Nota para la preparación del programa de prestación de servicios

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos servicios serán prestados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.                     

Los servicios prestados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo

DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS A SOLICITAR

La limpieza deberá ser de lunes a domingos en los siguientes Horarios:

  • De lunes a Domingo (cinco personales) A partir de las 06:00 Hs. a 12:00 Hs.
  • De lunes a Domingo (cinco personales) A partir de las 12:00 Hs. a 18:00 Hs.
  • Incluyendo los días feriados.

Distribución del personal de acuerdo a las Áreas:

  • Urgencias Adultos: Un personal por turno.
  • Urgencias Pediátricas: Un personal por turno.
  • Terapia adultos 1 y 2, Neonatología y Hemodiálisis: Un personal por turno.
  • Quirófano: Un personal por turno.
  • Toco quirúrgico: Un personal por turno.

 

  • El oferente deberá proveer al personal encargado de la limpieza, maquinarias, equipos y materiales necesarios para brindar el servicio.
  • El plantel de personal encargado de la limpieza, deberá estar capacitado para las tareas y deberá contar con uniformes que los identifiquen.
  • La cobertura del servicio de limpieza abarcara las siguientes Aéreas:

AREA URGENCIAS ADULTOS

  • Baños.
  • Pasillos internos.
  • Admisión, Sala de Espera y Sala de RAC.
  • Consultorios.
  • Áreas de trabajo.
  • Pabellón de internados,
  • Sala de aislamiento.
  • Sala de reanimación.
  • Sala de terapia intermedia.
  • Jefatura y secretaria.
  • Dormitorio médico.
  • Área ampliada - ex albergue.

AREA URGENCIAS PEDIATRICAS

  • Baños.
  • Sala de espera.
  • Consultorios.
  • Áreas de trabajo.
  • Pabellón de internados.
  • Pasillos internos.

AREA DE TERAPIA A Y B

  • Baños.
  • Pasillos internos.
  • Pabellón de internados
  • Sala de recuperación
  • Sala de enfermería.
  • Dormitorio médico.
  • Jefatura y secretaria.
  • Áreas de trabajo.

AREA DE NEONATOLOGIA

  • Baños.
  • Pabellón de internados.
  • Sala de Enfermería.
  • Sala de estar de médicos.

AREA DE HEMODIALISIS

  • Baño.
  • Pabellón de procedimientos.
  • Sala de Estar de médicos
  • Oficina.

QUIROFANO

  • Pasillos internos.
  • Baños.
  • Salas quirúrgicas.
  • Estar médico.

TOCOQUIRURGICO

  • Recepción.
  • Sala de revisión.
  • Pasillos internos.
  • Salas operatorias.
  • Salas de observación.
  • Baños.
  • Jefatura.
  • Dormitorio médico.
  • Estar médico.
  • Área de trabajo.

PROTOCOLO DE LIMPIEZA

  • La recolección de residuos deberá efectuarse en forma selectiva, separándose el papel, el vidrio, y envases de plástico y de conformidad a lo dispuesto por las disposiciones legales pertinentes a la materia. Los desechos y basura que genere la prestación del servicio, deberán ser removidos de las instalaciones y depositados en los centros de acopio que designe la Contratante;
  • Deberá proporcionarle un medio de comunicación al coordinador de limpieza que se encuentre destacado para dicha función en el Edificio. El coordinador asignado por la empresa deberá reportar inmediatamente cualquier defecto y anomalía o cualquier avería importante que observe en el edificio como: servicios sanitarios en mal estado, fugas de agua, goteras, y otros, lo cual debe ser comunicado al departamento administrativo.
  • El contratista deberá proveer las señales de prevención necesarias al personal contratado, que realiza el servicio de limpieza, señales que deberán colocarse en lugares visibles cada vez que dichos empleados realicen algún trabajo que ponga en riesgo la seguridad de las personas que transitan por el lugar, lo anterior con el fin de evitar accidentes, de igual forma deberán colocar el aviso en los lugares donde se esté prestado el servicio de limpieza.

DIARIAMENTE LA LIMPIEZA CONSISTIRA EN:

  • Barrer, repasar y desinfectar los pisos con agua, hipoclorito y detergente.
  • Sacudir polvo, tela de araña y otros de las aberturas, puertas, mamparas, vidrios, marcos de las ventanas, esquinas de las paredes, etc.
  • Lavar las paredes pintadas y sacar manchas de manos o pisadas tanto en los lugares abiertos como en los pasillos y escaleras.
  • Limpieza interior y exterior en vidrios.
  • Limpieza general con productos no abrasivos, de muebles y gabinetes.
  • Desinfectar y mantener limpios, retirar las basuras de todas las áreas mencionadas.
  • Limpiar, desinfectar, desodorizar los sanitarios, incluyendo inodoros, azulejos, lavatorios, espejos y otros artefactos encontrados dentro de los sanitarios.
  • Barrer y recoger basuras en forma permanente.
  • Recoger la basura y depositar en los lugares destinados para el efecto para su posterior retiro.
  • Descargar y limpiar papeleros, basureros de todas las oficinas, sanitarios, pasillos, etc.
  • Limpiar inoxidables con líquidos especiales.
  • Limpiar escaleras.
  • Unidad de paciente: Cama (colchón, pies y cabecera) Mesa, soporte de suero, basurero, escalera, biombos, abrazadera, colchón y cabecera. Limpieza y/o Desinfección: Realizar la limpieza con agua y jabón o detergente. Friccionar con alcohol al 70% u otro desinfectante indicado por SCIH, luego del alta del paciente. Se recomienda la utilización de guantes de colores diferentes para la realización de la limpieza de pisos y de mobiliarios.

SEMANALMENTE LA LIMPIEZA CONSISTIRA EN:

  • Programar una limpieza a fondo en forma general en coordinación con personal del hospital designado por la administración.
  • Limpiar los techos, vidrios, persianas, marcos, mamparas, bronces y otros.
  • Lustrar los muebles de madera, con los materiales adecuados.
  • Limpiar los equipos de iluminación.
  • Limpiar los equipos informáticos de cada oficina con los materiales adecuados para el efecto.

MENSUALMENTE LA LIMPIEZA CONSISTIRA EN:

  • Limpiar las paredes en lugares de roce continuo.
  • Lavar y desinfectar los pisos.
  • Limpieza de la fachada de la entrada principal del Hospital.

INSUMOS:

Los insumos de limpieza están calculados de acuerdo a lo que se utilizará para la labor diaria del personal de forma mensual, por lo que es necesario que las cantidades detalladas a continuación sean provisionadas al inicio de cada periodo mensual conforme se vayan emitiendo y entregando al proveedor las Ordenes de Servicio.

El proveedor podrá acceder a un espacio físico exclusivo que será otorgado por el Hospital a fin de que la firma adjudicada pueda custodiar sus materiales e insumos, de manera a optimizar el servicio y la organización de la misma dentro del nosocomio. La ubicación será coordinada con la Administración, en donde se podrá designar un fiscalizador con derecho a verificar el uso adecuado del espacio otorgado.

Descripción

Especificaciones Técnicas

Unidad de Medida

Presentación

Cantidad

Mensual

Hipoclorito al 8%

Hipoclorito de sodio al 8% bidón x 5 litros concentrado al 8%con contenido mínimo de 110 g/l, de cloro activo. Biodegradable. Será un líquido amarillento que puede contener un ligero sedimento.  Rotulado: deberá indicar además de lo que exijan las disposiciones legales vigente

Bidón

Bidón por 5 Litros

40

Detergente

Detergente Biodegradable, Neutro, Concentrado, con inscripción del producto en el registro sanitario en bidones lacrados.

Bidón

Bidón por 5 Litros

40

Desodorante de ambiente p/ piso

Diversas fragancias, poder bactericida 80% biodegradable, no inflamable.

Bidón

Bidón por 5 Litros

40

Bolsa Negra de 200 Litros

Bolsas de polietileno para basura, de 200lts, de 80 micrones como mínimo, resistente.

Paquete

Paquete de 10 unidades

40

Bolsa Negra de 150 Litros

Bolsa de plástico multiuso de 150 litros, paquete por 20 unidades mínimo. Bolsas con espesor de 80 micrones como mínimo.

Paquete

Paquete de 10 unidades

40

Escurridor

Escurridor de goma de 50 cm reforzada para piso con mango de plástico roscable o madera revestido de 1,20 metros, de largo

Unidad

Unidad

10

Escoba

Escoba de nylon, con cerdas de nylon de 4 hileras, con cavo de metal y mango roscable de metal forrado en plástico de 1,20 mts, con cabezal de 30 cm.

Unidad

Unidad

10

Guante Domestico

Guantes para limpieza de látex 100% Nº 8. Antialérgico. Antideslizante.

Unidad

Unidad

10

Trapo de Piso

Trapo de piso blanco trapo reforzado con fibras. Descripción: 95% algodón 5%otras fibras; o 100 % algodón. Medida mínima: 50x60 cm.

Unidad

Unidad

10

 

REQUERIMIENTO MINIMOS EN ELEMENTOS Y EQUIPOS DE UTILIDAD:

Elementos

  • Baldes de 5 litros como mínimo.
  • Escalera.
  • Delantal de plásticos o uniforme.

Equipos

  • Aspiradoras de polvo y líquido tipo industrial, con una potencia mínima de 1650W de absorción, una capacidad de trabajo de 850 m2 hora, y un nivel de sonorización no mayor a 73 dB, el mismo deberá contar con un ancho útil de limpieza entre 560 a 600 MM, regulable en altura, con sus respectivos accesorios. Presentar para su verificación: Catálogos y anexos del equipo. Comprobante legal de adquisición. Constancia de capacitación técnica del o los operarios.

El proveedor adjudicado deberá presentar un listado al Departamento Administrativo de todos los equipos en Comodato, así también de los equipos a ser utilizados (codificados con la numeración o logotipo de su empresa) de manera a registrar el ingreso y/o salida al servicio, en coordinación con el Departamento de Patrimonio del Administrador del Contrato.

 

RESPONSABILIDADES:

  • El Contratista estará obligado a cumplir a cabalidad las tareas según normas, protocolos y periodicidades establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones.
  • El Contratista estará obligado a mantener cobertura del servicio del personal de mantenimiento conforme en número, categoría y turno de trabajo, que figure en su oferta, debiendo cubrir de inmediato, las ausencias que, por permisos, licencias o cualquier otra causa de ausentismo, pudieran producirse.
  • Todos los empleados asignados a la cobertura deberán estar remunerados según lo establece el Código Laboral indefectiblemente estar inscripto y aportando al I.P.S. la institución verificará periódicamente el cumplimiento de lo especificado y su incumplimiento será causal de recisión de contrato.
  • El Contratista está obligado a cumplir con todos los derechos y obligaciones laborales con su personal involucrado directa o indirectamente con el servicio objeto del presente contrato. Responderá por los daños que puedan sufrir sus dependencias por impericia, negligencia o accidentes en ocasión de la prestación del servicio estipulado en este contrato.
  • El Contratista será responsable de cualquier daño directo, indirecto, accidental, consecuente, especial o cualquier otro daño causado por él o su personal a los empleados y/o bienes muebles e inmuebles de la Institución.
  • El Contratista deberá observar y cumplir con todas las leyes y reglamentos vigentes de la Republica que de una u otra forma afecten la ejecución del servicio contratado, mano de obra, o los materiales y equipos empleados, además de todas las leyes y reglamentos laborales y sociales, convenios laborales y cualesquiera otras disposiciones que regulen las relaciones obrero-patronal.
  • El Contratista proveerá todos los materiales, insumos, equipos, herramientas y maquinarias especificadas, a ser empleados en el desarrollo de servicio de limpieza, así como protecciones y en cuanto a productos o utensilios requiera este trabajo, serán por cuenta de la empresa adjudicada, y su utilización se considerará incluida en el precio del contrato. La Institución proporcionara agua y energía eléctrica, en la medida necesaria para el llamado del servicio de limpieza de edificios en el cumplimiento de su cometido, no admitiéndose el uso indebido de estos elementos.
  • El Contratista deberá contar con un libro en cada puesto donde se registrará todas las novedades, sugerencias, recomendaciones y alertas que surjan durante el cumplimiento del servicio que semanalmente será elevado por el contratista al departamento administrativo, a los efectos de su conocimiento y toma de decisiones al respecto.
  • El Contratista deberá proveer el UNIFORME ADECUADO (pantalón, chaqueta, delantal, guantes) a cada personal, así como el respectivo carnet de identificación personal de la empresa con la fotografía, firma del titular, sus datos personales, número de ci, tiempo de validez, sello de la empresa y firma del director, con el logotipo de la empresa, dirección y teléfono.
  • El Contratista evitará la rotación constante de la nómina del personal designado para proveer el servicio de limpieza del edificio, ya que este hecho tiende a influir negativamente en la calidad del mismo.
  • El Contratista será responsable en forma exclusiva de cualquier accidente que ocurra como consecuencia de uso de materiales, a personas u objetos. Así como todo daño ocasionado por personal de la Contratista, deberá ser abonado por la empresa, caso contrario será descontado del monto a ser abonado mensualmente.
  • El Contratista será responsable de la Dirección y la Ejecución de los trabajos contratados durante todo el desarrollo de los mismos.
  • El Contratista deberá realizar el pago de los salarios respectivos a través de entidades bancarias, mediante la emisión a cada personal de una tarjeta de débito.
  • El Contratista entregara los materiales e insumos especificados en los depósitos del Hospital, de lunes a viernes de 7:30 a 13:30 Hs. Nota de Remisión mediante, por intermedio del responsable del depósito de suministros, firmando la Nota de Remisión emitida por el adjudicado, al único efecto de certificar en forma provisoria la entrega realizada.
  • Igualmente, el Contratista emitirá y entregará al hospital con periodicidad mensual en concordancia con la Orden de Servicio los siguientes informes:
    • Informe Técnico del Servicio de Limpieza del Edificio provisto donde constara las áreas debidamente identificadas sujetas al servicio especificando las habitaciones y espacios limpiados, la frecuencia, materiales utilizados, insumos, cantidades y especificaciones técnicas en concordancia con los ítems entregados en el Depósito de Suministros.
    • Informe de registro de entrada y salida de funcionarios.
    • Planilla de IPS.
  • Sera por cuenta del oferente todos los gastos ocasionados por la compra de insumos, herramientas y maquinarias necesarias, así como reparaciones, reposiciones y mantenimiento que requieran las mismas.
  • Sera responsabilidad del oferente la solución de cualquier problema que se suscite resultantes de la limpieza de las diferentes áreas mencionadas.
  • Se necesitará que el oferente nombre a un coordinador de la empresa que realice visitas al HOSPITAL por lo menos 3 veces a la Semana con el jefe de Servicios Generales y personal del Departamento Administrativo del Hospital.

 

OBSERVACIONES SOBRE LOS PERSONALES DE LA CONTRATISTA:

  • El personal de servicio de limpieza contratado por El Contratista para el cumplimiento del presente servicio, deberá reunir los siguientes requisitos:
    • Haber cumplido la mayoría de edad. (Entre 18 a 45 años).
    • Presentar documento de identidad actualizado.
  • El personal contratado por El Contratista deberá presentarse en el horario y puesto establecido, sin demora alguna, a fin de iniciar a horario los trabajos estipulados, permanecer y desarrollar las tareas en el lugar debidamente equipados (uniformados) y munidos de todos los enseres, equipos y elementos de trabajo, conforme a lo dispuesto.
  • El Contratista se obliga a destinar en exclusividad un superior para el control y fiscalización de los empleados contratados de su empresa. Así mismo, para contactar permanentemente con la sección de Servicios Generales y Recursos humanos del Hospital.
  • El Contratista se obliga a sustituir inmediatamente al personal que no esté cumpliendo a cabalidad con la prestación del servicio objeto de esta contratación y descripto en estas especificaciones técnicas; o aquel en el que haya perdido confianza, bastando para ello un pedido escrito de la sección de Servicios Generales, Recursos Humanos y/o Departamento Administrativo.
  • El personal que emplee El Contratista tendrá expresamente prohibido facilitar cualquier información de carácter clínico sanitario a los enfermos o acompañantes. No tendrá acceso a la información contenida en la documentación clínica. La violación de este punto será motivo suficiente para el cambio del personal afectado.
  • Todo personal afectado al servicio, será propuesta por El Contratista a la contratante, previo cumplimiento de los requisitos exigidos en las especificaciones técnicas.

 

CONDICIONES ESPECIALES:

El Recurso Humano será exclusivo de cada área y la rotación de los mismos será limitada (en caso de observar que el mismo no reúne las condiciones para el desempeño en el área Responsable, se solicitará el cambio).

El manejo del Recursos Humanos será por planilla de rotación con comunicado a los efectos con copia a Recursos Humanos del nosocomio.

El Recurso Humanos deberá utilizar las Medidas de Protección (uniforme de uso obligatorio) y barreras de Seguridad (zapato cerrado, gorros, mascarillas, guantes, delantal, gafas oculares, entre otros, etc.).

La Edad exigida que deberán tener los personales será de 18 hasta 45 años.

Se solicita un personal masculino para los trabajos de Limpieza Externa.

Registro de asistencia: en todos los casos el personal deberá registrar indefectiblemente su entrada y salida en la Institución a través del sistema de marcación establecido por el Hospital. (Reloj marcador Biométrico).

Lista de Servicios

Ítem

Código de Catálogo

Descripción del Servicio

Unidad de Medida

Cantidad

1

76111501-001

Servicio de limpieza del Hospital General de Luque

Mes

24

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

Datos de la convocante: Sub Unidad Operativa de Contrataciones Nº 28 Hospital General de Luque dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Justificación del presente llamado: La misma se realiza a fin de cubrir una necesidad esencial para el desarrollo normal de las actividades diarias y prestación de servicios que ofrece el Hospital.

Planificación: Considerando la sensibilidad de la prestación de servicios que realiza el Hospital, la higiene y el aseo constante de sus instalaciones es prioritaria e infaltable en la planificación a largo plazo, ya sea anual o mensual de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria del nosocomio.

Justificación de las especificaciones técnicas: Las mismas se realizaron atendiendo las necesidades prioritarias de los servicios que son mencionados en ellas por la vulnerabilidad de los pacientes y personal de blanco que acuden a esas áreas específicas.

 

Plan de cumplimiento del Servicio

Item

Descripción del Servicio

Cantidad[1]

Unidad de medida

Lugar de prestación de los servicios

Fecha(s) final(es) de prestación de los servicios

1

Servicio de limpieza del Hospital General de Luque

24

Mes

Hospital General de Luque

Según necesidad

 


[1] Si corresponde.

Suministros y Especificaciones técnicas

El propósito de las Especificaciones Técnicas (ET), es el de definir las características técnicas de los servicios que la convocante requiere. La convocante preparará las ET detalladas teniendo en cuenta mínimamente lo considerado en las condiciones contractuales y en este apartado:

1- La recolección de residuos deberá efectuarse en forma selectiva, separándose el papel, el vidrio, y envases de plástico y de conformidad a lo dispuesto por las disposiciones legales pertinentes a la materia. Los desechos y basura que genere la prestación del servicio, deberá ser removidos de las instalaciones y depositados en los centros de acopio que designe la contratante.

2- Deberá proporcionarle un medio de comunicación al coordinador de limpieza que se encuentre destacado para dicha función en el edificio. El coordinador asignado por la empresa deberá reportar inmediatamente cualquier defecto y anomalía o cualquier avería importante que observe en el edificio como: servicios sanitarios en mal estado, fugas de agua, goteras, etc., lo cual debe ser comunicado al encargado que asigne la contratante.

3- El proveedor deberá proveer las señales de prevención necesarias al personal contratado, que realiza el servicio de limpieza, señales que deberán colocarse en lugares visibles cada vez que dichos empleados realicen algún trabajo que ponga en riesgo la seguridad de las personas que transitan por el lugar, lo anterior con el fin de evitar accidentes, de igual forma deberán colocar el aviso en los lugares donde se esté prestando el servicio de limpieza.

Además, deberá considerar:

    • Que todos los bienes o materiales que serán utilizados y proveídos por la adjudicada durante la prestación de los servicios deberán ser idóneos para el cumplimiento de las prestaciones requeridas.
    • En las ET se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las ET.
    • Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura en caso de que se especifiquen en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

Las ET deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes a ser utilizados por el personal durante el tiempo de servicios.

(b)      Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(c)       Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

Se deberán especificar los horarios y puestos a ser cubiertos horario de permanencia en el servicio, debidamente uniformados, si el contratista se obligará a destinar en exclusividad un supervisor para el control y fiscalización y la frecuencia de la inspección.

La contratante determinará los equipos de radio comunicación que el proveedor deberá poseer a su cargo y costa; el tipo de uniforme, insumos, elementos y porta nombre correspondiente del personal y otros equipos de limpieza a su cargo y costa, atendiendo a las exigencias sobre trabajos insalubres previstas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Resumen de las especificaciones técnicas.

Los servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

No. De Artículo

Nombre de los Servicios

Especificaciones Técnicas y Normas

76111501-001

Servicio de limpieza del Hospital General de Luque

Conforme al apartado donde se encuentran todos los detalles del servicio

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Inspecciones y Pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

 

La Fiscalización de los Servicios prestados, estará a cargo del responsable designado por la Dependencia, quien otorgará las conformidades de recepción una vez realizada las inspecciones. Las siguientes inspecciones y pruebas se realizarán: Los insumos proveídos serán verificados por el supervisor designado por la dependencia, pudiendo ser rechazados si no contaren con la etiqueta del producto, precintos de seguridad violados y la especificación técnica del producto. Y en caso de presentar alguna anomalía y/o deficiencia, serán notificados con reclamos a la contratista.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Acta de Recepción Definitiva e Informe Técnico Acta de Recepción Definitiva e Informe Técnico Según emisión de Orden de Servicios.