Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

                                                                                                                                                                                                                           Asunción, 23 de julio de 2025

 

ADENDA N° 1

 

LICITACION PUBLICA NACIONAL N° 34/2025

ADQUISICION Y MONTAJE DE EQUIPOS DE RAYOS X PARA BODEGA DE AISP

ID: 468.370

 

            A continuación, se detallan las siguientes modificaciones realizadas al Sistema de Información de Contrataciones Públicas. Los demás términos, cláusulas y/o referencias no mencionadas en esta Adenda se mantienen invariables

 

MODIFICACIONES

 

SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TECNICAS

 

DETALLE DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS:

 

Rayos X doble vista 100x100 para equipaje de bodega.

Ítem

Descripción

Cantidad

Unidad de medida

1

Rayos X 100x100DV

1

Unidad

 

Rayos X doble vista 100x100 para equipaje de bodega.

 

El tipo de equipo de Rayos X requerido deberá permitir la inspección de maletines, maletas, bolsos de Courier, correos etc., por ser un lugar de riesgo de ingreso de materiales prohibidos o peligrosos. El sistema deberá procesar las imágenes en tiempo real para permitir al operador realizar su análisis. El equipo deberá poseer dos monitores de alto definición en el cual se irán mostrando los distintos objetos que se encuentren dentro de los maletines, bolsones o equipajes que están siendo inspeccionados, un teclado para operación con teclas de funciones, ajuste de fecha y hora así como para control del zoom entre otros. Capacidad de funcionamiento continua, sin recalentamientos o reposo de la Unidad dentro de su funcionamiento normal, ya que es para uso de tiempo completo y gran flujo de pasajeros.

 

  • Equipo de Inspección para Bodega con túnel de 100 cm x 100 cm +/- 1 cm, con doble Generador y Doble Vista.
  • El equipo no debe de exceder en dimensiones totales de 360 cm de Largo x 180 cm de Ancho.
  • El peso del equipo no debe superar a 1.600 kg.
  • Deberá tener una altura reducida de cinta transportadora de no más de 35 cm. para simplificar la carga y retiro de maletas y bultos.
  • La cinta transportadora debe soportar mínimamente un peso de 200 kg distribuidos en forma uniforme.
  • Deberá ser construido con materiales de alta durabilidad: Tanto la cinta transportadora de entrada como la de salida estarán rodeadas de acero inoxidable. Se utilizará acero inoxidable en la parte superior y los laterales del túnel, los bordes de la cinta transportadora y las esquinas exteriores de todo el sistema.
  • Deberá estar diseñado específicamente para la Inspección de mercaderías voluminosas de equipaje facturado y/o carga aérea que aplique a dichas dimensiones.
  • El equipo deberá poseer capacidad de operación del 100% en forma continua y sin sobrecalentarse, con un software desarrollado específicamente para equipos de Rayos X en formato propietario sobre sistema operativo Windows o Linux de 64 bits, multitarea, multiusuario, seguro, flexible, escalable y estable. No serán aceptables unidades que tengan tiempo de reposo o suspensión de actividad por algún tipo de calentamiento o calibración, es requerimiento primordial e incondicional que las Unidades puedan funcionar sin cortes en su funcionamiento, salvo que los mismos sean específicamente para su mantenimiento y/o reparación puntual, no así en su funcionamiento de rutina.
  • Los fotosensores situados a la entrada y a la salida del túnel de la unidad activarán el generador de rayos X. El generador de rayos X no se activará simplemente poniendo en marcha la cinta transportadora.
  • Velocidad de la cinta: 0,2 m/s como mínimo.
  • Deberá tener una penetración mínima en acero 35 mm en formato estándar y 37 mm de forma típica como mínimo.
  • Deberá tener una resolución de cable estándar de 40 AWG y típica de 41 AWG o mejor.
  • Fuga de radiación: no mayor a 0,1 mR/h a 5 cm. de cualquier superficie del equipo.
  • El equipo debe contar con dos generadores de rayos X de potencial constante (cp) con un voltaje de ánodo de operación de 160 kV cp, y una capacidad máxima de 176 kV cp. Esta configuración debe garantizar una emisión estable de rayos X, asegurando alta calidad de imagen y prolongando la vida útil del tubo.
  • Los generadores de rayos X debe estar montado en un sistema herméticamente sellado con baño de aceite y carcasa de un solo tanque que asegure un enfriamiento eficiente y confiable del conjunto.
  • Dirección del Haz vista 1: diagonal desde el lado (horizontal), vista B: diagonal de arriba hacia abajo.
  • El sistema debe contar con un convertidor de rayos X de doble vista, compuesto por sensores de alta sensibilidad con amplificadores monolíticos de gran escala. La conversión de la radiación X debe realizarse mediante cristales de centelleo. La geometría de los detectores debe ser en forma de L tanto para la Vista A como para la Vista B. Cada vista debe estar compuesta por al menos 2.100 fotodiodos.
  • El equipo deberá tener dos visiones independientes de las mercaderías.
  • El equipo debe contar con capacidad de almacenamiento interno propio no menor a 100.000 imágenes generadas por el sistema de rayos X, sin depender de dispositivos de almacenamiento externos.
  • Paradas de seguridad: La unidad debe estar equipada con un mínimo de tres (3) botones de parada de emergencia.  Uno situado a cada lado del túnel y un tercero integrado en el panel de control.
  • El sistema deberá indicar las diferencias entre materiales de composición orgánica e inorgánica. Colores específicos deben ser asignados a los tipos de materiales que son escaneados a través del sistema de Rayos X, por ejemplo: Color naranja: representa materiales orgánicos (explosivos, drogas); azul: representa materiales inorgánicos (metales); verde: ilustra aquellos ítems de peso atómico intermedio y materiales orgánicos e inorgánicos sobrepuestos.
  • Deberá contar con software que mejora las imágenes obteniendo mayor contraste entre los objetos de densidades y peso específico similares (distinción de grupo de material mejorada). Así mismo deberá permitir la detección selectiva de material orgánico en función al peso atómico Zeff seleccionado.
  • TODAS las funciones de mejora de la imagen deben ser accesibles para el operador sin tener que detener la cinta.
  • También, deberá contar con un software que alerta, en forma automática, la presencia de elementos de alta densidad mediante un recuadro en la pantalla y que a la vez permita la distinción de elementos de menor densidad cubiertos por otros de mayor densidad dentro del recuadro.
  • También deberá contar, con un software avanzado para la detección automática de drogas y explosivos los cuales deben ser enmarcados en rojo o con un color diferenciado en la pantalla.
  • Deberá contar con un Sistema de Administración de imágenes, creación de librerías y carpetas, así como la creación de usuarios con diferentes niveles de ingreso.
  • El equipo debe contar con un sistema de autodiagnóstico automático que se active al encender el sistema de rayos X. Este procedimiento debe verificar el correcto funcionamiento de los subsistemas internos, incluyendo el generador de rayos X, la línea de detectores, el estado de calibración y las placas electrónicas. En caso de detectarse alguna falla durante esta verificación, el sistema debe emitir un mensaje de advertencia o error en pantalla con el código correspondiente, permitiendo una identificación rápida del problema y reduciendo significativamente el tiempo de reparación.
  • El equipo debe contar con un sistema de diagnóstico continuo en tiempo real (RBD) que supervise el funcionamiento de subsistemas críticos mientras el sistema esté en operación. Este diagnóstico debe monitorear elementos como barreras de luz, corriente del calentador y ánodo del generador de rayos X, tensión de alta, línea de detectores, estado de calibración, placas electrónicas, teclado e indicadores de rayos X (si los hubiera). Ante cualquier falla, debe generarse un mensaje de advertencia o error en pantalla con su código, permitiendo una rápida identificación y reparación.
  • El equipo debe disponer de un modo de operación en condición segura, que permita continuar utilizando el sistema de rayos X aun en caso de falla de uno de los generadores o líneas de detectores, siempre que el otro esté en funcionamiento.
  • El equipo deberá contar con la capacidad de interconectarse con el equipo de Rayos X actualmente operativo en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, con la finalidad de centralizar el monitoreo y el almacenamiento de las imágenes escaneadas.
  • Deberá contar con al menos 2 puertos USB 3.0.
  • El sistema controlador del equipo deberá contar con al menos un procesador doble núcleo, 8GB de RAM y disco duro de 1TB HDD para almacenamiento.
  • Deberá contar con 2 monitores con resolución de al menos 1920 x 1200 pixeles.
  • Zoom electrónico: alargamiento sin pasos hasta 256x y zoom-out de 2x como mínimo.
  • Deberá ser un concepto de operación ergonómico, con teclado que incluya teclas programables, lo cual ayudará a la eficiente operación y le dará funcionalidad y versatilidad al trabajador del operador.
  • Las teclas programables realizarán la optimización automática de la inspección de la imagen, cada una de ellas deberá ser capaz de ser programada con usuarios diferentes y de manera simultánea deberán analizar la imagen y presentar los resultados en tiempo real en el monitor. Sin detener el normal funcionamiento de la cinta.
  • El teclado deberá contar con la Certificación contra derrame de líquidos, según norma IP 43.
  • Deberá tener la capacidad de fácil integración a sistemas de red de computadoras.
  • Requerimientos de energía eléctrica: 230 VAC +/- 10% a 50Hz +/- 3 Hz.
  • Consumo aproximado: 0,5 kVA aproximadamente.
  • Temperatura de operación: 0°C a 40°C como mínimo.
  • Temperatura de almacenamiento: -20°C a +60°C como mínimo
  • Humedad: de 5% a 95% no condensado.
  • El sistema de Rayos X a ser ofertado deberá ser versión aeropuerto y estar certificado para cumplir con todos los requisitos internacionales de Seguridad de Radiación y dentro de los límites de emisiones externas.
  • Monitor alta resolución, baja radiación.
  • Deberá estar garantizado para seguridad de películas hasta ISO 1600.
  • El fabricante deberá estar certificado ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015
  • Deberá contar con manuales de operación en español.

 

CAPACITACION:

 

1- Capacitación Operativa: Dictar capacitación con certificación, para los operadores AVSEC, (cantidad a ser confirmada por el Departamento), distribuidos en grupos.

2- Capacitación Técnica: Dictar capacitación con certificación, para los funcionarios del Dpto. de Electrónica y Comunicaciones a determinar.

 

PLAN DE ENTREGA DE LOS BIENES

 

PLAN DE ENTREGAS

 

Ítem

Descripción

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega

Plazo de entrega

1

Rayos X 100x100DV

1

Unidad

DEPARTAMENTO DE PATRIMONIO AISP

210 días calendario contados a partir de la orden de compra/servicio

 

Los puntos que no hayan sido modificados por la presente Adenda, siguen invariables y con plena vigencia.

 

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
  • Detalle de los bienes y/o servicios
  • Plan de entrega de los bienes

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/468370-adquisicion-montaje-equipo-rayos-x-bodega-aisp/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda