Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

ÍTEM 1

Nombre: Carolina Baumann.

Cargo: Gerente.

Dependencia: Gerencia de Planta MJT.

ÍTEM 2

Nombre: Ana Karina Yaluk

Cargo: Directora.

Dependencia: Dirección de Gestión Empresarial.

 

Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

La Gerencia de Planta de mauricio José Troche y la Dirección de Gestión Empresarial tiene por objetivo la adquisición de leche para funcionario de PETROPAR debido a la necesidad de contar con el producto, dando cumplimiento a lo establecido en el Contrato Colectivo de Condiciones de Trabajo.

 

Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal).

La presente contratación responde a una necesidad periódica, debido a es necesario contar con la provisión de leche de manera mensual.

 

Justificar las especificaciones técnicas establecidas.

Las especificaciones técnicas se elaboran en función a las necesidades de Petropar.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Ítem

Descripción

Especificaciones Técnicas

Unidad de Medida

Presentación

1

Leche entera UHT - Villa Elisa

Según plantilla establecida en el SICP

Litro

Tetrapack

2

Leche entera UHT - MJT

Según plantilla establecida en el SICP

Litro

Tetrapack

 

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

 

ESPECIFICACIONES DEL ENVASE PRIMARIO.

El producto se presentará en envase tetra pack o tetra brik de un (1) litro o su equivalente.
 
Rotulado del envase primario.

- El rotulado, debe efectuarse en conformidad con las siguientes exigencias:

- Denominación del alimento: El producto se denominará "Leche UAT Entera".

- Contenido Neto.

- Datos del establecimiento elaborador.

- País de origen (Industria Paraguaya).

- Condiciones de conservación, cuando corresponda.

- Números de Registro Sanitario de Producto Alimenticio (R.S.P.A. Nº).

- Establecimiento (R.E. Nº) otorgados por el INAN - MSP y BS.

- Número de habilitación vigente de establecimiento otorgado por SENACSA.

- Nombre comercial o marca comercial registrada.

- Fecha de elaboración y fecha de vencimiento, ésta última deberá ser como mínimo de 60 días contados a partir de la fecha de entrega en PETROPAR.

- Información Nutricional lista completa de ingredientes.

- El producto que fuere adjudicado debe tener impresas en letra Arial Black y en color negro, en un tamaño no menor a 0,3 centímetros, las siguientes frases:

 

LICITACION PÚBLICA NACIONAL Nº 31/2025

PROVISIÓN DE LECHE PARA PETROLEOS PARAGUAYOS (PETROPAR)

DISTRIBUCION GRATUITA - PROHIBIDA SU VENTA

DENUNCIAS AL TELEFONO: 940-134 (Dirección de Gestión Empresarial).

 

 


 ESPECIFICACIONES DE LA CAJA CONTENEDORA.

La caja contenedora del alimento debe ser de cartón corrugado o de otro material que no permita el deterioro del envase individual, con la parte superior e inferior lacradas, asegurando total inviolabilidad y protección de los alimentos en ella contenidos. La caja contenedora deberá ser resistente al apilamiento, según instrucciones del fabricante.
 

Rotulado de la caja contenedora.

En la caja contenedora deberá estar impresa la siguiente información: Denominación de venta del alimento. Lote. Fecha de vencimiento. Número de envases individuales contenidos en la misma. La leyenda FRÁGIL y debe indicar con una flecha el sentido correcto para la posición de la caja. Deberá incluirse instrucciones sobre el apilamiento máximo.

En cuanto al control de calidad, previo  a la primera entrega del producto: El Proveedor adjudicado deberá presentar ante la Contratante, antes de realizar la entrega del primer lote, la Certificación de conformidad del producto con las especificaciones técnicas, expedida por el Instituto Nacional de
Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), conforme al Reglamento ONC- RG-002, Última Revisión. Los costos relacionados a dicha certificación correrán por cuenta del Proveedor.

 

Atributos

1 - Ingredientes

Ingredientes obligatorios: - Leche entera de vaca. - El producto deberá contener además Hierro, Zinc y Vitamina C. - Las sales a ser utilizadas para el enriquecimiento deberán ajustarse a lo establecido en el CODEX CAC/GL 10-1979, enmendado 2009.


2 - Ingredientes optativos

El producto podrá contener además otras vitaminas y minerales siempre y cuando se encuentren presentes por porción en cantidad igual o mayor que 5% de la Ingesta Diaria Recomendada (IDR) conforme a lo establecido en el Anexo A de la MERCOSUR/GMC/RES. Nº 46/03 (REGLAMENTO TÉCNICO MERCOSUR SOBRE EL ROTULADO NUTRICIONAL DE ALIMENTOS ENVASADOS) y en ningún caso deberá superar el 100 % de las IDR por porción de alimento. Como excepción, el Iodo no debe estar contenido en el producto. Aditivos Alimentarios. Serán permitidos aquellos aditivos conforme a la Resolución MERCOSUR GMC/RES Nº 78/94 (RTM de Identidad y calidad de leche UAT.)


3 - Composición físico-química y nutricional

La composición deberá ser conforme a lo detallado en la Tabla 1, para 100 mililitros (mL) del producto para los nutrientes obligatorios.


4 - Tabla 1 - Composición físico-química y nutricional por 100 mL del producto

Tabla 1: Composición fisicoquímica por 100 mL de producto terminado listo para el consumo -Determinación: Materia Grasa % m/v -Límite de aceptación: Min. 3,0 -Determinación: Acidez (g ác. Láctico/100 ml) -Límite de aceptación: 0,14 a 0,18 -Determinación: Densidad relativa a 15% C/15º C -Límite de aceptación: Min. 1,028 -Determinación: Estabilidad al etanol 68% (v/v) -Límite de aceptación: Estable -Determinación: Extracto seco no graso % (m/m) -Límite de aceptación: Min. 8,2 -Determinación: Descenso Crioscópico °H -Límite de aceptación: Min. Max -0,530 -0,550 -Determinación: Descenso Crioscópico °C -Límite de aceptación: Min. Max -0,512 -0,535 Tabla 2: Composición nutricional por 100 mL del producto terminado listo para el consumo -Nutriente: Proteínas % (m/m) Mín Max 3,0 --- -Nutriente: Hierro (mg/100 ml) Min. Max 3,0 5,0 -Nutriente: Zinc (mg/100 ml) Min. Max 2,6 4,0 -Nutriente: Vitamina C (mg/100 ml) Min. Max 16,0 20,0


5 - Especificaciones organolépticas del producto

- Aspecto: liquido - Color: blanco amarillento. - Olor: característico. - Sabor: agradable, exento de olores extraños (a rancio, quemado, crudo, solventes, etc.).


6 - Especificaciones microbiológicas

La leche UAT ó UHT, no debe contener microorganismos capaces de proliferar en ella en las condiciones normales de almacenamiento y distribución, por lo cual, luego de una incubación en envase cerrado a 35 - 37º C durante 7 días, debe cumplir con los requisitos establecidos en las Tablas 3 y 4. Tabla 3: Requisitos microbiológicos para muestra representativa. - Determinación Aerobios Mesófilos/mL - Categorización (I.C.M.S.F) 10 - Criterios de aceptación n=5, c=0, m=100 Donde: n: Número de unidades de un mismo lote, muestreadas aleatoriamente y analizadas individualmente. c: Número máximo de unidades de muestra que pueden presentar valores entre m y M. m: Límite de aceptabilidad. M: Límite de rechazo. Tabla 4: Requisitos microbiológicos para muestra indicativa. - Determinación Aerobios Mesófilos/mL (*) - Categorización (I.C.M.S.F) 10 - Criterios de aceptación 100 UFC/ml** *Luego de una incubación a 35 - 37º C en envase cerrado durante 7 días. **UFC, es el de recuento en placa.


7 - Vida útil del producto

El producto deberá ser elaborado, envasado, distribuido y almacenado de tal manera que se garantice como mínimo 06 (seis) meses de vida útil en óptimas condiciones generales. No se aceptarán lotes de alimentos cuya fecha de vencimiento sea inferior a 04 (cuatro) meses contados a partir de la entrega en los distintos puntos de distribución.

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

Ítem

Descripción

Lugar de entrega

Plazo de entrega

Contados desde

1

Leche entera liquida UHT Envases tetrapack de 1 litro 

Planta de PETROPAR Villa Elisa (Defensores del Chaco y Río Paraguay)

15 días hábiles

Desde la recepción por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.

2

Leche entera liquida UHT Envases tetrapack de 1 litro 

Planta de PETROPAR Mauricio José Troche (Adsalón Arias c/ Juan Ramón Chávez)

15 días hábiles.

Desde la recepción por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Sistema SAP.

 

 

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

No aplica

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica