Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
- Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quién solicita el llamado a ser publicado:
Nombre: Lic. Ana Karina Yaluk.
Cargo: Directora.
Dependencia: Dirección de Gestión Empresarial.
- Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Se requiere la provisión de este servicio para dar cobertura a los puestos de trabajo de la empresa, principalmente, de aquellos que corresponden a sectores operativos de alta rotación de personal y donde se realizan trabajos en horarios de turnos rotativos (espcialmente planta y área comercial de atención permamente de 24 horas).
- Justificar la planificación (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal): la presente contratación responde a una necesidad periódica, debido a que es necesario cubrir los puestos de trabajos en diferentes sectores de la empresa.
- Justificar las especificaciones técnicas establecidas: las especificaciones técnicas se elaboran en función a las necesidades de Petropar.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
1. REQUISITOS GENERALES.
El objetivo principal de la actividad a desarrollar por la empresa contratada consiste en apoyar a Petróleos Paraguayos PETROPAR en la selección, contratación, capacitación y administración de recursos humanos requeridos para el logro de los objetivos y proyectos propuestos por PETROPAR.
La empresa que resulte adjudicada deberá enmarcar las actividades de selección conforme los perfiles definidos por PETROPAR para cada prestación de los servicios, garantizando que los mismos sean inclusivos, abiertos de derecho y de hecho, cumpliendo con los principios de igualdad, publicidad, mérito, eficacia, efectividad, eficiencia, transparencia, objetividad, imparcialidad, fiabilidad, validez y legalidad.
Los medios a ser utilizados para la búsqueda, comunicación y atracción deberán producir un número adecuado de candidaturas solventes para los servicios que deben ser cubiertos.
Los criterios para la integración de los equipos de evaluación y calificación, deben responder a altos estándares profesionales y experiencia técnica para que actúen con independencia en el proceso, que garanticen el mérito y a la capacidad profesional técnicamente comprobada de las personas evaluadas, seleccionadas y contratadas.
La empresa deberá realizar las siguientes actividades, las cuales son indicativas y no limitantes, sin desmedro de otras actividades conducentes al logro del objetivo principal:
1. Proponer y asistir a Petropar en la definición del perfil definitivo y matriz de evaluación.
2. Realizar el proceso de selección incluyendo: publicidad de la vacancia, recepción de las hojas de vida (CVs), evaluación de los candidatos, evaluaciones psicotécnicas, evaluación de habilidades técnicas, entrevistas individuales, Control de Referencias (laboral, comercial y personal) según apliquen. Las pruebas y/o test aplicados en el proceso de selección deberán realizarse a través de instrumentos que puedan ser verificables y medibles.
3. Verificar el cumplimiento de los requisitos mínimos exigidos para el perfil de cada cargo, descartando las postulaciones que no cumplan con dichos requisitos. De esta verificación se deberá elaborar un cuadro que registre una a una las postulaciones revisadas y los resultados obtenidos.
4. Responder consultas, observaciones, reclamos que los postulantes realicen dentro del proceso de selección, conforme al periodo establecido para esos efectos.
5. En caso de convocatorias que fueran declaradas desiertas por no contar con candidatos, o porque los postulantes no hayan obtenido el puntaje mínimo requerido para el puesto, se deberá hacer una segunda convocatoria, por invitación directa a fin de contratar a la persona idónea que reúna el perfil para el servicio requerido por Petropar.
6. La empresa deberá remitir a Petropar el resultado de las pruebas y/o tests aplicados en el proceso de selección de cada postulante para la entrevista final, requerimiento obligatorio para la contratación.
7. Contratar al o los prestadores de servicios que hayan aprobado el proceso de selección y que cuenten con la aprobación de la Dirección de Gestión Empresarial.
8. Administrar la contratación de los prestadores de servicios, incluyendo el pago de salarios, y demás beneficios exigidos en la legislación vigente, así como los gastos que demanden la reposición por ausencia definitiva de alguno de los prestadores de servicio.
9. Implementar un Plan de aseguramiento de cobertura de 24hs., para los servicios requeridos en caso de ausencia total de los prestadores contratados por motivos de reposo, permisos establecidos en el código laboral, vacaciones y desvinculaciones.
10. Realizar cualquier otra actividad necesaria que no se encuentre citada en este Pliego de Bases y Condiciones y que sea necesaria para el cumplimiento de los objetivos del proceso.
11. El proveedor del servicio deberá encargarse de la provisión de identificaciones (credenciales) personales, para el personal tercerizado. El diseño, formato y contenido de las mismas, deberá ser aprobada por PETROPAR.
12. El proveedor deberá capacitar correctamente a todo el personal de su nomina para sus respectivas funciones.
13. El proveedor del servicio deberá encargarse de la provisión de los uniformes del personal seleccionado para los cargos solicitados, conforme al siguiente detalle:
UNIFORMES A SER PROVEIDOS POR LA EMPRESA CONTRATADA
OPCIÓN N° 1
No. De Artículo |
Nombre de los Bienes o Servicios |
Especificaciones Técnicas y Normas |
1 |
Remera tipo polo personal administrativo |
Remera mangas cortas en color azul marino. Tipo polo con 3 botones, en tela Piqué 100% algodón de calidad superior, manga con pretina, bolsillo en el pecho lado izquierdo, con logotipo bordado computarizado de "Petropar" en hilo de seda. Medidas de Logo Petropar: 6 cm. x 2 cm. 100% algodón Talla: de acuerdo con las necesidades de la Entidad Estatal. |
2 |
Pantalón jean clásico para dama/caballero |
Confeccionado en tela jean 10,5 onzas, 100 % algodón color azul denim (los jeans clásicos llevan bolsillos relojeros), corte tiro medio con dos bolsillos a la cadera en la parte anterior con forro 100% algodón, y 2 bolsillos en la parte posterior, 5 pasadores, con bordado de logo PETROPAR en el bolsillo posterior derecho. Doble costura en todo el proceso de confección. Medidas del logo PETROPAR: 6cm. X 2cm. Talla de acuerdo con las necesidades de la Entidad Estatal. |
3 |
Campera |
Campera tipo parka, color azul marino, mangas largas con botón broche no metálico en los puños, con guata de algodón de 6 mm., cierre tipo cremallera no metálico, dos (2) bolsillos delanteros inferiores plaqué con tapa, dos (2) bolsillos superiores, tipo plaqué con tapa, cierre frontal: tapa cierre hasta el cuello, con broches plástico presión, cuello alto. Con costuras dobles. Con costuras exteriores dobles, interiores con overlock, de 5 hilos y costuras de seguridad. Con cintas reflectivas color metal silver (de 3 cm. De ancho) en toda la espalda, en todo el frente y en forma anillada en las mangas. Logo Petropar bordado en el pecho lado izquierdo. Medidas del logo Petropar: 8 cm. X 2 cm. Talla: de acuerdo con las necesidades de la Entidad Estatal. |
4 |
Piloto |
Color amarillo para uso industrial. Confeccionado en tela impermeable PVC Polyester, sin costura, con capucha, con botones a presión, con 2 bolsillos en los costados. Con cintas reflectivas color metal silver (de 3 a 5 cm. de ancho) en toda la espalda. En todo el frente y en forma anillada en las mangas. Con impresión en serigrafía en la parte de atrás el logo de PETROPAR (25 cm. De ancho x 7 cm. de alto) |
5 |
Zapatón |
Zapatón de seguridad riesgo mecánico. |
OPCIÓN N° 2
No. De Artículo |
Nombre de los Bienes o Servicios |
Especificaciones Técnicas y Normas |
1 |
Remera mangas cortas |
Remera mangas cortas en color blanco, confeccionada en tela 100% algodón, cuello redondo, con impresión del logo Petropar en el pecho lado izquierdo (8cm de ancho x 2 cm de alto) y en la parte posterior (25 cm de ancho x 7 cm de alto), ambas en serigrafía. Talla: de acuerdo con las necesidades de la Entidad Estatal. |
2 |
Conjunto de Camisa mangas largas y pantalón |
Confeccionado en tela sarga pesada nacional, de 11 onzas o más, 100% algodón, color kaki. Dos bolsillos plaqué en el frente, con tapa rectangular con botón, 7 (siete) botones. Logo Petropar bordado sobre el bolsillo izquierdo. Medidas del logo Petropar: 7 cm x 2,5 cm. Con cintas reflectivas color metal silver (de 3 a 5 cm de ancho) en forma anillada en las mangas. Pantalón confeccionado en sarga pesada nacional, de 11 onzas o más. 100% algodón, Color kaki. Dos bolsillos en la parte posterior, dos bolsillos en la parte anterior, dos bolsillos a los costados a la altura de la rodilla. 7 (siete) pasa cintos. Refuerzo de costura en la entrepierna, doble costura en los costados, con una cinta reflectiva color metal silver, de 3 a 5 cm. de ancho en cada botamanga. Talla de acuerdo con las necesidades de la Entidad Estatal. |
3 |
Campera |
Campera tipo parka, color azul marino, mangas largas con botón broche no metálico en los puños, con guata de algodón de 6 mm., cierre tipo cremallera no metálico, dos (2) bolsillos delanteros inferiores plaqué con tapa, dos (2) bolsillos superiores, tipo plaqué con tapa, cierre frontal: tapa cierre hasta el cuello, con broches plástico presión, cuello alto. Con costuras dobles. Con costuras exteriores dobles, interiores con overlock, de 5 hilos y costuras de seguridad. Con cintas reflectivas color metal silver (de 3 cm. De ancho) en toda la espalda, en todo el frente y en forma anillada en las mangas. Logo Petropar bordado en el pecho lado izquierdo. Medidas del logo Petropar: 8 cm. X 2 cm. Talla: de acuerdo con las necesidades de la Entidad Estatal. |
4 |
Piloto |
Color amarillo para uso industrial. Confeccionado en tela impermeable PVC Polyester, sin costura, con capucha, con botones a presión, con 2 bolsillos en los costados. Con cintas reflectivas color metal silver (de 3 a 5 cm. de ancho) en toda la espalda. En todo el frente y en forma anillada en las mangas. Con impresión en serigrafía en la parte de atrás el logo de PETROPAR (25 cm. De ancho x 7 cm. de alto) |
5 |
Zapatón |
Zapatón de seguridad riesgo mecánico. |
La firma contratada será responsable de la administración de los prestadores de servicios profesionales y técnicos de acuerdo al perfil establecido.
La firma contratada deberá incluir en el precio ofertado el costo de la selección, contratación, remuneración y gestión de los recursos humanos a través de los cuales se llevarán a cabo los servicios contratados, durante todo el periodo de vigencia del contrato. PETROPAR no será responsable de ningún costo que no esté incluido en la oferta. Petropar proveerá los materiales necesarios al personal contratado para el cumplimiento del servicio.
Los sitios en donde tendrán lugar la prestación de los servicios son, sin detrimento de otros eventuales siempre ubicados dentro del territorio nacional: Asunción y Central,
Se solicitarán informes mensuales a la empresa sobre el proceso de contratación del servicio tercerizado de profesionales/prestadores para la verificación del cumplimiento del perfil o trabajos requeridos por Petropar.
El personal contratado por el Proveedor para la prestación de los servicios objeto de la contratación tendrá relación de dependencia única y exclusivamente con el Proveedor, a cuyo efecto éste deberá suscribir contrato de trabajo con el personal contratado e inscribirlo en el Instituto de Previsión Social. El único obligado por el cumplimiento de todas las leyes laborales y previsionales con el contratado será el Proveedor, quien deberá mantener indemne a Petropar de toda reclamación en este sentido, aun luego de terminado el contrato y sin límite de tiempo.
El proveedor deberá proporcionar para el control de asistencia, en cada sede de PETROPAR, un Reloj Marcador Digital Biométrico de sensor óptico de huellas dactilares con tecnología de dedo vivo, con lector de código de barras incorporado para lectura de tarjetas con impresión de códigos de barras, capacidad de almacenar al menos 1.000 Usuarios, con capacidad de registrar varias huellas por usuario.
La captura de huellas: deberá ser capaz de realizarse a través del software de administración en una PC con lector de huellas o en el mismo Reloj.
Modo de Identificación: Huella, Tarjeta con Código de Barras, PIN + Huella.
Al momento de la marcación deberá desplegar el nombre del funcionario que marca, la fecha y la hora.
Comunicación: TCP/IP, Ethernet 10/100. Capacidad de instalación de módem 3G vía puerto MiniPCI.
Sincronización de fecha y hora.
Alimentación: 220 Voltios a 50 Hertz.
Autonomía: Sin suministro de energía eléctrica de la red pública deberá contemplar una UPS.
Software de monitoreo: Todos los dispositivos deberán contar con la capacidad de activar un mecanismo automático de reporte de estado según un tiempo parametrizable de cada m minutos o h horas, a una base de datos.
Deberá contar con un software de Administración: Base de Datos relacional, Exportación del reporte de asistencias generado por el sistema de administración a formatos compatibles con Microsoft Excel, Microsoft Word, Open Office y Texto Plano, Control de acceso a los recursos, opciones y datos disponibles en la aplicación y la asignación de perfiles y roles a los diferentes usuarios registrados, Debe proporcionar el registro de la utilización de las aplicaciones, así como la actividad de los usuarios, con la posibilidad de verificarlos en una consola o datos históricos almacenados, para un registro de auditoría.
2. PERFILES REQUERIDOS
Item |
Descripción |
Perfiles requeridos |
Monto del salario |
*Observación: para todos los cargos la edad mínima requerida es de 18 años en adelante. |
|||
1 |
Personal Call Center |
Contar con el nivel secundario concluido. Preferentemente, con conocimientos en ventas y atención al cliente. El requerimiento apunta a una persona responsable, honesta, que tenga buena dicción y altas competencias para atención al cliente ya de manera directa, por vía telefónica (llamadas entrantes y salientes), o a través de otros medios. Manejo de herramientas informáticas, manejo y seguimiento de reclamos y quejas, realización de encuestas telefónicas y tele cobranzas. Es deseable contar con experiencia mínima de 6 meses en puestos tales como: ventas, atención al cliente (cara a cara, por vía telefónica, o a través de otros medios), manejo y seguimiento de expedientes, reclamos, quejas, realización de encuestas telefónicas y tele cobranzas, recepción, secretaría. Horario administrativo: de 07:00 a 15:00 hs. Lunes a viernes, con posibilidad de horario rotativo de 48 horas semanales, que podrán ser asignadas dentro de las 24 h. de cualquier día de la semana, incluyendo domingos y feriados. |
Salario mínimo |
2 |
Personal Administrativo - Nivel I |
Estudiante Universitario del 1er. año en delante, de cualquier carrera universitaria de las universidades del país habilitadas por el Cones y acreditadas por la ANEAES. Opcional conveniente: Profesional Universitario de cualquier carrera. Es deseable contar con conocimientos y manejo de herramientas informáticas, manejo de archivos, redacción propia. Buena presencia, dicción, honestidad y responsabilidad. Manejo óptimo de relaciones interpersonales, capacidad para trabajar bajo presión, experiencia anterior en trabajos administrativos será valorada. Es deseable contar con una experiencia mínima de 6 meses. Horario administrativo: de 07:00 a 15:00 hs. Lunes a viernes, con posibilidad de horario rotativo de 48 horas semanales, que podrán ser asignadas dentro de las 24 h. de cualquier día de la semana, incluyendo domingos y feriados. Guardia telefónica fines de semana y feriados. Horario extendido días de cierre. Edad a partir de 18 años cumplidos en adelante. |
Gs. 3.000.000 |
3 |
Personal Administrativo - Nivel II |
Estudiante Universitario regular del 2° año (o 3er semestre) en delante, de cualquier carrera universitaria de las universidades del país habilitadas por el Cones y acreditadas por la ANEAES. Opcional conveniente: Profesional Universitario de cualquier carrera. Es deseable contar con conocimientos y manejo de herramientas informáticas, manejo de archivos, redacción propia. Buena presencia, dicción, honestidad y responsabilidad. Manejo óptimo de relaciones interpersonales, capacidad para trabajar bajo presión, experiencia anterior en trabajos administrativos será valorada. Es deseable contar con una experiencia mínima de 6 meses. Horario administrativo: de 07:00 a 15:00 hs. Lunes a viernes, con posibilidad de horario rotativo de 48 horas semanales, que podrán ser asignadas dentro de las 24 h. de cualquier día de la semana, incluyendo domingos y feriados. Guardia telefónica fines de semana y feriados. Horario extendido días de cierre. |
Gs. 4.000.000 |
4 |
Personal Administrativo - Nivel III |
Estudiante universitario del 4° año o 7° semestre o profesional universitario, inclusive, de las universidades del país habilitadas por el Cones y acreditadas por la ANEAES. Conocimientos y manejo de herramientas informáticas, manejo de archivos, redacción propia. Buena presencia, dicción, honestidad y responsabilidad. Manejo óptimo de relaciones interpersonales, capacidad para trabajar bajo presión. Para este puesto, es requerida una experiencia mínima de seis meses en trabajos administrativos, administración de recursos humanos, bienes y activos (procesos operativos y administrativos). Horario administrativo: de 07:00 a 15:00 hs. Lunes a viernes, con posibilidad de horario rotativo de 48 horas semanales, que podrán ser asignadas dentro de las 24 h. de cualquier día de la semana, incluyendo domingos y feriados. Guardia telefónica fines de semana y feriados. Horario extendido días de cierre. |
Gs. 5.000.000 |
5 |
Personal Operativo |
Para este cargo se requiere contar con el nivel primario concluido. Es deseable contar con conocimientos básicos de Mecánica automotriz y de informática. Se valorará una buena dicción, desenvoltura, buena presencia, proactividad, honestidad y responsabilidad. No se requiere experiencia. Horario administrativo: de 07:00 a 15:00 hs. Lunes a viernes, con posibilidad de horario rotativo de 48 horas semanales, que podrán ser asignadas dentro de las 24 h. de cualquier día de la semana, incluyendo domingos y feriados. |
Gs. 3.000.000 |
6 |
Personal Técnico - Nivel I |
Nivel primario concluido. Se requiere contar con cursos técnicos concluidos en alguno de los siguientes oficios/temas: Construcción Civil, Electricidad, Albañilería, Plomería, Química, Mecánica, Electromecánica, Informática, Agronomía y afines (se debe presentar certificado que avale la culminación de los mismos). Es deseable contar con manejo de herramientas informáticas. Se requiere buena presencia, dicción, desenvoltura, proactividad, honestidad y responsabilidad. No se requiere experiencia. Horario administrativo: de 07:00 a 15:00 hs. Lunes a viernes, con posibilidad de horario rotativo de 48 horas semanales, que podrán ser asignadas dentro de las 24 h. de cualquier día de la semana, incluyendo domingos y feriados. |
Gs. 3.000.000 |
7 |
Personal Técnico - Nivel II |
Se requiere contar con el nivel primario concluido y con cursos técnicos concluidos en alguno de los siguientes oficios/temas: Construcción Civil, Electricidad, Albañilería, Plomería, Química, Mecánica, Electromecánica, Informática, Agronomía y afines (se debe presentar certificado que avale la culminación de los mismos). Es deseable contar con manejo de herramientas informáticas. Buena presencia, dicción, desenvoltura, proactividad, honestidad y responsabilidad. Se requiere experiencia mínima comprobada de al menos 6 meses. Horario administrativo: de 07:00 a 15:00 hs. Lunes a viernes, con posibilidad de horario rotativo de 48 horas semanales, que podrán ser asignadas dentro de las 24 h. de cualquier día de la semana, incluyendo domingos y feriados. |
Gs. 4.000.000 |
8 |
Personal Técnico - Nivel III |
Para este puesto de trabajo se requiere contar con el nivel secundario concluido y con cursos técnicos concluidos en Seguridad Industrial, Construcción Civil, Electricidad, Albañilería, Plomería, Química, Mecánica, Electromecánica, Informática, Agronomía y afines (se debe presentar certificado que avale la culminación de los mismos). Es deseable contar con manejo de herramientas informáticas. Poseer buena presencia, dicción y desenvoltura. Proactividad, honestidad y responsabilidad. Se requiere experiencia mínima comprobada de al menos 6 meses. Horario administrativo: de 07:00 a 15:00 hs. Lunes a viernes, con posibilidad de horario rotativo de 48 horas semanales, que podrán ser asignadas dentro de las 24 h. de cualquier día de la semana, incluyendo domingos y feriados. |
Gs. 5.000.000 |
9 |
Representante Comercial |
Profesional Universitario egresado de alguna de las universidades del país habilitadas por el Cones y acreditadas por la ANAEAES, preferentemente, de las carreras de Administración de Empresas, Contabilidad, Economía, Marketing, Ingeniería Comercial y afines. Poseer experiencia en ventas, atención al cliente. Contar con un buen manejo de herramientas informáticas. Capacidad para manejo de personal, desenvoltura. Supervisión y control de recursos. Capacidad de escucha, asertividad y autodisciplina. Capacidad de Gestión. Buena presencia, dicción, honestidad y responsabilidad. Experiencia mínima de 1 año en trabajos administrativos, comerciales, ventas, atención al cliente, marketing. Horario administrativo: de 08:00 a 16:00 hs. Lunes a Viernes. |
Gs. 7.500.000 |
10 |
Personal Profesional |
Egresado universitario de universidades del país habilitados por el Cones y acreditadas por la ANAEAES. Preferentemente, de las carreras de Ingeniería Civil, Electricidad, Química, Electromecánica, Industrial, Informática, Hidráulica, Agronomía y afines. Ciencias Contables, Administrativas y Económicas. Conocimientos y manejo de herramientas informáticas, manejo de archivos, redacción propia. Buena presencia, dicción, honestidad y responsabilidad. Manejo óptimo de relaciones interpersonales, capacidad para trabajar bajo presión. Es deseable contar con experiencia anterior en trabajos en las profesiones indicadas, así como administración de recursos humanos, bienes y activos (procesos operativos y administrativos). Experiencia mínima de 1 año. Horario administrativo: de 07:00 a 15:00 hs. Lunes a viernes, con posibilidad de horario rotativo de 48 horas semanales, que podrán ser asignadas dentro de las 24 h. de cualquier día de la semana, incluyendo domingos y feriados. |
G. 7.500.000 |
11 |
Personal Profesional II |
Egresado universitario de universidades del país habilitados por el Cones y acreditadas por la ANAEAES. Preferentemente, de las carreras de Ingeniería Civil, Electricidad, Química, Electromecánica, Industrial, Informática, Hidráulica, Agronomía y afines. Ciencias Contables, Administrativas y Económicas. Conocimientos y manejo de herramientas informáticas, manejo de archivos, redacción propia. Experiencia en gestión de proyectos técnicos. Sólidos conocimientos en planificación, ejecución y control de proyectos. Conocimientos en control de costos, análisis de riesgos y evaluación financiera de proyectos. Buena presencia, dicción, honestidad y responsabilidad. Manejo óptimo de relaciones interpersonales, capacidad para trabajar bajo presión. Es deseable contar con experiencia anterior en trabajos en las profesiones indicadas, así como administración de recursos humanos, bienes y activos (procesos operativos y administrativos). Experiencia mínima de 2 años. Horario administrativo: de 07:00 a 15:00 hs. Lunes a viernes, con posibilidad de horario rotativo de 48 horas semanales, que podrán ser asignadas dentro de las 24 h. de cualquier día de la semana, incluyendo domingos y feriados. |
Gs. 9.500.000 |
12 |
Personal Profesional III |
Egresado universitario de universidades del país habilitados por el Cones y acreditadas por la ANAEAES. Preferentemente, de las carreras de Ingeniería Civil, Electricidad, Química, Electromecánica, Industrial, Informática, Hidráulica, Agronomía y afines. Ciencias Contables, Administrativas y Económicas. Conocimientos y manejo de herramientas informáticas, manejo de archivos, redacción propia. Experiencia en gestión de proyectos técnicos. Sólidos conocimientos en planificación, ejecución y control de proyectos. Conocimientos en control de costos, análisis de riesgos y evaluación financiera de proyectos. Buena presencia, dicción, honestidad y responsabilidad. Manejo óptimo de relaciones interpersonales, capacidad para trabajar bajo presión. Es deseable contar con experiencia anterior en trabajos en las profesiones indicadas, así como administración de recursos humanos, bienes y activos (procesos operativos y administrativos). Experiencia mínima de 3 años. Horario administrativo: de 07:00 a 15:00 hs. Lunes a viernes, con posibilidad de horario rotativo de 48 horas semanales, que podrán ser asignadas dentro de las 24 h. de cualquier día de la semana, incluyendo domingos y feriados. |
Gs. 11.500.000 |
13 |
Personal Profesional Nivel IV |
Graduado de Carreras de Ingeniería Civil, Mecánica, Electromecánica Industrial / Arquitectura / Ciencias Administrativas y Económicas. Experiencia en gestión de proyectos, fiscalización de obras, gestión de contratos, gestión de mantenimiento preventivo y correctivo de estaciones de servicios o instalaciones afines. Sólidos conocimientos en planificación, ejecución y control de proyectos. Conocimientos en control de costos, análisis de riesgos y evaluación financiera de proyectos. Deseable, Maestrías relacionadas al área asignada. Con posibilidad de realizar viajes al interior del país. Experiencia mínima de 5 años. Horario administrativo: de 07:00 a 15:00 hs. Lunes a viernes, con posibilidad de horario rotativo de 48 horas semanales, que podrán ser asignadas dentro de las 24 h. de cualquier día de la semana, incluyendo domingos y feriados. |
Gs. 15.000.000 |
Monto mínimo |
₲ 16.000.000.000 |
Monto máximo |
₲ 32.000.000.000 |
3. PLAZO DE REALIZACION DE LOS SERVICIOS.
Los servicios serán solicitados de acuerdo a la necesidad de Petropar.
Los procesos de selección y contratación de los prestadores de servicio no podrán ser superiores a 15 días contados desde la recepción de los perfiles finales aprobados por Petropar. La definición de los perfiles para los prestadores de servicios estará a cargo de Petropar.
Si resultare que a criterio de Petropar el prestador contratado no cumple a cabalidad con el servicio o el perfil definido, la empresa deberá proveer a un reemplazante del mismo dentro de las 24 horas de solicitado y los costos derivados de dicha reposición correrán por cuenta de la empresa. Dichos costos no serán cobrados a Petropar.
La reposición se realizará en caso de que el prestador de servicios registre ausencias injustificadas, no cumpla con la reglamentación de la institución o con las tareas que les sean asignadas o por algún otro motivo justificado por Petropar. La empresa deberá dar respuesta al pedido de reposición, sin que ello implique un costo adicional para la contratante.
El Proveedor preparara de forma mensual un Listado del personal tercerizado con detalle de llegadas tardías y ausencias acompañadas del informe del reloj marcador a ser remitidos al Administrador del Contrato, vía nota por la Mesa de Entrada de Petropar.
El administrador del Contrato informará vía correo electrónico a la empresa proveedora sobre las horas/personal tercerizado efectivamente prestados, y en caso de llegadas tardías y ausencias del personal tercerizado se indicará el descuento proporcional para la presentación de las facturas del proveedor del servicio.
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
No aplica
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
Ítem |
Descripción del servicio |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
1 |
Personal de call center |
En las dependencias de PETROPAR establecidas en la Orden de Servicio emitidas por el Administrador del Contrato |
La orden de suministro será emitida por el Sistema SAP contra entrega del listado del personal contratado establecido en forma mensual. |
2 |
Personal Administrativo - Nivel I |
En las dependencias de PETROPAR establecidas en la Orden de Servicio emitidas por el Administrador del Contrato |
La orden de suministro será emitida por el Sistema SAP contra entrega del listado del personal contratado establecido en forma mensual. |
3 |
Personal Administrativo Nivel II |
En las dependencias de PETROPAR establecidas en la Orden de Servicio emitidas por el Administrador del Contrato |
La orden de suministro será emitida por el Sistema SAP contra entrega del listado del personal contratado establecido en forma mensual. |
4 |
Personal Administrativo Nivel III |
En las dependencias de PETROPAR establecidas en la Orden de Servicio emitidas por el Administrador del Contrato |
La orden de suministro será emitida por el Sistema SAP contra entrega del listado del personal contratado establecido en forma mensual. |
5 |
Personal Operativo |
En las dependencias de PETROPAR establecidas en la Orden de Servicio emitidas por el Administrador del Contrato |
La orden de suministro será emitida por el Sistema SAP contra entrega del listado del personal contratado establecido en forma mensual. |
6 |
Personal Técnico Nivel I |
En las dependencias de PETROPAR establecidas en la Orden de Servicio emitidas por el Administrador del Contrato |
La orden de suministro será emitida por el Sistema SAP contra entrega del listado del personal contratado establecido en forma mensual. |
7 |
Personal Técnico Nivel II |
En las dependencias de PETROPAR establecidas en la Orden de Servicio emitidas por el Administrador del Contrato |
La orden de suministro será emitida por el Sistema SAP contra entrega del listado del personal contratado establecido en forma mensual. |
8 |
Personal Técnico Nivel III |
En las dependencias de PETROPAR establecidas en la Orden de Servicio emitidas por el Administrador del Contrato |
La orden de suministro será emitida por el Sistema SAP contra entrega del listado del personal contratado establecido en forma mensual. |
9 |
Representante Comercial |
En las dependencias de PETROPAR establecidas en la Orden de Servicio emitidas por el Administrador del Contrato |
La orden de suministro será emitida por el Sistema SAP contra entrega del listado del personal contratado establecido en forma mensual. |
10 |
Personal Profesional |
En las dependencias de PETROPAR establecidas en la Orden de Servicio emitidas por el Administrador del Contrato |
La orden de suministro será emitida por el Sistema SAP contra entrega del listado del personal contratado establecido en forma mensual. |
11 |
Personal Profesional II |
En las dependencias de PETROPAR establecidas en la Orden de Servicio emitidas por el Administrador del Contrato |
La orden de suministro será emitida por el Sistema SAP contra entrega del listado del personal contratado establecido en forma mensual. |
12 |
Personal Profesional III |
En las dependencias de PETROPAR establecidas en la Orden de Servicio emitidas por el Administrador del Contrato |
La orden de suministro será emitida por el Sistema SAP contra entrega del listado del personal contratado establecido en forma mensual. |
13 |
Personal Profesional IV |
En las dependencias de PETROPAR establecidas en la Orden de Servicio emitidas por el Administrador del Contrato |
La orden de suministro será emitida por el Sistema SAP contra entrega del listado del personal contratado establecido en forma mensual. |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
Las inspecciones y verificaciones se realizarán en los lugares designados por Petropar para la realización de los trabajos.
Se solicitarán informes mensuales a la empresa sobre el proceso de contratación del servicio tercerizado de profesionales/prestadores para la verificación del cumplimiento del perfil o trabajos requeridos por Petropar. De igual manera Petropar podrá solicitar diariamente al proveedor el resumen de marcación de los personales contratados a los efectos de verificar el cumplimiento de los trabajos en los lugares designados para la realización de los mismos.
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del proveedor, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.
3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar indicado en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.
3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.