Solicitamos a la Convocante que aclare de manera expresa las dimensiones requeridas para las barandas, en particular la distancia entre los parantes verticales, dado que dicha información no se encuentra definida en los documentos actualmente disponibles. Esta precisión resulta necesaria para la correcta elaboración del presupuesto, la selección de materiales y el cumplimiento de las condiciones de seguridad exigidas en obra.
Solicitamos a la Convocante que aclare de manera expresa las dimensiones requeridas para las barandas, en particular la distancia entre los parantes verticales, dado que dicha información no se encuentra definida en los documentos actualmente disponibles. Esta precisión resulta necesaria para la correcta elaboración del presupuesto, la selección de materiales y el cumplimiento de las condiciones de seguridad exigidas en obra.
Se modificaron las Especificaciones Técnicas mediante Adenda.
22
Edificio SENATUR
En el grupo de planos publicados se incluye un edificio identificado como perteneciente a la SENATUR, en el cual se observan elementos relevantes como un techo de estructura metálica. Sin embargo, no se logra establecer a qué ítem del listado de cantidades corresponde dicha obra. Solicitamos a la Convocante aclarar expresamente la correspondencia de este edificio con los ítems del llamado, a fin de evitar ambigüedades en la formulación de la oferta económica y técnica.
En el grupo de planos publicados se incluye un edificio identificado como perteneciente a la SENATUR, en el cual se observan elementos relevantes como un techo de estructura metálica. Sin embargo, no se logra establecer a qué ítem del listado de cantidades corresponde dicha obra. Solicitamos a la Convocante aclarar expresamente la correspondencia de este edificio con los ítems del llamado, a fin de evitar ambigüedades en la formulación de la oferta económica y técnica.
Se modificó el nombre del Ítem 6.7 ÁREA DE SERVICIO PARA TURISMO por 6.7 ÁREA DE SERVICIO PARA TURISMO (SENATUR) en las Especificaciones Técnicas mediante Adenda. El oferente deberá presentar su propuesta conforme a la cantidad establecida en la Planilla de precios, debiendo incluir en ese global lo establecido en las Especificaciones Técnicas
23
Prorroga
Solicitamos a la convocante una prorroga de 15 días para un mejor Análisis del PBC.
Con respecto a la unidad de medida del ítem 411 "Provisión y montaje de cable AL hasta 240mm2 Subterráneo 25kV", se encuentra en unidades y entendemos que debe ser metro lineal, favor confirmar la unidad de medida correcta.
Con respecto a la unidad de medida del ítem 411 "Provisión y montaje de cable AL hasta 240mm2 Subterráneo 25kV", se encuentra en unidades y entendemos que debe ser metro lineal, favor confirmar la unidad de medida correcta.
Se modificó la unidad de medida en la Planilla de Precios en el SICP mediante Adenda.
25
Ítems 391 y 392
Favor establecer la diferencia entre los ítems 391 y 392, los cuales tienen la misma descripción en la planilla de precios y las EETT, pero con distintos precios referenciales, aparentemente las descripciones de los ítems están incompletas.
Favor establecer la diferencia entre los ítems 391 y 392, los cuales tienen la misma descripción en la planilla de precios y las EETT, pero con distintos precios referenciales, aparentemente las descripciones de los ítems están incompletas.
Se modificó mediante Adenda, las Especificaciones Técnicas y la Planilla de Precios en el SICP.
26
Descripción de ítems
Solicitamos cordialmente completar las descripciones de los ítems que lo tienen de forma incompleta, por ejemplo, los ítems 391, 392, 395, etc. para realizar una mejor cotización.
Solicitamos cordialmente completar las descripciones de los ítems que lo tienen de forma incompleta, por ejemplo, los ítems 391, 392, 395, etc. para realizar una mejor cotización.
En el Pliego de Bases y Condiciones, en las páginas 128 y 129, se indican dos especificaciones técnicas distintas para el Alumbrado Público.
Solicitamos se aclare cuál de las dos especificaciones deberá ser tenida en cuenta para la presentación de la oferta.
En el Pliego de Bases y Condiciones, en las páginas 128 y 129, se indican dos especificaciones técnicas distintas para el Alumbrado Público.
Solicitamos se aclare cuál de las dos especificaciones deberá ser tenida en cuenta para la presentación de la oferta.
Se unificó la Especificación técnica del ítem 10. INSTALACIÓN ELECTRICA E ILUMINACIÓN, mediante Adenda
29
ARTEFACTO LUMÍNICO TIPO ORNAMENTAL LED 46
Referente a las luminarias ornamentales, solicitamos se indiquen las especificaciones técnicas (flujo luminoso, altura de instalación, entre otros parámetros), ya que en la planilla únicamente figura la potencia.
Referente a las luminarias ornamentales, solicitamos se indiquen las especificaciones técnicas (flujo luminoso, altura de instalación, entre otros parámetros), ya que en la planilla únicamente figura la potencia.
Se modificaron las Especificaciones Técnicas mediante Adenda.
30
Cantidades específicas Plan Comunicacional
En las EE.TT. referente al Plan Comunicacional se establecen lineamientos generales y se mencionan distintos medios (radios locales, prensa escrita, pasacalles, folletos, redes sociales, etc.), pero no se especifican cantidades mínimas ni parámetros concretos de producción o difusión. Solicitamos a la Convocante aclarar y detallar las cantidades estimadas y exigidas de materiales y acciones comunicacionales (número de carteles, folletos, publicaciones digitales, spots radiales, campañas previstas, etc.), dado que la ausencia de esta información impide calcular de manera adecuada los costos de un componente que, en un proyecto de la magnitud de la Costanera de Pilar, puede representar un gasto significativo.
En las EE.TT. referente al Plan Comunicacional se establecen lineamientos generales y se mencionan distintos medios (radios locales, prensa escrita, pasacalles, folletos, redes sociales, etc.), pero no se especifican cantidades mínimas ni parámetros concretos de producción o difusión. Solicitamos a la Convocante aclarar y detallar las cantidades estimadas y exigidas de materiales y acciones comunicacionales (número de carteles, folletos, publicaciones digitales, spots radiales, campañas previstas, etc.), dado que la ausencia de esta información impide calcular de manera adecuada los costos de un componente que, en un proyecto de la magnitud de la Costanera de Pilar, puede representar un gasto significativo.
El oferente deberá cotizar conforme a las Especificaciones Técnicas y tener en cuenta el monto del precio referencial establecido en el SICP.
Se recuerda además lo establecido en el PBC: el Comité de Evaluación procederá a solicitar a los oferentes una explicación detallada de la composición del precio ofertado de cada ítem, rubro o partida adjudicable, conforme al siguiente parámetro:
1. En obras públicas: cuando la diferencia entre el precio ofertado y el precio referencial sea superior al 20% para ofertas por debajo del precio referencial y 10% para ofertas que se encuentren por encima del referencial establecido por la convocante y difundido con el llamado a contratación.
Si el oferente no respondiese la solicitud, o la respuesta no sea suficiente para justificar el precio ofertado del bien o servicio, el precio será declarado inaceptable y la oferta rechazada.