Se solicita la modificacion del punto requierido de la siguiente manera, para dar mayor participacion a mas oferentes: Demostrar la experiencia en PROVISION e INSTALACION o PROVISION DE EQUIPOS ACONDICIONADORES DE AIRE con facturaciones de venta, contratos y/o recepciones finales u otros documentos, por un monto equivalente al 30 % como mínimo del monto total ofertado en el presente procedimiento de contratación, de los: ULTIMOS 3 años. Las sumatorias de las facturaciones deben alcanzar el porcentaje indicado, no será necesaria la presentación del porcentaje del monto establecido por cada año. [2022, 2023 y 2024].
Se solicita la modificacion del punto requierido de la siguiente manera, para dar mayor participacion a mas oferentes: Demostrar la experiencia en PROVISION e INSTALACION o PROVISION DE EQUIPOS ACONDICIONADORES DE AIRE con facturaciones de venta, contratos y/o recepciones finales u otros documentos, por un monto equivalente al 30 % como mínimo del monto total ofertado en el presente procedimiento de contratación, de los: ULTIMOS 3 años. Las sumatorias de las facturaciones deben alcanzar el porcentaje indicado, no será necesaria la presentación del porcentaje del monto establecido por cada año. [2022, 2023 y 2024].
En capacidad financiera, donde dice: para contribuyentes de IRE, deberán cumplir el siguiente parámetro: Eficiencia: (ingreso/egreso) Deberá ser igual o mayor a 1, el promedio, de los últimos 3 ejercicios fiscales requeridos (2021, 2022 y 2023) La consulta es, saber si una empresa que fue creada en el 2022, se presenta a este llamado, presentando la documentación de IRE de los años 2022 y 2023, para el cálculo de promedio se tomará: para 2021= 0, y para 2022 y 2023, el valor que indique en el formulario correspondiente. O bien, conocer cuál será el criterio de evaluación en la mencionada situación. O bien solicitamos puedan aceptar los últimos 3 años 2022, 2023 y 2024.
En capacidad financiera, donde dice: para contribuyentes de IRE, deberán cumplir el siguiente parámetro: Eficiencia: (ingreso/egreso) Deberá ser igual o mayor a 1, el promedio, de los últimos 3 ejercicios fiscales requeridos (2021, 2022 y 2023) La consulta es, saber si una empresa que fue creada en el 2022, se presenta a este llamado, presentando la documentación de IRE de los años 2022 y 2023, para el cálculo de promedio se tomará: para 2021= 0, y para 2022 y 2023, el valor que indique en el formulario correspondiente. O bien, conocer cuál será el criterio de evaluación en la mencionada situación. O bien solicitamos puedan aceptar los últimos 3 años 2022, 2023 y 2024.
Se solicita que tambien sea permitido presentar experiencia en PROVISION DE EQUIPOS ACONDICIONADORES DE AIRE, con todas las documentaciones que figuran en el PBC.
Se solicita que tambien sea permitido presentar experiencia en PROVISION DE EQUIPOS ACONDICIONADORES DE AIRE, con todas las documentaciones que figuran en el PBC.
DONDE DICE:
“Demostrar la experiencia en PROVISION E INSTALACION DE EQUIPOS ACONDICIONADORES DE AIRE con facturaciones de venta, contratos y/o recepciones finales u otros documentos, por un monto equivalente al 30 % como mínimo…”
FAVOR ACLARAR:
En el caso de presentar facturas por un lado de provisión y otras de instalación, por separado y no en la misma factura, si debe acreditarse un % por cada una de ellas, o la sumatoria de todas las facturas presentadas debe resultar como mínimo en el 30% de lo ofertado.
La consulta se debe, a que se podría interpretar erróneamente que en la misma factura se describa provisión e instalación de aires. Sobre el punto, mencionamos que las empresas representantes y distribuidoras de aires, facturan la provisión y la instalación por separado por cuestiones de organización.
“Demostrar la experiencia en PROVISION E INSTALACION DE EQUIPOS ACONDICIONADORES DE AIRE con facturaciones de venta, contratos y/o recepciones finales u otros documentos, por un monto equivalente al 30 % como mínimo…”
FAVOR ACLARAR:
En el caso de presentar facturas por un lado de provisión y otras de instalación, por separado y no en la misma factura, si debe acreditarse un % por cada una de ellas, o la sumatoria de todas las facturas presentadas debe resultar como mínimo en el 30% de lo ofertado.
La consulta se debe, a que se podría interpretar erróneamente que en la misma factura se describa provisión e instalación de aires. Sobre el punto, mencionamos que las empresas representantes y distribuidoras de aires, facturan la provisión y la instalación por separado por cuestiones de organización.
Todas las facturas presentadas, ya sea de provisión, instalación o ambos conceptos, debe alcanzar al menos el 30% del monto total ofertado. No es necesario que cada factura individualmente represente ese porcentaje, sino que en conjunto, las facturas acrediten esa experiencia.
5
EXPERIENCIA REQUERIDA
Considerando que lo que se busca es demostrar la experiencia, tanto en la provisión, como en la instalación de acondicionadores de aire, se solicita dejar en claro si pueden presentarse facturas de provisión de aires y de instalación de aires en forma separada y que ambos tipos de facturas sumen para el porcentaje final.
Considerando que lo que se busca es demostrar la experiencia, tanto en la provisión, como en la instalación de acondicionadores de aire, se solicita dejar en claro si pueden presentarse facturas de provisión de aires y de instalación de aires en forma separada y que ambos tipos de facturas sumen para el porcentaje final.
Mediante Adenda 01, ha sido modificado el presente requisito de evaluación.
Deberá presentar las facturas de ventas, contratos y/o recepciones ya sea de provisión, instalación o ambos conceptos, alcanzando al menos el 30% del monto total ofertado.
Se consulta la posibilidad de aceptar equipos tipo Split y también los de piso techo, debido a que la gran mayoría de las marcas cuentan con los equipos tipo piso techo (puede corroborarse con una búsqueda en internet), lo que permitirá mayor concurrencia y mejores posibilidades de contratación sin limitar la participación por una condición que no es técnicamente indispensable.
Al respecto, mencionamos que la principal diferencia entre un aire acondicionado tipo split y uno de piso-techo radica en la ubicación de la unidad interior y su capacidad de climatización. Los aires acondicionados tipo split tienen la unidad interior montada en la pared, mientras que los de piso-techo pueden instalarse tanto en el suelo como en el techo. Además, los de piso-techo suelen tener mayor capacidad y están diseñados para espacios más grandes y exigentes.
Por todo lo expuesto, se solicita la modificación correspondiente quedando redactado los ítems de la siguiente manera:
“Adquisición de aire acondicionado tipo Split o PISO TECHO de 60.000BTU (Incluye soporte y kit de instalación)”
Se consulta la posibilidad de aceptar equipos tipo Split y también los de piso techo, debido a que la gran mayoría de las marcas cuentan con los equipos tipo piso techo (puede corroborarse con una búsqueda en internet), lo que permitirá mayor concurrencia y mejores posibilidades de contratación sin limitar la participación por una condición que no es técnicamente indispensable.
Al respecto, mencionamos que la principal diferencia entre un aire acondicionado tipo split y uno de piso-techo radica en la ubicación de la unidad interior y su capacidad de climatización. Los aires acondicionados tipo split tienen la unidad interior montada en la pared, mientras que los de piso-techo pueden instalarse tanto en el suelo como en el techo. Además, los de piso-techo suelen tener mayor capacidad y están diseñados para espacios más grandes y exigentes.
Por todo lo expuesto, se solicita la modificación correspondiente quedando redactado los ítems de la siguiente manera:
“Adquisición de aire acondicionado tipo Split o PISO TECHO de 60.000BTU (Incluye soporte y kit de instalación)”
Si ambos grupos constituyen un mismo Lote. Por lo tanto se adjudica en forma conjunta.
8
LOTE 7.2 ÍTEM 2 - AIRE DE DUCTO 240.000 BTU
Se solicita la posibilidad de presentar estos aires solo con frío, y no frío calor, debido a que la gran mayoría de los equipos de ducto son de tipo frío, disminuyendo el riesgo de no tener ofertas debido a que no son equipos que se tienen en depósito, y la importación de los mismos toma un tiempo muy superior al establecido en el plazo de entrega.
Se solicita la posibilidad de presentar estos aires solo con frío, y no frío calor, debido a que la gran mayoría de los equipos de ducto son de tipo frío, disminuyendo el riesgo de no tener ofertas debido a que no son equipos que se tienen en depósito, y la importación de los mismos toma un tiempo muy superior al establecido en el plazo de entrega.
Si, se podran presentar los aires que tengan la capacidad de ofrecer temperatura modo frio
9
VISITA
Es necesario que la Institucion saque una aclaratoria referente a la visita tecnica del dia de la fecha, en la cual hicieron mencion que los edificos de puerto de asuncion, sajonia y villeta no han sido construidos, o en todo caso para esos lotes, sean solo de provision de los aires.
Es necesario que la Institucion saque una aclaratoria referente a la visita tecnica del dia de la fecha, en la cual hicieron mencion que los edificos de puerto de asuncion, sajonia y villeta no han sido construidos, o en todo caso para esos lotes, sean solo de provision de los aires.
Los aires acondicionados seran instalados en cada puerto, incluyendo la mano de obra
10
Planos
En atención a lo observado durante las visitas técnicas realizadas a los edificios en construcción de las terminales portuarias de Asunción, Sajonia y Villeta, solicitamos amablemente el envío de los planos técnicos actualizados (arquitectónicos, eléctricos y de climatización), documentación imprescindible para: dimensionar con exactitud los materiales requeridos, establecer las rutas de ductería óptimas, determinar los puntos de instalación precisos y especificar los requerimientos eléctricos necesarios. La falta de esta información técnica actualizada imposibilita la elaboración de una propuesta económica ajustada a la realidad del proyecto, comprometiendo tanto la precisión de nuestra cotización como la transparencia del proceso licitatorio
En atención a lo observado durante las visitas técnicas realizadas a los edificios en construcción de las terminales portuarias de Asunción, Sajonia y Villeta, solicitamos amablemente el envío de los planos técnicos actualizados (arquitectónicos, eléctricos y de climatización), documentación imprescindible para: dimensionar con exactitud los materiales requeridos, establecer las rutas de ductería óptimas, determinar los puntos de instalación precisos y especificar los requerimientos eléctricos necesarios. La falta de esta información técnica actualizada imposibilita la elaboración de una propuesta económica ajustada a la realidad del proyecto, comprometiendo tanto la precisión de nuestra cotización como la transparencia del proceso licitatorio
En cada visita, el oferente debe observar la ubicacion de los equipos de aire acondicionado y en que sector estaria el mismo, si bien hay sectores donde se estan construyendo, hay otros donde seran reemplazados los equipos viejos por los equipos nuevos.