Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • El presente llamado ha sido solicitado por la Ing. Inf. Cynthia Ferreira, Titular de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación, y el dictamen técnico cuenta con la rúbrica de la misma.
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: La institución posee 32 oficinas distribuidas por todo el país, cada oficina es un centro de operaciones y desarrollan funciones en pro de fiscalizar los productos y subproductos vegetales que serán importados y exportados, en ese sentido estas oficinas tienen la necesidad de imprimir certificados fitosanitarios, documento utilizado por los exportadores como documento oficial de nuestro país.

Es importante destacar, como somos una institución de fiscalización, nos vemos con la necesidad de emitir informes a otras instituciones del estado, es de suma importancia contar con las mismas a fin de poder proporcionar las herramientas necesarias a las diferentes áreas del SENAVE, a los efectos de cumplir con sus tareas dentro de la Institución.

  • Justificación de la planificación, se trata de un procedimiento que responde a una necesidad temporal.
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas corresponden a características de equipos modernos y eficientes, que contribuirán a mejorar el flujo de trabajo, la organización y la productividad en general.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Ítem

Descripción

Especificaciones Técnicas

Unidad de  medida

Cantidad

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Impresora

multifuncion

Monocromatica

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

·       Funciones mínimas: Copiado, Impresión y Escaneo Color

 

 

 

 

 

 

 

Unidad

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

13

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

·       Tecnología de impresión: Sistema Láser

·       Velocidad de impresión o copia blanco negro: 55 ppm en tamaño carta o superior

·       Tiempo para la primera impresión o copia: 6 segundos o menos.

·       Tiempo de Calentamiento: 12 segundos o menos desde el encendido.

·       Tamaños de papel soportado desde la platina y el ADF: A4, Carta y Oficio o superior.

·       Multicopias: 9.999 copias o superior.

·       Impresión dúplex automática: Impresión a doble cara automático.

·       Procesador: 1,6 GHz o superior.

·       Memoria (RAM): 3 GB o superior.

·       Disco Duro: 256 GB o superior.

·       Resolución de impresión: 1200 x 1200 ppp o superior.

·       Capacidad de Entrada de Papel: 2 (dos) bandejas de 550 hojas cada una o superior. 1 (una) bandeja multipropósito de 100 hojas o superior.

·       Capacidad de Salida de Papel: 250 hojas o superior.

·       Gramaje de papel que debe soportar: 60 a 200 g/m2 o superior.

·       Conectividad: un USB 2.0, un USB 3.0, 10/100/1000 Ethernet como mínimo.

·       Impresión Directa: Deberá admitir desde dispositivos USB.

·       Tipo de Escáner: Color DADF. Alimentador Automático de Documentos dúplex o escaneo a doble cara de una sola vez (no reversible No RADF).

·       Capacidad del ADF: 100 hojas o superior.

·       Velocidad de Escaneo Color a doble cara: 180 imágenes por minuto o superior.

·       Formatos de archivo: PDF, PDF compacto o comprimido, PDF/A, PDF con posibilidad de búsqueda, PDF encriptado, JPEG, TIFF mínimamente.

·       Resolución de Escaneo: 600 x 600 dpi o superior.

·       Funciones de escaneo: posibilidad de seleccionar tipo de documento original, escaneo de documentos a doble cara, creación de trabajos, detección de orientación de texto del original, omisión de páginas en blanco, escaneo hacia dispositivos móviles y servicios basados en la nube mínimamente

·       Funciones de Copia: posibilidad de crear trabajos, numerar páginas, posibilidad de borrar bordes, omisión de páginas en blanco, copias de muestra mínimamente.

·       Aplicativo requerido: posibilidad de control de acceso, limitar funciones de impresión a nivel local, visualización general de uso de las impresoras, visualización de detalles de impresiones realizadas por departamento o por usuario, posibilidad de exportar informe en formato CSV. Deberá permitir la lectura automática de contadores mediante, reportes automáticos de cierres de contadores, aviso de reabastecimiento de insumos, control proactivo de errores del dispositivo, comunicación encriptada entre los dispositivos y la plataforma de servicios.

·       Sistemas operativos: Windows 10/11/Server 2012/Server 2012 R2/Server 2016/Server 2019/Server 2022, macOS (10.13 o posterior) como mínimo.

·       Panel de operación: Táctil 9 o superior

·       Requisitos de Energía: 220 a 240V, 50-60 Hz de fábrica

·       Año de Lanzamiento: 2023 o superior

·       Consumibles adicionales requeridos: La cantidad necesaria para la impresión de 50.000 páginas mínimamente sin costo adicional para el SENAVE. Sistema de suministro de tóner deberá ser todo en uno.

·       Se deberá incluir: Costo de instalación, configuración del equipo, capacitación y asesoramiento de los usuarios para el uso correcto del equipo y/o cualquier otro gasto para la puesta en funcionamiento del mismo. 1 (un) cable de alimentación eléctrica para cada equipo y un cable patch cord de 3 mts.

·       Garantía mínima: 24 meses contra defectos de fábrica

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Impresora

Multifunción

a color

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tecnología de  Impresión: Inyección de tinta

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

Unidad

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

14

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Velocidad de Impresión:33 ppm o superior

Soporte de papel Máximo: Carta, A4, Oficio o superior

Resolución de Impresión:4800 x 1200 dpi o superior

Cantidad de Copias:1-999 o superior

Tamaño máximo de platina exposición y ADF: Oficio o superior

Capacidad de Papel:1 bandeja de 500 hojas o superior

1 bandeja multiuso de 70 hojas o superior

Digitalización: Doble cara

Tipo de Papel Soportado: Papel común, fotográfico y sobres como mínimo

Alimentador automático de documentos:50 hojas o superior

Peso de papel soportado : 256 g/m2 o superior

Resolución de escaneo:9600 dpi o superior

Formato de archivo de escaneo: JPEG, PDF, TIFF, BMP

Envío de escaneos a:Correo electrónico, memoria USB, FTP

Memoria RAM:1,5 GB o superior

Fuente de energía:220 - 240 V, 50/60 Hz

Consumo de energía:40 watts o menos

Conectividad: USB / Red ethernet / Wifi / NFC mínimamente.

Impresión desde Dispositivos Móviles: Disponible

Panel de Operaciones: Pantalla táctil de 4 pulgadas o superior

Cantidad de usuarios locales:10 usuarios como mínimo

Ciclo mensual recomendado:4.500 páginas o superior

Ciclo máximo Mensual:70.000 páginas o superior

Base o mesa: Incluido en la configuración

Software para captura de datos: Incluir software para escanear y distribuir documentos electrónicos con capacidad de mejora de documentos; Detección automática del tamaño del documento, rotación del documento, desviación del contenido y del papel, eliminación de fondo y relleno de borde. Creación del perfiles de trabajo, escanear con los perfiles de trabajo registrados previamente. Asignación de nombres de carpeta mediante nombre de trabajo, marca de hora y contador de página. Capacidad de envio d

Carta de autorización del fabricante: Nota del Fabricante con sello y membrete, dirigida a la entidad, autorizando al oferente a comercializar el producto de su marca, constancia de que el oferente es distribuidor/canal oficial de la marca, y que la misma cuenta con al menos un Centro de Servicio Autorizado en Paraguay. Se debe cumplir la cadena de distribución desde el fabricante hasta el oferente. La Nota del fabricante deberá estar debidamente legalizada. No se aceptarán notas genéricas.

Insumos adicionales
Adicional a la tinta instalada de fábrica. Por cada equipo se deberá incluir dos juegos de tintas originales de la marca de la impresora: color (CMY) con redimiento para 7.000 páginas o superior y negro con rendimiento para 10.000 páginas o superior. Además se deberá incluir una caja de mantenimiento adicional a la instalada de fábrica por cada impresora.

Se deberá incluir: Costo de instalación, configuración del equipo, capacitación y asesoramiento de los usuarios para el uso correcto del equipo y/o cualquier otro gasto para la puesta en funcionamiento del mismo.

Garantía: 24 meses para los repuestos por defectos de fabrica entiéndase como NO consumibles, con mano de obra y repuestos libre de cargo para su buen funcionamiento

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   3

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Impresora

Multifunción

de alta capacidad

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tiempo de Calentamiento: 17 segundos o menos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Unidad

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Velocidad de impresión: 50 ppm

Tamaños de papel soportado desde la platina y el ADF: A4, Carta y Oficio, A3, SRA3 como mínimo.

Multicopias: 999 copias o superior

Impresión dúplex automática: Impresión a doble cara automático

Procesador: 1,6 GHz o superior

Memoria (RAM): 4 GB o superior

Disco Duro: 320 GB o superior

Resolución de impresión: 4800 x 1200 ppp o superior.

Capacidad de Entrada de Papel: 2 (dos) bandejas estándar de 500 hojas cada una o superior.

Bandeja multipropósito: 150 hojas.  Con capacidad para papel tamaño 12 x 48 para impresión de banner

Capacidad de Salida de Papel: 500 hojas o superior.

Multicopias: 999 o superior

Gramaje de papel que debe soportar: 52 a 300 g/m2 o superior.

Conectividad: un USB 2.0, 10/100/1000 Ethernet como mínimo.

Impresión Directa: Deberá admitir desde dispositivos USB.

Tipo de Escáner: Color/B&N.

Alimentador Automático de Documentos para dúplex o escaneo a doble cara de una sola vez (no reversible No RADF).

Capacidad del ADF: 150 hojas o superior.

Velocidad de Escaneo BN/Color Simplex/duplex: Una cara: 137 ipm; Doble cara: 274 ipm (BN/Color)

Formatos de archivo: PDF, PDF compacto o comprimido, PDF/A, PDF con posibilidad de búsqueda, PDF encriptado, JPEG, TIFF mínimamente.

Funciones de escaneo: selector de tamaño de original, vista previa de trabajos escaneados, detección de orientación del texto del original, omisión de páginas en blanco, detección de alimentación múltiple en el ADF como mínimo.

Resolución de Escaneo: 600 x 600 dpi o superior.

Sistemas operativos: Compatibilidad con sistemas operativos: Windows: 8.1/10/11/Server 2012/Server 2012 R2/Server 2016/Server 2019; Mac OS X

v10.0 o posterior; Chrome OS

Panel de operación: Táctil 10.1 o superior

Requisitos de Energía: 220 a 240V, 50-60 Hz de fábrica

Año de Lanzamiento: 2021 o superior

Tóner inicial: deberá contar con tóner de inicio Negro para 40.000 páginas y tóner color Cyan, Magenta y Amarillo con rendimiento 24.000 páginas cada uno.

Se deberá incluir: Costo de instalación, configuración del equipo, capacitación y asesoramiento de los usuarios para el uso correcto del equipo y/o cualquier otro gasto para la puesta en funcionamiento del mismo. 1 (un) cable de alimentación eléctrica para cada equipo, un cable patch cord de 3 mts y un mueble de apoyo para cada equipo requerido. Aplicativo de diagnóstico remoto y automático de estado de consumibles, Adjuntar descripción y documentos.

Garantía mínima: 24 meses contra defectos de fábrica

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

Ítem Descripción del Bien Cantidad Unidad de medida de los servicios Lugar donde los bienes serán entregados Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios
1 Impresora multifunción monocromática 13 Unidad Humaitá 145, entre Nuestra Señora de Asunción e Independencia Nacional - Edificio Planeta I Segundo Piso DTIC. 30 días hábiles, contados a partir de la recepción de la orden de compra y/o servicio por parte del proveedor.
2 Impresora multifunción a color 14 Unidad
3 Impresora multifunción de alta capacidad 2 Unida

 

 

 

 

 

 

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

No aplica

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica