Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Bioq. Ma. José Jara. Jefa del Departamento de Análisis Básicos, Dirección de Laboratorio DIGESA.
  • El objetivo de la adquisición de los equipos de laboratorio es para realizar el análisis de la calidad de agua que consume toda la población, en cuanto a su calidad fisicoquímica, bacteriológica, como ser bacterias patógenas y la presencia de sustancias toxicas como metales pesados, residuos de agroquímicos, solventes orgánicos, bifenilos policlorados, entre otros, con el fin de salvaguardar la
    salud de los mismos.
  • El presente llamado se realiza esporádicamente a fin de poder dotar de equipos a la dirección de laboratorio en reemplazo de los equipos ya obsoletos, así como proporcionar de nuevas tecnologías.
  • Las especificaciones técnicas requeridas son mínimas que satisfarían la necesidad de contar con los equipos y son establecidos a fin de
    proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

N°. De Artículo

Nombre de los Bienes o Servicios

Especificaciones Técnicas y Normas

1

GPS portátil

Dispositivo de comunicación por satélite compacto para mantener la conectividad en entornos remotos y definir la ubicación mediante coordenadas geográficas.
Principio de funcionamiento: Conectividad por medio de la red de satélites para enviar y recibir mensajes de texto, compartir ubicaciones y emitir alertas SOS interactivas.
Dimensiones aproximadas: 5.17 x 9.90 x 2.61 cm.
Peso aproximado: 100 g.
Pantalla: Monocroma legible a la luz del sol.
Batería: Ion-litio recargable de 1,250 mAh.
Autonomía aproximada: Hasta 90 horas en modo de seguimiento con intervalos de 10 minutos. Hasta 24 días en modo de seguimiento prolongado con intervalos de 30 minutos. Hasta 1 año en modo de espera (apagado).
Resistencia al agua: Clasificación IPX7.
Temperatura de funcionamiento: De -20 °C a 60 °C.
Debe incluir:

  • Cable de carga USB para recargar la batería del dispositivo.
  • Correa de sujeción para asegurar el dispositivo a mochilas o cinturones.
  • Funda protectora para proteger el dispositivo de golpes y condiciones climáticas adversas.

Equipo/Código de referencia: Garmin 010-02256-01. eTrex 22x (No excluyente)

 2

 Muestreador de aire

Muestrador de aire activo diseñado para la monitorización microbiológica en entornos limpios y contaminados.
Principio de funcionamiento por medio de aspiración de aire a través de una rejilla de muestreo, dirigiéndolo hacia una placa de agar donde las partículas biológicas impactan y se depositan. Posteriormente, estas placas se incuban para permitir el crecimiento y la identificación de microorganismos presentes en el ambiente. Permitiendo una evaluación precisa de la carga microbiana en el aire.
Velocidad de flujo de aire: 100 litros por minuto (L/min).
Velocidad lineal: 20 metros por segundo (m/s).
Capacidad de muestreo: hasta 1000 litros por muestra, con opción de ajustar el volumen hasta 2000 litros.
Autonomía: que permita realizar al menos 24 muestras consecutivas con una sola carga.
Peso: aproximado de 1,2 kg.
Material de construcción: plástico ABS resistente a impactos.
Interfaz: programable con almacenamiento de configuraciones previas.
Indicadores: señales audibles y visuales para facilitar su uso.
Cargador de batería: para asegurar la disponibilidad del equipo en todo momento.
El equipo debe cumplir con los requisitos de la Normas  ISO 14698-1 y  NF EN 17141 para el control de ambientes limpios.
Equipo/Código de referencia: Biomeieux 410175. IR IDEAL 3P (No excluyente)

 Analizador de metales

El analizador que opera mediante la técnica de fluorescencia de rayos X (XRF), una tecnología no destructiva que permite la identificación y cuantificación de elementos químicos presentes en muestras sólidas o líquidas. Al emitir rayos X sobre la muestra, los elementos presentes reemiten energía en forma de fluorescencia característica, la cual es detectada y analizada para determinar la composición elemental.
Especificaciones técnicas
Fuente de rayos X: Ánodo de oro (Au)
Voltaje y corriente: 50 kV y 0,2 mA
Consumo de energía: 0,1 mA
Detector: Semiconductor de alto rendimiento para mayor resolución y velocidad analítica
Memoria interna: 32 MB para almacenamiento de datos analíticos
Pantalla: Táctil a color con ángulo ajustable, para operación intuitiva y lectura clara en campo
Dimensiones aproximadas: Altura: 95,5 mm; Longitud: 244 mm; Ancho: 230 mm.
Calibración:

  • Calibración de fábrica certificada.
  • Calibrador manual o equipo con función de autocalibración.
  • Estándar para calibración o comprobación certificado, en cantidad suficiente para realizar al menos 3 calibraciones o verificaciones anuales.

Accesorios y componentes que debe incluir:

  • Maletín de transporte blindado con cerradura para seguridad y portabilidad
  • Lector de identificación por radiofrecuencia (RFID) para trazabilidad de muestras
  • Funda protectora para cinturón para facilitar el uso en campo
  • Dos baterías recargables de 4 celdas
  • Batería adicional para respaldo operativo
  • Adaptador de corriente alterna (CA) / cargador de batería 110220 VCA
  • Cables de conexión para transferencia de datos a PC
  • Software para PC para gestión y análisis de datos
  • Cordón de seguridad para prevenir caídas durante su uso 

Detalle de las Especificaciones Técnicas y de las Normas;
Para todos los ítems;

  • Se solicita presentar el catálogo de los bienes ofertados de tal modo a corroborar las especificaciones técnicas con las que cuentan los equipos.
  • Todos los equipos ofertados deberán ser nuevos con año de fabricación detallado.
  • El oferente deberá garantizar el correcto funcionamiento de los equipos en su conjunto y en todas sus partes durante el periodo de Garantía técnica. Garantía mínima escrita de 2 (dos) años para todos los ítems.

Para los ítems 2 y 3;

  • Capacitación en el uso a los funcionarios de la DIGESA para el manejo de los equipos. La empresa deberá de proveer certificados de la capacitación a los funcionarios, los mismos sin costo extra para la Convocante.
  • Se debe incluir la instalación, puesta en marcha y funcionamiento de los equipos. (Se deberá incluir el costo de los accesorios, mano de obra, instalaciones eléctricas y cualquier otro material o insumo que sea necesario para su instalación, puesta en marcha y funcionamiento en los lugares en los cuales la DIGESA indique)
  • Contar con con servicio técnico local garantizado ante cualquier falla incluyendo repuestos y/o materiales necesarios a partir de la instalación, puesta en marcha y funcionamiento en la institución
  • Se deberá prever el servicio de mantenimiento preventivo cada vez que el equipo lo necesite por el periodo de la garantía mínima de 2 (dos) años.

Ver imágenes referenciales para los ítems 2 y 3 en el apartado de Documentos alzados en el SICP "Especificaciones Técnicas"

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Presentación

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

1

GPS portátil

1

Caja

Unidad

Dirección de Laboratorio DIGESA

Lunes y Martes de 07:30 a 12:30hs

30 (treinta) días hábiles posteriores a la recepción de la orden de compra (*) por parte del proveedor

2

Muestreador de aire

1

Caja

Unidad

60 (sesenta) días hábiles posteriores a la recepción de la orden de compra (*) por parte del proveedor

3

Analizador de metales

1

Caja

Unidad

*La Orden de Compra (OC) podrá ser remitida por la Convocante al oferente adjudicado por correo electrónico en formato PDF y avisando que la misma se encuentra disponible para ser retirada físicamente. En el caso de que el proveedor no hiciera efectivo el retiro de la orden de compra en el primer día hábil siguiente a la comunicación realizada por correo electrónico, se procederá a fecharlas, contándose esta como fecha de recepción de la orden por parte del proveedor. 

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

No aplica

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica