Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Estas licencias son fundamentales para el funcionamiento diario de la institución, ya que permiten el uso de sistemas operativos actualizados y seguros en los equipos de escritorio, así como de herramientas de productividad ampliamente utilizadas como Word, Excel, PowerPoint, Outlook y otras incluidas en el paquete Office Enterprise. La renovación garantiza además el acceso a mejoras continuas, actualizaciones de seguridad, soporte oficial y administración centralizada, lo cual es esencial para preservar la eficiencia, estabilidad y ciberseguridad de la infraestructura tecnológica.
Este proceso responde también a las recomendaciones del ente rector (MITIC), en el marco de las políticas de modernización y uso responsable de software en el sector público. En consecuencia, esta contratación contribuye directamente a fortalecer los servicios institucionales, proteger la información crítica y mantener la continuidad operativa en el cumplimiento de las funciones de la DNIT.
La selección de este esquema de licenciamiento responde a criterios de estandarización, escalabilidad, cumplimiento legal y sostenibilidad tecnológica, garantizando así el acceso a versiones actualizadas del sistema operativo de escritorio Windows y de la suite Microsoft Office en su edición Enterprise, que incluye funcionalidades avanzadas de productividad, colaboración y seguridad.
El Microsoft Products and Services Agreement (MPSA) permite una gestión centralizada de licencias, soporte técnico oficial, disponibilidad de actualizaciones automáticas, y condiciones comerciales que favorecen la optimización de recursos institucionales. Asimismo, la incorporación de productos debidamente licenciados es un requisito esencial para el fortalecimiento de las políticas de seguridad de la información, continuidad operativa y protección de activos digitales, en línea con las normativas TIC vigentes para el sector público.
En ese sentido, las especificaciones técnicas fueron definidas para garantizar la interoperabilidad con los sistemas existentes, la eficiencia en el uso de recursos tecnológicos, la legalidad en el uso de software, y la capacidad de respuesta frente a incidentes o amenazas de seguridad informática.
Este enfoque técnico se encuentra respaldado por los lineamientos emitidos por el MITIC en materia de uso de software propietario, gestión de licencias y adopción de estándares que promuevan la transparencia, eficiencia y sostenibilidad en la inversión pública en tecnología.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
RENOVACION DE MICROSOFT PRODUCTS AND SERVICES AGREEMENT (MPSA) PARA LA DNIT
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
RENOVACION DE MICROSOFT PRODUCTS AND SERVICES AGREEMENT (MPSA) PARA LA DNIT |
||||
ITEM |
DESCRIPCIÓN |
UNID. DE MEDIDA |
PRESENTACIÓN |
CANTIDAD |
1 |
Windows ENTpD Dev UpSA - AAA-12378 |
UNIDAD |
UNIDAD |
650 |
2 |
Windows ENTpD Dev UpLSA - AAA-12379 |
UNIDAD |
UNIDAD |
350 |
3 |
M365 Apps for Enterprise + User - AAA-04077 |
UNIDAD |
UNIDAD |
800 |
El presente llamado tiene como finalidad renovar el contrato bajo la modalidad de Microsoft Products and Services Agreement (MPSA), asegurando la continuidad operativa y la eficiencia tecnológica de la DNIT.
La justificación de este proceso, responde a múltiples necesidades estratégicas con ser:
Para ello, se requiere renovar licencia de Software Assurance (Actualización automática) del Sistema Operativo de escritorio por cada dispositivo, licencias para nuevos equipos con actualización por 3 años para el Sistema Operativo de los equipos y la Suscripción a aplicaciones de Microsoft Office Enterprise por usuario.
ÍTEM 1 WINDOWS ENTPD DEV UPSA
Detalle del Bien o Servicio |
Características |
Nombre del software |
Windows ENTpD Dev UpSA |
Justificación |
Renovación de licencias esenciales para el Sistema Operativo de los equipos. |
Versión del software |
La última versión estable. Las licencias deben otorgar el derecho a nuevas versiones de los productos suministrados durante la vigencia del contrato. |
Tipo de software utilitario |
|
Tipo de adquisición |
|
Detalle del tipo de adquisición |
|
Vigencia de titularidad |
|
Infraestructura requerida |
|
Utilización en la DNIT |
|
Responsable TIC |
|
Cantidad de usuarios |
|
Entregables |
|
Documentación técnica. |
|
Licencias |
|
Manuales de uso u otros requeridos para la utilización del software adquirido. |
|
Los derechos de las licencias o suscripciones deberán estar a favor del DNIT utilizando su respectiva cuenta. |
|
ÍTEM 2 WINDOWS ENTPD DEV UPLSA
Detalle del Bien o Servicio |
Características |
Nombre del software |
Windows ENTpD Dev UpLSA |
Justificación |
Licencias para nuevos equipos con actualización por 3 años para el Sistema Operativo de los equipos. |
Versión del software |
La última versión estable. Las licencias deben otorgar el derecho a nuevas versiones de los productos suministrados durante la vigencia del contrato. |
Tipo de software utilitario |
|
Tipo de adquisición |
|
Detalle del tipo de adquisición |
|
Vigencia de titularidad |
|
Infraestructura requerida |
|
Utilización en la DNIT |
|
Responsable TIC |
|
Cantidad de usuarios del OEE |
|
Entregables |
|
Documentación técnica. |
|
Licencias |
|
Manuales de uso u otros requeridos para la utilización del software adquirido. |
|
Los derechos de las licencias o suscripciones deberán estar a favor de la DNIT utilizando su respectiva cuenta. |
|
ÍTEM 3 - M365 APPS FOR ENTERPRISE+ USER
Detalle del Bien o Servicio |
Características |
Nombre del software |
M365 Apps for enterprise + User |
Justificación |
Suscripción a las aplicaciones de Microsoft Office Enterprise por 3 años. |
Versión del software |
La última versión estable. Las licencias deben otorgar el derecho a nuevas versiones de los productos suministrados durante la vigencia del contrato. |
Tipo de software utilitario |
|
Tipo de adquisición |
|
Detalle del tipo de adquisición |
|
Vigencia de titularidad |
|
Infraestructura requerida |
|
Utilización en la DNIT |
|
Responsable TIC |
|
Cantidad de usuarios del OEE |
|
Entregables |
|
Documentación técnica. |
|
Licencias
|
|
Manuales de uso u otros requeridos para la utilización del software adquirido. |
|
Los derechos de las licencias o suscripciones deberán estar a favor de la DNIT utilizando su respectiva cuenta. |
|
4. NIVEL DE ACUERDO DE SERVICIO
ACUERDO DE NIVEL DE SERVICIO (SLA) |
|
Implementación para servicios |
Nivel de servicio |
Tiempo disponible para el servicio |
24x7x365 |
El oferente deberá prestar atención del servicio de acuerdo con los tiempos definidos y atendiendo la incidencia y gravedad del requerimiento del contratante.
Cualquiera de los requerimientos de configuración avanzada, implementación y puesta a punto de los productos incluidos en el licenciamiento, podrán ser solicitados durante todo el periodo de asistencia.
MECANISMOS DE ESCALAMIENTOS PARA SOLICITAR ASISTENCIA O SERVICIOS:
El Oferente suministrará una lista de prioridades de contactos, es decir, quién debe ser llamado primero, número de teléfono y dirección primaria y de emergencia para cada persona crítica a contactar, siendo esta responsable de contactar a los miembros de su equipo y canalizar el pedido de asistencia conforme al acuerdo del nivel de servicio establecido.
La convocante deberá disponer de acceso a un portal web de Microsoft para la administración, descarga de medios y claves de activación para los productos objetos del llamado.
Los términos establecidos en este ítem, formara parte del SLA suscrito.
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
ÍTEM |
DESCRIPCIÓN DEL ÍTEM |
LUGAR DE ENTREGA |
FECHA(S) FINAL(ES) DE ENTREGA |
1 |
Windows ENTpD Dev UpSA - AAA-12378 |
Coordinación de Servicios a los Usuarios |
30 días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de Compra. |
2 |
Windows ENTpD Dev UpLSA - AAA-12379 |
||
3 |
M365 Apps for enterprise+ User - AAA-04077 |
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
No aplica
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica