Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

La identificación de la Unidad Solicitante del llamado

  1. Nilsa Alúm de Valiente, Directora General- Dirección General de Educación Permanente de Personas Jóvenes y Adultas
  2. Digna Gauto, Directora General - Dirección General de Educación Inclusiva

La Justificación de la necesidad que pretende satisfacer y/o de la necesidad de del servicio requerido.

En el marco del PROYECTO PILAR PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN LOS DIFERENTES ENTORNOS DE PARTICIPACIÓN presentada por el MEC cuyo objetivo es Desarrollar e implementar estrategias de prevención del consumo de sustancias psicoactivas (drogas ilícitas) en los entornos escolar, familiar, laboral y comunitario con el propósito de reducir el riesgo y la incidencia de su uso, se presentó la propuesta de la adecuación edilicia para el espacio formal de las capacitaciones en prevención y los equipamientos para el mismo.

Al contar con la estructura edilicia correspondiente, es de suma importancia adquirir e instalar equipamientos de audio e informáticos innovadores en los auditorios para el desarrollo de las capacitaciones.

Justificación de la planificación: responde a una necesidad específica, ya que los espacios de las capacitaciones deben ser acondicionados con equipamientos electrónicos e informáticos.

Justificación de las Especificaciones Técnicas EstablecidasLas especificaciones técnicas establecidas  corresponden a características estándares vigentes adecuados para los requerimientos de la institución.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

 

 

PROYECTOR MULTIMEDIA

 

LOTE

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

CARACTERÍSTICAS

CANTIDADES

1

Proyector Multimedia

Marca/Modelo: Indicar

Tecnología: DLP

Brillo: 4.000 lúmenes o superior

Resolución Nativa: 1280 x 800 pixeles o superior

Formato de pantalla: 16:10 nativo o superior

Contraste: 20.000: 1 o superior

Cantidad de colores: 1.07 billones de colores o superior

Lámpara: Hasta 15.000 horas o superior.

Corrección trapezoidal: Vertical +/-40°

Zoom: 1.1x o superior

Interfaces Entrada/salida:

  • 2 x HDMI
  • 1 x VGA in
  • 1 x VGA out
  • 1x Vídeo compuesto in RCA
  • 1 x S-Video in
  • 1 x RS 232
  • 1 x Audio in (Mini Jack)
  • 1 x Audio out (Mini Jack)
  • 1 x USB Tipo A
  • 1 x USB Tipo mini B
  • Bocina: 10W o superior- Opcional

Debe incluir:

  • 1 Control remote
  • 1 (un) cable VGA
  • 1 (un) cable de alimentación

Requisito mínimo: Se solicita que el oferente cuente con un centro de autorización en el País.

Garantía escrita: Garantía escrita por 1 (un) año

 

3 unidades

                                                    CABLE HDMI ÓPTICO DE 30 METROS MACHO A MACHO

LOTE

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

CARACTERÍSTICAS

CANTIDADES

2

Cable HDMI Óptico de 30 metros MACHO A MACHO

  • Tipo: HDMI.
  • Largo: de 30 metros o superior.
  • Conexión: Macho a Macho.
  • Uso: Extensión entre proyector y notebook.
  • Soporta: 3D/4K

Material: PVC alta resistencia.

 

 

3 unidades

                                                      EQUIPO DE AUDIO

LOTE

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

CARACTERÍSTICAS

CANTIDADES

3

Consola de mezclas 16 canales

  • 16 canales.
  • 10 entradas de micrófono.
  • 16 de línea.
  • Procesador de efectos,
  • Otros 2 x RCA estéreo
  • Entrada USB,
  • Salida balanceada XLR.

 

 

1 unidad

 

Consola de mezclas 12 canales

  • 12 canales.
  • 6 entradas de micrófono.
  • 12 líneas.
  • Procesador de efectos.
  • Salida balanceada XLR.

 

2  unidades

 

 

Parlantes

  • Parlantes activos de 2 vías.
  • Woofer de 15 ".
  • Driver 1".
  • Presión sonora 131 dB SPL.
  • Potencia aproximada 1500 2000W,
  • Entradas 2 x XLR ¼ "combo.
  • Salida 1 x XLR.
  • Bluetooh
  • Debe incluir soporte para pared, cables de alimentación, manual, instalación, puesta en funcionamiento, capacitación. Garantía 1 año.

 

 

8  unidades

Trípodes

  • Trípodes de metal para parlantes.

4 unidades

Micrófonos de mano inalámbrico

  • Micrófonos de mano inalámbrico UHF con alcance entre 50 y 80 metros, conexión XLR balanceado. Material de la carcasa robusta caja de metal. Tipo de modulación FM y/o digital o superior, Rango de Frecuencia A: 548 a 572MHz GB: 606 a 630 MHz B:614 a 638 MHZ C: 766 a 790 MHz D: 794 a 806 MHz E:821 a 832 MHz y 863 a 865 MHz K:925 a 937,5MHz
  • Patrón de captación cardioide.

 

6 unidades

Micrófonos de mano dinámico

  • Micrófonos de mano dinámico, rango de frecuencia 50 Hz - 15 kHz, con salida XLR. Cuerpo completamente metálico. Carcasa resistente de metal. Debe incluir capuchón negro. Patrón de captción: supercardioide.

 

4 unidades

Pedestales para micrófonos

  • Pedestal de uso profesional comprobable que incluya abrazadera y pipeta.

 

4 unidades

Cable tipo canon

  • Se debe proveer de cables balanceados para conexión XLR.

300 metros

Ficha hembra

  • Fichas XLR hembras

16 unidades

Ficha macho

  • Fichas XLR macho

16 unidades

Servicio de instalación de equipos de sonido especializados

  • Instalación nueva completa tanto del sistema eléctrico para todo lo relacionado con los nuevos equipos, como de todos los equipos en los salones auditorios.
  • El oferente será el encargado de proveer todos los materiales de excelente calidad necesarios para la instalación con estética impecable.
  • No será reutilizado ningún elemento existente.
  • La instalación de cableado debe realizarse en canaletas de PVC.
  • Serán necesario una caja de distribución de 6 tomas al costado del escenario (que ira desde la cabina al costado del escenario del auditorio) desde donde serán distribuidos los micrófonos con cables y las diferentes entradas.

 

 

 

2 salones

Observación: En cuanto a la instalación de los equipos de audio, estos serán instalados una vez culminado los trabajos de Mantenimiento, Refacción y Acondicionamiento Físico de las sedes de la Dirección General de Educación Permanente de Personas Jóvenes y Adultas, de la Dirección General de Educación Inclusiva y del Centro Paraguayo para la Educación Permanente Ko´e Pyahu.

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

Todos los ítems deben ser entregados en la sede del Deposito del MEC, sito en Silvio Pettirossi N° 227 e/ Capitán Figari Teléfono 449505 / 227284: en un plazo de 30 (treinta) días corridos , a partir remisión de la Orden de Compra.

 

 

 

 

 

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

No aplica

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica