Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado:

El presente llamado a ser publicado ha sido solicitado por la Gerencia de Tecnología de la Información y Comunicaciones del Banco Central del Paraguay, de acuerdo a las necesidades de la Institución y con aprobación de la máxima autoridad. El funcionario responsable del área requirente según Dictamen Técnico: Porfirio Velazco (en carácter de Encargado de Despacho de la Gerencia de Tecnología de la Información y Comunicaciones).

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:

LOTE N° 1: En el año 2022 como parte fundamental del proceso de actualización tecnológica del BCP fueron adquiridos los servidores de base de datos (ODA) según Contrato N° 93/2022 en cuales se encuentran instaladas las bases de datos de la central de información de la Superintendencia de Bancos y de la Superintendencia de Seguros, PLANINFO, datos contables diarios, etc. En tal sentido se requiere la renovación del soporte y mantenimiento dichos servidores de base de datos (ODA) para asegurar el normal funcionamiento y continuidad de los mismos, así como el escalamiento al fabricante (Oracle) para resolución de fallos y/o actualizaciones de versiones y parches de seguridad. Adicionalmente se ha incluido el servidor de base de datos (ODA) adquirido según Contrato N° 154/2023, el cual es utilizado para homologación y desarrollo de las aplicaciones institucionales. Posteriormente se extendió la garantía y el soporte de dichos equipos a fines del año 2023, según Contrato N° 137/2023. Actualmente se pretende extender la garantía y el soporte de los equipos por otros dos años adicionales.

LOTE N° 2: En el año 2022 como parte fundamental del proceso de actualización tecnológica del BCP fueron adquiridos los servidores Hiperconvergentes (Nutanix) según Contrato N° 94/2022 y que actualmente forman parte de los equipos en donde se encuentran instalados todos los servicios institucionales. Este proceso permitirá acceder a soporte especializado del fabricante, actualizaciones de seguridad y nuevas funcionalidades de nuestra plataforma virtualizada hiperconvergente de servidores para el ambiente de producción utilizada actualmente para dar soporte a servicios críticos tales como SIPAP, SWIFT, GRP, VDI y servidores de red necesarios para el trabajo diario de los funcionarios.

LOTE N° 3: El firewall corporativo Check Point del borde hacia Internet, constituye la primera línea de defensa en la seguridad perimetral del BCP, protegiendo los activos digitales, las operaciones en línea, la información sensible y las comunicaciones internas y externas. Dado su rol crítico, la continuidad de su soporte y garantía es indispensable para asegurar la protección permanente del entorno y la infraestructura tecnológica del banco.

El firewall Check Point protege contra intrusiones, ataques de denegación de servicio (DoS), amenazas persistentes avanzadas (APT), malware y accesos no autorizados, entre otros.

Dicha plataforma requiere actualizaciones constantes de firmas, parches de seguridad y soporte ante nuevas vulnerabilidades. Sin un contrato activo, estas actualizaciones no están garantizadas. Gestión de incidentes: Ante fallas técnicas, errores de configuración o eventos de seguridad, es fundamental contar con soporte inmediato con posibilidad de escalamiento hasta el fabricante para evitar caídas del servicio o vulnerabilidades expuestas, no contar con dicho soporte conlleva un riesgo muy alto de indisponibilidad de/los servicios con la consecuente mala exposición que esto puede generar a la institución.

LOTE N° 4: La central telefónica del BCP constituye un componente esencial en la infraestructura de comunicaciones de la institución. Este sistema es el punto de enlace entre los usuarios y los servicios Financieros, de Seguros, de Valores y de información general del banco, incluyendo atención al cliente, consultas y otras operaciones sensibles. Por lo tanto; los estándares de atención y disponibilidad son elementos diferenciadores. Interrupciones en la central telefónica pueden volverse rápidamente motivo de quejas públicas o reclamos de la ciudadanía en general, afectando la imagen del banco. Es por eso que mantener el correcto funcionamiento de todo el Sistema de la Central del banco, debe garantizar el funcionamiento continuo, confiable y sin interrupciones a los usuarios y la ciudadanía en general.

 

  • Justificar la planificación:

Con relación a la planificación, se indica que se trata de un llamado periódico, sucesivo ya que la necesidad es continua.

 

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas:

Las especificaciones técnicas establecidas se justifican en las necesidades actuales de la Institución, en su infraestructura, conocimiento del área técnica, entre otros.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

GENERALIDADES:

  • PORCENTAJE DE LA GARANTIA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA:

El porcentaje indicado en el SICP para la Garantía de Mantenimiento de Oferta es del 5% cinco por ciento.

  • RESPONSABILIDADES GENERALES DEL PROVEEDOR:

1. El Proveedor deberá suministrar todos los bienes o servicios de acuerdo con las condiciones establecidas en el pliego de bases y condiciones y sus adendas, así como en el Contrato/ Orden de Compra y sus adendas.

2. El Proveedor será responsable de cualquier indemnización por daños causados en el marco de la ejecución del contrato por él o su personal a los funcionarios y/o a terceros, y/o a los bienes de éstos, y/o a los bienes o instalaciones o imagen reputacional de la Contratante; por causas imputables al mismo.

3. Responder por todo incumplimiento o consecuencia imputable al mismo, derivados de la incorrecta o incompleta ejecución de lo contratado.

4. Contratar y mantener el personal calificado necesario para la realización de los servicios requeridos. Cumplir con todas las leyes laborales y de Seguridad Social vigentes. Asumir todos los riesgos en los términos del Código del Trabajo vigente, liberando al BCP de cualquier responsabilidad al respecto.

5. Cumplir con todas las medidas de seguridad que se requieran respecto a su personal, a fin de evitar accidentes de trabajo durante la ejecución contractual.

6. El Proveedor deberá indemnizar y eximir de cualquier responsabilidad a la contratante y a sus empleados y funcionarios, por cualquier litigio, acción legal o procedimiento administrativo, reclamación, demanda, pérdida, daño, costo y gasto cualquiera sea su naturaleza, incluidos los honorarios y gastos de representación legal, en los cuales pueda incurrir la contratante como resultado de riesgos profesionales o muerte de los empleados del Proveedor, sea reclamado por el trabajador o sus causahabientes durante la vigencia del Contrato/ Orden de Compra. Como riesgos profesionales se entenderán los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Se considerarán igualmente accidentes del trabajo los hechos constituidos por caso fortuito o fuerza mayor inherentes al trabajo que produzcan las mismas lesiones.

  • CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN

De acuerdo a lo indicado en la Sección Especificaciones técnicas y Suministros Requeridos, el personal del Proveedor deberá firmar un Compromiso de Confidencialidad de la Información en los términos del Formulario de la Sección Formularios Adicionales.   

 

MODALIDAD DE CONTRATACIÓN

Contrato Cerrado.

  • LOTE N° 1 - SERVICIO EXTENSIÓN DE GARANTÍA Y SOPORTE TÉCNICO PARA EQUIPOS ORACLE DATABASE APPLIANCE.
  • LOTE N° 2 - SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA Y SOPORTE TÉCNICO PARA SERVIDORES HIPERCONVERGENTES NUTANIX.
  • LOTE N° 3 - SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA Y SOPORTE TÉCNICO PARA EQUIPOS NGFW.
  • LOTE N° 4 - SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA Y SOPORTE TÉCNICO PARA LA CENTRAL TELEFÓNICA.

 

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

LOTE N° 1 - SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA Y SOPORTE TÉCNICO PARA EQUIPOS ORACLE DATABASE APPLIANCE

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

Ítem

Descripción

1

Extensión de garantía de equipos Oracle Database Appliance X9-2 HA Sitio Primario y Sitio Alterno (1er. Año)

2

Extensión de garantía de equipos Oracle Database Appliance X9-2 HA Sitio Primario y Sitio Alterno (2do. Año)

3

Extensión de garantía de equipo Oracle Database Appliance X9-2L Sitio Primario (Desarrollo y Homologación) (1er. Año)

4

Extensión de garantía de equipo Oracle Database Appliance X9-2L Sitio Primario (Desarrollo y Homologación) (2do. Año)

INTRODUCCIÓN

A continuación, se describen los requerimientos y condiciones relativas a la prestación del SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA Y SOPORTE TÉCNICO PARA EQUIPOS ORACLE DATABASE APPLIANCE que deben ser cumplidos por la firma adjudicada, en adelante el Proveedor.

El Banco Central del Paraguay, en adelante el BCP, designa a la Gerencia de Tecnología de la Información y Comunicaciones, en adelante la GTIC, para la administración y control de estos servicios. El Gerente de la GTIC nombrará un supervisor, en adelante, el Supervisor, quien se encargará del seguimiento y fiscalización de los servicios descriptos. A su vez, el Supervisor designará contrapartidas técnicas de la División de Infraestructura Tecnológica del Departamento de Infraestructura y Operaciones Tecnológicas para la ejecución de las actividades a realizar.

SERVICIO SOLICITADO

Se requiere la contratación del servicio de extensión de garantía con cambio de partes y soporte técnico a demanda para los equipos Oracle Database Appliance adquiridos por el BCP, cuya prestación será cotizada por el Oferente por un periodo total de 2 (dos) años, conforme a los ítems indicados en la Lista de Precios.

DETALLES DE EQUIPOS A SER SOPORTADOS

  • Oracle Database Appliance X9-2 HA CSI: 26172212 Seriales de equipos: 2251XCF049; 2251XCF048 2249NMQ823 2249NMQ824 2250XC000A.
  • Oracle Database Appliance X9-2 HA CSI: 26172212 Seriales de equipos: 2251XCF04B 2251XCF04A 2249NMQ821 2249NMQ81Y 2250XC0002.
  • Oracle Database Appliance X9-2L (Large) CSI: 26177177 Serial del equipo: 2247XCF03F.

REQUERIMIENTOS

El Oferente deberá:

  • Presentar fotocopia simple del Certificado del Fabricante, por el cual éste autoriza al Oferente a ejecutar las tareas de reparación y/o cambios de partes en virtud de la Garantía del Fabricante, ya sea directamente o a través de algún Centro Autorizado del fabricante.
  • El personal técnico propuesto por el Oferente deberá poseer las siguientes certificaciones de Oracle, conforme al siguiente detalle:
  • Fotocopia simple de la Certificación OCP (Oracle Certified Professional) expedida por el fabricante, que acredite que al menos 1 (un) personal técnico especializado responsable del Oferente está capacitado para la prestación del servicio.
  • Fotocopia simple del documento que certifique la capacitación del fabricante, al menos 1 (un) personal técnico especializado responsable del Oferente, en la instalación y configuración de Oracle Database Appliance.

ALCANCE

El servicio requerido debe contemplar las siguientes actividades y condiciones:

  • Asistencia vía técnica telefónica y mail a cualquier problema inherente a los equipos soportados en modalidad 24x7x365.
  • Capacidad de escalamiento de casos con el fabricante.
  • Extensión de garantía de los equipos soportados.
  • Verificación y cambio de partes bajo garantía en caso de fallas de los equipos bajo Soporte Técnico.
  • Mantenimiento preventivo de los equipos soportados de acuerdo con recomendación del fabricante y a solicitud del cliente.
  • Instalaciones de parches o actualizaciones de los equipos soportados.

Personal técnico del Proveedor:

El Proveedor deberá mantener durante todo el plazo de prestación del servicio contratado el personal técnico capacitado y certificado en los ítems solicitados, como mínimo 2 (dos) en total, para la ejecución del servicio. Con relación a dichas certificaciones, la cantidad mínima del personal técnico propuesto deberá cumplir en conjunto con todas las certificaciones solicitadas.

ACUERDO DE NIVEL DE SERVICIO (SLA) DEL SOPORTE TÉCNICO: 

El Proveedor deberá cumplir estrictamente con los niveles de compromisos en relación al Soporte Técnico de Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) que se detalla a continuación:

Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) del Soporte Técnico

Soporte Técnico

Nivel de Servicio

Tiempo disponible para el servicio

7x24x365

Resolución de Fallas

Tiempo de respuesta al BCP

≤60 minutos

Tiempo de reposición del equipo, appliance, software o resolución de la falla.

4 horas

Idiomas disponibles para el servicio

Español o Inglés

El Proveedor no podrá alegar inconvenientes del fabricante para la obtención de los servicios mencionados, debiendo garantizar en toda circunstancia la posibilidad de escalamiento de los eventos de soporte o problemas con el hardware y/o software.

Se deberá emitir un informe al finalizar la intervención y/o resolución de problemas para ayudar a la gestión que tiene revisiones periódicas del historial de incidentes del sistema y rendimiento de los servicios de todo el hardware y software.

Ante cada notificación el Proveedor deberá realizar y presentar al BCP un informe que contendrá como mínimo la siguiente información: Descripción detallada del problema, su causa y solución propuesta, personal que se asignó a la resolución del mismo, problemas que se presentaron durante la resolución, documentación de los cambios realizados, recomendaciones, fecha y hora de resolución.

Lugar y horario de trabajo:

El servicio será a demanda a solicitud del Supervisor.

El servicio deberá poder ser realizado en forma on site u online, según sea requerido por el BCP. En caso de que sea on site, deberá ser prestado en el Banco Central del Paraguay, sito en Av. Federación Rusa y Augusto Roa Bastos y/o en el Sitio Alterno sito en Choferes del Chaco esq. Capitan Carpinelli, dentro del siguiente horario: de lunes a viernes de 08:00 hs. a 16:00 hs. (Ordinario) o fuera de este horario, a solicitud del BCP, cuando las circunstancias así lo requieran (Extraordinario).

 

LOTE N° 2 - SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA Y SOPORTE TÉCNICO PARA SERVIDORES HIPERCONVERGENTES NUTANIX

 

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

Ítem

Descripción

1

Extensión de garantía y soporte para servidores Nutanix (Reingeniería I) - 1er. Año

2

Extensión de garantía y soporte para servidores Nutanix (Reingeniería I) - 2do. Año

3

Extensión de garantía y soporte para servidores Nutanix (Reingeniería II) - 1er. Año

4

Extensión de garantía y soporte para servidores Nutanix (Reingeniería II) - 2do. Año

5

Extensión de garantía y soporte para servidores Nutanix (VDI I) - 1er. Año

6

Extensión de garantía y soporte para servidores Nutanix (VDI I) - 2do. Año

7

Extensión de garantía y soporte para servidores Nutanix (DCS) - 1er. Año

8

Extensión de garantía y soporte para servidores Nutanix (DCS) - 2do. Año

INTRODUCCIÓN

En el presente documento se describen las especificaciones técnicas para el SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA Y SOPORTE PARA SERVIDORES NUTANIX. Dicho servicio se refiere a la garantía ofrecida por el fabricante en caso de fallas de los equipos o alguno de sus componentes.

El Banco Central del Paraguay, en adelante el BCP, designa a la Gerencia de Tecnología de la Información y Comunicaciones, en adelante la GTIC, para la administración y supervisión técnica de los servicios descriptos. El Gerente de la GTIC nombrará un supervisor, en adelante, el Supervisor, que actuará como contrapartida técnica con el Proveedor.

SERVICIO SOLICITADO

Se requiere la contratación de servicios de extensión de garantía del fabricante y soporte técnico especializado por el periodo de 2 (dos) años, para equipos servidores NUTANIX, con posibilidad de escalamiento de incidentes directamente al fabricante y la posibilidad de descarga y aplicación de actualizaciones, otorgando seguridad y soporte ante fallos o vulnerabilidades detectadas, los cuales se citan a continuación:

Ítems N° 1 y 2 - Extensión de garantía y soporte para servidores Nutanix (Reingeniería I)

Especificaciones Técnicas

Características

Mínimo exigido

Configuración Ofrecida

Marca

Nutanix

Exigido

 

Modelo

NX-3360-G7-26z63

Exigido

 

Números de serie

Bloque Primario: 19FM6K510068

Bloque Alterno: 19FM6K510067

Exigido

 

Cantidad de bloques

2 (dos)

Exigido

 

Opciones

Con soporte y licenciamiento tipo AOS Ultimate activo durante el periodo de duración de la extensión del soporte y garantía a cargo del Proveedor.

Exigido

 

Garantía y soporte del fabricante

Incluir garantía y soporte de los clusters hiperconvergentes nutanix descriptos en este apartado e instalados en producción y contingencia con sus componentes.

Exigido

 

Soporte técnico del Proveedor

El soporte técnico preventivo y reactivo del Proveedor deberá comprender la asistencia técnica oportuna a fin de conservar en buen estado de los equipos a fin de asegurar su buen funcionamiento y vida útil. Se realizarán pruebas de control y monitoreo en línea 24x7 a través de los servicios de Nutanix PULSE.

Se realizarán visitas durante la ejecución del contrato en las instalaciones del BCP en los intervalos programados los cuales serán coordinados por el supervisor técnico de la GTIC con el personal técnico del Proveedor para realizar verificaciones de los sistemas, hacer ajustes a componentes mecánicos o electrónicos conforme sea necesario, proveer repuestos y sustituir partes desgastadas o defectuosas de acuerdo con las especificaciones del fabricante.

Estas tareas programadas se realizarán en horarios previamente coordinados (contratante/proveedor) y en ningún caso involucrará cortes de servicios que puedan perjudicar el normal funcionamiento del mismo.

Se coordinará un cronograma anual de soporte técnico del Proveedor en ventanas de soporte que la contratante crea conveniente.

Defínase un servicio técnico reactivo, a todo aquel servicio generado a partir de un evento de falla y/o alerta reportada por los equipos y que tiene un número de caso asignado.

Exigido

 

 

Ítems N° 3 y 4 - Extensión de garantía y soporte para servidores Nutanix (Reingeniería II)

Especificaciones Técnicas

Características

Mínimo exigido

Configuración Ofrecida

Marca

Nutanix

Exigido

 

Modelo

NX-3360-G7-6230-CM

Exigido

 

Números de serie

Bloque Primario: 21FM6K290120

Bloque Alterno: 21FM6K290119

Exigido

 

Cantidad de bloques

2 (dos)

Exigido

 

Opciones

Con soporte y licenciamiento tipo AOS Ultimate activo durante el periodo de duración de la extensión del soporte y garantía a cargo del Proveedor.

Exigido

 

Garantía y soporte del fabricante

Incluir garantía y soporte de los clusters hiperconvergentes nutanix descriptos en este apartado e instalados en producción y contingencia con sus componentes.

Exigido

 

Soporte técnico del Proveedor

El soporte técnico preventivo y reactivo del Proveedor deberá comprender la asistencia técnica oportuna a fin de conservar en buen estado de los equipos a fin de asegurar su buen funcionamiento y vida útil. Se realizarán pruebas de control y monitoreo en línea 24x7 a través de los servicios de Nutanix PULSE.

Se realizarán visitas durante la ejecución del contrato en las instalaciones del BCP en los intervalos programados los cuales serán coordinados por el supervisor técnico de la GTIC con el personal técnico del Proveedor para realizar verificaciones de los sistemas, hacer ajustes a componentes mecánicos o electrónicos conforme sea necesario, proveer repuestos y sustituir partes desgastadas o defectuosas de acuerdo con las especificaciones del fabricante.

Estas tareas programadas se realizarán en horarios previamente coordinados (contratante/proveedor) y en ningún caso involucrará cortes de servicios que puedan perjudicar el normal funcionamiento del mismo.

Se coordinará un cronograma anual de soporte técnico del Proveedor en ventanas de soporte que la contratante crea conveniente.

Defínase un servicio técnico reactivo, a todo aquel servicio generado a partir de un evento de falla y/o alerta reportada por los equipos y que tiene un número de caso asignado.

Exigido

 

 

Ítems N° 5 y 6 - Extensión de garantía y soporte para servidores Nutanix (VDI I)

Especificaciones Técnicas

Características

Mínimo exigido

Configuración Ofrecida

Marca

Nutanix

Exigido

 

Modelo

NX-3360-G7-4412L

Exigido

 

Números de serie

Bloque Primario:

  • ntx-01-block2: 20SM6K250018

Exigido

 

Cantidad de bloques

1 (uno)

Exigido

 

Opciones

Con soporte y licenciamiento tipo AOS Pro, activo durante el periodo de duración de la extensión del soporte y garantía a cargo del Proveedor.

Exigido

 

Garantía y soporte del fabricante

Incluir garantía y soporte de los clústers hiperconvergentes nutanix descriptos en este apartado e instalados en producción y contingencia con sus componentes.

Exigido

 

Soporte técnico del Proveedor

El soporte técnico preventivo y reactivo del Proveedor deberá comprender la asistencia técnica oportuna a fin de conservar en buen estado de los equipos a fin de asegurar su buen funcionamiento y vida útil. Se realizarán pruebas de control y monitoreo en línea 24x7 a través de los servicios de Nutanix PULSE.

Se realizarán visitas durante la ejecución del contrato en las instalaciones del BCP en los intervalos programados los cuales serán coordinados por el supervisor técnico de la GTIC con el personal técnico del Proveedor para realizar verificaciones de los sistemas, hacer ajustes a componentes mecánicos o electrónicos conforme sea necesario, proveer repuestos y sustituir partes desgastadas o defectuosas de acuerdo con las especificaciones del fabricante.

Estas tareas programadas se realizarán en horarios previamente coordinados (contratante/proveedor) y en ningún caso involucrará cortes de servicios que puedan perjudicar el normal funcionamiento del mismo.

Se coordinará un cronograma anual de soporte técnico del Proveedor en ventanas de soporte que la contratante crea conveniente.

Defínase un servicio técnico reactivo, a todo aquel servicio generado a partir de un evento de falla y/o alerta reportada por los equipos y que tiene un número de caso asignado.

Exigido

 

 

Ítems N° 7 y 8 - Extensión de garantía y soporte para servidores Nutanix (DCS)

Especificaciones Técnicas

Características

Mínimo exigido

Configuración Ofrecida

Marca

Nutanix

Exigido

 

Modelo

NX-8035-G8

Exigido

 

Números de serie

ntx-01-block5(A y B): 22SG3G350026

ntx-01-block5(C): 22SG3G350019

Exigido

 

Cantidad de bloques

2 (dos)

Exigido

 

Opciones

Con soporte y licenciamiento tipo AOS Ultimate activo durante el periodo de duración de la extensión del soporte y garantía a cargo del Proveedor.

Exigido

 

Garantía y soporte del fabricante

Incluir garantía y soporte de los clusters hiperconvergentes nutanix descriptos en este apartado e instalados en producción y contingencia con sus componentes.

Exigido

 

Soporte técnico del Proveedor

El soporte técnico preventivo y reactivo del Proveedor deberá comprender la asistencia técnica oportuna a fin de conservar en buen estado de los equipos a fin de asegurar su buen funcionamiento y vida útil. Se realizarán pruebas de control y monitoreo en línea 24x7 a través de los servicios de Nutanix PULSE.

Se realizarán visitas durante la ejecución del contrato en las instalaciones del BCP en los intervalos programados los cuales serán coordinados por el supervisor técnico de la GTIC con el personal técnico del Proveedor para realizar verificaciones de los sistemas, hacer ajustes a componentes mecánicos o electrónicos conforme sea necesario, proveer repuestos y sustituir partes desgastadas o defectuosas de acuerdo con las especificaciones del fabricante.

Estas tareas programadas se realizarán en horarios previamente coordinados (contratante/proveedor) y en ningún caso involucrará cortes de servicios que puedan perjudicar el normal funcionamiento del mismo.

Se coordinará un cronograma anual de soporte técnico del Proveedor en ventanas de soporte que la contratante crea conveniente.

Defínase un servicio técnico reactivo, a todo aquel servicio generado a partir de un evento de falla y/o alerta reportada por los equipos y que tiene un número de caso asignado.

Exigido

 

REQUERIMIENTOS

El Oferente deberá:

  • Contar con un personal técnico propuesto con la Certificación nivel NCP Nutanix o equivalente superior expedida por el fabricante.
  • Presentar la documentación expedida por el fabricante que indique que el Oferente está autorizado a ejecutar las tareas de reparación y/o cambios de partes en virtud de la Garantía del Fabricante, ya sea directamente o a través de algún Centro Autorizado del fabricante.

El Proveedor deberá:

  • Brindar el soporte técnico y la garantía del fabricante de los sistemas y/o equipos especificados (hardware y software), el servicio de actualizaciones de software para los mismos ante nuevas versiones o parches de seguridad de la solución, así como el soporte técnico del fabricante para el escalamiento y apertura de casos, sin costo extra, bajo la modalidad de atención 7x24x365 ante fallas, nuevos requerimientos de configuración que puedan surgir y/o ajustes del sistema y/o necesidades de acompañamiento técnico, con posibilidad de escalamiento directo al fabricante.
  • Brindar el servicio de soporte con reemplazo del servidor o cualquiera de sus componentes en caso de falla.
  • Suministrar en préstamo otro equipo de características similares mientras dure la reparación del mismo, en caso de que la reparación implicara la indisponibilidad del equipo por 24 hs. o más. Además, el soporte de atención, la mano de obra y repuestos deberán estar incluidos.
  • Cumplir con los tiempos de respuestas, resoluciones de problemas, cambios de partes y niveles de criticidad se definen en el Acuerdo de Nivel de Servicio descripto más adelante en este apartado. En lo que respecta únicamente al cambio de partes, se aceptará el servicio de cambio de partes por parte del Centro Autorizado del fabricante; siendo responsable igualmente el Proveedor de la gestión y ejecución de la garantía.
  • Elaborar el informe sobre el buen funcionamiento del equipamiento previsto en la garantía.

ACUERDO DE NIVEL DE SERVICIO (SLA): 

El Proveedor deberá cumplir con los términos del acuerdo de nivel de servicio (ANS o SLA por sus siglas en inglés) relacionado a cuanto sigue:

Los plazos para atención a solicitudes de asistencia técnica se determinarán de acuerdo al grado de criticidad y conforme a la severidad de problemas. Estos se clasifican según su grado de severidad de acuerdo a la siguiente tabla, la definición respecto al nivel de criticidad será determinado exclusivamente por el BCP en la solicitud de soporte.

Niveles de Problemas

Descripción

Crítico

Los incidentes críticos son aquellos que afectan severamente al hardware, appliances y/o software, la capacidad o despacho, los cargos y la capacidad de procesamiento de datos. Los problemas críticos requieren acciones correctivas inmediatas, sin importar la hora o el día en que se produzcan, como por ejemplo una falla total del hardware y/o software, degradación del funcionamiento del hardware/software.

No críticos

Los incidentes menores son problemas que no se consideran críticos o mayores. Un problema menor puede tener impacto en uno o en un número limitado de funcionalidades del hardware y/o software. Los incidentes menores no dañan significativamente el funcionamiento de los sistemas, ni afectan significativamente a los servicios. Estos problemas son tolerables durante el uso de los equipos y software.

El Proveedor deberá dar cumplimiento estricto a los Niveles de Compromisos en relación al Soporte Técnico de Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) que se detalla a continuación:

Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) del Soporte Técnico

Soporte Técnico

Nivel de Servicio

Nivel de Criticidad

Crítico

No Crítico

Tiempo disponible para el servicio

7x24x365

7x24x365

Resolución de Fallas

Tiempo de respuesta al BCP

≤30 min.

≤90 mins.

Tiempo de reposición del equipo, appliance, software o resolución de la falla.

4 h.

24 h

Idiomas disponibles para el servicio

Español o Inglés

El Proveedor no podrá alegar inconvenientes del fabricante para la obtención de los servicios mencionados, debiendo garantizar en toda circunstancia la posibilidad de escalamiento de los eventos de soporte o problemas con el hardware y/o software.

Se deberá emitir un informe al finalizar la intervención y/o resolución de problemas para ayudar a la gestión que tiene revisiones periódicas del historial de incidentes del sistema y rendimiento de los servicios de todo el hardware y software.

Ante cada notificación el Proveedor deberá realizar y presentar al BCP un informe que contendrá como mínimo la siguiente información: Descripción detallada del problema, su causa y solución propuesta, personal que se asignó a la resolución del mismo, problemas que se presentaron durante la resolución, documentación de los cambios realizados, recomendaciones, fecha y hora de resolución.

Lugar y horario de trabajo:

El servicio será a demanda a solicitud del Supervisor.

El servicio deberá poder ser realizado en forma on site u online, según sea requerido por el BCP. En caso de que sea on site, deberá ser prestado en el Banco Central del Paraguay, sito en Av. Federación Rusa y Augusto Roa Bastos y/o en el Sitio Alterno sito en Choferes del Chaco esq. Capitan Carpinelli, dentro del siguiente horario: de lunes a viernes de 08:00 hs. a 16:00 hs. (Ordinario) o fuera de este horario, a solicitud del BCP, cuando las circunstancias así lo requieran (Extraordinario).

 

LOTE N° 3 - SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA Y SOPORTE TÉCNICO PARA EQUIPOS NGFW CHECKPOINT

INTRODUCCION

A continuación, se describen las especificaciones técnicas relativas a la prestación del SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA Y SOPORTE TÉCNICO DE EQUIPOS NGFW (NEXT GENERATION FIREWALL CHECKPOINT), enmarcando los aspectos organizativos, las condiciones generales de realización de los trabajos y los requerimientos que deben ser contemplados por el Proveedor.

El Banco Central del Paraguay, en adelante el BCP, designa a la Gerencia de Tecnología de la Información y Comunicaciones, en adelante la GTIC, para la administración y supervisión técnica de los servicios descriptos. El Gerente de la GTIC nombrará un supervisor, en adelante, el Supervisor, que actuará como contrapartida técnica con el Proveedor.

SERVICIO SOLICITADO

Se requiere la contratación de servicios de extensión de garantía y soporte técnico especializado para equipos Firewall de la marca CheckPoint, con posibilidad de escalamiento de incidentes directamente al fabricante y la posibilidad de descarga y aplicación de actualizaciones, con el fin de asegurar la continuidad operativa de la red de borde del Banco Central de Paraguay, otorgando seguridad y soporte ante fallos o vulnerabilidades detectadas.

La GTIC, emitirá la conformidad sobre el correcto funcionamiento de cualquier nueva implementación o configuración realizada en los equipos (soluciones).

Equipos incluidos en el presente llamado:

Equipos

Información del Hardware

SKU

Soporte requerido

FW-BCP-01

698B53C4110F (CK)

CPSM-NGSM5

Collaborative Enterprise Support tipo Co-Premium 7x24

NGFW-BCP-01

2221BA7706 (S/N)

CPAP-SG6600-PLUS-SNBT

Collaborative Enterprise Support tipo Co-Premium 7x24

NGFW-BCP-02

2221BA7641 S/N)

CPAP-SG6600-PLUS-SNBT

Collaborative Enterprise Support tipo Co-Premium 7x24

NGFW-BCP-ALT

       2340BA0925 S/N)

CPAP-SG6600-PLUS-SNBT

Collaborative Enterprise Support tipo Co-Premium 7x24

A Partir del 03/12/2025

SRV-CP-CHECKPOINTLOG

B9B35C9D4E53 (CK)

CPSM-NGSM5

Collaborative Enterprise Support tipo Co-Premium 7x24

ALCANCE

El Proveedor deberá realizar las siguientes actividades específicas:

  • Brindar soporte técnico para realizar las configuraciones y mantenimiento de las políticas de seguridad, además de las configuraciones básicas y avanzadas de los equipos comprendidos en el presente llamado. Los tiempos de atención deberán ser respondidos conforme a la severidad con que fue catalogado y al correspondiente SLA según corresponda a cada caso.
  • Poseer los siguientes canales de atención: telefónico, correo electrónico, para lo cual El Proveedor facilitará el nombre, número telefónico y un correo electrónico del contacto para gestionar los reclamos de urgencia, al inicio del contrato. También deberá comunicar inmediatamente cualquier modificación al mismo.
  • Realizar la implementación de configuraciones, de acuerdo con los requerimientos de seguridad.
  • Brindar asistencia técnica en casos de reclamos o fallas del equipo, conforme a la severidad asignada al caso SLA.
  • Verificar el estado de la solución instalada para el hardware y software.
  • Realizar la actualización y/o instalación de parches, que se encuentren probados y recomendados por el fabricante.
  • Realizar la transferencia de conocimiento de las tecnologías soportadas e instaladas en la Institución.
  • Elaborar las documentaciones, los procedimientos y demás información inherente relacionada a las soluciones y equipos comprendidos en el presente llamado
  • Elaborar y mantener un cronograma de trabajo consensuado con el Supervisor.
  • Asegurar la disponibilidad de los servicios de soporte y mantenimiento, el cual debe ser realizado por personal altamente capacitado, certificado y con experiencia, asegurar al BCP el máximo aprovechamiento de toda la infraestructura adquirida y a preservar su buen funcionamiento durante su ciclo de vida.

El Oferente deberá contar con la autorización del fabricante para ofrecer los servicios de soporte y mantenimiento de la solución y contar con el acceso al soporte oficial del fabricante Check Point mediante el siguiente modelo: Collaborative Enterprise Support tipo Co-Premium, con posibilidad de escalamiento directamente con el fabricante cuando sea requerido.

Se deberá realizar la gestión de incidentes hasta su resolución total, incluyendo análisis de logs, bugs o configuraciones avanzadas.

PERSONAL E INFRAESTRUCTURA

Suministrados por el BCP

El BCP proporcionará al Proveedor el lugar y las estaciones de trabajo requeridos para la ejecución de las tareas mencionadas en la presente Sección. Además de los accesos para el soporte remoto según necesidad y exclusivamente de acuerdo con las normas de seguridad de la información del BCP.

Suministrados por el Proveedor

Equipo de trabajo:

El Proveedor deberá mantener durante todo el plazo de prestación del servicio contratado el personal técnico capacitado y certificado por el Fabricante, siendo requerido como mínimo 2 (dos), que conformarán el equipo de trabajo para la ejecución del servicio como mínimo deberán contar con la certificación CCSE.

El Oferente deberá presentar una carta en carácter de declaración jurada, en la cual manifieste que el personal técnico asignado está capacitado para realizar los trabajos descriptos en las especificaciones técnicas.

ACUERDO DE NIVEL DE SERVICIO

El Proveedor deberá cumplir con los siguientes términos del Acuerdo de Nivel de Servicio (ANS o SLA por sus siglas en inglés), relacionado a:

Identificación/Clasificación del evento

Modalidad

Tiempo máximo

Crítico

7x24

4 horas para solucionar el inconveniente

Alto

7x24

6 horas para solucionar el inconveniente

Medio/bajo

8x5 (NBD)

Al día hábil siguiente para solucionar el inconveniente

Lugar y horario de trabajo:

El servicio será a demanda a solicitud del Supervisor.

El servicio deberá poder ser realizado en forma on site u online, según sea requerido por el BCP. En caso de que sea on site, deberá ser prestado en el Banco Central del Paraguay, sito en Av. Federación Rusa y Augusto Roa Bastos y/o en el Sitio Alterno sito en Choferes del Chaco esq. Capitan Carpinelli, dentro del siguiente horario: de lunes a viernes de 08:00 hs. a 16:00 hs. (Ordinario) o fuera de este horario, a solicitud del BCP, cuando las circunstancias así lo requieran (Extraordinario).

 

LOTE 4 - SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA Y SOPORTE TÉCNICO PARA LA CENTRAL TELEFÓNICA

INTRODUCCION

A continuación, se describen las especificaciones técnicas relativas a la prestación del SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA Y DE SOPORTE TÉCNICO DE EQUIPOS NEC SV9100/SV9300 Y SUS COMPONENTES, enmarcando los aspectos organizativos, las condiciones generales de realización de los trabajos y los requerimientos que deben ser contemplados por el Proveedor.

El Banco Central del Paraguay, en adelante el BCP, designa a la Gerencia de Tecnología de la Información y Comunicaciones, en adelante la GTIC, para la administración y supervisión técnica de los servicios descriptos. El Gerente de la GTIC nombrará un supervisor, en adelante, el Supervisor, que actuará como contrapartida técnica con el Proveedor.

1. Objeto del llamado

Se requiere la contratación de servicios de extensión de garantía y soporte técnico especializado, incluyendo horas de mano de obra, para el sistema y el equipamiento de la Central Telefónica NEC SV9100/SV9300 y sus componentes, con el fin de garantizar su correcto funcionamiento y atención a incidentes durante el período de cobertura.

2. Alcance del servicio

2.1 Cobertura de Garantía

  • Vigencia mínima: 24 meses, hasta el periodo de finalización del soporte técnico de la plataforma por parte del fabricante. Luego el periodo de tiempo restante deberá ser cubierto con el soporte local certificado.
  • Cobertura sobre hardware principal, módulos de expansión, placas, fuentes y otros componentes originales del sistema NEC SV9100/SV9300.
  • Atención ante fallas de hardware que impliquen su reparación o reemplazo.
  • Gestión de RMA en caso de ser necesaria a través del Partner local y el reemplazo e instalación de las partes a ser reemplazadas por parte del personal certificado.

2.2 Soporte Técnico con Mano de Obra

  • Asistencia técnica para diagnóstico, configuración, mantenimiento y resolución de problemas.
  • Cobertura de:
    • Fallos en el sistema de comunicación interna o externa.
    • Configuración de extensiones, desvíos, buzones, IVR, etc.
    • Cambios menores solicitados por el cliente (reubicación de líneas internas, configuración de troncales SIP o analógicas).
  • Mano de obra incluida: mínimo 40 horas máximo 80 horas, a ser utilizadas según demanda durante toda la vigencia del contrato.

3. Requisitos del Oferente.

  • Ser distribuidor o integrador autorizado de productos NEC o contar con experiencia comprobada en soporte de centrales SV9100/SV9300 o similares del mismo fabricante.
  • Contar con técnicos con al menos una de las siguientes certificaciones o con experiencia comprobable en sistemas NEC (UNIVERGE SV9100 / SV9300 / SV9500): Installation & Maintenance Certification, Advanced Support Technician o Networking & VoIP Fundamentals.
  • Disponer de stock mínimo de repuestos o capacidad de importación directa.
  • Presentar detalle del equipo técnico asignado (nombre, apellido y certificaciones).
  • Se deberá coordinar con el Supervisor el cronograma de visitas de mantenimiento preventivo, con una frecuencia trimestral durante la vigencia del contrato.

4. Entregables

  • Documento que asegure la provisión de la garantía, incluyendo el detalle de la cobertura y los componentes incluidos.
  • Reportes de incidentes y atenciones técnicas realizadas.
  • Registro de uso de horas de soporte técnico.
  • Planilla de contacto para soporte (nombres, teléfonos, correos).
  • Informe de mantenimiento preventivo, deberá contener como mínimo los siguientes detalles:

5. Equipamiento cubierto

  • Central Telefónica NEC SV9100 1 unidad; NEC SV9300 1 unidad.
  • Módulos asociados (Placas IP, Troncales, Extensiones Digitales/Análogas, distribuidor primario, regletas de conexión física, fuentes de energía)
  • Terminales de administración y software (PC de programación, herramientas de gestión, BCT Connect).

ACUERDO DE NIVEL DE SERVICIO

El Proveedor deberá cumplir con los siguientes términos del Acuerdo de Nivel de Servicio (ANS o SLA por sus siglas en inglés), relacionado a:

Identificación/Clasificación del evento

Modalidad

Tiempo máximo

Crítico

7x24

6 horas para solucionar el inconveniente

Medio/bajo

8x5 (NBD)

Al día hábil siguiente para solucionar el inconveniente

Lugar y horario de trabajo:

El servicio será a demanda a solicitud del Supervisor.

El servicio deberá poder ser realizado en forma on site u online, según sea requerido por el BCP. En caso de que sea on site, deberá ser prestado en el Banco Central del Paraguay, sito en Av. Federación Rusa y Augusto Roa Bastos dentro del siguiente horario: de lunes a viernes de 08:00 hs. a 16:00 hs. (Ordinario) o fuera de este horario, a solicitud del BCP, cuando las circunstancias así lo requieran (Extraordinario).

CONDICIONES GENERALES PARA TODO LOS LOTES:

BOLETAS DE SERVICIO: El Proveedor deberá llevar el registro de los servicios realizados emitiendo boletas de servicio, en las cuales conste expresamente la descripción, fecha, hora de inicio y fin del servicio; cuya copia deberá proveerse al Supervisor.

Administración del Contrato: la administración del contrato estará a cargo de la Gerencia de Tecnología de la Información y Comunicaciones. 

COMPROMISO DE CONFIDENCIALIDAD: el personal interviniente del Proveedor deberá firmar un Compromiso de Confidencialidad de la Información, dado que podría acceder a información confidencial del BCP, de acuerdo al Formulario correspondiente incluido en la Sección Formularios.

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

No aplica

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

Lotes/ Ítems

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida

Lugar y horario de prestación de los servicios

Plazo de prestación/ejecución de los servicios

Plazo de vigencia del Contrato

De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP

De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP

De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP

De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP

Lotes N° 1, 2 y 3: El servicio deberá poder ser realizado en forma on site u online, según sea requerido por el BCP. En caso de que sea on site, deberá ser prestado en el Edificio del Banco Central del Paraguay, sito en Av. Federación Rusa y Augusto Roa Bastos, de la Ciudad de Asunción, y en el Sitio Alterno, sito en Avda. Choferes del Chaco esquina Cap. Carpinelli, de la ciudad de Asunción; dentro del siguiente horario: de lunes a viernes de 08:00 hs. a 16:00 hs. (Ordinario) o fuera de este horario, a solicitud del BCP, cuando las circunstancias así lo requieran (Extraordinario).

Lote N° 4: El servicio deberá poder ser realizado en forma on site u online, según sea requerido por el BCP. En caso de que sea on site, deberá ser prestado en el Banco Central del Paraguay, sito en Av. Federación Rusa y Augusto Roa Bastos, de la ciudad de Asunción, dentro del siguiente horario: de lunes a viernes de 08:00 hs. a 16:00 hs. (Ordinario) o fuera de este horario, a solicitud del BCP, cuando las circunstancias así lo requieran (Extraordinario).

El plazo de ejecución de los servicios a ser prestados en el marco de la extensión se define en el Acuerdo de Nivel de Servicios, en la Sección Suministros Requeridos - Especificaciones técnicas.

Lotes N° 1, 2 y 4: El plazo total de prestación del servicio será de 2 (dos) años, contados a partir de la fecha que será establecida al efecto en la Orden de Inicio del servicio, a ser emitida dentro del plazo de 10 (diez) días hábiles desde la suscripción del contrato.

Lote N° 3: El plazo total de prestación del servicio será de 3 (tres) años, contados a partir de la fecha que será establecida al efecto en la Orden de Inicio del servicio, a ser emitida dentro del plazo de 10 (diez) días hábiles desde la suscripción del contrato.

El plazo de vigencia del Contrato será a partir de la fecha que será establecida en la Orden de Inicio del servicio, a ser emitida dentro del plazo de 10 (diez) días hábiles desde la suscripción del contrato; hasta el cumplimiento total de las obligaciones contractuales.

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

La Contratante fiscalizará la ejecución del Contrato a través del área administradora del Contrato. Se verificará que lo ejecutado cumpla a cabalidad con lo establecido en la Sección Suministros Requeridos Especificaciones técnicas y en la Lista de Precios; y se adecuen al Plan de Entrega de los Bienes o Servicios del presente PBC.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar indicado en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.