Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

Nombre: Sr. Sergio Rotela
Cargo: Director
Dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Dirección Administrativa.
Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: La presente licitación es a los efectos de contratar los servicios de una empresa que se encargue del Mantenimiento y Reparación de los vehículos de la Secretaría de Repatriados.
Justificación de la Planificación:  El presente llamado a realizarse responde a un llamado temporal, atendiendo a la necesidad y conforme a lo previsto en el Programa Anual de Contrataciones (PAC) de la Institución.
Justificación de las Especificaciones Técnicas establecidas: Las mismas fueron solicitadas conforme a las necesidades anuales que se requiere en cuanto al Mantenimiento y Reparación de los vehículos de la Institución.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Los vehículos incluidos para los  servicios , son los siguientes:

Orden

Marca

Modelo

Chasis N°

Chapa N°

Año

Cantidad

1

Hyundai

Tucson (Negro)

KMHJT81VAFU061002

BXS 795

2015

1(uno)

2

Hyundai

Tucson(Gris)

KMHJT81VDFU963961

BSC 971

2014

1(uno)

3

Hyundai

Tucson(Bordo)

KMHJ281ABJU573855

HDE083

2018

1(uno)

 Detalle de las Especificaciones Técnicas.

  • Mantenimiento preventivo de cada Vehículo:

El servicio de mantenimiento consiste en realizar un relevamiento general de una parte o de la totalidad de las partes componentes del vehículo, con el objeto de observar, registrar el estado y la condición operativa de los mismos.

Los trabajos incluyen, verificación de la ficha del vehículo y definición de los trabajos de mantenimiento necesarios, de acuerdo al kilometraje; verificación y ejecución de ajustes y regulaciones necesarias en los sistemas de freno, de dirección, de enfriamiento, eléctrico , etc.; verificación y recarga de fluidos hidráulicos, agua radiador(refrigerante), depósitos de agua, batería, etc.; verificación y cambio de piezas por desgastes como correas pastillas y fibras de freno, rulemanes, etc., cuando sea necesario; verificación y engrase de ejes y mazas etc., cuando sea necesario; verificación del sistema de climatización y recarga de gas cuando sea necesario ; cambio de filtros y aceites, etc.

  • Reparaciones:

Este servicio comprende la reparación y/o cambio de piezas de cualquier desperfecto del vehículo. Incluye trabajos de reparación y/o cambio de frenos, suspensión, hidráulico, sistema de arranque, arranque, partes eléctricas en general, motor, diferencial 4x4, dirección, sistema de refrigeración y A.A., sistema de air bag, transmisión, embrague, diferencial, reparaciones de interior, sistema 4x4, reparaciones menores, así como cualquier otro desperfecto.

  • MANTENIMIENTOS Y REPARACIONES QUE NO REVISTEN ALTA COMPLEJIDAD: hasta un máximo de 3 (tres) días hábiles a partir de la emisión correcta de la Orden de Servicio por parte de la CONVOCANTE.
  • MANTENIMIENTOS Y REPARACIONES DE ALTA COMPLEJIDAD: hasta un máximo de 12 (Doce) días hábiles a partir de la emisión correcta de la Orden de Servicio por parte de la CONVOCANTE.
  • MANO DE OBRA:

Los trabajos a ser contratados incluyen la provisión de la mano de obra necesaria, general y especial izada, en cantidad suficiente y de primera calidad, con experiencia y conocimiento de los tipos y marcas del vehículo de la institución.

 MATERIALES, INSUMOS Y REPUESTOS:

Los materiales, insumos, repuestos de cualquier otro componente a ser utilizados deberán ser de primera calidad y reunir las condiciones técnicas especificadas por los fabricantes de los vehículos. La contratante podrá exigir la sustitución total o parcial de aquello que no cumplan con los requisitos, sin costo algunos para la misma.

Los repuestos a ser utilizados deberán ser originales de la marca de los fabricantes de los vehículos, sin uso. De no existir en plaza los repuestos originales de la marca el contratista deberá informar a la SEDERREC y someter a su aprobación los repuestos paralelos y homologados a ser utilizados.

En ningún caso se realizará reemplazo de piezas que se encuentran funcionando correctamente, y si por su naturaleza se debiera reemplazar en su totalidad deberá con previa autorización del Departamento de Transporte.

GARANTÍA DE BUEN FUNCIONAMIENTO:

Los servicios proveídos tendrán una garantía de buen funcionamiento de como mínimo 1(un) mes y máximo 6(seis), meses de acuerdo a la complejidad contados a partir de la fecha de recepción de los vehículos por parte de la Institución. Durante ese lapso, correrán a su cargo y por cuenta del Proveedor, las sustituciones, reparaciones y/o modificaciones que correspondan, cuando se observasen fallas, provenientes de la utilización de repuestos, materiales, realización de trabajos defectuosos, o por la acción / inacción de algún trabajo.

PROCEDIMENTOS A SER UTILIZADOS LOS MANTENIMIENTOS Y REPARACIONES:

  • Se derivará al taller adjudicado, los vehículos, cuando cuenten con el km recorrido, para el mantenimiento preventivo correspondiente, previa emisión de una orden de servicio que será entregado para realizar dicho servicio.
  • La Contratante a través del Departamento de Transporte entregará los vehículos al proveedor para realizar el informe técnico o se comunicará con el taller adjudicado a los efectos de informar de la existencia de un problema, este será vía correo electrónico, direccionadministrativa@repatriados.gov.py, CC: administración@repatriados.gov.py y dgaf@repatriados.gov.py o nota mediante. El vehículo que requiera reparación será llevado a las instalaciones del taller en el transcurso de un plazo máximo de 2 (Dos) días hábiles. Cuando se requiera servicio de grúa o remolque (desde cualquier punto del país) para el traslado de los vehículos al taller, los costos correrán por cuenta del Proveedor.
  • El Contratista procederá a una revisión del vehículo a los efectos de determinar el desperfecto mecánico. Previo a la realización de los trabajos, el Contratista deberá elaborar un informe técnico y presupuesto de los trabajos y repuestos que serán requeridos. En el presupuesto se deberá especificar el plazo de entrega del vehículo; dependiendo de la complejidad del trabajo a ser realizado y la garantía del servicio de mantenimiento/reparación que deberá ser como máximo de 6(seis) meses para servicios de alta complejidad y garantía mínima de 1(un) mes, para servicios de baja complejidad, contados a partir de la recepción del servicio por parte de la Convocante.
  • Una vez concluida la evaluación del vehículo en un plazo no mayor a 2 (Dos) días hábiles de su recepción, el Proveedor entregará al Departamento de Transporte el informe técnico en donde se detallarán los trabajos a realizar, costos (de acuerdo a la planilla de precios ofertada y que forma parte del Contrato) y el plazo de entrega.
  • Los plazos de entrega se establecerán en cada ORDEN DE SERVICIO, los que serán determinados de acuerdo a la complejidad del trabajo y lo recomendado por el Proveedor en el diagnóstico presentado. Sin embargo, en ningún caso podrá exceder a 3 (tres) días hábiles; para trabajos de mantenimientos y reparaciones que no revistan alta complejidad.
  • Así también, para los trabajos de alta complejidad, el plazo no excederá los 12 (doce) días hábiles.
  • La Convocante luego de la aprobación del Presupuesto emitido por la Contratista, confeccionará la Orden de Servicio, la cual será notificada a la contratista, antes de iniciar el trabajo.
  • En todos los casos el Departamento de Transporte deberá aprobar los trabajos a realizar y el plazo de entrega, a través de una ORDEN DE SERVICIO.
  • Que todos los trabajos deben encontrarse en la planilla de precios para poder ser cotizada.
  • El Proveedor debe solicitar a la Contratante, la recepción de los trabajos correspondiente a cada ORDEN DE SERVICIO. En el citado documento deberá constar la firma, aclaración de firma e indicar la fecha de recepción de la misma, por parte del Taller adjudicado.
  • La convocante a través del Departamento de Transporte podrá realizar la fiscalización de los móviles en cualquier etapa de la realización de las reparaciones, ya sea una vez remitido el presupuesto para su aprobación, ya aprobado, realizándose los trabajos o servicios por los móviles de esta forma la fiscalización podrá objetar y observar los repuestos o trabajos realizados.
  • Al concluir los trabajos, el Departamento de Transporte realizará una verificación de los trabajos realizados, debiendo estos culminar con las pruebas de funcionamiento del vehículo o de las partes reparadas. El Proveedor dará asistencia y cooperación para las verificaciones, de manera a asegurar el buen funcionamiento de los vehículos mantenidos o reparados. Una vez dada su conformidad suscribirán un documento a través de un Acta de Conformidad para la recepción satisfactoria del servicio.
  • Si dentro del periodo de la garantía surgieran desperfectos en las tareas realizadas, las reparaciones correspondientes no serán facturadas a la Convocante.
  • Esta fiscalización no exime al Taller Adjudicado de su responsabilidad respecto de la calidad de los trabajos realizados, por tanto, no garantiza el pago de los servicios ejecutados con defectos en materias, piezas, repuestos o de la mano de obra provistas por el contratista.
  • Los repuestos utilizados serán originales de los Representantes de las marcas en Paraguay. En caso de no existencia en plaza de repuestos originales de los Representantes de las marcas en Paraguay, el Contratista deberá comunicar a través de un escrito a la Convocante y someter a su aprobación los repuestos paralelos y homologados a ser utilizados. No se aceptará la utilización de repuestos usados: todas las piezas y repuestos a ser utilizados deben ser nuevos.
  • Cada vehículo deberá ser entregado a la Contratante previo lavado y aspirado del mismo sin costo alguno, según corresponda. Asimismo, debe acompañar la nota de remisión, y el Informe Técnico en el que se detallarán los trabajos ejecutados en forma clara y precisa.
  • Si el Contratista no cumpliere con el plazo de entrega pactado, la Convocante cobrará la multa de conformidad a lo establecido en CGC. La Contratista se reserva el derecho de determinar la cantidad de servicios a ser ejecutados, según las necesidades de los mismos y la disponibilidad presupuestaria.

 

Normas Ambientales

- Con respecto a las baterías, así como el desecho de estopas con residuos de grasas o aceites u otros residuos contaminantes, el proveedor deberá realizar la disposición final del residuo en condiciones de manejo responsable ambiental.

- En lo que respecta a los ítems de MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DEL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO, el proveedor realizará los servicios cumpliendo las disposiciones legales contenidas en la ley Nº 5211/14 De Calidad de Aire, el Decreto Nº 12685/08 Por el cual se aprueba el Reglamento de control de sustancias agotadoras de la capa de ozono y el uso de tecnologías alternativas y la Resolución Nº 1242/14 Por la cual se establece un programa de reducción gradual de importación de tecnologías que utilizan sustancias agotadoras de la capa de ozono (SAO).

- LA CONTRATANTE se reserva el derecho de realizar visitas al taller adjudicado al menos            1 (una) vez en lo que dure el cumplimiento contractual - previamente consensuada con LA CONTRATISTA - a fin de comprobar el cumplimento con las normas ambientales. El incumplimiento de cualquier punto podrá ocasionar intimaciones y/o multas al proveedor.

 

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

No aplica

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1

Según lo
especificado
en la
Ordenes de
Servicios
que serán
emitidas

Según lo
especificado
en la
Ordenes de
Servicios
que serán
emitidas

Según lo
especificado
en la
Ordenes de
Servicios
que serán
emitidas
En el Taller
del
Adjudicado o especificado en la Orden de Servicios
Según lo
especificado
en la
Ordenes de
Servicios
que serán
emitidas

 

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica