Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

Nombre, Cargo y dependencia que solicita el llamado: Lic. Nelcy González-Jefe de Sección Patrimonio

Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación: Solicitado por Nota por  la Sección de Guardia   la necesidad de reparación del Escanear de  la Marca VMI Modelo Security 5536 a fin de garantizar la Seguridad Institucional en el ámbito de la Justicia del complejo Edilicio KM 8 C.D.E.-Atendiendo al informe presentado por la empresa del contrato vigente  de mantenimiento preventivo y correctivo de Arcos detectores de Metal y Escáner de Rayos X,  se ha corroborado que el ítem a reparar supera el 40%   del valor del bien, por lo tanto ante la necesidad imperiosa de mitigar riesgos en el ingreso de personas a la Institución al no contar con recursos para la adquisición de un equipo nuevo se opta por realizar el proceso de Servicios de Reparación mayor de Escáner por Rayos X

Justificar la planificación si se trata de un llamado periódico o si responde a una necesidad temporal: El llamado busca satisfacer una necesidad temporal

Justificar Especificaciones Técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas del Llamado fueron establecidas conforme a la necesidad Institucional de contar con la reparación de dicho bien ajustados a los requerimientos necesarios para su puesta en funcionamiento y de esta forma brindar respuesta de apoyo en materia de seguridad al ámbito jurisdiccional

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Reparación Mayor del Bien: Escáner de Rayos X marca VMI SECURITY 5536 Accesorio averiado: Conjunto de Generador de inspección por Rayos X
1- La reparación del escáner de rayos "X" marca VMI Security 5536 pertenecientes a la Institución, lo cual deberán ser realizadas dentro de las instalaciones de la Institución, en el lugar donde se encuentra el bien
2- La coordinación de los servicios estará a cargo del Administrador de Contrato designado por la Máxima Autoridad Institucional del Poder Judicial.
3- Todos los repuestos a ser proveídos deberán ser ORIGINALES y contar con la garantía suficiente de 12 meses.-
4- La empresa adjudicada deberá contar con las herramientas y/o repuestos necesarios para la atención de la reparación objeto de este llamado.
5- La Contratante deberá designar por escrito, a los responsables de acompañar el desenvolvimiento del personal acreditado por el Contratista para la prestación del servicio, los mismos seguirán las instrucciones recibidas de los responsables autorizados por la Contratante.
6- La empresa adjudicada informara a la Contratante del inicio, así como la conclusión y entrega del mismo, con un informe técnico.
7- La persona responsable, autorizada por la Contratante, firmará la conformidad por los trabajos realizados de acuerdo al detalle escrito en dicho documento, asentado cualquier observación que crea necesaria. Estos documentos deberán ser entregados sin requerimiento alguno a la Contratante. 8- La empresa contratada garantizará la ejecución calificada de los servicios solicitados y responderá por la garantía del servicio prestado y los repuestos sin cargo alguno a la Contratante.
09- La Contratante se mantiene el derecho de rechazar los servicios mal ejecutados por la empresa contratada y exigir la reparación de los mismos hasta la entrega en las condiciones acordadas y a su entera satisfacción.
10- La contratación del personal afectado al servicio y el cumplimiento de las leyes, reglamentos laborales y sociales vigentes correrán por cuenta exclusiva dela empresa contratada, no existiendo en consecuencia vínculos de naturaleza alguna entre dicho personal y la contratante. El Contratista asume todo el riesgo de la prestación del servicio.
11- La Contratante deberá permitir la manipulación de los equipos al personal autorizado de la empresa contratada cuando este último lo requiera. Durante la vigencia del contrato el servicio estará a cargo exclusivo del personal calificado del Contratista y no podrán ser manipulados por parte de terceros, aunque
fueren técnicos calificados, sin la autorización escrita de la Contratante.
12- En caso que el  bien requiera ser retirado para su reparación en el taller de la empresa adjudicada deberán ser realizados por el personal autorizado de la empresa, informando por nota a la Contratante, de la necesidad de dicho procedimiento de inicio a fin. Los mismos deberán ser devueltos dentro de un plazo máximo de 8 (ocho) días hábiles de haber retirado el equipo o solicitar prorroga por escrito de entrega por causas bien justificadas
ínterin se solucione el inconveniente.
13- Toda la documentación entregada al usuario deberá estar en idioma español.
14- La empresa adjudicada presentará a la contratante la lista del personal asignado para la prestación del servicio antes de la firma del contrato, detallando los datos de los empleados antes del inicio de las actividades, para su habilitación correspondiente por los organismos de seguridad. En caso de renuncia o cambio de los técnicos propuestos en el apartado de Capacidad Técnica, el proveedor deberá informar y remitir la lista del/los técnicos propuestos, el personal propuesto deberán reunir las mismas capacidades de los mismos, propuestos inicialmente (técnicos con conocimiento suficientes del Bien, certificaciones de capacitación y que sean parte del plantel fijo del oferente) de conformidad al criterio de capacidad técnica requerido para la calificación establecidos en el PBC.
15- La empresa contratada se responsabilizará por roturas o daños causados al equipo durante la reparación del mismo. -
16 - La institución cuenta con 1(un) Escáner averiado objeto del presente Llamado DE LA MARCA VMI SECURITY SPECTTRUM 5536
17 - Por motivos de seguridad institucional, la ubicación del bien será revelados en la visita técnica

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

No aplica

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

 

El plazo máximo de reparación del bien será de 30 (treinta) días calendarios, computados a partir del día hábil siguiente de la recepción de la orden de requerimiento por parte del proveedor, (pudiendo ser notificadas por Courier, fax o email).
De lunes a viernes, de 7:30 a 12:30hs deberá ser reparada en el lugar de Instalación del Bien. El cronograma de reparación será coordinado con el Administrador de Contratos. En caso que el vencimiento del plazo se dé en un día inhábil (sábado/ domingo/ asueto/ feriado), se extenderá el plazo hasta las 09:00 AM del primer día hábil siguiente. Comprobada la falta de correspondencia entre lo adjudicado y lo propuesto a reparar o constatándose deficiencia o alteraciones de la calidad, del servicio el Administrador del Contrato notificará dentro del plazo de 3 (tres) días hábiles, computados desde la reparación del Bien. Los días de verificación suspenden el plazo de entrega, los cuales vuelven a ser computados a partir del primer día hábil, siguiente a la notificación del Administrador de Contrato. EL PROVEEDOR estará obligado a reparar el bien en cuestión, sin costo alguno para la Contratante, a partir del día hábil siguiente de la notificación en el caso que se haya culminado el plazo de reparación caso contrario, se tomarán las fechas restantes como plazo válido, sumando 1 (un) día hábil siguiente de la notificación del Administrador de Contrato.
La recepción conforme y definitiva por parte de La Contratante, se realizará después de la comprobación del cumplimiento exacto de las Especificaciones Técnicas. No se aceptarán reparaciones parciales. Así mismo se requerirá que la entrega y funcionamiento del bien sea realizada por el total solicitado en la Orden de requerimiento y acompañado por un representante de la empresa. Las prórrogas en los plazos de reparación y puesta en funcionamiento serán resueltas por La Contratante, a solicitud expresa y por escrito del Proveedor, siempre y cuando las mismas sean solicitadas cuanto menos 5 (cinco) días hábiles antes del vencimiento del plazo entrega y con exposición fundada de motivos que satisfagan técnica y operativamente a la contratante

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica