Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quién solicita el llamado a ser publicado.

Nombre y apellido: Ing. María José Franco Lugo.

Cargo: Directora.

Dependencia: Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación (DTIC).

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

Con el presente llamado se pretende adquirir el servicio de provisión de Internet y VPN de contingencia con la finalidad de ofrecer la interconexión entre el Edificio Central del MOPC y todas sus dependencias remotas (detalladas en las Especificaciones Técnicas del PBC) de manera a tener el mayor tiempo de disponibilidad de los servicios brindados por la Dirección de TIC, los cuales son fundamentales para el buen desempeño de la Institución.

  • Justificar la planificación (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal)

La convocante informa que el llamado de referencia es un llamado periódico, llevado a cabo anualmente.

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas.

Las especificaciones técnicas que se encuentran incluidas en el PBC del llamado de referencia, fueron elaboradas en base a las necesidades existentes con las que cuenta actualmente la Institución y el principal objetivo del proyecto es cubrir dichas necesidades.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Planilla 1: Planilla de los puntos a proveer el Servicio de Internet y VPN.

Ítem

Lugar

Dirección y Georreferenciación

Tipo de Servicio (Internet/VPN)

Tecnología

Ancho de Banda

1

Edificio Central

Asunción - Oliva y Alberdi

Internet/VPN

Fibra Óptica CIR FULL DUPLEX

Internet: 500Mbps

Latitud: -25.282806

Longitud: -57.636992

VPN: 500Mbps

2

Edificio Cardinal

Asunción - Alberdi entre Estrella y Oliva

Internet/VPN

Fibra Óptica CIR FULL DUPLEX

Internet: 50Mbps

Latitud: -25.282405

Longitud: -57.636572

VPN: 50Mbps

3

Edificio Imperial

Asunción - Alberdi y Estrella

Internet/VPN

Fibra Óptica CIR FULL DUPLEX

Internet: 50Mbps

Latitud: -25.282104

Longitud: -57.635979

VPN: 50Mbps

4

Edificio la Encarnación

Asunción 14 de mayo entre Gral. Díaz y Oliva

Internet/VPN

Fibra Óptica CIR FULL DUPLEX

Internet: 50Mbps

Latitud: -25.282706

Longitud: -57.637841

VPN: 30Mbps

5

Edificio Planeta

Asunción - Humaitá 145 entre Independencia Nacional y Ntra. Sra. de la Asunción

Internet/VPN

Fibra Óptica CIR FULL DUPLEX

Internet: 50Mbps

Latitud: -25.285210

Longitud: -57.635954

VPN: 50Mbps

6

Dirección General de Marina Mercante

Asunción - Oliva N° 1148, entre Hernandarias y Don Bosco

Internet/VPN

Fibra Óptica CIR FULL DUPLEX

Internet: 50Mbps

Latitud: -25.278638

Longitud: -57.643796

VPN: 50Mbps

7

Edificio de Gobierno

Asunción Entre el Puerto y Avda. Republica

Internet

Fibra Óptica CIR FULL DUPLEX

Internet: 300Mbps

Latitud: -25.275480

Longitud: -57.646231

8

Dpto. de Gestión y Servicio

Asunción - Calle Gral. Santos 371 esq. Cayo Romero.

Internet/VPN

Fibra Óptica CIR FULL DUPLEX

Internet: 80Mbps

Latitud: -25.290578

Longitud: -57.611514

VPN: 50Mbps

9

Viceministerio de Transporte - Billetaje

Asunción - Calle Pte. Hayes casi Gral. Santos.

Internet/VPN

Fibra Óptica CIR FULL DUPLEX

Internet: 50Mbps

Latitud: -25.28993

Longitud: -57.61156

VPN: 50Mbps

10

Viceministerio de Minas y Energías

Ñangapiry y Los Rosales, San Lorenzo

Internet/VPN

Fibra Óptica CIR FULL DUPLEX

Internet: 80Mbps

Latitud: -25.309483

Longitud: -57.520798

VPN: 50Mbps

11

Dpto. de Logística

PY02 Mcal. Estigarribia Km 14.5

Internet/VPN

Fibra Óptica CIR FULL DUPLEX

Internet: 30Mbps

Latitud: -25.341558

Longitud: -57.500569

VPN: 50Mbps

12

Dirección Nacional de la Patrulla Caminera

PY02 Mcal. Estigarribia Km 14.5

Internet/VPN

Fibra Óptica CIR FULL DUPLEX

Internet: 50Mbps

Latitud: -25.341692

Longitud: -57.499757

VPN: 50Mbps

13

Departamento Puentes y Obras de Arte

PY02 Mcal. Estigarribia Km 14.5

VPN

Fibra Óptica CIR FULL DUPLEX

VPN: 30Mbps

Latitud: -25.341676

Longitud: -57.498563

14

Dirección General de Informática y Comunicaciones Ministerio de Economía y Finanzas (para la Red Metropolitana del Sector Público)

Alberdi Nº 642 entre Gral. Díaz y Haedo

VPN

Fibra Óptica CIR FULL DUPLEX

VPN: 50Mbps

Latitud: -25.28366

Longitud: -57.63758

15

Parque Ñu Guasú

Autopista Silvio Pettirossi

Internet/VPN

Fibra Óptica CIR FULL DUPLEX

Internet: 30Mbps

Latitud: -25.26175

Longitud: -57.52789

VPN: 20Mbps

16

Parque Guasú Metropolitano

Avenida Madame Lynch

Internet/VPN

Fibra Óptica CIR FULL DUPLEX

Internet: 30Mbps

Latitud: -25.26512

Longitud: -57.54680

VPN: 20Mbps

17

Centro de Control de Operaciones

Asunción - Oliva y Alberdi 5to. piso

VPN

Fibra Óptica CIR FULL DUPLEX

VPN: 90Mbps

Latitud: -25.282806

Longitud: -57.636992

18

Puesto de Peaje

Mayor Otaño Itapúa

Latitud: -26.37337

Longitud: -54.73022

VPN

Fibra Óptica

o

Wireless

VPN: 50Mbps

19

Puesto de Peaje Cruce Toledo Boquerón

Latitud: -22.32817

Longitud: -60.27423

VPN

Fibra Óptica

o

Wireless

VPN: 50Mbps

20

Puesto de Peaje

Ecovía Luque/San Bernardino

Latitud: -25.20811

Longitud: -57.38507

VPN

Fibra Óptica

o

Wireless

VPN: 50Mbps

21

Puesto de Peaje

Cruce Pionero Pdte. Hayes

Latitud: -22.706087

Longitud: -59.752116

VPN

Fibra Óptica

o

Wireless

VPN: 50Mbps

22

Puesto de Peaje

Puerto Indio Alto Paraná

Latitud: -25.011349

Longitud: -54.793345

VPN

Fibra Óptica

o

Wireless

VPN: 50Mbps

23

Puesto de Peaje

Héroes del Chaco Pdte. Hayes

Latitud: -25.22402

Longitud: -57.59918

VPN

Fibra Óptica

o

Wireless

VPN: 50Mbps

24

Puesto de Peaje

 de Puente Remanso Pdte. Hayes

Latitud: -25.17713

Longitud: -57.55508

VPN

Fibra Óptica

o

Wireless

VPN: 50Mbps

25

Peaje de Pozo Colorado Pdte. Hayes

Latitud: -23.50450

Longitud: -58.78675

VPN

Fibra Óptica

o

Wireless

VPN: 50Mbps

26

Peaje de Caapucú Paraguarí

Latitud: -26.37610

Longitud: -57.13074

VPN

Fibra Óptica

o

Wireless

VPN: 50Mbps

27

Peaje de ITA Central

Latitud: -25.53087

Longitud: -57.33334

VPN

Fibra Óptica

o

Wireless

VPN: 50Mbps

28

Peaje de Coronel Bogado Itapúa

Latitud: -27.17586

Longitud: -56.22572

VPN

Fibra Óptica

o

Wireless

VPN: 50Mbps

29

Peaje de Trinidad Itapúa

Latitud: -27.14058

Longitud: -55.74048

VPN

Fibra Óptica

o

Wireless

VPN: 50Mbps

30

Peaje de Emboscada Cordillera

Latitud: -25.11819

Longitud: -57.42954

VPN

Fibra Óptica

o

Wireless

VPN: 50Mbps

31

Peaje de Rio Verde San Pedro

Latitud: -23.64066

Longitud: -56.47006

VPN

Fibra Óptica

o

Wireless

VPN: 50Mbps

32

Peaje de Guayaibi San Pedro

Latitud: -24.56695

Longitud: -56.29648

VPN

Fibra Óptica

o

Wireless

VPN: 50Mbps

33

Peaje de Tacuara San Pedro

Latitud: -24.69748

Longitud: -56.38246

VPN

Fibra Óptica

o

Wireless

VPN: 50Mbps

34

Peaje de Iruña Alto Paraná

Latitud: -26.10950

Longitud: -55.15661

VPN

Fibra Óptica

o

Wireless

VPN: 50Mbps

35

Peaje Horqueta Concepción

Latitud: -23.14611

Longitud: -56.73066

VPN

Fibra Óptica

o

Wireless

VPN: 50Mbps

 

Requisitos Generales para el Servicio de Internet y VPN

Características de los Servicios

Internet Dedicado y VPN por Fibra Óptica

Solicitado

Lugar de instalación

 (según Planilla 1)

Exigido

Servicio:

El Servicio de Internet y Acceso alternativo de VPN para las oficinas del MOPC, durante las 24 (veinticuatro) horas, los 7 (siete) días de la semana, los 365 (trescientos sesenta y cinco) días del año, así como equipos que deberán ser provistos e instalados, configurados y puestos en pleno funcionamiento, dispuestos a ser utilizados en reemplazo del enlace principal del MOPC.

Exigido

Velocidad de transmisión

Según se detallan en la Planilla 1, los cuales son las velocidades mínimas de transmisión que el proveedor deberá garantizar plenamente para el funcionamiento del servicio.

Exigido

Ancho de Banda:

El Ancho de Banda deberá ser según lo establecido en la Planilla 1.

Exigido

Tipo de Conexión

Según planilla 1:

  • Fibra Óptica: medio no compartido, full dúplex. La red debe ser propia no subarrendada.
  • Wireless: full dúplex, a través de radio enlace, satelital u otra tecnología. Podrá ser sub arrendada.

Se debe prever equipos que permitan enrutamiento desde el punto de referencia hasta la central del MOPC.

Exigido

Para los equipos Wireless

Antena de Uso Externo:

Clasificación: IP67

Temperatura de funcionamiento: de -5 °C a 45 °C

Velocidad del viento: más de 90 kph

Este equipo es responsabilidad del proveedor y forma parte del servicio.

Como parte de la oferta el oferente deberá anexar la hoja de datos técnicos del equipo propuesto.

Exigido

Para servicios Wireless

Acceso Mensual ilimitado y permanente

Las capacidades de descargas a velocidad según planilla 1 debe estar garantizada como mínimo para unos 100GB por Ítem. Alcanzado este límite de transferencia de datos deberá garantizarse el funcionamiento del servicio como mínimo a 1Mbps.

Exigido

Reporte y Monitoreo de utilización del Ancho de Banda(24x7)

Se deberá comprobar este requerimiento anexando reportes de manera mensual durante la vigencia del contrato. Los reportes deberán incluir información de la disponibilidad mensual del enlace y los valores alcanzados según los parámetros mínimos exigidos en el presente requerimiento.

El proveedor deberá implementar una herramienta de monitoreo en línea, a través de la cual el personal autorizado del Departamento de Infraestructura y Operaciones Área de Redes y Comunicaciones, y el Departamento de Seguridad de TI, ambos dependientes de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC)del MOPC, realizará la verificación del uso del ancho de banda vía web.

Deberán mínimamente poder visualizarse los siguientes parámetros:

  • Ancho de Banda
  • Encendido del equipo
  • Latencia

Exigido

Capacidad de crecimiento en el Ancho de Banda

Se debe considerar que todos los equipamientos instalados deben estar preparados para un aumento del ancho de banda a por lo menos el doble del ancho de banda contratado sin necesidad de reemplazo físico de tramos de fibra óptica o equipamiento. Al aumento mencionado se deberá poder acceder únicamente cambiando la configuración de los equipos.

Exigido

Disponibilidad de Servicio

Se deberá garantizar la disponibilidad del ancho de banda contratado las 24hs del día en todos los tramos de red administrados por el oferente.

Exigido

Disponibilidad para FO:

Se deberán cumplir con al menos 99.60% de disponibilidad mensual de los enlaces, en caso de que la disponibilidad sea menor en los reportes se realizaran notas de crédito de penalización como sigue:

Disponibilidad del ancho de banda Mensual Alcanzada (D)

Tiempo de Indisponibilidad mensual (horas)

Penalización

D ≥ 99.60%

IM < 10

0% del cargo mensual

99.1% ≤ D < 99.60%

10 ≤ IM < 12

10% del cargo mensual

98.6% ≤ D < 99.1%

12 ≤ IM < 14

15% del cargo mensual

98.1% ≤ D < 98.6%

14 ≤ IM < 16

20% del cargo mensual

97.6% ≤ D < 98.1%

16 ≤ IM < 18

25% del cargo mensual

97.1% D < 97.6%

18 ≤ IM < 20

35% del cargo mensual

D < 97.1%

IM < 20

  50% del cargo mensual

A las facturas a ser entregadas cada mes por el servicio se debe anexar el reporte de disponibilidad.

Exigido

Disponibilidad para Wireless:

Se deberán cumplir con al menos 98.70% de disponibilidad mensual de los enlaces. En caso de que la disponibilidad sea menor, en los reportes se realizarán notas de crédito de penalización según la siguiente

Disponibilidad del ancho de banda Mensual Alcanzada (D)

Tiempo de Indisponibilidad mensual (horas)

Penalización

D ≥ 98.70%

IM < 10

0% del cargo mensual

98.7% ≤ D < 98.6%

10 ≤ IM < 12

10% del cargo mensual

97.6% ≤ D < 98.1%

12 ≤ IM < 14

15% del cargo mensual

97.1% D < 97.6%

14 ≤ IM < 16

20% del cargo mensual

D < 97.1%

16 ≤ IM < 18

25% del cargo mensual

 

A las facturas a ser entregadas cada mes por el servicio se debe anexar el reporte de disponibilidad.

Exigido

Equipos y accesorios para la Instalación

Se deberá proveer todos los accesorios, materiales y equipos   necesarios para las conexiones en los sitios citados en la planilla 1.

Las conexiones deberán llegar hasta el Rack de comunicaciones de cada punto indicado en la planilla 1.

Exigido

Configuración

El oferente deberá encargarse de la configuración de los equipos de comunicación de borde de la infraestructura del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) (el MOPC cuenta con routers de varias marcas CISCO, Sonicwall, Mikrotik y Fortinet) y los equipos proveídos por el oferente, en todos los puntos según Planilla 1, tanto para la señal de internet como la de la red VPN.

Se deberá garantizar que, en caso de caída de la señal del proveedor principal de los servicios de Internet y/o VPN, el cambio a la señal de contingencia proporcionada por el oferente adjudicado se realice de manera automática y de esta forma no se vea interrumpido el/los servicios.

Exigido

Asistencia Técnica.

  • El proveedor deberá contar con un centro de atención al cliente disponible las 24hs para dar soporte al servicio. Los canales habilitados para realizar reclamos deberán ser al menos:
  • Página Web.
  • Línea Celular.
  • Línea Baja.
  • Correo Electrónico.
  • En la oferta se deberá proveer toda esta información junto a la matriz de escalamiento con todos los procedimientos y contactos a tener en cuenta por la contratante.
  • Los reclamos y servicios solicitados serán encaminados bajo un único sistema de tickets a cargo del proveedor adjudicado.
  • El tiempo de atención de incidencias y consultas, o tiempo transcurrido desde la comunicación de la incidencia hasta la respuesta técnica por parte de la contratista, deberá ser inferior a 2 (dos) horas para todo tipo de incidencias, para Asunción y el departamento central. Para los puntos fuera del departamento central y Asunción, la respuesta técnica deberá ser mínimamente 12(doce) horas. Durante la vigencia del contrato, el contratista deberá asegurar la fiabilidad y estabilidad de los servicios a proporcionar, así como disponer de un plan de contingencia.

Exigido

Reportes de Incidencia

La empresa proveedora del enlace alternativo deberá cumplir con la obligación de notificar oportunamente cualquier afectación al servicio, según se detalla a continuación:

 

  • Incidencias Programadas

Las incidencias programadas deberán ser comunicadas con un mínimo de 24 horas de anticipación, mediante correo electrónico dirigido a los contactos oficiales definidos por el Departamento de Infraestructura y Operaciones Área de Redes y Comunicaciones, y el Departamento de Seguridad de TI, ambos dependientes de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC).

 

  • Incidencias No Programadas

En caso de presentarse incidencias no programadas, la empresa deberá notificar de manera inmediata a los mismos destinatarios definidos por los departamentos responsables designados por la DTIC, informando el estado de la situación y las acciones correctivas que se están ejecutando o que se ejecutarán para su resolución.

 

  • Contenido de los Informes de Incidencia

Para toda incidencia reportada, la empresa deberá remitir un informe detallado dentro de las 24 horas siguientes a la resolución del evento, incluyendo como mínimo la siguiente información:

  • Lugar de incidencia.
  • Fecha de ocurrencia de la incidencia.
  • Descripción detallada del tipo de incidencia, incluyendo cualquier notificación oficial relacionada.
  • Resultados de la verificación en sitio y soluciones aplicadas para la restauración del servicio.
  • Hora de inicio y hora de finalización de la atención de la incidencia.
  • Nombre y cargo del responsable técnico asignado por la empresa para la atención del evento.

 

Los reportes de incidencia serán evaluados por el Área de Redes y Comunicaciones y el Departamento de Seguridad de TI para verificar el cumplimiento de los tiempos de respuesta, la calidad de las soluciones aplicadas y la trazabilidad del incidente. En caso de reincidencias o deficiencias, se podrán solicitar informes complementarios o medidas de mejora por escrito.

 

Notificaciones

El proveedor deberá comunicar por escrito cada vez que incurra en la no prestación de servicio. Remitiendo un informe detallado de las causas, medidas correctivas y medidas preventivas a ser llevadas a cabo para mitigar los riesgos de ocurrencia del evento.

Exigido

Garantías

El Proveedor deberá prever la protección, la garantía y el soporte técnico de sus equipos, durante la vigencia del contrato.

Exigido

IP Pública

La empresa deberá proveer el servicio de 5 (cinco) IP Pública.

Exigido

Internet Móvil

Provisión de 2 (dos) dispositivos de internet móvil de mínimo 2Mbps de velocidad con transferencia de datos para 50GB de descarga para acceso remoto.

Exigido

 

Consideraciones particulares a tener en cuenta:

En caso de que una de las dependencias u oficinas incluidas en la Planilla 1 cambie de ubicación física, se podrá solicitar la transferencia del ancho de banda asignada al punto original a otro punto de conexión también contemplado en la misma planilla, tanto de Internet como de VPN.

Dicha solicitud deberá realizarse siguiendo las indicaciones del Departamento de Infraestructura y Operaciones (Área de Redes y Comunicaciones) y del Departamento de Seguridad de TI, en coordinación con la Dirección de TIC.

Características de Equipos para puntos específicos.

Se deberá contemplar la provisión de equipos para algunos puntos específicos, teniendo en cuenta la siguiente tabla.

 

 

Características

Especificaciones

Solicitado

Cantidad

Tipo 1: 1 (un) equipo, para el ítem 1 teniendo en cuenta la Planilla 1.

Tipo 2: 8 (ocho) equipos, para los ítems 3, 9, 18, 19, 20, 21, 22 y 23 teniendo en cuenta la Planilla 1.

Exigido

Marca

Indicar marca.

Exigido

Modelo

Indicar modelo.

Exigido

Equipo Activo Tipo 1

Tipo: Router Firewall

Interfaces:

Debe poseer 4 (cuatro) puertos 10 Gbps como mínimo.

Debe poseer 10 (diez) puertos 10/100/1000 Mbps como mínimo.

Firewall Throughput:

Performance Firewall Throughput mínimo de 27 Gbps. 

Performance Throughput VPN IPSec mínimo de 13 Gbps.

Doble fuente de alimentación

Exigido

Equipo Activo Tipo 2

Tipo: Router Firewall

Interfaces:

Debe poseer 4 (cuatro) puertos. 10/100/1000 Mbps como mínimo.

Firewall Throughput:

Performance Firewall Throughput mínimo de 3.5 Gbps. 

Performance Throughput VPN IPSec mínimo de 3 Gbps.

Exigido

Funcionalidades

  • El firewall deberá tener la capacidad suficiente para todo el tráfico contratado, sin afectación de la calidad del enlace.
  • State full Inspection, Soporte de NAT/PAT, port mapping, load balancing Virtual Domains Able to apply different Polices for each VLAN.
  • Multicast and dynamic routing RIP, OSPF, BGP, PIM.

 

VPN

  • Tipo de túneles soportado IPSEC y SSL y PPTP, IPSEC y SSL Soporte de VPN tipo Hub and spoke.
  • Soporte de failover de VPN a través de otro proveedor. El servicio deberá contar con un mecanismo de failover automático, que garantice la conmutación a la ruta de respaldo en un plazo máximo de 5 (cinco) minutos desde la detección de la falla.
  • VPN traffic shaping Route based.
  • VPN Encriptación por hardware 3 DES/AES 256.
  • SD-WAN

 

FILTRADO DE CONTENIDO CON LICENCIA ACTIVA POR EL PERIODO DEL CONTRATO

IPS

El detector de intrusos deberá mitigar los efectos de los ataques de negación de servicios. El detector y preventor de intrusos deberá estar integrado a la plataforma de seguridad appliance. Sin necesidad de instalar un servidor o appliance externo, licenciamiento de un producto externo o software adicional para realizar la prevención de intrusos.

La interfaz de administración del detector y preventor de intrusos deberá de estar perfectamente integrada a la interfaz de administración del dispositivo de seguridad appliance, sin necesidad de integrar otro tipo de consola para poder administrar ste servicio. Esta deberá permitir la protección de este servicio por política de control de acceso.

Mecanismo de detección de ataques Reconocimiento de patrones, análisis de protocolos. Detección de anomalías.

Detección de ataques de RPC (Remoteprocesurecall).

Protección contra ataques de SMPT (Simple Message Transfer Protocol) IMAP (Internet Message Access) Protocol, Sendmail o POP (Post Office Protocol).

Protección contra ataques DNS (DomainNameSystem) Protección contra ataques a FTP, SSH, Telnet y rlogin.

Protección contra ataques de ICMP (Internet Control MessageProtocol).
 

ANTIVIRUS

(HTTP, FTP, SMTP, POP3, IMAP, NNTP, IM) Firewall/VPN (DES, 3DES, AES, MD5, SHA, DHGroup2, Group5) Web Content filtering, actualizaciones automáticas de seguridad (AV, Web Content Filtering)

Posibilidad de filtrar contenido web entre todas las interfaces.

Facilidad para incorporar control de sitios a los cuales naveguen los usuarios, mediante categorías. Por flexibilidad, el filtro de URLs debe poner por lo menos 75 categorías y por lo menos 30 millones de sitios web (permisos diferentes para categorías) dependiendo de fuente de la conexión o grupo de usuario al que pertenezca la conexión siendo establecida.

Los mensajes entregados al usuario por parte del URL Filter (por ejemplo, en caso de que un usuario intente navegar a un sitio correspondiente a una categoría no permitido) deberán ser personalizables.

Capacidad de filtrado de scripts en páginas web (JAVA/Active X).

Deberá permitir diferentes perfiles de utilización de la web (permisos diferentes para categorías) dependiendo de fuente de la conexión o grupo de usuario al que pertenezca la conexión siendo establecida.

Los mensajes entregados al usuario por parte del URL Filter (por ejemplo, en caso de que un usuario intente navegar a un sitio correspondiente a una categoría no permitida) deberán ser personalizables.

Capacidad de filtrado de scripts en páginas web (JAVA/Active X).

FILTRADO SPAM

Posibilidad de filtrar SPAM entre todas las interfaces base de datos actualizada en tiempo real actualizable.

CONTROL DE APLICACIONES

La solución debe soportar la capacidad de identificar la aplicación que origina cierto tráfico a partir de la inspección del mismo. La solución debe tener un listado de al menos 1000 aplicaciones ya definidas por el fabricante.

Para aplicaciones de tipo P2P debe poder definirse adicionalmente políticas de traffic shaping.

El listado de aplicaciones debe actualizarse periódicamente.

Exigido

Documentaciones

  • Se deberá adjuntar a la oferta la marca, modelo y las licencias del Firewall que será utilizado para estas funcionalidades.
  • El oferente deberá estar autorizado por el fabricante del firewall para brindar estos servicios, mediante la presentación de una Carta de Autorización. El oferente deberá contar con una experiencia certificada que implique desde el Fabricante propuesto que el mismo cuenta con la membresía de canal autorizado más elevada posible, esto deberá ser comprobable por medios públicos o por medio de documentación oficial del fabricante. 
  • El oferente deberá contar con técnicos certificados por el fabricante de los equipos ofertados para brindar estos servicios.
  • Certificaciones FCC, CE y UL de los equipos.

Exigido

Instalación

Se deberá proveer y prever todos los insumos necesarios para el correcto funcionamiento de los equipos en los sitios designados de cada punto establecido.

Exigido

Configuración

El oferente deberá encargarse de aplicar las configuraciones de los equipos de comunicación de borde de la infraestructura del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) (el MOPC cuenta con routers de varias marcas CISCO, Sonicwall, Mikrotik y Fortinet) y los equipos proveídos por el oferente, tanto para la señal de internet como las conexiones de las redes VPN.

Se deberá garantizar que, en caso de caída de la señal del proveedor principal de los servicios de Internet y/o VPN, el cambio a la señal de contingencia proporcionada por el oferente adjudicado se realice de manera automática y de esta forma no se vea interrumpido el/los servicios.

Exigido

Asistencia Técnica.

El proveedor deberá contar con un centro de atención al cliente disponible las 24hs para dar soporte al servicio. Los canales habilitados para realizar reclamos deberán ser al menos:

  • Página Web.
  • Línea Celular.
  • Línea Baja.
  • Correo Electrónico.

En la oferta se deberá proveer toda esta información junto a la matriz de escalamiento con todos los procedimientos y contactos a tener en cuenta por la contratante.

Los reclamos y servicios solicitados serán encaminados bajo un único sistema de tickets a cargo del proveedor adjudicado.

Exigido

Garantías

El Proveedor deberá prever la protección, la garantía y el soporte técnico de sus equipos, sin incurrir en costos para la contratante,  garantizando la disponibilidad de los servicios y equipos durante la vigencia del contrato.

Exigido

 

Para entrega del Servicio

  1. Para los puntos correspondientes a Capital y Área Central:

Los servicios de internet, VPN, así como los equipos específicos requeridos para determinados puntos, deberán ser instalados, configurados y puestos en pleno funcionamiento en un plazo máximo de 30 (treinta) días calendario, contados a partir de la fecha de emisión de la Orden de Provisión por parte del Administrador de Contrato.

  1. Para los demás puntos fuera del Capital y Área Central:

Los servicios de internet, VPN, así como los equipos específicos requeridos para determinados puntos, deberán ser instalados, configurados y puestos en pleno funcionamiento en un plazo máximo de 60 (sesenta) días calendario, contados a partir de la fecha de emisión de la Orden de Provisión por parte del Administrador de Contrato.

LOS SIGUIENTES PUNTOS SE AGREGAN MERAMENTE PARA COMPLEMENTAR LOS ESTABLECIDO EN LAS CONDICIONES CONTRACTUALES ATENDIENDO QUE EN LA MISMA SOLO SE PUEDE AGREGAR VALORES NUMERICOS NO ASI LETRAS

  1. Porcentaje de multas

El valor del porcentaje de multas que será aplicado por el atraso en la entrega de los bienes, prestación de servicios será de: El valor del porcentaje de multas que será aplicado por el atraso en la entrega de los bienes, prestación de servicios será de: 0,50% por cada día corrido de atraso hasta la culminación de los servicios requeridos. Cuando el valor de las multas supere el monto de la garantía de fiel cumplimiento del contrato (10%), la Contratante podrá iniciar el procedimiento de rescisión del contrato por causas imputable al Contratista. En caso de no rescindir el contrato, se seguirán aplicando las multas sobre el valor de los servicios que se encuentren en mora. La contratante podrá rescindir administrativamente el contrato cuando el valor de las multas supere el monto de la Garantía de Cumplimiento de Contrato.

  1. Tasa de Interés por Mora

En caso de que la contratante incurriera en mora en los pagos, se aplicará una tasa de interés por cada día de atraso, del: 0.01 % por cada día de atraso hasta que haya efectuado el pago completo.

La mora será computada a partir del día siguiente del vencimiento del pago y no incluye el día en el que la contratante realiza el pago.

Si la contratante no efectuara cualquiera de los pagos al proveedor en las fechas de vencimiento correspondiente o dentro del plazo establecido en la presente cláusula, la contratante pagará al proveedor interés sobre los montos de los pagos morosos a la tasa establecida en este apartado, por el período de la demora hasta que haya efectuado el pago completo, ya sea antes o después de cualquier juicio.

Si la mora fuera superior a 60 días, el proveedor, consultor o contratista tendrá derecho a la suspensión del contrato, por motivos que no le serán imputables, previa comunicación a la contratante, de acuerdo a lo establecido en el artículo 66 de la Ley N° 7021/22.

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

No aplica

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1

Servicio de Internet y VPN de Contingencia.

24

MESES

Acorde a lo indicado en las Especificaciones técnicas

2 (dos) años a partir de la firma del contrato.

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica