Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Mg. Viviana Rolón, Jefa del Dpto. de Transporte , dependiente de la Dirección de Administración.
En el 2024 la flota de vehículos de la SENATUR se redujo al 50% debido a la baja de bienes y la realización de una Subasta Pública de vehículos; por lo que resulta una necesidad imperiosa la incorporación de nuevos vehiculos de manera a poder seguir cumpliendo de manera eficiente las múltiples funciones con las que cuenta la SENATUR, entre ellas podríamos hacer mención: (i) la promoción de la riqueza natural, cultural y los diferentes productos turísticos con los que cuenta nuestro país por medio de programasy campañas; (ii) los trabajos de fiscalización de manera aleatoria o por denuncias realizadas en relación a establecimientos turísticos; además de mencionar que nos encontramos a las puertas de un evento de envergadura internacional como es el Mundial del Rally - WRC 2025.
Se trata de un llamado que responde a una necesidad temporal.
Las especificaciones técnicas fueron elaboradas de tal manera a que los bienes adquiridos brinden seguridad, potencia, estabilidad, confort, todo terreno y todo andar por las principales rutas nacionales, de tal manera a que cumpla plenamente el objetivo para el que serán adquiridos.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Ítem 1 Camioneta 4x4 Doble Cabina:
N° de Artículo |
Cantidad | Especificaciones Técnicas | |
1 | 1 | DIRECCION | HIDRAULICA |
Motor: | 1.9 litros turbo diésel de 4 cilindros en línea | ||
Combustible: | EURO III | ||
Potencia: | 150 caballos de fuerza | ||
Torque: | 350 Nm | ||
Transmisión: | MANUAL DE 5 VELOCIDADES COMO MINIMO | ||
Tracción: | 4x4 | ||
Dimensiones: | LARGO: 5.200 mm COMO MINIMO ANCHO: 1.870 mm COMO MINIMO ALTO: 1.790 mm COMO MINIMO CAPACIDAD: HASTA 700 kg COMO MINIMO |
||
Equipamiento y Tecnología: | PANTALLA TACTIL DE 9 PULGADAS CON APPLE CARPLAY Y ANDROI AUTO ASIENTO TELA ASISTENCIA DE ARRANQUE EN PENDIENTE CONTROL DE DESCENSO CONTROL ADAPTATIVO DE CARGA |
||
Seguro por 1 (UN) año | |||
Mantenimiento por 2 años, o 100.000 km. lo que ocurra primero | |||
Transferencia, cédula verde y título |
Ítem 2 Mini Bus
Ítem 2 Mini Bus | |||
N° de Artículo |
Cantidad | Especificaciones Técnicas | |
1 | 1 | Transmisión: | Automática de 7 velocidades como mínimo. |
Motor: | 2.2 R CRDI | ||
Combustible: | TCI Diésel | ||
N° de cilindros: | 4 en linea | ||
Cilindrada: | 2199 A 2500 cc | ||
Tracción: | 4x2 tracción delantera | ||
Capacidad: | 10 pasajeros como mínimo. | ||
Dirección: | Electro asistida | ||
Levantavidrios eléctricos (conductor Auto-down) | |||
Llave plegable con comando apertura a distancia | |||
Bloqueo central | |||
Radio STD monocromática LCD | |||
Control de audio en el volante | |||
Bluetooth | |||
Cluster 4.2'' LCD + reóstato | |||
Reloj digital | |||
Computadora a bordo integrada | |||
Selector de modo de manejo | |||
Toma corriente delantero | |||
USB frontales 1 puerto | |||
USB asientos traseros 2 puertos | |||
USB de baulera 1 puerto | |||
Aire acondicionado manual | |||
Ductos de aire acondicionado en segunda hilera | |||
Llantas de 17'' como mínimo. | |||
Rueda de auxilio tamaño normal | |||
Luces delanteras halógenas | |||
Luces diurnas (tipo bulbo) | |||
Luces de posicionamiento (tipo bulbo) | |||
Puertas deslizantes dobles | |||
Guardabarro | |||
Volante regulable en altura y distancia | |||
Retrovisores manuales | |||
Asientos de tela | |||
Posavasos para pasajeros | |||
Palanca de cambio forrada en cuero | |||
Espejos de vanidad conductor y pasajero | |||
Asiento de conductor ajustable en altura | |||
Airbag conductor como mínimo. | |||
Freno de estacionamiento eléctrico con autohold | |||
Sensor de estacionamiento trasero | |||
Sensor de asiento trasero | |||
ABS + ESC + HAC + MCB | |||
Ajuste de puertas traseras con dispositivo walk-in | |||
Seguro incluido por 1 año | |||
Mantenimiento por 2 años, o 100.000 km. lo que ocurra primero | |||
Transferencia, cédula verde y título |
Cada uno de los vehículos deberá ser entregado:
Cada uno de los vehículos deberá contar con lo siguiente:
OBSERVACIÓN.
El precio ofertado, a más del IVA, deberá incluir todos los gastos de nacionalización, titulación, matriculación, cedulación (RUA), logotipo, seguro y demás requisitos incluidos en el PBC.
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
Camioneta 4x4 - Doble Cabina |
1 |
Unidad |
Secretaría Nacional de Turismo - Edificio Central, sito en Palma 468 e/ Alberdi y 14 de Mayo. |
El plazo máximo de entrega del móvil y de las documentaciones correspondientes será de 60 días calendarios contados a partir de la fecha de recepción por parte del proveedor. |
1 | Minibus | 1 | Unidad | Secretaría Nacional de Turismo - Edificio Central, sito en Palma 468 e/ Alberdi y 14 de Mayo. | El plazo máximo de entrega del móvil y de las documentaciones correspondientes será de 60 días calendarios contados a partir de la fecha de recepción por parte del proveedor. |
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
No aplica
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica