Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado:
Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:
Justificar la planificación (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal)
Justificar las especificaciones técnicas establecidas.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
OBJETO DEL PRESENTE PROCESO LICITATORIO
Esta licitación busca implementar un sistema de conectividad VPN (Red Privada Virtual) para integrar puntos remotos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), incluyendo:
El fin es centralizar datos en el Sistema de Información Ambiental (SIAM), facilitando la gestión de:
Requisitos Técnicos Clave
1. Conectividad en zonas remotas:
2. Plataforma de gestión:
3. Equipos y soporte:
4. Cobertura Geográfica:
La heterogeneidad de los dispositivos desplegados (cámaras, sensores ambientales, sistemas de acceso) exige compatibilidad con múltiples estándares. Esta certificación demostrará que el oferente cuenta con experiencia en integración de sistemas híbridos (ej. KNX + Loxone para gestión energética o Crestron para control AV en sedes administrativas) y capacidad para garantizar redundancia en caso de fallos técnicos.
|
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS REQUERIDOS |
||
|
Cuadro 1 |
||
|
Ìtem |
Cantidad |
Descripción del bien/servicio |
|
1 |
11 |
Baterías de litio de 110Ah |
|
2 |
6 |
Torre metálica de 10m |
|
3 |
7 |
Torre metálica de 20m |
|
4 |
5 |
Antena satelital Mini |
|
5 |
9 |
Antena satelital Estándar |
|
6 |
1 |
Antena Omni |
|
7 |
4 |
Antena AP |
|
8 |
9 |
Kit Solar |
|
9 |
22 |
Sistema de circuito cerrado CCTV |
|
10 |
21 |
Router de red administrable de 8 puertos |
|
11 |
21 |
Rack |
|
12 |
21 |
UPS 1500VA |
|
13 |
21 |
Mini servidores para administración y control de puntos |
|
14 |
21 |
Servicio de instalación de equipos |
|
15 |
29 |
Mantenimiento preventivo con soporte técnico por 2 años |
|
16 |
24 |
Servicio de VPN Satelital Estándar 17 puntos |
|
17 |
24 |
Servicio de VPN Satelital Móvil 5 puntos |
|
18 |
24 |
Servicio de VPN 4G/3G - 20 Gb - 6 puntos |
|
19 |
24 |
Servicio de VPN 4G/3G - 4 Gb - 11 puntos |
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE TODOS LOS ITEMS
ÍTEM 1 - BATERÍA DE LITIO DE 110 AH
Batería de litio LiFePO4 de 12V 110 Ah, energía útil 1.320Wh (a una tasa de descarga de 0.2C o 1C para garantizar ciclos profundos) de larga duración compatible con uso de sistema solar.
ÍTEM 2 - TORRE DE 10 METROS
Estructura metálica de 10 metros de torre de hierro de ángulo de 1 x 1/8 con planchuelas de 1 x 1/8 con pintura de oxido y sintético de color rojo y blanco riostras de alambre 17/15 estiradas con catracas de 250 kg una estrella estabilizadora de 3 anclajes
ÍTEM 3 - TORRE DE 20 METROS
Estructura metálica de 20 metro de torre de hierro de ángulo de 1 x 1/8 con planchuelas de 1 x 1/8 con pintura de oxido y sintético de color rojo y blanco riostras de alambre 17/15 estiradas con catracas de 250 kg una estrella estabilizadora de 3 anclajes
ÍTEM 4 - ANTENA SATELITAL MOVIL
Modelo portátil para conexión satelital de
Tamaño de antena: entre 28 a 32 cm de diámetro.
Peso: entre 2 a 3 kg.
Diseño: Placa plana con soporte ajustable (sin motor mecánico).
Descarga: 50 Mbps como mínimo
Subida: 10 Mbps como mínimo
Latencia: 50 ms como máximo
Banda ancha: Operación en banda Ka/Ku.
Fuente de energía: USB-C PD (entrada de 20V/5A, 100W como máximo).
Compatible con baterías externas.
Autonomía: Debe funcionar con batería integrada (1-2 horas) o conexión directa a red/paneles solares.
IP67: Resistente a polvo y lluvia.
Temperatura: Opera de -30°C a 50°C.
ÍTEM 5 - ANTENA SATELITAL
Modelo Generación 2 como mínimo
Dimensiones: 58.5 cm x 50 cm (rectangular con base ajustable).
Peso: 7.3 kg (sin soporte).
Router: WiFi 6 (802.11ax) dual-band (2.4 GHz y 5 GHz).
Descarga: 50 Mbps como mínimo.
Subida: 10 Mbps como mínimo
Latencia: 50 ms como máximo
Banda ancha: Operación en banda Ku/Ka (10.7-30 GHz).
Puertos Ethernet (1 x WAN, 2 x LAN).
Materiales: Plástico reforzado, aleación de aluminio (resistente a UV y corrosión).
Voltaje: 100-240V AC (50/60 Hz).
ÍTEM 6 - ANTENA OMNIDIRECCIONAL
Se deben proveer central y receptor
Tipo: Omnidireccional (patrón de radiación circular en plano horizontal).
Frecuencias: 2.4 GHz (ej: UMA-D), 5 GHz (ej: AMO-5G10).
Dual-band (2.4 GHz + 5 GHz, como AMO-2G13).
Ganancia: 2-6 dBi (baja ganancia, cobertura amplia), Hasta 10 dBi en modelos sectoriales modificados.
Polarización: Vertical (predominante).
Conector: N-type (female o male, dependiendo del modelo).
ÍTEM 7 - ANTENA AP
Tipo: Dual-band WiFi 6 (802.11ax)
Bandas: 2.4 GHz: 4×4 MIMO (Tx: 22 dBm) - 5 GHz: 4×4 MIMO (Tx: 26 dBm)
Velocidad máxima: 2.4 GHz: 300 Mbps - 5 GHz: 4.8 Gbps
Puertos: 1× GbE (PoE 802.3af/at)
Alimentación: PoE (15W) como máximo
Ganancia antena: 2.4 GHz: 4 dBi - 5 GHz: 5.5 dBi
Cubierta: IP54 (resistente a polvo y agua)
Montaje: Pared/techo
ÍTEM 8 - KIT SOLAR
INVERSOR SOLAR HIBRIDO:
BATERIA DE LITIO 110AH
PANEL SOLAR POLI DE 72 CELDAS 330W
TABLERO ELECTRICO
ÍTEM 9 - SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO CCTV
ÍTEM 10 - ROUTER DE RED
ÍTEM 11 - RACK
ÍTEM 12 UPS
ÍTEM 13 MINI SERVIDORES
ÍTEM 14 SERVICIO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS
ÍTEM 15 - MANTENIMIENTO PREVENTIVO CON SOPORTE TÉCNICO
ÍTEM 16 - SERVICIO DE VPN SATELITAL
ÍTEM 17 SERVICIO DE VPN SATELITAL MOVIL
ITEM 18 - SERVICIO DE VPN 4G/3G - 20 GB
• Servicio de VPN 4G/3G con plan de 20Gb como mínimo mensual para 6 puntos establecidos en el PBC Cuadro 2 orden 37 al 42 por 24 meses
ITEM 19 - SERVICIO DE VPN 4G/3G - 4 GB
• Servicio de VPN 4G/3G con plan de 4Gb como mínimo mensual para 6 puntos establecidos en el PBC Cuadro 2 orden 43 al 53
Observación: El pago en concepto de servicios de VPN (ítem 17 al 19) se realizará de forma anual de acuerdo a disponibilidad presupuestaria.
|
DISTRIBUCIÓN APROXIMADA POR AÑO |
|||||
|
CUADRO 2 |
|||||
|
Orden |
Descripción del bien/servicio |
2025 |
2026 |
2027 |
Total |
|
Cantidad |
Cantidad |
Cantidad |
|||
|
1 |
Baterías de litio de 110ah |
0 |
11 |
0 |
11 |
|
2 |
Torre metálica de 10m |
6 |
0 |
0 |
6 |
|
3 |
Torre metálica de 20m |
7 |
0 |
0 |
7 |
|
4 |
Antena satelital Mini |
5 |
0 |
0 |
5 |
|
5 |
Antena satelital Estándar |
9 |
0 |
0 |
9 |
|
6 |
Antena Omni |
1 |
0 |
0 |
1 |
|
7 |
Antena AP |
4 |
0 |
0 |
4 |
|
8 |
Kit Solar |
9 |
0 |
0 |
9 |
|
9 |
Sistema de circuito cerrado CCTV |
16 |
6 |
0 |
22 |
|
10 |
Router de red administrable de 8 puertos |
10 |
11 |
0 |
21 |
|
11 |
Rack |
10 |
11 |
0 |
21 |
|
12 |
UPS 1500va |
10 |
11 |
0 |
21 |
|
13 |
Mini servidores para administración y control de puntos |
10 |
11 |
0 |
21 |
|
14 |
Servicio de instalación de equipos informáticos |
0 |
21 |
0 |
21 |
|
15 |
Servicio de VPN para el M.C. Moisés Bertoni |
4 |
12 |
8 |
24 |
|
16 |
Servicio de VPN para el Parque Nacional Ybycuí |
4 |
12 |
8 |
24 |
|
17 |
Servicio de VPN para la Reserva de R.M. Yvytyrusú |
4 |
12 |
8 |
24 |
|
18 |
Servicio de VPN para el Monumento Natural Cerro Koi |
4 |
12 |
8 |
24 |
|
19 |
Servicio de VPN para el PN Paso Bravo - Puesto Reyes Cue |
4 |
12 |
8 |
24 |
|
20 |
Servicio de VPN para el PN Paso Bravo - Puesto Sofia |
4 |
12 |
8 |
24 |
|
21 |
Servicio de VPN para RRM Lago Ypacaraí - Puesto San Bernardino |
4 |
12 |
8 |
24 |
|
22 |
Servicio de VPN para RRM Lago Ypacaraí - Puesto Areguá |
4 |
12 |
8 |
24 |
|
23 |
Servicio de VPN para la Sede Central |
4 |
12 |
8 |
24 |
|
24 |
Servicio de VPN para la PN Caazapá -Puesto Cristal |
4 |
12 |
8 |
24 |
|
25 |
Servicio de VPN para la PN Caazapá -Puesto Apupú |
4 |
12 |
8 |
24 |
|
26 |
Servicio de VPN para la PN Caazapá -Puesto Enramadita |
4 |
12 |
8 |
24 |
|
27 |
Servicio de VPN para la PN Paso Bravo - Puesto Sofia |
4 |
12 |
8 |
24 |
|
28 |
Servicio de VPN para el PN San Rafael |
4 |
12 |
8 |
24 |
|
29 |
Servicio de VPN para el PN Ñacunday |
4 |
12 |
8 |
24 |
|
30 |
Servicio de VPN para el Parque Nacional Cerro Cora - Sede Administrativa |
4 |
12 |
8 |
24 |
|
31 |
Servicio de VPN para el Parque Nacional San Luis |
4 |
12 |
8 |
24 |
|
32 |
Servicio de VPN para Móvil de fiscalización / Pesca 1 |
4 |
12 |
8 |
24 |
|
33 |
Servicio de VPN para Móvil de fiscalización / Pesca 2 |
4 |
12 |
8 |
24 |
|
34 |
Servicio de VPN para Móvil de fiscalización / Pesca 3 |
4 |
12 |
8 |
24 |
|
35 |
Servicio de VPN para Móvil de fiscalización / Pesca 4 |
4 |
12 |
8 |
24 |
|
36 |
Servicio de VPN para Móvil de fiscalización / Pesca 5 |
4 |
12 |
8 |
24 |
|
37 |
Servicio de VPN para Puerto José Falcón |
4 |
12 |
8 |
24 |
|
38 |
Servicio de VPN para Puerto Seguro Mariano R. Alonso |
4 |
12 |
8 |
24 |
|
39 |
Servicio de VPN para Puerto CEREGRAL |
4 |
12 |
8 |
24 |
|
40 |
Servicio de VPN para Puerto Seguro Villeta |
4 |
12 |
8 |
24 |
|
41 |
Servicio de VPN para Puerto ANNP Encarnación |
4 |
12 |
8 |
24 |
|
42 |
Servicio de VPN para Puerto ANNP Ciudad del Este |
4 |
12 |
8 |
24 |
|
43 |
Servicio de VPN para Estación de monitoreo de calidad de agua Rio Capiibary |
4 |
12 |
8 |
24 |
|
44 |
Servicio de VPN para Estación de monitoreo de calidad de agua Rio Yhaguy |
4 |
12 |
8 |
24 |
|
45 |
Servicio de VPN para Estación de monitoreo de calidad de agua Arroyo Yukyrymi |
4 |
12 |
8 |
24 |
|
46 |
Servicio de VPN para Estación de monitoreo de calidad de agua Arroyo San Lorenzo |
4 |
12 |
8 |
24 |
|
47 |
Servicio de VPN para Estación de monitoreo de calidad de agua Paraguarí |
4 |
12 |
8 |
24 |
|
48 |
Servicio de VPN para Estación de monitoreo de calidad de agua Ñemby |
4 |
12 |
8 |
24 |
|
49 |
Servicio de VPN para Estación de monitoreo de calidad de agua Villa Elisa |
4 |
12 |
8 |
24 |
|
50 |
Servicio de VPN para Estación de monitoreo de calidad de aire Parque Guazú |
4 |
12 |
8 |
24 |
|
51 |
Servicio de VPN para Estación de monitoreo de calidad de aire Costanera |
4 |
12 |
8 |
24 |
|
52 |
Servicio de VPN para Estación de monitoreo de calidad de aire UNA |
4 |
12 |
8 |
24 |
|
53 |
Servicio de VPN para Estación de monitoreo de calidad de aire Villa Elisa |
4 |
12 |
8 |
24 |
|
54 |
Mantenimiento de equipos instalados dentro del PN Caazapá |
0 |
1 |
0 |
1 |
|
55 |
Mantenimiento de equipos instalados dentro del PN San Rafael |
0 |
1 |
0 |
1 |
|
56 |
Mantenimiento de equipos instalados dentro del PN Ñacunday |
0 |
1 |
0 |
1 |
|
57 |
Mantenimiento de equipos instalados dentro del PN Serranía San Luis |
0 |
1 |
0 |
1 |
|
58 |
Mantenimiento de equipos instalados dentro del PN Tte. Agripino Enciso |
0 |
1 |
0 |
1 |
|
59 |
Mantenimiento de equipos instalados dentro del PN Defensores del Chaco |
0 |
1 |
0 |
1 |
|
60 |
Mantenimiento de equipos instalados dentro del PN Chocorea |
0 |
1 |
0 |
1 |
|
61 |
Mantenimiento de equipos instalados dentro del MC Moisés Bertoni |
0 |
1 |
0 |
1 |
|
62 |
Mantenimiento de equipos instalados dentro del PN Ybycuí |
0 |
1 |
0 |
1 |
|
63 |
Mantenimiento de equipos instalados dentro de la RRM Yvytyrusú |
0 |
1 |
0 |
1 |
|
64 |
Mantenimiento de equipos instalados dentro del MN Cerro Koi |
0 |
1 |
0 |
1 |
|
65 |
Mantenimiento de equipos instalados dentro PN Cerro Cora |
0 |
1 |
0 |
1 |
|
66 |
Mantenimiento de equipos instalados dentro PN Paso Bravo |
0 |
1 |
0 |
1 |
|
67 |
Mantenimiento de equipos instalados dentro de la RRM Lago Ypacaraí |
0 |
1 |
0 |
1 |
|
68 |
Mantenimiento de equipos instalados en la Sede Central |
0 |
1 |
0 |
1 |
|
69 |
Mantenimiento de equipos móviles utilizados para fiscalización |
0 |
1 |
0 |
1 |
|
70 |
Mantenimiento de equipos instalados en el puerto José Falcón |
0 |
1 |
0 |
1 |
|
71 |
Mantenimiento de equipos instalados en el Puerto Seguro MRA |
0 |
1 |
0 |
1 |
|
72 |
Mantenimiento de equipos instalados en el Puerto CEREGRAL |
0 |
1 |
0 |
1 |
|
73 |
Mantenimiento de equipos instalados en el Puerto Seguro Villeta |
0 |
1 |
0 |
1 |
|
74 |
Mantenimiento de equipos instalados en el Puerto ANNP Encarnación |
0 |
1 |
0 |
1 |
|
75 |
Mantenimiento de equipos instalados en el Puerto ANNP Ciudad del Este |
0 |
1 |
0 |
1 |
|
76 |
Mantenimiento de equipos de Estación de monitoreo de calidad de agua Rio Capiibary |
0 |
1 |
0 |
1 |
|
77 |
Mantenimiento de equipo de Estación de monitoreo de calidad de agua Rio Yhaguy |
0 |
1 |
0 |
1 |
|
78 |
Mantenimiento de equipo de Estación de monitoreo de calidad de agua Arroyo Yukyrymi |
0 |
1 |
0 |
1 |
|
79 |
Mantenimiento de equipo de Estación de monitoreo de calidad de agua Arroyo San Lorenzo |
0 |
1 |
0 |
1 |
|
80 |
Mantenimiento de equipo de Estación de monitoreo de calidad de agua Paraguarí |
0 |
1 |
0 |
1 |
|
81 |
Mantenimiento de equipo de Estación de monitoreo de calidad de agua Ñemby |
0 |
1 |
0 |
1 |
|
82 |
Mantenimiento de equipo de Estación de monitoreo de calidad de agua Villa Elisa |
0 |
1 |
0 |
1 |
|
LUGARES Y EQUIPOS A INSTALAR EN DEPENDENCIAS DEL MADES |
|||
|
CUADRO 3 |
|||
|
Ítem |
Sede |
Cobertura Requerida |
Enlace a ubicaciones en Google Maps |
|
1 |
Monumento Científico Moisés Bertoni Perceptoría |
Satelital |
https://maps.app.goo.gl/Hv1xMAiZaHZvkJnU9 |
|
2 |
Monumento Científico Moisés Bertoni Administración |
Satelital |
https://maps.app.goo.gl/Hv1xMAiZaHZvkJnU9 |
|
3 |
Parque Nacional Ybycuí Mbocaruzú |
Satelital |
|
|
4 |
Parque Nacional Ybycuí Perceptoría |
Satelital |
|
|
5 |
Parque Nacional Ybycuí Museo |
Satelital |
https://maps.app.goo.gl/XdmL4EEJQDCjYQd77 |
|
6 |
Reserva de Recursos Manejados Yvytyrusú |
Satelital |
|
|
7 |
Monumento Natural Cerro Koi |
Satelital |
|
|
8 |
Parque Nacional Cerro Cora - Lorito Picada |
Satelital |
https://maps.app.goo.gl/rwTrHDpHkNXQxdwn8 |
|
9 |
Parque Nacional Paso Bravo - Reyes Cue |
Satelital |
|
|
10 |
Parque Nacional Paso Bravo - Caracol |
Satelital |
https://maps.app.goo.gl/ErYJAmeWARpDhRP27 |
|
11 |
Reserva de Recurso manejado Lago Ypacaraí - Puesto San Bernardino |
Satelital |
|
|
12 |
Reserva de Recurso manejado Lago Ypacaraí - Puesto Areguá |
Satelital |
https://maps.app.goo.gl/yLVQEe6BtNZqKXZn7 |
|
13 |
Sede Central |
Satelital |
https://maps.app.goo.gl/TQyWdvNXsoJACpqN8 |
|
14 |
Móvil de fiscalización - Pesca 1 |
Satelital |
Todo el territorio nacional |
|
15 |
Móvil de fiscalización - Pesca 2 |
Satelital |
Todo el territorio nacional |
|
16 |
Móvil de fiscalización - Pesca 3 |
Satelital |
Todo el territorio nacional |
|
17 |
Móvil de fiscalización - Pesca 4 |
Satelital |
Todo el territorio nacional |
|
18 |
Móvil de fiscalización - Pesca 5 |
Satelital |
Todo el territorio nacional |
|
19 |
Puerto José Falcón |
3G/4G |
https://maps.app.goo.gl/E4GaHZXXrtcFjfmM6 |
|
20 |
Puerto Seguro Mariano Roque Alonso |
3G/4G |
https://maps.app.goo.gl/QRCcKAjo6bu8XvRg9 |
|
21 |
Puerto CEREGRAL |
3G/4G |
|
|
22 |
Puerto Seguro Villeta |
3G/4G |
|
|
23 |
Puerto ANNP Encarnación |
3G/4G |
https://maps.app.goo.gl/bpMX9SDhNa7PH8Wo7 |
|
24 |
Puerto ANNP Ciudad del Este |
3G/4G |
|
|
25 |
Estación de monitoreo de calidad de agua Rio Capiibary |
3G/4G |
https://maps.app.goo.gl/2iHWNNThDFUuP1tb9 |
|
26 |
Estación de monitoreo de calidad de agua Rio Yhaguy |
3G/4G |
https://maps.app.goo.gl/tkryk57jhbfkfcYf8 |
|
27 |
Estación de monitoreo de calidad de agua Arroyo Yukyrymi |
3G/4G |
https://maps.app.goo.gl/Wkui4Xfngmgi9sbb7 |
|
28 |
Estación de monitoreo de calidad de agua Arroyo San Lorenzo |
3G/4G |
https://maps.app.goo.gl/g8tyvMrNpqyJ1GYe7 |
|
29 |
Estación de monitoreo de calidad de agua Paraguarí |
3G/4G |
https://maps.app.goo.gl/aPo9kae2gDLkqAHC9 |
|
30 |
Estación de monitoreo de calidad de agua Ñemby |
3G/4G |
https://maps.app.goo.gl/GFZ1jjCitV5MZRfAA |
|
31 |
Estación de monitoreo de calidad de agua Villa Elisa |
3G/4G |
https://maps.app.goo.gl/wf4PdadxqUDJfYbJ6 |
|
32 |
Estación de monitoreo de calidad de aire Parque Guazú |
3G/4G |
https://maps.app.goo.gl/94CJ6QsSfrCuUaZh9 |
|
33 |
Estación de monitoreo de calidad de aire Costanera |
3G/4G |
|
|
34 |
Estación de monitoreo de calidad de aire UNA |
3G/4G |
https://maps.app.goo.gl/TKuSXjrqcV9wnMns8 |
|
35 |
Estación de monitoreo de calidad de aire Villa Elisa |
3G/4G |
https://maps.app.goo.gl/Qs8r7xCBp3xX2z7K6 |
|
36 |
Parque Nacional Caazapá - Puesto Cristal |
Satelital |
https://maps.app.goo.gl/P5Xdkh2gHMs7eW4F9 |
|
37 |
Parque Nacional Caazapá - Puesto Apupú |
Satelital |
|
|
38 |
Parque Nacional Caazapá - Puesto Enramadita |
Satelital |
https://maps.app.goo.gl/peEb8yfdukb75sJH7 |
|
39 |
Parque Nacional Paso Bravo - Puesto Sofia |
Satelital |
https://maps.app.goo.gl/o1WTZCsqPcH7qnGm8 |
|
40 |
Parque Nacional San Rafael |
Satelital |
https://maps.app.goo.gl/cVvX7E7MxQF7JWtaA |
|
41 |
Parque Nacional Ñacunday |
Satelital |
https://maps.app.goo.gl/ekWLuLRehMv32FdP6 |
|
42 |
Parque Nacional Cerro Cora Sede Administrativa |
Satelital |
https://maps.app.goo.gl/rdHXZXaUwSTjsya67 |
|
43 |
Parque Nacional San Luis |
Satelital |
https://maps.app.goo.gl/DedP5MLyQEMbZqGr8 |
|
44 |
Parque Nacional Tte. Agripino Enciso |
Satelital |
|
|
45 |
Parque Nacional Defensores del Chaco - Fortín Madrejón |
Satelital |
https://maps.app.goo.gl/zJzLbGCaHbHDrpmQ6 |
|
46 |
Parque Nacional Defensores del Chaco - Puesto Agua Dulce |
Satelital |
https://maps.app.goo.gl/WmwJswMmZQsqx5Wq9 |
|
47 |
Monumento Natural Cerro Chovoreca |
Satelital |
https://maps.app.goo.gl/nC8rei69Ghmw5jaN9 |
Observaciones:
Se aclara que las antenas satelitales y los servicios VPN previstos para las ubicaciones mencionadas en los puntos 1 al 18, NO OFICIARÁN como servicio de Backup de conexión a internet.
La conectividad a implementar a través de estas antenas y servicios VPN se concibe como conectividad primaria y esencial para la transmisión de datos críticos y específicos, no para el uso general de internet. Este enlace es indispensable para la operación de sistemas y dispositivos de monitoreo y control en tiempo real, tales como:
Se trata, en esencia, de una conexión "Machine to Machine" (M2M), o Internet de las Cosas (IoT) orientada a la operatividad de los activos y la recolección de información estratégica en zonas donde la infraestructura de telecomunicaciones convencional es inexistente o insuficiente. La implementación de esta conectividad segura (VPN) suprimirá la necesidad de contratar un servicio de internet propiamente dicho en cada uno de estos puntos remotos, centralizando la gestión y garantizando la seguridad de los datos transmitidos a la sede central.
El MADES ya cuenta con equipos instados en los puntos 36 al 43, por lo que solo se debe contemplar la provisión del servicio y otros equipos detallados más abajo.
El MADES ya cuenta con equipos instados y servicio VPN en los puntos 44 al 47, por lo que solo se debe contemplar solo la provisión de equipos detallados a continuación:
DETALLE DE PUNTOS Y EQUIPOS A INSTALAR
MONUMENTO CIENTÍFICO MOISÉS BERTONI
Equipos / servicios a proveer en la Administración
Equipos/servicios a proveer en la Perceptoría.
PARQUE NACIONAL YBYCUÍ
Equipos/servicios a proveer en la Perceptoría
Equipos/servicios a proveer en el Museo.
Equipos/servicios a proveer en el Puesto Mbocaruzú.
RESERVA DE RECURSOS MANEJADOS YVYTYRUSÚ
Equipos/servicios a proveer:
MONUMENTO NATURAL CERRO KOI
Equipos/servicios a proveer en la Perceptoría:
PARQUE NACIONAL CERRO CORA
Equipos/servicios a proveer en la Sede Administrativa
Equipos/servicios a proveer en el Puesto Lorito Picada
PARQUE NACIONAL PASO BRAVO
Equipos/servicios a proveer en el Puesto Reyes Cue:
Equipos/servicios a proveer en el Puesto Sofia:
Equipos/servicios a proveer en la Sede Caracol:
RESERVA DE RECURSO MANEJADO LAGO YPACARAÍ
Equipos/servicios a proveer en el Puesto San Bernardino:
Equipos/servicios a proveer en el Puesto Areguá:
SEDE CENTRAL
Equipos/servicios a proveer en la Sede Central
MÓVIL DE FISCALIZACIÓN / PESCA 1
MÓVIL DE FISCALIZACIÓN / PESCA 2
MÓVIL DE FISCALIZACIÓN / PESCA 3
MÓVIL DE FISCALIZACIÓN / PESCA 4
MÓVIL DE FISCALIZACIÓN / PESCA 5
PUERTO JOSÉ FALCÓN
PUERTO SEGURO MARIANO ROQUE ALONSO
PUERTO CEREGRAL
PUERTO SEGURO VILLETA
PUERTO ANNP ENCARNACIÓN
PUERTO ANNP CIUDAD DEL ESTE
ESTACIÓN DE MONITOREO HIDROLÓGICA RIO CAPIIBARY
ESTACIÓN DE MONITOREO HIDROLÓGICO RIO YHAGUY
ESTACIÓN DE MONITOREO HIDROLÓGICO ARROYO YUKYRYMI
ESTACIÓN DE MONITOREO HIDROLÓGICO ARROYO SAN LORENZO
ESTACIÓN DE MONITOREO HIDROLÓGICO PARAGUARÍ
ESTACIÓN DE MONITOREO HIDROLÓGICO ÑEMBY
ESTACIÓN DE MONITOREO HIDROLÓGICO VILLA ELISA
ESTACIÓN DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE PARQUE GUAZÚ
ESTACIÓN DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE COSTANERA
ESTACIÓN DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE UNA
ESTACIÓN DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE VILLA ELISA
PARQUE NACIONAL CAAZAPÁ - PUESTO CRISTAL
PARQUE NACIONAL CAAZAPÁ - PUESTO APEPÚ
PARQUE NACIONAL CAAZAPÁ - PUESTO ENRAMADITA
PARQUE NACIONAL SAN RAFAEL
PARQUE NACIONAL ÑACUNDAY
PARQUE NACIONAL SAN LUIS
PARQUE NACIONAL TTE. AGRIPINO ENCISO
PARQUE NACIONAL DEFENSORES DEL CHACO
Puesto Fortín Madrejón
Puesto Agua Dulce
RESERVA NATURAL CHOVORECA
Requerimientos
Sitio.
Fecha.
Descripción del tipo de avería o avisos producidos.
Verificación del lugar de la actuación y las clases de avería.
Hora de inicio y finalización de la reparación.
Responsable Técnico.
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
No aplica
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
Para los ítems 1 al 13, la entrega se hará efectiva en los lugares mencionados anteriormente, dentro de los 60 (SESENTA) días calendario posteriores a la recepción efectiva de la orden de servicio por parte del PROVEEDOR ADJUDICADO
Los servicios de instalación y mantenimiento de los ítems 14 y 15, serán prestados al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, en los lugares establecidos anteriormente, dentro de los 60 (SESENTA) días calendario posteriores a la recepción efectiva de la orden de servicio por parte del PROVEEDOR ADJUDICADO
Para los servicios de VPN mensuales de los ítems 16 al 19 hasta 30 (TREINTA) días calendario posteriores a la recepción efectiva de cada orden de servicio, por parte del PROVEEDOR ADJUDICADO
La orden se servicio puede ser entregada al PROVEEDOR ADJUDICADO en forma física con acuse de recibo, o bien remitida vía correo electrónico a la dirección declarada en la oferta o a la que figura en el portal del SICP.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica