Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
La remodelación de los baños del área operativa es una inversión necesaria para proteger la salud y el bienestar de las personas, mejorar la funcionalidad de las instalaciones, cumplir con las normativas aplicables y mantener una imagen institucional adecuada. Al abordar las deficiencias existentes, se crea un entorno de trabajo más digno, seguro y eficiente para el equipo operativo.
El Llamado responde a una necesidad ocasional. -
Las Especificaciones Técnicas corresponden a los ítems específicos para los cuales será realizada la obra solicitada por la Gerencia de Proyectos de Infraestructura.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
||
|
|
|
|
REMODELACION DE BAÑOS - SUBSUELO NIVEL -1,95 - FUNCIONARIOS EN GRAL. |
|
|
PRELIMINARES / DESMONTE |
|
1 |
Provision de Vallado perimetral de Proteccion de obra. |
El Contratista de Obra tendrá la obligación de cerrar el perímetro de la obra con un vallado con chapas trapezoidales Nro. 24 de mínimo 2.50 m de altura. |
2 |
Mano de Obra - Montaje e Instalación de Vallado perimetral de Protección de Obra |
El Contratista cerrará el área a trabajar en obra con un vallado de lona y bastidores metálicos debidamente fijados con bases pesadas y estables, el vallado no debe ir asegurado por el piso existente ya que podría dañarlo. |
3 |
Mano de obra, Desmonte de Piso cerámico existente |
La demolición se debe realizar en coordinación con el fiscal para la marcación del área a demoler, no se debe afectar las áreas adyacentes, el retiro de los escombros queda a cargo del contratista. |
4 |
Mano de obra, Desmonte de Mesada de granito |
Se deberá proceder al retiro de la mesada existente sin causar daño alguno a la pieza retirada, todas las piezas retiradas deben ser enviadas a un depósito dentro de la instalación del aeropuerto, donde el fiscal lo indique, asentando un informe inventario detallando la cantidad y el estado en el que fue retirada. |
5 |
Mano de obra, Desmonte de Puertas |
El contratista deberá retirar de forma íntegra todas las puertas, los mismos deben ser guardados en un depósito que disponga la fiscalización . |
6 |
Mano de obra, Desmonte de artefactos sanitarios: inodoro |
Se deberá proceder al retiro de los artefactos de baño existentes sin causar daño alguno a la pieza retirada, todas las piezas retiradas deben ser enviadas a un depósito dentro de la instalación del aeropuerto, donde el fiscal lo indique, asentando un informe inventario detallando la cantidad y el estado en el que fue retirada. |
7 |
Mano de obra, Desmonte de artefactos sanitarios: migitorio |
Se deberá proceder al retiro de los artefactos de baño existentes sin causar daño alguno a la pieza retirada, todas las piezas retiradas deben ser enviadas a un depósito dentro de la instalación del aeropuerto, donde el fiscal lo indique. |
8 |
Mano de obra, Desmonte de artefactos sanitarios: Bachas |
El contratista deberá realizar el desmontaje de artefactos sanitarios, específicamente bachas, con sumo cuidado para evitar daños a las piezas y a las instalaciones circundantes. Esta tarea, que forma parte de la mano de obra requerida para la demolición selectiva o retiro de elementos existentes, se llevará a cabo bajo la estricta supervisión del fiscal de obras, quien verificará la correcta ejecución de los trabajos, la disposición adecuada de los materiales desmontados y el cumplimiento de las normativas de seguridad vigentes en la obra. |
9 |
Mano de obra, Desmonte de grifería |
Se deberá proceder al retiro de los artefactos de baño existentes sin causar daño alguno a la pieza retirada, todas las piezas retiradas deben ser enviadas a un depósito dentro de la instalación del aeropuerto, donde el fiscal lo indique, asentando un informe inventario detallando la cantidad y el estado en el que fue retirada. |
10 |
Mano de obra, Desmonte de instalación hidrosanitaria |
Se deberá proceder al retiro de la instalación, con las medidas de seguridad correspondientes, al constatar elementos en buen estado, deben ser enviadas a un depósito dentro de la instalación del aeropuerto, donde el fiscal lo indique, asentando un informe inventario detallando la cantidad y el estado en el que fue retirada. |
11 |
Mano de obra, Desmonte de instalación cloacal |
Se deberá proceder al retiro de la instalación, con las medidas de seguridad correspondientes. El contratista retirará del recinto de la obra, los materiales que provienen del desmontaje o demolición siendo por cuenta del Contratista el procedimiento a retirar con transporte designado, en este caso contenedores . |
12 |
Mano de obra, Desmonte de revestimiento cerámico |
La demolición se debe realizar en coordinación con el fiscal para la marcación del área a demoler, no se debe afectar las áreas adyacentes, el retiro de los escombros queda a cargo del contratista. |
13 |
Mano de obra, Desmonte de dispenser de papel higiénico |
Se deberá proceder al retiro de los accesorios de baño existentes sin causar daño alguno a la pieza retirada, todas las piezas retiradas deben ser enviadas a un depósito dentro de la instalación del aeropuerto, donde el fiscal lo indique, asentando un informe inventario detallando la cantidad y el estado en el que fue retirada. |
14 |
Mano de obra, Desmonte de mamparas de eucatex |
El contratista deberá ejecutar el desmonte de las mamparas de eucatec, incluyendo el retiro cuidadoso de todos los elementos que las componen como paneles, perfiles, anclajes y cualquier otro accesorio, con mano de obra especializada que garantice la integridad de los materiales a ser reutilizados o su correcta disposición final según las indicaciones del fiscal de obras; esta labor se realizará bajo la estricta supervisión del fiscal de obras, quien verificará la correcta aplicación de las técnicas de demolición selectiva y el cumplimiento de las normativas de seguridad vigentes en la obra. |
|
PISOS Y REVESTIDOS |
|
15 |
Provision de piso de porcelanato 0.60 x 0.60 acetinado rectificado |
Las superficies deberán presentar superficies planas perfectamente terminadas, sin alabeos, manchas, ni rayaduras, grietas o cualquier otro defecto. Serán de color uniforme y sus aristas serán rectas. |
16 |
Mano de obra, Colocacion de piso de porcelanato 0.60 x 0.60 acetinado rectificado |
El porcelanato se aplicará con mortero adhesivo para Porcelanato, junta seca. |
17 |
Provision de revestido de porcelanato 0.60 x 0.40 |
El Contratista de la Obra presentará un mínimo de tres muestras a la Dirección de Obra para su aprobación. |
18 |
Mano de obra, Colocacion de revestido de porcelanato 0.60 x 0.40 |
El porcelanato se aplicará con mortero adhesivo para Porcelanato, junta seca. |
|
INSTALACIONES |
|
19 |
Provisión de materiales para agua corriente |
Comprende su abastecimiento en adecuadas condiciones de presión y cantidad para su utilización en los sanitarios, facilitando el alejamiento rápido de las aguas servidas de la superficie del suelo. Todas las instalaciones de agua potable se regirán estrictamente por lo que indica la NORMA PARAGUAYA NP Nº 68, establecida por el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización. |
20 |
Mano de obra para instalación de agua corriente |
Las redes de distribución serán instaladas subterráneas, embutidas en paredes o losas de hormigón, según el caso utilizándose caño de P.V.C. roscable), P.E. de alta densidad que se ajusten a la NP Nº 68. Las columnas de subida y bajada serán de PVC rígido roscable, así como sus accesorios, e irán aseguradas con grampas desarmables con bridas y amuradas a la mampostería de la base del tanque. La instalación interna que debe embutir en las paredes se hará a una altura de 0,60 m. del nivel del piso terminado. De esta cañería de alimentación se derivarán los correspondientes ramales que alimentarán en cada caso los artefactos sanitarios. Todas las derivaciones, reducciones, cambios de dirección, etc., se harán utilizando accesorios adecuados. No se permitirá el doblado en ningún caso. |
21 |
Provisión de materiales para desagüe cloacal |
La red completa de recolección de aguas servidas serán de PVC rígido. Todo el sistema funcionará por gravedad hasta la Cámara Séptica, para luego pasar A LA RED. Salvo que en algún caso particular, la Dirección de la obra, previa justificación, apruebe el cambio de material, este será PVC de 100mm. Las uniones se efectuarán según las recomendaciones del fabricante. No se admitirá el curvado manual de tuberías. Todas las cañerías en sus tramos horizontales deberán tener pendientes mínimas de 2%. Una vez finalizada la instalación, las tuberías deberán ser sometidas a una prueba de estanqueidad, sometidas a una presión hidráulica de 2 mca. Esta prueba deberá ser certificada por la Fiscalización. |
22 |
Mano de obra Instalación de desagüe cloacal |
Los caños de plástico así como los accesorios que se utilicen en la construcción de la red, deberán cumplir con las Normas Paraguayas correspondientes, o en su defecto con las que indique el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización. En las cañerías externas de recolección, cada ciertos metros de distancia o fracción, según se indica en el plano de Planta General de Conjunto, se instalará una cámara de inspección. de las Normas NP Nº 44 y se construirá de mampostería de ladrillo revocada internamente con mezcla 1:3 (cemento arena). |
23 |
Provision de puntos y tomas |
Este ítem corresponde a la provisión de todos los materiales necesarios para una boca nueva de tomacorrientes. Se deberá proveer de tomacorriente dobles o simples, dependiendo de la necesidad podrán ser embutidas o externas. La sección de los conductores deberán ser acordes a la necesidad requerida y deberán ser aprobados por el fiscal Dinac. |
24 |
Conexion de instalacion electrica de puntos y tomas |
El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. |
25 |
Provisión de luz LED cuadrado de adosar de 36w - Luz Blanca Neutra |
Montaje: Adosar/embutir |
26 |
Mano de obra Instalación de luz LED cuadrado de adosar de 36w |
El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. |
|
EQUIPAMIENTOS Y ACCESORIOS |
|
27 |
Provision e instalación de granito para divisorias de box de baños |
El contratista deberá proveer e instalar divisorias para boxes de baños en granito, incluyendo el suministro de todos los materiales, herrajes de fijación, selladores y elementos de nivelación necesarios para una correcta y funcional instalación, ejecutando los trabajos de acuerdo a los planos aprobados y especificaciones técnicas, garantizando la verticalidad, alineación y estabilidad de los paneles, con juntas uniformes y selladas para evitar filtraciones, todo ello con la debida supervisión del fiscal de obras, quien verificará la calidad de los materiales, la correcta ejecución de los anclajes a la estructura existente y el acabado final de las superficies. |
28 |
Provisión e instalación de mamparas de granito para divisorias de Mingitorios con soportes reforzado |
El contratista deberá llevar a cabo la Provisión e Instalación especializada de mamparas divisorias para mingitorios, empleando granito de las dimensiones y especificaciones técnicas indicadas en los planos y anexos del proyecto. Esto incluye el suministro, transporte, manipuleo e izaje de las piezas de granito hasta su ubicación final, así como la correcta fijación mediante soportes reforzados, anclados de forma segura a la estructura existente, garantizando su estabilidad y durabilidad. La ejecución de estos trabajos se realizará bajo la estricta supervisión del fiscal de obras, quien verificará la calidad de los materiales, la precisión en las dimensiones, el nivel y el plomo de las mamparas, así como la correcta colocación de los elementos de sujeción, asegurando el cumplimiento de las normativas y especificaciones técnicas establecidas para la obra. |
29 |
Provision y colocación de puertas metálicas celosia plegada en frio para box de baños. |
El marco de puerta será de chapa N° 20 doblada y en las uniones se deberá llenar con soldadura, no se permitirá que sean solo puntos visibles. La puerta será apersianada de 1 (una) hoja de chapa N° 20 doblada e irán fijadas al marco con bisagras soldadas al mismo (dos unidades de bisagra). En la hoja tendrá molduras de caños de 20 x 20 con pared de 0,90 soldados al mismo, tendrá pasadores tipo de embutir (arriba y abajo) de manera que en su parte superior se fije al marco y en su parte inferior encastrada en una guía metálica que deberá ir embutida en el piso. Además, deberán llevar cerraduras con picaportes de alta seguridad con doble perno. Todos los detalles señalados conforme a planos. Las soldaduras realizadas deben ser prolijas y suaves al tacto, debiendo utilizarse masilla para chapa en los lugares que presentan porosidad y previo a la pintura de color gris grafito. |
30 |
Provision y colocación de mesada de granito |
Se proveerá mesadas de granito en baños como se indica en planos, incluyendo faldones. Previo al inicio de los trabajos, el Contratista de la Obra presentará un mínimo de tres muestras de plancha a la Dirección de Obra para su aprobación. Una vez obtenida la aprobación de la muestra, el Contratista de Obra será responsable de que todos los materiales remitidos a obra y colocados sean iguales a la muestra aprobada. |
31 |
Provisión e Instalación de Bacha superpuesta color blanco |
DIMENSIONES: |
32 |
Provision e instalación de griferia tipo mariposa |
Acabado: Pulido - Color: Cromado |
33 |
Provision de Inodoro , mochila baja |
Los artefactos se ajustarán a los tipos detallados en las planillas correspondientes debiendo ser en todos los casos de la mejor calidad. Las muestras serán presentadas a la Dirección de Obra para su aceptación y el control de la calidad de los artefactos como de su instalación serán verificados por la Fiscalización de Obra. El Inodoro será del tipo con cisterna baja e incluirá los accesorios correspondientes. Será de color blanco, o del color que el Fiscal de Obra apruebe. |
34 |
Mano de obra - Instalación de inododo mochila baja |
Se sujetarán con tirafondos y tarugos, se colocarán con anillos de goma para inodoros, esta goma será encastrada perfectamente con el caño de 100 mm cloacal y la salida del inodoro a nivel del suelo. |
35 |
Provision de Mingitorio |
Los artefactos serán de color blanco, incluirán todo lo correspondiente a su sistema de desagüe sanitario y fijación. Deberán |
36 |
Mano de Obra , Instalación de Mingitorio |
El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. |
37 |
Provision y colocación de Espejos |
El contratista deberá de proveer e instalar todos los espejos especificados en los planos y planillas, incluyendo el suministro, transporte, manipuleo, corte a medida si fuese necesario, preparación de la superficie de apoyo, colocación con adhesivos y/o fijaciones mecánicas apropiadas según el tipo y tamaño del espejo y el sustrato, sellado perimetral con silicona neutra para evitar filtraciones y asegurar una correcta adherencia, limpieza final y entrega en perfectas condiciones, todo ello con estricta supervisión del fiscal de obras quien verificará la calidad de los materiales, la correcta ejecución de los trabajos y el cumplimiento de las especificaciones técnicas establecidas en el proyecto. |
|
PINTURAS |
|
38 |
Repintado en paredes con pintura lavable |
El contratista deberá de lijar suavemente la superficie existente para asegurar la adherencia de la nueva capa, seguido de una limpieza exhaustiva para eliminar polvo, grasa o cualquier residuo que pueda comprometer la intercapa. Se aplicará una imprimación adecuada al tipo de pintura lavable existente, actuando como puente de adherencia. Posteriormente, se aplicarán al menos dos manos de pintura lavable de alta calidad, respetando los tiempos de secado entre capas y asegurando un acabado uniforme y sin veladuras, todo esto con la supervisión del fiscal de obras para garantizar el cumplimiento de las especificaciones técnicas y la durabilidad del revestimiento. |
39 |
Repintado en techo con pintura lavable |
El contratista deberá de acondicionar la superficie existente del cielo raso mediante el lijado suave para generar mordiente, seguido de la limpieza exhaustiva para eliminar polvo y residuos, previo a la aplicación de una imprimación o sellador acrílico para uniformizar la absorción y mejorar la adherencia. Posteriormente, se aplicarán dos manos de pintura lavable de acabado mate o satinado, según especificaciones, con tiempos de secado respetados entre capas, asegurando una cobertura homogénea y sin defectos como chorreos o piel de naranja, todo esto con la supervisión del fiscal de obras para garantizar la calidad y cumplimiento de las normativas. |
|
LIMPIEZA |
|
40 |
Limpieza diaria permanente durante Obra |
El Contratista de Obras, procederá a través de una Empresa Especializada a mantener limpia la zona de trabajo de forma permanente durante el desarrollo de obra puesto que la ubicación de los sitios de intervención se encuentran en el área pública y restringida de sectores operativos. |
41 |
Limpieza final de Obra |
El Contratista de Obra, una vez concluidos los trabajos, procederá a través de una Empresa Especializada a limpiar exhaustivamente el edificio. Esta limpieza abarca baños, aberturas, vidrios, pisos, mamparas, artefactos de iluminación, fachadas, techos, áreas exteriores, etc. La Fiscalización de Obra verificará y aprobará estos trabajos. |
|
REMODELACION DE BAÑOS - NIVEL PLATAFORMA |
|
|
PRELIMINARES / DESMONTE |
|
42 |
Provision de Vallado perimetral de Proteccion de obra. |
El Contratista de Obra tendrá la obligación de cerrar el perímetro de la obra con un vallado con chapas trapezoidales Nro. 24 de mínimo 2.50 m de altura. |
43 |
Mano de Obra - Montaje e Instalación de Vallado perimetral de Protección de Obra |
El Contratista cerrará el área a trabajar en obra con un vallado de lona y bastidores metálicos debidamente fijados con bases pesadas y estables, el vallado no debe ir asegurado por el piso existente ya que podría dañarlo. |
|
INSTALACIONES |
|
44 |
Provision de puntos y tomas |
"Este ítem corresponde a la provisión de todos los materiales necesarios para una boca nueva de tomacorrientes. Se deberá proveer de tomacorriente dobles o simples, dependiendo de la necesidad podrán ser embutidas o externas. La sección de los conductores deberán ser acordes a la necesidad requerida y deberán ser aprobados por el fiscal Dinac. |
45 |
Conexion de instalacion electrica de puntos y tomas |
El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. |
46 |
Provisión de luz LED cuadrado de adosar de 36w - Luz Blanca Neutra |
Montaje: Adosar/embutir |
47 |
Mano de obra Instalación de luz LED cuadrado de adosar de 36w |
El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. |
|
EQUIPAMIENTOS Y ACCESORIOS |
|
48 |
Provisión e instalación de mamparas de granito para divisorias de Mingitorios con soportes reforzado |
El contratista deberá llevar a cabo la Provisión e Instalación especializada de mamparas divisorias para mingitorios, empleando granito de las dimensiones y especificaciones técnicas indicadas en los planos y anexos del proyecto. Esto incluye el suministro, transporte, manipuleo e izaje de las piezas de granito hasta su ubicación final, así como la correcta fijación mediante soportes reforzados, anclados de forma segura a la estructura existente, garantizando su estabilidad y durabilidad. La ejecución de estos trabajos se realizará bajo la estricta supervisión del fiscal de obras, quien verificará la calidad de los materiales, la precisión en las dimensiones, el nivel y el plomo de las mamparas, así como la correcta colocación de los elementos de sujeción, asegurando el cumplimiento de las normativas y especificaciones técnicas establecidas para la obra. |
49 |
Provision de colocación de puertas metálicas celosia plegada en frio para box de baños. |
El marco de puerta será de chapa N° 20 doblada y en las uniones se deberá llenar con soldadura, no se permitirá que sean solo puntos visibles. La puerta será apersianada de 1 (una) hoja de chapa N° 20 doblada e irán fijadas al marco con bisagras soldadas al mismo (dos unidades de bisagra). En la hoja tendrá molduras de caños de 20 x 20 con pared de 0,90 soldados al mismo, tendrá pasadores tipo de embutir (arriba y abajo) de manera que en su parte superior se fije al marco y en su parte inferior encastrada en una guía metálica que deberá ir embutida en el piso. Además, deberán llevar cerraduras con picaportes de alta seguridad con doble perno. Todos los detalles señalados conforme a planos. Las soldaduras realizadas deben ser prolijas y suaves al tacto, debiendo utilizarse masilla para chapa en los lugares que presentan porosidad y previo a la pintura de color gris grafito. |
50 |
Provision y colocación de mesada de granito |
"Se proveerá mesadas de granito en baños como se indica en planos, incluyendo faldones. Previo al inicio de los trabajos, el Contratista de la Obra presentará un mínimo de tres muestras de plancha a la Dirección de Obra para su aprobación. Una vez obtenida la aprobación de la muestra, el Contratista de Obra será responsable de que todos los materiales remitidos a obra y colocados sean iguales a la muestra aprobada. |
51 |
Provision e instalación de Bacha superpuesta |
El contratista deberá de considerar en su EETT la mano de obra especializada para la correcta instalación de una bacha superpuesta de color blanco, incluyendo la preparación de la superficie de apoyo, el sellado perimetral con silicona neutra para garantizar la estanqueidad y evitar filtraciones, la conexión a las tuberías de agua fría y caliente asegurando la correcta presión y ausencia de fugas, y la verificación del correcto funcionamiento del desagüe, todo ello realizado con supervisión del fiscal de obras para asegurar el cumplimiento de las especificaciones técnicas y los estándares de calidad requeridos. |
52 |
Provision e instalación de griferia tipo mariposa |
"Acabado: Pulido - Color: Cromado |
53 |
Provision y colocación de jaboneras embutidas |
El contratista deberá proveer e instalar todas las jaboneras embutidas especificadas en los planos y el pliego de condiciones, con supervisión del fiscal de obras, asegurando su correcta alineación vertical y horizontal con los revestimientos adyacentes, utilizando los materiales y dimensiones indicadas, fijándolas de manera segura a la estructura soporte para evitar movimientos o desprendimientos futuros, sellando perimetralmente con un material impermeable y compatible con los acabados para prevenir filtraciones de humedad, y presentando muestras para aprobación previa a la instalación definitiva. |
54 |
Provision de Inodoro , mochila baja |
Los artefactos se ajustarán a los tipos detallados en las planillas correspondientes debiendo ser en todos los casos de la mejor calidad. Las muestras serán presentadas a la Dirección de Obra para su aceptación y el control de la calidad de los artefactos como de su instalación serán verificados por la Fiscalización de Obra. El Inodoro será del tipo con cisterna baja e incluirá los accesorios correspondientes. Será de color blanco, o del color que el Fiscal de Obra apruebe. |
55 |
Mano de obra - Instalación de inododo mochila baja |
Se sujetarán con tirafondos y tarugos, se colocarán con anillos de goma para inodoros, esta goma será encastrada perfectamente con el caño de 100 mm cloacal y la salida del inodoro a nivel del suelo. |
56 |
Provision de Mingitorio |
Los artefactos serán de color blanco, incluirán todo lo correspondiente a su sistema de desagüe sanitario y fijación. Deberán |
57 |
Mano de Obra , Instalación de Mingitorio |
El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. |
58 |
Provision y colocación de Espejos |
El contratista deberá de proveer e instalar todos los espejos especificados en los planos y planillas, incluyendo el suministro, transporte, manipuleo, corte a medida si fuese necesario, preparación de la superficie de apoyo, colocación con adhesivos y/o fijaciones mecánicas apropiadas según el tipo y tamaño del espejo y el sustrato, sellado perimetral con silicona neutra para evitar filtraciones y asegurar una correcta adherencia, limpieza final y entrega en perfectas condiciones, todo ello con estricta supervisión del fiscal de obras quien verificará la calidad de los materiales, la correcta ejecución de los trabajos y el cumplimiento de las especificaciones técnicas establecidas en el proyecto. |
59 |
Provisión de duchas eléctricas |
Todas las instalaciones sanitarias se regirán estrictamente por lo que indica la NORMA PARAGUAYA NP No 44, establecida por el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización. |
60 |
Colocación de duchas eléctricas |
Consiste en la correcta colocación de la duca eléctrica. Comprobando su correcto funcionamiento. Debe tener una llave de corte bipolar. |
|
PINTURAS |
|
61 |
Repintado en paredes con pintura lavable |
Implica la preparación meticulosa de las superficies mediante el lijado y limpieza exhaustiva para asegurar la adherencia óptima de las capas posteriores. Se aplicará una imprimación selladora para uniformizar la absorción y mejorar el anclaje, seguida de dos o más capas de pintura lavable de la calidad especificada en las bases técnicas, respetando los tiempos de secado entre cada mano y garantizando un acabado uniforme, terso y sin defectos visibles como chorreos, marcas de rodillo o diferencias de tonalidad, cumpliendo estrictamente con las indicaciones del fabricante y las normativas vigentes en cuanto a seguridad e higiene laboral. |
62 |
Repintado en techo con pintura lavable |
El contratista deberá realizar el tratamiento superficial preparatorio del sustrato existente en la cubierta, incluyendo la limpieza exhaustiva y el lijado o raspado según sea necesario para asegurar la adherencia óptima de las capas posteriores. Seguidamente, aplicará una imprimación o sellador acrílico de acuerdo a las especificaciones técnicas del fabricante y las indicaciones del fiscal de obras, para uniformizar la absorción y mejorar la adherencia de la pintura de acabado. Finalmente, se aplicarán al menos dos capas de pintura lavable de alta calidad, con las características y el color definidos en los planos y especificaciones del proyecto, asegurando un cubrimiento homogéneo y un acabado uniforme, todo ello bajo la estricta supervisión del fiscal de obras para garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad requeridos. |
|
LIMPIEZA |
|
63 |
Limpieza diaria permanente durante Obra |
El Contratista de Obras, procederá a través de una Empresa Especializada a mantener limpia la zona de trabajo de forma permanente durante el desarrollo de obra puesto que la ubicación de los sitios de intervención se encuentran en el área pública y restringida de sectores operativos. |
64 |
Limpieza final de Obra |
El Contratista de Obra, una vez concluidos los trabajos, procederá a través de una Empresa Especializada a limpiar exhaustivamente el edificio. Esta limpieza abarca baños, aberturas, vidrios, pisos, mamparas, artefactos de iluminación, fachadas, techos, áreas exteriores, etc. La Fiscalización de Obra verificará y aprobará estos trabajos. |
|
REMODELACION DE BAÑOS - SUBSUELO NIVEL -1,95 - AVSEC |
|
|
PRELIMINARES / DESMONTE |
|
65 |
Mano de obra, Desmonte de Piso cerámico existente |
La demolición se debe realizar en coordinación con el fiscal para la marcación del área a demoler, no se debe afectar las áreas adyacentes, el retiro de los escombros queda a cargo del contratista. |
66 |
Mano de obra, Desmonte de Mesada |
Se deberá proceder al retiro de la mesada existente sin causar daño alguno a la pieza retirada, todas las piezas retiradas deben ser enviadas a un depósito dentro de la instalación del aeropuerto, donde el fiscal lo indique, asentando un informe inventario detallando la cantidad y el estado en el que fue retirada. |
67 |
Mano de obra, Desmonte de Puertas |
El contratista deberá retirar de forma íntegra todas las puertas, los mismos deben ser guardados en un depósito que disponga la fiscalización . |
68 |
Mano de obra, Desmonte de artefactos sanitarios: inodoro |
Se deberá proceder al retiro de los artefactos de baño existentes sin causar daño alguno a la pieza retirada, todas las piezas retiradas deben ser enviadas a un depósito dentro de la instalación del aeropuerto, donde el fiscal lo indique, asentando un informe inventario detallando la cantidad y el estado en el que fue retirada. |
69 |
Mano de obra, Desmonte de artefactos sanitarios: migitorio |
Se deberá proceder al retiro de los artefactos de baño existentes sin causar daño alguno a la pieza retirada, todas las piezas retiradas deben ser enviadas a un depósito dentro de la instalación del aeropuerto, donde el fiscal lo indique. |
70 |
Mano de obra, Desmonte de artefactos sanitarios: ducha |
El contratista deberá llevar a cabo la extracción controlada de los artefactos sanitarios existentes, específicamente la unidad de ducha, realizando el desacople de las conexiones hidráulicas y de desagüe con sumo cuidado para evitar daños a las instalaciones remanentes. Esta labor, que incluye el retiro del receptáculo, grifería y elementos de sujeción, se ejecutará bajo la estricta supervisión del fiscal de obras, quien verificará la correcta ejecución y disposición de los materiales desmontados, asegurando la integridad de las áreas circundantes y la preparación adecuada para las fases constructivas posteriores. |
71 |
Mano de obra, Desmonte de grifería |
Se deberá proceder al retiro de los artefactos de baño existentes sin causar daño alguno a la pieza retirada, todas las piezas retiradas deben ser enviadas a un depósito dentro de la instalación del aeropuerto, donde el fiscal lo indique, asentando un informe inventario detallando la cantidad y el estado en el que fue retirada. |
72 |
Mano de obra, Desmonte de instalación eléctrica |
El contratista deberá llevar a cabo el retiro y demolición controlada de la instalación eléctrica existente, incluyendo canalizaciones (tuberías, bandejas), cableado (conductores, protecciones), equipos (luminarias, tableros, interruptores, tomacorrientes) y cualquier otro componente asociado, asegurando la desconexión segura de las fuentes de energía y el posterior traslado de los materiales desmontados a las áreas de acopio designadas, todo ello bajo la estricta supervisión del fiscal de obras, quien verificará la correcta ejecución de los trabajos conforme a los planos, especificaciones técnicas y normativas vigentes, garantizando la seguridad del personal y la integridad de las estructuras adyacentes. |
73 |
Mano de obra, Desmonte de instalación hidrosanitaria |
Se deberá proceder al retiro de la instalación, con las medidas de seguridad correspondientes, al constatar elementos en buen estado, deben ser enviadas a un depósito dentro de la instalación del aeropuerto, donde el fiscal lo indique, asentando un informe inventario detallando la cantidad y el estado en el que fue retirada. |
74 |
Mano de obra, Desmonte de instalación cloacal |
Se deberá proceder al retiro de la instalación, con las medidas de seguridad correspondientes. El contratista retirará del recinto de la obra, los materiales que provienen del desmontaje o demolición siendo por cuenta del Contratista el procedimiento a retirar con transporte designado, en este caso contenedores . |
75 |
Mano de obra, Desmonte de revestimiento cerámico |
La demolición se debe realizar en coordinación con el fiscal para la marcación del área a demoler, no se debe afectar las áreas adyacentes, el retiro de los escombros queda a cargo del contratista. |
76 |
Mano de obra, Desmonte de dispenser de jabón líquido |
El contratista deberá ejecutar el retiro o desmontaje del dispensador de jabón líquido existente, incluyendo la desconexión de cualquier alimentación hidráulica o eléctrica si aplica, y el sellado o taponamiento adecuado de las acometidas resultantes, todo ello realizado con la diligencia necesaria para evitar daños a las superficies adyacentes como revestimientos, enchapes, o acabados, y bajo la estricta supervisión del fiscal de obras, quien verificará la correcta ejecución según las especificaciones técnicas del proyecto. |
77 |
Mano de obra, Desmonte de dispenser de papel higiénico |
Se deberá proceder al retiro de los accesorios de baño existentes sin causar daño alguno a la pieza retirada, todas las piezas retiradas deben ser enviadas a un depósito dentro de la instalación del aeropuerto, donde el fiscal lo indique, asentando un informe inventario detallando la cantidad y el estado en el que fue retirada. |
78 |
Mano de obra, Desmonte de mamparas de eucatex |
El contratista deberá ejecutar el desmonte de las mamparas de eucatec, incluyendo el retiro cuidadoso de todos los elementos que las componen como paneles, perfiles, anclajes y cualquier otro accesorio, con mano de obra especializada que garantice la integridad de los materiales a ser reutilizados o su correcta disposición final según las indicaciones del fiscal de obras; esta labor se realizará bajo la estricta supervisión del fiscal de obras, quien verificará la correcta aplicación de las técnicas de demolición selectiva y el cumplimiento de las normativas de seguridad vigentes en la obra. |
|
PISOS Y REVESTIDOS |
|
79 |
Provision de piso de porcelanato 0.60 x 0.60 acetinado rectificado |
Las superficies deberán presentar superficies planas perfectamente terminadas, sin alabeos, manchas, ni rayaduras, grietas o cualquier otro defecto. Serán de color uniforme y sus aristas serán rectas. |
80 |
Mano de obra, Colocacion de piso de porcelanato 0.60 x 0.60 acetinado rectificado |
El porcelanato se aplicará con mortero adhesivo para Porcelanato, junta seca. |
81 |
Provision de revestido de porcelanato 0.60 x 0.40 |
El Contratista de la Obra presentará un mínimo de tres muestras a la Dirección de Obra para su aprobación. |
82 |
Mano de obra, Colocacion de revestido de porcelanato 0.60 x 0.40 |
El porcelanato se aplicará con mortero adhesivo para Porcelanato, junta seca. |
|
INSTALACIONES |
|
83 |
Provisión de materiales para agua corriente |
Comprende su abastecimiento en adecuadas condiciones de presión y cantidad para su utilización en los sanitarios, facilitando el alejamiento rápido de las aguas servidas de la superficie del suelo. Todas las instalaciones de agua potable se regirán estrictamente por lo que indica la NORMA PARAGUAYA NP Nº 68, establecida por el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización. |
84 |
Mano de obra para instalación de agua corriente |
Las redes de distribución serán instaladas subterráneas, embutidas en paredes o losas de hormigón, según el caso utilizándose caño de P.V.C. roscable), P.E. de alta densidad que se ajusten a la NP Nº 68. Las columnas de subida y bajada serán de PVC rígido roscable, así como sus accesorios, e irán aseguradas con grampas desarmables con bridas y amuradas a la mampostería de la base del tanque. La instalación interna que debe embutir en las paredes se hará a una altura de 0,60 m. del nivel del piso terminado. De esta cañería de alimentación se derivarán los correspondientes ramales que alimentarán en cada caso los artefactos sanitarios. Todas las derivaciones, reducciones, cambios de dirección, etc., se harán utilizando accesorios adecuados. No se permitirá el doblado en ningún caso. |
85 |
Provisión de materiales para desagüe cloacal |
La red completa de recolección de aguas servidas serán de PVC rígido. Todo el sistema funcionará por gravedad hasta la Cámara Séptica, para luego pasar A LA RED. Salvo que en algún caso particular, la Dirección de la obra, previa justificación, apruebe el cambio de material, este será PVC de 100mm. Las uniones se efectuarán según las recomendaciones del fabricante. No se admitirá el curvado manual de tuberías. Todas las cañerías en sus tramos horizontales deberán tener pendientes mínimas de 2%. Una vez finalizada la instalación, las tuberías deberán ser sometidas a una prueba de estanqueidad, sometidas a una presión hidráulica de 2 mca. Esta prueba deberá ser certificada por la Fiscalización. |
86 |
Mano de obra Instalación de desagüe cloacal |
Los caños de plástico así como los accesorios que se utilicen en la construcción de la red, deberán cumplir con las Normas Paraguayas correspondientes, o en su defecto con las que indique el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización. En las cañerías externas de recolección, cada ciertos metros de distancia o fracción, según se indica en el plano de Planta General de Conjunto, se instalará una cámara de inspección. de las Normas NP Nº 44 y se construirá de mampostería de ladrillo revocada internamente con mezcla 1:3 (cemento arena). |
87 |
Provision de puntos y tomas |
Este ítem corresponde a la provisión de todos los materiales necesarios para una boca nueva de tomacorrientes. Se deberá proveer de tomacorriente dobles o simples, dependiendo de la necesidad podrán ser embutidas o externas. La sección de los conductores deberán ser acordes a la necesidad requerida y deberán ser aprobados por el fiscal Dinac. |
88 |
Conexion de instalacion electrica de puntos y tomas |
El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. |
89 |
Provisión de luz LED cuadrado de adosar de 36w - Luz Blanca Neutra |
Montaje: Adosar/embutir |
90 |
Mano de obra Instalación de luz LED cuadrado de adosar de 36w |
"El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. |
91 |
Provision de Artefacto para extraccion mecánica |
Tensión (V) / Frecuencia (Hz): 220V - 50Hz |
92 |
Mano de obra- Instalacion de Artefacto para extraccion mecánica |
El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. |
|
EQUIPAMIENTOS Y ACCESORIOS |
|
93 |
Provision e instalación de granito para divisorias de box de baños |
El contratista deberá proveer e instalar divisorias para boxes de baños en granito, incluyendo el suministro de todos los materiales, herrajes de fijación, selladores y elementos de nivelación necesarios para una correcta y funcional instalación, ejecutando los trabajos de acuerdo a los planos aprobados y especificaciones técnicas, garantizando la verticalidad, alineación y estabilidad de los paneles, con juntas uniformes y selladas para evitar filtraciones, todo ello con la debida supervisión del fiscal de obras, quien verificará la calidad de los materiales, la correcta ejecución de los anclajes a la estructura existente y el acabado final de las superficies. |
94 |
Provisión e instalación de mamparas de granito para divisorias de Mingitorios con soportes reforzado |
El contratista deberá llevar a cabo la Provisión e Instalación especializada de mamparas divisorias para mingitorios, empleando granito de las dimensiones y especificaciones técnicas indicadas en los planos y anexos del proyecto. Esto incluye el suministro, transporte, manipuleo e izaje de las piezas de granito hasta su ubicación final, así como la correcta fijación mediante soportes reforzados, anclados de forma segura a la estructura existente, garantizando su estabilidad y durabilidad. La ejecución de estos trabajos se realizará bajo la estricta supervisión del fiscal de obras, quien verificará la calidad de los materiales, la precisión en las dimensiones, el nivel y el plomo de las mamparas, así como la correcta colocación de los elementos de sujeción, asegurando el cumplimiento de las normativas y especificaciones técnicas establecidas para la obra. |
95 |
Provision y colocación de puertas metálicas celosia plegada en frio para box de baños. |
El marco de puerta será de chapa N° 20 doblada y en las uniones se deberá llenar con soldadura, no se permitirá que sean solo puntos visibles. La puerta será apersianada de 1 (una) hoja de chapa N° 20 doblada e irán fijadas al marco con bisagras soldadas al mismo (dos unidades de bisagra). En la hoja tendrá molduras de caños de 20 x 20 con pared de 0,90 soldados al mismo, tendrá pasadores tipo de embutir (arriba y abajo) de manera que en su parte superior se fije al marco y en su parte inferior encastrada en una guía metálica que deberá ir embutida en el piso. Además, deberán llevar cerraduras con picaportes de alta seguridad con doble perno. Todos los detalles señalados conforme a planos. Las soldaduras realizadas deben ser prolijas y suaves al tacto, debiendo utilizarse masilla para chapa en los lugares que presentan porosidad y previo a la pintura de color gris grafito. |
96 |
Provision y colocación de mesada de granito |
Se proveerá mesadas de granito en baños como se indica en planos, incluyendo faldones. Previo al inicio de los trabajos, el Contratista de la Obra presentará un mínimo de tres muestras de plancha a la Dirección de Obra para su aprobación. Una vez obtenida la aprobación de la muestra, el Contratista de Obra será responsable de que todos los materiales remitidos a obra y colocados sean iguales a la muestra aprobada. |
97 |
Provision e instalación de Bacha superpuesta |
DIMENSIONES: |
98 |
Provision e instalación de griferia tipo mariposa |
Acabado: Pulido - Color: Cromado |
99 |
Provision y colocación de jaboneras embutidas |
El contratista deberá proveer e instalar todas las jaboneras embutidas especificadas en los planos y el pliego de condiciones, con supervisión del fiscal de obras, asegurando su correcta alineación vertical y horizontal con los revestimientos adyacentes, utilizando los materiales y dimensiones indicadas, fijándolas de manera segura a la estructura soporte para evitar movimientos o desprendimientos futuros, sellando perimetralmente con un material impermeable y compatible con los acabados para prevenir filtraciones de humedad, y presentando muestras para aprobación previa a la instalación definitiva. |
100 |
Provision de Inodoro , mochila baja |
Los artefactos se ajustarán a los tipos detallados en las planillas correspondientes debiendo ser en todos los casos de la mejor calidad. Las muestras serán presentadas a la Dirección de Obra para su aceptación y el control de la calidad de los artefactos como de su instalación serán verificados por la Fiscalización de Obra. El Inodoro será del tipo con cisterna baja e incluirá los accesorios correspondientes. Será de color blanco, o del color que el Fiscal de Obra apruebe. |
101 |
Mano de obra - Instalación de inododo mochila baja |
Se sujetarán con tirafondos y tarugos, se colocarán con anillos de goma para inodoros, esta goma será encastrada perfectamente con el caño de 100 mm cloacal y la salida del inodoro a nivel del suelo. |
102 |
Provision de Mingitorio |
Los artefactos serán de color blanco, incluirán todo lo correspondiente a su sistema de desagüe sanitario y fijación. Deberán |
103 |
Mano de Obra , Instalación de Mingitorio |
"El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. |
104 |
Provision y colocación de Espejos |
El contratista deberá de proveer e instalar todos los espejos especificados en los planos y planillas, incluyendo el suministro, transporte, manipuleo, corte a medida si fuese necesario, preparación de la superficie de apoyo, colocación con adhesivos y/o fijaciones mecánicas apropiadas según el tipo y tamaño del espejo y el sustrato, sellado perimetral con silicona neutra para evitar filtraciones y asegurar una correcta adherencia, limpieza final y entrega en perfectas condiciones, todo ello con estricta supervisión del fiscal de obras quien verificará la calidad de los materiales, la correcta ejecución de los trabajos y el cumplimiento de las especificaciones técnicas establecidas en el proyecto. |
105 |
Provisión de duchas eléctricas |
Todas las instalaciones sanitarias se regirán estrictamente por lo que indica la NORMA PARAGUAYA NP No 44, establecida por el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización. |
106 |
Colocación de duchas eléctricas |
Consiste en la correcta colocación de la duca eléctrica. Comprobando su correcto funcionamiento. Debe tener una llave de corte bipolar. |
0 |
PINTURAS |
|
107 |
Repintado en paredes con pintura lavable |
Implica la preparación meticulosa de las superficies mediante el lijado y limpieza exhaustiva para asegurar la adherencia óptima de las capas posteriores. Se aplicará una imprimación selladora para uniformizar la absorción y mejorar el anclaje, seguida de dos o más capas de pintura lavable de la calidad especificada en las bases técnicas, respetando los tiempos de secado entre cada mano y garantizando un acabado uniforme, terso y sin defectos visibles como chorreos, marcas de rodillo o diferencias de tonalidad, cumpliendo estrictamente con las indicaciones del fabricante y las normativas vigentes en cuanto a seguridad e higiene laboral. |
108 |
Repintado de techo con pintura lavable |
El contratista deberá realizar el tratamiento superficial preparatorio del sustrato existente en la cubierta, incluyendo la limpieza exhaustiva y el lijado o raspado según sea necesario para asegurar la adherencia óptima de las capas posteriores. Seguidamente, aplicará una imprimación o sellador acrílico de acuerdo a las especificaciones técnicas del fabricante y las indicaciones del fiscal de obras, para uniformizar la absorción y mejorar la adherencia de la pintura de acabado. Finalmente, se aplicarán al menos dos capas de pintura lavable de alta calidad, con las características y el color definidos en los planos y especificaciones del proyecto, asegurando un cubrimiento homogéneo y un acabado uniforme, todo ello bajo la estricta supervisión del fiscal de obras para garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad requeridos. |
|
LIMPIEZA |
|
109 |
Limpieza final de Obra |
El Contratista de Obra, una vez concluidos los trabajos, procederá a través de una Empresa Especializada a limpiar exhaustivamente el edificio. Esta limpieza abarca baños, aberturas, vidrios, pisos, mamparas, artefactos de iluminación, fachadas, techos, áreas exteriores, etc. La Fiscalización de Obra verificará y aprobará estos trabajos. |
|
REMODELACION DE BAÑOS NIVEL +4,65 - FUNCIONARIOS TÉCNICOS OPERATIVOS |
|
|
PRELIMINARES / DESMONTE |
|
110 |
Mano de obra, Desmonte de Piso cerámico existente |
La demolición se debe realizar en coordinación con el fiscal para la marcación del área a demoler, no se debe afectar las áreas adyacentes, el retiro de los escombros queda a cargo del contratista. |
111 |
Mano de obra, Desmonte de Mesada de granito |
Se deberá proceder al retiro de la mesada existente sin causar daño alguno a la pieza retirada, todas las piezas retiradas deben ser enviadas a un depósito dentro de la instalación del aeropuerto, donde el fiscal lo indique, asentando un informe inventario detallando la cantidad y el estado en el que fue retirada. |
112 |
Mano de obra, Desmonte de Puertas |
El contratista deberá retirar de forma íntegra todas las puertas, los mismos deben ser guardados en un depósito que disponga la fiscalización . |
113 |
Mano de obra, Desmonte de artefactos sanitarios: inodoro |
Se deberá proceder al retiro de los artefactos de baño existentes sin causar daño alguno a la pieza retirada, todas las piezas retiradas deben ser enviadas a un depósito dentro de la instalación del aeropuerto, donde el fiscal lo indique, asentando un informe inventario detallando la cantidad y el estado en el que fue retirada. |
114 |
Mano de obra, Desmonte de artefactos sanitarios: migitorio |
Se deberá proceder al retiro de los artefactos de baño existentes sin causar daño alguno a la pieza retirada, todas las piezas retiradas deben ser enviadas a un depósito dentro de la instalación del aeropuerto, donde el fiscal lo indique. |
115 |
Mano de obra, Desmonte de artefactos sanitarios: Bachas |
El contratista deberá llevar a cabo la extracción controlada de los artefactos sanitarios existentes, específicamente la unidad de ducha, realizando el desacople de las conexiones hidráulicas y de desagüe con sumo cuidado para evitar daños a las instalaciones remanentes. Esta labor, que incluye el retiro del receptáculo, grifería y elementos de sujeción, se ejecutará bajo la estricta supervisión del fiscal de obras, quien verificará la correcta ejecución y disposición de los materiales desmontados, asegurando la integridad de las áreas circundantes y la preparación adecuada para las fases constructivas posteriores. |
116 |
Mano de obra, Desmonte de grifería |
Se deberá proceder al retiro de los artefactos de baño existentes sin causar daño alguno a la pieza retirada, todas las piezas retiradas deben ser enviadas a un depósito dentro de la instalación del aeropuerto, donde el fiscal lo indique, asentando un informe inventario detallando la cantidad y el estado en el que fue retirada. |
117 |
Mano de obra, Demolición de mamposterías 0.15 |
El contratista deberá ejecutar la demolición de mampostería con un rendimiento estimado de 0.15 HH/m² (horas hombre por metro cuadrado), lo que implica que se requieren aproximadamente 0.15 horas de trabajo de un operario para demoler un metro cuadrado de muro de ladrillo u otro material similar. Esta actividad se llevará a cabo bajo la estricta supervisión del fiscal de obras, quien verificará el cumplimiento de las especificaciones técnicas, la seguridad en la ejecución y la correcta disposición de los escombros generados, asegurando así la calidad y eficiencia del proceso constructivo en esta etapa específica. |
118 |
Mano de obra, Desmonte de instalación eléctrica |
El contratista deberá llevar a cabo el retiro y demolición controlada de la instalación eléctrica existente, incluyendo canalizaciones (tuberías, bandejas), cableado (conductores, protecciones), equipos (luminarias, tableros, interruptores, tomacorrientes) y cualquier otro componente asociado, asegurando la desconexión segura de las fuentes de energía y el posterior traslado de los materiales desmontados a las áreas de acopio designadas, todo ello bajo la estricta supervisión del fiscal de obras, quien verificará la correcta ejecución de los trabajos conforme a los planos, especificaciones técnicas y normativas vigentes, garantizando la seguridad del personal y la integridad de las estructuras adyacentes. |
119 |
Mano de obra, Desmonte de revestimiento cerámico |
La demolición se debe realizar en coordinación con el fiscal para la marcación del área a demoler, no se debe afectar las áreas adyacentes, el retiro de los escombros queda a cargo del contratista. |
120 |
Mano de obra, Desmonte de dispenser de jabón líquido |
El contratista deberá ejecutar el retiro o desmontaje del dispensador de jabón líquido existente, incluyendo la desconexión de cualquier alimentación hidráulica o eléctrica si aplica, y el sellado o taponamiento adecuado de las acometidas resultantes, todo ello realizado con la diligencia necesaria para evitar daños a las superficies adyacentes como revestimientos, enchapes, o acabados, y bajo la estricta supervisión del fiscal de obras, quien verificará la correcta ejecución según las especificaciones técnicas del proyecto. |
121 |
Mano de obra, Desmonte de dispenser de papel higiénico |
Se deberá proceder al retiro de los accesorios de baño existentes sin causar daño alguno a la pieza retirada, todas las piezas retiradas deben ser enviadas a un depósito dentro de la instalación del aeropuerto, donde el fiscal lo indique, asentando un informe inventario detallando la cantidad y el estado en el que fue retirada. |
122 |
Mano de obra, Desmonte de espejos |
Se deberá proceder al retiro de los accesorios de baño existentes sin causar daño alguno a la pieza retirada, todas las piezas retiradas deben ser enviadas a un depósito dentro de la instalación del aeropuerto, donde el fiscal lo indique, asentando un informe inventario detallando la cantidad y el estado en el que fue retirada. |
|
ALBAÑILERÍA |
|
123 |
Provisión y elaboración de mampostería de 0,15 |
El contratista deberá llevar a cabo la provisión, transporte, manipuleo y colocación de los bloques de mampostería de espesor nominal de 0.15 metros, incluyendo todos los materiales, mano de obra calificada, herramientas, equipos y elementos auxiliares necesarios para su correcta ejecución, con la supervisión del fiscal de obras, asegurando el cumplimiento de las especificaciones técnicas del proyecto, los planos constructivos y las normativas vigentes en cuanto a modulación, aparejo, nivelación, plomada, juntas de mortero de agarre con espesor uniforme y la correcta trabazón entre hiladas, así como la protección de la mampostería terminada hasta su integración con los elementos estructurales y de acabado. |
124 |
Revoque hidrofugo de paredes nuevas |
El contratista deberá iniciar la aplicación del revoque hidrófugo en paredes nuevas, previa verificación de la correcta preparación de la superficie mediante el eliminado de polvo, restos de material suelto y la humectación uniforme del sustrato, asegurando la adherencia óptima de la primera capa de azotado impermeable, compuesta por una mezcla dosificada de cemento, arena y aditivos hidrófugos según las especificaciones técnicas del proyecto y bajo la estricta supervisión del fiscal de obras, quien verificará el cumplimiento de los espesores mínimos, la correcta ejecución de juntas y la planeidad general del revestimiento para garantizar la protección efectiva contra la humedad ascendente y la infiltración lateral, conforme a los planos y detalles constructivos aprobados. |
125 |
Revoque en mochetas |
El contratista deberá ejecutar el revoque de mochetas, también denominadas jambas o alféizares laterales, con la supervisión del fiscal de obras, aplicando un mortero compuesto por una dosificación adecuada de cemento, arena y agua, garantizando un acabado plomado, escuadrado y con las dimensiones especificadas en los planos arquitectónicos y detalles constructivos; este proceso incluye la preparación de la superficie mediante la limpieza y humedecimiento previo del paramento vertical, la aplicación de una capa de adherencia si fuera necesaria, el tendido de la capa de revoque con el espesor requerido, el fratasado para obtener una textura uniforme y la protección del revoque fresco contra el secado prematuro y daños mecánicos, asegurando así la correcta terminación de los vanos de puertas y ventanas. |
|
PISOS Y REVESTIDOS |
|
126 |
Provision de piso de porcelanato 0.60 x 0.60 acetinado rectificado |
Las superficies deberán presentar superficies planas perfectamente terminadas, sin alabeos, manchas, ni rayaduras, grietas o cualquier otro defecto. Serán de color uniforme (marrón grisáceo) y sus aristas serán rectas. |
127 |
Mano de obra, Colocacion de piso de porcelanato 0.60 x 0.60 acetinado rectificado |
El porcelanato se aplicará con mortero adhesivo para Porcelanato, junta seca. |
128 |
Provision de revestido de porcelanato 0.60 x 0.40 |
El Contratista de la Obra presentará un mínimo de tres muestras a la Dirección de Obra para su aprobación. |
129 |
Mano de obra, Colocacion de revestido de porcelanato 0.60 x 0.40 |
El porcelanato se aplicará con mortero adhesivo para Porcelanato, junta seca. |
0 |
INSTALACIONES |
|
130 |
Provisión de materiales para agua corriente |
Comprende su abastecimiento en adecuadas condiciones de presión y cantidad para su utilización en los sanitarios, facilitando el alejamiento rápido de las aguas servidas de la superficie del suelo. Todas las instalaciones de agua potable se regirán estrictamente por lo que indica la NORMA PARAGUAYA NP Nº 68, establecida por el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización. |
131 |
Mano de obra para instalación de agua corriente |
Las redes de distribución serán instaladas subterráneas, embutidas en paredes o losas de hormigón, según el caso utilizándose caño de P.V.C. roscable), P.E. de alta densidad que se ajusten a la NP Nº 68. Las columnas de subida y bajada serán de PVC rígido roscable, así como sus accesorios, e irán aseguradas con grampas desarmables con bridas y amuradas a la mampostería de la base del tanque. La instalación interna que debe embutir en las paredes se hará a una altura de 0,60 m. del nivel del piso terminado. De esta cañería de alimentación se derivarán los correspondientes ramales que alimentarán en cada caso los artefactos sanitarios. Todas las derivaciones, reducciones, cambios de dirección, etc., se harán utilizando accesorios adecuados. No se permitirá el doblado en ningún caso. |
132 |
Provisión de materiales para desagüe cloacal |
La red completa de recolección de aguas servidas serán de PVC rígido. Todo el sistema funcionará por gravedad hasta la Cámara Séptica, para luego pasar A LA RED. Salvo que en algún caso particular, la Dirección de la obra, previa justificación, apruebe el cambio de material, este será PVC de 100mm. Las uniones se efectuarán según las recomendaciones del fabricante. No se admitirá el curvado manual de tuberías. Todas las cañerías en sus tramos horizontales deberán tener pendientes mínimas de 2%. Una vez finalizada la instalación, las tuberías deberán ser sometidas a una prueba de estanqueidad, sometidas a una presión hidráulica de 2 mca. Esta prueba deberá ser certificada por la Fiscalización. |
133 |
Mano de obra Instalación de desagüe cloacal |
Los caños de plástico así como los accesorios que se utilicen en la construcción de la red, deberán cumplir con las Normas Paraguayas correspondientes, o en su defecto con las que indique el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización. En las cañerías externas de recolección, cada ciertos metros de distancia o fracción, según se indica en el plano de Planta General de Conjunto, se instalará una cámara de inspección. de las Normas NP Nº 44 y se construirá de mampostería de ladrillo revocada internamente con mezcla 1:3 (cemento arena). |
134 |
Provision de puntos y tomas |
Este ítem corresponde a la provisión de todos los materiales necesarios para una boca nueva de tomacorrientes. Se deberá proveer de tomacorriente dobles o simples, dependiendo de la necesidad podrán ser embutidas o externas. La sección de los conductores deberán ser acordes a la necesidad requerida y deberán ser aprobados por el fiscal Dinac. |
135 |
Conexion de instalacion electrica de puntos y tomas |
El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. |
136 |
Provisión de luzl LED cuadrado de adosar de 36w - Luz Blanca Neutra |
Montaje: Adosar/embutir |
137 |
Mano de obra Instalación de luz LED cuadrado de adosar de 36w |
El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. |
|
EQUIPAMIENTOS Y ACCESORIOS |
|
138 |
Provision e instalación de granito para divisorias de box de baños |
El contratista deberá proveer e instalar divisorias para boxes de baños en granito, incluyendo el suministro de todos los materiales, herrajes de fijación, selladores y elementos de nivelación necesarios para una correcta y funcional instalación, ejecutando los trabajos de acuerdo a los planos aprobados y especificaciones técnicas, garantizando la verticalidad, alineación y estabilidad de los paneles, con juntas uniformes y selladas para evitar filtraciones, todo ello con la debida supervisión del fiscal de obras, quien verificará la calidad de los materiales, la correcta ejecución de los anclajes a la estructura existente y el acabado final de las superficies. |
139 |
Provisión e instalación de mamparas de granito para divisorias de Mingitorios con soportes reforzado |
El contratista deberá llevar a cabo la Provisión e Instalación especializada de mamparas divisorias para mingitorios, empleando granito de las dimensiones y especificaciones técnicas indicadas en los planos y anexos del proyecto. Esto incluye el suministro, transporte, manipuleo e izaje de las piezas de granito hasta su ubicación final, así como la correcta fijación mediante soportes reforzados, anclados de forma segura a la estructura existente, garantizando su estabilidad y durabilidad. La ejecución de estos trabajos se realizará bajo la estricta supervisión del fiscal de obras, quien verificará la calidad de los materiales, la precisión en las dimensiones, el nivel y el plomo de las mamparas, así como la correcta colocación de los elementos de sujeción, asegurando el cumplimiento de las normativas y especificaciones técnicas establecidas para la obra. |
140 |
Provision de puertas metálicas celosia plegada en frio para box de baños. |
El marco de puerta será de chapa N° 20 doblada y en las uniones se deberá llenar con soldadura, no se permitirá que sean solo puntos visibles. La puerta será apersianada de 1 (una) hoja de chapa N° 20 doblada e irán fijadas al marco con bisagras soldadas al mismo (dos unidades de bisagra). En la hoja tendrá molduras de caños de 20 x 20 con pared de 0,90 soldados al mismo, tendrá pasadores tipo de embutir (arriba y abajo) de manera que en su parte superior se fije al marco y en su parte inferior encastrada en una guía metálica que deberá ir embutida en el piso. Además, deberán llevar cerraduras con picaportes de alta seguridad con doble perno. Todos los detalles señalados conforme a planos. Las soldaduras realizadas deben ser prolijas y suaves al tacto, debiendo utilizarse masilla para chapa en los lugares que presentan porosidad y previo a la pintura de color gris grafito. |
141 |
Provision y colocación de mesada de granito |
Se proveerá mesadas de granito en baños como se indica en planos, incluyendo faldones. Previo al inicio de los trabajos, el Contratista de la Obra presentará un mínimo de tres muestras de plancha a la Dirección de Obra para su aprobación. Una vez obtenida la aprobación de la muestra, el Contratista de Obra será responsable de que todos los materiales remitidos a obra y colocados sean iguales a la muestra aprobada. |
142 |
Provision e instalación de Bacha superpuesta |
DIMENSIONES: |
143 |
Provision y colocación de bacha metálica |
El contratista deberá proveer y colocar una bacha metálica de acero inoxidable calidad AISI 304, de dimensiones especificadas en los planos de detalle, con acabado satinado y espesor mínimo de 0.8 mm, incluyendo todos los accesorios necesarios para su correcta instalación y funcionamiento, tales como soportes de fijación, desagüe con sifón anti-olores, y grifería cromada de accionamiento monocomando, asegurando su nivelación, estanqueidad y correcta conexión a las instalaciones sanitarias existentes, todo ello con la supervisión del fiscal de obras, quien verificará la calidad de los materiales, la correcta ejecución de los trabajos y el cumplimiento de las especificaciones técnicas del proyecto. |
144 |
Provision e instalación de griferia tipo mariposa |
Acabado: Pulido - Color: Cromado |
145 |
Provision y colocación de jaboneras embutidas |
El contratista deberá proveer e instalar todas las jaboneras embutidas especificadas en los planos y el pliego de condiciones, con supervisión del fiscal de obras, asegurando su correcta alineación vertical y horizontal con los revestimientos adyacentes, utilizando los materiales y dimensiones indicadas, fijándolas de manera segura a la estructura soporte para evitar movimientos o desprendimientos futuros, sellando perimetralmente con un material impermeable y compatible con los acabados para prevenir filtraciones de humedad, y presentando muestras para aprobación previa a la instalación definitiva. |
146 |
Provision de Inodoro , mochila baja |
Los artefactos se ajustarán a los tipos detallados en las planillas correspondientes debiendo ser en todos los casos de la mejor calidad. Las muestras serán presentadas a la Dirección de Obra para su aceptación y el control de la calidad de los artefactos como de su instalación serán verificados por la Fiscalización de Obra. El Inodoro será del tipo con cisterna baja e incluirá los accesorios correspondientes. Será de color blanco, o del color que el Fiscal de Obra apruebe. |
147 |
Mano de obra - Instalación de inododo mochila baja |
Se sujetarán con tirafondos y tarugos, se colocarán con anillos de goma para inodoros, esta goma será encastrada perfectamente con el caño de 100 mm cloacal y la salida del inodoro a nivel del suelo. |
148 |
Provision de Mingitorio |
Los artefactos serán de color blanco, incluirán todo lo correspondiente a su sistema de desagüe sanitario y fijación. Deberán |
149 |
Mano de Obra , Instalación de Mingitorio |
"El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. |
150 |
Provision y colocación de Espejos |
El contratista deberá de proveer e instalar todos los espejos especificados en los planos y planillas, incluyendo el suministro, transporte, manipuleo, corte a medida si fuese necesario, preparación de la superficie de apoyo, colocación con adhesivos y/o fijaciones mecánicas apropiadas según el tipo y tamaño del espejo y el sustrato, sellado perimetral con silicona neutra para evitar filtraciones y asegurar una correcta adherencia, limpieza final y entrega en perfectas condiciones, todo ello con estricta supervisión del fiscal de obras quien verificará la calidad de los materiales, la correcta ejecución de los trabajos y el cumplimiento de las especificaciones técnicas establecidas en el proyecto. |
151 |
Provisión de duchas eléctricas |
Todas las instalaciones sanitarias se regirán estrictamente por lo que indica la NORMA PARAGUAYA NP No 44, establecida por el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización. |
152 |
Colocación de duchas eléctricas |
Consiste en la correcta colocación de la duca eléctrica. Comprobando su correcto funcionamiento. Debe tener una llave de corte bipolar. |
153 |
Provisión y colocación de ventana de medidas 1,00x0,50 |
El contratista deberá proveer e instalar una ventana de dimensiones nominales de un metro de ancho por cincuenta centímetros de alto (1.00m x 0.50m), cumpliendo estrictamente con las especificaciones técnicas detalladas en los planos arquitectónicos y la memoria descriptiva del proyecto, incluyendo pero no limitándose a la tipología de carpintería especificada (material, color, acabado), el tipo de vidrio requerido (espesor, características), los herrajes de accionamiento y seguridad necesarios para su correcto funcionamiento, así como los selladores perimetrales para garantizar la estanqueidad al agua y al aire, todo ello bajo la atenta supervisión del fiscal de obras, quien verificará la correcta ejecución de los trabajos y la conformidad con los estándares de calidad exigidos. |
|
PINTURAS |
|
154 |
Repintado en paredes con pintura lavable |
Implica la preparación meticulosa de las superficies mediante el lijado y limpieza exhaustiva para asegurar la adherencia óptima de las capas posteriores. Se aplicará una imprimación selladora para uniformizar la absorción y mejorar el anclaje, seguida de dos o más capas de pintura lavable de la calidad especificada en las bases técnicas, respetando los tiempos de secado entre cada mano y garantizando un acabado uniforme, terso y sin defectos visibles como chorreos, marcas de rodillo o diferencias de tonalidad, cumpliendo estrictamente con las indicaciones del fabricante y las normativas vigentes en cuanto a seguridad e higiene laboral. |
155 |
Enduido y pintura en paredes nuevas |
El contratista deberá, bajo la supervisión del fiscal de obras, preparar adecuadamente las superficies de mampostería nuevas mediante el proceso de enduido, que consiste en la aplicación de una o varias capas delgadas de masilla fina para nivelar imperfecciones y obtener una base lisa y homogénea. Posteriormente, se procederá a la aplicación del sistema de pintura especificado, el cual puede comprender una imprimación para mejorar la adherencia y uniformidad del color, seguida de dos o más manos de pintura de acabado, seleccionada según las especificaciones del proyecto en cuanto a tipo (látex, acrílica, etc.), color y textura, garantizando así un revestimiento duradero y estéticamente acorde a los planos y detalles constructivos. |
|
LIMPIEZA |
|
156 |
Limpieza diaria permanente durante Obra |
El Contratista de Obras, procederá a través de una Empresa Especializada a mantener limpia la zona de trabajo de forma permanente durante el desarrollo de obra puesto que la ubicación de los sitios de intervención se encuentran en el área pública y restringida de sectores operativos. |
157 |
Limpieza final de Obra |
El Contratista de Obra, una vez concluidos los trabajos, procederá a través de una Empresa Especializada a limpiar exhaustivamente el edificio. Esta limpieza abarca baños, aberturas, vidrios, pisos, mamparas, artefactos de iluminación, fachadas, techos, áreas exteriores, etc. La Fiscalización de Obra verificará y aprobará estos trabajos. |
|
REMODELACION DE BAÑOS NIVEL +8,30 - FUNCIONARIOS TÉCNICOS OPERATIVOS |
|
|
PRELIMINARES / DESMONTE |
|
158 |
Mano de obra, Desmonte de Piso cerámico existente |
La demolición se debe realizar en coordinación con el fiscal para la marcación del área a demoler, no se debe afectar las áreas adyacentes, el retiro de los escombros queda a cargo del contratista. |
159 |
Mano de obra, Desmonte de Puertas |
El contratista deberá retirar de forma íntegra todas las puertas, los mismos deben ser guardados en un depósito que disponga la fiscalización . |
160 |
Mano de obra, Desmonte de artefactos sanitarios: inodoro |
Se deberá proceder al retiro de los artefactos de baño existentes sin causar daño alguno a la pieza retirada, todas las piezas retiradas deben ser enviadas a un depósito dentro de la instalación del aeropuerto, donde el fiscal lo indique, asentando un informe inventario detallando la cantidad y el estado en el que fue retirada. |
161 |
Mano de obra, Desmonte de artefactos sanitarios: migitorio |
Se deberá proceder al retiro de los artefactos de baño existentes sin causar daño alguno a la pieza retirada, todas las piezas retiradas deben ser enviadas a un depósito dentro de la instalación del aeropuerto, donde el fiscal lo indique. |
162 |
Mano de obra, Desmonte de artefactos sanitarios: Bachas |
El contratista deberá llevar a cabo la extracción controlada de los artefactos sanitarios existentes, específicamente la unidad de ducha, realizando el desacople de las conexiones hidráulicas y de desagüe con sumo cuidado para evitar daños a las instalaciones remanentes. Esta labor, que incluye el retiro del receptáculo, grifería y elementos de sujeción, se ejecutará bajo la estricta supervisión del fiscal de obras, quien verificará la correcta ejecución y disposición de los materiales desmontados, asegurando la integridad de las áreas circundantes y la preparación adecuada para las fases constructivas posteriores. |
163 |
Mano de obra, Desmonte de grifería |
Se deberá proceder al retiro de los artefactos de baño existentes sin causar daño alguno a la pieza retirada, todas las piezas retiradas deben ser enviadas a un depósito dentro de la instalación del aeropuerto, donde el fiscal lo indique, asentando un informe inventario detallando la cantidad y el estado en el que fue retirada. |
164 |
Mano de obra, Demolición de mamposterías 0.15 |
El contratista deberá ejecutar la demolición de mampostería con un rendimiento estimado de 0.15 HH/m² (horas hombre por metro cuadrado), lo que implica que se requieren aproximadamente 0.15 horas de trabajo de un operario para demoler un metro cuadrado de muro de ladrillo u otro material similar. Esta actividad se llevará a cabo bajo la estricta supervisión del fiscal de obras, quien verificará el cumplimiento de las especificaciones técnicas, la seguridad en la ejecución y la correcta disposición de los escombros generados, asegurando así la calidad y eficiencia del proceso constructivo en esta etapa específica. |
165 |
Mano de obra, Desmonte de cielorraso |
El trabajo consiste en el retiro del cielorraso existente, todos sus soportes e instalaciones eléctricas. |
166 |
Mano de obra, Desmonte de instalación hidrosanitaria |
Se deberá proceder al retiro de la instalación, con las medidas de seguridad correspondientes, al constatar elementos en buen estado, deben ser enviadas a un depósito dentro de la instalación del aeropuerto, donde el fiscal lo indique, asentando un informe inventario detallando la cantidad y el estado en el que fue retirada. |
167 |
Mano de obra, Desmonte de instalación cloacal |
Se deberá proceder al retiro de la instalación, con las medidas de seguridad correspondientes. El contratista retirará del recinto de la obra, los materiales que provienen del desmontaje o demolición siendo por cuenta del Contratista el procedimiento a retirar con transporte designado, en este caso contenedores . |
168 |
Mano de obra, Desmonte de revestimiento cerámico |
La demolición se debe realizar en coordinación con el fiscal para la marcación del área a demoler, no se debe afectar las áreas adyacentes, el retiro de los escombros queda a cargo del contratista. |
169 |
Mano de obra, Desmonte de dispenser de jabón líquido |
Se deberá proceder al retiro de los accesorios de baño existentes sin causar daño alguno a la pieza retirada, todas las piezas retiradas deben ser enviadas a un depósito dentro de la instalación del aeropuerto, donde el fiscal lo indique, asentando un informe inventario detallando la cantidad y el estado en el que fue retirada. |
170 |
Mano de obra, Desmonte de dispenser de papel higiénico |
Se deberá proceder al retiro de los accesorios de baño existentes sin causar daño alguno a la pieza retirada, todas las piezas retiradas deben ser enviadas a un depósito dentro de la instalación del aeropuerto, donde el fiscal lo indique, asentando un informe inventario detallando la cantidad y el estado en el que fue retirada. |
171 |
Mano de obra, Desmonte de espejos |
Se deberá proceder al retiro de los accesorios de baño existentes sin causar daño alguno a la pieza retirada, todas las piezas retiradas deben ser enviadas a un depósito dentro de la instalación del aeropuerto, donde el fiscal lo indique, asentando un informe inventario detallando la cantidad y el estado en el que fue retirada. |
|
PISOS Y REVESTIDOS |
|
173 |
Provision de piso de porcelanato 0.60 x 0.60 acetinado rectificado |
Las superficies deberán presentar superficies planas perfectamente terminadas, sin alabeos, manchas, ni rayaduras, grietas o cualquier otro defecto. Serán de color uniforme (marrón grisáceo) y sus aristas serán rectas. |
174 |
Mano de obra, Colocacion de piso de porcelanato 0.60 x 0.60 acetinado rectificado |
El porcelanato se aplicará con mortero adhesivo para Porcelanato, junta seca. |
175 |
Provision de revestido de porcelanato 0.60 x 0.40 |
El Contratista de la Obra presentará un mínimo de tres muestras a la Dirección de Obra para su aprobación. |
176 |
Mano de obra, Colocacion de revestido de porcelanato 0.60 x 0.40 |
El porcelanato se aplicará con mortero adhesivo para Porcelanato, junta seca. |
|
INSTALACIONES |
|
177 |
Provisión de materiales para agua corriente |
Comprende su abastecimiento en adecuadas condiciones de presión y cantidad para su utilización en los sanitarios, facilitando el alejamiento rápido de las aguas servidas de la superficie del suelo. Todas las instalaciones de agua potable se regirán estrictamente por lo que indica la NORMA PARAGUAYA NP Nº 68, establecida por el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización. |
178 |
Mano de obra para instalación de agua corriente |
Las redes de distribución serán instaladas subterráneas, embutidas en paredes o losas de hormigón, según el caso utilizándose caño de P.V.C. roscable), P.E. de alta densidad que se ajusten a la NP Nº 68. Las columnas de subida y bajada serán de PVC rígido roscable, así como sus accesorios, e irán aseguradas con grampas desarmables con bridas y amuradas a la mampostería de la base del tanque. La instalación interna que debe embutir en las paredes se hará a una altura de 0,60 m. del nivel del piso terminado. De esta cañería de alimentación se derivarán los correspondientes ramales que alimentarán en cada caso los artefactos sanitarios. Todas las derivaciones, reducciones, cambios de dirección, etc., se harán utilizando accesorios adecuados. No se permitirá el doblado en ningún caso. |
179 |
Provisión de materiales para desagüe cloacal |
La red completa de recolección de aguas servidas serán de PVC rígido. Todo el sistema funcionará por gravedad hasta la Cámara Séptica, para luego pasar A LA RED. Salvo que en algún caso particular, la Dirección de la obra, previa justificación, apruebe el cambio de material, este será PVC de 100mm. Las uniones se efectuarán según las recomendaciones del fabricante. No se admitirá el curvado manual de tuberías. Todas las cañerías en sus tramos horizontales deberán tener pendientes mínimas de 2%. Una vez finalizada la instalación, las tuberías deberán ser sometidas a una prueba de estanqueidad, sometidas a una presión hidráulica de 2 mca. Esta prueba deberá ser certificada por la Fiscalización. |
180 |
Mano de obra Instalación de desagüe cloacal |
Los caños de plástico así como los accesorios que se utilicen en la construcción de la red, deberán cumplir con las Normas Paraguayas correspondientes, o en su defecto con las que indique el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización. En las cañerías externas de recolección, cada ciertos metros de distancia o fracción, según se indica en el plano de Planta General de Conjunto, se instalará una cámara de inspección. de las Normas NP Nº 44 y se construirá de mampostería de ladrillo revocada internamente con mezcla 1:3 (cemento arena). |
181 |
Provision de puntos y tomas |
Este ítem corresponde a la provisión de todos los materiales necesarios para una boca nueva de tomacorrientes. Se deberá proveer de tomacorriente dobles o simples, dependiendo de la necesidad podrán ser embutidas o externas. La sección de los conductores deberán ser acordes a la necesidad requerida y deberán ser aprobados por el fiscal Dinac. |
182 |
Conexion de instalacion electrica de puntos y tomas |
El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. |
183 |
Provisión de luz LED de adosar de 36w - Luz Blanca Neutra |
Montaje: Adosar/embutir |
184 |
Mano de obra Instalación de luz LED de adosar de 36w |
El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. |
185 |
Provision de cielorraso de yeso acartonado |
Los cielorrasos serán ejecutados con paneles de yeso construido con sistema de montaje en seco constituido por placas de yeso pre-pintadas, desmontables, sujetas a una estructura de aluminio suspendida de la losa superior o techo. Las placas de yeso serán de yeso acartonado de 9,5mm de espesor con refuerzos internos de fibras, pre-pintadas. |
186 |
Mano de obra- Instalacion de cielorraso de yeso acartonado |
Consiste en el montaje del cielorraso técnico con mano de obra calificada en las zonas afectadas, se deberá seguir el mismo diseño existente. |
0 |
EQUIPAMIENTOS Y ACCESORIOS |
|
187 |
Provision e instalación de granito para divisorias de box de baños |
El contratista deberá proveer e instalar divisorias para boxes de baños en granito, incluyendo el suministro de todos los materiales, herrajes de fijación, selladores y elementos de nivelación necesarios para una correcta y funcional instalación, ejecutando los trabajos de acuerdo a los planos aprobados y especificaciones técnicas, garantizando la verticalidad, alineación y estabilidad de los paneles, con juntas uniformes y selladas para evitar filtraciones, todo ello con la debida supervisión del fiscal de obras, quien verificará la calidad de los materiales, la correcta ejecución de los anclajes a la estructura existente y el acabado final de las superficies. |
188 |
Provisión e instalación de mamparas de granito para divisorias de Mingitorios con soportes reforzado |
El contratista deberá llevar a cabo la Provisión e Instalación especializada de mamparas divisorias para mingitorios, empleando granito de las dimensiones y especificaciones técnicas indicadas en los planos y anexos del proyecto. Esto incluye el suministro, transporte, manipuleo e izaje de las piezas de granito hasta su ubicación final, así como la correcta fijación mediante soportes reforzados, anclados de forma segura a la estructura existente, garantizando su estabilidad y durabilidad. La ejecución de estos trabajos se realizará bajo la estricta supervisión del fiscal de obras, quien verificará la calidad de los materiales, la precisión en las dimensiones, el nivel y el plomo de las mamparas, así como la correcta colocación de los elementos de sujeción, asegurando el cumplimiento de las normativas y especificaciones técnicas establecidas para la obra. |
189 |
Provision y colocación de puertas metálicas celosia plegada en frio para box de baños. |
El marco de puerta será de chapa N° 20 doblada y en las uniones se deberá llenar con soldadura, no se permitirá que sean solo puntos visibles. La puerta será apersianada de 1 (una) hoja de chapa N° 20 doblada e irán fijadas al marco con bisagras soldadas al mismo (dos unidades de bisagra). En la hoja tendrá molduras de caños de 20 x 20 con pared de 0,90 soldados al mismo, tendrá pasadores tipo de embutir (arriba y abajo) de manera que en su parte superior se fije al marco y en su parte inferior encastrada en una guía metálica que deberá ir embutida en el piso. Además, deberán llevar cerraduras con picaportes de alta seguridad con doble perno. Todos los detalles señalados conforme a planos. Las soldaduras realizadas deben ser prolijas y suaves al tacto, debiendo utilizarse masilla para chapa en los lugares que presentan porosidad y previo a la pintura de color gris grafito. |
190 |
Provision y colocación de puertas placas de madera vaiven |
1. Preparación del marco: |
191 |
Provision y colocación de mesada de granito |
Se proveerá mesadas de granito en baños como se indica en planos, incluyendo faldones. Previo al inicio de los trabajos, el Contratista de la Obra presentará un mínimo de tres muestras de plancha a la Dirección de Obra para su aprobación. Una vez obtenida la aprobación de la muestra, el Contratista de Obra será responsable de que todos los materiales remitidos a obra y colocados sean iguales a la muestra aprobada. |
192 |
Provision y colocación de Bacha metálica |
El contratista deberá proveer y colocar una bacha metálica de acero inoxidable calidad AISI 304, de dimensiones especificadas en los planos de detalle, con acabado satinado y espesor mínimo de 0.8 mm, incluyendo todos los accesorios necesarios para su correcta instalación y funcionamiento, tales como soportes de fijación, desagüe con sifón anti-olores, y grifería cromada de accionamiento monocomando, asegurando su nivelación, estanqueidad y correcta conexión a las instalaciones sanitarias existentes, todo ello con la supervisión del fiscal de obras, quien verificará la calidad de los materiales, la correcta ejecución de los trabajos y el cumplimiento de las especificaciones técnicas del proyecto. |
193 |
Provision e instalación de Bacha superpuesta |
DIMENSIONES: |
194 |
Provision e instalación de griferia tipo mariposa |
Acabado: Pulido - Color: Cromado |
195 |
Provision de Inodoro , mochila baja |
Los artefactos se ajustarán a los tipos detallados en las planillas correspondientes debiendo ser en todos los casos de la mejor calidad. Las muestras serán presentadas a la Dirección de Obra para su aceptación y el control de la calidad de los artefactos como de su instalación serán verificados por la Fiscalización de Obra. El Inodoro será del tipo con cisterna baja e incluirá los accesorios correspondientes. Será de color blanco, o del color que el Fiscal de Obra apruebe. |
196 |
Mano de obra - Instalación de inododo mochila baja |
Se sujetarán con tirafondos y tarugos, se colocarán con anillos de goma para inodoros, esta goma será encastrada perfectamente con el caño de 100 mm cloacal y la salida del inodoro a nivel del suelo. |
197 |
Provision de Mingitorio |
Los artefactos serán de color blanco, incluirán todo lo correspondiente a su sistema de desagüe sanitario y fijación. Deberán |
198 |
Mano de Obra , Instalación de Mingitorio |
"El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. |
199 |
Provision y colocación de Espejos |
El contratista deberá de proveer e instalar todos los espejos especificados en los planos y planillas, incluyendo el suministro, transporte, manipuleo, corte a medida si fuese necesario, preparación de la superficie de apoyo, colocación con adhesivos y/o fijaciones mecánicas apropiadas según el tipo y tamaño del espejo y el sustrato, sellado perimetral con silicona neutra para evitar filtraciones y asegurar una correcta adherencia, limpieza final y entrega en perfectas condiciones, todo ello con estricta supervisión del fiscal de obras quien verificará la calidad de los materiales, la correcta ejecución de los trabajos y el cumplimiento de las especificaciones técnicas establecidas en el proyecto. |
|
PINTURAS |
|
200 |
Repintado en paredes con pintura lavable |
Implica la preparación meticulosa de las superficies mediante el lijado y limpieza exhaustiva para asegurar la adherencia óptima de las capas posteriores. Se aplicará una imprimación selladora para uniformizar la absorción y mejorar el anclaje, seguida de dos o más capas de pintura lavable de la calidad especificada en las bases técnicas, respetando los tiempos de secado entre cada mano y garantizando un acabado uniforme, terso y sin defectos visibles como chorreos, marcas de rodillo o diferencias de tonalidad, cumpliendo estrictamente con las indicaciones del fabricante y las normativas vigentes en cuanto a seguridad e higiene laboral. |
201 |
Enduido y pintura en cielorraso |
El contratista deberá, bajo la supervisión del fiscal de obras, preparar adecuadamente las superficies de mampostería nuevas mediante el proceso de enduido, que consiste en la aplicación de una o varias capas delgadas de masilla fina para nivelar imperfecciones y obtener una base lisa y homogénea. Posteriormente, se procederá a la aplicación del sistema de pintura especificado, el cual puede comprender una imprimación para mejorar la adherencia y uniformidad del color, seguida de dos o más manos de pintura de acabado, seleccionada según las especificaciones del proyecto en cuanto a tipo (látex, acrílica, etc.), color y textura, garantizando así un revestimiento duradero y estéticamente acorde a los planos y detalles constructivos. |
0 |
LIMPIEZA |
|
202 |
Limpieza diaria permanente durante Obra |
El Contratista de Obras, procederá a través de una Empresa Especializada a mantener limpia la zona de trabajo de forma permanente durante el desarrollo de obra puesto que la ubicación de los sitios de intervención se encuentran en el área pública y restringida de sectores operativos. |
203 |
Limpieza final de Obra |
El Contratista de Obra, una vez concluidos los trabajos, procederá a través de una Empresa Especializada a limpiar exhaustivamente el edificio. Esta limpieza abarca baños, aberturas, vidrios, pisos, mamparas, artefactos de iluminación, fachadas, techos, áreas exteriores, etc. La Fiscalización de Obra verificará y aprobará estos trabajos. |
|
REMODELACION DE BAÑOS NIVEL +10,15 - FUNCIONARIOS ADMINISTRATIVOS / LINEAS AÉREAS |
|
|
PRELIMINARES / DESMONTE |
|
204 |
Mano de obra, Desmonte de Piso cerámico existente |
La demolición se debe realizar en coordinación con el fiscal para la marcación del área a demoler, no se debe afectar las áreas adyacentes, el retiro de los escombros queda a cargo del contratista. |
205 |
Mano de obra, Desmonte de Mesada de granito |
Se deberá proceder al retiro de la mesada existente sin causar daño alguno a la pieza retirada, todas las piezas retiradas deben ser enviadas a un depósito dentro de la instalación del aeropuerto, donde el fiscal lo indique, asentando un informe inventario detallando la cantidad y el estado en el que fue retirada. |
206 |
Mano de obra, Desmonte de Puertas |
El contratista deberá retirar de forma íntegra todas las puertas, los mismos deben ser guardados en un depósito que disponga la fiscalización . |
207 |
Mano de obra, Desmonte de artefactos sanitarios: inodoro |
Se deberá proceder al retiro de los artefactos de baño existentes sin causar daño alguno a la pieza retirada, todas las piezas retiradas deben ser enviadas a un depósito dentro de la instalación del aeropuerto, donde el fiscal lo indique, asentando un informe inventario detallando la cantidad y el estado en el que fue retirada. |
208 |
Mano de obra, Desmonte de artefactos sanitarios: migitorio |
Se deberá proceder al retiro de los artefactos de baño existentes sin causar daño alguno a la pieza retirada, todas las piezas retiradas deben ser enviadas a un depósito dentro de la instalación del aeropuerto, donde el fiscal lo indique. |
209 |
Mano de obra, Desmonte de artefactos sanitarios: Bachas |
El contratista deberá realizar el desmontaje de artefactos sanitarios, específicamente bachas, con sumo cuidado para evitar daños a las piezas y a las instalaciones circundantes. Esta tarea, que forma parte de la mano de obra requerida para la demolición selectiva o retiro de elementos existentes, se llevará a cabo bajo la estricta supervisión del fiscal de obras, quien verificará la correcta ejecución de los trabajos, la disposición adecuada de los materiales desmontados y el cumplimiento de las normativas de seguridad vigentes en la obra. |
210 |
Mano de obra, Desmonte de grifería |
Se deberá proceder al retiro de los artefactos de baño existentes sin causar daño alguno a la pieza retirada, todas las piezas retiradas deben ser enviadas a un depósito dentro de la instalación del aeropuerto, donde el fiscal lo indique, asentando un informe inventario detallando la cantidad y el estado en el que fue retirada. |
211 |
Mano de obra, Desmonte de instalación hidrosanitaria |
Se deberá proceder al retiro de la instalación, con las medidas de seguridad correspondientes, al constatar elementos en buen estado, deben ser enviadas a un depósito dentro de la instalación del aeropuerto, donde el fiscal lo indique, asentando un informe inventario detallando la cantidad y el estado en el que fue retirada. |
212 |
Mano de obra, Desmonte de instalación cloacal |
Se deberá proceder al retiro de la instalación, con las medidas de seguridad correspondientes. El contratista retirará del recinto de la obra, los materiales que provienen del desmontaje o demolición siendo por cuenta del Contratista el procedimiento a retirar con transporte designado, en este caso contenedores . |
213 |
Mano de obra, Desmonte de revestimiento cerámico |
La demolición se debe realizar en coordinación con el fiscal para la marcación del área a demoler, no se debe afectar las áreas adyacentes, el retiro de los escombros queda a cargo del contratista. |
214 |
Mano de obra, Desmonte de dispenser de jabón líquido |
El contratista deberá ejecutar el retiro o desmontaje del dispensador de jabón líquido existente, incluyendo la desconexión de cualquier alimentación hidráulica o eléctrica si aplica, y el sellado o taponamiento adecuado de las acometidas resultantes, todo ello realizado con la diligencia necesaria para evitar daños a las superficies adyacentes como revestimientos, enchapes, o acabados, y bajo la estricta supervisión del fiscal de obras, quien verificará la correcta ejecución según las especificaciones técnicas del proyecto. |
215 |
Mano de obra, Desmonte de dispenser de papel higiénico |
Se deberá proceder al retiro de los accesorios de baño existentes sin causar daño alguno a la pieza retirada, todas las piezas retiradas deben ser enviadas a un depósito dentro de la instalación del aeropuerto, donde el fiscal lo indique, asentando un informe inventario detallando la cantidad y el estado en el que fue retirada. |
216 |
Mano de obra, Desmonte de espejos |
Se deberá proceder al retiro de los accesorios de baño existentes sin causar daño alguno a la pieza retirada, todas las piezas retiradas deben ser enviadas a un depósito dentro de la instalación del aeropuerto, donde el fiscal lo indique, asentando un informe inventario detallando la cantidad y el estado en el que fue retirada. |
217 |
Mano de obra, Desmonte de cielorraso |
El trabajo consiste en el retiro del cielorraso existente, todos sus soportes e instalaciones eléctricas. |
|
ALBAÑILERÍA |
|
218 |
Provisión y elaboración de mampostería de 0,15 |
El contratista deberá llevar a cabo la provisión, transporte, manipuleo y colocación de los bloques de mampostería de espesor nominal de 0.15 metros, incluyendo todos los materiales, mano de obra calificada, herramientas, equipos y elementos auxiliares necesarios para su correcta ejecución, con la supervisión del fiscal de obras, asegurando el cumplimiento de las especificaciones técnicas del proyecto, los planos constructivos y las normativas vigentes en cuanto a modulación, aparejo, nivelación, plomada, juntas de mortero de agarre con espesor uniforme y la correcta trabazón entre hiladas, así como la protección de la mampostería terminada hasta su integración con los elementos estructurales y de acabado. |
219 |
Revoque hidrofugo de paredes nuevas |
El contratista deberá iniciar la aplicación del revoque hidrófugo en paredes nuevas, previa verificación de la correcta preparación de la superficie mediante el eliminado de polvo, restos de material suelto y la humectación uniforme del sustrato, asegurando la adherencia óptima de la primera capa de azotado impermeable, compuesta por una mezcla dosificada de cemento, arena y aditivos hidrófugos según las especificaciones técnicas del proyecto y bajo la estricta supervisión del fiscal de obras, quien verificará el cumplimiento de los espesores mínimos, la correcta ejecución de juntas y la planeidad general del revestimiento para garantizar la protección efectiva contra la humedad ascendente y la infiltración lateral, conforme a los planos y detalles constructivos aprobados. |
220 |
Revoque en mochetas |
El contratista deberá ejecutar el revoque de mochetas, también denominadas jambas o alféizares laterales, con la supervisión del fiscal de obras, aplicando un mortero compuesto por una dosificación adecuada de cemento, arena y agua, garantizando un acabado plomado, escuadrado y con las dimensiones especificadas en los planos arquitectónicos y detalles constructivos; este proceso incluye la preparación de la superficie mediante la limpieza y humedecimiento previo del paramento vertical, la aplicación de una capa de adherencia si fuera necesaria, el tendido de la capa de revoque con el espesor requerido, el fratasado para obtener una textura uniforme y la protección del revoque fresco contra el secado prematuro y daños mecánicos, asegurando así la correcta terminación de los vanos de puertas y ventanas. |
0 |
PISOS Y REVESTIDOS |
|
221 |
Provision de piso de porcelanato 0.60 x 0.60 acetinado rectificado |
Las superficies deberán presentar superficies planas perfectamente terminadas, sin alabeos, manchas, ni rayaduras, grietas o cualquier otro defecto. Serán de color uniforme (marrón grisáceo) y sus aristas serán rectas. |
222 |
Mano de obra, Colocacion de piso de porcelanato 0.60 x 0.60 acetinado rectificado |
El porcelanato se aplicará con mortero adhesivo para Porcelanato, junta seca. |
223 |
Provision de revestido de porcelanato 0.60 x 0.40 |
El Contratista de la Obra presentará un mínimo de tres muestras a la Dirección de Obra para su aprobación. |
224 |
Mano de obra, Colocacion de revestido de porcelanato 0.60 x 0.40 |
El porcelanato se aplicará con mortero adhesivo para Porcelanato, junta seca. |
0 |
INSTALACIONES |
|
225 |
Provisión de materiales para agua corriente |
Comprende su abastecimiento en adecuadas condiciones de presión y cantidad para su utilización en los sanitarios, facilitando el alejamiento rápido de las aguas servidas de la superficie del suelo. Todas las instalaciones de agua potable se regirán estrictamente por lo que indica la NORMA PARAGUAYA NP Nº 68, establecida por el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización. |
226 |
Mano de obra para instalación de agua corriente |
Las redes de distribución serán instaladas subterráneas, embutidas en paredes o losas de hormigón, según el caso utilizándose caño de P.V.C. roscable), P.E. de alta densidad que se ajusten a la NP Nº 68. Las columnas de subida y bajada serán de PVC rígido roscable, así como sus accesorios, e irán aseguradas con grampas desarmables con bridas y amuradas a la mampostería de la base del tanque. La instalación interna que debe embutir en las paredes se hará a una altura de 0,60 m. del nivel del piso terminado. De esta cañería de alimentación se derivarán los correspondientes ramales que alimentarán en cada caso los artefactos sanitarios. Todas las derivaciones, reducciones, cambios de dirección, etc., se harán utilizando accesorios adecuados. No se permitirá el doblado en ningún caso. |
227 |
Provisión de materiales para desagüe cloacal |
La red completa de recolección de aguas servidas serán de PVC rígido. Todo el sistema funcionará por gravedad hasta la Cámara Séptica, para luego pasar A LA RED. Salvo que en algún caso particular, la Dirección de la obra, previa justificación, apruebe el cambio de material, este será PVC de 100mm. Las uniones se efectuarán según las recomendaciones del fabricante. No se admitirá el curvado manual de tuberías. Todas las cañerías en sus tramos horizontales deberán tener pendientes mínimas de 2%. Una vez finalizada la instalación, las tuberías deberán ser sometidas a una prueba de estanqueidad, sometidas a una presión hidráulica de 2 mca. Esta prueba deberá ser certificada por la Fiscalización. |
228 |
Mano de obra Instalación de desagüe cloacal |
Los caños de plástico así como los accesorios que se utilicen en la construcción de la red, deberán cumplir con las Normas Paraguayas correspondientes, o en su defecto con las que indique el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización. En las cañerías externas de recolección, cada ciertos metros de distancia o fracción, según se indica en el plano de Planta General de Conjunto, se instalará una cámara de inspección. de las Normas NP Nº 44 y se construirá de mampostería de ladrillo revocada internamente con mezcla 1:3 (cemento arena). |
229 |
Provision de puntos y tomas |
Este ítem corresponde a la provisión de todos los materiales necesarios para una boca nueva de tomacorrientes. Se deberá proveer de tomacorriente dobles o simples, dependiendo de la necesidad podrán ser embutidas o externas. La sección de los conductores deberán ser acordes a la necesidad requerida y deberán ser aprobados por el fiscal Dinac. |
230 |
Conexion de instalacion electrica de puntos y tomas |
El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. |
231 |
Provisión de luz LED cuadrado de adosar de 36w - Luz Blanca Neutra |
Montaje: Adosar/embutir |
232 |
Mano de obra Instalación de luz LED cuadrado de adosar de 36w |
El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. |
233 |
Provision de Artefacto para extraccion mecánica |
Tensión (V) / Frecuencia (Hz): 220V - 50Hz |
234 |
Mano de obra- Instalacion de Artefacto para extraccion mecánica |
El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. |
235 |
Provisión de cielorraso Técnico |
El contratista deberá ejecutar la provisión e instalación completa del cielorraso técnico, incluyendo la estructura de soporte primario y secundario, el revestimiento de placas modulares registrables o continuas según especificaciones, los perfiles de terminación perimetral, los elementos de fijación y suspensión, así como la integración armónica con los sistemas de iluminación, ventilación, detección de incendios y demás instalaciones que discurran por el plenum, garantizando la planimetría, nivelación y modulación precisa conforme a los planos de detalle y las indicaciones del proyecto arquitectónico, todo ello bajo la estricta supervisión del fiscal de obras quien verificará la correcta ejecución, calidad de los materiales y cumplimiento de las normativas vigentes. |
|
EQUIPAMIENTOS Y ACCESORIOS |
|
237 |
Provision y colocación de puertas metálicas celosia plegada en frio para box de baños. |
El contratista deberá proveer e instalar divisorias para boxes de baños en granito, incluyendo el suministro de todos los materiales, herrajes de fijación, selladores y elementos de nivelación necesarios para una correcta y funcional instalación, ejecutando los trabajos de acuerdo a los planos aprobados y especificaciones técnicas, garantizando la verticalidad, alineación y estabilidad de los paneles, con juntas uniformes y selladas para evitar filtraciones, todo ello con la debida supervisión del fiscal de obras, quien verificará la calidad de los materiales, la correcta ejecución de los anclajes a la estructura existente y el acabado final de las superficies. |
238 |
Provisión e instalación de mamparas de granito para divisorias de Mingitorios con soportes reforzado |
El contratista deberá llevar a cabo la Provisión e Instalación especializada de mamparas divisorias para mingitorios, empleando granito de las dimensiones y especificaciones técnicas indicadas en los planos y anexos del proyecto. Esto incluye el suministro, transporte, manipuleo e izaje de las piezas de granito hasta su ubicación final, así como la correcta fijación mediante soportes reforzados, anclados de forma segura a la estructura existente, garantizando su estabilidad y durabilidad. La ejecución de estos trabajos se realizará bajo la estricta supervisión del fiscal de obras, quien verificará la calidad de los materiales, la precisión en las dimensiones, el nivel y el plomo de las mamparas, así como la correcta colocación de los elementos de sujeción, asegurando el cumplimiento de las normativas y especificaciones técnicas establecidas para la obra. |
239 |
Provision y colocación de mesada de granito |
Se proveerá mesadas de granito en baños como se indica en planos, incluyendo faldones. Previo al inicio de los trabajos, el Contratista de la Obra presentará un mínimo de tres muestras de plancha a la Dirección de Obra para su aprobación. Una vez obtenida la aprobación de la muestra, el Contratista de Obra será responsable de que todos los materiales remitidos a obra y colocados sean iguales a la muestra aprobada. |
240 |
Provision e instalación de Bacha superpuesta |
DIMENSIONES: |
241 |
Provision y colocación de Bacha metálica |
El contratista deberá proveer y colocar una bacha metálica de acero inoxidable calidad AISI 304, de dimensiones especificadas en los planos de detalle, con acabado satinado y espesor mínimo de 0.8 mm, incluyendo todos los accesorios necesarios para su correcta instalación y funcionamiento, tales como soportes de fijación, desagüe con sifón anti-olores, y grifería cromada de accionamiento monocomando, asegurando su nivelación, estanqueidad y correcta conexión a las instalaciones sanitarias existentes, todo ello con la supervisión del fiscal de obras, quien verificará la calidad de los materiales, la correcta ejecución de los trabajos y el cumplimiento de las especificaciones técnicas del proyecto. |
242 |
Provision e instalación de griferia tipo mariposa |
Acabado: Pulido - Color: Cromado |
243 |
Provision de Inodoro , mochila baja |
El contratista deberá proveer e instalar todas las jaboneras embutidas especificadas en los planos y el pliego de condiciones, con supervisión del fiscal de obras, asegurando su correcta alineación vertical y horizontal con los revestimientos adyacentes, utilizando los materiales y dimensiones indicadas, fijándolas de manera segura a la estructura soporte para evitar movimientos o desprendimientos futuros, sellando perimetralmente con un material impermeable y compatible con los acabados para prevenir filtraciones de humedad, y presentando muestras para aprobación previa a la instalación definitiva. |
244 |
Mano de obra - Instalación de inododo mochila baja |
Los artefactos se ajustarán a los tipos detallados en las planillas correspondientes debiendo ser en todos los casos de la mejor calidad. Las muestras serán presentadas a la Dirección de Obra para su aceptación y el control de la calidad de los artefactos como de su instalación serán verificados por la Fiscalización de Obra. El Inodoro será del tipo con cisterna baja e incluirá los accesorios correspondientes. Será de color blanco, o del color que el Fiscal de Obra apruebe. |
245 |
Provision de Mingitorio |
Los artefactos serán de color blanco, incluirán todo lo correspondiente a su sistema de desagüe sanitario y fijación. Deberán |
246 |
Mano de Obra , Instalación de Mingitorio |
"El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. |
247 |
Provision y colocación de Espejos |
El contratista deberá de proveer e instalar todos los espejos especificados en los planos y planillas, incluyendo el suministro, transporte, manipuleo, corte a medida si fuese necesario, preparación de la superficie de apoyo, colocación con adhesivos y/o fijaciones mecánicas apropiadas según el tipo y tamaño del espejo y el sustrato, sellado perimetral con silicona neutra para evitar filtraciones y asegurar una correcta adherencia, limpieza final y entrega en perfectas condiciones, todo ello con estricta supervisión del fiscal de obras quien verificará la calidad de los materiales, la correcta ejecución de los trabajos y el cumplimiento de las especificaciones técnicas establecidas en el proyecto. |
|
PINTURAS |
|
248 |
Repintado en paredes con pintura lavable |
Implica la preparación meticulosa de las superficies mediante el lijado y limpieza exhaustiva para asegurar la adherencia óptima de las capas posteriores. Se aplicará una imprimación selladora para uniformizar la absorción y mejorar el anclaje, seguida de dos o más capas de pintura lavable de la calidad especificada en las bases técnicas, respetando los tiempos de secado entre cada mano y garantizando un acabado uniforme, terso y sin defectos visibles como chorreos, marcas de rodillo o diferencias de tonalidad, cumpliendo estrictamente con las indicaciones del fabricante y las normativas vigentes en cuanto a seguridad e higiene laboral. |
249 |
Enduido y pintura en paredes nuevas |
El contratista deberá, bajo la supervisión del fiscal de obras, preparar adecuadamente las superficies de mampostería nuevas mediante el proceso de enduido, que consiste en la aplicación de una o varias capas delgadas de masilla fina para nivelar imperfecciones y obtener una base lisa y homogénea. Posteriormente, se procederá a la aplicación del sistema de pintura especificado, el cual puede comprender una imprimación para mejorar la adherencia y uniformidad del color, seguida de dos o más manos de pintura de acabado, seleccionada según las especificaciones del proyecto en cuanto a tipo (látex, acrílica, etc.), color y textura, garantizando así un revestimiento duradero y estéticamente acorde a los planos y detalles constructivos. |
250 |
Enduido y pintura en cielorraso con pintura lavable |
El contratista deberá ejecutar el tratamiento de cielorraso existente mediante el lijado suave para generar adherencia, la aplicación de una capa uniforme de enduido plástico para nivelar imperfecciones y lograr una superficie lisa y homogénea, seguido de la aplicación de dos manos de pintura látex lavable de primera calidad, con un rendimiento y dilución según las especificaciones del fabricante, garantizando un acabado uniforme, resistente a la humedad y de fácil limpieza, todo esto realizado meticulosamente y en estricta observancia de las indicaciones y aprobación del fiscal de obras. |
|
LIMPIEZA |
|
251 |
Limpieza final de Obra |
El Contratista de Obra, una vez concluidos los trabajos, procederá a través de una Empresa Especializada a limpiar exhaustivamente el edificio. Esta limpieza abarca baños, aberturas, vidrios, pisos, mamparas, artefactos de iluminación, fachadas, techos, áreas exteriores, etc. La Fiscalización de Obra verificará y aprobará estos trabajos. |
POLIZAS DE SEGURO REQUERIDO
No obstante, las obligaciones que se establezcan en el presente apartado, el contratista será en todo momento el único responsable y protegerá a la contratante frente a cualquier reclamación de terceros por concepto de indemnización por daños de cualquier naturaleza o lesiones corporales producidas como consecuencia de la ejecución del presente contrato por el contratista, sus subcontratistas y su respectivo personal.
El contratista contratará los seguros que incluirá como mínimo:
• Seguro contra daños a terceros: El contratista suscribirá un seguro de responsabilidad civil que comprenderá los daños corporales y materiales que puedan ser provocados a terceros como consecuencia de la realización de los trabajos, así como durante el plazo de garantía. El capital asegurado es de treinta por ciento (30%) del monto total del contrato.
La póliza de seguros debe especificar que el personal de la contratante, el fiscal de obra, así como el de otras empresas que se encuentren en la zona de obras se considerarán como terceros a efectos de este seguro de responsabilidad civil.
• Seguro contra accidentes de trabajo: El contratista contratará todos los seguros necesarios para cubrir accidentes de trabajo requeridos por la reglamentación vigente por la cantidad de personal que efectivamente se encuentre trabajando en la obra debidamente identificados e individualizados. El contratista será responsable de que sus subcontratistas también cumplan con esa obligación. El contratista mantendrá indemne a la contratante y al fiscal de obras frente a todos los recursos que el personal del contratista o el de sus subcontratistas pudieran ejercer en este sentido. El capital asegurado es desde 110.000.000, con el siguiente detalle: Invalidez permanente o muerte (por c/persona): 80.000.000; Gastos médicos (por c/persona): 10.000.000, y; Gastos de sepelio (por c/persona): 10.000.000.
• Seguro contra los riesgos en la zona de obras: El contratista suscribirá en conformidad con la reglamentación aplicable un seguro contra todo riesgo en la zona de obras. Dicho seguro contendrá las garantías más amplias y cubrirá, por lo tanto, todos los daños materiales que puedan sufrir todos los bienes incluidos en el contrato, en particular los daños debidos a un defecto de concepción o diseño, a defectos del material de construcción o a la realización de trabajos defectuosos, a fenómenos naturales, a la remoción de escombros después de un siniestro. Este seguro también deberá proteger contra los daños materiales ocasionados por fenómenos naturales. El capital asegurado es del valor total del contrato.
• [Indicar cualquier otro seguro que se deberá contratar siempre que sea distinto a los mencionados]
Las condiciones de expedición de los seguros indicados precedentemente, son: Todas estas pólizas deberán presentarse a la UOC para su verificación e informe de cumplimiento, como condición previa a la emisión de la Orden de inicio.
Los seguros contra daños a terceros y accidentes de trabajo deberán permanecer vigentes hasta la última recepción provisoria al de obras. El seguro contra todo riesgo deberá permanecer vigente hasta la recepción definitiva de las obras.
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
(Indicar el N°) |
(Indicar la descripción de los bienes) |
(Insertar la cantidad de bienes a proveer) |
(Indicar la unidad de medida de los bienes |
(Indicar el nombre del lugar) |
(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s) |
|
|
|
|
|
|
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
Ítem |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
Según planilla de precios descargados del SICP |
Según planilla de precios descargados del SICP |
Según planilla de precios descargados del SICP |
Según planilla de precios descargados del SICP |
AEROPUERTO INTERNACIONAL SILVIO PETTIROSSI |
90 (noventa) días calendarios a partir de la emision de la Orden de Trabajo/Servicio. |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
SE ENCUENTRAN ADJUNTO LOS PLANOS EN EL APARTADO DE DOCUMENTOS EN EL SICP
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica