Suministros y Especificaciones técnicas.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Unidad Solicitante: Lic. Arnaldo Correa, Gerente de Tecnologías de la Información y la Comunicación.
  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Se han identificado limitaciones en los marcadores biométricos actuales, que incluyen obsolescencia por los años de uso, fallas operativas y vulnerabilidad a errores en el registro de tiempo, lo que afecta la precisión y el cumplimiento normativo. La adquisición de nuevos dispositivos biométricos es esencial para mejorar la precisión en el registro de asistencia, reforzar la seguridad de la información, optimizar la eficiencia administrativa y asegurar el cumplimiento normativo. Se recomienda encarecidamente esta inversión, ya que mejorará la operativa diaria y la gestión de asistencia.  
  • Justificar la planificación: La obsolescencia de los sistemas actuales de control de acceso representa un riesgo significativo para la seguridad de la Planta y la integridad de los datos.
  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas: Las EETT son acordes a las necesidades de la Institución

Especificaciones técnicas - CPS

 

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

 

 

 

 

 

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

ITEM

DESCRIPCION

UNIDAD

CANTIDAD

1

RELOJ MARCADOR DIGITAL TIPO 1

Unidad

4

2

RELOJ MARCADOR DIGITAL TIPO 2

Unidad

4

Observaciones:

  • El Oferente Adjudicado deberá suministrar, instalar y poner en funcionamiento todos los equipos en la modalidad llave en mano. Deberá contemplar en su oferta todos los materiales, accesorios, cables, patchcords, licencias y servicios de manera a garantizar la correcta instalación e integración de la solución de acuerdo a lo requerido en las Especificaciones Técnicas.
  • El Oferente Adjudicado deberá brindar un servicio de soporte técnico 5x8 por un periodo de 36 meses. atendiendo a cualquier eventualidad que requiera la Convocante, además este Servicio puede ser local o remoto de acuerdo con las necesidades de la convocante.

El Oferente deberá presentar un cronograma de capacitaciones del uso del Reloj Biométrico a funcionarios de la institución de como mínimo 120 horas a coordinar con los responsables.

 

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

                                                     RELOJ MARCADOR DIGITAL TIPO 1

Ítem

Cant.

Descripción

Especificaciones Técnicas Mínimas requeridas

1

4

Terminal

Con Reconocimiento facial ,palma y tarjeta de proximidad 125 MHZ

Velocidad de reconocimiento facial

0,3  segundos por cara

Iluminación

Debe incluir Led de iluminación para verificación de rostros apropiada

Cantidad de Usuarios soportado

20.000 rostros, 20.000 tarjetas y 5.000 palmas

Cantidad de Transacciones soportada

 

800.000 registros como mínimo

Detección de Identificación  Falsa

Identificara  impresiones de fotos, videos o máscara que el usuario coloque para autenticar una marcación de forma maliciosa.

Comunicación

TCP/IP Entrada y salida Wiegand Wi-Fi (Opcional) RS485 / RS232

Función Opcional que debe soportar a futuro

Reconocimiento facial de varias personas a la vez, hasta 5 personas como mínimo

Tipo de Pantalla

Pantalla Táctil de 7 pulgadas o superior

Hardware

CPU personalizado de doble núcleo de 900MHz 512MB RAM / 8G Flash, Lector de tarjeta 125KHz ,Cámara de 2MP, WDR y luz baja Brillo de luz LED ajustable

Sensor

Sensor de detección de distancia, tiempo de verificación facial de alta velocidad 0.3s , Detección de rostro vivo

Funciones Especiales

IP68

Temperatura

 

Temperatura de operación: -30°C ~ 60°C, (-22°F~ 140°F)

Alimentación con Adaptador AC

DC 12V 3A

Integración

Ofertar  la  integración con el sistema actual de la convocante para el control de funcionarios

 

Kit de Desarrollo

El oferente deberá proveer  SDK o API el mismo  será entregado en un dispositivo magnético (Pendrive o CD) O enviaremos  por correo electrónico que la convocante indique

Administración de Registro

El reloj  debe contar con un  Software de Gestión de Horarios y Asistencia basado en la Web así también un APP (aplicativo celular) para gestión de datos y consultas de marcaciones

 

 

Mini UPS de 12 Volts

Mini UPS de 12 Volts, por cada equipo ofertado

Con 1 puerto Poe Pasivo como mínimo, deberá contar con dos puertos DC y 1 USB, DC UPS, que pueda encender varios dispositivos en simultaneo.

Deberá contar con ranura de montaje en pared

Batería requerida de 16.000 MAH

Deberá contar con un módulo de monitoreo para  ver estado de la UPS o ver Fallas, el mismo deberá contar con la capacidad de integrar con el sistema de la INC como un módulo más, el oferente deberá proveer dicha integración.

Garantía y Servicio Post venta

3 años para los equipos ofertados con provisión de partes originales y servicio técnico autorizado del equipo sin cargo alguno para la institución.

Instalación y Capacitación al personal

El Proveedor deberá incluir el costo de traslado del técnico y todos los materiales necesarios a utilizar para la correcta instalación del equipo, como ser cables, caja de derivación, tornillos, tarugos, cable AC, Canaletas, Debe incluir además en su oferta la capacitación , sincronización y puesta a punto de los equipos y brindar la capacitación requerida para el manejo de los equipos al personal designado por la institución.

Integración

El oferente deberá incluir integración del software ofertado con el sistema de control de marcación actual de la convocante, previendo todo el detalle en modalidad llave en mano..

Compatibilidad

El Reloj Marcador deberá ser compatible con los equipos y el software utilizados actualmente por la dirección de Recursos Humanos

Autorización del Fabricante

Debe incluir en su oferta carta de autorización del fabricante, representante o distribuidor de los bienes solicitados

Soporte Técnico

El oferente debe poseer como mínimo 2 técnicos certificado de la marca ofertada

El Oferente deberá contar con certificación de Tutor Partner de KNX  y HVAC especialista en KNX el mismo debe ser residente del Paraguay demostrable con CI de identidad.

Administrador del Proyecto

A fin de optimizar todos los procesos de inherentes al proyecto y puesta en funcionamiento de la solución licitada, el oferente deberá contar con un Project Management Certificado

Certificación del reloj

ISO 9001 o equivalente

 

                                                     RELOJ MARCADOR DIGITAL TIPO 2

ítem

Cantidad.

Descripción

Especificaciones Técnicas Mínimas requeridas

2

4

Terminal

Con Reconocimiento facial ,palma, huella y tarjeta de proximidad

Velocidad de reconocimiento facial

≤1s  segundos por cara

Iluminación

Debe incluir Led de iluminación para verificación de rostros apropiada

Cantidad de Usuarios soportado

6000 rostros , 3000 palmas , 6000 huellas y 10.000 tarjetas

Cantidad de Transacciones soportada

 

200.000 registros

Detección de Identificación  Falsa

Identificara  impresiones de fotos, videos o máscara que el usuario coloque para autenticar una marcación de forma maliciosa.

Comunicación

TCP/IP, WiFi, Entrada/Salida Wiegand, RS485

Función Opcional que debe soportar a futuro

Reconocimiento facial de varias personas a la vez, hasta 5 personas como mínimo

Tipo de Pantalla

Pantalla Táctil de 5 pulgadas o superior

Funciones Estándar

Teclado, DST, Camara, ID 9 Digitos, Niveles de Acceso, Anti-passback, Métodos de Verificación

Hardware

900MHz Dual Core CPU, Memoria 512MB RAM / 8G Flash, Cámara 2MP WDR Low Light, Lámpara LED ajustable

Integración

Ofertar  la  integración con el sistema actual de la convocante para el control de funcionarios

Alimentación con Adaptador AC

DC 12V 3A

Humedad de trabajo soportado

0% a 85% como mínimo o superior

 

Kit de Desarrollo

El oferente deberá proveer  SDK o API el mismo  será entregado en un dispositivo magnético (Pendrive o CD) O enviaremos  por correo electrónico que la convocante indique

Administración de Registro

El reloj  debe contar con un  Software de Gestión de Horarios y Asistencia basado en la Web asi también un APP (aplicativo celular) para gestión de datos y consultas de marcaciones

Mini UPS de 12 Volts

Mini UPS de 12 Volts, por cada equipo ofertado

Con 1 puerto Poe Pasivo como mínimo, deberá contar con dos puertos DC y 1 USB, DC UPS, que pueda encender varios dispositivos en simultaneo.

Deberá contar con ranura de montaje en pared

Batería requerida de 16.000 MAH

Deberá contar con un módulo de monitoreo para  ver estado de la UPS o ver Fallas, el mismo deberá contar con la capacidad de integrar con el sistema de la INC como un módulo más, el oferente deberá proveer dicha integración.

Garantía y Servicio Post venta

1 año para los equipos ofertados con provisión de partes originales y servicio técnico autorizado del equipo sin cargo alguno para la institución.

Instalación y Capacitación al personal

El Proveedor deberá incluir el costo de traslado del técnico y todos los materiales necesarios a utilizar para la correcta instalación del equipo, como ser cables, caja de derivación, tornillos, tarugos, cable AC, Canaletas, Debe incluir además en su oferta la capacitación , sincronización y puesta a punto de los equipos y brindar la capacitación requerida para el manejo de los equipos al personal designado por la institución.

2

4

Integración

El oferente deberá incluir integración del software ofertado con el sistema de control de marcación actual de la convocante, previendo todo el detalle en modalidad llave en mano..

Compatibilidad

El Reloj Marcador deberá ser compatible con los equipos y el software utilizados actualmente por la dirección de Recursos Humanos.

Autorización del Fabricante

Debe incluir en su oferta carta de autorización del fabricante, representante o distribuidor de los bienes solicitados

Soporte Tecnico

El oferente debe poseer como mínimo 2 técnicos certificado de la marca ofertada

El Oferente deberá contar con certificación de Tutor Partner de KNX  y HVAC especialista en KNX el mismo debe ser residente del Paraguay demostrable con CI de identidad.

Administrador del Proyecto

A fin de optimizar todos los procesos de inherentes al proyecto y puesta en funcionamiento de la solución licitada, el oferente deberá contar con un Project Management Certificado

Certificación

ISO 9001 o equivalente

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de cumplimiento de Contrato

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Serán presentados Nota de Remisión / Acta de recepción

Frecuencia: Única Vez

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión / Acta de recepción

Nota de Remisión / Acta de recepción

10 días posteriores a la fecha de entrega de los bienes

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Ítems N°

Descripción del Bien/Servicio

Cantidad

Unidad de medida de los Bienes/Servicio

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los Benes/Servicio

1

RELOJ MARCADOR DIGITAL TIPO 1

4

Unidad

Planta Industrial de Vallemi CIP Villeta o Sede Administración Central de la INC.

De lunes a viernes de 08:00 hs a 14:00 horas.

previa coordinación con la institución

Dentro de los 30 días corridos posteriores a la recepción de la Nota de pedido

2

RELOJ MARCADOR DIGITAL TIPO 2

4

Unidad