Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: el llamado ha sido realizado a requerimiento de la Señora Silvia Benavides, Directora General de Informática, Tecnologías e Innovaciones de la SEPRELAD, firmante del dictamen técnico.
Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:
- Lote 1: La extensión de garantía para equipos HPE (Hewlett Packard Enterprise) es una inversión para garantizar la continuidad operativa, seguridad y eficiencia de la infraestructura. Provisión de toda mano de obra requerida para reemplazar partes defectuosas de hardware bajo garantía, necesario para mantener en operación el acondicionamiento de aires de precisión de la sala técnica y con la finalidad de que los equipos mantengan una temperatura adecuada para su correcto desempeño
- Lote 2: Los aires de precisión Schneider Uniflair con que cuenta la institución cumplen con el control adecuado de la temperatura y humedad, protegiendo así la estabilidad de los sistemas. Actualmente, estos equipos operan con una configuración de alta disponibilidad (HA), proporcionando redundancia y asegurando que, en caso de falla de una unidad, la otra continúe funcionando, garantizando la continuidad del servicio. La solicitud de extensión de garantía y mantenimiento cuatrimestral por un período de dos años se justifica por la necesidad de asegurar el rendimiento continuo de los equipos y minimizar riesgos operativos. Aunque el sistema de alta disponibilidad proporciona redundancia, el mantenimiento preventivo es esencial para monitorear y optimizar el funcionamiento de las unidades, asegurando que ambas sigan operando de manera pareja y sin problemas. El mantenimiento cuatrimestral permitirá inspeccionar filtros, revisar compresores, ajustar sistemas de drenaje, y realizar las limpiezas necesarias de intercambiadores de calor, entre otras inspecciones críticas. Este mantenimiento proactivo permitirá detectar fallas que pudieran afectar el rendimiento antes de que se materialicen en problemas graves.
Justificar la planificación: el proceso licitatorio que nos ocupa responde a una necesidad periódica, por tratarse de servicios críticos.
Justificar las especificaciones técnicas establecidas: En el presente llamado, las especificaciones han sido definidas en base a las normativas vigentes, contemplando las especificaciones, plazos y demás condiciones necesarias, con la mayor amplitud posible para fomentar una amplia participación y garantizar que se satisfagan las necesidades en términos de oportunidad, calidad y coste, asegurando así las mejores condiciones para el Estado Paraguayo, en consonancia con principios de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestaria.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Lote/Grupo 1 - Extensión de garantías para equipos HPE
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes SEPRELAD, cuenta en su Data Center principal con los siguientes equipos HPE Superdome Flex 4s Base, HPE ProLiant DL380 Gen10 (2 equipos) y HPE MSA 1050 (2 equipos).
Se requiere extender la garantía de estos equipos, a fin de contar con todas las garantías del fabricante de los mismos.
Objetivos:
Las presentes especificaciones tienen por objeto contratar un Servicio de Extensión de Garantía del fabricante y soporte local de las siguientes soluciones:
- HPE Superdome Flex 4s Base
- HPE ProLiant DL380 Gen10
- HPE MSA 1050
El contrato deberá incluir el servicio extensión de garantía del fabricante y el soporte local, con disponibilidad inmediata de partes, actualización de software a nuevas versiones de los equipos que se encuentren bajo la cobertura del servicio, así como el soporte para la resolución de problemas por el espacio de 2 años en la modalidad 7x24.
Los bienes deberán cumplir con las siguientes Especificaciones Técnicas y Normas:
|
Extensión de Garantía para Equipos HPE |
Cantidad |
|
|
Descripción |
Extensión de Garantía para Equipos HPE |
1 |
Soporte técnico extendido para equipos HPE
Asistencia en el sitio: El proveedor deberá dar asistencia técnica en el sitio declarado por SEPRELAD, una vez reportado el problema, y si la solución al mismo así lo requiere, dentro del plazo establecido de atención luego de haberse declarado el problema. La asistencia comprende la solución de incidencias de funcionamiento lógico, parametrización o configuración del equipamiento, que se encuentre bajo la cobertura del soporte.
Contacto y centro de manejo de incidentes: El proveedor deberá contar con una plataforma de manejo de incidentes, encargada de la gestión de los servicios de casos generados, de tal manera a permitir una mayor flexibilidad y consolidación de alarmas y eventos, logrando que los incidentes generados sean clasificados, asignados y registrados. El Centro de Manejo de Incidentes deberá tener capacidad de operar en modalidad 24x7x365. Para poder acceder al servicio del Centro de Manejo de Servicios, el proveedor deberá disponibilizar al menos 3 modalidades: teléfono, mail o web.
Horario de atención y disponibilidad: El proveedor deberá prestar el servicio de atención a los reclamos del tipo 7 X 24, con respuesta a la llamada dentro de los 30 minutos de haber solicitado el servicio.
Remota: El proveedor deberá poner a disposición de la SEPRELAD una línea directa a soporte técnico (Help Desk) que cubrirá la asistencia telefónica para los diagnósticos y la resolución de problemas relacionados con el funcionamiento del equipamiento que se encuentren bajo la cobertura del soporte.
Reemplazo de Hardware: La oferta deberá incluir el reemplazo de partes dañadas por piezas originales de fábrica hasta el siguiente día hábil posterior a la identificación del problema por parte del oferente, para poder mantener los equipos bajo cobertura de soporte.
Tiempo de garantía: El Oferente adjudicado deberá garantizar el funcionamiento normal del software, dispositivos y equipos detallados por un periodo de 2 años.
Garantías y experiencias técnicas.
El oferente deberá presentar junto con su oferta una carta de autorización firmada por un representante del fabricante con potestades sobre nuestra región, por la cual se autorice al oferente a prestar el servicio técnico para la marca HP.
El oferente deberá demostrar la experiencia en soporte y mantenimiento de Servidores (equipos similares afectados a esta garantía, con facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al (Cincuenta por ciento) 50 % como mínimo del monto ofertado en la presente licitación, de los últimos años 2022, 2023, 2024. La empresa oferente deberá estar radicada localmente y poseer antigüedad de al menos 3 (tres) años en el mercado. El proveedor debe presentar personal certificado en la marca y residente en el país, con antigüedad en la empresa no menor a 6 meses.
Detalles y alcance de servicio
Provisión de las actualizaciones de software para los equipos, obligatorias al criterio establecido por el fabricante sin cargo adicional al contratante.
Actualizaciones, el proveedor dispondrá de actualizaciones de software y/o firmware en caso de que los equipamientos se encuentren con fallas y/o estén fuera del funcionamiento óptimo reportado por la marca, sin costo adicional para la contratante.
Asesoramiento, propuesta y provisión de las actualizaciones de softwares opcionales, siempre y cuando los mismos no tengan costo por parte del fabricante. En caso de tenerlo, deberá presentar previamente una propuesta al contratante.
Reemplazo de partes defectuosas de los equipos, siempre y cuando los desperfectos se deban al normal uso del equipo.
El nivel de servicio requerido debe estar de acuerdo con lo solicitado en este PBC y al momento de la oferta el oferente deberá especificar el nivel de servicio ofrecido que deberá comprender el periodo especificado en la columna cobertura de cada equipo.
Servicio On Site
Diagnosticar y corregir errores del hardware y/o software para restaurar el buen funcionamiento del mismo.
Prestar asistencia al contratante dentro de los 60 (sesenta) minutos requeridos dentro del horario previsto por el periodo principal de servicio (PPS).
Provisión de sistema de escalamiento de problemas críticos de hardware y software de productos bajo mantenimiento.
Provisión de toda mano de obra requerida para reemplazar partes defectuosas de hardware bajo mantenimiento, necesarias para mantener en operación el sistema.
Especificaciones técnicas detalladas:
|
Ítem |
Código de parte |
Especificaciones |
Número de Serie |
|
|
1 |
HPE Superdome Flex 4s Base |
Servicio de extensión de garantía para servidor HPE Superdome Flex 4s Base |
5UF949C4R8 |
|
|
2 |
HPE ProLiant DL380 Gen10 |
Servicio de extensión de garantía para servidor HPE ProLiant DL380 Gen10 |
2M281900FF |
|
|
3 |
HPE ProLiant DL380 Gen10 |
Servicio de extensión de garantía para servidor HPE ProLiant DL380 Gen10 |
2M281900D5 |
|
|
4 |
HPE MSA 1050 |
Servicio de extensión de garantía para Storage HPE MSA 1050 |
2S6823B407 |
|
|
5 |
HPE MSA 1050 |
Servicio de extensión de garantía para Storage HPE MSA 1050 |
2S6817B227 |
Lote/Grupo 2 - Extensión de garantía para dos acondicionadores de aires de precisión
Los productos para los cuales se requieren servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
|
DESCRIPCIÓN |
MARCA |
PROCEDENCIA |
MODELO |
CANTIDAD DE EQUIPOS |
|
Aires de precisión |
Schneider Electric - UNIFLAIR |
Estados Unidos |
SDAV0601A |
2 (dos) |
|
ÍTEM |
DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS |
UNIDAD DE MEDIDA |
PRESENT. |
CANT. |
|
1 |
Extensión de garantía para dos (2) acondicionadores de aires de precisión
|
Unidad |
Unidad |
1 (una) extensión de garantía para 2 (dos) aires de precisión, por 24 (veinticuatro) meses. |
|
2 |
Verificación general de cada equipo, conexiones, tuberías, cableado, accesorios, ajustes, prueba, control, carga de gas y limpieza general de cada aire de precisión |
Unidad |
Evento |
6 (seis) |
|
3 |
Cambio de filtros de cada equipo (tres durante la vigencia del contrato) |
Unidad |
Evento |
3 (tres) |
|
4 |
Servicios de verificación cuatrimestral a ser realizado por personal técnico
|
Unidad |
Evento |
6 (seis.) |
|
5 |
Mano de obra |
Unidad |
Evento |
6 (seis) |
Servicio de Asistencia
Se deberá contar con un servicio de asistencia 24x7 ante reclamos, por el periodo establecido en el contrato, para dar soporte a eventuales problemas o inconvenientes que pudieran surgir con los equipos de climatización de precisión (tiempo máximo de respuesta 2 (dos) horas para días ordinarios y 12 (doce) horas para días extraordinarios para dar informe/diagnóstico del problema). Posterior al diagnóstico se deberá proceder a la reparación/reemplazo de las partes que cuenten con garantía. En caso de que dichas partes no cuenten con garantía, se procederá a enviar presupuesto de la solución correspondiente, para aprobación del mismo por parte del administrador del contrato.
Se deberá remitir el conjunto de partes que cubran la garantía del presente llamado.
El Oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
(Bienes intangibles)
|
LOTE/ GRUPO |
DESCRIPCIÓN |
ÍTEM |
LUGAR DE ENTREGA |
FECHA (S) FINAL (ES) DE ENTREGA |
|
1 |
Extensión de garantía para equipos HPE |
1. Extensión de garantía para equipos HPE |
Oficinas de la SEPRELAD |
Dentro de los 5 (cinco) días calendarios, contados a partir del día siguiente a la emisión de la Orden de Trabajo o Servicios; Final: a los 24 meses, contados desde la habilitación de la garantía |
|
2 |
Extensión de garantía para dos acondicionadores de aires de precisión |
1. Extensión de garantía para dos acondicionadores de aires de precisión |
Oficinas de la SEPRELAD |
Dentro de los 5 (cinco) días calendarios, contados a partir del día siguiente a la emisión de la Orden de Trabajo o Servicios; Final: a los 24 meses, contados desde la habilitación de la garantía. |
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
|
LOTE/GRUPO |
DESCRIPCIÓN |
ÍTEM/ SUB ÍTEM |
DESCRIPCIÓN |
LUGAR DE ENTREGA |
FECHA FINAL DE ENTREGA |
|
|
2 |
Extensión de garantía para dos acondicionadores de aires de precisión |
1 |
Extensión de garantía para dos acondicionadores de aires de precisión |
Oficinas de la SEPRELAD |
Dentro de los 5 (cinco) días calendarios, contados a partir del día siguiente a la emisión de la Orden de Trabajo o Servicios; Final: a los 24 meses, contados desde la ejecución del primer servicio prestado |
|
|
2 |
Verificación general de cada equipo, conexiones, tuberías, cableado, accesorios, ajustes, prueba, control, carga de gas y limpieza general de cada aire de precisión. |
|||||
|
3 |
Cambio de filtros (tres durante vigencia del contrato) |
|||||
|
4 |
Servicios de verificación cuatrimestral a ser realizado por personal técnico: Alineación de la transmisión. • Revisión y lubricación de rodamientos. • Revisión de las correas eléctricas del motor. • Ajuste y tensado de las correas de transmisión. Verificación de voltajes y amperajes. Medición de temperaturas a la entrada y salida de la Unidad Evaporadora. • Mantenimiento y Limpieza del Sistema de Humidificación. • Verificación de tierra. • Verificación de hermeticidad del sistema. Verificación de sensores. • Verificación de tablero electrónico. Programación del panel de control |
|||||
|
5 |
Mano de obra |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica