Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

 

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado

Tte 1° Int ARNALDO ANDRES SILVA ENCISO - DIRECTOR DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DE LA DIGEMABEL

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

Se requiere con urgencia la ejecución de reparaciones mayores en los edificios debido al avance significativo del deterioro estructural, especialmente en áreas clave como los dormitorios y el techo de la cuadra.

En el caso de los dormitorios, se han identificado múltiples problemas, como:

Grietas en paredes y techos, humedades que comprometen la salubridad del ambiente, falta de aislamiento térmico adecuado, lo que afecta el confort y el descanso del personal.

En cuanto al techo de la cuadra, se presentan condiciones críticas:

Filtraciones constantes durante las lluvias, que ponen en riesgo tanto la integridad estructural como la seguridad del personal y los animales. Desprendimiento de materiales y corrosión en elementos metálicos, producto del paso del tiempo y la falta de mantenimiento. Riesgo de colapso en ciertas secciones por debilitamiento de vigas y estructuras de soporte.

Estas deficiencias representan no solo una afectación a la funcionalidad de las instalaciones, sino también un peligro latente para la salud y seguridad de los ocupantes. Por tanto, es imprescindible realizar una intervención inmediata y completa para restaurar las condiciones óptimas de habitabilidad, operatividad y seguridad en estos espacios.

  •  Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal)

La contratación objeto del presente proceso, se trata de un llamado requerido para satisfacer las necesidades en cuanto a reparaciones edilicias de las instalaciones donde se asienta la Dirección General de Material Bélico.

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas]

Las Especificaciones técnicas establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones, es producto de un planteamiento realizado por el personal técnico de modo a contratar los servicios que serán requeridos para las reparaciones edilicias, y así dotar de una mayor seguridad, resguardo, control y confort en la infraestructura edilicia de la institución.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

ÍTEM

DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Unidad de Medida

Cantidad

TRABAJOS PRELIMINARES

1

Preparación de obra  / obrador

El obrador de obra es un espacio temporal destinado al apoyo logístico, técnico y administrativo durante la ejecución del proyecto. Estará ubicado en una zona segura y accesible dentro del perímetro de obra. Su uso primordial es el de oficina técnica, depósito de herramientas y materiales menores.

                                m2

1

2

Mano de obra Preparación de obra /  obrador

La mano de obra utilizada será calificada y contará con personal especializado para cada tipo de trabajo. Todos los procesos se ejecutarán de acuerdo con las correctas prácticas del servicio, asegurando el cumplimiento de las normativas de calidad y seguridad, así como el uso adecuado de materiales y técnicas para garantizar la durabilidad y estabilidad del elemento. Sujeto a la aprobación de la fiscalización.

m2

1

3

Cartel de obra

Debe contener como mínimo: nombre del proyecto, dirección de la obra, comitente, profesional responsable (con matrícula), empresa constructora, plazo de ejecución, y fechas de inicio y finalización.

un

1

4

Mano de obra cartel de obra

La mano de obra utilizada será calificada y contará con personal especializado para cada tipo de trabajo. Todos los procesos se ejecutarán de acuerdo con las correctas prácticas del servicio, asegurando el cumplimiento de las normativas de calidad y seguridad, así como el uso adecuado de materiales y técnicas para garantizar la durabilidad y estabilidad del elemento. Sujeto a la aprobación de la fiscalización.

un

1

5

Replanteo

Replanteo y marcación Marcación y replanteo, EL CONTRATISTA realizara el replanteo de techos para el servicio, basándose en los puntos de referencia, será responsable de la exactitud de medias y escuadras.

m2

1

6

Mano de obra replanteo

La mano de obra utilizada será calificada y contará con personal especializado para cada tipo de trabajo. Todos los procesos se ejecutarán de acuerdo con las correctas prácticas del servicio, asegurando el cumplimiento de las normativas de calidad y seguridad, así como el uso adecuado de materiales y técnicas para garantizar la durabilidad y estabilidad del elemento. Sujeto a la aprobación de la fiscalización.

m2

1

7

Preparación de obra / Servicio de despeje de zona

El contratista será responsable de despejar los sectores a trabajar, liberar las áreas de todo obstáculo que dificulte el desarrollo de los trabajos. A la vez es responsable de mantener limpio su zona de trabajo.

m2

1

8

Reparación de techo

El desmontaje de techo cerámico con maderamen consiste en el retiro de tejas cerámicas y estructuras de madera (vigas, tirantes y correas), ejecutada manualmente y con medidas de seguridad adecuadas. Previo a los trabajos se deben retirar canaletas, elementos metálicos o instalaciones adheridas. Las tejas se desmontarán cuidadosamente para su posible recuperación, apilándolas en sitio seguro; posteriormente se procederá al desarme del maderamen desde la cumbrera hacia los aleros, evitando daños estructurales y caídas de materiales. Todo el proceso debe realizarse por personal capacitado, con uso obligatorio de EPP, barandas y líneas de vida según normativa.

m2

1

9

Mano de obra Reparación de techo

La mano de obra utilizada será calificada y contará con personal especializado para cada tipo de trabajo. Todos los procesos se ejecutarán de acuerdo con las correctas prácticas del servicio, asegurando el cumplimiento de las normativas de calidad y seguridad, así como el uso adecuado de materiales y técnicas para garantizar la durabilidad y estabilidad del elemento. Sujeto a la aprobación de la fiscalización.

m2

1

10

Mantenimiento y reparación de instalaciones eléctricas - desmonte de instalaciones eléctricas

El servicio de desmontaje de sistema eléctrico comprende la desconexión segura y retiro ordenado de cables, tableros, artefactos, llaves, ductos y demás componentes eléctricos, respetando las normas de seguridad vigentes y evitando daños en la infraestructura existente. Se procederá a la identificación previa de los circuitos, corte de suministro, verificación de ausencia de tensión y desmontaje con herramientas adecuadas por personal técnico calificado. Los materiales desmontados serán clasificados para su posible reutilización o disposición final conforme a normativa ambiental. Todo el proceso se realizará utilizando equipos de protección personal y garantizando un entorno de trabajo seguro. El desmontaje de evaporadores de aire acondicionado consiste en la desconexión y retiro controlado de las unidades interiores del sistema, garantizando la integridad de los equipos y la seguridad del personal. Previamente se debe verificar el corte de energía eléctrica y, si corresponde, realizar el recupero del gas refrigerante conforme a normativa ambiental vigente. Las unidades se desmontarán cuidadosamente del soporte, retirando conexiones eléctricas y líneas frigoríficas, y se embalarán o almacenarán en condiciones que eviten daños. Esto se aplica tanto para equipos monofásicos como trifásicos.                                                                                                                                   Se considera que se desmontan la totalidad de cables, equipos y artefactos que interfieran o puedan dañarse con el cambio de techo.

m2

1

11

Mano de obra Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas - desmonte de instalaciones electricas

La mano de obra utilizada será calificada y contará con personal especializado para cada tipo de trabajo. Todos los procesos se ejecutarán de acuerdo con las correctas prácticas del servicio, asegurando el cumplimiento de las normativas de calidad y seguridad, así como el uso adecuado de materiales y técnicas para garantizar la durabilidad y estabilidad del elemento. Sujeto a la aprobacion de la fiscalizaciòn.

m2

1

12

Análisis de la Estructura de H° A° del Edificio Existente

Consiste en la verificacion técnica y visual y mediante analisis de la situacion estructural actual del edificio y la verificacion si resistiria las modificaciones necesarias a fin de evitar contratiempos y patologìas. Esto se realizara mediante excavaciones en puntos fisurados para corroborar situacion de posibles asentamientos en muros, o en puntos que indique la fiscalizacion de obra a fin de descartar posibles patologìas futuras

m2

1

ESTRUCTURA DE HORMIGON

13

Asentamiento / Cimiento de Hormigon

Reforzar estructuralmente paredes existentes mediante la ejecución de zapatas y vigas de concreto armado, con el propósito de garantizar la estabilidad y evitar asentamientos diferenciales ante la incorporación de un techo nuevo. Esta nueva estructura sera exclusivamente para el techo nuevo.

m3

1

14

Mano de obra Servicio de Asentamiento / Cimiento de Hormigon

La mano de obra utilizada será calificada y contará con personal especializado para cada tipo de trabajo. Todos los procesos se ejecutarán de acuerdo con las correctas prácticas del servicio, asegurando el cumplimiento de las normativas de calidad y seguridad, así como el uso adecuado de materiales y técnicas para garantizar la durabilidad y estabilidad del elemento. Sujeto a la aprobacion de la fiscalizaciòn.

m3

1

ESTRUCTURA METALICA

15

Colocacion de techo chapa

Para la correcta instalación de chapas termoacústicas con núcleo de poliestireno expandido (EPS), se debe utilizar chapas compuestas por dos láminas de acero galvanizado prepintado con un núcleo de EPS de entre 30 y 50 mm de espesor, y una densidad mínima de 12 kg/m³. Estas chapas deben ser de un ancho útil de 1,00 m y largos de 2,00 a 6,00 m, en perfiles trapezoidales o acanalados. Las chapas deben instalarse con una pendiente mínima del 7 % para permitir el escurrimiento del agua. La fijación se realiza con tornillos autoperforantes con arandela de neopreno, colocados en la cresta de la onda. Los solapes longitudinales deben ser de al menos una onda y los transversales de 20 cm. Se recomienda iniciar la colocación desde el lado opuesto al viento predominante y aplicar sellador en las uniones para mejorar la estanqueidad.

m2

1

16

Mano de obra Colocacion de techo chapa

La mano de obra utilizada será calificada y contará con personal especializado para cada tipo de trabajo. Todos los procesos se ejecutarán de acuerdo con las correctas prácticas del servicio, asegurando el cumplimiento de las normativas de calidad y seguridad, así como el uso adecuado de materiales y técnicas para garantizar la durabilidad y estabilidad del elemento. Sujeto a la aprobacion de la fiscalizaciòn.

m2

1

17

Colocacion de techo/tinglado / Estructura de techo con tubos metalicos

El servicio de mejora de la estructura de techo comprende la evaluación, refuerzo, sustitución parcial o total de elementos estructurales existentes (vigas y tirantes) con el objetivo de garantizar la estabilidad, seguridad y durabilidad del conjunto. Incluye el diagnóstico previo del estado del techo, el retiro de elementos deteriorados, incorporación de refuerzos metálicos o de madera tratada, mejoras en anclajes y fijaciones, y correcciones de pendientes o alineaciones según proyecto. Todos los trabajos deben realizarse respetando criterios técnicos y normativas vigentes, empleando materiales certificados y mano de obra especializada. Durante la intervención se deberán tomar medidas de seguridad adecuadas, especialmente si se trabaja en altura, y proteger los sectores intervenidos ante posibles filtraciones o condiciones climáticas adversas.

m2

1

18

Mano de obra Colocacion de techo/tinglado / Estructura de techo con tubos metalicos

La mano de obra utilizada será calificada y contará con personal especializado para cada tipo de trabajo. Todos los procesos se ejecutarán de acuerdo con las correctas prácticas del servicio, asegurando el cumplimiento de las normativas de calidad y seguridad, así como el uso adecuado de materiales y técnicas para garantizar la durabilidad y estabilidad del elemento. Sujeto a la aprobacion de la fiscalizaciòn.

m2

1

19

Servicio de colocacion de canaletas / Canaleta 60cm

Se instalará una canaleta nueva, verificando previamente las dimensiones necesarias según la cantidad de bajadas y el área total de escorrentía pluvial. El diseño y la instalación deberán asegurar un flujo adecuado de agua, cumpliendo con los requisitos técnicos y las normativas correspondientes para garantizar el correcto drenaje del sistema pluvial.

ml

1

20

Mano de obra Servicio de colocacion de canaletas (canaleta nueva desarrollo 60)

La mano de obra utilizada será calificada y contará con personal especializado para cada tipo de trabajo. Todos los procesos se ejecutarán de acuerdo con las correctas prácticas del servicio, asegurando el cumplimiento de las normativas de calidad y seguridad, así como el uso adecuado de materiales y técnicas para garantizar la durabilidad y estabilidad del elemento. Sujeto a la aprobacion de la fiscalizaciòn.

ml

1

INSTALACIONES ELECTRICAS

21

Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas

El trabajo contempla la reinstalación o reorganización de cables siguiendo normas eléctricas vigentes, con fijaciones adecuadas y protección contra agentes externos. Todo el proceso debe ser ejecutado por personal técnico calificado, utilizando herramientas y elementos de protección personal, garantizando que la instalación quede en condiciones óptimas para su funcionamiento y cumpla con las normas de seguridad. Este trabajo es necesario debido a que las instalaciones actuales pasan por el techo o se podrian verse afectadas con el cambio de techo.

un

1

22

Mano de obra Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas

La mano de obra utilizada será calificada y contará con personal especializado para cada tipo de trabajo. Todos los procesos se ejecutarán de acuerdo con las correctas prácticas del servicio, asegurando el cumplimiento de las normativas de calidad y seguridad, así como el uso adecuado de materiales y técnicas para garantizar la durabilidad y estabilidad del elemento. Sujeto a la aprobacion de la fiscalizaciòn.

un

1

23

Instalaciones electricas (Tablero electrico de 50 modulos)

El servicio de instalación de tablero seccional para cada manzan incluye el montaje, conexión y puesta en marcha de un tablero eléctrico centralizado que distribuye la energía al sector de manera independiente. El tablero debe ser para 50 modulos y contar con dispositivos de protección (interruptores termomagnéticos, diferenciales, seccionadores) adecuados a la carga prevista, además de una correcta señalización y etiquetado de cada circuito.Toda modificaion de circuitos o modificacion de lugar debera ser consultado y aprobado por fiscalizacion a travez de planos. Se debe asegurar un acceso seguro y adecuado para mantenimiento, protección contra intemperie si es exterior, y pruebas funcionales previas a la entrega. Todo el trabajo será ejecutado por personal técnico especializado y matriculado.

un

1

24

Mano de obra Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas (Tablero electrico de 50 modulos)

La mano de obra utilizada será calificada y contará con personal especializado para cada tipo de trabajo. Todos los procesos se ejecutarán de acuerdo con las correctas prácticas del servicio, asegurando el cumplimiento de las normativas de calidad y seguridad, así como el uso adecuado de materiales y técnicas para garantizar la durabilidad y estabilidad del elemento. Sujeto a la aprobacion de la fiscalizaciòn.

un

1

25

Iinstalaciones electricas (Ducteado electrico)

El servicio de instalación de ducteado nuevo consiste en la colocación de canalizaciones eléctricas (ductos rígidos o flexibles) para el paso seguro y ordenado de cables, conforme a normativas vigentes. Se realizará la fijación de los ductos a la estructura mediante abrazaderas o soportes adecuados, respetando radios de curvatura, evitando daños y asegurando continuidad mecánica. Los ductos deben ser de material resistente, compatibles con el tipo de cableado, y proteger contra la entrada de polvo, humedad y agentes externos cuando corresponda.

ml

1

26

Mano de obra Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas (Ducteado electrico)

La mano de obra utilizada será calificada y contará con personal especializado para cada tipo de trabajo. Todos los procesos se ejecutarán de acuerdo con las correctas prácticas del servicio, asegurando el cumplimiento de las normativas de calidad y seguridad, así como el uso adecuado de materiales y técnicas para garantizar la durabilidad y estabilidad del elemento. Sujeto a la aprobacion de la fiscalizaciòn.

ml

1

27

Instalaciones electricas (Cableado de 2mm)

El servicio de instalación de cables de 2 mm² consiste en el tendido, fijación y conexión de conductores eléctricos de cobre aislados, adecuados para la capacidad de corriente prevista, conforme a normativas vigentes. Estos cables sera utilizados exclusivamente para soportar llaves de bajos amperajes conforme al plano electrico.

ml

1

28

Mano de obra Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas (Cableado de 2mm)

La mano de obra utilizada será calificada y contará con personal especializado para cada tipo de trabajo. Todos los procesos se ejecutarán de acuerdo con las correctas prácticas del servicio, asegurando el cumplimiento de las normativas de calidad y seguridad, así como el uso adecuado de materiales y técnicas para garantizar la durabilidad y estabilidad del elemento. Sujeto a la aprobacion de la fiscalizaciòn.

ml

1

29

Instalaciones electricas (Cableado de 4mm)

El servicio de instalación de cables de 4 mm² consiste en el tendido, fijación y conexión de conductores eléctricos de cobre aislados, adecuados para la capacidad de corriente prevista, conforme a normativas vigentes. Estos cables seran utilizados para conexiones de mayores amperajes como ducha electrica.

ml

1

30

Mano de obra Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas (Cableado de 4mm)

La mano de obra utilizada será calificada y contará con personal especializado para cada tipo de trabajo. Todos los procesos se ejecutarán de acuerdo con las correctas prácticas del servicio, asegurando el cumplimiento de las normativas de calidad y seguridad, así como el uso adecuado de materiales y técnicas para garantizar la durabilidad y estabilidad del elemento. Sujeto a la aprobacion de la fiscalizaciòn.

ml

1

31

Instalaciones electricas (Cableado de 6mm)

El servicio de instalación de cables de 6 mm² comprende el tendido, fijación y conexión de conductores eléctricos de cobre con aislamiento adecuado, diseñados para soportar la corriente prevista según normativa vigente. Los cables se instalarán a través de ductos o canalizaciones compatibles, respetando radios de curvatura y evitando cualquier tipo de daño o tensión mecánica. Este diamentro sera el minimo necesario para la nueva aliemntacion de instalacion de aire, aumento el mm de cable conforma aumente la capacidad del aire.

ml

1

32

Mano de obra Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas (Cableado de 6mm)

La mano de obra utilizada será calificada y contará con personal especializado para cada tipo de trabajo. Todos los procesos se ejecutarán de acuerdo con las correctas prácticas del servicio, asegurando el cumplimiento de las normativas de calidad y seguridad, así como el uso adecuado de materiales y técnicas para garantizar la durabilidad y estabilidad del elemento. Sujeto a la aprobacion de la fiscalizaciòn.

ml

1

33

Instalaciones electricas (Cableado de 8mm)

El servicio de instalación de cables de 8 mm² comprende el tendido, fijación y conexión de conductores eléctricos de cobre aislados, adecuados para soportar la corriente nominal según normativa vigente. La instalación se realizará a través de ductos o canalizaciones compatibles, respetando radios de curvatura y evitando daños o tensiones mecánicas.

ml

1

34

Mano de obra Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas (Cableado de 8mm)

La mano de obra utilizada será calificada y contará con personal especializado para cada tipo de trabajo. Todos los procesos se ejecutarán de acuerdo con las correctas prácticas del servicio, asegurando el cumplimiento de las normativas de calidad y seguridad, así como el uso adecuado de materiales y técnicas para garantizar la durabilidad y estabilidad del elemento. Sujeto a la aprobacion de la fiscalizaciòn.

ml

1

35

Instalaciones electricas (Cableado de 10mm)

El servicio de instalación de cables de 10 mm² consiste en el tendido, fijación y conexión de conductores eléctricos de cobre aislados, dimensionados para soportar las cargas previstas según normativa vigente.

ml

1

36

Mano de obra Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas (Cableado de 10mm)

La mano de obra utilizada será calificada y contará con personal especializado para cada tipo de trabajo. Todos los procesos se ejecutarán de acuerdo con las correctas prácticas del servicio, asegurando el cumplimiento de las normativas de calidad y seguridad, así como el uso adecuado de materiales y técnicas para garantizar la durabilidad y estabilidad del elemento. Sujeto a la aprobacion de la fiscalizaciòn.

ml

1

37

Instalaciones electricas (Llave Termomagnética 1x10A)

El servicio de instalación de llave termomagnética 1x10A consiste en el montaje, conexión y prueba de un dispositivo de protección unipolar con corriente nominal de 10 amperios, destinado a proteger circuitos eléctricos contra sobrecargas y cortocircuitos. La llave será instalada en el tablero eléctrico correspondiente, utilizando materiales y accesorios certificados, y conectada conforme a normativas vigentes. Se verificará la correcta polaridad, el torque de apriete de las conexiones y la funcionalidad mediante pruebas eléctricas. La instalación será realizada por personal técnico calificado, empleando herramientas adecuadas y equipos de protección personal para garantizar seguridad y confiabilidad del sistema.

un

1

38

Mano de obra Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas (Llave Termomagnética 1x10A)

La mano de obra utilizada será calificada y contará con personal especializado para cada tipo de trabajo. Todos los procesos se ejecutarán de acuerdo con las correctas prácticas del servicio, asegurando el cumplimiento de las normativas de calidad y seguridad, así como el uso adecuado de materiales y técnicas para garantizar la durabilidad y estabilidad del elemento. Sujeto a la aprobacion de la fiscalizaciòn.

un

1

39

Instalaciones electricas (Llave Termomagnética 3x10A)

El servicio de instalación de llave termomagnética 3x10A comprende el montaje, conexión y prueba de un dispositivo de protección tripolar con corriente nominal de 10 amperios por fase, diseñado para proteger circuitos trifásicos contra sobrecargas y cortocircuitos. La llave será instalada en el tablero eléctrico correspondiente, utilizando materiales y accesorios certificados, siguiendo normativas vigentes. Se verificará la correcta conexión de las tres fases, el torque adecuado en las terminales y la funcionalidad mediante pruebas eléctricas. La ejecución del trabajo será realizada por personal técnico especializado, con herramientas apropiadas y equipos de protección personal, garantizando la seguridad y confiabilidad del sistema.

un

1

40

Mano de obra Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas (Llave Termomagnética 3x10A)

La mano de obra utilizada será calificada y contará con personal especializado para cada tipo de trabajo. Todos los procesos se ejecutarán de acuerdo con las correctas prácticas del servicio, asegurando el cumplimiento de las normativas de calidad y seguridad, así como el uso adecuado de materiales y técnicas para garantizar la durabilidad y estabilidad del elemento. Sujeto a la aprobacion de la fiscalizaciòn.

un

1

41

Instalaciones electricas (Llave Termomagnética 3x16A)

El servicio de instalación de llave termomagnética 3x16A incluye el montaje, conexión y prueba de un dispositivo de protección tripolar con corriente nominal de 16 amperios por fase, destinado a proteger circuitos trifásicos contra sobrecargas y cortocircuitos. La llave se instalará en el tablero eléctrico correspondiente, empleando materiales y accesorios certificados, respetando las normativas vigentes. Se verificará la correcta conexión de las tres fases, el apriete adecuado en las terminales y la funcionalidad mediante pruebas eléctricas. La tarea será realizada por personal técnico especializado, con herramientas específicas y equipo de protección personal, garantizando seguridad y confiabilidad en la instalación.

un

1

42

Mano de obra Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas (Llave Termomagnética 3x16A)

La mano de obra utilizada será calificada y contará con personal especializado para cada tipo de trabajo. Todos los procesos se ejecutarán de acuerdo con las correctas prácticas del servicio, asegurando el cumplimiento de las normativas de calidad y seguridad, así como el uso adecuado de materiales y técnicas para garantizar la durabilidad y estabilidad del elemento. Sujeto a la aprobacion de la fiscalizaciòn.

un

1

43

Instalaciones electricas (Llave Termomagnética 3x32A)

El servicio de instalación de llave termomagnética 3x32A comprende el montaje, conexión y puesta en marcha de un dispositivo de protección tripolar con corriente nominal de 32 amperios por fase, diseñado para proteger circuitos trifásicos contra sobrecargas y cortocircuitos. La llave será instalada en el tablero eléctrico correspondiente, utilizando materiales y accesorios certificados, respetando las normativas vigentes. Se verificará la correcta conexión de las tres fases, el apriete adecuado de las terminales y la funcionalidad mediante pruebas eléctricas. El trabajo será realizado por personal técnico especializado, con herramientas específicas y equipos de protección personal, garantizando la seguridad y confiabilidad del sistema.

un

1

44

Mano de obra Mantenimiento y reparacion de instalaciones electricas (Llave Termomagnética 3x32A)

La mano de obra utilizada será calificada y contará con personal especializado para cada tipo de trabajo. Todos los procesos se ejecutarán de acuerdo con las correctas prácticas del servicio, asegurando el cumplimiento de las normativas de calidad y seguridad, así como el uso adecuado de materiales y técnicas para garantizar la durabilidad y estabilidad del elemento. Sujeto a la aprobacion de la fiscalizaciòn.

un

1

45

Instalacion de artefactos electricos de iluminacion (artefactos fluorescentes doble tubo)

El servicio de instalación de artefactos fluorescentes doble tubo LED incluye el montaje, conexionado y puesta en funcionamiento de luminarias de doble tubo LED, asegurando su correcta fijación en cielorrasos o superficies designadas según el proyecto. Se realizará la conexión eléctrica conforme a normativas vigentes, verificando la polaridad y continuidad del circuito. El equipo será instalado por personal técnico calificado, utilizando herramientas y elementos de protección personal, y se realizarán pruebas para certificar el correcto encendido y funcionamiento. Además, se garantizará la integración segura con el sistema eléctrico existente, respetando las recomendaciones del fabricante para maximizar la vida útil y eficiencia energética.

un

1

46

Mano de obra Instalacion de artefactos electricos de iluminacion (artefactos fluorescentes doble tubo)

La mano de obra utilizada será calificada y contará con personal especializado para cada tipo de trabajo. Todos los procesos se ejecutarán de acuerdo con las correctas prácticas del servicio, asegurando el cumplimiento de las normativas de calidad y seguridad, así como el uso adecuado de materiales y técnicas para garantizar la durabilidad y estabilidad del elemento. Sujeto a la aprobacion de la fiscalizaciòn.

un

1

47

Instalacion de artefactos electricos de iluminacion (Aplique de adosar)

El servicio de instalación de artefactos tipo apliques de pared comprende el montaje, conexión y puesta en marcha de luminarias destinadas a ser fijadas sobre paredes, según ubicaciónes anteriores. La instalación incluye la preparación del soporte, conexión eléctrica segura respetando polaridad y normas vigentes, y fijación firme del artefacto para evitar vibraciones o desplazamientos. El trabajo será realizado por personal técnico calificado, empleando herramientas adecuadas y equipos de protección personal, y se efectuarán pruebas funcionales para asegurar el correcto encendido y funcionamiento del sistema de iluminación.

un

1

48

Mano de obra Instalacion de artefactos electricos de iluminacion (Aplique de adosar)

La mano de obra utilizada será calificada y contará con personal especializado para cada tipo de trabajo. Todos los procesos se ejecutarán de acuerdo con las correctas prácticas del servicio, asegurando el cumplimiento de las normativas de calidad y seguridad, así como el uso adecuado de materiales y técnicas para garantizar la durabilidad y estabilidad del elemento. Sujeto a la aprobacion de la fiscalizaciòn.

un

1

49

Instalacion de aire acondicionado

El servicio de instalación de evaporadores de aire acondicionado incluye el montaje, fijación y conexión de las unidades interiores del sistema, asegurando su correcta y anterior ubicaciòn ademas de las recomendaciones del fabricante. Se realizarán las conexiones eléctricas, hidráulicas y frigoríficas necesarias, garantizando estanqueidad y funcionamiento eficiente. El equipo será instalado por personal técnico capacitado, utilizando herramientas especializadas y equipos de protección personal, y se realizarán pruebas de funcionamiento para verificar la correcta operación del sistema. Además, se respetarán todas las normativas de seguridad y procedimientos ambientales aplicables durante la instalación. Se tienen en cuenta equipos tanto monofasicos còmo trifasicos

un

1

50

Mano de obra Instalacion de aire acondicionado

La mano de obra utilizada será calificada y contará con personal especializado para cada tipo de trabajo. Todos los procesos se ejecutarán de acuerdo con las correctas prácticas del servicio, asegurando el cumplimiento de las normativas de calidad y seguridad, así como el uso adecuado de materiales y técnicas para garantizar la durabilidad y estabilidad del elemento. Sujeto a la aprobacion de la fiscalizaciòn.

un

1

ALBAÑILERIA

51

Reparacion de revoques (Reparacion de revoques dañados por la humedad)

El servicio de reparación de revoques dañados por humedad o causas mecánicas incluye la identificación y limpieza de las áreas afectadas, retiro del material deteriorado hasta alcanzar soporte firme, preparación de la superficie y aplicación de mezclas de revoque adecuadas para la restauración. Se utilizarán materiales compatibles con el revestimiento original y técnicas que aseguren buena adherencia, impermeabilidad y acabado uniforme. El trabajo será ejecutado por personal calificado, respetando tiempos de secado y recomendaciones técnicas, y finalizando con la reparación de detalles para garantizar la durabilidad y estética del revestimiento.

m2

1

52

Reparacion de revoques Mano de obra  (Reparacion de revoques dañados por la humedad)

La mano de obra utilizada será calificada y contará con personal especializado para cada tipo de trabajo. Todos los procesos se ejecutarán de acuerdo con las correctas prácticas del servicio, asegurando el cumplimiento de las normativas de calidad y seguridad, así como el uso adecuado de materiales y técnicas para garantizar la durabilidad y estabilidad del elemento. Sujeto a la aprobacion de la fiscalizaciòn.

m2

1

53

Servicio de aislacion de pared

El servicio de reparación de aislación de paredes con humedad presente incluye la identificación y diagnóstico de las causas de humedad, la limpieza y preparación de las superficies afectadas, y la aplicación de sistemas de impermeabilización o barreras antihumedad adecuados al tipo de muro y condiciones ambientales. Como el uso de inyecsil para crear una barrera hidrofuga que detenga el avance de humedad por capilaridad.

m2

1

54

Mano de obra Servicio de aislacion de pared

La mano de obra utilizada será calificada y contará con personal especializado para cada tipo de trabajo. Todos los procesos se ejecutarán de acuerdo con las correctas prácticas del servicio, asegurando el cumplimiento de las normativas de calidad y seguridad, así como el uso adecuado de materiales y técnicas para garantizar la durabilidad y estabilidad del elemento. Sujeto a la aprobacion de la fiscalizaciòn.

m2

1

55

Reparacion de pared

Realizar las reparaciones necesarias en paredes de mampostería o concreto existentes que han sido intervenidas para la colocación de elementos estructurales nuevos (pilares, vigas, zapatas) y techo, garantizando su integridad estructural, apariencia y funcionalidad. Esta actividad incluye:
Demoliciones parciales controladas por daños fisicos como rehacer el sector de la pared que se cayò o deshizo durante el montaje del techo.
Reparación de grietas o fisuras.
Integración con pilares o vigas nuevas, mediante anclajes quimicos.
Relleno y sellado de juntas.
Reposición o reparacion de terminaciones como mochetas y quiebres.

m2

1

56

Mano de obra Reparacion de pared

La mano de obra utilizada será calificada y contará con personal especializado para cada tipo de trabajo. Todos los procesos se ejecutarán de acuerdo con las correctas prácticas del servicio, asegurando el cumplimiento de las normativas de calidad y seguridad, así como el uso adecuado de materiales y técnicas para garantizar la durabilidad y estabilidad del elemento. Sujeto a la aprobacion de la fiscalizaciòn.

m2

1

57

Restauracion o reparacion de pisos

Restituir las condiciones estructurales y estéticas del piso existente que ha sido intervenido por la ejecución de zapatas, columnas, vigas y demás elementos de soporte para un techo nuevo. Estos trabajos son necesarios para evitar parches notorios como reparaciones no planificadas. Tambien se deben reparar los sectores de pisos dañados por el montaje del techo. Los trabajos comprenden:
Corte y demolición controlada del piso existente.
Relleno y compactación de zanjas o excavaciones.
Reposición de contrapiso y carpeta si tuviese
Nivelación y acabado final con revestimientos si corresponde.

m2

1

58

Mano de obra Servicio de Restauracion o reparacion de pisos

La mano de obra utilizada será calificada y contará con personal especializado para cada tipo de trabajo. Todos los procesos se ejecutarán de acuerdo con las correctas prácticas del servicio, asegurando el cumplimiento de las normativas de calidad y seguridad, así como el uso adecuado de materiales y técnicas para garantizar la durabilidad y estabilidad del elemento. Sujeto a la aprobacion de la fiscalizaciòn.

m2

1

PINTURA

59

Servicio de pintura de exteriores

El servicio de pintura exterior sin enduido consiste en la preparación superficial mediante limpieza con el lijado adecuado para la eliminación de polvo, grasa o partículas sueltas, seguida de la aplicación de sellador y de pintura para exteriores sobre la superficie base (mampostería, revoque, madera, metal, etc.). Se utilizarán pinturas acrílicas o esmaltes especiales para exteriores, con buena resistencia a la intemperie y rayos UV. La aplicación se realizará en dos o más manos según recomendación del fabricante, empleando brochas, rodillos o pistolas, asegurando una cobertura uniforme y acabado resistente. La pintura debe verse homogenea y sin manchones.

m2

1

60

Pinturas exteriores Mano de obra Pintura exterior

La mano de obra utilizada será calificada y contará con personal especializado para cada tipo de trabajo. Todos los procesos se ejecutarán de acuerdo con las correctas prácticas del servicio, asegurando el cumplimiento de las normativas de calidad y seguridad, así como el uso adecuado de materiales y técnicas para garantizar la durabilidad y estabilidad del elemento. Sujeto a la aprobacion de la fiscalizaciòn.

m2

1

61

Servicio de pintura interior

El servicio de pintura interior sin enduido consiste en la preparación de la superficie mediante limpieza y lijado suave para eliminar polvo y residuos, seguido de la aplicación de sellador y de pintura sobre paredes o cielorrasos sin aplicar enduido previo. Se emplearán pinturas látex o esmaltes adecuados para ambientes interiores, que ofrezcan buena cobertura, resistencia y acabado uniforme. La aplicación se realizará en dos o más manos según especificaciones del fabricante, utilizando brochas, rodillos o pistolas, respetando tiempos de secado y condiciones ambientales recomendadas. La pintura debe verse homogenea y sin manchones.

m2

1

62

Mano de obra Servicio de pinturas interior

La mano de obra utilizada será calificada y contará con personal especializado para cada tipo de trabajo. Todos los procesos se ejecutarán de acuerdo con las correctas prácticas del servicio, asegurando el cumplimiento de las normativas de calidad y seguridad, así como el uso adecuado de materiales y técnicas para garantizar la durabilidad y estabilidad del elemento. Sujeto a la aprobacion de la fiscalizaciòn.

m2

1

INSECTICIDAS

63

Servicio de eliminacion de termitas

El servicio de eliminación de termitas consiste en la inspección detallada de las áreas afectadas para identificar la extensión de la infestación, seguido del tratamiento químico o biológico adecuado para erradicar las termitas y proteger las estructuras. Se aplicarán productos insecticidas específicos, certificados y autorizados, mediante métodos como inyección, pulverización o cebos, según el tipo de infestación y características del lugar. El procedimiento incluirá la preparación previa de la superficie, uso de equipos de protección personal y técnicas que aseguren la penetración efectiva del tratamiento. Además, se brindarán recomendaciones para prevención futura y mantenimiento periódico, garantizando la protección y durabilidad de las estructuras tratadas.

m2

1

64

Mano de obra Servicio de eliminacion de termitas

La mano de obra utilizada será calificada y contará con personal especializado para cada tipo de trabajo. Todos los procesos se ejecutarán de acuerdo con las correctas prácticas del servicio, asegurando el cumplimiento de las normativas de calidad y seguridad, así como el uso adecuado de materiales y técnicas para garantizar la durabilidad y estabilidad del elemento. Sujeto a la aprobacion de la fiscalizaciòn.

m2

1

APOYO DE OBRA

65

Limpieza de obra

El servicio de limpieza final de obra incluye la remoción de residuos, polvo, manchas y materiales sobrantes de todas las áreas intervenidas, tanto interiores como exteriores, asegurando la entrega de un espacio limpio y presentable. Se realizarán limpiezas en superficies como pisos, paredes, ventanas, puertas y accesorios, utilizando productos y equipos adecuados para cada tipo de material, evitando daños y garantizando un acabado profesional. El trabajo será ejecutado por personal capacitado, que empleará herramientas manuales y mecánicas, cumpliendo con normas de seguridad e higiene, y dejando el área lista para su uso o habilitación. Esta limpieza se realiza periodicamente durante la obra e incluye la limpieza final de obra.

un

1

66

Mano de obra Limpieza de obra

La mano de obra utilizada será calificada y contará con personal especializado para cada tipo de trabajo. Todos los procesos se ejecutarán de acuerdo con las correctas prácticas del servicio, asegurando el cumplimiento de las normativas de calidad y seguridad, así como el uso adecuado de materiales y técnicas para garantizar la durabilidad y estabilidad del elemento. Sujeto a la aprobacion de la fiscalizaciòn.

un

1

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

No aplica

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

Item

Descripción del  Servicio

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los Servicios

Fecha(s) final(es) de entrega de los Servicios

1

Los servicios del lote 1 - DIGEMABEL Piribebuy (Item 1 al 66)

1

Evento

Dirección General de Material Bélico - Calle Tape Guasu Piribebuy - Paraguay

Diciembre 2025

Los trabajos deberán iniciarse dentro de los 5 días calendario siguiente:

Informe: computados desde la recepción de la Orden de Servicio por parte del Fiscalizador Contratista. El plazo máximo para la terminación de los trabajos requeridos de Servicios es de, 10 (diez), 15 (quince) y 20 (veinte) días corridos, dependiendo de la complejidad de los trabajos solicitados.

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica