ambigüedades que comprometen la transparencia y la adecuada definición del objeto contractual.
Nota de Consulta / Solicitud de Aclaración
Licitación Pública Internacional N° 465349 - Contratación de recursos electrónicos especializados de Ciencia y Tecnología para el acceso a información científica y tecnológica a través del Portal CICCO– CONACYT
A la atención del Comité de Evaluación y Adjudicación
Estimados señores,
Tras la revisión del pliego de bases y condiciones de la Licitación Pública Internacional N° 465349, presentamos observaciones urgentes por ambigüedades que comprometen la transparencia y la adecuada definición del objeto contractual.
1) Objeto real de la contratación vs. énfasis en “rubro software”
El objeto de esta licitación es la provisión de contenidos científicos y académicos mediante bibliotecas electrónicas, propio de la industria de la información. No obstante, el pliego exige acreditar experiencia en el rubro del software (desarrollo/implementación), desviando el foco hacia la ingeniería de software. Esta redacción:
Desvirtúa el núcleo del proceso (contenidos y acceso a información científica).
Habilita a empresas sin experiencia en bibliotecas electrónicas ni en plataformas de acceso a contenidos.
Abre una ambigüedad peligrosa que permite interpretaciones discrecionales y direccionamientos.
2) Antecedentes de convocatorias anteriores
En las licitaciones anteriores del mismo objeto, el énfasis no estuvo en “rubro software”. Por el contrario, el foco histórico fue 100% alineado a la industria de información científica y a la implementación de bibliotecas electrónicas (plataformas de acceso, autenticación, estadísticas COUNTER, interoperabilidad, discovery, repositorios, etc.).
El cambio sustantivo introducido este año —orientando los requisitos a empresas de ingeniería/desarrollo de software— no guarda coherencia con el objeto central y altera las condiciones de competencia respecto de prácticas previas. Este giro requiere justificación técnica y normativa o, en su defecto, rectificación para restituir la congruencia con el objeto.
3) Ausencia de cláusula de conflictos de interés
El pliego omite exigir la declaración jurada de no conflicto de intereses, requisito estándar en procesos de esta envergadura. La omisión facilita escenarios de baja transparencia. Solicitamos incorporar la obligación de que los oferentes declaren:
Inexistencia de vínculos de parentesco, laborales o societarios con autoridades o funcionarios de la entidad convocante.
No haber prestado servicios laborales en dependencias del CONACYT —en particular en la Dirección de TI o áreas vinculadas al objeto— ni participar hoy a través de empresas del rubro software relacionadas con dichos exfuncionarios.
Compromiso de informar cualquier situación sobreviniente de conflicto durante el proceso y la ejecución contractual.
4) Solicitudes concretas
Precisar que la experiencia exigida debe estar directamente vinculada a bibliotecas electrónicas y contenidos científicos, incluyendo implementación de plataformas de acceso, autenticación, interoperabilidad y métricas de uso; no de manera genérica al “rubro del software”.
Incorporar la declaración jurada de no conflicto de intereses con los alcances indicados.
Alinear el pliego con el criterio histórico de convocatorias anteriores, evitando cambios que desvirtúen el objeto y afecten la igualdad de condiciones.
Conclusión. Mantener la ambigüedad actual proyecta la imagen de una licitación mal enfocada y potencialmente dirigida, en detrimento de la transparencia y la credibilidad institucional. Solicitamos la aclaración y corrección de los puntos señalados para garantizar un proceso objetivo y coherente con su verdadero propósito.
03-09-2025
08-09-2025
ambigüedades que comprometen la transparencia y la adecuada definición del objeto contractual.
Nota de Consulta / Solicitud de Aclaración
Licitación Pública Internacional N° 465349 - Contratación de recursos electrónicos especializados de Ciencia y Tecnología para el acceso a información científica y tecnológica a través del Portal CICCO– CONACYT
A la atención del Comité de Evaluación y Adjudicación
Estimados señores,
Tras la revisión del pliego de bases y condiciones de la Licitación Pública Internacional N° 465349, presentamos observaciones urgentes por ambigüedades que comprometen la transparencia y la adecuada definición del objeto contractual.
1) Objeto real de la contratación vs. énfasis en “rubro software”
El objeto de esta licitación es la provisión de contenidos científicos y académicos mediante bibliotecas electrónicas, propio de la industria de la información. No obstante, el pliego exige acreditar experiencia en el rubro del software (desarrollo/implementación), desviando el foco hacia la ingeniería de software. Esta redacción:
Desvirtúa el núcleo del proceso (contenidos y acceso a información científica).
Habilita a empresas sin experiencia en bibliotecas electrónicas ni en plataformas de acceso a contenidos.
Abre una ambigüedad peligrosa que permite interpretaciones discrecionales y direccionamientos.
2) Antecedentes de convocatorias anteriores
En las licitaciones anteriores del mismo objeto, el énfasis no estuvo en “rubro software”. Por el contrario, el foco histórico fue 100% alineado a la industria de información científica y a la implementación de bibliotecas electrónicas (plataformas de acceso, autenticación, estadísticas COUNTER, interoperabilidad, discovery, repositorios, etc.).
El cambio sustantivo introducido este año —orientando los requisitos a empresas de ingeniería/desarrollo de software— no guarda coherencia con el objeto central y altera las condiciones de competencia respecto de prácticas previas. Este giro requiere justificación técnica y normativa o, en su defecto, rectificación para restituir la congruencia con el objeto.
3) Ausencia de cláusula de conflictos de interés
El pliego omite exigir la declaración jurada de no conflicto de intereses, requisito estándar en procesos de esta envergadura. La omisión facilita escenarios de baja transparencia. Solicitamos incorporar la obligación de que los oferentes declaren:
Inexistencia de vínculos de parentesco, laborales o societarios con autoridades o funcionarios de la entidad convocante.
No haber prestado servicios laborales en dependencias del CONACYT —en particular en la Dirección de TI o áreas vinculadas al objeto— ni participar hoy a través de empresas del rubro software relacionadas con dichos exfuncionarios.
Compromiso de informar cualquier situación sobreviniente de conflicto durante el proceso y la ejecución contractual.
4) Solicitudes concretas
Precisar que la experiencia exigida debe estar directamente vinculada a bibliotecas electrónicas y contenidos científicos, incluyendo implementación de plataformas de acceso, autenticación, interoperabilidad y métricas de uso; no de manera genérica al “rubro del software”.
Incorporar la declaración jurada de no conflicto de intereses con los alcances indicados.
Alinear el pliego con el criterio histórico de convocatorias anteriores, evitando cambios que desvirtúen el objeto y afecten la igualdad de condiciones.
Conclusión. Mantener la ambigüedad actual proyecta la imagen de una licitación mal enfocada y potencialmente dirigida, en detrimento de la transparencia y la credibilidad institucional. Solicitamos la aclaración y corrección de los puntos señalados para garantizar un proceso objetivo y coherente con su verdadero propósito.
La experiencia requerida en el pliego expresa: "La experiencia, la idoneidad y capacidad técnica en relación a la provisión de sistemas de acceso a bases de datos científicos a bibliotecas y en el desarrollo o implementación de software vinculado al objeto de contratación, se considerarán los siguientes índices:
1. Deberá presentar copias de contratos ejecutados satisfactoriamente que acrediten la provisión de sistemas de acceso a bases de datos científicos a bibliotecas de Sudamérica durante los últimos cinco (5) años.
El monto total acreditado deberá ser equivalente, como mínimo, al 60% del valor total de la oferta presentada.
Podrán presentarse tantos contratos como sean necesarios para alcanzar el monto exigido, siempre que hayan sido formalizados dentro del periodo mencionado.
En caso de consorcios, el líder deberá demostrar el cumplimiento del 50% de los requisitos de este punto, pudiendo el porcentaje restante ser cumplido por los demás miembros del consorcio.
2. Acreditar un mínimo de 6 años de experiencia demostrable en el rubro de software, específicamente en trabajos relacionados al objeto de la contratación, a través de 10 referencias verificables.
Cada referencia deberá corresponder a trabajos relacionados a desarrollo o implementación de software (pudiendo ser en el marco de la provisión de otros bienes o servicios TIC, pero demostrable en cada caso).
Al menos 4 referencias deben corresponder a trabajos realizados en Latinoamérica para organizaciones públicas o privadas.
Deberá presentar contratos o constancias firmadas de organizaciones privadas o públicas.
La sumatoria de los montos de las referencias presentadas que cumplan estos criterios deberá ser como mínimo el 40% del monto referencial de la adquisición.
En caso de consorcios, el líder deberá demostrar el cumplimiento del 50% de los requisitos de este punto, pudiendo el porcentaje restante ser cumplido por los demás miembros del consorcio.
3. Deberá demostrar a través de las documentaciones contar con el personal, los equipos e infraestructura, necesarios para ejecutar los servicios, así como su capacidad logística. Se aclara que la empresa de ser adjudicada deberá dar cumplimiento a lo establecido en la legislación del Paraguay en todo lo referido a impuestos y contratación de personas.
La experiencia requerida de los 3 puntos es de cumplimiento obligatorio.
Adicionalmente, es importante mencionar que el conflicto de interés se aborda según lo contemplado en los artículos 17 y 21 de la Ley N° 7021/22 "De suministro y Contrataciones Públicas".
12
Precio garantía
¿El precio de la garantía de mantenimiento de Oferta debe ser exactamente 5% de la oferta final ó por lo menos 5%, incluyendo montos superiores?
La Garantía de Mantenimiento de Oferta debe cubrir el 5% del monto de la oferta presentada, emitida por una entidad bancaria o póliza de seguros emitida por una compañía autorizada a operar y emitir pólizas de seguros de caución en la República del Paraguay y que cuente con suficiente margen de solvencia.
13
Experiencia Software
En la sección Experiencia requerida, apartado 2, se mencionan experiencia con el software relacionados al objeto del contrato, ¿Qué se considera como software para los propósitos de este pliego, nombre del producto sea de costo o de código abierto o el nombre de la empresa que desarrolla el producto? Favor dar una descripción técnica o lista de requisitos a llenar para ser considerados "software" para propósitos de este pliego.
En la sección Experiencia requerida, apartado 2, se mencionan experiencia con el software relacionados al objeto del contrato, ¿Qué se considera como software para los propósitos de este pliego, nombre del producto sea de costo o de código abierto o el nombre de la empresa que desarrolla el producto? Favor dar una descripción técnica o lista de requisitos a llenar para ser considerados "software" para propósitos de este pliego.
Se mantiene lo referido en el pliego considerando la adecuación establecida por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación - MITIC que, el presente llamado "Suscripciones a bases de datos científicas" para el Portal CICCO, sí aplica al Estándar de Software bajo la modalidad de "Adquisición de Software con licencia de propiedad de terceros" y, en particular, a la submodalidad de "Software especializado". Esto se fundamenta en que la solución (suscripción tipo software SaaS) incluye una plataforma de servicios bibliotecarios basada en la nube, la cual requiere configuración, personalización e integración con sistemas institucionales (repositorio CONACYT, sistema de autenticación de usuarios, gestión de estadísticas de uso) y la prestación de servicios complementarios como soporte técnico, capacitación y administración de usuarios. Según el Estándar (Título III, Capítulo 3), este tipo de software, por no ser utilitario genérico sino una solución adaptada al entorno específico del OEE, encuadra como software especializado y, por tanto, debe regirse por los lineamientos establecidos.
14
Acreditación Experiencia Logísitica
En la sección Experiencia requerida, apartado 3, se menciona la documentación del personal, equipos e infraestructura y capacidad logística, ¿Qué tipo de documentos se podrían presentar para aceptar que se cumple con este requerimiento y qué tipo de documentos no serían suficientes?
En la sección Experiencia requerida, apartado 3, se menciona la documentación del personal, equipos e infraestructura y capacidad logística, ¿Qué tipo de documentos se podrían presentar para aceptar que se cumple con este requerimiento y qué tipo de documentos no serían suficientes?
El PBC establece que debe presentar "Copia de documentaciones que demuestren contar con el personal, los equipos e infraestructura, necesarios para ejecutar los servicios, así como su capacidad", para lo cual, deberá presentar cv de la empresa, del personal propuesto y los equipos con los que brindará el servicio, en carácter de declaración jurada.
15
Porcentaje en consorcio
En los apartados sobre propuesta consorcial, el líder deberá demostrar el cumplimiento de por lo menos 50% de los requisitos de un cierto punto, puede el líder presentar hasta 100% de los requerimientos? ¿Se requiere que las otras contrapartes consorciadas aporten un mínimo de % de los requisitos propuestos?
En los apartados sobre propuesta consorcial, el líder deberá demostrar el cumplimiento de por lo menos 50% de los requisitos de un cierto punto, puede el líder presentar hasta 100% de los requerimientos? ¿Se requiere que las otras contrapartes consorciadas aporten un mínimo de % de los requisitos propuestos?
Se mantiene lo establecido en el PBC, que, en caso de consorcios, el líder deberá demostrar el cumplimiento del 50% de los requisitos de este punto, y el porcentaje restante ser cumplido por los demás miembros del consorcio.
16
Referencia verificable
En la sección Experiencia requerida, apartado 2, ¿en qué consiste una referencia verificable? ¿Se comprende un contrato de software como referencia ó las referencias van adicionalmente a los contratos?
En la sección Experiencia requerida, apartado 2, ¿en qué consiste una referencia verificable? ¿Se comprende un contrato de software como referencia ó las referencias van adicionalmente a los contratos?
El PBC requiere "Copias de contratos o constancias firmadas por trabajos relacionados a desarrollo o implementación de software".
17
Requerimiento Técnico
En la sección de Requerimiento Técnico, se pide que una oferta contenga 5 de 6 recursos, ó 2 de 3 recursos; si uno de los recursos se descalifica, cuál es el nuevo criterio para aplicarse a la categoría. De, por ejemplo, una categoría que pide 5 de 6 recursos, ¿se requerirían entonces 4 de 5 recursos?¿O se requerirían entonces 5 de 5 recursos?
En la sección de Requerimiento Técnico, se pide que una oferta contenga 5 de 6 recursos, ó 2 de 3 recursos; si uno de los recursos se descalifica, cuál es el nuevo criterio para aplicarse a la categoría. De, por ejemplo, una categoría que pide 5 de 6 recursos, ¿se requerirían entonces 4 de 5 recursos?¿O se requerirían entonces 5 de 5 recursos?
Las ofertas deberán cumplir con los recursos expuestos por cada sub ítem del 1.4 Cobertura de colecciones y recursos científicos electrónicos para el acceso a información científica y tecnológica.
18
Fecha límite
En la sección de Requerimiento Técnico, se pide que una oferta contenga 5 de 6 recursos, ó 2 de 3 recursos. Si uno de los recursos se descalifica, ¿la fecha límite de presentación de ofertas se ampliará? ¿Cómo se comunicarán los cambios?
En la sección de Requerimiento Técnico, se pide que una oferta contenga 5 de 6 recursos, ó 2 de 3 recursos. Si uno de los recursos se descalifica, ¿la fecha límite de presentación de ofertas se ampliará? ¿Cómo se comunicarán los cambios?
La oferta integra deberá ser presentada en la fecha establecida, no se contempla prórrogas para presentación de ofertas adicionales, favor remitirse al PBC.
19
Experiencia
Si ya se propone un servicio en alguna de las secciones y este servicio contiene al 100% a otro servicio o recurso, se puede contar como si se cumplen los requisitos y requerimientos en todas las secciones?
Si ya se propone un servicio en alguna de las secciones y este servicio contiene al 100% a otro servicio o recurso, se puede contar como si se cumplen los requisitos y requerimientos en todas las secciones?
Las ofertas deberán cumplir con los recursos expuestos por cada sub ítem del 1.4 Cobertura de colecciones y recursos científicos electrónicos para el acceso a información científica y tecnológica.
20
Documentación que acredite la distribución
En el apartado 1.4.5 se pide que se entregue "documentación que acredite la distribución y venta de los productos solicitados en los ítems 1.4.1., 1.4.2., 1.4.3. y 1.4.4. con una aclaración que indique que los productos pueden ser ofertados por otras empresas y que el oferente no tiene la exclusividad para la presente licitación, con el objetivo de asegurar la igualdad y libre competencia". Al respecto, ¿la documentación que acredite la distribución de los productos puede ser emitida por la empresa agente que los distribuye en Paraguay o sólo la puede emitir un representante de la empresa proveedora del servicio?
En el apartado 1.4.5 se pide que se entregue "documentación que acredite la distribución y venta de los productos solicitados en los ítems 1.4.1., 1.4.2., 1.4.3. y 1.4.4. con una aclaración que indique que los productos pueden ser ofertados por otras empresas y que el oferente no tiene la exclusividad para la presente licitación, con el objetivo de asegurar la igualdad y libre competencia". Al respecto, ¿la documentación que acredite la distribución de los productos puede ser emitida por la empresa agente que los distribuye en Paraguay o sólo la puede emitir un representante de la empresa proveedora del servicio?