Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificación del nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: LIC. JUAN MANUEL BENEGAS, Jefe de Sección Servicios Generales.
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:
  • Con esta contratación se pretende satisfacer las necesidades tanto del Palacio de Justicia, Juzgado de Primera Instancia de Santa Rosa del Aguaray, Juzgado de Primera Instancia de San Estanislao de contar servicios de fumigación y desinfección para mantener un ambiente con el debido cuidado.

  • Justificación de la planificación. La planificación para la contratación de los servicios descriptos es temporal y se debe a la necesidad de contar con ellos, se trata de una necesidad periódica que tiene la Institución considerando que se debe mantener un ambiente laboral en condiciones.
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas:
  • Las especificaciones técnicas fueron elaboradas conforme a las necesidades y el uso al cual será destinado para satisfacer esas necesidades.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

SERVICIO DE FUMIGACION

No. De Artículo

Nombre de los Bienes o Servicios

Especificaciones Técnicas y Normas

72102103-001

Fumigación Palacio de Justicia Circunscripción Judicial de San Pedro

El Servicio de Fumigación se deberá realizar conforme al detalle siguiente:

72102103-001

Fumigación Juzgado de Primera Instancia de Santa Rosa del Aguaray

El Servicio de Fumigación se deberá realizar conforme al detalle siguiente:

72102103-001

Fumigación Juzgado de Primera Instancia de San Estanislao

El Servicio de Fumigación se deberá realizar conforme al detalle siguiente:

 

Desinsectación (fumigación - aspersión): control y eliminación de insectos rastreros y voladores (productos químicos, del grupo piretroides) por métodos de saneamiento básico, físicos o químicos. (Cucarachas de varias especies, grillos, termitas, polillas, moscas, arácnidos, hormigas, mosquitos, otros).

Desratización: eliminación y control directo de roedores (ratas comunes, lauchas u otras especies). Por métodos de saneamiento básico, físicos o químicos (cebos, gases fumígenos, polvos raticidas, jaulas, líquidos raticidas, trampas y otros).

Condiciones.

  1. La fumigación y desratización, deben cubrir totalmente los espacios cerrados como: armarios, cielos rasos, cubículos, servicios sanitarios, oficinas, salones, archivos, redes servicios cloacal y pluvial accesibles; además de los espacios como los corredores, pasillos, escaleras, ascensor y entre otros; y alrededores del área afectada, estos servicios consistirán en el exterminio total de todos los insectos rastreros y roedores, y concluirá con la limpieza total del edificio.
  2. Los productos para la fumigación deben cumplir con las regulaciones nacionales para el uso de insecticidas y que no tengan impacto ambiental y no ser nocivos para seres humanos.
  3. El oferente deberá estar registrada como empresa de fumigación., en los órganos dependiente del ministerio de salud pública y bienestar social y los funcionarios que realizarán el servicio de fumigación deberán cumplir con los requisitos vigentes para ejercer la fumigación ley nº836/80"codigo sanitario).
  4. La cantidad de personal para realizar el servicio de fumigación deberá ser de 4 personales, cada personal deberá contar con la habilitación expedida por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA).
  5. El Oferente adjudicado deberá necesariamente contar con un Ing. Agrónomo o Ing. Químico con certificado de registro de regente expedido por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA).
  6. EL Oferente debe contar con certificación de SENAVE, o en su defecto presentar la constancia de no requerir la habilitación correspondiente. 
  7. Los productos empleados no deben ocasionar manchas y ser incoloro, de amplio espectro y poder residual. Los productos deberán incluir las especificaciones técnicas de los tipos de insecticidas y cebos a utilizar.
  8. En el caso de los roedores se debe utilizar rodenticidas que actúan como anticoagulantes para que los mismos se deshidraten y no produzcan olores desagradables. Se debe aplicar cebos colocados en porta cebos y polvos de rastreo en áreas de tránsito según el roedor y se debe variar el tipo de cebo en caso de que sea tolerante de parte de los roedores.
  9. En caso de resistencia a los productos utilizados por las plagas, se debe variar las formulaciones a emplear por cada aplicación.
  10. La aplicación del producto se debe realizar con equipo manual de aspersión en aerosol, espolvoreado res y con equipo de nebulización (termo nebulizador) con todas las precauciones en los ductos, conductos de ventilación y otros.
  11. El oferente debe ofrecer sus servicios en horarios flexibles a fin de no inferir con las actividades propias del horario de trabajo. El horario será coordinado entre el administrador del contrato y el personal técnico de la empresa adjudicada.
  12. Clases de insecticidas a utilizar: no sistemáticos, atrayentes, desecantes sólidos, reguladores de crecimiento (igr), feromonas, insecticidas repelentes, químicos inorgánicos o similares
  13.  La superficie del área:

Palacio de Justicia Circunscripción Judicial de San Pedro.

Superficie total del terreno:

11.832 m2

Planta Baja Edificio Principal

2.373 m2

Planta Baja Bloque de apoyo

128 m2

Planta Baja Cafetería

100 m2

1er piso Edificio Principal

2.240 m2

2do piso Edificio Principal

1.594 m2

3er piso Edificio Principal

925 m2

4to piso Sala de Máquinas y Chiller

206 m2

Azotea 1er piso

922 m2

Azotea 2do piso

453 m2

Azotea 3er piso / depósito

719 m2

Azotea Cafetería

100 m2

Azotea Bloque de Apoyo

128 m2

  • Juzgado de Primera Instancia de Santa Rosa del Aguaray 660 m2.
  • Juzgado de Primera Instancia de San Estanislao 1868 m2.

Además del edificio propiamente dicho, existe un área de influencia del mismo con equipamientos comunitarios exteriores; estacionamientos, parques para niños.

  1. Los funcionarios del contratista deberán estar equipados debidamente con ropa de protección y equipos de aplicación adecuada.
  2. La empresa adjudicada deberá expedir un informe de los servicios realizados a la Circunscripción, cuya verificación y control estará a cargo del Administrador de Contrato, y este a su vez emitirá una conformidad por los servicios realizados.
  3. Revisión de los sectores afectados al servicio a fin de ver el avance y eficacia de los métodos de la aplicación de los productos y posterior informe al administrador del contrato de los resultados parciales; que en caso de no tener efecto positivo podrá solicitar una nueva fumigación en el sector, cuyo costo debe correr a cargo de la Empresa Adjudicada.
  4. Cada servicio de fumigación deberá realizarse desde el día siguiente de la recepción del pedido de intervención emitida por la convocante.

La empresa adjudicada deberá adecuarse a las exigencias que se implementen en su momento respecto a los insecticidas y otros, siendo esta la única responsable de la utilización de los productos permitidos.

 

SERVICIO DE DESINFECCION

No. De Artículo

Nombre de los Bienes o Servicios

Especificaciones Técnicas y Normas

76101503-9998

Desinfección Palacio de Justicia Circunscripción Judicial de San Pedro

El Servicio de Desinfección se deberá realizar conforme al detalle siguiente:

76101503-9998

Desinfección Juzgado de Primera Instancia de Santa Rosa del Aguaray

El Servicio de Desinfección se deberá realizar conforme al detalle siguiente:

76101503-9998

Desinfección Juzgado de Primera Instancia de San Estanislao

El Servicio de Desinfección se deberá realizar conforme al detalle siguiente:

 

La Desinfección Química.

Se realizará por eventos durante la vigencia del contrato, cada evento de desinfección incluye 1 sesión (una aplicación), con una frecuencia conforme a la necesidad y requerimiento de la convocante, con un acatamiento riguroso de las normas sanitarias establecidas para tratar el coronavirus.

MÉTODO DE APLICACIÓN

  1. Desinfección química mediante aplicación de desinfectante hospitalario en pisos y paredes de lugares de acceso y salida al Edificio.
  2. Desinfección química mediante aplicación de desinfectante hospitalario en pasillos (pisos y paredes).
  3. Desinfección química mediante aplicación de desinfectante hospitalario de todo el recinto sanitario.
  4. Desinfección química mediante aplicación de desinfectante hospitalario en picaportes, sillones, escritorios, calculadores, teclados, teléfonos, fotocopiadores con aplicadores manuales y paño microfibra cuidando en no mojar papeles de la oficina.
  5. Desinfección química mediante aplicación de desinfectante hospitalario de todo el recinto de salas de reuniones.
  6. Desinfección química mediante aplicación de desinfectante hospitalario en barandas y pasamanos de escaleras mediante aplicadores manuales y paño microfibra.
  7. Desinfección química mediante aplicación de desinfectante hospitalario en toda el área del ascensor.
  8. Desinfección química mediante aplicación de desinfectante hospitalario en sillas y sillones de uso común.
  9. Desinfección química mediante aplicación de desinfectante hospitalario en mesadas de cocinas y cafeterías con aplicador manual.
  10. La superficie del área:
  • Palacio de Justicia Circunscripción Judicial de San Pedro.

Superficie total del terreno:

11.832 m2

Planta Baja Edificio Principal

2.373 m2

Planta Baja Bloque de apoyo

128 m2

Planta Baja Cafetería

100 m2

1er piso Edificio Principal

2.240 m2

2do piso Edificio Principal

1.594 m2

3er piso Edificio Principal

925 m2

4to piso Sala de Máquinas y Chiller

206 m2

Azotea 1er piso

922 m2

Azotea 2do piso

453 m2

Azotea 3er piso / depósito

719 m2

Azotea Cafetería

100 m2

Azotea Bloque de Apoyo

128 m2

 

  • Juzgado de Primera Instancia de Santa Rosa del Aguaray 660 m2.
  • Juzgado de Primera Instancia de San Estanislao 1868 m2.

COMPONENTES QUIMICOS DE LOS PRODUCTOS A UTILIZARSE.

El servicio de desinfección con aplicaciones de productos químicos inocuas, anti irritantes y antialérgicos (Desinfección Química), con el fin de mitigar la propagación de virus, bacterias o microorganismos nocivos para la salud humana.

  • Desinfección Química

El producto empleado para la desinfección química debe estar elaborado para el uso de desinfección hospitalaria que posee componentes activos tales como: Biguanida polimérica mezclada con Amonio Cuaternario de quinta generación para la eliminación de virus y bacterias, el cual debe estar debidamente habilitado por un registro Domisanitario Vigente y emitido por la Autoridad de Aplicación. Su característica inocua para los sentidos del olfato y la vista lo convierte en ideal para su aplicación en entornos donde las personas habitan o transitan. El producto debe ser aplicado con equipos nebulizadores u otros que no sean a combustión.

Condiciones.

  1. La cantidad de personal para realizar el servicio de desinfección deberá ser de 4 personales, cada personal deberá contar con la habilitación expedida por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA).
  2. El Oferente adjudicado deberá necesariamente contar con un Ing. Agrónomo o Ing. Químico con certificado de registro de regente expedido por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA).
  3. EL Oferente debe contar con certificación de SENAVE, o en su defecto presentar la constancia de no requerir la habilitación correspondiente. 

OBSERVACIONES:  

Se aclara a los proveedores interesados en presentar sus ofertas que se podrán realizar visitas guiada por:

Lic. Juan Manuel Benegas Ramírez, Jefe de la Sección Servicios Generales, para recorrido de los lugares del Palacio de Justicia de San Pedro.

Abg. Elsa Brassel, Encargada Administrativa, para el recorrido de los lugares del Juzgado de Primera Instancia de Santa Rosa del Aguaray.

Lic. Alcides Paredes, Encargado Administrativo, para el recorrido de los lugares del Juzgado de Primera Instancia de San Estanislao.

Donde se realizarán los servicios solicitados hasta el día 01 día antes de la fecha tope de consulta de 07:00 a 12:00 horas, para una mejor visión de lo solicitado, de no ser suficiente las especificaciones técnicas.

Se expedirá una constancia a los que hayan realizado la visita y recorrido por el Palacio de Justicia, Juzgado de Primera Instancia de Santa y San Estanislao.

Todo oferente que no efectúe dicha visita, deberá declarar expresamente en su oferta, que conoce el sitio de las instalaciones y que cuenta con la información necesaria para preparar la oferta y celebrar el contrato.

 

 

MONTO MÍNIMO

38.000.000

MONTO MÁXIMO

76.000.000

 

 

 

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

No aplica

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Especificaciones técnicas mínimas exigidas

1

  • Fumigación Palacio de Justicia Circunscripción Judicial de San Pedro

1

M2

Palacio de Justicia de San Pedro

 

El servicio de fumigación deberá realizarse dentro de las 24 horas desde el día siguiente de la recepción de la orden de servicio emitida por la convocante.

2

  • Fumigación Juzgado de Primera Instancia de Santa Rosa del Aguaray

1

M2

Juzgado de Primera Instancia de Santa Rosa del Aguaray

El servicio de fumigación deberá realizarse dentro de las 24 horas desde el día siguiente de la recepción de la orden de servicio emitida por la convocante.

3

  • Fumigación Juzgado de Primera Instancia de San Estanislao

1

M2

Juzgado de Primera Instancia de San Estanislao

El servicio de fumigación deberá realizarse dentro de las 24 horas desde el día siguiente de la recepción de la orden de servicio emitida por la convocante.

4

  • Desinfección Palacio de Justicia Circunscripción Judicial de San Pedro

1

M2

Palacio de Justicia de San Pedro

 

El servicio de desinfección deberá realizarse dentro de las 24 horas desde el día siguiente de la recepción de la orden de servicio emitida por la convocante.

5

  • Desinfección Juzgado de Primera Instancia de Santa Rosa del Aguaray

1

M2

Juzgado de Primera Instancia de Santa Rosa del Aguaray

El servicio de desinfección deberá realizarse dentro de las 24 horas desde el día siguiente de la recepción de la orden de servicio emitida por la convocante.

6

  • Desinfección Juzgado de Primera Instancia de San Estanislao

1

M2

Juzgado de Primera Instancia de San Estanislao

El servicio de desinfección deberá realizarse dentro de las 24 horas desde el día siguiente de la recepción de la orden de servicio emitida por la convocante.

 

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica