Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.
EL PRESENTE LLAMADO ES SOLICITUD DE LA INTENDENTE MUNICIPAL: MARÍA VICTORIA SALINAS SOSA
Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.
La adquisición de la pala cargadora responde a la imperiosa necesidad de mejorar y mantener los extensos caminos de las localidades rurales del distrito. La máquina actualmente disponible en la Municipalidad se encuentra en estado obsoleto, sufre constantes averías y no resulta funcional para cubrir las demandas de reparación y mantenimiento de los tramos más afectados, dificultando así la conectividad y el tránsito en dichas zonas.
Justificar la planificación.
Se trata de un llamado temporal.
Justificar las especificaciones técnicas establecidas.
Las especificaciones técnicas fueron establecidas considerando las necesidades operativas y las características geográficas del distrito. Se priorizó la funcionalidad del equipo en zonas rurales, así como su capacidad de respuesta ante trabajos intensivos de mantenimiento y reparación de caminos. Los requisitos definidos aseguran que la maquinaria a adquirir sea adecuada para las condiciones reales de uso y permita optimizar los recursos disponibles.
Así mismo, se tendrá en cuenta la Ley 4838/12 para los bienes que se hallen dentro de los parámetros de la Ley
Artículo 9°.- En todos los procesos de licitación y adquisición de bienes por parte de los Organismos y Entidades del Estado, la incorporación de los bienes producidos y/o ensamblados bajo el amparo de la presente Ley, tendrán un margen de preferencia del 20% (veinte por ciento) en los precios ofertados, de acuerdo con la metodología de medición del valor agregado nacional, que será establecido y certificado por la Autoridad de Aplicación competente.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Pala Cargadora
Ítem |
Descripción |
Especificaciones Requeridas |
Especificaciones ofrecidas |
1 |
Marca |
Especificar |
(Especificar) |
2 |
Modelo y año del equipo |
Especificar. |
(Especificar) |
3 |
Año de fabricación |
2024 como mínimo. |
(Especificar) |
4 |
Condición |
Nueva y sin uso. |
(Especificar) |
5 |
Procedencia |
Especificar. |
(Especificar) |
6 |
Motor |
Marca y modelo a definir. Motor Turbo Diésel Intercooler con inyección directa Tier III, como mínimo. |
(Especificar) |
7 |
Combustible |
Diesel. |
(Especificar) |
8 |
Número de cilindros |
6 cilindros como mínimo |
(Especificar) |
9 |
Cilindrada |
6.800 cc como mínimo |
(Especificar) |
10 |
Potencia |
De 142 a 148 hp a 1.900 rpm como mínimo |
(Especificar) |
11 |
Peso operativo |
10.000 kg a 12.500 kg como máximo |
(Especificar) |
12 |
Cucharón |
2 m³, como mínimo |
(Especificar) |
13 |
Número de Cambios |
5 adelante y 3 atrás, como mínimo |
(Especificar) |
14 |
Transmisión |
Serán aceptadas las transmisiones del tipo Hidrostática o PowerShift. Con selección de velocidades. |
(Especificar) |
15 |
Estación del Operador |
Sistema de Control Hidráulico y de Transmisión Integrado: Palanca única tipo joystick ergonómico, con funciones integradas de control del cucharón, elevación/bajada del brazo, y selección de sentido de marcha (Forward-Neutral-Reverse - FNR). El joystick deberá estar ubicado en el apoyabrazos derecho del operador, con retorno automático a neutro y sistema de bloqueo de seguridad. |
(Especificar) |
16 |
Cabina |
Tipo ROPS y FOPS, Cerrada con aire acondicionado y calefacción, piso metálico anticorrosivo, puertas con llave de seguridad, luz interior y exterior, espejos retrovisores interno y externos, asiento regulable con apoyabrazos y cinturón de seguridad. |
(Especificar) |
17 |
Sistema de monitoreo Satelital original de fábrica sin costo de por vida de la máquina. |
Electrónico con visor en la cabina para sistema de monitoreo y registro de operación, programación y diagnóstico de falla, alarmas visuales y sonora. Luces de posición y de frenado, luces de tablero, horómetro, bocina, consola de control ajustable, indicador de articulación, presión de aceite de motor. Sistema de monitoreo y rastreo satelital de funciones de la máquina, ubicación GPS, e información permanente sobre el estado de la maquina en el campo, condición de trabajo, falla del sistema y eficacia operacional. Reporte de consumo real de combustible, horas en ralentí y horas reales trabajadas del sistema hidráulico o transmisión |
(Especificar) |
18 |
Dirección |
Totalmente Hidráulica. |
(Especificar) |
19 |
Neumáticos |
20,5 - R25 L3, como mínimo. |
(Especificar) |
20 |
Garantía de buen funcionamiento |
1 año sin límite de horas trabajadas, como mínimo, contados a partir de la fecha recepción del bien. |
(Especificar) |
21 |
Mantenimiento |
Mantenimiento por 2.000horas como mínimo, incluido todos los gastos en mano de obra y personal técnico, traslado, insumos (aditivos diésel, lubricantes, grasas, filtros) sin costo para la Municipalidad. Todos los materiales, repuestos e insumos deben ser de la misma marca de la maquina ofertada bajo declaración jurada. |
(Especificar) |
22 |
Manuales |
La propuesta debe incluir como mínimo de los siguientes manuales: a) Manual de Conservación y Reparación b) Manual del operador actualizado c) Manual de piezas de Repuestos. No se aceptarán folletos de propaganda. |
(Especificar) |
23 |
Capacitación. |
La oferta debe incluir un programa de adestramiento, para operadores más equipos de protección (casco, guantes, zapatón de cuero con punta de acero) |
(Especificar) |
24 |
Documentaciones y entrega de la máquina |
La maquinaria debe ser entregada libre de todo pago de impuestos, tasas y otros gastos de transferencias y del registro del automotor R.U.A., incluyendo la matricula del mismo, el logo y la inscripción municipal. La maquinaria debe ser entregada totalmente armada, engrasada, en funcionamiento, completamente abastecida de agua, aceite y combustible. La maquinaria debe tener certificado de nacionalización y estar protocolizado en escritura pública de Transferencia, cedula verde y título en mano a nombre de la Municipalidad de Santa Rosa del Monday. |
(Especificar) |
25 |
Seguro |
Contra todo riesgo por 1 año como mínimo. |
(Especificar) |
26 |
Identificación |
Deberá estar identificado con Logos de la Municipalidad, con leyenda de Uso Oficial Exclusivo en ambos costados de la cargadora y/o en lugar visible. |
(Especificar) |
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
tem |
DESCRIPCION |
Cantidad |
Unidad de Medida |
Lugar de Entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes |
1 |
Pala Cargadora |
1 |
Unidad |
Municipalidad de Santa Rosa del Monday Local Municipal en horario de atención de lunes a viernes de 07 a 16 horas. |
En un plazo no mayor a 30 días calendario posterior a la recepción de la solicitud por parte del proveedor adjudicado |
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
No aplica
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica