entendemos, en base a la experiencia solicitada: bienes de oficina, que los bienes a considerar como experiencia en provision puede incluir todos los que se utilizarian de manera normal en una oficina, incluyendo pero no limitando a: computadoras, notebooks, impresoras, y aparatos tecnologicos en general. gracias
entendemos, en base a la experiencia solicitada: bienes de oficina, que los bienes a considerar como experiencia en provision puede incluir todos los que se utilizarian de manera normal en una oficina, incluyendo pero no limitando a: computadoras, notebooks, impresoras, y aparatos tecnologicos en general. gracias
La experiencia solicitada, se refiere a la provisión de los bienes en concepto de útiles escolares y/o útiles de oficina que guarden relación con el listado de útiles a ser adquiridos en el presente llamado, tales como calculadoras, juegos de tres lápices de grafito, marcadores gruesos, pintura a dedo, juego de dos sacapuntas de metal, tijera punta redonda, juego de masas para modelar, tabla periódica de elementos químicos, juego de dos bolígrafos tinta azul y tinta negra, juego de temperas pegamentos blancos, lápices de colores largos, gayolas gruesas cortas, carpetas archivadoras, cuadernos, hojas de papel blanco tamaño oficio, hojas cambiables de una raya, pincel tempera N° 14, juego de dos borradores.
2
ETIQUETA DESCRIPTIVA EN EL ENVOLTORIO
En el PBC en la sección MUESTRAS se pide " CADA PAQUETE DEBERA CONTAR CON LA IMPRESION".
Solicitamos a la convocante aclarar si el mismo se refiere a la forma de presentación de rótulos que deberán acompañar a las muestras y cajas cuyo modelo ya esta contemplado en el PBC.
Debe ir como etiqueta o impreso en el propio envoltorio.
En el PBC en la sección MUESTRAS se pide " CADA PAQUETE DEBERA CONTAR CON LA IMPRESION".
Solicitamos a la convocante aclarar si el mismo se refiere a la forma de presentación de rótulos que deberán acompañar a las muestras y cajas cuyo modelo ya esta contemplado en el PBC.
Debe ir como etiqueta o impreso en el propio envoltorio.
En el Pliego de Bases y condiciones (PBC), la sección Detalle de los bienes y/o servicios - Listado de útiles a ser adquiridos, se establecen las Especificaciones Técnicas de los ítems requeridos. El ítem 21: Hoja de papel blanco tamaño oficio - Referencia, dice: "Cada paquete deberá contar con la impresión: Referencia del fabricante y especificaciones técnicas del artículo en el idioma oficial.........", podrá incluirse un papel tipo caratula dentro del envoltorio.
En la sección de Muestras del Pliego de Bases y Condiciones (PBC) - Forma de presentación de las muestras, se indica del Rótulo de las muestras y el Rotulo de las cajas, por lo cual deberá llevar adherida una etiqueta/ rótulo
3
Item 24 - Juego de 02 (dos) borradores
Solicitamos la modificación del tamaño del borrador en el rango de medidas con mas/menos, como sigue:
Largo: 4cm + - 1cm como mínimo.
Ancho: 2cm + - 1cm como mínimo.
Alto: 1cm + - 1 cm como mínimo.
El pedido obedece para poder tener mas oferentes y no limitar a una sola medida.
Solicitamos la modificación del tamaño del borrador en el rango de medidas con mas/menos, como sigue:
Largo: 4cm + - 1cm como mínimo.
Ancho: 2cm + - 1cm como mínimo.
Alto: 1cm + - 1 cm como mínimo.
El pedido obedece para poder tener mas oferentes y no limitar a una sola medida.
Ajustarse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones, las especificaciones técnicas de cada componente que integran los kits de útiles escolares fueron definidas por las instancias conocedoras en la materia, de conformidad con los planes de estudios anuales y atendiendo a las necesidades de cada nivel escolar.
4
Item 1 - Juego de 3 lapices de grafito
En las EETT, en la referecia del producto menciona cada caja contenedora o blister del juego de 2 lapices. Favor aclarar cual sera la presentacion final a cotizar
En las EETT, en la referecia del producto menciona cada caja contenedora o blister del juego de 2 lapices. Favor aclarar cual sera la presentacion final a cotizar
5. Identificar si se trata de un sobre técnico o económico.
Consulta: Al ser método de presentación 1 Sobre, ¿es necesario identificar el sobre como 'Sobre económico'?.
5. Identificar si se trata de un sobre técnico o económico.
Consulta: Al ser método de presentación 1 Sobre, ¿es necesario identificar el sobre como 'Sobre económico'?.
Punto C El Comité de Evaluación podrá realizar visitas técnicas a las instalaciones del proveedor, para verificar su capacidad de producción y existencia de equipamiento suficiente para el cumplimiento del contrato.
Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica
3) Para el punto "c" Acta de visita técnica realizada, suscrita por los miembros de Comité de Evaluación.
Consulta: En caso de no recibir la visita de los miembros de Comité de Evaluación, ¿cómo hacemos para conseguir el Acta de visita técnica? Más aún considerando que cualquier posible visita será posterior a la presentación de la oferta.
Punto C El Comité de Evaluación podrá realizar visitas técnicas a las instalaciones del proveedor, para verificar su capacidad de producción y existencia de equipamiento suficiente para el cumplimiento del contrato.
Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica
3) Para el punto "c" Acta de visita técnica realizada, suscrita por los miembros de Comité de Evaluación.
Consulta: En caso de no recibir la visita de los miembros de Comité de Evaluación, ¿cómo hacemos para conseguir el Acta de visita técnica? Más aún considerando que cualquier posible visita será posterior a la presentación de la oferta.
Se realizarán las visitas técnicas de verificación con posterioridad a la presentación de las ofertas, el Comité de Evaluación suscribirá las Actas correspondiente
9
Muestras
¿Las muestras presentadas pueden estar autenticadas por escribanía, por ejemplo, foliar las hojas de los cuadernos y certificar por escribanía?
Las muestras presentadas para la evaluación de las ofertas, no requieren foliación ni certificación por escribanía.
10
Formulario de oferta, planilla de precio
En la planilla de precios: En la columna G dice 'Monto', seguido de 'precio unitario' y en la siguiente columna 'Precio total'. ¿Qué se debe colocar en la columna 'Monto'?
En la planilla de precios: En la columna G dice 'Monto', seguido de 'precio unitario' y en la siguiente columna 'Precio total'. ¿Qué se debe colocar en la columna 'Monto'?
La columna G monto corresponde a la carga de datos por parte de la convocante, que al convertir, se visualiza en la planilla que no se encuentra habilitada para la carga se encuentra un guion de cierre