Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

La Dirección de Relaciones Internacionales de la Justicia Electoral, a través de su Directora la Abg. María Gabriela Sanabria García, solicitó la contratación de servicios de hotelería, alquileres de Salón y gastronómicos, y justificó el pedido realizado manifestando la importancia de contar con dichos servicios a fin de satisfacer las necesidades institucionales en el marco de las tareas organizativas y actividades protocolares generales para el desarrollo exitoso de la XVII Conferencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) y de la XXII Conferencia de la Asociación de Organismos Electorales de América del Sur - Protocolo de Quito, a llevarse a cabo en nuestro país, la cual contará con la participación de diversas delegaciones extranjeras de organismos electorales internacionales.

La Dirección de Relaciones Internacionales recalcó, que Conferencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), es un medio de cooperación horizontal entre los organismos electorales de Centroamérica, el Caribe y de América del Sur, que promueve el intercambio de información, buenas prácticas y progresos en asuntos electorales, la observación de los procesos electorales y la transparencia de los mismos, las consultas oportunas, recomendaciones y asistencia entre los organismos electorales miembros para el establecimiento y consolidación de la democracia en el continente. En tanto que, la Asociación de Organismos Electorales de América del Sur (Protocolo de Quito) es una entidad integrada por Organismos Electorales de dicha región, con fines de intercambio de información, observación, cooperación y consulta sobre procesos electorales entre los organismos encargados de realizarlos que permita el perfeccionamiento de los sistemas electorales.

Por tanto, considerando la magnitud e importancia de dichos eventos que congregará a diversas delegaciones extranjeras de los organismos electorales e invitados especiales en el país, resulta indispensable contar con los servicios de hotelería, alquiler de salones y servicios gastronómicos, que incluyan el alojamiento para las autoridades electorales extranjeras invitadas en el hotel que será sede del evento, de tal manera a que como anfitriones, podamos brindar un trato deferente y respetuoso a los representantes, además de prever el uso de salones para la realización del evento, así como las conferencias y las reuniones previstas en el marco de dicha actividad.

En relación a las especificaciones técnicas requeridas, conforme se desprende del Dictamen Técnico presentado por la dependencia solicitante, es necesario manifestar que las mismas fueron establecidas considerando que son las más apropiadas para satisfacer la necesidad institucional de referencia con la oportunidad, la calidad y el costo que aseguren al Estado Paraguayo las mejores condiciones.

Finalmente, es menester resaltar que con la presente contratación se pretende satisfacer una necesidad temporal ya que la misma quedará extinta una vez ejecutado completamente el servicio y su periodicidad estará sujeta a las necesidades institucionales que puedan surgir en el futuro.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Descripción de los Servicios

Especificaciones técnicas

1

Hospedaje en habitación Individual para autoridades de las delegaciones extranjeras - 4 estrellas como mínimo

Hospedaje de una persona en habitación single conforme al siguiente detalle:

  • Uso de áreas públicas: las áreas públicas del hotel podrán ser utilizadas por los invitados participantes de los eventos.
  • Sistema de aire acondicionado individual frio-calor
  • TV LCD o LED con sistema de cable visión
  • Caja de seguridad
  • Deberá incluir desayuno buffet internacional y desayuno en la habitación sin costo adicional, tipo buffet.
  • Frigobar.
  • Servicio de internet full tipo wifi.
  • Cafetera.
  • Libre acceso al gimnasio, piscina o sauna y pareas de recreación.
  • Otros gastos derivados del hospedaje serán abonados por el huésped.

2

Hospedaje en habitación Doble para autoridades de las delegaciones extranjeras - 4 estrellas como mínimo

Hospedaje de dos personas en habitación doble conforme al siguiente detalle:

  • Uso de áreas públicas: las áreas públicas del hotel podrán ser utilizadas por los invitados participantes de los eventos.
  • Sistema de aire acondicionado individual frio-calor
  • TV LCD o LED con sistema de cable visión
  • Caja de seguridad
  • Deberá incluir desayuno buffet internacional y desayuno en la habitación sin costo adicional, tipo buffet.
  • Frigobar.
  • Servicio de internet full tipo wifi.
  • Cafetera.
  • Libre acceso al gimnasio, piscina o sauna y pareas de recreación.
  • Otros gastos derivados del hospedaje serán abonados por el huésped.

 

3

Alquiler del Salón Principal del Hotel para la Conferencia de UNIORE

Alquiler del Salón principal del hotel para la Conferencia de UNIORE (100 personas) Montaje tipo U /Auditorio

(Inauguración / Conferencia / Recepción de despedida)

Requerimiento del Salón:

Capacidad: como mínimo 100 personas. 250 m2 como mínimo.      

Montaje y armado de salón: Montaje tipo U / Auditorio.

Se debe incluir todo el mobiliario necesario para el Salón (Atril, mesas, mesas para reunión, sillas, sillones, manteles, cubre manteles, pollerón y papeleras).

Incluir una mesa principal para plenaria (Expositores: Miembros del país anfitrión).

Incluir mesas tablón tipo ejecutiva para los Delegados de los Organismos Electorales invitados.

Sistema de Climatización.

Útiles de escritorio y oficina.

Decoración mínima del salón: estructura, tarima, iluminación, escenografía, porta banderas con las respectivas banderitas de mesa de los países miembros de la UNIORE, mástiles con banderas de los países miembros de la UNIORE, acrílicos de mesa (Porta nombre) conforme al detalle a proveer por la Convocante y camineros de alfombra para eventos (con montaje y desmontaje) de acuerdo a temática a definir por la Convocante.

Limpieza, iluminación e identificación del Salón de acuerdo a temática a definir por la Convocante.

Instalación Eléctrica: cableado a realizar dentro del salón conforme a la necesidad institucional. El salón deberá contar con enchufes de conexión, tomas de corriente eléctrica para los dispositivos y regletas para ampliar la capacidad de tomas de corriente.

El salón debe contar con servicio de internet full tipo wifi.

Desarme del salón: el desarme del salón deberá realizarse inmediatamente después de la finalización del evento. Salvo documento escrito.

Seguridad: el hotel deberá brindar servicio de seguridad para todas las personas que se encuentren dentro de  las instalaciones pudiendo ser incrementada por la Convocante previa información al hotel.

Carteles indicadores de salidas de emergencia, escaleras, matafuegos, mangueras de incendio y sprinkles.

Servicios de ambulancia.

4

Alquiler de Salón de Reuniones en el Hotel  para la Conferencia del Protocolo de Quito / Reuniones Bilaterales

Alquiler de Salón de reuniones del hotel para la XXII Conferencia del Protocolo de Quito / Reuniones bilaterales (30 personas) montaje tipo U

Requerimiento de la Sala:

Capacidad: como mínimo 30 personas. 180 m2 como mínimo.

Montaje y armado de salón: Montaje tipo U

Se debe incluir todo el mobiliario necesario para la Sala (Mesas para la reunión, sillas, sillones, manteles, cubre manteles, pollerón acordes al evento).

Incluir una mesa principal para plenaria (Expositores: Miembros del país anfitrión).

Sistema de Climatización.

Incluir impresora y materiales de oficina.

Decoración e iluminación de la Sala de acuerdo a temática a definir por la Convocante.

Decoración mínima del salón: estructura, iluminación, porta banderas con las respectivas banderitas de mesa de los países miembros del Protocolo de Quito, mástiles con banderas de los países miembros del Protocolo de Quito, acrílicos de mesa (Porta nombre) conforme al detalle a proveer por la Convocante y camineros de alfombra para eventos (con montaje y desmontaje) de acuerdo a temática a definir por la Convocante.

Limpieza, iluminación e identificación del Salón de acuerdo a temática a definir por la Convocante.

Instalación Eléctrica: cableado a realizar dentro de la sala conforme a la necesidad institucional. La sala deberá contar con enchufes de conexión, tomas de corriente eléctrica para los dispositivos y regletas para ampliar la capacidad de tomas de corriente.

La Sala debe contar con servicio de internet full tipo wifi y conexión de redes.

Desarme de la sala: el desarme de la sala deberá realizarse inmediatamente después de la finalización del evento. Salvo documento escrito.

5

Alquiler de Sala en el hotel para Secretaria Ejecutiva IIDH/CAPEL / Funcionarios de Relaciones Internacionales

Alquiler de Sala para Secretaria Ejecutiva IIDH/CAPEL / Relaciones Internacionales (15 personas) / Oficina Logística para Secretaria Ejecutiva.

Requerimiento de la Sala:

Capacidad: como mínimo 15 personas. 100 m2 como mínimo.

Se debe incluir todo el mobiliario necesario para la Sala (Mesas, sillas, manteles).

Sistema de Climatización.

Decoración, iluminación e identificación de la Sala.

Instalación eléctrica: La Sala deberá contar con enchufes de conexión y tomas de corriente eléctrica para los dispositivos.

La sala deberá contar con servicios de internet full tipo Wifi.

La Sala deberá contar con una impresora a color con suministro de papel permanente y materiales de oficina. Una Laptop o CPU que se conecte a la impresora.

6

Alquiler de Sala en el Hotel para Prensa

Alquiler de Sala para Prensa (20 personas)

Requerimiento de la Sala:

Capacidad: como mínimo 20 personas.

Se debe incluir todo el mobiliario necesario para la Sala (Mesas, sillas, manteles).

Sistema de Climatización.

Decoración, iluminación e identificación de la Sala.

Instalación eléctrica: La Sala deberá contar con enchufes de conexión para los dispositivos.

La sala deberá contar con servicios de internet full tipo Wifi.

 

7

Provisión de Servicio de Sistema de Audio/Sonido e Intercomunicadores para los eventos

Provisión de Servicio de Sistema de Audio/Sonido e Intercomunicadores para los eventos que incluya mínimamente lo siguiente:

  • Cajas acústicas
  • Consola amplificada
  • Música de ambiente
  • Operador del Sistema
  • 1 (Un) Micrófono de cable con pedestal
  • 6 (Seis) Micrófonos inalámbricos de mano
  • 1 (Un) Micrófono solapero
  • 40 (Cuarenta) Micrófonos cuello de ganso inalámbrico
  • Equipos para Interpretación Simultánea
  • Todos los conectores necesarios para el correcto funcionamiento del sistema de equipamiento.

8

Provisión de Servicio de Sistema de Proyección para los eventos

Provisión de Servicio de Sistema de Proyección para los eventos que incluya mínimamente lo siguiente:

  • Proyector multimedia de 2.000 lúmenes o superior
  • Cable HDMI de 30 m. como mínimo
  • 2 (Dos) Pantallas gigante LED
  • 1 (Una) Pantalla LED como para la Sala de Reuniones Bilaterales
  • 2 (Dos) Laptops para presentación
  • 5 (Cinco) Televisores de retorno
  • 2 (Dos) Punteros láser para presentación
  • Provisión de Monitores 50" para presentación (para los paneles/exposiciones: Cantidad de 8).
  • Todos los conectores necesarios para el correcto funcionamiento del sistema de equipamiento.

9

Servicio de Interpretes para traducción y equipamientos

Servicio de Interpretes para traducción, el cual debe contener:

  • Interpretes para traducción (Inglés Español Portugués)
  • Cabinas de traducción
  • 50 (Cincuenta) Receptores y auriculares inalámbricos profesionales de interpretación

10

Servicio de Coffee Break por persona para altas autoridades y jefes de las delegaciones extranjeras

Servicio de Coffee Break por persona para altas autoridades y jefes de las delegaciones extranjeras, el cual deberá contener:

Bocaditos dulces y salados, agua mineral con o sin gas, café, cocido y chipita.

Observaciones: el servicio debe incluir vajillas, vasos de vidrio, servilletas, fuentes, bandejas y todo lo necesario para un servicio óptimo.

11

Servicio de Café Permanente por persona (Agua y Café) para altas autoridades y jefes de las delegaciones extranjeras

Servicio de Café Permanente por persona para altas autoridades y jefes de las delegaciones extranjeras, el cual debe contener:

Bebidas: Café regular / agua mineral con o sin gas (Permanente).

Observaciones: el servicio debe incluir vajillas, vasos de vidrio, servilletas y todo lo necesario para un servicio óptimo

12

Servicio de Almuerzo Tipo Bufett Internacional por persona para altas autoridades y jefes de las delegaciones extranjeras

Servicio de Almuerzo tipo Buffet Internacional por persona para altas autoridades y jefes de las delegaciones extranjeras.

Observaciones: el servicio debe incluir vajillas, vasos de vidrio, servilletas, fuentes y bandejas (Para ensalada, comidas frías y calientes, pastas, bebidas sin alcohol y postres) y todo lo necesario para un servicio óptimo.

13

Servicio de Cena Tipo Bufett Internacional por persona para altas autoridades y jefes de las delegaciones extranjeras

Servicio de Cena tipo Buffet Internacional por persona para altas autoridades y jefes de las delegaciones extranjeras.

Observaciones: el servicio debe incluir vajillas, vasos de vidrio, servilletas, fuentes y bandejas (Para ensalada, comidas frías y calientes, pastas, bebidas sin alcohol y postres) y todo lo necesario para un servicio óptimo.

 

SERVICIOS DE HOTELERÍA, ALQUILER DE SALONES Y SERVICIOS GASTRONÓMICOS

La organización y gestión integral de los eventos estará a cargo de la empresa contratada, quien deberá coordinar con la Convocante, para el desarrollo del presente servicio que incluirá de manera enunciativa y no limitativa lo siguiente:

  • Organización Protocolar y General para el desarrollo de la XXII Conferencia del Protocolo de Quito y la XVII Conferencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), que contarán con la presencia de diversas delegaciones extranjeras de organismos electorales internacionales, a realizarse en un hotel que cuente con la experiencia, infraestructura, equipamientos y sea capaz de cumplir con los servicios requeridos en las especificaciones técnicas establecidas por la Convocante en el marco del presente llamado. Por tanto la empresa deberá encargarse de organizar, coordinar y administrar los recursos necesarios para llevar adelante la prestación de los servicios.
  • El hotel será sede de la XXII Conferencia del Protocolo de Quito y la XVII Conferencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), a desarrollarse los días 4, 5 y 6 de noviembre del 2025.
  • Servicio de hospedaje: Se requiere que las habitaciones contratadas sean de al menos 4 (Cuatro) Estrellas, debiendo estar ubicadas dentro de Asunción o ciudades circunvecinas, y que cuenten con las características detalladas en las especificaciones técnicas del presente llamado.
  • Servicios de alquiler de salones y salas: Servicios de alquiler de salones para las Conferencias, dentro del hotel donde se encuentren hospedados las diversas delegaciones extranjeras de los Organismos Electorales e invitados especiales participantes de los eventos. Además, deberán contar con un (1) salón auditorio amplio para las audiencias generales, y salas de menor tamaño para las audiencias particulares, talleres grupales y secretaría de la organización, que cuenten con las comodidades necesarias para la ocasión, y de ese modo favorecer el intercambio de información; así como con la ambientación acorde a los eventos y al requerimiento de la Convocante.
  • La firma contratada será la responsable absoluta del montaje y desmontaje de los eventos.

La Convocante remitirá al hotel lo siguiente:

Programación detallada de los eventos (Cronograma de Actividades).

Listado de materiales a ingresar a los eventos.

La ubicación de las mesas y sillas (Para las conferencias) estarán dispuestas de acuerdo a lo requerido por la Convocante.

Confirmación de la cantidad de asistentes a los eventos.

Confirmación de horarios de inicio y fin de los eventos.

OBSERVACIONES:

Desde la fecha de recepción de la Orden de Trabajo y/o Servicio, la empresa tendrá como máximo 24 horas para el inicio de la prestación de los servicios requeridos. La empresa adjudicada está obligada a remitir copia simple de los informes de las actividades realizadas, firmado y sellado por los responsables designados; a más tardar 24 horas hábiles computados desde la culminación del evento o de los servicios, a la Dirección de Relaciones Internacionales, a fin de que esta pueda llevar un control de la ejecución del contrato, conforme a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC).

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

No aplica

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

Ítem

Descripción de los servicios

Cantidad

Unidad de medida

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1

Hospedaje en habitación Individual para autoridades de las delegaciones extranjeras - 4 estrellas como mínimo

1

UNIDAD

Las prestaciones de los servicios serán brindadas en la sede de los eventos. Las fechas y horarios serán especificados por la Convocante conforme al pedido correspondiente.

Una vez firmado el Contrato, se procederá a la emisión de la Orden de Trabajo y/o Servicio según necesidad y cantidad requerida por la Convocante, conforme a las especificaciones del Pliego de Bases y Condiciones (PBC).

Desde la fecha de recepción de la Orden de Trabajo y/o Servicios, la empresa tendrá como máximo 24 horas para el inicio de la prestación de los servicios requeridos.

OBSERVACIÓN:

La empresa adjudicada deberá acreditar la prestación de los servicios solicitados por la Justicia Electoral mediante la presentación de Informe de Actividades Realizadas, firmado y sellado por los responsables designados; una vez culminado los servicios, a la Dirección de Relaciones Internacionales, a fin de que esta pueda llevar un control de los servicios, conforme a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC).

2

Hospedaje en habitación Doble para autoridades de las delegaciones extranjeras - 4 estrellas como mínimo

1

UNIDAD

3

Alquiler del Salón Principal del Hotel para la Conferencia de UNIORE

1

UNIDAD

4

Alquiler de Salón de Reuniones en el Hotel  para la Conferencia del Protocolo de Quito / Reuniones Bilaterales

1

UNIDAD

5

Alquiler de Sala en el Hotel para Secretaria Ejecutiva IIDH/CAPEL / Funcionarios de Relaciones Internacionales 

1

UNIDAD

6

Alquiler en el Hotel de Sala para Prensa

1

UNIDAD

7

Provisión de Servicio de Sistema de Audio/Sonido e Intercomunicadores para los eventos

1

UNIDAD

8

Provisión de Servicio de Sistema de Proyección para los eventos

1

UNIDAD

9

Servicio de Interpretes para traducción y equipamientos

1

UNIDAD

10

Servicio de Coffee Break por persona para altas autoridades y jefes de las delegaciones extranjeras

1

UNIDAD

11

Servicio de Café Permanente por persona (Agua y Café) para altas autoridades y jefes de las delegaciones extranjeras

1

UNIDAD

12

Servicio de Almuerzo Tipo Bufett Internacional por persona  para altas autoridades y jefes de las delegaciones extranjeras

1

UNIDAD

13

Servicio de Cena Tipo Bufett Internacional por persona para altas autoridades y jefes de las delegaciones extranjeras

1

UNIDAD

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

La CONTRATANTE se encargará de la inspección y revisión de los servicios adjudicados a través de la Dirección encargada de administrar el Contrato, y se tendrán en cuenta los siguientes criterios:

  • Cumplir con lo establecido en los apartados "Detalle de los bienes y/o servicios" y "Plan de prestación de los Servicios", solicitados en la sección Suministros requeridos - especificaciones técnicas establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones.
  • Una vez realizada la revisión e inspección de los servicios prestados, en base a los criterios anteriormente señalados, y si los mismos no fueren de la entera conformidad de la CONTRATANTE, se procederá a rechazarlos.
  • Si los servicios prestados no fueren aprobado por no ajustarse a lo requerido por la CONTRATANTE, se solicitará la respectiva corrección de los servicios mediante nota o correo electrónico en el término de  30 (treinta) minutos para los ítems N° 10, 11, 12 y 13, y 15 (quince) minutos para los ítems N° 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 luego de haber recibido la notificación de la Contratante hasta ajustarse a lo requerido.

Esto se efectuará a fin de garantizar la calidad de los servicios prestados y así cumplir satisfactoriamente con las Especificaciones Técnicas.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar indicado en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.