El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos servicios serán prestados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.
Los servicios prestados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
REQUISITOS GENERALES DEL LLAMADOS
LA EMPRESA DEBERÁ PROVEER:
PROVISIÓN DE INSUMOS
Debe incluir la provisión de:
OBS: En caso de averías de;
La empresa deberá reemplazar en forma inmediata.
Servicios de Jardinería, Mantenimiento y Conservación de áreas verdes en la ANTSV:
Comprende la realización de los trabajos necesarios para el correcto cuidado, conservación y limpieza de áreas verdes de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial a fin de mantener permanentemente en óptimo estado las mismas, conforme a las siguientes consideraciones:
DESCRIPCIÓN, Y CONDICIONES DE LOS SERVICIOS A SER REALIZADOS:
Servicios requeridos:
Alcance:
Alcance:
Alcance:
Alcance:
En ningún caso el riego puede alterar el paisaje y cualquier otra alternativa a aplicar, y deberá contar previamente con la autorización del responsable de Servicios Generales y/o la Dirección Administrativa.
Otros trabajos no especificados, relacionados al objeto del presente llamado en caso de necesidad de la convocante.
Frecuencia de realización de los servicios: Según Cronograma y/o requerimiento previamente establecido por la Convocante.
MANTENIMIENTO DE PISCINA
El servicio requerido consiste en la ejecución de trabajos de mantenimiento físico-químico del agua de la piscina ubicada en la locación arrendada por la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), la cual cumple una función meramente decorativa. El mantenimiento deberá incluir la provisión de los productos químicos necesarios, así como la asignación de personal técnico especializado para la correcta ejecución de las tareas.
Asimismo, será responsabilidad del proveedor garantizar el adecuado uso y el óptimo estado de conservación de los filtros y sus accesorios instalados, los cuales deberán ser operados exclusivamente por técnicos con experiencia comprobada en el manejo de este tipo de sistemas. El objetivo del servicio es asegurar el cuidado y la preservación del bien arrendado, evitando su deterioro y contribuyendo a mantener las condiciones adecuadas del inmueble.
El oferente deberá contemplar para la cotización de su oferta que durante el plazo de prestación del servicio le corresponderá realizar el mantenimiento físico-químico del agua de las piletas, así como la ejecución de los trabajos de acondicionamiento, reparación y ajustes de los accesorios del equipo de filtrado, limpieza del material del filtro, la reparación y ajustes de los accesorios de las piletas.
Los productos a ser utilizados tales como: cloro granulado, corrector de PH, clarificador y alguicidas deberán ser funcionales y rendidores. La cantidad de productos químicos a ser utilizada para cada tipo y caso se ajustará a lo previsto en las recomendaciones de los fabricantes y de instituciones sanitarias del país y del volumen de agua a ser tratada. Para la cotización, el Oferente deberá considerar, como mínimo la provisión de los siguientes insumos:
El Oferente deberá presentar con su oferta una Nota en carácter de declaración jurada en la cual especifique las marcas de los productos a ser utilizados durante la ejecución del contrato para el mantenimiento de las piscinas.
Descripción de las piscinas:
La piscina ubicada en la locación arrendada por la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) cuenta con una piscina, al aire libre, totalmente revestidas en su interior de azulejos celestes y con bordes con piso; deberán considerar los Oferentes a los efectos de cotización, para la estimación de las cantidades y tipos de productos a ser utilizados.
El agua de las piscinas deberá permanecer un aspecto, incoloro, inoloro, libre de problemas típicos que se presentan en este tipo de instalaciones tales como la aparición de algas, cloraminas, olores, propagación de alimañas.
El Proveedor será responsable del cumplimiento de las condiciones exigidas en las normativas vigentes relativas a piscinas públicas, así como de lo establecido en las Ordenanzas Municipales vigentes que regulen las condiciones higiénico-sanitarias y técnicas de las piscinas de uso público y privado, para lo cual realizará por su cuenta pruebas y controles .
La ANTSV podrá solicitar el análisis químico del agua de las piscinas al Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) hasta tres veces por año. El costo de los análisis correrá por cuenta del Proveedor.
A continuación, se citan algunas de las tareas que deberá realizar el Proveedor para el mantenimiento:
A pedido de la Contratante, luego de jornadas lluviosas, el Proveedor contará con 24 horas posteriores a la solicitud de aquella, para mejorar calidad del agua y poner en condiciones, respecto al aspecto, color, transparencia, presencia de algas, etc. para lo cual deberá prever, de ser necesario, el refuerzo del personal de limpieza, insumos, herramientas, ionizadores solares permanentes y todo lo necesario para cumplir el plazo previsto mencionado y la permanencia del agua en condiciones ideales.
Frecuencia de realización de los servicios: Según Cronograma y/o requerimiento previamente establecido por la Convocante.
LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA, DESIGNARÁ A UN PERSONAL DE LA INSTITUCIÓN.
Que se encargará de realizar verificaciones en forma conjunta con el coordinador/a designado/a por la empresa adjudicada, tendrá que elevar informes mensual debidamente firmado y sellado por los mismos y por el representante de la empresa, que serán requisitos necesarios a la hora de solicitar el cobro por parte de la empresa.
Será por cuenta del oferente todos los gastos ocasionados por la compra de INSUMOS Y MÁQUINAS Y/O ACCESORIOS solicitadas más arriba; como así también la reparación, reposición y mantenimiento que requieran las mismas.
La recolección de residuos deberá efectuarse en forma selectiva, separándose el papel, el vidrio, y envases de plástico y de conformidad a lo dispuesto por las disposiciones legales pertinentes a la materia. Los desechos y basura que genere la prestación del servicio, deberán ser removidos de las instalaciones y depositados en los centros de acopio que designe la Contratante. El centro de acopio deberá mantenerse limpio y desinfectado, a fin de evitar olores nauseabundos.
Deberá proporcionarle un medio de comunicación al coordinador de limpieza que se encuentre destacado para dicha función en el Edificio. El coordinador asignado por la empresa deberá reportar inmediatamente cualquier defecto y anomalía o cualquier avería importante que observe en el edificio como: servicios sanitarios en mal estado, fugas de agua, goteras, etc., lo cual debe ser comunicado al encargado que asigne la Contratante.
El contratista deberá proveer las señales de prevención necesarias al personal contratado, que realiza el servicio de limpieza, señales que deberán colocarse en lugares visibles cada vez que dichos empleados realicen algún trabajo que ponga en riesgo la seguridad de las personas que transitan por el lugar, lo anterior con el fin de evitar accidentes, de igual forma deberán colocar el aviso en los lugares donde se esté prestado el servicio de limpieza.
La limpieza de oficinas objeto del presente llamado, deberá ser de lunes a viernes en los siguientes horarios:
|
PUESTOS A SER CUBIERTOS 4 (cuatro) PERSONALES
De lunes a viernes, turno mañana de 07:00 hs a 15:00 hs. Deberán estar debidamente uniformados durante el horario laboral |
Los servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
|
No. De Artículo |
Nombre de los Servicios |
Especificaciones Técnicas y Normas |
|
1 |
Servicio de Limpieza Integral para el Edificio de la ANTSV. |
Según detalles que se describen a continuación |
|
Bloque 1 |
1. Sala de Reuniones |
|
2. Recepción |
|
|
3. Pasillos. |
|
|
4. Todas las Oficinas del Bloque |
|
|
5. Sanitarios 4 (unidad) |
|
|
6. Depósitos |
|
|
7. Vereda en frente y costado. |
|
|
Bloque 1 Primer Priso - Terraza |
1. Escaleras de vidrio y piso desde la PB hasta el 1er. Piso; escaleras del 1er. Piso a la terraza. |
|
2. Pasillos. |
|
|
3. Todas las oficinas del 1er Piso. |
|
|
4. Sanitarios 3 (unidades) |
|
|
5. Kitchenette 1 (uno) |
|
|
6. Terraza; 1 sanitario, lavatorio externo, quincho. |
|
|
Bloque 2 (Dirección Administrativa y Dirección Operativa de Contrataciones) |
1. Escalera desde el Planta baja al subsuelo |
|
2. Pasillos. |
|
|
3. Todas las oficinas del Bloque |
|
|
4. Sanitarios 3 (tres unidades) |
|
|
5. Kitchenette 1 (uno) |
|
|
Bloque 2 Área Depósito |
Deposito |
|
Bloque 3 (Dirección de Capacitación y Campañas Viales) |
1. Oficinas de la Dirección |
|
2. Oficinas Comunes |
|
|
3. Sanitarios 2 (dos unidades) |
|
|
4. Kitchenette 1 (uno) |
|
|
5. Pasillos |
|
Estacionamiento |
1-Deberá incluir la limpieza general una vez al día del estacionamiento techado que cuenta con piso cerámico y canto rodado (incluye vereda del frente) , como también estacionamiento en el patio con piso de piedra laja. 2- Retiro de basura 3 (tres) veces por semana. Deberán prever los basureros con bolsas. 3-Rastrillaje y retiro de malezas y arbustos que salgan en medio de los pisos de piedra laja y pastos del patio. |
Observación: Se debe prever durante la ejecución del contrato alguna redistribución del personal designado y de los insumos provistos, en el caso de algún cambio de sede, considerando que la ANTSV no cuenta con local propio. (dicha redistribución no conllevaría aumento de personal ni de insumos).
|
Nº |
DETALLE DEL SERVICIO |
FRECUENCIA |
||||
|
1 vez al día |
2 veces al día |
1 vez a la semana |
1 vez al mes |
Según requerimiento de la convocante |
||
|
1 |
Limpieza General de las áreas (barrido y repasado en casos de alfombras aspirado) |
X |
|
|
|
|
|
2 |
Limpieza y desinfección de escaleras y pasamanos. |
|
X |
|
|
|
|
3 |
Desinfección y desodorización de baños. |
|
X |
|
|
|
|
4 |
Limpieza de vidrios internos (que se encuentran sucios o marcas de manos) |
X |
|
|
|
|
|
5 |
Limpieza y desinfección de teléfonos con alcohol. |
X |
|
|
|
|
|
6 |
Limpieza de escritorio y muebles en general |
X |
|
|
|
|
|
7 |
Limpieza y descarga de basureros de oficinas |
X |
|
|
|
|
|
8 |
Limpieza y descarga de basureros de baños y cocina |
|
X |
|
|
|
|
9 |
Limpieza de cielo raso y artefactos de iluminación. |
|
|
X |
|
|
|
10 |
Limpieza profunda de sanitarios, baldear pisos y azulejos. |
|
|
X |
|
|
|
11 |
Limpieza integral de mamparas. |
X |
|
|
|
|
|
12 |
Limpieza de heladeras, microondas y horno eléctrico. |
|
|
X |
|
|
|
13 |
Limpieza de cocina y de utensilios de cocina. |
|
X |
|
|
|
|
14 |
Retiro y lavado de tasas, platos y vasos. |
|
X |
|
|
|
|
15 |
Limpieza de planta baja, corredor del edificio y vereda. |
X |
|
|
|
|
|
16 |
Limpieza, y pulida profunda de pisos y vereda. |
|
|
|
X |
|
|
17 |
Limpieza de Zócalo |
X |
|
|
|
|
|
18 |
Limpieza y desinfección de Cerraduras |
X |
|
|
|
|
|
19 |
Limpieza y desinfección de cortinas |
|
|
X |
|
|
|
20 |
Limpieza de Apliques |
|
|
X |
|
|
|
21 |
Limpieza de muebles auxiliares |
X |
|
|
|
|
|
22 |
Limpieza de computadoras e impresoras |
X |
|
|
|
|
|
23 |
Limpieza General de Estacionamiento |
X |
|
|
|
|
|
24 |
Limpieza General de vidrios que den al exterior del edificio. |
|
|
|
X |
|
|
25 |
Regar las plantas |
X |
|
|
|
|
|
26 |
Limpieza y arreglo del depósito |
|
|
X |
|
|
|
27 |
Desinfección contra virus de áreas comunes y oficinas |
|
|
X |
|
|
|
28 |
Limpieza de techos y cielos rasos |
|
|
|
X |
|
|
29 |
Fumigación Integral de las Instalaciones |
|
|
|
|
X |
|
30 |
Poda de árboles |
|
|
|
|
X |
|
31 |
Limpieza de techo y canaletas |
|
|
|
|
X |
|
32 |
Limpieza de Jardín |
|
|
|
X |
|
|
33 |
Limpieza profunda de Piscina |
|
|
|
|
X |
|
34 |
Aspirado y limpieza rápida de la Piscina |
|
|
|
X |
|
OBSERVACIÓN:
Se deberá incluir en este apartado, el suministro requerido y deberá abarcar como mínimo, una descripción clara de los servicios a ser contratados, así como un plan de prestación de servicios, garantías requeridas, entre otros. El programa de prestación de servicios tiene como objetivo proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión, particularmente el Formulario de Oferta. La fecha o el plazo de prestación de servicios deberá ser establecido cuidadosamente, teniendo en cuenta: (a) las implicaciones de los términos de la prestación y (b) la fecha establecida aquí a partir de la cual empiezan las obligaciones del proveedor relacionadas con la prestación del servicio (es decir, la notificación de adjudicación, la firma del contrato, la apertura o confirmación de la carta de crédito.
|
Ítem |
Código de Catálogo |
Descripción del Servicio |
Unidad de Medida |
Cantidad |
|
1 |
76111501-001 | Servicio de Limpieza Integral para la ANTSV |
Mes |
11 |
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
|
Item |
Descripción del Servicio |
Cantidad[1] |
Unidad de medida |
Lugar de prestación de los servicios |
Fecha(s) final(es) de prestación de los servicios |
|
1 |
Servicio de Limpieza Integral para la ANTSV |
11 | mes |
R.I. 6 Boquerón N° 1161 c/ Facundo Machain. |
Desde la firma del Contrato hasta el cumplimiento de los 11 meses requeridos. |
[1] Si corresponde.
El propósito de las Especificaciones Técnicas (ET), es el de definir las características técnicas de los servicios que la convocante requiere. La convocante preparará las ET detalladas teniendo en cuenta mínimamente lo considerado en las condiciones contractuales y en este apartado:
1- La recolección de residuos deberá efectuarse en forma selectiva, separándose el papel, el vidrio, y envases de plástico y de conformidad a lo dispuesto por las disposiciones legales pertinentes a la materia. Los desechos y basura que genere la prestación del servicio, deberá ser removidos de las instalaciones y depositados en los centros de acopio que designe la contratante.
2- Deberá proporcionarle un medio de comunicación al coordinador de limpieza que se encuentre destacado para dicha función en el edificio. El coordinador asignado por la empresa deberá reportar inmediatamente cualquier defecto y anomalía o cualquier avería importante que observe en el edificio como: servicios sanitarios en mal estado, fugas de agua, goteras, etc., lo cual debe ser comunicado al encargado que asigne la contratante.
3- El proveedor deberá proveer las señales de prevención necesarias al personal contratado, que realiza el servicio de limpieza, señales que deberán colocarse en lugares visibles cada vez que dichos empleados realicen algún trabajo que ponga en riesgo la seguridad de las personas que transitan por el lugar, lo anterior con el fin de evitar accidentes, de igual forma deberán colocar el aviso en los lugares donde se esté prestando el servicio de limpieza.
Además, deberá considerar:
Las ET deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes a ser utilizados por el personal durante el tiempo de servicios.
(b) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(c) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
Se deberán especificar los horarios y puestos a ser cubiertos horario de permanencia en el servicio, debidamente uniformados, si el contratista se obligará a destinar en exclusividad un supervisor para el control y fiscalización y la frecuencia de la inspección.
La contratante determinará los equipos de radio comunicación que el proveedor deberá poseer a su cargo y costa; el tipo de uniforme, insumos, elementos y porta nombre correspondiente del personal y otros equipos de limpieza a su cargo y costa, atendiendo a las exigencias sobre trabajos insalubres previstas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Los servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
|
No. De Artículo |
Nombre de los Servicios |
Especificaciones Técnicas y Normas |
|
1 |
Servicio de Limpieza Integral para la ANTSV | Según detalles que se describen a continuación |
|
Bloque 1 |
1. Sala de Reuniones |
|
2. Recepción |
|
|
3. Pasillos. |
|
|
4. Todas las Oficinas del Bloque |
|
|
5. Sanitarios 4 (unidad) |
|
|
6. Depósitos |
|
|
7. Vereda en frente y costado. |
|
|
Bloque 1 Primer Priso - Terraza |
1. Escaleras de vidrio y piso desde la PB hasta el 1er. Piso; escaleras del 1er. Piso a la terraza. |
|
2. Pasillos. |
|
|
3. Todas las oficinas del 1er Piso. |
|
|
4. Sanitarios 3 (unidades) |
|
|
5. Kitchenette 1 (uno) |
|
|
|
|
Bloque 2 (Dirección Administrativa y Dirección Operativa de Contrataciones) |
1. Escalera desde el Planta baja al subsuelo |
|
2. Pasillos. |
|
|
3. Todas las oficinas del Bloque |
|
|
4. Sanitarios 3 (tres unidades) |
|
|
5. Kitchenette 1 (uno) |
|
|
Bloque 2 Área Depósito |
Deposito |
|
Bloque 3 (Dirección de Capacitación y Campañas Viales) |
1. Oficinas de la Dirección |
|
2. Oficinas Comunes |
|
|
3. Sanitarios 2 (dos unidades) |
|
|
4. Kitchenette 1 (uno) |
|
|
5. Pasillos |
|
Estacionamiento |
1-Deberá incluir la limpieza general una vez al día del estacionamiento techado que cuenta con piso cerámico y canto rodado (incluye vereda del frente) , como también estacionamiento en el patio con piso de piedra laja. 2- Retiro de basura 3 (tres) veces por semana. Deberán prever los basureros con bolsas. 3-Rastrillaje y retiro de malezas y arbustos que salgan en medio de los pisos de piedra laja y pastos del patio. |
Observación: Se debe prever durante la ejecución del contrato alguna redistribución del personal designado y de los insumos provistos, en el caso de algún cambio de sede, considerando que la ANTSV no cuenta con local propio. (dicha redistribución no conllevaría aumento de personal ni de insumos).
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Serán presentados 11 (once) certificados.
|
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
|
Nota de Remisión/Acta de conformidad |
Nota de Remisión/Acta de conformidad |
Mensualmente, contado desde la fecha indicada en la Orden de Inicio de los Servicios. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.