Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • 1.  EL. Ing  Gustavo Velazquez  Secretario Departamental de Obras.-

    2. . La presente convocatoria tiene por objeto, la adquisición de equipos y maquinarias viales para la:

    Mejora de la infraestructura:

    Desarrollo sostenible: La maquinaria adecuada permite realizar proyectos de infraestructuras más eficientes y de mayor calidad, contribuyendo al desarrollo sostenible de la comunidad.

    Mantenimiento y Renovación: Facilita el mantenimiento y la renovación de infraestructuras existentes, lo que mejora la seguridad y la funcionalidad.

    Eficiencia y Productividad:

    Reducción de Tiempos de Ejecución: Las maquinarias especializadas aceleran los procesos, lo que permite completar proyectos en plazos más cortos.

    Costos operativos: Aunque la inversión inicial puede ser alta, la compra de equipos viales reduce costos a largo plazo al minimizar el alquiler y los gastos de mantenimiento de equipos externos.

    Autonomía y Control:

    Autogestión de Proyectos: Contar con equipos y maquinarias propias permite a la institución planificar y ejecutar proyectos de manera más autónoma, reduciendo la dependencia de contratistas externos.

    Flexibilidad: La disponibilidad de equipos y maquinarias permite adaptarse rápidamente a nuevas necesidades o emergencias, garantizando una respuesta más ágil.

    Cumplimiento de Normativas:

    Regulaciones Ambientales y de Seguridad: Contar con equipos y maquinarias modernas y eficientes ayuda a cumplir con normativas ambientales y de seguridad, minimizando riesgos e impactos negativos.

    Conclusión: La inversión en equipos viales no solo representa gastos, sino una estrategia de fortalecimiento a largo plazo que puede mejorar significativamente la capacidad operativa de la Institución Gubernamental para cumplir con sus objetivos de desarrollo y de servicio a la poblacion del departamento de caaguazu

    4. Las especificaciones técnicas establecidas han sido elaboradas por la Secretaría afectada, en este caso la Secretaria de  OBRAS,conforme a las diversas solicitudes y requerimientos operativos identificados en el ámbito institucional. Dichas necesidades surgen como respuesta directa a los planteamientos y demandas por parte de la ciudadanía del Departamento de Caaguazu.-

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

 

   Se aplicará el margen de preferencia según establecido en la Ley 4838/12 Art.9 Que establece la Política Automotriz Nacional

ITEM 1

ESPECIFICACIONES TECNICAS TRACTO CAMION 4X4

CAMION:

Motor: Turbo intercooler

Marca: indicar

Numero de cilindros: 6

Desplazamiento: 11000 cc minimo

Potencia: 380 Hp

Para Motor:

MOTORIZACION

Motor diesel

Sistema de inyección: Common Rail

Norma de emisión: EURO III como mínimo

TRANSMISION Y EMBRAGUE

Fabricante y modelo: indicar

Tipo de accionamiento: Manual o automatizado

N° de marchas: 5 adelante y 1 en reversa como minimo, con marcha super lenta

Tracción: 4x4

Fabricante: indicar

Modelo: Mono disco a seco con recubrimiento orgánico

Diámetro del disco:395 mm

EJE Y SUSPENSION DELANTERA

Modelo: indicar

Tipo: Eje rígido, muelles semielipticos de simple etapa, amortiguadores telescópicos de doble acción, con barra de torsión.

EJE Y SUSPENSION TRASERA

Fabricante y modelo:

ENTRE EJES 3300 COMO MINIMO

Tipo: Eje rígido, muelles auxiliares parabólicos, muelles principales semielipticos de acción progresiva, amortiguadores hidráulicos de doble acción, con barra de torsión.

CHASIS

Tipo: escalera, largueros rectos de perfil U, remachado y atornillado.

LLANTAS Y NEUMATICOS

Llantas: de acero 22.5 x 7.5

Neumáticos: 295/80 R22.5 minimo

FRENOS

Freno de servicio: a aire, Scame

Freno de estacionamiento: cámara de muelles acumuladoras

Freno Motor: con válvula tipo mariposa en tubo de escape.

SISTEMA ELECTRICO

Tensión nominal: 24V

Batería: 2 x 170 Ah

Alternador: 80 A 28 V

DIMENSIONES

Tanque de combustible:  300 Litros material de aluminio , con llave

Entre ejes: 3400 mm máximo

Voladizo delantero: 1500mm mínimo

Largo total: 6000mm máximo

Ancho: 3000mm con retrovisores

PESOS

Capacidad técnica:

Eje delantero:

Eje trasero:

Capacidad de tracción:

ACCESORIOS

Espejos laterales

Luces de circulación reglamentarias

Limpiaparabrisas de 3 velocidades

Reservorio de agua para limpiaparabrisas

Marcador de km

Marcador presión de aceite

Tacógrafo para control mínimo 7 dias

Marcador de combustible

Marcador de carga de alternador

Marcador de presión de aire

 

ITEM 2

USINA DE MICROPAVIMENTO CON CAPACIDAD DE 12m3

 

MOTORIZACIÓN:

Motor diésel MWM / PERKINS.

Totalmente controlado por el procesador electrónico (IHM)

CAPACIDAD:

Silo de áridos: 12 m³ , producción de 60 a 120 ton/hora

CHASIS:

Semirremolque de 02 (dos) ejes, con ruedas de disco.

TANQUES DE AGUA Y EMULSION

Emulsión: 2.900 litros

Agua: 3.150 litros

TANQUE DE ACEITE HIDRÁULICO:

Tanque de acero al carbono con capacidad de 200 litros

SUMINISTRO DE FLUIDOS:

AGUA: Bomba de 22 m³/h, accionada por motor hidráulico con controlador electrónico de caudal.

EMULSIÓN: Bomba de rotor de 35mh, accionada por motor hidráulico con controlador electrónico de caudal.

SILO DE ADITIVO SÓLIDO RELLENO

Silos de Aditivos Capacidad 210 litros (0,21m³) para cemento/cal. Accionamiento independiente mediante motor hidráulico con control de caudal mediante procesador electrónico (IHM).

TANQUES DE DIESEL:

02 tanques de diésel bipartido de los cuales:

01 tanque con capacidad de 60 litros para limpieza del sistema (tuberías, bomba de emulsión y mezclador)

01 tanque con capacidad de 140 litros para abastecer el motor

CONTROL DE PRODUCCIÓN

A través de procesador electrónico IHM (PANTALLA TÁCTIL) estanco con protección IP 69. Programación con corrección automática de caudal

IMPULSIÓN OPERATIVA

 Electrónico

SISTEMA OPERATIVO

A través del seguimiento electrónico

CONTROL DE FLUJO AGREGADO

Sistema volumétrico controlado por procesador electrónico con "STOP" en caso de falta de material y corrección automática de la densidad del árido.

PANEL OPERATIVO:

Panel de control de fácil acceso, con Joystick para activación del sistema, manijas hidráulicas para elevación, movimiento transversal y apertura y cierre de la mesa de acabado, regulación del ángulo del mezclador, control de dirección del flujo de agua del material y Joystick para activación de helicoides con inversión.

 

PANEL DE CONTROL

Panel con procesador electrónico estanco que permita la mayor confiabilidad y dosificación en la aplicación.

MENU DE NAVEGACION

Menú de navegación con acceso a las pantallas de materiales (árido, emulsión, agua y relleno), a la pantalla de configuración del vibrador, a la pantalla de seguimiento del motor diésel, a la pantalla de ajustes (fecha, hora, idioma, etc.) y a la pantalla de funcionamiento

FUNCIONES DEL SISTEMA ELECTRÓNICO:

MENÚ DE NAVEGACIÓN

Para acceder a todas las funciones de la máquina, elija la imagen correspondiente a la función deseada con una pantalla completamente táctil. Menú de navegación con acceso a las pantallas de materiales (árido, emulsión, agua y relleno), a la pantalla de configuración del vibrador, a la pantalla de seguimiento del motor diésel, a la pantalla de ajustes (fecha, hora, idioma, etc.) y a la pantalla de funcionamiento

PANTALLA PRINCIPAL-OPERACIÓN

Con el monitoreo de todos los datos de la aplicación, todos los datos se calculan y presentan en tiempo real, tales como producción en toneladas por hora, rotación de cada componente, porcentajes de mezcla, densidad y apertura de la puerta de salida del material. A través de esta pantalla se deberá realizar el acceso directo a las pantallas de cada producto

PANTALLA DE EMULSION

Para introducir el porcentaje de emulsión deseado y seleccionar el modo de funcionamiento entre automático o manual

PANTALLA DOMESTICA

Para introducir la densidad del árido y comprobar información relativa al árido como: rotación del transportador, apertura de la compuerta y caudal calculado en m3/h.

PANTALLA DE AGUA

DEBERA SER CAPAZ DE  Introducir el porcentaje de agua deseado y seleccionar el modo de funcionamiento entre automático o manual En modo automático, la bomba debe controlarse automáticamente para bombear el caudal calculado teniendo en cuenta otros elementos de la aplicación (producción, densidad, etc) En modo manual, debería ser posible ajustar la velocidad de la bomba de 0 a 100% de forma fija, sin que el sistema electrónico se autocorrija Control y activación de la bomba de agua, determinando la velocidad de carga ideal.

Control y activación de la bomba de agua, determinando la velocidad de carga ideal

PANTALLA VIBRADORA

Para ajustar el tiempo de parpadeo del vibrador del transportador de agregados. Durante la aplicación, el vibrador DEBERA ENCENDERSE Y APAGARSE automáticamente según sea necesario.

PANTALLA DEL MOTOR

Para ver la velocidad, temperatura, presión y nivel de batería. También deberían aparecer mensajes en esta pantalla en caso de cualquier falla del motor.

PANTALLA DE CONFIGURACIÓN

Para ajustar la fecha, hora e idioma de todas las pantallas. También DEBERA SER posible ver los contadores horarios Individualmente para cada componente.

MESA DE ACABADO (CAJA):

Mesa de acabado con base fija, chasis monobloque apoyado sobre cielo corredizo fijo y rigido de 1700 mm para estabilización y corrección de irregularidades del pavimento.

Apertura bilateral a través del panel de operación mediante palancas o joystick colocados en los extremos de la mesa, brindando así condiciones para la apertura de la mesa en un proceso de trabajo continuo

Apertura hidráulica de 2.900 mm a 4.000 mm, doble helicoidal delantero y trasero con inversión de rotación Independiente accionados por cuatro motores hidráulicos independientes con control de dirección de rotación en el panel de operación.

Elevador hidráulico para transporte.

Corrección transversal mediante sistema hidráulico accionado por el panel de operación.

Ajuste de espesor mediante regla de acabado mediante perfil sintético resistente a la contaminación por gasóleo con ajuste de espesor independiente de la altura del chasis de la mesa.

MEZCLADOR

Nuevo mezclador de doble eje con mayor capacidad de mezcla hasta un 20%. Doble con paletas intercambiables de acero nodular, con ajuste hidráulico del ángulo de mezcla y fondo desmontable

LIMPIEZA DE EQUIPOS

Bomba de alta presión (2400) con gatillo de control para limpieza del equipo

TANQUE DE ADITIVO

Tanque de acero inoxidable presurizado con capacidad de 270 litros y filtro con elemento de acero inoxidable.

 

ITEM 3

TANQUE PARA AGUA PARA TRANSPORTE SOBRE CARROCERIA DE CAMION CON CAPACIDAD DE 6,5 m3

Funciones:

 • Abastecimiento y transporte de agua, debe ser desmontable.

Detalles técnicos del tanque:

• Dimensiones largo 4000 mm x ancho 1600 mm x alto 1300 mm como minimo

• Geometría: Semi elíptica con tapas estampadas y rompeolas, fabricado en chapas de acero al carbono laminados en caliente

• Fabricado en Acero al Carbono ASTM-A36.

• Soldadura de proceso MAG-MIG y de arco eléctrico con electrodos revestidos.

• Entrada de hombre de 550 mm de diámetro.

• Prueba hidráulica y de líquidos penetrantes.

• Debe poseer 2 ganchos para alzar y bajar el tanque de un camión.

Pintura

• Tratamiento fosfático.

• Pintura base anti óxido.

• Pintura de acabado Poliuretánica.

• Pintura interna epoxica atoxica.

• Pintura externa con pintura anticorrosivo y terminación con esmalte sintetico

Accesorios

• Moto bomba de transferencia de 4,5 a 5 hp, caudal minimo de 12 m3/h,

• Mangueras para carga y descarga de 2 de 5 metros

• Cañeria para carga y descarga de tanque de H° G° de 2

• Llave de paso y demás accesorios en H° G°

• Escalera con proteccion

• Patas de apoyo

• Válvulas de descargas y llaves de paso

ITEM 4

COMPRESOR DE AIRE CONTINUO

Montado sobre tráiler para transporte acoplado

Presión de trabajo bar/psi: 7 bar / 100 psi

Entrega máxima de aire m3/min /cfm: 5,3 m3 / 187

Temperatura ambiente máxima sobre el nivel del mar ° c: 50° c

Temperatura mínima de arranque ° c: -10 / -20° c

Motor Modelo: Diesel

Nro de cilindros: 4 cilindros

Potencia Kw: 33 Kw

Rpm nominal: 3000 Rpm

Rpm de descarga: 1800 Rpm

Capacidad aceite motor: 5,5 litros

Capacidad aceite compresor:  9 litros

Capacidad de tanque combustible: 60 litros

Nivel de sonido: 101 Db

Dimensiones: largo 2000 mm ancho 1200 mm alto 1200 mm máximo

Peso: 820 kilos máximo

Debe incluir un programa de mantenimiento de 50 250 y 500 horas

ITEM 5

TANQUE DE EMULSION ASFALTICA DE 28 m3 ESTACIONARIO

Funciones: Almacenamiento y abastecimiento de emulsión asfáltica

Detalles técnicos del tanque:

• Dimensiones largo 6000 mm x diámetro 2500 mm como minimo

• Geometría: cilíndrica reforzado en los extremos, fabricado en chapas de acero al carbono laminados en caliente, patas tipo cuna encamisado y soldados al tanque.

• Fabricado en Acero al Carbono ASTM-A36.

• Soldadura interna y externa con maquina semiautomatica.

• Entrada de hombre superior.

• Prueba hidráulica y de líquidos penetrantes.

Pintura

• Tratamiento superficial mecánica inter externo, y tratamiento con solución decapante, fosfatizante, desengrasante y removedor de oxido.

• Sin revestimiento interno, externo revestido epoxi betuminoso negro

 

Accesorios.

• Boca de carga con tapa de 4 con brida

• Boca de descarga con tapa de 4 con brida

• Boca de interconexión de 2 con brida

• Moto bomba de transferencia con motor electrico

• Mangueras para carga y descarga de 2 de 5 metros

• Boca de drenaje de 2 con brida

• Llave de paso y demás accesorios en H° G°

• Escalera con proteccion

• Boca de aireación de 3 con malla de tela laton

• Válvulas de descargas y llaves de paso

• Porta y extintor de 6 kilos

 

ITEM 6

TANQUE PARA EMULSION ASFALTICA PARA TRANSPORTE SOBRE CARROCERIA DE CAMION CON CAPACIDAD DE 6,5 m3

Funciones: Almacenamiento y abastecimiento de emulsión asfáltica

Detalles técnicos del tanque:

• Dimensiones largo 4000 mm x ancho 1600 mm x alto 1200 mm como minimo

• Geometría:  elíptica con rompe olas , fabricado en chapas de acero al carbono laminados en caliente, patas de apoyo para traslado sobre camion

• Fabricado en Acero al Carbono ASTM-A36.

• Soldadura interna y externa con sistema MAG-MIG

• Entrada de hombre superior.

• Prueba hidráulica y de líquidos penetrantes.

Pintura

• Sin revestimiento interno, externo revestido con pintura anticorrosivo y terminación esmalte sintetico

 

Accesorios.

• Boca de carga con tapa de 3 con brida

• Boca de descarga con tapa de 3 con brida

• Boca de interconexión de 2 con brida

• Moto bomba de transferencia diesel

• Mangueras para carga y descarga de 2 de 5 metros

• Boca de drenaje de 2 con brida

• Llave de paso y demás accesorios en H° G°

• Escalera con proteccion

• Boca de aireación de 2 con malla de tela laton

• Válvulas de descargas y llaves de paso

• Porta y extintor de 6 kilos

 

OBSERVACION : TODOS LOS EQUIPOS DEBEDERAN SER PLOTEADOS  POR EL LOGO INSTITUCIONAL DE LA GOBERNACION DEL CAAGUAZU,  A CUENTA DEL PROVEEDOR ADJUDICADO.-  

   
     

 

 

 

 

 

 

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

(Indicar el N°)

(Indicar la descripción de los bienes)

(Insertar la cantidad de bienes a proveer)

(Indicar la unidad de medida de los bienes

(Indicar el nombre del lugar)

NOVIEMBRE DE 2025

1

TRACTO CAMION 4X4

1

UNIDAD

CAMPAMENTO DE OBRAS DE LA GOB. CAAGUAZU, SITO EN RUTA 8 DR. BLAS A. GARAY KM. 135 - CAMINO A VILLARRICA

NOVIEMBRE DE 2025

2 USINA DE MICROPAVIMENTO 1 UNIDAD

CAMPAMENTO DE OBRAS DE LA GOB. CAAGUAZU, SITO EN RUTA 8 DR. BLAS A. GARAY KM. 135 - CAMINO A VILLARRICA

NOVIEMBRE DE 2025
3 TANQUE DE AGUA 1 UNIDAD

CAMPAMENTO DE OBRAS DE LA GOB. CAAGUAZU, SITO EN RUTA 8 DR. BLAS A. GARAY KM. 135 - CAMINO A VILLARRICA

NOVIEMBRE DE 2025
4 COMPRESOR DE AIRE 1 UNIDAD

CAMPAMENTO DE OBRAS DE LA GOB. CAAGUAZU, SITO EN RUTA 8 DR. BLAS A. GARAY KM. 135 - CAMINO A VILLARRICA

NOVIEMBRE DE 2025
5 TANQUE DE EMULSION 1 UNIDAD

CAMPAMENTO DE OBRAS DE LA GOB. CAAGUAZU, SITO EN RUTA 8 DR. BLAS A. GARAY KM. 135 - CAMINO A VILLARRICA

NOVIEMBRE DE 2025
6 TANQUE DE EMULSION 1 UNIDAD

CAMPAMENTO DE OBRAS DE LA GOB. CAAGUAZU, SITO EN RUTA 8 DR. BLAS A. GARAY KM. 135 - CAMINO A VILLARRICA

NOVIEMBRE DE 2025

 

 

 

 

 

 

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

No aplica

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica