Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Lic. Hugo Fabian Ayala Caballero, Director Interino de la Dirección Administrativa

El Servicio Nacional de Promoción Profesional tiene como misión contribuir al crecimiento de la productividad nacional atendiendo a la política ocupacional del gobierno, la transformación tecnológica, el progreso social, y el bienestar de los paraguayos, mediante la formación técnica y profesional de calidad y pertinencia, asegurando el crecimiento individual y la empleabilidad de los mismos, con base en competencias técnicas, destrezas personales y habilidades blandas relevantes para todos los estratos sociales, regionales y aquellos sectores productivos que son y serán motor del crecimiento del país.

El SNPP tiene como visión ser para la fuerza laboral paraguaya, fuente de formación y capacitación de excelencia, generando valor por medio del conocimiento, la creatividad, innovación y la tecnología a través de los centros de formación, proveyendo a la nación una fuerza laboral cualificada, productiva y adaptable.

Que, el SNPP, a través de la Familia Profesional de Electricidad y Electrónica ofrece una amplia variedad de capacitaciones y cuenta con laboratorios de electricidad que son utilizados en las unidades operativas para la impartición de las clases, mediante áreas que convierte al participante en un profesional altamente calificado en este sector con alta demanda laboral y actualmente existe una gran demanda de enseñanza en el área de electricidad por la alta salida laboral del rubro

La planificación de llamado responde a la necesidad de adquirir los equipos, herramientas y materiales de calidad para la formación y capacitación del Área de Electricidad del SNPP. Cabe mencionar que muchos de los equipos y herramientas con los que se cuenta actualmente se encuentran en estado de caducidad y obsolescencia, por lo cual es de vital importancia la adquisición solicitada.

Se han realizado las especificaciones técnicas correspondiente a las necesidades, las mismas son claras, detalladas, cumplen con los requisitos técnicos, las normativas y estándares pertinentes. Además son coherentes y consistentes con el alcance de los objetivos de prestaciones requeridas, son verificables, en el sentido de que puede comprobarse si cumplen o no con los requerimientos y se ha considerado la viabilidad y factibilidad de implementar las especificaciones propuestas, considerando aspectos como la participación de oferentes y la capacidad de provisión de lo solicitado.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

ITEM NOMBRE DESCRIPCIÓN CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIDAD DE MEDIDA PRESENTACIÓN CANTIDAD 
1 AMPERÍMETRO ANALÓGICO PORTÁTIL AMPERÍMETRO ANALÓGICO PORTÁTIL, ROBUSTO, ALTA PRECISIÓN Y CONFIABILIDAD. Amperímetro AC y DC. Selección de rango manual. Rango: v Corriente AC: 3 mA,10 mA,30 mA,100 mA,300 mA,1 A,3 A,10 A -Corriente DC: 100 uA,300 uA,1 mA,3 mA,10 mA ,30 mA,100 mA, 300 mA,1 A,3 A,10 A
Exactitud: DC: 2,0 %, 3,0 % (3 A/10 A); CA: 3,0 %, 4,0 % (3 A/10 A)
UNIDAD  UNIDAD 1
2 ANALIZADOR DE CALIDAD DE ENERGÍA ES UN INSTRUMENTO QUE PERMITE VISUALIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE PARÁMETROS GENERALES DE LA RED COMO TENSIÓN, CORRIENTE, FRECUENCIA, POTENCIA, COSΦ, F LICKER, PICOS DE TENSIÓN Y TRANSITORIOS, THD%, ARMÓNICOS, INTER - ARMÓNICOS, FORMA DE ONDA DE LAS SEÑALES, DIAGRAMA VECTORIAL.   CAPACIDAD DE ANÁLISIS DE TENSIÓN Y CORRIENTE TRIFÁSICA. Pantalla 5.6 VGA TFT LCD Color o similar.vPosibilidad de seleccionar diferentes configuraciones de sistemas eléctricos.Parámetros de medición 4 canales de entrada para voltaje (3 fases+neutro) 4 canales de entrada para corriente Tensión Vrms (CA + CC): 1 V a 1000 V fase-neutro Vpk 1 ~1400Vpk Tensión máxima de pico: 6kV pico Corriente: 15 a 3000A con sonda flexible. Garras de corriente Flexible: 15A ~ 3000A  Frecuencia: 42,50 Hz a 57,50 Hz Orden de armónicos (n): CC, grupos de 1 a 50: Grupos de armónicos según la norma IEC 61000-4-7 Diseño robusto y a prueba de golpes con protección integrada. A prueba de polvo y salpicaduras. Protección IP51. De 32 GB (compatible con SDHC) interna Puerto USB aislado para la conexión con una memoria externa y puerto LAN para la conexión con una PC. En conformidad con IEC61000-4-30 tipo Clase S, Pendrive 8G para exportar análisis y resultados. Este instrumento cumple la norma IEC/EN61010-1, Categoría IV 600V de sobretensión. UNIDAD  UNIDAD 1
3 ANALIZADOR DE SEGURIDAD ELÉCTRICA ANALIZADOR DE SEGURIDAD ELÉCTRICA, DESARROLLADO BAJO LA NORMA IEC 61010-2-034, CON RENDIMIENTO DE PRUEBAS DE ALTA PRECISIÓN Y RESOLUCIÓN, MECANISMOS DE PRUEBA COMPLEMENTARIO FLEXIBLE, PRUEBA AUTOMÁTICA DE BARRIDO Y TABULAR, INTERFAZ COMPLETA DE RECUPERACIÓN DE DATOS. Capacidad de Test 200 VA AC. Pantalla 7" TFT LCD Debe cumplir con la norma IEC61010-2-034 Debe permitir realizar test de rigidez dieléctrica AC/DC, resistencia de aislamiento DC y test de continuidad de tierra AC. Debe utilizar un amplificador PWM para excluir la influencia de la tensión en la entrada o formas de onda distorsionada, para garantizar una salida de alto voltaje estable al realizar pruebas y cumplir con las normas de seguridad.
- Potencia 200VA - Prueba de rigidez de CA: 0,050 kV a 5 kV, Medición 1μ~40mA - Rigidez del voltaje CC: 0,050 kV ~ 6 kV, Medición 1μ~10mA
- Voltaje de aislamiento 1200V / 50GΩ -Conexión a tierra: Corriente: 3~32A (0,10 mΩ ~650,0 mΩ) - Continuidad: 0,10Ω ~ 70Ω
Memoria 100 bloques Interface USB host, RS-232C, USB device, señal entrada y salida, GPIB, LAN.
UNIDAD  UNIDAD 1
4 EQUIPO DE ENSEÑANZA PARA DISPOSITIVOS DE CONTROL INDUSTRIAL ELECTRÓNICO UNIDAD DESARROLLADA PARA LA ENSEÑANZA DE DISPOSITIVOS DE CONTROL INDUSTRIAL ELECTRÓNICO, CON ENTRADAS Y SALIDAS DIGITALES Y ANALÓGICAS QUE AYUDARAN A ABORDAR CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA AUTOMATIZACIÓN. Debe contener al menos: - 1 dispositivo de control industrial electrónico; - Conexión de red Ethernet/profinet. - Entradas digitales de 24 VCC; - Salidas de relé digitales con capacidad de 2A;- Entradas analógicas con patrón de señal de 0-10 VCC; - Salidas analógicas con estándar 0-20mA CC; - Conector hembra RJ-45; - 1 potenciómetro de 10KΩ; - 1 miliamperímetro analógico; - Interruptor unipolar con porta fusible de Protección Debe permitir el monitoreo y diagnósticos de variables, todos los componentes deben poseer serigrafia con simbología normalizada. Temas de Estudio:- Teoría de dispositivos de control industrial electrónico.- Utilización de funciones binarias - Función SET/RESET - Bloques Temporizadores, contadores, movimiento de datos - Desenvolvimiento de datos-Entradas y salidas Analógicas Debe acompañar con contenido didáctico de procesos industriales similares a:- Sistema de separación automática de cajas, mediante sensores y actuadores.- Sistema semafórico para control de tráfico.- Proceso de mescla de pinturas o fluidos.- Proceso de envasado, con sensores de control y cintas transportadoras - Separación de cajas según peso. UNIDAD  UNIDAD 1
5 BANCADA MULTIPROPÓSITO BANCADA MULTIFUNCIONAL DISEÑADA PARA ACOMPAÑAR EL ENTRENAMIENTO EDUCATIVO EN ELECTRÓNICA Y ELECTRICIDAD. Debe contar con:- Modulo de tomas, con protección mediante fusibles.- Modulo Fuente fija de 24V/10A- Modulo con fuente fijas AC y DC, de 12V/24V/40V/250V/4A (DC rectificada)- Modulo de medición con Amperímetro y voltímetro DC.- Modulo de medición con Amperímetro y voltímetro AC.- Modulo de fuente variable AC y DC, 0 a 250V/4A.- Modulo de toma industrial trifásica, protección mediante fusibles.
- Modulo de control de Energía, con disyuntor diferencial, apertura de circuito por llave, pulsador de emergencia.
UNIDAD  UNIDAD 1
6 MESA PARA BANCADA DE ENTRENAMIENTO LOS BANCOS ESTÁN DISEÑADOS PARA EL USO DE LA FORMACIÓN, EL DESARROLLO DE SERVICIOS, LA CALIBRACIÓN Y EL MONTAJE DE BANCOS Banco de entrenamiento- Altura: 85cm+/-10cm- Ancho: 150cm +/- 10cm- Profundidad: 90cm +/-10cm- 4 soportes ajustables y 4 ruedas, con frenos. - Con módulo de almacenamiento seguro, mediante cerradura, con modulo porta herramientas deslizable. UNIDAD  UNIDAD 1
7 BANCADA DE ENTRENAMIENTO DE ELECTRICIDAD INDUSTRIAL BANCO DE ENTRENAMIENTO DE ELECTRICIDAD INDUSTRIAL, DESARROLLADO PARA LA OPERACIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN CIRCUITOS DE CONTROL ELÉCTRICO, CON CAPACIDAD DE SIMULAR UN SISTEMA DE FALLAS. La bancada de entrenamiento en electricidad industrial debe tener al menos:- Disyuntor trifásico- Disyuntor monofásico- Circuito de fuga a tierra- Lámpara de control para indicar Encendido- Contactor magnético contactos auxiliares (2NO+2NC)- Interruptor pulsador, NA/NC- Interruptor de leva regulado, I-O-II- Relé de sobrecarga térmica (min) 1-1.6A- Relé de retardo de tiempo (min) 0- 10 seg.- Interruptor pulsador para parada de emergencia Off- Lámpara de alimentación iluminada (3 colores)- Modulo de interruptores de fallas, para el estudio identificación y resolución de problemas de conexión eléctrico.
- Cable y puntas de prueba- Cables de prueba de conexión- Cable de energía La bancada debe tener simbología eléctrica normalizada.
UNIDAD  UNIDAD 1
8 BANCADA PARA SIMULACIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS LA BANCADA DEBE SIMULAR LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE UN EDIFICIO DE PEQUEÑAS DIMENSIONES PARA USO RESIDENCIAL. La bancada de entrenamiento en electricidad industrial debe tener al menos:- Disyuntor trifásico- Disyuntor monofásico- Circuito de fuga a tierra- Lámpara de control para indicar Encendido- Contactor magnético contactos auxiliares (2NO+2NC)- Interruptor pulsador, NA/NC- Interruptor de leva regulado, I-O-II- Relé de sobrecarga térmica (min) 1-1.6A- Relé de retardo de tiempo (min) 0- 10 seg.- Interruptor pulsador para parada de emergencia Off- Lámpara de alimentación iluminada (3 colores)- Modulo de interruptores de fallas, para el estudio identificación y resolución de problemas de conexión eléctrico.
- Cable y puntas de prueba- Cables de prueba de conexión- Cable de energía La bancada debe tener simbología eléctrica normalizada.
Debe permitir el análisis de los procedimientos correctos de montaje como:- Sistemas de distribución de luz y CEM con contador de energía (kWh)- Sistema de luz de escalera- Sistema de intercomunicador incluido- Tierra de protección y sistema equipotencial- Ensayos de instalaciones eléctricas según normas internacionales (IEC)- Medición de aislamiento, el lazo de falla, la impedancia y la caída de voltaje
- Ejecutar pruebas de continuidad y verificación de los dispositivos de protección en circuitos ya cableados y operativos- Realización de cambios y transformaciones en instalaciones ya existentes
Especificaciones-Características mecánicas- Construcción en chapa de acero soldada, tratada químicamente y pintada con epoxi- 4 paredes disponibles, varios componentes eléctricos y electrónicos, integrados en cajas de conexiones empotradas, se colocan sobre paneles con bisagras- Toda la estructura se asienta sobre una base móvil con ruedas Debe incluir modulo para entrenamiento de conexionado de cables, tablero eléctrico, tomas e interruptores, iluminación y combinación. Debe contar con tablero eléctrico compuesto de rieles DIN,  cajas de paso, puntos eléctricos, cajas de distribución,  tuberías para cableado, porta focos, focos.
UNIDAD  UNIDAD 1
9 DETECTOR DE ALTA TENSIÓN DETECTOR DE ALTA TENSIÓN SIN CONTACTO, ROBUSTO, DISEÑADO PARA APLICACIONES INDUSTRIALES. DETECTA TENSIÓN ALTERNA EN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN, EQUIPOS DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA, LÍNEAS DE ENERGÍA, FUSIBLES, TOMAS ELÉCTRICAS. DETECTA ADEMÁS TENSIONES EN BAJA Y MEDIA, CON ALERTA VISUAL. Debe cumplir con las siguientes Normas: IEC EN 61000-4-3, IEC EN 61326-1, IEC EN 61000-4-2.Rango: 50 a 1500 V CA; 1,5kV a 138kV. Grado de protección IP 65 Alimentación:  batería 9V o similar. Tiempo de respuesta: Instantáneo. Indicador sonoro y visual. Botón de Testeo.  Posibilidad de ser acoplado a Vara de maniobras. UNIDAD  UNIDAD 1790192
10 EQUIPO DE ENTRENAMIENTO ELECTRICIDAD BÁSICA ENTRENADOR ANALÓGICO PARA ELECTRICIDAD BÁSICA. DEBE CONTAR CON MEDIDORES ANALÓGICOS, DIGITALES, GENERADOR DE FUNCIONES, POTENCIÓMETROS, ALTAVOCES Y FUENTE DE ALIMENTACIÓN DC. Los medidores deben estar integrados al entrenador y deben tener las siguientes características mínimas:- Amperímetro de CA: 0~100 mA~1 A - Voltímetro de CA: 0~30 V- Amperímetro de CC: 0~100 mA~1 A- Voltímetro de CC: 0~30 V  GENERADOR DE FUNCIONES: Rango de frecuencia: 1Hz-10Hz ,10Hz-100Hz, 100Hz-1kHz, 1kHz-10kHz, 10kHz-100kHz Amplitud: Salida de onda sinusoidal: variable de 0 a 10 Vpp; Salida de onda triangular: variable de 0 a 10 Vpp; Salida de onda cuadrada: variable de 0 a 10 Vpp Potenciómetro, Bocina, Fuente de alimentación fija y variable. UNIDAD  UNIDAD 2433534
11 FUENTE DE ALIMENTACIÓN FUENTE DE ALIMENTACIÓN CON SALIDA AJUSTABLE Y FIJA. Display de 3 dígitos para lectura fácil con indicación de tensión y corriente de salida. Señal variable doble de 0 a 30V y 0 a 5A. Rango de salida fija: 5V - 3A.Ajuste de tensión y corriente a través de potenciómetros de precisión. Con circuito de protección de sobrecarga.Método de enfriamiento deseable, ventilación forzada. Protección por limitación de corriente. Consumo máximo 600 W.Debe estar fabricado bajo norma de seguridad. UNIDAD  UNIDAD 1
12 KIT DE ENTRENAMIENTO CIRCUITOS SISTEMA DE ENTRENAMIENTO DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS PARA PRACTICA EDUCATIVA. TODOS LOS COMPONENTES DEBERÁN ESTAR CONTENIDOS EN UNA CAJA DE PLÁSTICO Y DEBEN CONTAR CON SOPORTES MAGNÉTICOS. DEBE PERMITIR REALIZAR AL MENOS 30 EXPERIMENTOS Y GUÍA DIDÁCTICA. Debe contener al menos:- Bandeja de montaje.- Componentes al menos 45 piezas- Juego de cables - Manual de experimentación.Debe permitir realizar los siguientes experimentos:- Circuito de resistencias en serie, paralelo, compuestas.- Ley de Ohm I = F (V), I = F (R)- Leyes de Kirchhoff sobre voltaje, corriente- Teorema de superposición- Teorema de Thevenin- Teorema de Norton- Circuito divisor de voltaje
- Circuito de puente de Wheatstone- Circuito en serie R, C en circuito de CA- Circuito en serie R, L en circuito de CA- Circuito en serie R, L, C en circuito de CA- Características del transistor- Circuito amplificador con transistor de base común, emisor común,    colector común.- Circuito de control de voltaje constante de CC con transistor- Circuito de capacitores en serie y paralelo- Características de la resistencia PTC y NTC.
- Características del transformador en carga y en vacío- Rectificador de media onda y onda completa- Función del relé- Inductores en circuitos en serie y paralelo- Transformador de circuito de inducción magnética
- Características del diodo en circuito de corriente continua y alterna- Circuito rectificador y de filtro de corriente- Características del diodo Zener
UNIDAD  UNIDAD 1
13 EQUIPO PARA ENTRENAMIENTO ELÉCTRICO EQUIPAMIENTO PARA ENTRENAMIENTO ELÉCTRICO BÁSICO, DEBE PERMITIR ADQUIRIR LOS CONOCIMIENTOS BÁSICOS SOBRE INSTALACIONES Y MEDICIONES ELÉCTRICAS. LAS CONEXIONES DEBEN SER REALIZADAS MEDIANTE TERMINALES. Debe tener al menos los siguientes componentes: Transformador monofásico de seguridad 115-230V / 6-12-24 VAC-1 A Portafusibles con fusible tipo 6x30-1A Amperímetro de hierro móvil con rango: 0,5-AVoltímetro de hierro móvil con rango: 25 V Resistencias de diferentes valores (2Ω, 4Ω, 8Ω, 16Ω, 31,5Ω, 63Ω, 250Ω, 500Ω, 1000Ω, 2000Ω) Reóstato lineal 100Ω /25W Diodos 6A-100V Portalámparas con lámpara de señalización 24V Zumbador 24Vac Condensador electrolítico, 100μF25Vdc Condensadores electrolíticos, 500μF25Vdc Inductancias 60 mH 0,5 A Pulsadores de uso general Shutters de uso general Inversor de uso general Relé, 2 contactos de intercambio, bobina 24 Vac Relé paso a paso, bobina 24 Vac (M21-1100) Juego de cables de 25mm con enchufe. Debe abordar los siguientes ejercicios: Medidas de tensión y corriente AC y DC, Medidas de potencia, ley de Joule. Iluminación de lampara con derivadores e inversores, señalización acústica, luminosa, entre otras. UNIDAD  UNIDAD 1
14 MEDIDOR DE POTENCIA MEDIDOR DE POTENCIA PROGRAMABLE DE ALTA PRECISIÓN, UTILIZADO PARA MEDIR DISPOSITIVOS DE BAJO CONSUMO DE ENERGÍA, COMO FUENTES DE ALIMENTACIÓN COMPUTADAS, TRANSFORMADORES, FUENTES DE ALIMENTACIÓN, ADAPTADORES Y OTROS DISPOSITIVOS. Rango de medición Tensión: 15V a 600V.
Corriente: 5mA a 20A
Pantalla tipo TFT, muestra 4 lecturas.
Ancho de banda de prueba de voltaje y corriente: 6 kHz.
Interface estándar USB/RS232/LAN
Parámetros de Medición mínimos: Tensión DC y AC, Corriente DC y AC, Potencia Activa, Potencia Aparente, Potencia Reactiva, Factor de potencia, Angulo de Fase, Frecuencia, Voltaje Pico, Corriente Pico, Potencia Activa pico, Total de distorsión Harmónica, factor de cresta.
UNIDAD  UNIDAD 1
15 MEDIDOR DE VIBRACIONES MEDIDOR DE VIBRACIÓN DIGITAL PORTÁTIL, UTILIZADO PARA LA MEDICIÓN DE VIBRACIÓN DE EQUIPOS MECÁNICOS, MEDIDAS DE VIBRACIÓN DE ROTACIÓN DE MÁQUINAS Y APLICACIONES INDUSTRIALES. Display LCD 3 1/2 dígitos 1999 conteos.Display con iluminación.Taza de muestreo 1 vez/ segundo.Auto apagado.Rangos de medición:- Aceleración: 0,1 a 199,9 m/s2.- Velocidad: 0,1 a 199,9 mm/s.- Deslizamiento: 0,001 a 1,999 mm pico-pico.Indicación de batería baja.Alimentación con batería de 9V o similar.Con grado de protección IP54 o superior.Fabricado bajo norma de seguridad . UNIDAD  UNIDAD 1
16 MEDIDOR LCR DIGITAL PORTÁTIL INSTRUMENTO DESTINADO A MEDIR Y EVALUAR LA PRECISIÓN Y CALIDAD DE COMPONENTES TIPO INDUCTOR (L), CONDENSADOR (C) Y RESISTENCIA (R). Pantalla LCD dual de 4 ½ dígitos conteos 1999/19999. - Barra gráfica: 50 segmentos. - Indicador de batería baja - Retención de datos.- Modo relativo.- Identificación automática del LCR.- Indicación del factor de calidad (Q), factor de disipación (D) y ángulo de fase (θ). - Calibración de compensación de circuito abierto/cortocircuito circuito.-- Interfaz mini USB. - Alimentación: batería de 9V o similar.Parámetros de medición.INDUCTANCIA: 20 µH, 200 µH, 2000 µH, 20 mH, 200 mH, 2000 mH, 20 H, 200 H, 2000 H, 20 kHz.CAPACITANCIA: 200pF, 2000pF, 20nF, 200nF, 2000nF, 20μF,200 µF, 2000 µF, 20 mF.RESISTENCIA: 20W, 200W, 2kW, 20kW, 200kW, 2MW, 20MW. UNIDAD  UNIDAD 1
17 MOTOR MONOFÁSICO AC MOTOR EDUCATIVO MONOFÁSICO AC, CON CONDENSADOR DE ARRANQUE, COMPACTO, EFICIENTE Y SEGURO PARA ENTORNOS EDUCATIVOS. Motor monofásico con condensador de arranque Voltaje de 220 V (230 V) Corriente hasta 2,4 A Frecuencia 50Hz Potencia de salida: 300W Velocidad de rotación: 1400 rpmAltura del eje: 75 mm UNIDAD  UNIDAD 1
18 MOTOR MONOFÁSICO DC MOTOR EDUCATIVO MONOFÁSICO DC, DE IMÁN PERMANENTE, COMPACTO, EFICIENTE Y SEGURO PARA ENTORNOS EDUCATIVOS. Motor monofásico de imán permanente Voltaje de armadura: 0~220 VCC Corriente máxima de armadura: 0,9 A Potencia máxima de salida: 130 W Velocidad máxima de rotación: 1500 rpm Altura del eje: 63 mm UNIDAD  UNIDAD 1
19 MOTOR TRIFÁSICO 2 VELOCIDADES MOTOR EDUCATIVO DE JAULA DE ARDILLA ASINCRÓNICO TRIFÁSICO DE DOBLE VELOCIDAD Voltaje: 380 V (400 V) Corriente: 0,92/0,48 A Frecuencia: 50 Hz Potencia de salida: 180/120 W Velocidad de rotación: 2800/1400 rpm Altura del eje: 63 mm  UNIDAD  UNIDAD 1
20 OSCILOSCOPIO DIGITAL 4 CANALES ES UN OSCILOSCOPIO DIGITAL PORTÁTIL CON ANCHO DE BANDA DE 100 MHZ Y VELOCIDAD DE MUESTREO DE 1 GSA/S, Y 4 CANALES DE ENTRADA DE MEDICIÓN ANALÓGICA CON MEMORIA DE CANAL DE 20K PUNTOS, LO QUE GARANTIZA UNA BUENA CALIDAD DE MEDICIÓN Y DIVERSAS FUNCIONES DE MEDICIÓN PARA APLICACIONES EN LABORATORIOS DE ELECTRÓNICA Pantalla: TFT de 7 (800 x 480) Color 65536 colores;- Ancho de banda: 100MHz;- Luz de fondo: Ajustable;- Canales de entrada: 4;- Tasa de muestreo en tiempo real: 1GS/s.- Registro de formas de onda y Configuraciones;- Función de zoom;- Interfaz USB 2.0;-  Medición automática de 39 parámetros de forma ola;- FFT integrada;- Funciones matemáticas- Menú multilingüe;Norma de SEGURIDAD: Este instrumento cumple con EN61010-1, categoría de seguridad CAT II 400V y doble aislamiento. UNIDAD  UNIDAD 1
21 OSCILOSCOPIO DIGITAL DE BANCADA OSCILOSCOPIO MULTIFUNCIONAL, CON ANALIZADOR DE ESPECTRO INCORPORADO, UN GENERADOR DE FORMA DE ONDAS ARBITRARIAS, UN MULTÍMETRO DIGITAL DE 5000 CUENTAS Y FUENTE DE ALIMENTACIÓN DE 5V/1A. CaracterísticasPantalla LCD TFT WVGA de 8"Función filtro paso alto, paso bajo y paso de banda.Ancho de banda: 70 MHz 2 canales Longitud del registro: 10 M/CH Frecuencia de muestreo en tiempo real: 1 GSa/S por canal. Analizador de espectro; Generador de formas de onda arbitrarias de 25 MHz y dos canales; Fuente de alimentación y multímetro digital Sensibilidad Vertical: - Resolución Vertical: 8 bits (qmv - 10V/div)
Horizontal: - Rango de base de tiempo: 1ns/div ~ 100s/div (1-2-5 increments); ROLL : 100ms/div ~ 100s/div 
UNIDAD  UNIDAD 1
22 OSCILOSCOPIO DIGITAL PORTÁTIL OSCILOSCOPIO DIGITAL PORTÁTIL, DE ALTO RENDIMIENTO Característica - Canal dual: Con rango de deflexión vertical de 5mV/div ~ 100V/div. - Canales aislados - Forma de onda automática y estado de configuración.- Almacenamiento y reproducción de formas de onda y configuraciones.- Función de almacenamiento de pantalla.- Extensión de ventana fina: análisis preciso y detallado de una descripción general de la forma de onda- Mediciones automáticas de 32 parámetros de forma de onda.- Función de medición del cursor. - Interfaz de host USB y dispositivo USB - Pantalla LCD de 5,7, 320 x 234 píxeles. - Función de disparo (borde, vídeo, ancho de pulso, alternancia y pendiente).
- Función multímetro de 6000 dígitos - Idioma del menú seleccionable 
UNIDAD  UNIDAD 1
23 PINZA AMPERIMÉTRICA PINZA AMPERIMÉTRICA DIGITAL, PARA MEDICIÓN DE CORRIENTE AC Y DC, VOLTAJE, RESISTENCIA, FRECUENCIA, CONTINUIDAD, ETC. Características. Pantalla LCD / Cuenta 4 Dígitos / 10000 Iluminación / Barra Gráfica Iluminación / Barra Gráfica True RMS True RMS AC Corriente DC 1000A Corriente AC 1000A Tensión DC 600V Tensión AC 600V
Resistencia 1k / 10k Temperatura -40 ~ + 1,200 ° C / -40 ~ + 2192ºF capacitancia 1000μF frecuencia 20 ~ 400Hz Frecuencia de red Duty Cycle Prueba de Continuidad / Diodo Fecha / Auto / Peak Hold D / P Función LPF / HFR (Filtro Pasa Baja) Máx. / Mín. / Máx relativa. / Mín. / Relativa Irrupción Encendido automático Cambio de rango automático Apertura de Garra 50mm Diámetro del conductor 35mm Precisión Básica 2% Categoría de Seguridad CAT IV 600V
UNIDAD  UNIDAD 1
24 EQUIPO DE ENSEÑANZA DE CONCEPTOS NEUMÁTICOS Y ELECTRONEUMÁTICOS. DEBE OFRECER Y FACILITAR LA PORTABILIDAD, PROPORCIONA LAS HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DE CONCEPTOS PRÁCTICOS EN NEUMÁTICA Y ELECTRONEUMÁTICA. Lista de componentes mínimos:- Cilindros de doble efecto fabricados en acero con pistón magnético, 12 mm de diámetro, carrera 50 mm y leva de accionamiento;- Válvulas direccionales NC de 3/2 vías accionadas por rodillo y con retorno por muelle, ya van fijadas a ser activado según los movimientos de avance y retroceso de los dos actuadores de doble acción;- 2 sensores de proximidad magnéticos inductivos para usar junto con un cilindro de émbolo de doble efecto magnético (incluida la abrazadera);- Válvula para abrir y cerrar aire comprimido;- Válvula direccional de 1 5/2 vías de accionamiento biestable, con accionamiento manual auxiliar e Indicadores LED de funcionamiento;- Válvula direccional de 1 5/2 vías accionada por solenoide simple, con manual auxiliar y Indicador LED de funcionamiento;- Válvula direccional de 1 5/2 vías accionada por un simple piloto neumático;- 2 válvulas direccionales de 5/2 vías accionadas por doble piloto neumático;- Válvula direccional NC de 1 3/2 vías accionada por botón y con retorno por muelle; - Válvula direccional NC de 1 3/2 vías accionada por palanca con bloqueo; - 2 Relés de dos contactos reversibles cada uno, con LED indicadores de activación;- Temporizador eléctrico con tiempo de 1,2s a 60s, con contacto reversible;- 2 interruptores eléctricos de accionamiento muscular mediante pulsador de un contacto reversible cada uno;- 1 Llave eléctrica de accionamiento muscular mediante pulsador con cerradura, con contacto reversible;- 1 fuente de 24VDC con protección por fusible con 4 puntos de acceso positivo y negativo con capacidad actual compatible con todo el sistema;- 1 interruptor de llave unipolar iluminado para energizar el sistema y- Portafusibles con fusible de protección. Temas de estudio.- Generación y Preparación de Aire Comprimido;- Tratamiento y Distribución de Aire Comprimido;- Actuadores Neumáticos;- Válvulas Neumáticas y Electroválvulas;- Botones Eléctricos;- Sensores Magnéticos y Eléctricos Fin de Curso;- Relés Electromecánicos y Relés Temporizadores;- Montaje de Circuitos Neumáticos y Electroneumáticos;- Comandos secuenciales. UNIDAD  UNIDAD 1
25 EQUIPO DE ENTRENAMIENTO ROBÓTICO BRAZO ROBÓTICO TIPO COBOT DE 4 EJES, COMPACTO, PARA OPERACIONES AGILES Y DE BAJA CARGA Brazo robótico tipo cobot. Número de ejes: 4 Carga útil maxima:500 g (máx. 750 g) Radio de trabajo mínimo: 440 mm Repetibilidad: ±0,05 mm Rango de movimiento mínimo- J1: ±160° - J2: -25°~85° - J3: -25°~105°
- J4: ±180° Velocidad máxima de articulación máxima - J1/J2: 300°/s - J3/J4: 300°/s Fuerza: 100~240 VCA, 50/60 Hz Tensión nominal: 48V Consumo de energía: 160W Interfaz de comunicación: TCP/IP, Modbus TCP
Peso máx: 9kg Ambiente: 0° ~ 40°C Debe contar con un módulo con un procesador de 32 bits con memoria de almacenamiento para mediciones, Interfaz USB, Interfaz WLAN/Wifi. Debe estar diseñado con conexiones mediante cables de medición de seguridad, LED multicolores, Salida analógica ajustable, mediante conectores BNC.  Debe tener entradas para amplificador diferencial analógico con ancho de banda de mínimo 10 MHz. Entradas analógicas para medición de corriente, protegida contra sobre corriente hasta 5A. Salida de señal digital. Relés accesibles mediante conectores.  El experimentador debe contar con entradas digitales, LED de estado, salidas digitales, entradas analógicas, potenciómetros. Debe estar diseñado para el desarrollo de los siguientes contenidos: - Fundamentos y conceptos básicos de sistemas de control industrial electrónico - Diseño y operación - Operaciones lógicas, funciones de memoria, funciones de temporizador y contador, evaluación de flancos de señal, procesamiento de valores analógicos
- Direccionamiento - Planificación de proyectos de sistemas de automatización - Operaciones lógicas básicas en ST- Operaciones lógicas básicas en FBD- Operaciones lógicas básicas en KOP- Operaciones lógicas básicas combinadas chips de memoria - Bloques de función - Procesamiento de valores analógicos - Sistemas de control de secuencia- Planificación de proyectos en tecnología - Planificación de proyectos en control de semáforos
- Planificación de proyectos en el procesamiento de valores analógicos
- Planificación de proyectos con displays de 7 segmentos
UNIDAD  UNIDAD 1
26 TACÓMETRO DIGITAL FOTO TACÓMETRO DE ALTA FIABILIDAD Y ESTABILIDAD.
SE UTILIZA PARA MEDIR LA VELOCIDAD DEL MOTOR Y MÁQUINAS ROTATIVAS, UTILIZADAS EN LUGARES DIFÍCILES ACCESO O CON ROTACIÓN SUPERIOR A 20.000 RPM DONDE LOS INSTRUMENTOS DE CONTACTO NO SON CAPACES DE MEDIDA.
Pantalla LCD/Conteo de 5 dígitos/100000. Foto tacómetro 10~99999RPM. Frecuencia de muestreo 1~7 seg. Cuenta 0 ~ 99999.
Distancia de medición 50 mm ~ 200 mm.
Tipo de sensor Diodo fotosensible/tubo láser.
Alimentación por 3 batería AAA de 1.5 o similar
UNIDAD  UNIDAD 1
27 CÁMARA TERMOVISORA CÁMARA TERMOVISORA, PARA IDENTIFICACIÓN DE FALLAS Y COMPONENTES CON PROBLEMAS DE CALENTAMIENTO, EN INSTALACIONES ELÉCTRICA, MECÁNICAS, MANTENIMIENTO Y OTROS TRABAJOS. Características Pantalla Display LCD TFT 2,8" Rango de temperatura -10 a 400°C Grado de protección IP65 Debe permitir ajuste de emisividad Resolución 320x240 pixel Alarma de temperatura alta y baja Interface USB tipo x Resistencia al impacto hasta 2 metros Almacenamiento micro SD Sensor tipo UFPA Respuesta espectral:  8 a 14 um Sensibilidad térmica menor a 60mk Formato de imagen BMP Campo de visión (FOV): 50°(H)x38°(V) Resolución espacial (IFOV) 7,3 mrad Alimentación: batería de ion-litio 3,6V/ 5000maH (6 horas de uso)  UNIDAD  UNIDAD 1
28 TELURÓMETRO DIGITAL INSTRUMENTO UTILIZADO PARA MEDIR EL ATERRAMIENTO DE CASA, MÁQUINAS Y SISTEMA DE TIERRA CON CIERTO GRADO DE PROTECCIÓN. El equipo debe estar de acuerdo con las siguientes normas:- EN 61010-1 CAT III 600V o CAT IV400V de sobretensión Rango: 40, 400, 4000 ohm.Precisión: +/- (2.0%+3D)Resolución: 0,01; 0,1; 1 ohm,
Corriente de corto circuito 2mA Accesorios: Manual de instrucciones, 3 conductores diferentes, 2 estacas auxiliares, baterías, maleta de trasporte.
UNIDAD  UNIDAD 1
29 PINZA AMPEROMÉTRICA HERRAMIENTA DE MEDICIÓN ELÉCTRICA QUE COMBINA UN MULTÍMETRO DIGITAL BÁSICO CON UN SENSOR DE CORRIENTE Para rango de 0,5 A a 30 A de corriente y tensión de 400V - AC/DC, con Medición de Corriente, Tensión, Frecuencia, ciclo de trabajo, resistencia, condensadores, con prueba de continuidad y diodos.
Con enchufes de conexión con cierres.
UNIDAD  UNIDAD 1
30 GUARDA MOTOR TRIFÁSICO UN GUARDAMOTOR ES UN DISPOSITIVO DE PROTECCIÓN UTILIZADO EN SISTEMAS ELÉCTRICOS PARA PROTEGER MOTORES ELÉCTRICOS CONTRA SOBRECARGAS Y CORTOCIRCUITOS. FUNCIONA MONITOREANDO LA CORRIENTE QUE FLUYE HACIA EL MOTOR Y DESCONECTÁNDOLO SI DETECTA CORRIENTES ANORMALES QUE PUEDAN DAÑAR EL MOTOR O CAUSAR UN PELIGRO. Para seccionamiento y protección contra corto circuito de motor trifásico de 2HP, 3HP, 5HP y 7,5HP,  UNIDAD  UNIDAD 1
31 CONTACTOR DE FUERZA TRIFÁSICO, CON DOS CONTACTOS AUXILIARES, UNO ABIERTO Y OTRO CERRADO. DISPOSITIVO ELÉCTRICO QUE PUEDE CERRAR O ABRIR CIRCUITOS EN CARGA O EN VACÍO EN LOS QUE INTERVENGAN CARGAS DE INTENSIDAD QUE PUDIERAN PRODUCIR ALGÚN EFECTO PERJUDICIAL PARA QUIEN LO ACCIONE Para Motor Trifásico de 2HP, 3HP, 5HP y 7,5HP para arranque Arranque Directo, Estrella -Triángulo, Arranque Compensado, etc. UNIDAD  UNIDAD 1
32 RELÉ TÉRMICO CON 2 CONTACTOS AUXILIARES APARATO DISEÑADO PARA PROTEGER MOTORES E INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LAS SOBRECARGAS Y CALENTAMIENTOS EXCESIVOS Con 2 Contactos Auxiliares NA y NC y Regulación de corriente para Motores de 2HP, 3HP, 5HP y 7,5 HP. UNIDAD  UNIDAD 1
33 RELÉ TEMPORIZADOR RELÉ TEMPORIZADOR O TEMPORIZADOR ELÉCTRICO ES UN INTERRUPTOR ELECTROMAGNÉTICO QUE FUNCIONA CON UNA PEQUEÑA CORRIENTE ELÉCTRICA. Temporizador de 0,1 a 30 Seg, retardo conexión para montaje independiente o montaje frontal sobre contactores de fuerza. UNIDAD  UNIDAD 1
34 BLOQUE DE ARRANQUE ESTRELLA TRIÁNGULO, TRIFÁSICOS, ARMADOS Y CABLEADOS CON RIEL DIDÁCTICOS. INSTRUMENTO UTILIZADO PARA REDUCIR LA CORRIENTE EN EL MOMENTO DEL ARRANQUE AL ALIMENTAR A UNA TENSIÓN MENOR CON LA CONEXIÓN EN ESTRELLA. Para Motor de 22Kw, 30CV, 400V, con RELÈ TÈRMICO Y MANIOBRA DE 230 VA CON Regulación de:  1 a 5 A, de 6 a 10 A, de 10 a 15 A, de 15 a 20 A, de 20 a 25 A, de 25 a 32 A. y tensión de la Bobina del contactor de 230 V.  UNIDAD  UNIDAD 1

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

La entrega de los bienes se realizará 30 días hábiles una vez recibida la orden de compra

 

 

 

 

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

No aplica

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica