Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
El presente llamado ha sido solicitado por: la Ing. Inf. Cynthia Ferreira, titular de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación, y el dictamen técnico cuenta con la rúbrica de la misma.
Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: El presente llamado tiene como objetivo garantizar la continuidad operativa de servicios tecnológicos y alta disponibilidad de atributos de conectividad y prestaciones de ciberseguridad según cada caso.
Minimización o eliminación del tiempo de inactividad, mayor productividad, eficiencia, agilidad y capacidad de respuesta del departamento de TI.
Limitar pérdidas y garantizar la continuidad operativa de los sistemas informáticos ante incidentes vinculados a la ciberseguridad. Garantizar la redundancia de enlaces en cada sede.
Alcance:
Justificación de la planificación, se trata de un procedimiento que responde a una necesidad temporal.
Justificación de las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas corresponden a características de seguridad perimetral en cada sede, gestión centralizada para garantizar la prevención, detección, reacción, análisis, recuperación, respuesta e investigación ante ciberataques de cualquier tipo.
Reportería mensual de la analítica de red, sugerencias de mitigación y notificación de vulnerabilidades, ajustados a las necesidades de seguridad informática con que cuenta la institución.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ITEM 1
El servicio deberá contar con lo siguiente
Para Matriz y DC Contingente - Mínimo requerido
Para Sedes Remotas / Sucursales - Mínimo requerido
Este equipo deberá soportar más de 1 (un) proveedor de internet, por que la solución debe ser transparente al proveedor que posea la institución.
En caso de presentar problemas de hardware el equipo debe ser cambiado por el oferente sin costo alguno para la institución, en un plazo máximo de 24 Hs. desde el momento de haber realizado el reclamo.
Puntos o sedes existentes a la fecha en el SENAVE:
| Solución | Localidad | Dirección | Ancho de Banda Comprometido (Mbps) | Puntos Críticos | |
| 1 | Secure SD-Wan | Asunción | Edificio Planeta Humaitá Nº 145 - Matriz | 300 en HA | Si | 
| 2 | Secure SD-Wan | Asunción | Sede Agroquímicos | 80 | Si | 
| 3 | Secure SD-Wan | San Lorenzo | San Lorenzo DISE | 80 | Si | 
| 4 | Secure SD-Wan | Luque | Aeropuerto Internacional Silvio Petirossi | 30 | - | 
| 5 | Secure SD-Wan | Asunción | Operaciones - Herrera e/ Yegros (Edif.InterExpress piso 18) | 60 | Si | 
| 6 | Secure SD-Wan | Asunción | Humaitá 145 | 60 | Si | 
| 7 | Secure SD-Wan | Asunción | Sede Ofat - F.O. | 30 | Si | 
| 8 | Secure SD-Wan | San Lorenzo | ARSENALES - AVDA. AVELINO MARTINEZ | 30 | Si | 
| 9 | Secure SD-Wan | San Lorenzo | LABORATORIO SAN LORENZO DC Contingente | 300 en HA | Si | 
| 10 | Secure SD-Wan | Ciudad del Este | Sede Puente de la Amistad - Ciudad del Este | 30 | Si | 
| 11 | Secure SD-Wan | Lambaré | SEDE ITA ENRAMADA | 30 | Si | 
| 12 | Secure SD-Wan | Coronel Oviedo | Oficina Regional Caazapá | 30 | Si | 
| 13 | Secure SD-Wan | Villeta | Sede Puerto Villeta | 30 | Si | 
| 14 | Secure SD-Wan | Asunción | SENAVE - Edificio Interexpress presidencia | 60 | Si | 
| 15 | Secure SD-Wan | Paraguarí | Sede Paraguarí | 60 | Si | 
| 16 | Secure SD-Wan | Coronel Bogado | SEDE CNEL BOGADO | 60 | Si | 
| 17 | Secure SD-Wan | Pedro Juan Caballero | SEDE PEDRO JUAN CABALLERO - ADUANA | 30 | Si | 
| 18 | Secure SD-Wan | Salto del Guairá | SEDE SALTO DEL GUAIRA - ADUANA | 30 | Si | 
| 18 | Secure SD-Wan | Encarnación | SEDE ENCARNACION - ADUANA | 30 | Si | 
| 20 | Secure SD-Wan | San Ignacio | REGIONAL MISIONES | 30 | Si | 
| 21 | Secure SD-Wan | San Pedro | SEDE SAN PEDRO | 30 | Si | 
| 22 | Secure SD-Wan | Concepción | REGIONAL CONCEPCION | 30 | Si | 
| 23 | Secure SD-Wan | Caaguazú | SEDE CAAGUAZU | 30 | Si | 
| 24 | Secure SD-Wan | Yguazú | CETAPAR | 30 | Si | 
| 25 | Secure SD-Wan | Lambaré | SEDE ITA ENRAMADA | 30 | Si | 
| 26 | Secure SD-Wan | Mariscal Estigarribia | REGIONAL MCAL ESTIGARRIBIA | 30 | Si | 
| 27 | Secure SD-Wan | Puerto Falcon | REGIONAL PUERTO FALCON CHACO´I | 30 | - | 
| 28 | Secure SD-Wan | Puerto Falcon | PUERTO FALCON ADUANA | 30 | Si | 
| 29 | Secure SD-Wan | Caacupé | REGIONAL CORDILLERA | 30 | Si | 
| 30 | Secure SD-Wan | Fernando de la Mora | Sede ALGESA | 30 | Si | 
| 31 | Secure SD-Wan | Maria Auxiliadora | Itapúa Norte - Maria Auxiliadora | 30 | Si | 
| 32 | Secure SD-Wan | Villarrica | Regional Guairá - Ruta 8 Blas Garay y Cruce Py | 30 | Si | 
| 33 | Secure SD-Wan | Pilar | OPI Pilar - Predio ANNP | 30 | Si | 
| 34 | Secure SD-Wan | Filadelfia | Oficina Regional Filadelfia | 30 | Si | 
| 35 | Secure SD-Wan | Pedro Juan Caballero | Oficina Regional Pedro Juan Caballero | 30 | Si | 
| 36 | Secure SD-Wan | Katueté | Oficina Regional Canindeyú | 30 | Si | 
| 37 | Secure SD-Wan | Guajayvi | Puesto de Control SENAVE Cruce 6000 | 30 | Si | 
| 38 | Secure SD-Wan | Archivo Senave | 15 de Mayo 1433 Fernando de la Mora | 30 | 
 | 
| 39 | Secure SD-Wan | Regional CDE | Colon casi Monseñor Rodriguez Cuidad del Este | 30 | 
 | 
| 40 | Secure SD-Wan | Senave Encarnación 2 | Cabecera del Puente Int. San Roque Gonzalez | 30 | 
 | 
| 41 | Secure SD-Wan | OPI Concepción | General Bernardino Caballero Cabecera Puente Nanawa | 30 | 
 | 
| 42 | Secure SD-Wan | Asunción | RMSP | 15 | 
 | 
| 43 | Secure SD-Wan | Asunción | RMSP | 15 | 
 | 
| 44 | Secure SD-Wan | Asunción | RMSP | 15 | 
 | 
Desglosar costos en tabla de recursos:
| Item | Solución | Sede/Tipo | Ancho de Banda Comprometido | Precio | 
| 1 | Secure SD-Wan | Matriz y DC Contingente | 300 Mbps en alta disponibilidad | 
 | 
| 2 | Secure SD-Wan | Sedes Remotas / Sucursales | 100 Mbps | 
 | 
| 3 | Secure SD-Wan | Sedes Remotas / Sucursales | 80 Mbps | 
 | 
| 4 | Secure SD-Wan | Sedes Remotas / Sucursales | 60 Mbps | 
 | 
| 5 | Secure SD-Wan | Sedes Remotas / Sucursales | 30 Mbps | 
 | 
| 6 | Secure SD-Wan | RMSP | 15 Mbps | 
 | 
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
No aplica
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
| Ítem | Descripción del servicio | Cantidad | Unidad de medida de los servicios | Lugar donde los servicios serán prestados | Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios | 
| 1 | Servicio de Seguridad Informática | 18 | MES | Humaitá 145 Edificio Planeta I, entre Nuestra Señora de la Asunción e Independencia Nacional - Segundo Piso Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación | La orden de servicio debe emitirse del 1 al 5 de cada mes, considerando que la prestación del servicio es de manera mensual. | 
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica