Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

                                                                                                                                                                                                                            Asunción, 30 de julio de 2025

 

ADENDA N° 1

 

LICITACION PUBLICA NACIONAL N° 31/2025

ADQUISICION DE BODY SCANNER PARA EL AISP

ID: 471.896

 

            A continuación, se detallan las siguientes modificaciones realizadas al Sistema de Información de Contrataciones Públicas. Los demás términos, cláusulas y/o referencias no mencionadas en esta Adenda se mantienen invariables

 

MODIFICACIONES

 

REQUISITOS DE PARTICIPACION Y CRITERIOS DE EVALUACION

 

EXPERIENCIA REQUERIDA

El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:

  • La empresa oferente, deberá acreditar experiencia en la provisión de equipos Escáner Corporal con las características técnicas solicitadas en el presente    PBC, y/o la provisión de sistemas de telecomunicaciones de uso aeronáutico/aeroportuario, por un volumen mínimo de 50% del monto total de la oferta, en los tres (03) últimos años (2022, 2023 y 2024) a empresas públicas. El oferente deberá anexar copia autenticada del / (de los) contrato(s) y/o factura correspondiente a la provisión realizada, los cuales podrán ser corroborados por la convocante con la exigencia de documentación adicional que respalde la experiencia solicitada.
  • Acreditar una antigüedad mínima de CINCO (5) años radicado en el Paraguay, comprobada por medio de la presentación de la constancia de inscripción en el RUC (Registro Único de Contribuyentes) dedicado al rubro de las telecomunicaciones, la convocante de considerar necesario podrá requerir documentación adicional a la solicitada que compruebe esta capacidad.

 

REQUISITOS DOCUMENTALES PARA LA EVALUACION DE LA EXPERIENCIA

  • La empresa oferente, deberá acreditar experiencia en la provisión de equipos Escáner Corporal con las características técnicas solicitadas en el presente    PBC, y/o la provisión de sistemas de telecomunicaciones de uso aeronáutico/aeroportuario, por un volumen mínimo de 50% del monto total de la oferta, en los tres (03) últimos años (2022, 2023 y 2024) a empresas públicas. El oferente deberá anexar copia autenticada del / (de los) contrato(s) y/o factura correspondiente a la provisión realizada, los cuales podrán ser corroborados por la convocante con la exigencia de documentación adicional que respalde la experiencia solicitada.
  • Acreditar una antigüedad mínima de CINCO (5) años radicado en el Paraguay, comprobada por medio de la presentación de la constancia de inscripción en el RUC (Registro Único de Contribuyentes) dedicado al rubro de las telecomunicaciones, la convocante de considerar necesario podrá requerir documentación adicional a la solicitada que compruebe esta capacidad.

 

CAPACIDAD TECNICA:

  • Staff Técnico:
    1. El oferente deberá presentar en su oferta, la propuesta de su staff técnico con una antigüedad mínima de un (1) año en dicha empresa, compuesto por lo menos de 2 (dos) ingenieros y/o técnicos en electrónica o afín, con los debidos conocimientos de los equipos ofertados, a través de capacitaciones certificadas por el fabricante, en línea con las exigencias del presente PBC.
    2. Estos profesionales deben residir en Paraguay y deberán contar con experiencia debidamente comprobable de haber trabajado previamente en la instalación y/o mantenimiento de los equipos solicitados en el presente PBC, en los últimos dos (2) años.
    3. Adicionalmente, si el personal técnico no fuere paraguayo, deberá demostrar hablar fluidamente el idioma castellano, a través de la presentación de certificados de aprobación de cursos oficiales del idioma castellano.
    4. Se deberá adjuntar los currículums de cada uno de los integrantes del Staff Técnico, y deberá demostrarse con los correspondientes certificados expedidos por la firma fabricante de los equipos, la capacitación que hayan recibido, para lo cual deberá presentarse copias de dichos certificados.
    5. Por lo menos dos (2) miembros del staff técnico, deberá estar inscriptos en el Instituto de Previsión Social (IPS).
  • De constatarse cualquier falsedad o error en los datos suministrados, la Convocante procederá a descalificar a la Oferente de este proceso, independientemente de las acciones ante la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas y ante la justicia ordinaria que la Convocante pudiera emprender, por la presentación de información y documentación de contenido falso.
  • El oferente deberá presentar junto a su oferta, la debida Autorización del Fabricante para ofertar sus equipos y realizar los servicios conexos solicitados en el presente PBC.
  • El oferente deberá presentar constancia de ser un CAS: Centro Autorizado de Servicio de la marca y equipo ofertado.
  • El oferente deberá presentar conjuntamente con su oferta, una Carta de Garantía del Fabricante del equipo Escáner Corporal

 

REQUISITOS DOCUMENTALES PARA EVALUAR EL CRITERIO DE CAPACIDAD TECNICA:

  • Staff Técnico:
    1. El oferente deberá presentar en su oferta, la propuesta de su staff técnico con una antigüedad mínima de un (1) año en dicha empresa, compuesto por lo menos de 2 (dos) ingenieros y/o técnicos en electrónica o afín, con los debidos conocimientos de los equipos ofertados, a través de capacitaciones certificadas por el fabricante, en línea con las exigencias del presente PBC.
    2. Estos profesionales deben residir en Paraguay y deberán contar con experiencia debidamente comprobable de haber trabajado previamente en la instalación y/o mantenimiento de los equipos solicitados en el presente PBC, en los últimos dos (2) años.
    3. Adicionalmente, si el personal técnico no fuere paraguayo, deberá demostrar hablar fluidamente el idioma castellano, a través de la presentación de certificados de aprobación de cursos oficiales del idioma castellano.
    4. Se deberá adjuntar los currículums de cada uno de los integrantes del Staff Técnico, y deberá demostrarse con los correspondientes certificados expedidos por la firma fabricante de los equipos, la capacitación que hayan recibido, para lo cual deberá presentarse copias de dichos certificados.
    5. Por lo menos dos (2) miembros del staff técnico, deberá estar inscriptos en el Instituto de Previsión Social (IPS).
  • De constatarse cualquier falsedad o error en los datos suministrados, la Convocante procederá a descalificar a la Oferente de este proceso, independientemente de las acciones ante la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas y ante la justicia ordinaria que la Convocante pudiera emprender, por la presentación de información y documentación de contenido falso.
  • El oferente deberá presentar junto a su oferta, la debida Autorización del Fabricante para ofertar sus equipos y realizar los servicios conexos solicitados en el presente PBC.
  • El oferente deberá presentar constancia de ser un CAS: Centro Autorizado de Servicio de la marca y equipo ofertado.
  • El oferente deberá presentar conjuntamente con su oferta, una Carta de Garantía del Fabricante del equipo Escáner Corporal

 

 

SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TECNICAS

 

DETALLES DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS

ITEM

DESCRIPCION DE BIEN O SERVICIO

CANTIDAD

UNIDAD DE MEDIDA

1

BODDY SCANNER

2

Unidad

 

Equipo de Inspección No Intrusivo para Personas Unidad Sin Radiación Ionizante

El Objeto de las presentes especificaciones técnicas, es la adquisición de dos (2) Equipos de Inspección de Personas mediante la detección basada en la revisión de imágenes de objetos ocultos. Se refiere a un equipo escáner de seguridad de última generación con tecnología de ondas milimétricas que detecta automáticamente elementos potencialmente peligrosos que se lleven en el cuerpo o en la ropa. El escáner se utiliza para controles de seguridad en aeropuertos, para protección de propiedades con alto potencial de amenaza y en general para el control de acceso a instalaciones relacionadas con la seguridad.

Los sistemas especificados en el presente documento de Bases y Condiciones (PBC) deberán ser capaces de detectar objetos ocultos bajo la ropa que son de cualquier tipo de material (metales, cerámica, líquidos, explosivos, etc.). El tamaño del objeto detectable será de acuerdo con las cantidades de material que constituyen una amenaza potencial.

El procedimiento de selección será sencillo, rápido y aceptable. El sistema especificado estará disponible para un funcionamiento continuo, demostrar la máxima fiabilidad y estar fabricados de conformidad con las normas internacionales de calidad y seguridad.

El Equipo de Inspección de Personas deberá contar con la certificación TSA, ECAC.

 

REQUISITOS MECÁNICOS, FÍSICOS Y ELÉCTRICOS

  • El equipo debe permitir ver claramente la llegada de personas, conservar vía de evacuación abierta y facilitar el paso de las sillas de ruedas.
  • El equipo es totalmente electrónico sin partes móviles.
  • No se debe exigir al pasajero que gire durante la exploración ni que adopte una segunda posición.
  • El escáner debe cumplir con la norma ECAC 2.1 y con los estándares de rendición de TSA, estando en la lista de productos calificados de la TSA.
  • El peso máximo del escáner no debe exceder los 700 kg
  • El espacio de paso debe ser mínimo de 65 cm o mayor.
  • El ancho máximo del escáner debe ser de 175cm 
  • La altura física debe ser no más de 2,4 metros y el requisito de la altura operacional no más de 2,5 m.
  • El equipo deberá contar con paneles que emitan ondas milimétricas tanto como en su emisión y recepción para una imagen más certera.
  • El equipo debe contar con un software de detección que use algoritmos inteligentes para encontrar objetos llamativos de todo tipo de material.
  • El equipo deberá ser capaz de detectar anomalías que indiquen la presencia de objetos inusuales, permitiendo descubrir posibles amenazas.
  • Su diseño resguarda la privacidad de las personas al no mostrar el cuerpo de la persona inspeccionada, las detecciones se señalan sobre un gráfico simbólico (avatar con neutralidad de género) del cuerpo.
  • No implica peligros para la salud de las personas (potencia transmitida menor a 2 mW).
  • Detecta todo tipo de objetos que pueden ser peligrosos, entre ellos: metal, cerámica, plástico y líquidos.
  • El equipo deberá tener cobertura total de cuerpo.

IMPLEMENTACIÓN FÍSICA

  • El sistema se deberá poder integrar fácilmente en un puesto de control al tener la configuración operativa que se asemeja a los procesos y procedimientos actuales de los arcos de detección de metales.
  • El sistema debe ser abierto para permitir una buena línea de visión para facilitar la comunicación entre la persona que está siendo escaneada y el operador. Esto ayuda a las instrucciones, la resolución de alarma, etc.
  • El sistema debe ser abierto para permitir que las personas con movilidad reducida sean fácilmente asistidas en el sistema.
  • Deberá ser posible ver las imágenes de forma remota y/o integrar varios puestos de inspección a un mismo escáner corporal.

 

RENDIMIENTO

  • El sistema deberá ser capaz de detectar objetos ocultos sobre la piel en una persona, bajo la ropa normal.
  • El sistema deberá detectar objetos con un tamaño y el volumen que se considera que es una amenaza, con dimensiones mínimas de 2 × 2 × 6 mm independiente de su forma.
  • El sistema deberá detectar materiales que incluyen, pero no exclusivo a; metal, cerámica, líquidos, plásticos, explosivos, papel, madera, narcóticos etc.
  • El tiempo total de procesamiento, que consiste en el tiempo de escaneo y el tiempo de evaluación de datos (hasta que el resultado se muestre al operador) no excederá los cuatro (4) segundos.
  • El operador remoto deberá obtener al instante la presentación de imágenes en vivo y sin demora el procesamiento para maximizar el rendimiento.
  • El equipo deberá permitir un procesamiento sencillo y rápido de las personas, sin tener que levantar los brazos ni realizar movimientos de ningún tipo, ya que pueden producir mareos en las personas.
  • El sistema deberá escanear un volumen que se extiende desde el suelo hasta una altura no menor de 2 metros.
  • El volumen de exploración deberá ser lo suficientemente grande como para permitir que todos los tamaños (a partir de 1 m de altura) de las personas sean escaneadas fácilmente sin reducir la calidad de la imagen.
  • El sistema no podrá utilizar la radiación ionizante para producir una imagen (excluyente)
  • El sistema deberá utilizar ondas milimétricas en el entorno de los 60GHz o mayor para producir una imagen.
  • Deberá ser posible que las personas con movilidad reducida no tengan que utilizar una fila aparte para ser escaneadas.
  • El sistema no deberá poseer partes móviles visibles, ya que pueden producir desorientación de las personas.

 

SERVICIOS Y MANTENIMIENTO

  • Soporte con personal de servicio técnico especializado y certificado por el fabricante del escáner.
  • Los técnicos de servicio certificado, deberán poder acceder fácilmente a cualquier componente que pueda reparar para mantener los tiempos de servicio a un mínimo.
  • Todos los accesos servicio será desde la zona operativa del sistema.
  • El intervalo de servicio debe ser mínimo, de modo a maximizar el tiempo de funcionamiento de la unidad.
  • El sistema deberá ser fácilmente actualizable.
  • Un programa de diagnóstico informará los fallos, de modo que los técnicos de servicio puedan repararlos de manera oportuna.
  • El sistema deberá tener un diseño modular para permitir una reparación rápida.
  • Soporte/servicio técnico remoto del fabricante, Nivel 2, que sea 8 horas, los 5 días hábiles de la semana.
  • Servicio de mantenimiento preventivo dos veces al año durante la vigencia de la garantía.
  • Se aceptará documentación técnica en castellano y/o inglés.

 

INSTALACIÓN

  • El sistema deberá ser modular y transportable, por lo que las unidades modulares se deben poder mover fácilmente a través de puertas estándar, etc., con las herramientas adecuadas según el fabricante.
  • La Instalación y puesta en marcha del sitio deberá ser a lo sumo en cuantro días hábiles, considerando que las unidades modulares están disponibles en el sitio y todos los preparativos previos necesarios están completos.
  • La instalación y puesta en marcha del sistema deberán ser realizadas por un técnico debidamente capacitado y certificado por el fabricante.
  • La unidad debe operar en una banda de frecuencia de 60 a 80 GHz con una emisión de potencia de radiofrecuencia menor a los 5 mW/cm².

 

CONFIABILIDAD

  • El sistema  deberá  estar  construido  para  proporcionar  la  máxima fiabilidad. Siempre que sea posible, el diseño del sistema deberá reducir o eliminar elementos de baja fiabilidad, tales como piezas mecánicas móviles.
  • Cuando se detectan fallas y errores, el sistema deberá informar de esas conclusiones al operador a través de la interfaz de usuario, para que el mismo pueda reportar al Servicio Técnico Autorizado de la empresa representante.
  • Un archivo de registro de todas las fallas, errores y otros incidentes reportados por el sistema se deberá mantener para su revisión por el operador del sistema.

 

INTIMIDAD

  • El sistema deberá ser configurable de manera que las imágenes pueden ser examinados en una ubicación remota y separada de la estación principal de obtención de imágenes cuando se desee agregar otros puestos de validación.
  • El sistema deberá ser configurable para que las imágenes no se pueden guardar, imprimir, transmitir o almacenar en cualquier medio.
  • Deberá proveer manual de operación.

 

ENTRENAMIENTO

  • Entrenamiento Operativo: Se deberá brindar un entrenamiento operacional al personal de Avsec.
  • Entrenamiento Técnico en Fábrica: Se deberá contemplar un entrenamiento técnico con certificación del fabricante, para tres (3) funcionarios del Dpto. de Electrónica y Comunicaciones, en las instalaciones del fabricante, la cual tendrá una duración de dos (2) días como mínimo. Como parte del entrenamiento, se realizarán las pruebas de aceptación en fábrica (FAT), la cual durará como máximo un (1) día. Todos los costos de traslado correrán por cuenta de la empresa adjudicada, incluyendo el correspondiente pasaje aéreo en clase turista. Adicionalmente, la empresa adjudicada deberá entregar el viático correspondiente a la tabla del Ministerio de Economía y Finanzas, a cada funcionario que sea asignado para el entrenamiento, en función a los días que dure el entrenamiento y las pruebas FAT.

 

ENERGÍA

  • El equipo deberá operar en 220Vac, y el oferente deberá incluir en su oferta la provisión de un equipo UPS, tipo online de potencia adecuada, de manera a brindar una autonomía de cinco (5) minutos como mínimo.
  • La DINAC dispondrá de la provisión de energía en el lugar de instalación del equipo Escáner Corporal, la cual contará con la conexión a un punto de puesta a tierra, de excelentes características.

 

REFRIGERACIÓN

  • Los equipos serán instalados en ambientes debidamente refrigerados, lo cual estará a cargo de la DINAC.

 

ASISTENCIA TÉCNICA

  • El oferente deberá contemplar en su oferta, la provisión del Servicio de asistencia técnica, y el mantenimiento preventivo y correctivo correspondiente.
  • El período mínimo de cobertura para el mantenimiento preventivo y correctivo será de veinticuatro (24) meses, contados a partir de la Entrega del bien instalado y en funcionamiento, esto en línea con lo establecido en el PBC.
  • Servicios y Mantenimiento. Servicio de mantenimiento preventivo dos veces al año durante la vigencia de la garantía.
  • Se exige una frecuencia mínima semestral (cada seis meses), o sea, dos veces al año.
  • El oferente deberá presentar un plan de mantenimiento preventivo, el cual Deberá estar avalado por el fabricante del equipo, o en su defecto, contar con la aprobación del ente convocante antes del inicio de los servicios

 

Los puntos que no hayan sido modificados por la presente Adenda, siguen invariables y con plena vigencia.

                                                                                                                                                                      

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
  • Experiencia requerida
  • Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
  • Capacidad Técnica
  • Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
  • Detalle de los bienes y/o servicios

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/471896-adquisicion-body-scanner-aisp/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda