Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
|
MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNC |
|||
|
ÍTEMS |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
UNIDAD DE MEDIDA |
CANTIDAD |
|
Decanato y Salón de reuniones |
|||
|
1 |
Repintado al látex, Salón de reuniones Planta Alta. |
m2 |
50
|
|
Aulas Sur y Galería - Planta Alta y Planta Baja |
|||
|
2 |
Aislación horizontal, losa de conexión Aulas Oeste y Sur. Pintura con asfalto/Creación de pendiente con revoque, pintura con asfalto 2 manos. Aplicación de BABETA DE CHAPA 3.50ml. y por debajo restauración de revoque y pintura al látex de losa y viga- lado inferior. |
m2 |
10
|
|
3 |
Repintado al látex de Aula 1 Planta Alta. |
m2 |
240
|
|
4
|
Zócalo de madera Aula 1 Planta Alta. |
ml |
65
|
|
5 |
Moldura borde superior, unión pared/techo. De isopor, enduido y pintado. Planta Alta. |
ml |
40
|
|
6 |
Solucionar humedad en pared Aula 1/ Planta Alta. Conexión de canaleta techo escalera con pared. Renovar revoque hidrofugado. |
gl |
1
|
|
7 |
Canaleta de chapa, colectora de aguas pluviales de losa de galería Planta Alta, frente a Aula 1. Desarrollo de 40cm. Incluye 3 caños de bajadas de 100 mm. |
ml |
70
|
|
8 |
Aplicación de babetas de chapa en parapetos sobre techo. Planta Alta. |
ml |
62
|
|
9 |
Ploteado de aberturas de vidrios. Material microperforado color verde. P. Baja. |
m2 |
30
|
|
Aulas Oeste - Planta Alta y Planta Baja |
|||
|
10 |
Aplicación de babetas de chapa en parapetos sobre techo. Planta Alta. |
ml |
50
|
|
11 |
Zócalo de madera Aula Planta Alta. |
ml |
90 |
|
12 |
Aislación de losa techo Planta Baja. Pintura asfáltica 2 manos/Revoque hidrofugado con pendiente/ Pintura asfáltica 2 manos. |
m2 |
20
|
|
Aulas Sur |
|||
|
13 |
Aislación de losa techo Planta Baja. Pintura asfáltica 2 manos/Revoque hidrofugado con pendiente/ Pintura asfáltica 2 manos. |
m2 |
310
|
|
Centro de Simulación |
|||
|
14 |
Contramarco de Aberturas de Madera de 7cm, redondeada en los bordes, acabado en lustre. |
ml |
150
|
|
Hospital Escuela |
|||
|
Área del antiguo Decanato - desagüe pluvial |
|||
|
15 |
Cierre de ventanas sobre techo. Medidas: 1.25x0.50m. Con revoque |
un |
5
|
|
16 |
Gárgolas de 100mm de 25cm de longitud exterior. |
un |
17
|
|
17 |
Protección de canaleta embutida. Tela plástica, desarrollo 60cm de ancho. |
ml |
50
|
|
18 |
Chapa cumbrera/caballete - ajustada a la forma de la chapa/recortado. Ancho total: 1m. |
ml |
37
|
|
19 |
Pestañas metálicas. Lados laterales de techo. 33cm. |
ml |
22
|
|
20 |
Limpieza de Obra. |
gl |
1 |
1-REPINTADO DE PARED
El rubro se refiere a lijar la pared, pasar una mano de sellador y completar el proceso con 2 manos de pintura látex de primera calidad, del mismo color de la actual pintura.
2.12.13- AISLACIÓN HORIZONTAL DE LOSA
La aislación de Losa, Llevara inicialmente una pintura de asfalto derretido, luego carpeta de regularización hidrófuga da 1:3, cemento/arena, con 1,5% de pendiente, direccionados hacia los desagües/gárgolas de PVC, para la evacuación del agua. Y terminación con 2 manos de pintura de asfalto diluido.
En el rubro N°2 Se debe aplicar babeta de chapa como cobertura de la junta de las losas.
Se renovarán revoques hidrofugados de muros afectados.
4.11- ZÓCALO DE MADERA
El rubro se refiere a la provisión y colocación de zócalo de madera de 6 x1pulgadas 15x2.5cm. a la altura de 80/90cm. De altura, en forma perimetral en el interior de las aulas. Debe ser madera seca, lustrada, con bordes redondeados. Se colocarán tarugadas. No se permitirá madera torcida.
5- MOLDURA DE ISOPOR
Se colocarán molduras de isopor, con acabado de enduido y pintura en la unión de la pared y el techo, en el aula 1 Planta Alta, Pared lado Sur.
6- SOLUCIONAR HUMEDAD EN PARED AULA 1 PLANTA ALTA LADO ESCALERA
Solucionar humedad en pared Aula 1/ Planta Alta. Conexión de canaleta techo escalera con pared. Renovar revoque hidrofugado.
7- CANALETA DE CHAPA GALVANIZADA
El rubro se refiere a la provisión y colocación de canaleta con chapa galvanizada num.26, de 40cm. De desarrollo con 3 caños de bajadas 100mm. A lo largo de la galería de Planta Alta, frente a Aula num.1.
8.10- BABETAS
Provisión y colocación de babetas de chapa en parapetos sobre techo, protección de uniones parapeto/techo. P. Alta.
Aplicación de Babetas de chapa en parapetos sobre techo. En forma de U invertida. Planta Alta.
9- PLOTEADO DE ABERTURAS
Se refiere al ploteado de aberturas de vidrios de ventanas y puertas, con material microperforado color verde. Las puertas llevaran el logotipo de la Facultad, según otros existentes.
Se renovarán los existentes en Planta Baja sector sur, tras techado p/ auditorio. Además, se completarán algunas aberturas carentes de dicha aplicación. El fiscal indicara cuales son.
14- CONTRAMARCO DE MADERA
Contramarco de Aberturas de Madera de 7cm, redondeada en los bordes, acabado en lustre.
15- VENTANAS SUPERIORES
Cierre de ventanas sobre techo. Medidas: 1.25x0.50m. con mampostería de 0.15, con revoque exterior hidrofugado y pintado con el color de fachada.
16- GÁRGOLAS
Gárgolas de 100mm x 25cm de longitud exterior. Se completarán las salidas de aguas de las canaletas embutidas donde actualmente están los inicios de caños de bajadas del techo de nivel superior.
17- PROTECCIÓN DE CANALETA EMBUTIDA.
Tela plástica, desarrollo 60cm de ancho.
Se protegerán las canaletas embutidas con un sistema de tejido plástico tipo mosquitero, que debe tener borde más rígido. Ira sujeta a la chapa/techo y a la pared, de modo tal, de facilitar la limpieza de las hojas en forma periódica.
18- CHAPA CUMBRERA
Se cambiará la chapa cumbrera actual, por otra más amplia de total 1m. de ancho. Ajustada con recortes en las sobre elevaciones de la chapa. Llevará sujeciones tarugadas suficientes como para resistir el viento.
19- PESTAÑAS METÁLICAS
En los lados laterales del techo se aplicarán pestañas metálicas de 30cm de ancho, incrustadas en la pared, protegiendo las uniones.
Se cuidarán los detalles de terminación, a fin de que cumplan su función eficientemente.
20- LIMPIEZA FINAL
La construcción deberá quedar limpia de todo residuo de obra, sean mesclas, pinturas, aluminios, vidrios, pisos, baldes etc. etc.
Se deberá dejar bien limpio y ordenado las adyacencias de la obra a lo largo de todo el perímetro afectado, retirando todo vestigio de restos de materiales y basuras de todo tipo dejando la obra libre de acumulación de tierras de excavación ripio o arena, pudiendo esparcirse ordenadamente por los alrededores del terreno.
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
No aplica
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
|
Ítem |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha (s) final (es) de ejecución de los servicios |
|
1 |
Repintado al látex, Salón de reuniones Planta Alta. |
50
|
m2 |
Campus Universitario Ruta PY 05 Gral. Bernardino Caballero Km 210. |
En un plazo no mayor a 3 (tres) meses corridos, según cronograma. |
|
2 |
Aislación horizontal, losa de conexión Aulas Oeste y Sur. Pintura con asfalto/Creación de pendiente con revoque, pintura con asfalto 2 manos. Aplicación de BABETA DE CHAPA 3.50ml. y por debajo restauración de revoque y pintura al látex de losa y viga- lado inferior. |
10
|
m2 |
||
|
3 |
Repintado al látex de Aula 1 Planta Alta. |
240
|
m2 |
||
|
4
|
Zócalo de madera Aula 1 Planta Alta. |
65
|
ml |
||
|
5 |
Moldura borde superior, unión pared/techo. De isopor, enduido y pintado. Planta Alta. |
40
|
ml |
||
|
6 |
Solucionar humedad en pared Aula 1/ Planta Alta. Conexión de canaleta techo escalera con pared. Renovar revoque hidrofugado. |
1
|
gl |
||
|
7 |
Canaleta de chapa, colectora de aguas pluviales de losa de galería Planta Alta, frente a Aula 1. Desarrollo de 40 cm. Incluye 3 caños de bajadas de 100 mm. |
70
|
ml |
||
|
8 |
Aplicación de babetas de chapa en parapetos sobre techo. Planta Alta. |
62
|
ml |
||
|
9 |
Ploteado de aberturas de vidrios. Material microperforado color verde. P. Baja. |
30
|
m2 |
||
|
10 |
Aplicación de babetas de chapa en parapetos sobre techo. Planta Alta. |
50
|
ml |
||
|
11 |
Zócalo de madera Aula Planta Alta. |
90
|
ml |
||
|
12 |
Aislación de losa techo Planta Baja. Pintura asfáltica 2 manos/Revoque hidrofugado con pendiente/ Pintura asfáltica 2 manos. |
20
|
m2 |
||
|
13 |
Aislación de losa techo Planta Baja. Pintura asfáltica 2 manos/Revoque hidrofugado con pendiente/ Pintura asfáltica 2 manos. |
310
|
m2 |
||
|
14 |
Contramarco de Aberturas de Madera de 7cm, redondeada en los bordes, acabado en lustre. |
150
|
ml |
||
|
15 |
Cierre de ventanas sobre techo. Medidas: 1.25x0.50m. Con revoque |
5
|
un |
||
|
16 |
Gárgolas de 100mm de 25cm de longitud exterior. |
17
|
un |
||
|
17 |
Protección de canaleta embutida. Tela plástica, desarrollo 60cm de ancho. |
50
|
ml |
||
|
18 |
Chapa cumbrera/caballete - ajustada a la forma de la chapa/recortado. Ancho total: 1m. |
37
|
ml |
||
|
19 |
Pestañas metálicas. Lados laterales de techo. 33cm. |
22
|
ml |
||
|
20 |
Limpieza de Obra. |
1 |
gl |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
Los planos y el cronograma de servicios se encuentran adjuntos en el SICP.
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica