Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

El presente llamado ha sido solicitado por el Lic. Julio Sosa, Titular de la Dirección Administrativa, y el dictamen técnico cuenta con la rúbrica del mismo.

Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: En  la estructura orgánica institucional, dentro de la Dirección General de Administración y Finanzas, se encuentra en relación de dependencia inmediata, la Dirección Administrativa quien a través del Departamento de Servicios Generales, se encarga de coordinar y organizar con otras dependencias de la institución, las actividades de manejo de cargas y materiales en general, brindando a través de este servicio los medios necesarios para satisfacer la necesidad del poseer el soporte adecuado del personal para trabajos de fuerza física.

Además, la Dirección Administrativa a través del Departamento de Servicios Generales es la encargada de velar por el orden, las condiciones y la movilidad de todo lo que se encuentra en las instalaciones edilicias, poseer capacidad operativa con eficiencia en tiempo y forma, garantizar la seguridad de los trabajadores como así también la integridad de la infraestructura y los materiales para la realización de las actividades de los funcionarios y usuarios en general.

Ante lo expuesto, y en atención a la cantidad de oficinas que posee la Institución a nivel nacional (más de cincuenta sedes entre oficinas regionales y oficinas de puntos de inspección) en las cuales funcionan diferentes oficinas técnico-misionales y administrativas, justifican de forma técnica, objetiva, imparcial, razonable, integral y proporcional a los requisitos establecidos a fin de contar con la contratación de manipulación de cargas y materiales en los locales del SENAVE, en cumplimiento con la legislación vigente que regulan sus funciones y atribuciones.

Entre las actividades institucionales que se pudieran necesitar, podemos señalar desde manipulación de mobiliarios propios en las sedes del SENAVE dentro de las oficinas ubicadas en Capital, gran Asunción e Interior como en las ex oficinas fiscalizadoras de algodón y tabaco de Capital Paraguarí Misiones. Así mismo, el SENAVE participa de actividades en todo el país, y en muchas ocasiones es necesario contar con servicio de manipulación de cargas y materiales para satisfacer los requerimientos. 

Justificación de la planificación, se trata de un procedimiento que responde a una necesidad temporal.

Justificación de las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas se encuentran acordes al trabajo diferenciado de acomodo y reordenamiento de productos, insumos, equipos, muebles, bienes en uso o desuso u otros materiales, estiba y desestiba, además de otros tipos de trabajos requeridos por la institución.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Especificaciones técnicas del llamado SERVICIOS DE ESTIBA Y DESESTIBA DE MATERIALES Y OTROS:

SERVICIO DE PROVISIÓN DE PERSONAL PARA TRABAJOS VARIOS.

El servicio consiste en el trabajo diferenciado de acomodo y reordenamiento de productos, insumos, equipos, muebles, bienes en uso o desuso u otros materiales, estiba y desestiba, además de otros tipos de trabajos donde se requiera personales indicados por la convocante. El servicio será prestado de manera continua, cumpliendo la carga horaria establecida. La prestación del Servicio estará disponible todos los días de lunes a viernes, cuando así lo requiera el administrador de contrato, conforme a las necesidades.

El servicio será prestado en las Oficinas institucionales ubicadas en Asunción, y los locales de la Dirección de Semillas, Dirección de Laboratorios, Ex OFAT, oficinas regionales y oficinas de puntos de ingresos de la Institución ubicados dentro del territorio nacional, además de los lugares en donde por la característica y naturaleza propias de las actividades se requiera del servicio. Los trabajos deberán ser de manera ordenada, sin dañar los productos, insumos, equipos, muebles, bienes en uso o desuso u otros materiales.  El servicio deberá tener una capacidad de respuesta inmediata a partir de la comunicación del Administrador del Contrato.

1.          ACTIVIDADES

1.1.  Ordenamiento, clasificación y almacenamiento de materiales y/o equipos varios.

1.2. Carga, descarga y ubicación de los materiales en los lugares destinados para su almacenamiento y/o equipos varios.

1.3. Recolección, traslado y eliminación de los desechos de embalajes, cartones, chapas y otros tipos de materiales inservibles.

1.4. Estiba y desestiba de materiales de los diferentes estantes o lugares de almacenamiento, para su limpieza, ordenamiento y/o clasificación requerida.

1.5. Preparación de materiales por pallet o lugares predeterminados para su recepción y/o posterior entrega de los materiales en las celdas de referencia.

 

2. DESCRIPCIÓN DE LAS TAREAS

2.1. Ordenamiento de materiales y/o equipos varios diariamente, de acuerdo al cronograma de trabajos de la Dependencia a cargo.

2.2. Carga y traslado de los materiales o equipos varios a los lugares destinados para su almacenamiento.

2.3. Eliminación de basuras y residuos originados que deberá ser retirados de local por el oferente que resultare adjudicado.

Horario del Servicio: De acuerdo a la necesidad de la convocante.

La comunicación del servicio por parte del Administrador del Contrato se podrá realizar vía correo electrónico u orden de servicio. El traslado del personal correrá por cuenta del proveedor.

El proveedor deberá presentar una Declaración Jurada donde manifiesta que el personal a prestar el servicio objeto de la presente licitación, se encuentra en condiciones físicas óptimas para el efecto.

 

CONSIDERACIONES GENERALES.

  1. Los desechos y basuras que generen la prestación del servicio, deberán ser removidos de las instalaciones y retirados por el oferente. Por lo cual el oferente deberá contar con una unidad móvil a nombre de la empresa para la recolección con registro de vehículo transportadores de residuos sólidos urbanos emitidos por el MADES debiendo presentar con la oferta el documento requerido además de la documentación propio del vehículo como ser cedula verde, patente municipal y habilitación de la DINATRAN en el caso que tuviese este último. Dichas documentaciones deberán de presentar en la oferta.
  2. Deberá proporcionarle un medio de comunicación al coordinador que se encuentre destacado para dicha función en el edificio. El coordinador asignado por la empresa deberá reportar inmediatamente cualquier defecto y anomalía o cualquier avería importante que observe en el edificio como: servicios sanitarios en mal estado, fugas de agua, goteras, etc., lo cual debe ser comunicado al encargado que asigne la Contratante;
  3. El contratista deberá proveer las señales de prevención necesarias al personal contratado, que realiza el servicio de estiba, desestiba y manipulación de cargas de mercaderías y objetos varios, señales que deberán colocarse en lugares visibles cada vez que dichos empleados realicen algún trabajo que ponga en riesgo la seguridad de las personas que transitan por el lugar, lo anterior con el fin de evitar accidentes, de igual forma deberán colocar el aviso en los lugares donde se esté prestando el servicio de mantenimiento, aseo y extracción de basura. Por lo que deberá contar en su plantel con un técnico en seguridad ocupacional categoría A con antigüedad de más de 12 meses dentro del staff de la empresa que será verificado mediante las planillas de IPS donde deberá figurar dicho técnico.
  4. El personal de mantenimiento deberá contar con uniforme adecuado para el cumplimiento de las tareas:
  • Remera y guardapolvo con el logo de la empresa.
  • Pantalón o vaquero.
  • Guantes.
  • Cualquier equipo de protección y seguridad necesarias para los diversos tipos de trabajos.
  • El personal deberá utilizar calzado cerrado. Queda prohibido el uso que cualquier otro tipo de calzado.
  • El personal de mantenimiento deberá ingresar y retirarse de cada edificio con el uniforme puesto.
  • Será de estricto control cada uno de los puntos anteriores y el no cumplimiento podrá ser motivo de sanción.
  • La convocante dispondrá el sitio para descanso y almuerzo de los trabajadores.

 

La empresa contratada deberá presentar la nómina del personal acompañado de la copia del documento de identidad de cada uno, el día de inicio del servicio. En caso de cambio de personal deberá comunicar el día que se produce el cambio.

 

Contrato abierto por montos mínimos y máximos según el siguiente detalle:

SERVICIO DE ESTIBA Y DESESTIBA DE MATERIALES Y OTROS

MONTO MÍNIMO: Gs. 90.000.000 MONTO MÁXIMO: Gs. 300.000.000

Distribución de montos por Ejercicio Fiscal:

EJERCICIO FISCAL 2025: Gs. 150.000.000          EJERCICIO FISCAL 2026: Gs. 150.000.000

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

No aplica

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1

SERVICIOS DE ESTIBA Y DESESTIBA DE MATERIALES Y OTROS

1

HORA

Según indique la Dirección Administrativa en la Orden de Servicio.

Los servicios serán solicitados con 48 horas anticipadas, para los eventos que serán requeridos por las dependencias del SENAVE, mediante orden de servicio emitida por la Dirección Administrativa SENAVE, indicándose el lugar, el día y la hora del evento.

 

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica