir normativa local vigente.

Exigido

 

Tablero de Mando, Cables y Canalizaciones

Se deberá utilizar cable antillama de acuerdo con el dimensionamiento de la potencia máxima requerida por los equipos.

Exigido

 

Se deberá incluir todos los cables eléctricos y de datos necesarios para la puesta en marcha de los equipos requeridos en este apartado.

Exigido

 

Se deberá incluir todos los tableros, canalizaciones, cajas de empalme, y accesorios necesarios para la puesta en marcha de los equipos requeridos en este apartado.

Exigido

 

Operación del Sistema

Es requisito hacer entrega del manual de Operación del sistema. Deberán estar detallados en el mismo, las indicaciones paso a paso para los procesos de: Encendido, Apagado, Puesta en Bypass, Procedimientos de emergencia, procedimientos de mantenimiento, etc.

Exigido

 

Manual de Mantenimiento

El Proveedor deberá hacer entrega del Manual de Mantenimiento y cronograma de mantenimiento, en el cual se establecerán los procedimientos de limpieza y mantenimiento a realizar de cada parte del sistema y la periodicidad. Los procedimientos serán definidos paso a paso y con la especificación de las herramientas e insumos requeridos en cada caso. Por otro lado, el proveedor será responsable de ejecutar estas tareas de mantenimiento con la periodicidad determinada y recomendada por el fabricante.

Exigido

 

Cantidad

01 (una) unidad

 

 

Punto 3

Se modifican las fechas establecidas en el SICP.

Atentamente.

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
  • Detalle de los bienes y/o servicios

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/464262-licitacion-publica-nacional-n-27-2025-adquisicion-equipos-computacion-electromecanic/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda