Nota para la preparación del programa de prestación de servicios

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos servicios serán prestados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.                     

Los servicios prestados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos servicios serán prestados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.                     

Los servicios prestados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo

El servicio consiste en realizar limpieza integral de las siguientes instalaciones:

LOTE 1

  • Edificio Central
  •  Edificio Ex L.A.P.
  •  Edificio Cardinal
  •  Edificio La Encarnación
  •  Dirección de Marina Mercante
  • Edificio Imperial
  •  CIA MOPC Costanera
  •  Edificio Parapiti

 

LOTE 2

  • Viceministerio de Transporte (ex ATE)
  •  Dpto. de Gestión de Bienes y Servicios (ex ATE)
  •  Comisión Nacional Río Pilcomayo (Ex Ate)
  •  Parque Ñu Guasu
  •  Parque Guasu Metropolitano
  • Viceministerio de Minas y Energía, (San Lorenzo)
  • Dpto. Mantenimiento y Reparación de Vehículos Equipos y Maquinarias, (Ex Talleres San Lorenzo)
  • Departamento Puentes, (San Lorenzo)
  •  Dirección Nacional de Patrulla Caminera, (San Lorenzo)
  • Centro Tecnológico Vial (Itagua),

 

Los servicios deberán contemplar 8 (ocho) horas diarias de trabajo (El oferente deberá cotizar el costo total, incluyendo personal, insumos, equipamiento, maquinarias y uniformes)

Lista de Servicios

Ítem

Código de Catálogo

Descripción del Servicio

Unidad de Medida

Cantidad

1

76111501-001

Servicio de Limpieza Por 8 horas diarias de trabajo. (El oferente deberá cotizar el costo total por la prestación del servicio).

Mes

36

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

Nombre y Apellido: Ing. Elizabeth Molinas

 Cargo: Directora

 Dependencia: Dirección de Bienes y Suministros

 

Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:

La presente licitación, es de extrema necesidad para la convocante, debido a la naturaleza misma del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, los servicios realizados por la misma, con el fin de cumplir con el cometido en el área Administrativa se considera necesario e indispensable la contratación de servicios que realicen la limpieza en las áreas establecidas por la Convocante, donde en su mayoría existen flujos de trabajo considerables. Es importante mencionar que, al ser una Institución Pública, no es solo utilizada por funcionarios de la Institución, sino que también utilizadas por personas extrañas a la misma. Cabe destacar debido a que se han adoptado medidas en el ámbito social sobre el mantenimiento y aseo de todas las oficinas de la Institución, para el cumplimiento de los objetivos de ésta Cartera de Estado, es necesario que los funcionarios puedan trabajar en un ambiente saludable, y que la falta de la misma no ocasione retrasos en la ejecución de los trabajos.

 

Justificación de la planificación

El presente llamado corresponde a una necesidad sucesiva.

 

Justificación de las especificaciones técnicas establecidas

Las especificaciones técnicas refieren las necesidades de la Convocante, las mismas fueron analizadas y elaboradas teniendo como premisa la mejora de las condiciones en la prestación del servicio; obtenidas a través de una consolidación de todas las áreas involucradas para el servicio adecuados al mercado actual, de manera a dar mayor participación a la mayor cantidad de potenciales oferentes.

Plan de cumplimiento del Servicio

 

Lote

Descripción del Servicio

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de prestación de los servicios

Fecha(s) final(es) de prestación de los servicios

1

SERVICIOS DE LIMPIEZA DE EDIFICIOS DEL M.O.P.C.

36

MES

Local 1: Edificio Central, Oliva e/ Alberdi.

Los trabajos se realizaran transcurridos las veinticuatro (24) horas posteriores a la firma del contrato, éstos incluirán servicios diarios, semanales, quincenales, mensuales, y semestrales conforme a las especificaciones técnicas

Local 2: Edificio Ex LAP, Oliva c/ Alberdi.

Local 3: Edificio Cardinal, Alberdi e/ Estrella y Oliva.

Local 4: Edificio La Encarnación, Gral. Díaz esquina 14 de Mayo

Local 5: Edificio Marina Mercante, Oliva 1148 entre Hernandarias y Don Bosco

Local 6: Edificio Imperial Estrella y Arberdi

Local 7: CIA MOPC Costanera, Jose Asunción Flores

Local 8:Edificio Parapiti.Juan E. Oleary c/ Estrella

 Lote

Descripción del Servicio

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de prestación de los servicios

Fecha(s) final(es) de prestación de los servicios

2

SERVICIOS DE LIMPIEZA DE EDIFICIOS DEL M.O.P.C.

36

MES

Local 1: Edificio Viceministerio de Transporte, Gral Santos entre España y Mcal. Lopez

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los trabajos se realizaran transcurridos las veinticuatro (24) horas posteriores a la firma del contrato, éstos incluirán servicios diarios, semanales, mensuales, y semestrales conforme a las especificaciones técnicas

Local 2: Edificio (Ex ATE) Dpto. de Gestión de Bienes y Servicios, Gral Santos entre España y Mcal lópez

Local 3: Edificio Comisión Nacional  Rio Pilcomayo-Gral Santos  entre España y Mcal. Lopez

Local 4: Parque Ñu Guazú Avda. Aviadores del Chaco y Avda. Madame Lynch

 

Local 5: Parque Guazu-Metropolitano- Avda. Madame Lynch c/ Aviadores del chaco

Local 6:   Viceministerio de Minas y Energía, Oliva 1148 entre Hernandarias y Don Bosco

Local 7: Departamento de Mantenimiento y Reparación de Vehículos Equipos y Maquinarias y Dpto. De Logística, Ruta Py 02  Km.16 1/2 San Lorenzo

Local 8: Departamento Puentes- Ruta Py 02  Km.16 1/2- San Lorenzo

Local 9:  Edificio  Central de la  Dirección Nacional de la Patrulla Caminera

Local 10: Edificio Centro Tecnológico Vial Distrito 11 Itaugua

 

Suministros y Especificaciones técnicas

El propósito de las Especificaciones Técnicas (ET), es el de definir las características técnicas de los servicios que la convocante requiere. La convocante preparará las ET detalladas teniendo en cuenta mínimamente lo considerado en las condiciones contractuales y en este apartado:

1- La recolección de residuos deberá efectuarse en forma selectiva, separándose el papel, el vidrio, y envases de plástico y de conformidad a lo dispuesto por las disposiciones legales pertinentes a la materia. Los desechos y basura que genere la prestación del servicio, deberá ser removidos de las instalaciones y depositados en los centros de acopio que designe la contratante.

2- Deberá proporcionarle un medio de comunicación al coordinador de limpieza que se encuentre destacado para dicha función en el edificio. El coordinador asignado por la empresa deberá reportar inmediatamente cualquier defecto y anomalía o cualquier avería importante que observe en el edificio como: servicios sanitarios en mal estado, fugas de agua, goteras, etc., lo cual debe ser comunicado al encargado que asigne la contratante.

3- El proveedor deberá proveer las señales de prevención necesarias al personal contratado, que realiza el servicio de limpieza, señales que deberán colocarse en lugares visibles cada vez que dichos empleados realicen algún trabajo que ponga en riesgo la seguridad de las personas que transitan por el lugar, lo anterior con el fin de evitar accidentes, de igual forma deberán colocar el aviso en los lugares donde se esté prestando el servicio de limpieza.

Además, deberá considerar:

    • Que todos los bienes o materiales que serán utilizados y proveídos por la adjudicada durante la prestación de los servicios deberán ser idóneos para el cumplimiento de las prestaciones requeridas.
    • En las ET se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las ET.
    • Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura en caso de que se especifiquen en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

Las ET deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes a ser utilizados por el personal durante el tiempo de servicios.

(b)      Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(c)       Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

Se deberán especificar los horarios y puestos a ser cubiertos horario de permanencia en el servicio, debidamente uniformados, si el contratista se obligará a destinar en exclusividad un supervisor para el control y fiscalización y la frecuencia de la inspección.

La contratante determinará los equipos de radio comunicación que el proveedor deberá poseer a su cargo y costa; el tipo de uniforme, insumos, elementos y porta nombre correspondiente del personal y otros equipos de limpieza a su cargo y costa, atendiendo a las exigencias sobre trabajos insalubres previstas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Resumen de las especificaciones técnicas.

Los servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

SERVICIO DE LIMPIEZA

        1. Generalidades

El servicio consiste en realizar limpieza integral de las siguientes instalaciones:

 

LOTE 1

  • Edificio Central
  •  Edificio Ex L.A.P.
  •  Edificio Cardinal
  •  Edificio La Encarnación
  •  Dirección de Marina Mercante
  • Edificio Imperial
  •  CIA MOPC Costanera
  •  Edificio Parapiti

 

LOTE 2

  • Viceministerio de Transporte (ex ATE)
  •  Dpto. de Gestión de Bienes y Servicios (ex ATE)
  •  Comisión Nacional Río Pilcomayo (Ex Ate)
  •  Parque Ñu Guasu
  •  Parque Guasu Metropolitano
  • Viceministerio de Minas y Energía, (San Lorenzo)
  • Dpto. Mantenimiento y Reparación de Vehículos Equipos y Maquinarias, (Ex Talleres San Lorenzo)
  • Departamento Puentes, (San Lorenzo)
  •  Dirección Nacional de Patrulla Caminera, (San Lorenzo)
  • Centro Tecnológico Vial (Itagua),

 

 

 

El alcance de las especificaciones técnicas tiene como objetivo ilustrar a todos los Oferentes sobre los criterios que deberán ser respetados para la cotización y posterior ejecución del contrato.

 

El Contratista deberá emplear para el efecto productos domisanitarios cuya marca y procedencia garanticen que han sido fabricados y comercializados en cumplimiento de las normas regulatorias establecidas en la legislación nacional.

 

        1.  Contrataciones de Servicios Sustentables

 

  • En cumplimiento a lo establecido en la Resolución de la DNCP N° 922/2020 de fecha 03 de marzo del 2020, por la cual se aprueba la política de compras públicas sostenibles está Sub Unidad Operativa de Contratación, exigirá al oferente que se presentará a este llamado a licitación, cumpla con lo establecido en dicha Resolución, y en especial en lo establecido en: en la dimensión ambiental, tengan en consideración la contaminación del suelo, el consumo de agua, la generación de residuos, la emisión de gases de efecto invernadero, el consumo de energía, el uso de sustancias toxicas, la utilización de tecnologías limpias, la conservación de los recursos naturales y, en general el cumplimento del marco legal ambiental.

 

        1. LISTADO DE INSUMOS HIGIÉNICOS PARA TODAS LAS DEPECENCIAS DEL MOPC

 

La cotización deberá contemplar la provisión, control y reposición permanente de Insumos Higiénicos como ser:

 

•   PAPEL HIGIÉNICO: color blanco, doble hoja, suave, liso, absorbente, en presentación de rollos de 300 mts. cada uno como mínimo. El dispenser respectivo deberá ser proveído e instalado en cada uno del box de baño (de metal para los baños de mayor uso), con mecanismo de seguridad, anti robo.

 

  • JABÓN LÍQUIDO BACTERICIDA CREMOSO CONCENTRADO CON DISPENSER: utilizado para la desinfección con bactericida, fungicida y alguicida, deberá ser proveído e instalado en cada uno de los baños y en cada acceso donde se cuenta con lavamanos.

 

  • SECAMANOS AUTOMÁTICO: Como mínimo una capacidad de 1.150 Watts, se colocarán en todos los baños públicos. Según necesidad para baños privados

 

  • PAPEL DE MANOS: color blanco, suave, liso, absorbente, en rollo o intercaladas con sus respectivos porta papeles correspondiente, para todos los baños.

 

  • TACHO DE BASURA: con tapa (a pedal) y capacidad de 10 litros en cada uno del box de cada baño existente con su respectiva bolsita de plástico. Además, otro tacho de 20 litros o 100 lts. según (dimensión del baño) con tapa a pedal y respectiva bolsa para cada baño destinado para residuos para los baños.

 

  • TAPAS PARA INODOROS Y CISTERNAS: Provisión y colocación, para todos los baños de las Dependencias del Ministerio, en caso de que sean necesarios, debiendo estar los mismos permanentemente en buen estado, quedando a cargo de la Adjudicada el recambio, según la necesidad que presenten.

 

 

 

 

PROVISIÓN DE INSUMOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA LIMPIEZA

 

•          Detergente concentrado que deberá proveerse en envase etiquetado.

•          Desodorante líquido concentrado que deberá proveerse en envase etiquetado.

•          Lavandina concentrada y etiquetada.

•          Cera líquida antideslizante para piso.

•          Esencia liquida

•          Pasta de pulir y encerar

•          Crema desengrasante.

•          Desodorante en aerosol.

•          Desinfectante en aerosol.

•          Pastillas adhesivas desodorizante para inodoros y mingitorios.

•          Lustra muebles.

•          Limpia vidrios.

•          Trapo de piso de algodón o de hilo.

•          Guantes de goma.

•          Papel higiénico.

•          Papel de mano.

•          Detergente Industrial con base de solvente, para trabajo de limpiezas pesadas y/o profundas, tipo Dual 40.

•          Franela de micro fibra.

•          Plumero.

  • Escoba para limpieza tradicional y escoba larga.

•          Escoba tipo bailarina.

•          Limpia metal.

•          Naftalina.

•          Palo y escurridor de piso.

•          Tachos de 10lts, 20lts 100 lts.          

•          Estopa.

•          Thinner universal.

•          Espátula de metal.

•          Palita.

•          Machetes.

•          Azadas.

•          Foizas.

•          Rastrillos

•          Escobas metálicas.

•          Creolina.

•          Bolsa de basura de 10, 20, 40, 60, 100 y 200 lts. Con cierre incorporado.

 

•          Lustre para Cuero

•          Detergente para pisos de baja espuma con insecticida micro encapsulados cada 15 días en todos los ambientes de uso público de manera enunciativa y no limitativa se refieren a pasillos, accesos públicos, salones de atención al cliente, así como estacionamientos de cada edificio.

 

Todos los productos deberán ser de calidad industrial, no se aceptarán productos de fabricación casera; de ser utilizados estos últimos, se realizará el reclamo correspondiente a la adjudicada a fin de que reemplace dichos productos por otros de la calidad requerida. De no realizarse los reemplazos, la adjudicada será pasible de las multas correspondientes.

 

Los insumos proveídos serán verificados por los fiscalizadores de cada dependencia, quienes comunicarán al Administrador de Contratos sobre cualquier incumplimiento por parte de la prestadora del servicio. Asimismo, podrán rechazar los insumos si no contaren con la etiqueta del producto, la especificación técnica del producto y precintos de seguridad violados.

 

Y en caso de presentar alguna anomalía y/o deficiencia serán reclamadas a la prestadora del servicio, por intermedio del Administrador de Contrato

 

Se podrá requerir en caso de ser necesario a la prestadora de servicio la remisión de muestras de los productos utilizados (detergente, lavandina, etc.) a los laboratorios del INTN para la verificación de calidad correspondiente. Los gastos correspondientes correrán por cuenta de la prestadora, además se verificará que los productos utilizados cuenten con el registro correspondiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. (El no cumplimiento podrá ser motivo de sanción.

 

EQUIPOS DE LIMPIEZA

 

Debido a las grandes superficies a limpiar, al tipo de piso y terminaciones de los edificios, el oferente deberá contar como mínimo con los siguientes tipos de máquinas y equipos para la ejecución correcta de las tareas, (propias o alquiladas) según las características y necesidad de cada dependencia:

 

  • Mantenedoras tipo industrial que limpia, pule, encera y lava alfombras, con cepillos de cerda, nylon y paños sintéticos.

 

● Enceradoras industriales, 190 RPM como mínimo, disco de 410 MM como mínimo, 220 V 50 HZ, con sus respectivos accesorios.          

                                   

● Aspiradoras industriales, para polvo y líquido, potencia 1200 W como mínimo, capacidad mínima de 60 litros, 220 V 50 HZ, con sus respectivos accesorios;                                           

● Barredoras Manual con dos cepillos laterales con ancho de barrido de 860 mm, 3.000 m²/h, depósito de 38 L como mínimo.

                                              

● Hidrolavadoras del tipo industrial, motor con potencia 2,8 W como mínimo, con carrito y manguera de 10 M, 220 V 50 HZ, con sus respectivos accesorios.                                          

● Máquina aplicador de vapor y aspirador industrial para desinfección con capacidad de aplicación en seco y húmedo que permita aspirar en una sola pasada, con una presión mínima de aplicación de 5 Bar y una temperatura en caldera de por lo menos 160°C.                                          

● Sopladoras a combustión, con cilindrada 63 CC como mínimo, 220 V 50 HZ, con sus respectivos accesorios.           

                                   

● Equipo elevador plataforma tipo tijera eléctrica.  

                                   

● Escaleras articuladas extensibles de aluminio (resistente) de igual o mayor a 5 mts.                                        

● Escaleras tipo tijera de aluminio (resistente) de igual o mayor a 2 metros.                                            

● Escaleras tipo plegable / baqueta de aluminio resistente de 2 o más peldaños.                                      

● Placas de señalización Cuidado piso mojado.   

                                   

 

•          Otros equipos mecánicos necesarios para los trabajos de limpieza y mantenimiento.

 

•          Equipos para limpieza de alto riesgo en altura, como fachadas y vidrios exteriores ( Arneses, mosquetones, cabo de anclaje, casco, cuerdas, absorbedores de energía, sistema de ascensión y descenso, bloqueador anicaída, silleta y balancines).

•          Barras telescópicas   para   limpieza   de   vidrios.

•          Carros de servicio, carros con prensamopas simples y dobles.

•          Mopas.

•          Escobillones.

•          Escurridores.

•          Equipos de limpieza de vidrios.

•          Desmalezadoras de 2hp

•          Pulidora con disco de goma rotativo y bonete de lana para realizar pulido.

•          Motosierras.

•          Provisión de escalera de metal doble de diferentes tamaños, según necesidad.

•          Tractor corta césped

•          Bordeadoras.                                                    

•          Manguera de goma con una longitud mínima de 100 m.

•          Para los días de lluvia deberán ubicar alfombras absorbentes para todas las entradas al edificio de 1.50m * 1m aprox. para la entrada principal, y 2 de 1 m * 0.80 m para la entrada de funcionarios. Las alfombras deberán de retirarse después de la lluvia.     

  • Carro organizador: (para colocar elementos e insumos de limpieza y bolsas de basura), guantes de goma especiales para limpieza, y otros elementos que se requieran para la realización optima del servicio de limpieza y que no estén especificados precedentemente.

 

OBSERVACIÓN: Las maquinarias deberán estar en óptimas condiciones, no deberán presentar fallas mecánicas, se solicita equipos de nueva generación de alto rendimiento para trabajos continuo.

 

El contratista no podrá retirar sus maquinarias sin previa comunicación al fiscal designado por el MOPC. En caso de falla mecánica de las maquinarias, la empresa contratista deberá reponer en forma inmediato dicha maquinaria. Las maquinarias citadas más arriba no deberán de pasar 4 años de uso.

 

 

Si existiera alguna irregularidad o incumplimiento, el Jefe de la Dependencia deberá de comunicar, vía correo electrónico al Administrador de Contratos, éste designará a un funcionario de la Institución junto al fiscalizador de la Empresa para inspeccionar la veracidad del incumplimiento o irregularidad detectada, donde se labrará acta (documento de respaldo) que será comunicada a la empresa adjudicada, la misma deberá de habilitar un correo oficial, para una solución rápida ante cualquier reclamo.

 

RESPONSABILIDADES

 

Será por cuenta del oferente todos los gastos ocasionados para la realización del servicio de limpieza, así como, por la compra de insumos, herramientas y maquinarias necesarias, reparaciones, reposición y mantenimiento que requieran las mismas.

 

Será responsabilidad del oferente la solución de cualquier inconveniente que se suscite con las Municipalidades para el retiro de la basura resultante de la limpieza, lo cual deberá realizarse cada día al finalizar la jornada.

 

Los daños ocasionados por el personal de limpieza de la empresa adjudicada, sean en forma accidental, por mal uso de productos y/o maquinarias, etc. en mobiliarios, equipos informáticos o cualquier otro bien serán reparados o reemplazados, según el caso, por cuenta total de la empresa en un plazo no mayor a 48hs. de ocurrido el evento.

 

Para el caso de edificios declarados de patrimonio histórico, el personal de limpieza deberá tomar los cuidados necesarios para evitar cualquier tipo de daño que pueda perjudicar la estructura originaria y conservada de los edificios.

 

La prestadora deberá presentar al Administrador de Contrato las carpetas del personal conteniendo los siguientes documentos:

•          Currículum  Vitae.

•          Fotocopia de cédula de identidad.

•          Certificado de antecedentes policiales.

 

UNIFORME

El personal asignado para la prestación del servicio deberá estar debidamente uniformado e identificado

El uniforme a ser proveído a cada personal (1°, 2° turno y supervisor/a) deberá consistir en:

    Dos (2) remeras con logo de la empresa;

    Dos (2) Pantalones el cual deberá contener materiales reflectivos en la parte delantera, a altura entre el tobillo y la rodilla;

    Un protector de material impermeable tipo de vinilo para evitar daños por líquidos abrasivos que utilicen durante la limpieza;

    Una campera impermeable con logo de la empresa;

    Un par de botas de lluvia.

    Un par de calzado, tipo zapatones industriales con puntas de plástico y plantilla antideslizante, modelo a convenir.

    Carnet identificatorio.

 

 El uniforme del personal del 3° turno, consistirá en:

Un uniforme diferenciado, consistente en 2 (dos) chaquetas, 2 (dos) delantales, 2 (dos) pantalones, 1 (una) campera, 1 (un) calzado y 1 (un) carnet identificatorio.

El uniforme deberá ser acorde al área de servicio (modelo y colores a convenir con LA CONTRATANTE)

Observaciones:

    Serán provistos sin costo adicional para LA CONTRATANTE, ni para el personal.

    Todo lo entregado al personal por EL PROVEEDOR deberá ser nuevo, sin uso y proveído mínimamente 2 (dos) veces durante la vigencia del contrato. La primera entrega se realiza previo al inicio de los servicios, considerando que el personal deberá presentarse debidamente uniformado al MOPC para realizar los trabajos. La segunda entrega se realizará cumplido los 12 (doce) meses del servicio.

    La entrega se realizará junto con el Administrador de Contrato del MOPC, donde el PROVEEDOR presentará para el efecto una nota de remisión donde detalle la descripción y la cantidad provista.

Durante la vigencia del contrato, en caso que LA CONTRATANTE verificase que el uniforme del personal se encuentre desgastado o manchado, podrá solicitar la reposición del mismo sin costo adicional para LA CONTRATANTE ni para el personal.

    Será de estricto control que el personal cuente con el uniforme adecuado y una buena presencia al dar inicio al contrato, siendo el no cumplimiento de este requisito, motivo de amonestaciones y multas AL PROVEEDOR.

El personal de limpieza deberá ingresar y retirarse de cada edificio con el uniforme puesto.

           

Carnet identificatorio siempre visible.

 

Será de estricto control cada uno de los puntos anteriores y el no cumplimiento podrá ser motivo de sanción.

La empresa contratada no podrá realizar descuentos a su personal en concepto de uniformes.

 

REEMPLAZOS DEL PERSONAL

 

En casos en que algún personal deba ausentarse, la empresa deberá asignar un reemplazante para lo cual deberá comunicar vía correo electrónico y con 24hs. de anticipación a la dependencia afectada y al Administrador de Contrato, cuando, por causas de fuerza mayor, no pueda cumplir con dicho requerimiento, se deberá comunicar vía correo al administrador de Contrato.

 

Al registrarse ausencia de algún personal por motivos ajenos a la Institución y no fue comunicada por la empresa, la supervisora comunicará este hecho en forma inmediata a la empresa, quien deberá enviar el reemplazo del personal ausente en un plazo no mayor a 2 (dos) horas. Si la empresa no enviara personal de reemplazo pasado el tiempo indicado, se dará por no cubierto el servicio y se aplicarán las penas pecuniarias establecidas en el PBC.

 

Cuando, por causas eventuales, el personal de limpieza deba retirarse dentro de su horario de trabajo, la empresa deberá asignar un reemplazante, en un tiempo no mayor a 2 (dos) horas, ajustando así siempre la cantidad de personal requerido para la atención de la limpieza de los edificios. En estos casos, los reemplazos deberán ser comunicados vía correo al Administrador de Contrato.

 

La empresa adjudicada podrá, durante la vigencia del contrato, reemplazar al personal de limpieza, no obstante, deberá previamente comunicarlo al Administrador de Contrato, a fin de solicitar la conformidad de los mismos. No serán efectuados reemplazos que no estén autorizados por LA CONTRATANTE.

 

Se podrá sugerir o rechazar la contratación del personal para las tareas de limpieza. Toda vez que el trabajador a ser empleado sea reemplazado o sustituido. LA CONTRATADA deberá presentar la actualización de la nómina del personal acompañada de la Declaración Jurada de Salario expedida por el Instituto de Previsión Social. El no cumplimiento de lo establecido, será motivo de sanción para la empresa contratada.

 

En caso de la no recepción del servicio en el plazo previsto, salvo motivos de fuerza mayor debidamente justificados, la Convocante procederá conforme a lo estipulado en las condiciones del contrato de adjudicación.

 

 

 

INSCRIPCIÓN EN EL SEGURO SOCIAL

 

El personal de limpieza en su totalidad deberá estar inscripto en el Instituto de Previsión Social, para lo cual la empresa contratada deberá presentar copia autenticada de la planilla de aportes al MOPC en forma mensual como requisito para el cobro.

 

SISTEMA DE PAGO AL PERSONAL POR LA EMPRESA CONTRATADA

 

El pago de la liquidación mensual al personal, deberá realizarse a través de MEDIO ELECTRÓNICO (TARJETA DE DÉBITO) de un Banco o Financiera de plaza.

La convocante podrá solicitar el extracto bancario, correspondiente al pago de salarios del personal de limpieza, a fin de controlar el correcto depósito (monto) del salario fijado a los mismos.

Será requisito la presentación de la liquidación mensual de haberes del personal para su correspondiente verificación. Así mismo, se deberán aclarar cualquier tipo de descuento realizado al personal de limpieza, a más tardar, dentro de los 30 dias posteriores a la firma del contrato, la empresa adjudicada deberá presentar a la contratante la constancia de la habilitación de cuentas para el pago de salario del personal, conforme se establece en el párrafo anterior.

 

La contratante, se reserva el derecho de controlar las planillas y los libros de pago, con el objeto de constatar el cumplimiento por parte del contratista, de la legislación laboral y el seguro social, durante el contrato. como así también a convocar a reuniones las veces que se considere necesario con el representante legal y/o gerente administrativo del contrato.

 

        1. Descripción de los Trabajos

 

Los trabajos a ser realizados en forma diaria, semanal, mensual, y semestral según el siguiente detalle:

 

 

  1. LIMPIEZA DIARIA (lunes a viernes). Para todas las Dependencias.

(a1) LIMPIEZA DIARIA (sábados, domingos y feriados) Solo aplica para los Parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano.

  • Limpieza y repasado de los pisos en general, incluye todas las escaleras.
  • Limpieza y aspirado de las alfombras en las oficinas, pasillos y sectores existentes.
  • Descarga, limpieza y desinfección de ceniceros y restos de basura.
  • Limpieza, desinfección y desodorización de los sanitarios (personal femenino para sanitario de damas y masculino para sanitario de caballeros): incluye limpieza de azulejos, espejos, mingitorios lavatorios, y grifería en general. Barrido y repasado de todos pisos.
  • Limpieza de cocina y/o kitchenette (incluye utensilios, menajes y artefactos).
  • Limpieza de accesorios metálicos.
  • Barrido y repasado de entrada principales.
  • Embolse y retiro de residuos. (El retiro diario de las basuras deberá realizarse en la planta baja, en bolsos de 200 litros, por la empresa adjudicada en sus camiones correspondiente y en horarios a definir por el Departamento de Mantenimiento).
  • Provisión y colocación: Tachos Grandes, con bolsas de 200 litros, para todos los baños del Edificio Central del MOPC y otras Dependencias del Ministerio., debiendo estar los mismos permanentemente en buen estado, quedando a cargo de la Adjudicada el recambio, según la necesidad que presenten.
  • Provisión y colocación de contenedores de basura con tapa en planta baja del Edificio Central del MOPC y otras Dependencias del Ministerio, debiendo estar los mismos permanentemente en buen estado, quedando a cargo de la Adjudicada el recambio, según la necesidad que presenten. Coordinar con el Dpto. de Mantenimiento, la ubicación y medidas.
  • MODALIDAD COMODATO : Una vez terminado el contrato, los dispenser, papeleras, contenedores y tachos para basura deberán ser devueltos a la empresa.
  • Aplicación de desodorantes de ambiente líquido y en aerosol, en todos los espacios del Edificio central del MOPC y otras Dependencias del Mini
  • sterio.
  • Limpiezas de espejos, techos, balcones, desechos de palomas, y caños de instalación de incendio.
  • Limpiezas de puertas mamparas y ventanas.
  • Limpieza de paredes en general.
  • Limpieza de aire y luces, y terrazas en los lugares que hagan falta.
  • Recolección de basuras y desaloje de las bolsas en forma diaria de Institución.
  • Limpieza de mobiliarios y equipos de oficina (computadoras, impresoras, teléfonos y similares), con productos adecuados.
  • Limpieza de interiores de cabinas de los ascensores.
  • Limpieza de veredas, accesos y estacionamiento, sobre Gral. Díaz y estacionamiento del Ministro.
  • Limpieza de comedores (Kitchenette) incluye lavado de microondas, cafeteras, heladeras, hornos, menajes de cocina y utensilios.
  • Limpieza y regado de jardines

 

 

LIMPIEZA SEMANAL

  • Limpieza profunda de pisos duros con máquinas (esquinas y zócalos).
  • Limpiezas profunda de alfombras con aspiradoras.
  • Limpieza de vidrios (interior).
  • Limpieza y pulido de herrajes con productos para conservar el brillo.
  • Limpieza general techos.
  • Limpieza de mobiliario y equipos de oficina
  • Limpieza de zócalo.
  • Limpieza y pulido de aplique de luces y Equipos de iluminación.
  • Limpieza y esterilización de los equipos de oficinas (teléfono, calculadoras, computadoras)
  • Limpieza profunda de azulejos y mesadas.
  • Limpieza profunda y desinfección de servicios sanitarios.
  • Limpieza de equipos de iluminación
  • Limpieza de vidrios internos.
  • Limpieza de comedores (Kitchenette) incluye lavado de microondas, cafeteras, heladeras, hornos, menajes de cocina y utensilios
  • Limpieza y regado de jardines

 

 

 

LIMPIEZA QUINCENAL

  • PARA EL MANTENIMIENTO Y LA LIMPIEZA DE JARDINES    Mangueras (50 metros como mínimo), regadores, asada, pala, rastillo, machete, desmalezadora (para corte de césped), tijera de podar, escalera como mínimo de 5 (cinco) peldaños, guantes de cuero, pilotín para días de lluvia.

 

 

 

LIMPIEZA MENSUAL

 

  • Encerados de pisos, con ceras antideslizante (en lugares donde corresponda)
  • Limpieza profunda de muebles (con productos químicos lustra muebles)
  • Lavado desinfección y secado mecanizado de pisos alfombrados.
  • Limpieza profunda de vidrios.
  • Limpieza profunda de mamparas.
  • Limpieza de cartelerías existentes.
  • Limpieza de quiebra soles.
  • Pulido de todos los pisos y escaleras de la institución.

 

  1. LIMPIEZA SEMESTRAL

 

  • Pulido de piso y encerado (con máquina pulidora), en todas las áreas comunes (pasillos, escaleras, hall de acceso y otros dentro del edificio MOPC y otras Dependencias del Ministerio. incluye zócalos y oficinas.
  • Limpieza de vidrios de fachada exterior en altura.

 

 

5. Condiciones de Prestación del Servicio:

 

  • El servicio deberá contar con 3 supervisores.

            Las distribuciones de supervisores serán de la siguiente manera: 

  • una (1) persona encargada de la Supervisión de los trabajos en el Edificio Central y del Edificio Ex L.A.P., Edificio Cardinal, Edificio La Encarnación Dirección de Marina Mercante, Edificio Imperial, CIA MOPC Costanera, Edificio Parapiti,
  • Una (1) persona para supervisión en; Viceministerio de Transporte (ex ATE), Dpto. de Gestión de Bienes y Servicios (ex ATE), Comisión Nacional Río Pilcomayo, y Parque Ñu Guasu, Parque Guasu Metropolitano.
  • y una (1) una persona para supervisión en; Viceministerio de Minas y Energía, (San Lorenzo); Dpto. Mantenimiento y Reparación de Vehículos Equipos y Maquinarias, (Ex Talleres San Lorenzo), Departamento Puentes, (San Lorenzo); Dirección Nacional de Patrulla Caminera, (San Lorenzo), Centro Tecnológico Vial (Itagua).
  • (Supervisores) Estas personas no formarán parte del equipo de limpiadores/as. encargados de coordinar las tareas de limpieza y serán el nexo entre la empresa, el personal de limpieza y la administración del MOPC.
  • El total de personal requerido es de 99 trabajadores distribuidos en los turnos y lugares indicados en estas especificaciones técnicas. Distribuidos en Personal de limpieza: (96) y Supervisores: (3)

 

  • El personal encargado de la LIMPIEZA DE VIDRIOS deberá contar con los implementos de seguridad necesarios especialmente cuando se trate de trabajos a ser realizados en altura e implique riesgos para su integridad física.
  • La organización del Servicio de limpieza en cuanto a los horarios, pisos u orden de prioridad, será establecida por el Departamento de Mantenimiento de la Dirección de Obras Públicas dependiente del Viceministerio de Obras Públicas del M.O.P.C, en coordinación con los respectivos Supervisores de cada Edificio.
  • El cumplimiento del servicio de limpieza será fiscalizado permanentemente por la administración, desde el inicio hasta el final del contrato, a través del Departamento de Gestión de Contratos dependiente de la Dirección de Bienes y Suministros del MOPC.
  • La contratista dispondrá un libro de novedades a ser utilizado por el Supervisor designado por la empresa, en donde se registrarán todas las novedades, sugerencias, recomendaciones e irregularidades que surjan durante el cumplimiento del servicio, que semanalmente será elevado por el Contratista al Administrador de Contratos, a los efectos de su conocimiento y toma de decisiones al respecto.
  • Servicios especiales de limpieza: En caso de que el MOPC cuente con la asignación de edificios o lugares afectados a su administración temporalmente con motivo de sus funciones o actividades, dentro de un radio de 30 Km de la capital de la república, la contratista deberá trasladar a los empleados para ejecutar el servicio requerido en el ámbito de su contrato, en coordinación con la fiscalización del contrato, a través del departamento de Gestión de Contratos.
  •  Estos servicios son de carácter excepcional y especial, por lo que serán realizados de acuerdo a la necesidad de la convocante.

 

1- EDIFICIO CENTRAL M.O.P.C.

CANTIDAD DE BAÑOS

ÁREAS AFECTADAS

Oliva esq. Alberdi, Asunción

Cantidad de Personal de Limpieza: 35

(treinta y cinco)

 

 

SUB SUELO

 

 

1

-Área de oficinas

-Área de Circulación Funcionarios

  • Área de Circulación Vertical
  • Área de Sanitarios: baño funcionarios Fem/Mas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PLANTA BAJA - ENTRE PISO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

9

  • Estacionamiento del Ministro
  • Área de oficinas
  • Área de Circulación Funcionarios
  • Área Circulación Pública
  • Área de Circulación Vertical
  • Área de Sanitarios: baños funcionarios Fem/Mas
  • Área Kitchennette
  • Área de Estacionamientos
  • Área de acceso (entre piso)
  • Área oficinas (entre piso)
  • Área de circulación funcionarios (entre piso)
  • Área de circulación vertical (entre piso)

 

 

 

 

 

 

 

1er. PISO

 

 

 

 

 

 

 

16

- GABINETE

  • Área de oficinas
  • Área de Circulación Funcionarios
  • Área Circulación Pública
  • Área de Circulación Vertical
  • Área de Sanitarios: baños - funcionarios Fem/Mas
  • Área Kitchennette
  • Área de acceso
  • Área de Gabinete de la Máxima Autoridad Institucional

 

 

 

 

2do. PISO

 

 

 

 

5

  • Área de oficinas
  • Área de Circulación Funcionarios
  • Área Circulación Pública
  • Área de Circulación Vertical
  • Área de Sanitarios: baños - funcionarios Fem/Mas
  • Área Kitchennette

 

 

 

 

3er. PISO

 

 

 

 

4

  • Área de oficinas
  • Área de circulación funcionarios
  • Área circulación publica
  • Área de circulación vertical
  • Área Sanitarios: baño funcionarios fem-Mas
  • Área Kitchennette

 

4to. PISO

 

2

  • Área de oficinas
  • Área de circulación funcionarios
  • Área circulación publica
  • Área de circulación vertical
  • Área Sanitarios: baño funcionarios fem-Mas
  • Área Kitchennette

 

 

 

 

5to. PISO

 

 

 

 

2

  • Área de oficinas
  • Área de circulación funcionarios
  • Área circulación publica
  • Área de circulación vertical
  • Área Sanitarios: baños funcionarios fem-Mas
  • Área Kitchennette

 

 

 

 

6to. PISO

 

 

 

 

8

  • Área de oficinas
  • Área de circulación funcionarios
  • Área circulación publica
  • Área de circulación vertical
  • Área Sanitarios: baños funcionarios fem-Mas
  • Área Kitchennette

 

 

 

 

 

 

7mo. PISO

 

 

 

 

 

 

3

  • Área de oficinas
  • Área de circulación funcionarios
  • Área circulación publica
  • Área de circulación vertical
  • Área Sanitarios: baños funcionarios fem-Mas
  • Área Kitchennette
  • Piso azotea
  • Área de Sala de Maquinas

 

 

 

 

50

 

 

2- EDIFICIO EX LAP

CANTIDAD DE BAÑOS

ÁREAS AFECTADAS

 

Oliva entre Alberdi y 14 de Mayo.

 

Cantidad de Personal de Limpieza: 3 (tres)

 

 

 

 

 

PLANTA BAJA

 

 

 

 

 

5

  • Área de oficinas
  • Área de circulación funcionarios
  • Área circulación publica
  • Área de Accesos
  • Área de circulación vertical
  • Área Sanitarios: baños funcionarios fem-Mas Área Kitchennette

 

 

 

 

1er. PISO

 

 

 

 

3

  • Área de oficinas
  • Área de circulación funcionarios
  • Área circulación publica
  • Área de circulación vertical
  • Área Sanitarios: baños funcionarios fem-Mas
  • Área Kitchennette

 

 

 

 

2do. PISO

 

 

 

 

3

  • Área de oficinas
  • Área de circulación funcionarios
  • Área circulación publica
  • Área de circulación vertical
  • Área Sanitarios: baños funcionarios fem-Mas
  • Área Kitchennette

 

3er PISO

 

No

  • Área de Oficina
  • Piso azotea
  • Área de circulación funcionarios

 

 

 

3- EDIFICIO CARDINAL

CANTIDAD DE

BAÑOS

ÁREAS AFECTADAS

Dirección física: Alberdi e/Estrella y Oliva

Cantidad de Personal de Limpieza: 4 (cuatro)

 

4to. PISO

4

  • Área de oficinas
  • Área Sanitarios
  • Área de Cocina

 

5to. PISO

 

5

  • Área de oficinas
  • Área Sanitarios
  • Área de Cocina

 

6to. PISO

 

6

  • Área de oficinas
  • Área Sanitarios
  • Área de Cocina

 

8vo. PISO

 

12

  • Área de oficinas
  • Área Sanitarios
  • Área de Cocina

 

 

 

 

 

 

4- EDIFICIO LA ENCARNACIÓN

CANTIDAD DE

BAÑOS

ÁREAS AFECTADAS

Dirección física: Gral. Díaz esquina 14 de Mayo

 

Cantidad de Personal de Limpieza: 4 (cuatro)

 

PLANTA BAJA

2

- Área de oficinas

- Ares de Sanitarios

 

 

10° PISO

 

3

  • Área de oficinas
  • Área Sanitarios
  • Área de Cocina

 

11° PISO

3

  • Área de oficinas
  • Área Sanitarios

 

12° PISO

 

4

  • Área de oficinas
  • Área Sanitarios
  • Área de Cocina

 

14° PISO

 

4

  • Área de oficinas
  • Área Sanitarios
  • Área de Cocina

 

 

 

 

 

5- EDIFICIO MARINA MERCANTE

 

CANTIDAD DE BAÑOS

 

  • ÁREAS AFECTADAS

Dirección física: Oliva 1148 entre Hernandarias y Don Bosco

Cantidad de Personal de Limpieza: 4 (cuatro)

 

Planta Baja

 

3

  • Área de oficinas
  • Área Sanitarios
  • Área de Cocina

 

Planta Alta

 

3

  • Área de oficinas
  • Área Sanitarios

 

 

 

 

 

6- EDIFICIO IMPERIAL

CANTIDAD DE BAÑOS

  • AREAS AFECTADAS

ESTRELLA Y ALBERDI

Cantidad de Personal de Limpieza: 3 (tres)

 

 Planta Baja

2

  • Área de oficinas
  • Área Sanitarios

 

Planta Alta

2

  • Área de oficinas

          Área Sanitarios

 

 

 

 

 

7- CIA MOPC - COSTANERA

CANTIDAD DE BAÑOS

  • AREAS AFECTADAS
  • Dirección física: Av. JOSE ASUNCION FLORES
  • Cantidad de Personal de Limpieza: 1 (uno)

Planta Baja

1

  • Área de oficinas
  • Área Sanitarios

 

Planta Alta

1

  • Área de oficinas
  • Área Sanitarios

 

 

 

 

 

8- EDIFICIO PARAPITI

CANTIDAD DE BAÑOS

AREAS AFECTADAS

Dirección física: Juan E. Oleary c/ Estrella.

Cantidad de Personal de Limpieza: 1 (uno)

2do Piso y 3er Piso

 

4

 

- Área de oficinas

- Área Sanitarios

 

Planta Alta

 

  4

  • Área de oficinas

-Área Sanitarios

 

 

DETALLE POR EDIFICIO Y ÁREAS AFECTADAS AL SERVICIO

LOTE 2

 

 

 

 

1- VICEMINISTERIO DE TRANSPORTE (EX ATE)

CANTIDAD DE BAÑOS

  • AREAS AFECTADAS
  • Dirección física: GRAL SANTOS ENTRE ESPAÑA Y MCAL LOPEZ
  • Cantidad de Personal de Limpieza: 3 (TRES)

Planta Baja

7

  • Área de oficinas
  • Área Sanitarios
  • Cocina

 

 

 

2- DPTO DE GESTIÓN DE BIENES Y SERVICIOS (EX ATE)

CANTIDAD DE BAÑOS

  • AREAS AFECTADAS
  • Dirección física: GRAL SANTOS ENTRE ESPAÑA Y MCAL LOPEZ
  • Cantidad de Personal de Limpieza: 3 (TRES)

Planta Baja

7

  • Área de oficinas
  • Área Sanitarios
  • Cocina

 

 

 

3- COMISION NACIONAL RIO PILCOMAYO (EX ATE)

CANTIDAD DE BAÑOS

  • AREAS AFECTADAS
  • Dirección física: GRAL SANTOS ENTRE ESPAÑA Y MCAL LOPEZ
  • Cantidad de Personal de Limpieza: 1 (UNO)

Planta Baja

2

  • Área de oficinas
  • Área Sanitarios
  • Cocina

 

 

 

 

4- PARQUE ÑU GUASÚ

CANTIDAD DE BAÑOS

AREAS AFECTADAS

 

  • Dirección física: Avda. Aviadores del Chaco y Avda. Madame Lynch

 

  • Cantidad de Personal de Limpieza: 6 (seis)

 

Planta Baja

6

 

- Área de oficinas

- Área Sanitarios

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5- PARQUE GUASÚ METROPOLITANO

CANTIDAD DE BAÑOS

AREAS AFECTADAS

 

  • Dirección física: Avda. Madame Lynch c/ Aviadores del Chaco.

 

  • Cantidad de Personal de Limpieza: 4 (cuatro)

 

Planta Baja

2

 

- Área de oficinas

- Área Sanitarios

 

 

 

 

 

6 VICEMINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA (San Lorenzo)

CANTIDAD DE BAÑOS

  • AREAS AFECTADAS
  • Dirección física: Yrupe y los Rosales - San Lorenzo
  • Cantidad de Personal de Limpieza: 6 (seis)

Planta Baja

11

  • Área de oficinas
  • Área Sanitarios
  • Cocina

 

Planta Alta

4

  • Área de oficinas
  • Área Sanitarios

 

 

 

 

7- DPTO DE REPARACIÓN DE EQUIPOS Y MAQUINARIAS Y DPTO DE LOGISTICA (EX TALLERES SAN LORENZO)

CANTIDAD DE BAÑOS

  • AREAS AFECTADAS
  • Dirección física: Ruta Py 02  Km.16 1/2
  • Cantidad de Personal de Limpieza: 6 (SEIS)

Planta Baja

16

  • Área de oficinas
  • Área Sanitarios
  • Salón Auditorio

 

 

 

8- EDIFICIO Dto. PUENTES

CANTIDAD DE BAÑOS

  • AREAS AFECTADAS
  • Dirección física: Ruta Py 02  Km.16 1/2
  • Cantidad de Personal de Limpieza: 2 (dos)

Planta Baja

7

  • Área de oficinas
  • Área Sanitarios
  • Cocina

 

9- EDIFICIO CENTRAL DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE LA PATRULLA CAMINERA

CANTIDAD DE BAÑOS

AREAS AFECTADAS

  • Dirección física: Ruta Py 02  Km.16 1/2
  • Cantidad de Personal de Limpieza: 8 (ocho)

Planta Baja

 

2

 

- Área de Tesorería

- Área de Procesamiento de Datos

- Publico

- Mesa de Entrada

 

Planta Baja

 

2

 

- Área de Administración y Contabilidad

- Jefatura

- Secretaria del Dpto. de Administración y Contabilidad

- Área de Contabilidad

- Área de Bienes y Suministros

- Área de Presupuesto

 

1er Piso

 

2

 

- Dirección del Personal

- Dirección Nacional

- Dirección Operativa y de Control

- Juzgado de Faltas

- Unidad de trasparencia

- Publica

- Coordinación Gral. de Administración y Finanzas

 

1er Piso

 

1

 

- Informática

 

1er Piso

 

1

 

- Dirección Nacional

 

1er Piso segundo pabellón

 

1

 

- Departamento del Personal

- Coordinación de Auditoría Interna

- Dirección de Academia

 

Departamento de Sistema 911

 

1

 

-Dpto. de Sistema 911

 

 

10- CENTRO TECNOLOGICO VIAL (ITAUGUA)

CANTIDAD DE BAÑOS

AREAS AFECTADAS

  • Dirección física: (Distrito 11 Itaugua)
  • Cantidad de Personal de Limpieza: 2 (dos)

Planta Baja

11

 

  • Área de oficinas
  • Área de circulación funcionarios
  • Área circulación publica
  • Área de circulación vertical
  • Área Sanitarios: baños funcionarios fem-Mas

   Área Kitchennette

 

 

Teniendo en cuenta que algunas dependencias que forman parte del contrato se encuentran alquiladas por el MOPC, y ante una eventual finalización del contrato, se trasladen a otro sitio, los personales de la contratista designados a esa dependencia también deberán trasladarse a la nueva sede, sin costo alguno para la convocante, así como la cobertura de ocasionales servicios en dependencias a cargo de esta cartera de estado ubicadas dentro del área metropolitana, cuyas directivas serán dadas por el Departamento de Gestión de Contratos.

9. DIAS Y HORA DE PRESTACION DE SERVICIOS.

    • Días y Horario de prestación del servicio (1º turno): el servicio será prestado en el horario de 6:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes, personal mixto (hombres y mujeres).
    • Días y Horario de prestación del servicio (2º turno): el servicio será prestado en el horario de 10:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes. personal mixto (hombres y mujeres).
    • Días, prestación del servicio (3º turno) SOLO APLICA PARA LOS PARQUES ÑU GUASU, PARQUE GUASU: sábados y domingos, el horario será establecido por los administradores de los parques conforme a las leyes laborales vigente.
    • Dias de prestación de servicio (de lunes a viernes 1er y 2do turno)
    • Tercer turno solo aplica para Parque Ñu Guasu y Parque Guasu Metropolitano: adicionalmente sábado, domingo y feriado el horario será establecido por los administradores de los parques conforme a las leyes laborales vigentes.
    • Cantidad, Días y Horario de prestación del servicio (PARA GABINETE): el servicio será prestado por 2 (dos) personas para la limpieza integral y mantenimiento en el horario de 06:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.

Estas personas deberán de tener el bachillerato concluido, buena dicción y presencia. Las mismas serán entrevistadas previamente a su aceptación por parte de la contratante para verificar que el perfil coincida con lo solicitado.

    • Supervisión del servicio: La empresa adjudicada deberá designar los supervisores responsables del equipo de limpieza, que se encarguen de organizar y coordinar las tareas de limpieza con la administración de los edificios, cuyo turno será de 06:00 a 14:00 horas.

10. SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA.

    • El cumplimiento del servicio de limpieza será fiscalizado permanentemente por la administración, desde el inicio hasta el final del contrato, a través de la Direccion de Bienes y Suministros dependiente del Viceministerio de Administración y Finanzas.

 

11. EXIGENCIAS EN CUANTO AL PERSONAL.

    • El personal asignado para la prestación del servicio deberá estar debidamente uniformado e identificado, contando con un carnet identificatorio, los cuales serán proveídos por la empresa adjudicada, debiendo contar con los mínimos requisitos de seguridad.

 

LOS SIGUIENTES PUNTOS SE AGREGAN MERAMENTE PARA COMPLEMENTAR LOS ESTABLECIDO EN LAS CONDICIONES CONTRACTUALES ATENDIENDO QUE EN LA MISMA SOLO SE PUEDE AGREGAR VALORES NUMERICOS NO ASI LETRAS

Porcentaje de multas

El valor del porcentaje de multas que será aplicado por el atraso en la entrega de los bienes, prestación de servicios será de: El valor del porcentaje de multas que será aplicado por el atraso en la entrega de los bienes, prestación de servicios será de: 0,3%  por cada día corrido de atraso hasta la culminación de los servicios requeridos. Cuando el valor de las multas supere el monto de la garantía de fiel cumplimiento del contrato (10%), la Contratante podrá iniciar el procedimiento de rescisión del contrato por causas imputable al Contratista. En caso de no rescindir el contrato, se seguirán aplicando las multas sobre el valor de los servicios que se encuentren en mora. La contratante podrá rescindir administrativamente el contrato cuando el valor de las multas supere el monto de la Garantía de Cumplimiento de Contrato.

Tasa de Interés por Mora

En caso de que la contratante incurriera en mora en los pagos, se aplicará una tasa de interés por cada día de atraso, del:0.01 %  por cada día de atraso hasta que haya efectuado el pago completo.

La mora será computada a partir del día siguiente del vencimiento del pago y no incluye el día en el que la contratante realiza el pago.

Si la contratante no efectuara cualquiera de los pagos al proveedor en las fechas de vencimiento correspondiente o dentro del plazo establecido en la presente cláusula, la contratante pagará al proveedor interés sobre los montos de los pagos morosos a la tasa establecida en este apartado, por el período de la demora hasta que haya efectuado el pago completo, ya sea antes o después de cualquier juicio.

Si la mora fuera superior a 60 días, el proveedor, consultor o contratista tendrá derecho a la suspensión del contrato, por motivos que no le serán imputables, previa comunicación a la contratante, de acuerdo a lo establecido en el artículo 66 de la Ley N° 7021/22.

Los servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

N°. De Artículo

Nombre de los Bienes o Servicios

Especificaciones Técnicas y Normas

1

SERVICIO DE LIMPIEZA

SERVICIOS DE LIMPIEZAS DE EDIFICIOS PARA VARIAS DEPENDENCIAS DEL MOPC

 

 

 

Inspecciones y Pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

 

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

FRECUENCIA: MENSUAL

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Informe 1

Informe

De acuerdo a lo estipulado en las EETT