Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
21 LOTE 4 Requerimiento: La inclusión de al menos un puerto de red de 2.5 Gbps tipo Ethernet y un puerto adicional de 1 Gbps asegura versatilidad en la conexión física al backbone de red. El soporte de autenticación mediante 802.1x y compatibilidad con Cisco ISE permiten una integración segura con la infraestructura existente. Por otro lado, la alimentación mediante PoE+ facilita la instalación flexible sin necesidad de tomas eléctricas dedicadas. Consulta: Solicitan 2 puertos físicos ethernet, y el equipo según datasheet, solo soporta: ● 1x 100M/1000M/2.5G Multigigabit Ethernet (RJ-45) ● Management console port (RJ-45) ● USB 2.0 at 4.5W Favor aclarar o corregir la cantidad de puertos requeridos 12-09-2025 19-09-2025
22 LOTE 5 Requerimiento: La exigencia de que los switches cuenten con al menos 48 puertos PoE/PoE+ de 10/100/1000 Mbps, con un presupuesto mínimo de 740W, responde a la necesidad de alimentar múltiples dispositivos de red, como puntos de acceso inalámbricos, cámaras IP y teléfonos VoIP, directamente a través del cableado Ethernet, garantizando eficiencia en la infraestructura. La inclusión de al menos 4 puertos uplink SFP+ de 10 Gbps asegura la conectividad de alta velocidad con la red de distribución o núcleo, evitando cuellos de botella en la transmisión de datos. Asimismo, se requiere que los equipos soporten protocolos de autenticación 802.1x y se integren con Cisco ISE, asegurando el control de acceso seguro a la red. Consulta: Bajo el requerimiento de arriba, el equipo NO puede ser el modelo sugerido en la Pág. 58/93 Tipo C9200-48T. dado que este modelo NO soporta PoE/PoE+, y tampoco podría cumplir el requerimiento de fuentes de un presupuesto mínimo de 740 Watts. Favor aclarar este punto. 12-09-2025 19-09-2025
23 LOTE 5 Requerimiento: La exigencia de que los switches cuenten con al menos 48 puertos PoE/PoE+ de 10/100/1000 Mbps, con un presupuesto mínimo de 740W, responde a la necesidad de alimentar múltiples dispositivos de red, como puntos de acceso inalámbricos, cámaras IP y teléfonos VoIP, directamente a través del cableado Ethernet, garantizando eficiencia en la infraestructura. La inclusión de al menos 4 puertos uplink SFP+ de 10 Gbps asegura la conectividad de alta velocidad con la red de distribución o núcleo, evitando cuellos de botella en la transmisión de datos. Asimismo, se requiere que los equipos soporten protocolos de autenticación 802.1x y se integren con Cisco ISE, asegurando el control de acceso seguro a la red. Consulta: Cuando mencionan 4 puertos de uplink SFP+ de 10 Gbps, solicitan que estos 4 puertos incluyan los SFP+ de 10 Gbps, o solicitan que los puertos soporten SPF+ de 10 Gbps. Favor aclarar este punto. 12-09-2025 19-09-2025
24 LOTE 5 Requerimiento: Por cada equipo: Deberá incluir al menos 2 (dos) SFP de 10 G LRM con sus respectivos patch cords del tipo multimodo LC/LC OM4 Duplex de al menos 2 metros cada uno. Además, deberá ser incluido 6 unidades de patch cords de cobre cat 6A de 10 metros por cada equipo. Consulta: Los SFP de 10 G LRM generalmente son para tipo de fibra Monomodo LRM – LONG REACH. Si desean que los dos SFP de 10 G operen sin problema con tipo multimodo LC/LC OM4, se debería considerar los SFP+ de 10 Gbps SR – Short Range. Favor aclarar este punto. 12-09-2025 19-09-2025
25 LOTE 5 Requerimiento: El equipo deberá contar con un MTBF especificado de al menos 570.000 horas. Consulta: Según la hoja de datos del equipo a considerar, el MTBF es de 375,570 hours y no el valor que piden que corresponde a otro modelo de equipo que NO incluye PoE. Favor aclarar este punto. https://www.cisco.com/c/en/us/products/collateral/switches/catalyst-9200-series-switches/nb-06-cat9200-ser-data-sheet-cte-en.html 12-09-2025 19-09-2025
26 LOTE 9 - GRUPO GENERADOR DEL SITIO ALTERNO ¿Será factible utilizar el predio lindante al sitio alterno del BCP para el ingreso de maquinaria pesada destinada al izaje de los grupos generadores? En caso afirmativo, ¿se podrá coordinar el acceso al predio a fin de verificar previamente la resistencia del terreno y su capacidad para soportar el ingreso de grúas? 12-09-2025 19-09-2025
27 LOTE 9 - GRUPO GENERADOR DEL SITIO ALTERNO Para la reubicación de los grupos generadores existentes, se solicita la operación combinada de las dos unidades y que la protección de los tableros sea apta para intemperie. En este sentido, ¿sería posible incorporar el tablero de transferencia dentro de la cubierta protectora o cabina del grupo generador, de manera a optimizar los espacios y brindar una protección adicional al encontrarse integrado en la misma? 12-09-2025 19-09-2025
28 LOTE 9 - GRUPO GENERADOR DEL SITIO ALTERNO Se solicita: “Los grupos generadores solicitados deberán estar fabricados de acuerdo con las normas existentes, bajo consumo de combustible y cumplir con los estándares internacionales de emisiones.” Para cumplir este requisitos los componentes principales como motor, alternador, sistema de refrigeración, deberá ser del mismo fabricante , pues es la única forma de garantizar una fabricación integral bajo un mismo estándar de calidad, eficiencia de combustible y cumplimiento de normas de emisiones internacionales. Es correcta nuestra apreciación? 12-09-2025 19-09-2025
29 LOTE 9 - GRUPO GENERADOR DEL SITIO ALTERNO Se solicita: “ El Proveedor deberá hacer entrega del Manual de Mantenimiento y cronograma de Mantenimiento, en el cual se establecerán los procedimientos de limpieza y mantenimiento a realizar de cada parte del sistema y la periodicidad. Los procedimientos serán definidos paso a paso y con la especificación de las herramientas e insumos requeridos en cada caso. Por otro lado, el proveedor será responsable de ejecutar estas tareas de mantenimiento con la periodicidad determinada y recomendada por el fabricante durante los 24 meses del periodo de garantía” Se deberá prever los costo de Mantenimiento y los insumos que se deberá cambiar? La batería, Aceite, filtro, etc… deberán estar cubiertos durante la garantía? 12-09-2025 19-09-2025
30 LOTE 9 - GRUPO GENERADOR DEL SITIO ALTERNO Se solicita: CERTIFICACIONES: NFPA37, NFPA70, NFPA99, NFPA110. Las normas de NFPA son más bien lineamientos para diseño de instalaciones, no una certificación para equipos específicos. Se puede corroborar el cumplimiento de los lineamientos relevantes para el cliente pero no es correcto hablar de una "certificación" como tal. Por ejemplo la NFPA 99 – Health Care Facilities Code, aplica especialmente a instalaciones de atención médica (hospitales, clínicas, etc.) y busca minimizar los riesgos a pacientes pero atendiendo aspectos claves como la instalación eléctrica, Inspección y pruebas periódicas de los generadores en hospitales, la redundancia y tiempos de respuesta en cortes eléctricos de los generadores. Por ejemplo la NFPA 110 – Standard for Emergency and Standby Power Systems; son normas para sistemas de energía de emergencia y respaldo (como UPS, GENERADORES ), donde se indica y define el requisito para el diseño e instalación para grupos electrógenos de emergencia, requisitos sobre arranque automático, tiempo de transferencia (≤10 segundos en muchos casos), autonomía, pruebas y mantenimiento. En resumen todas estas normas hablan de INSTALACIONES, no de una NORMA QUE DEBE CUMPLIR EL EQUIPO SOLICITADO. : NFPA 37 Instalación de motores Instalación segura del motor del generador NFPA 70 Código eléctrico Instalación eléctrica completa del sistema NFPA 99 Salud (hospitales) Respaldo eléctrico en entornos médicos NFPA 110 Energía de emergencia Diseño, instalación y pruebas de generadores de emergencia Por lo expuesto, solicitamos que estas certificaciones sean como OPCIONAL, pues el BCP no es un hospital y si bien se deberán tener en cuenta estas normas para asegurar una correcta INSTALACION, vemos como innecesaria y no aplicable a los Grupos Generadores. 12-09-2025 19-09-2025
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 21 al 30 de 46 resultados