Alcance y descripción de las obras

LICITACIÓN DE MENOR CUANTÍA NACIONAL - LMCN Nº: 12/2.025 - CONSTRUCCIÓN DE PARQUE INFANTIL EN PLAZA MUNICIPAL - ID N°: 473660. -

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:

OBJETO

El objeto de estas Especificaciones Técnicas, es identificar y detallar los servicios de:

OBRA: Construcción de Parque Infantil
UBICACIÓN: Plaza Municipal - Distrito de Puerto Adela

La ejecución de la obra se hará de acuerdo, a los planos y detalles    arquitectónicos, esquemas y detalles de instalaciones y a las instrucciones de los Fiscales de obra.

LIBRO DE OBRA

Libro de obra triplicado documentando el proceso constructivo y o problemas y variaciones durante el desarrollo de la obra. El libro debe estar en obra, durante todo el proceso constrictivo

OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA

El Contratista, estará perfectamente informado del lugar del emplazamiento de la obra, y de otros datos que puedan influir en la marcha del trabajo.

En la obra, el Contratista debe contar con los siguientes documentos:

- Una copia de estas Especificaciones.

- Una copia de todos los planos y detalles referente a la construcción.

- El cronograma de Obras.    

El contratista llevara un libro de obra, en el cual se anotarán diariamente el avance de los trabajos, incidencias ocurridas, indicaciones, aprobaciones o rechazos y cualquier otro tipo de comentario técnico o administrativo, vinculado al desarrollo de los trabajos que juzguen convenientemente consignar al contratista o al fiscal de Obra

CRONOGRAMA DE OBRAS

La ejecución de los trabajos se realizará de acuerdo con el cronograma físico que acompaña a la oferta, no siendo posible alterarlos, salvo causas especiales de fuerza mayor, que se comunicarán a la fiscalización, con la debida anticipación, y si ésta acepta, podrá ser modificada.

MATERIALES

Los materiales que serán utilizados por el Contratista, deberán ser de primera calidad, nuevos y de primer uso y se ajustarán estrictamente a las especificaciones técnicas.

Previamente a su colocación en obra, los materiales deberán ser aprobados por los Fiscales.

DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE LOS SERVICIOS A SER EJECUTADOS:

01.- Marcación y replanteo

El contratista tendrá a su cargo el replanteo plani-altimétrico de toda la obra, inclusive la determinación y materialización de ejes de apoyo y puntos bases de nivelación.

La Fiscalización proporcionará al Contratista un punto de referencia y nivelación, que servirá como origen general de coordenadas para la construcción de la obra a cargo del Contratista.

Este origen de coordenadas estará ubicado en la zona genera de trabajo. La Fiscalía indicará asimismo al contratista, en qué forma fijará los rumbos con respecto a este origen de coordenadas.

El Contratista deberá materializar los puntos secundarios destinados a definir ejes de la obra. Cada punto estará identificado en forma clara y perenne. El Contratista será responsable por el cuidado y conservación, tanto de la ubicación como del nivel de los hitos.

02.- LIMPIEZA, RELLENO Y COMPACTACION DE SUELO

Se procederá al retiro del material orgánico existente espesor 10 cm , luego se cargara tierra nueva y se compactara de forma mecánica , se utilizara para su compactación la compactadora tipo sapito.

03.- BASE DE HORMIGÓN ARMADO

Se fabricaran en situ con mescla de Hormigón dos. 1:3:4 previo mojado del mismo para un mejor fraguado, con colocaran utilizando hilo de Nylon para controlar la línea horizontal y con plomada para la línea vertical, se le realizara cortes cada 2.5 mts en ambas direcciones para su junta de dilatación, las varillas utilizadas serán del numero 6 y serán trabadas formando cuadros de 25 x 25 cm.

04.- PROVISIÓN Y COLOCACIÓN DE PASTO SINTÉTICO

Los mismos serán de un espesor de 12 mm de altura y será colocado con adhesivo del fabricante.

05.- PROVISIÓN Y COLOCACIÓN DE PARQUE INFANTIL

Espacios: Largo 11.00m Ancho 5.00m

Área necesaria p/ circulación: 13.00 x 7.00= 91m2 FLUJO DE 36 NIÑOS

Compuesto por:

2 Torres PQI madera plástica con techo, ecológico, 100% reciclable, con aditivo de protección UV, amigable con el medio ambiente. Altura máxima entre 2.80 a 3.50 metros, del suelo al techo.

1 Torre PQI madera plástica sin techo, ecológico, 100% reciclable, con aditivo de protección UV, amigable con el medio ambiente. Altura máxima entre 2.80 a 3.50 metros, del suelo a la superficie.

2 Techos chinesse coloridos, 100% reciclable, con aditivo de protección UV, amigable con el medio ambiente.

2 Cierres coloridos + 1 Kit Tateti. plásticos, ecológicos, 100% reciclables, con aditivos de protección UV, amigables con el medio ambiente.

1 Escalera 3 peldaños + pasamanos. Madera plástica, ecológica, 100% reciclable, con aditivo de protección UV, amigable con el medio ambiente.

1 Escalada curvo de 0.80m. Madera plástica, ecológica, 100% reciclable, con aditivo de protección UV, amigable con el medio ambiente.

1 Puente recta 2.00m + pasamanos. Madera plástica, ecológica, 100% reciclable, con aditivo de protección UV, amigable con el medio ambiente.

1 Tobogán recto 0.80m. Plástico, ecológico, 100% reciclable, con aditivo de protección UV, amigable con el medio ambiente.

1 Pasarela tubo 90°. Plástico, ecológico, 100% reciclable, con aditivo de protección UV, amigable con el medio ambiente.

1 Tubo 34° + 1 tubo 45° p/tobogán + 1 Puntera. Plásticos, ecológicos, 100% reciclables, con aditivos de protección UV, amigables con el medio ambiente.

3 Paneles ceros.

3 Portales tipo U. Plásticos, ecológicos, 100% reciclables, con aditivos de protección UV, amigables con el medio ambiente.

1 Sostén de las hamacas, tubos de acero inoxidable, anexo a torre PQI

1 Conjunto de asientos plásticos, ecológicos, 100% reciclables, con aditivos de protección UV, amigables con el medio ambiente, sostenidos con cadenas de acero inoxidable.

1 Cocotero Madera plástica, ecológica, 100% reciclable, con aditivo de protección UV, amigable con el medio ambiente.

3 Tapas columnas.

06.- LIMPIEZA FINAL DE OBRA

Comprende todos los trabajos necesarios para dejar el edificio perfectamente limpio, interior y exteriormente.

Se deberá retirar todos los restos de materiales del predio. Las obras auxiliares construidas por el contratista (depósitos, retretes, etc.) serán desmanteladas y retiradas. Las zanjas para apagado de cal serán rellenadas y apisonadas. Las canchas de mezclas serán levantadas. Todos estos trabajos deberán tener la aprobación de la Fiscalización de Obra.

CÓMPUTOS MÉTRICOS:

 OBRA: Construcción de Parque Infantil
UBICACIÓN: Plaza Municipal - Distrito de Puerto Adela
  ÍTEM N° CODIGO DE CATALOGO DESCRIPCIÓN UNID. CANT.
1 72131601-9974 Marcación y replanteo M2 55,00
2 72131601-013 Limpieza de manto organico, relleno y compactacion de suelo para base de juego infantil M2 55,00
3 72131601-004 Base de Hormigon  Armado de 8 cm 11,0 de largo x 5,0 de ancho M3 4,40
4 70111713-002 Provision y colocación  de pasto sintetico de 12 mm sobre losa M2 55,00
5 70111713-999 Provision y colocación de parque infantil de siete accesorios según planos adjuntos UNI 1,00
6 72131601-013 Limpieza final de obra GL 1,00
 

 

Normas y criterios técnicos de accesibilidad al medio físico

Estas Normas Paraguayas de Accesibilidad al Medio Físico fueron elaboradas por la CTN 45 ACCESIBILIDAD Subcomité Accesibilidad al Medio Físico, y aprobadas por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Se encuentran publicadas en el Portal de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py), vínculo Marco Legal/Documentos de Interés, desde donde podrán ser descargadas.

Las normas de accesibilidad que serán aplicadas deben incluirse en la Lista de Cantidades (Cómputo métrico) del Formulario de Oferta para permitir su cotización en conjunto con las obras objeto del contrato.

En el marco de la política de Compras Públicas Sustentables, cuyo fundamento radica en la consideración de prevalencia del impacto ambiental y social al momento de llevar adelante una contratación pública, las contratantes deberán establecer la inclusión de las Normas Técnicas en los pliegos de bases y condiciones para las contrataciones que tengan por objeto una obra nueva (Ej.: construcción de edificios, hospitales, escuelas, plazas, calles, y todas las obras que comprendan espacios de uso público, etc.)

En las contrataciones de servicios de reparación y mantenimiento de edificios, así como en la restauración de edificios históricos podrán aplicarse las Normas de Accesibilidad en la medida que razonablemente puedan ser admitidas.

El cumplimiento de estas normas en la ejecución de los trabajos deberá ser exigido a los contratistas, y para el efecto, se tomarán como referencia las Normas de Accesibilidad de las Personas al Medio Físico elaboradas por el Comité Técnico de Normalización CTN 45 Accesibilidad, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).

Requisitos de carácter ambiental – CPS

[No Corresponde].

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Dependencia solicitante: Alfonso Javier Morel Medina - Responsable Unidad de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Puerto Adela.
  • Necesidad que se pretende satisfacer: La propuesta de Construcción de un Parque Infantil en la Plaza Municipal surge como respuesta a la necesidad de contar con espacios públicos seguros, inclusivos y adecuados para el desarrollo integral de la niñez en nuestra comunidad.
    Actualmente, la plaza municipal carece de infraestructura destinada al entretenimiento y recreación de los niños, lo que limita significativamente las oportunidades de esparcimiento saludable, socialización y actividad física para este grupo poblacional. Esta carencia también afecta la convivencia familiar y comunitaria, ya que las familias no cuentan con un lugar apropiado donde sus hijos puedan jugar mientras disfrutan del espacio público.
    La implementación de un parque infantil no solo atenderá una necesidad recreativa, sino que contribuirá al desarrollo cognitivo, emocional y motor de los niños. Además, fomentará la apropiación del espacio público por parte de la comunidad, fortaleciendo el tejido social y promoviendo la participación ciudadana.
    Desde una perspectiva urbana, este proyecto busca revitalizar la plaza municipal, convirtiéndola en un punto de encuentro intergeneracional y un entorno más amigable, accesible y atractivo para todos los habitantes.
    En resumen, la construcción del parque infantil es una inversión social estratégica que mejorará la calidad de vida de la comunidad, promoverá valores de convivencia y reforzará el rol de la plaza como espacio central para la integración social y el disfrute de todos los ciudadanos. 
  • Planificación: el mismo responde a una necesidad temporal.
  • Especificaciones técnicas establecidas:  Las especificaciones técnicas son de vital importancia porque definen las normas, exigencias y procedimientos que van a ser empleados y aplicados en todos los trabajos de construcción. Describen los materiales a ser usados, dimensiones, o técnicas de construcción, entre otros.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

(VER ANEXOS) - Se adjunta en el (SICP).

Periodo de construcción, lugar y otros datos

La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente: 

El contratista deberá ejecutar las obras en un plazo de: [60 (sesenta) días] contados a partir de la recepción de la orden de inicio.

OBRA: Construcción de Parque Infantil
UBICACIÓN: Plaza Municipal - Distrito de Puerto Adela

Carteles en obras

Las empresas contratistas encargadas de la construcción de obras de infraestructura y/o viales tendrán la obligación de exhibir gráficamente letreros o vallas en lugares visibles que identifiquen a la obra y deberá contener mínimamente cuanto sigue:

  1. ID y descripción del llamado,
  2. Nombre de la contratante,
  3. Datos completos del responsable de la obra,
  4. Número de contrato y fecha de suscripción,
  5. Monto del contrato,
  6. Superficie del terreno,
  7. Superficies máximas y mínimas edificables,
  8. Tiempo de inicio, duración, finalización y plazo de garantía de la obra,
  9. Nombre de fiscalización (en caso de que la fiscalización resultare de un proceso de contratación, el ID del llamado de la consultoría),
  10. El "código de respuesta rápida" o código QR, y
  11. Para obras viales se deberán colocar carteles de obra en ambos extremos del tramo a efectuar.

El código QR mencionado en la presente cláusula, es generado a través del SICP con la emisión del código de contratación, permitiendo que a través de aplicaciones móviles pueda ser corroborada la información disponible del contrato y la situación contractual del mismo.

Requerimientos adicionales

La convocante puede incluir otros requisitos adicionales, como por ejemplo:

No aplica

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Certificado 1

Certificado de Obra

Octubre 2025

Certificado 2

Certificado de Obra

Noviembre 2025