Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

Nombre, Cargo y dependencia que solicita el llamado:

Abg. y N.P. Julia Cardozo de Benítez, Directora de la Dirección del Registro de Automotores

Sr. Alcides Rojas Dávalos, Jefe del Departamento Informático de la Dirección del Registro de Automotores

Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación:

La solicitud de adquisición de las UPS se sustenta en los reiterados apagones, las bajas y altas tensiones en el suministro de energía eléctrica que experimentamos a nivel nacional, que pueden provocar daños y desgastes significativos en la vida útil de los componentes electrónicos de la infraestructura tecnológica de la DRA, además de interrupciones en los procesos registrales, ocasionando retrasos y afectando la atención de los usuarios.

Conforme lo expuesto se considera de suma importancia la adquisición de las UPS centralizadas para cada piso de la DRA, a fin de garantizar la continuidad operativa de las actividades tecnológicas que ofrece la DRA, protegiendo la integridad de los equipos informáticos y prolongando la vida útil de los servidores, equipos de red, estaciones de trabajo, impresoras y telefonía.

En relación a los equipos de red (switch) al encontrarse obsoletos, pueden presentar vulnerabilidades de seguridad críticas, que comprometan la integridad de la información almacenada en las bases de datos, por lo que se espera con la adquisición de estos equipamientos mantener el rendimiento y eficiencia, reducir los tiempos de respuesta, mejorar la productividad de los operadores, y por, sobre todo, ayudar a mantener segura la información almacenada por la DRA.

Justificar la planificación si se trata de un llamado periódico o si responde a una necesidad temporal:

La planificación de este proceso está definida de acuerdo a una necesidad puntual de actualización del hardware, por lo tanto, responde a una necesidad temporal.

Justificar Especificaciones Técnicas establecidas:

Las especificaciones técnicas han sido elaboradas con base a las buenas prácticas en infraestructura tecnológica y tienen como objetivo cubrir las necesidades críticas de la DRA, como la continuidad de los servicios y el mantenimiento de una infraestructura tecnológica óptima. Estos requerimientos aseguran el rendimiento y la seguridad de los sistemas y servicios informáticos ofrecidos a los usuarios externos e internos.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

 

LOTE 1 - SWITCHES

ÍTEM N°

DESCRIPCION DEL BIEN/SERVICIO

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACIÓN

CANTIDAD

1

Switch de CORE

UNIDAD

UNIDAD

2

LOTE 2 - UPS

ÍTEM N°

DESCRIPCION DEL BIEN/SERVICIO

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACIÓN

CANTIDAD

1

UPS Centralizada por Piso

UNIDAD

UNIDAD

3

 

Especificaciones técnicas mínimas

Entre los servicios que se identifican y se mencionan de manera enunciativa pero no taxativa se encuentran:

  • Desinstalar y desmontar los equipos actualmente utilizados y ubicados en sus respectivos gabinetes. (para el Lote 1)
  • Instalar y conectorizar todos los nuevos equipos adquiridos. (para todos los lotes)
  • Actualizar el sistema operativo/firmware de los equipos proveídos a la última versión disponible. (para todos los lotes)
  • Organizar, etiquetar y/o identificar los cables, para el correcto montaje de los nuevos equipos. (para todos los lotes)
  • Configurar los nuevos equipos montados, a fin de lograr la total interconexión para el correcto funcionamiento de la red y los servicios. (para el Lote 1)
  • Todos los nuevos dispositivos deberán conectarse con los enlaces redundantes ya existentes. (para todos los lotes)
  • Entregar toda la documentación técnica que contenga el diagrama físico, diagrama lógico, etiquetado y certificación del esquema del despliegue de la red de datos. (para todos los lotes)

Los oferentes deberán entregar todos los bienes y servicios del presente llamado en la modalidad de llave en mano, por lo que deberán considerar todos los equipamientos, accesorios, materiales de instalación, horas de servicio técnico especializado para la correcta implementación de la solución ofertada.

LOTE 1 - SWITCHES

Los switches ofertados deberán ser ambos de la misma marca de tal manera a garantizar interoperabilidad y gestión unificada centralizada.

El proveedor deberá prever horas/técnico bajo demanda, de acuerdo con las necesidades de la entidad convocante, con el fin de atender reclamos, realizar configuraciones adicionales o abordar cualquier otra necesidad identificada y requerida durante el periodo de vigencia de la garantía.

Asimismo, el proveedor se comprometerá a reemplazar partes cambiables de los equipos que presenten fallas identificadas, como, por ejemplo, fuentes de poder, módulos de expansión, GBIC’s, SFP entre otros.

Observación: Actualmente ya se cuenta con la conexión y en funcionamiento de los enlaces verticales a los distintos pisos a través de fibra óptica.

Especificaciones técnicas mínimas Switch de CORE

Se deberá contemplar la provisión de 2 (dos) switches de core administrables de 48 puertos a 10Gbase con 2 puertos uplink a 100 GB cada uno, módulos o adaptadores para disponibilizar el stack o apilamiento (vss, virtual chassis o semejante).

Los equipos suministrados deberán configurarse en un esquema de alta disponibilidad (HA), garantizando la continuidad de la operatividad de la red en caso de que uno de los switches presente alguna falla.

 

ITEM 1 - Switch de CORE

Nro.

Descripción

Requerimiento mínimo exigido

Especificaciones técnicas ofertadas

1

Marca

 

indicar

2

Modelo

 

indicar

3

Cantidad

2 (dos)

indicar

4

Stacking/apilamiento

2 (dos) como mínimo

indicar

Rendimiento y Capacidad

5

Capacidad mínima de forwarding soportado por equipo

≥ 490 Mpps

indicar

6

Capacidad mínima de conmutación soportada por equipo

≥ 1050 Gbps

indicar

7

Capacidad mínima de forwarding entre módulos o miembros del stacking (backplane soportado por equipo)

≥ 300 Gbps

indicar

8

El equipo deberá estar equipado con la cantidad de memoria RAM y FLASH mínima necesaria para soportar todas las funcionalidades de la última versión del sistema operativo en el momento de la entrega del equipo y los requerimientos de prestaciones y performance solicitados en estas especificaciones técnicas.

RAM/DRAM ≥  4GB

indicar

9

MTBF Mínimo Requerido

≥ 320.000 Hs.

indicar

Interfaces

10

Cantidad mínima de interfaces 40/100GbE QSFP28 independientes instalados

≥ 2

indicar

11

Cantidad mínima de interfaces de 10 GbE instaladas (independientes de los ítems anteriores)

48

indicar

12

Cantidad mínima de puertos RJ-45 para ser usado como consola de administración

1

indicar

Stacking/Apilamiento

13

Vinculación de equipos por puertos con interfaces que soporten mínimo 40GbE

 

indicar

14

Configuración desde una única dirección IP y para su administración actuaran como un único equipo

 

indicar

15

El reemplazo de un miembro del stack deberá ser no disruptivo. En caso que la versión de Sistema Operativo del equipo a incorporar sea distinta de la vigente el stack/Virtual Chasis, la misma deberá poder actualizarse automáticamente desde el equipo controlador del stack/Master del Virtual Chasis

 

indicar

16

Capacidad de conformar un único equipo desde el punto de vista de la administración

 

indicar

17

Mínimo de equipos agrupados para administrar con un único acceso administrativo

≥ 4

indicar

18

Los puertos miembros de un grupo de Link Aggregation (802.3ad) LAG deben poder pertenecer a diferentes miembros del Stack

 

indicar

Funciones Switch de Red

19

Todas las interfaces se podrán utilizar independientemente en modo L3 o L2, es decir se podrán agrupar para formar un dominio de Broadcast (L2) representadas por una interface L3 virtual (Interface VLAN) o cada interface física o lógica podrá configurarse con una dirección IP independiente (L3)

 

indicar

20

Funcionalidad de Servidor DHCP

 

indicar

21

Funcionalidad de Cliente DHCP

 

indicar

22

Funcionalidad de DHCP Relay y Helper

 

indicar

23

Protocolo de enrutamiento RIPv1, RIPv2

 

indicar

24

Capacidad de soporte para Protocolo de enrutamiento OSPF v2, v3

 

indicar

25

Soporte de Bidirectional Forwarding Detection (BFD) con instalación futura de licencia correspondiente

 

indicar

26

Soporte de protocolo de enrutamiento BGP

 

indicar

27

Soporte de protocolo de encapsulamiento VXLAN

 

indicar

28

Debe soportar la funcionalidad de ruteo por distintos campos del paquete IP como Origen/Destino o puertos (Policy Based Routing o Filter Based Routing) en forma independiente a la tabla de ruteo por defecto

 

indicar

29

Mínimo VLANS soportadas 802.1q Vlan Tagging

≥ 4092

indicar

30

Mínimo de direcciones MAC

≥ 112000

indicar

31

Mínimo de rutas IPv4 unicast

≥ 130000

indicar

32

Mínimo de rutas multicast IPv4

40000

indicar

33

Múltiple VLAN Registration Protocol (802.1ak)

 

indicar

Trafico Multicast

34

IGMP Snooping

 

indicar

35

Capacidad de Soporte de IGMP v1 v2 y v3

 

indicar

36

Soporte PIM (Protocol Independant Multicast) en modo Sparse, SSM y DM

 

indicar

37

Capacidad de Soporte de protocolo MSDP (Multicast Source Discovery Protocol)

 

indicar

Enrutamiento

38

RIP v1 y v2

 

indicar

39

OSPF v2 y v3

 

indicar

40

BGP

 

indicar

41

VXLAN

 

indicar

Seguridad

42

Limitar la cantidad de Direcciones MAC por puerto

 

indicar

43

Deberá soportar MACSEC

 

indicar

44

Dynamic ARP inspection (DAI)

 

indicar

45

Deberá soportar Local Proxy ARP

 

indicar

46

Deberá soportar Proxy ARP por VLAN

 

indicar

47

Deberá soportar DHCP Snooping

 

indicar

48

Deberá soportar Static ARP

 

indicar

Control de Acceso y Autenticación

49

Cantidad mínima de ACL basadas en el puerto aplicadas al ingreso de los paquetes.

2048

indicar

50

Cantidad mínima de ACL basadas en el VLAN aplicadas al ingreso de los paquetes.

2048

indicar

51

Funcionalidad de 802.1x en cada por puerto

 

indicar

52

Múltiples suplicantes en un mismo puerto físico validándolos en forma independiente.

 

indicar

53

Integración con sistemas de control de acceso por medio del protocolo RADIUS y 802.1x para autenticación de usuario.

 

indicar

54

El estándar 802.1X está basado en EAP (Extensible Authentication Protocol). Los switches deberán soportar los siguientes métodos de EAP:

 

indicar

55

EAP-MD5

 

indicar

56

EAP-TLS

 

indicar

57

EAP-TTLS

 

indicar

58

EAP-PEAP

 

indicar

59

Asignar VLAN cuando la autenticación fue realizada por Dirección MAC

 

indicar

60

por Dirección MAC

 

indicar

Funciones de Alta Disponibilidad

61

Deberá soportar la agregación de interfaces para formar un único link, esta técnica es conocida como LAG (Link Aggregation Group) bajo la norma 802.3ad

 

indicar

62

Cantidad mínima de grupos LAG por sistema

≥ 126

indicar

63

Cantidad mínima de puertos pertenecientes a grupos LAG

≥ 16

indicar

64

Soporte de LACP - Link Aggregation Control Protocol

 

indicar

65

Mecanismo de protección contra loops de L2: 802.1D (Spanning Tree), 802.1w (Rapid Spanning Tree) y 802.1s (Multiple Spanning Tree)

 

indicar

Administración

66

Configuración por línea de comandos vía Telnet, SSHv2 y Serial

 

indicar

67

Configuración vía https

 

indicar

68

Monitoreo remoto mediante SNMP

v3

indicar

69

Autenticación de usuarios de administración

Local, RADIUS y TACACS+

indicar

70

No debe almacenar el password de los administradores localmente, se debe generar un hash MD5 o SHA1 en configuración local

 

indicar

71

Cantidad mínima de configuraciones anteriores a almacenar automáticamente con fines de auditoría

25

indicar

72

Soporte configuración de rescate almacenada especialmente por el administrador

 

indicar

73

Permitirá deshacer cambios de configuración que no se confirmen dentro de un plazo prestablecido

 

indicar

74

Capacidad de Soportar la función de envío de pruebas para evaluar el desempeño en tiempo real de la red (RPM)

 

indicar

Tamaño, alimentación eléctrica y ventilación

75

100-120V / 200-240V auto detectable.

 

indicar

76

Fuente de alimentación redundante soportada e incluida

 

indicar

77

Fuente de alimentación reemplazable en caliente

 

indicar

78

Ventiladores redundantes

 

indicar

79

Ventiladores reemplazables en caliente

 

indicar

80

Rackeable, indicar cantidad de U

 

indicar

81

Temperatura de operación: 0°C a 45°C

 

indicar

Garantía y Certificación

82

Garantía de 3 años incluyendo 1 (un) mantenimiento anual sin costo a la convocante.

 

indicar

83

Certificación de Calidad ISO 9001:2015 o similar.

 

indicar

 

LOTE 2 - UPS

Especificaciones técnicas mínimas UPS

Los oferentes deberán entregar todos los bienes y servicios del presente llamado en la modalidad de llave en mano, por lo que deberán considerar todos los equipamientos, accesorios, materiales de instalación, horas de servicio técnico especializado para la correcta implementación de la solución ofertada en todos los pasillos técnicos de cada piso.

 

UPS Centralizada por Piso

Nro.

Descripción

Requerimiento mínimo exigido

Especificaciones Técnicas Ofertadas

1

Marca

 

Indicar

2

Modelo

 

Indicar

3

Cantidad de UPS con banco de baterías

3 (tres)

Indicar

4

Capacidad

10 KVA

Indicar

5

Monitoreo por medio de la red

 

Indicar

Parámetros de Entrada CA

6

Frecuencia operativa nominal

50Hz

Indicar

7

VCA

230 VCA

Indicar

8

Rango de voltaje operativo sin operación de las baterías

176 - 280 VCA

Indicar

9

Máximo VCA permisible

280 VCA

Indicar

10

Frecuencia de entrada sin operación de las baterías

40 - 70Hz

Indicar

11

Conexión de potencia de entrada

Cableado fijo

Indicar

Parámetros de Salida CA

12

Eficiencia CA-CA

95%

Indicar

13

VCA

220 VCA

Indicar

14

Frecuencia

50Hz Nominal

Indicar

15

Forma de onda

Sinusoidal pura

Indicar

16

Conexión de potencia de salida

Cableado fijo

Indicar

17

Sobrecarga en modo de suministro

>150% por un mínimo de 200 ms; 125 - 150% por 60 segundos; 105-125% por 5 minutos; ≤105 % de forma continua

Indicar

Cargador de Baterías Internas

18

Corriente de carga, Amperios

2.25 predeterminada (8 máxima)

Indicar

Parámetros de Baterías

19

Tipo

Plomo-ácido, a prueba de derrames, con válvula

Indicar

20

Cantidad de baterías y capacidad

16 - 12V - 9A

Indicar

21

Tiempo de respaldo en carga plena (min)

2

Indicar

22

Tiempo de respaldo en carga media (min)

7

Indicar

23

Tiempo de recarga (baterías internas)

5 horas a un 90% de capacidad después de una descarga total en un 100% de carga

Indicar

Límites de Protección del Bypass

24

Selección de límite superior:

+10%, +15%, +20%; predeterminado +10%

Indicar

25

Selección de límite inferior:

-10%, -15%, -20%; predeterminado -15%

Indicar

26

Desactivar operación del bypass

Cuando la frecuencia de entrada evita un funcionamiento síncrono

Indicar

Requisitos Ambientales

27

Temperatura operativa, °C

0 a 40

Indicar

28

Temperatura de almacenamiento, °C

-15 a 50

Indicar

29

Humedad relativa

0-95% sin condensación

Indicar

30

Elevación operativa

   

Banco de baterías

31

Tipo

Plomo-ácido, a prueba de derrames, con válvula reguladora

Indicar

32

Cantidad - voltaje - Amperaje

16 - 12V - 9A

Indicar

Garantía y Certificaciones

33

Garantía de 3 años, incluyendo 1 (un) mantenimiento anual sin costo a la convocante y un reemplazo de todas las baterías mientras dure la garantía.

 

Indicar

34

Certificado ISO 9001:2015. El mismo deberá ser mínimamente para fabricación. No se aceptarán certificados de ensamblaje de equipos.

 

Indicar

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

El plazo para la entrega, montaje, instalación y puesta en funcionamiento de los equipos será de 45 (cuarenta y cinco) días hábiles, contados a partir de la recepción de la orden de compra.

La entrega, instalación, montaje y puesta en funcionamiento deberá realizarse en la sede central de la Dirección del Registro de Automotores, ubicada en Oliva esquina Chile, Asunción, en coordinación con el Jefe de la División de Soporte Técnico. Las actividades de instalación y montaje se llevarán a cabo de lunes a viernes, en el horario de 15:00 a 18:00 horas.

 

 

 

 

 

 

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

No aplica

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica