Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado.
  • Marcos Martínez Lezcano, Gerente, Gerencia Técnica de la ANNP
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.
  • Las Terminales Portuarias de Encarnación y Nueva Terminal Portuaria de Presidente Franco, requieren contar con más Pesacamiones (Debido al volumen de carga proyectado) y por los años de uso de las Básculas con que cuentan actualmente y que nos exige como Entidad Prestadora de Servicios, mantenernos a la altura de los requerimientos de la DNIT. 
  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal.
  • El presente llamado se realiza por motivo de una necesidad puntual y exigencias por normas establecidas por el MERCOSUR
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas.
  • Se solicita este tipo de Pesacamiones, por las precisiones en el pesaje exigidas por el Organismo de Control Técnico de precisión en el país (INTN) y con las certificaciones requeridas por otras instancias de control internacional

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

LOTE N°

Nombre de los Bienes o Servicios

Especificaciones Técnicas y Normas

LOTE N° 1

BASCULA PESACAMIONES - TERMINAL PORTUARIA DE ENCARNACION

Bascula pesa camiones

BASCULA PESACAMIONES SISTEMA FULL ELECTRONICA

MOD. BP 25/3.20 m. 100Tn.: Estructura Metal Fija  Hº Aº. Se destacan por la robustez para pesaje de altas cargas: Sobre Suelo.

CARACTERISTICAS:   

  • Capacidad máxima              :      100Tn.     
  • Sensibilidad / Rango           :      10/20Kg.      
  • Dimensiones de la plataforma   : 25.00 m. largo x 3.20 m. Ancho.
  • Altura: 40cm. del nivel del piso.
  • Celdas de carga     : 10 (Diez) Células de carga herméticas, de alta performance en servicios pesados, precisión, sensibilidad y seguro funcionamiento, protegidas contra el medio ambiente.

Su baja sensibilidad a los momentos de aplicación de la carga y su sencillo sistema de sujeción, la hace especialmente indicada en aplicaciones industriales de alto compromiso como son, las básculas pesacamiones totalmente electrónicas.

Caja Sumadora: Acondicionador de señal para celdas de carga.

  • Configuración y calibración sencillas.
  • Conexión rápida y segura mediante borneras.
  • Amplificador de alta ganancia.
  • Capacidad de excitar celdas de carga.
  • Estructura y Plataforma de rodamiento: Totalmente Metal / HºAº, incluido la plataforma de rodamiento.   
  • Dispositivos Encausadores: Para la buena ubicación / guía del conductor en el momento de alinear su camión sobre la plataforma de rodamiento.

    Fabricación de 04 (cuatro) encausadores, instalados (02) en cada cabecera, que servirán de guías para la subida y bajada de los vehículos para el proceso de pesaje. Todos fabricados en combinación de acero / hormigón, debidamente anclados para que puedan cumplir con la función y soportar impactos.

  • Sistema de Aterramiento: Colocación de jabalina para cada celda de carga, como dispositivo de protección y puesta a tierra de cada una de las celdas, formando una red de conexión entre ellas para el efecto.

Visor  Electrónico:                  

CARACTERISTICAS:

  • Visualización de Tara
  • Visualización de peso bruto.
  • Adquisición de cero.
  • Programación de la dureza del filtrado del peso.
  • Armazón abs.
  • Dígitos de segmentos, altura 14mm tipo led.
  • Conectores: Entrada celula de carga.
  • Salida RS232.
  • Tensión de alimentación de celula 10v.
  • Displays LED luminoso.
  • Consumo aproximado 30W.
  • Temperatura de utilización: - 10ºC / + 40ºC.

SOFTWARE DE GESTION: Incluido el software de gestión, a ser instalado en equipo informático suministrado por la Institución.

CARACTERISTICAS

  • Nº de chapa - Nombre del chofer.
  • Código del cliente Nombre del cliente dirección.                                                                  
  • Tipo de movimientos tales como: *entrada de productos.    * salida de productos.
  • Tipo de producto - Operador.
  • Peso bruto.
  • Peso tara.
  • Peso neto.
  • Informes varios.

ELEMENTOS METALICOS: Necesarios para los puntos de apoyos de las celdas, unión de módulos y guías de  oscilación de la báscula.

Soporte oscilante y asientos de acero especialmente tratado, debidamente diseñados para aguantar con holgura las cargas previstas en cada caso y para la protección de las células de carga asegurándoles una vida prolongada. Se trata de soportes técnicamente analizados, robustos y compactos, fácilmente instalables y desmontables, facilitando la labor de asistencia técnica en casos de avería de las células de carga.

  • TRANSPORTE DE MODULOS: Traslado de toda la estructura hasta el lugar donde Instalar.

OBRA CIVIL: Infraestructura soporte de la báscula pesacamiones,   se ensambla una a continuación del otro para llegar al largo requerido.

  • Estructura: Plataforma de rodamiento fabricada en perfiles de hierro y en Hormigón Armado.
  • El Oferente deberá responsabilizarse con el estudio del suelo para conocer la fiabilidad del terreno donde se instalará la báscula.
  • Sistema de drenaje: En caso de necesidad, el desagüe pluvial corre por cuenta del Oferente.

Rampas: Fabricación de las rampas hasta 4m en cada cabecera de entrada y salida;  con características normales y adecuadas para el buen desplazamiento de camiones.

  • Terminación y entrega: Esto implica la entrega de la báscula en funcionamiento operativo, con la calibración realizada por la Firma proveedora.
  • Software de Gestión: Este presupuesto incluye el software básico para bascula pesacamiones.

LOTE N° 2

BASCULA PESACAMIONES -NUEVA TERMINAL DE PRESIDENTE FRANCO

Báscula pesa Camiones Tipo Fosa

Báscula pesa Camiones Tipo Fosa (Nivel del Suelo) 25 Metros de largo-3,20 metros de ancho con capacidad para 100 toneladas.

Total, de celdas de carga electrónica: 10 unidades.

Tiempo de entrega: 45 días (según inclemencia del tiempo).

Tiempoestimadodeduraciónterminodefundacióndeobra23días.

La empresa adjudicada se encargará del:

Flete, viáticos y traslado de personal técnico

Materiales para la obra Civil

Instalación de la Báscula en la ciudad y sitio indicado (Puerto Presidente Franco)

Calibración de báscula y puesta a punto

Acompañamiento al INTN (Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología) para el momento de la certificación de la Báscula.

 

Indicador de peso electrónico para celdas

Entre sus características más notables se pueden destacar:

-Comunicación con las celdas de carga mediante protocolos estándar (RS-485).

-Salida a impresora con interfaz Centronics (paralelo).

-SalidaseñalRS-232paraPCy/o desplayer repetidor.

-Visualización de tara.

-Visualización de peso bruto

-Adquisición de cero.

-Programación de la dureza del filtrado del peso.

-Dígitos de segmentos, tipo led.

-Conectores: Entrada de célula de carga.

-Tensión de alimentación de célula 5V

-Display Led

-Temperatura de utilización-10°C+40°C

-UPS exclusivo para el Indicador de Peso.

-Jabalina exclusiva para toma de alimentación de báscula y computadora.

 

Celda de carga electrónica

-Celda de carga para báscula de camiones IOT

-Protección IP68 protegido contra el medio ambiente

-Protección de Descarga 80.000 A/20us

-Fabricadas en acero inoxidable Tipo botella

-Caja de ecualización son montadas a la báscula.

-Puesta a tierra exclusiva para báscula por cada celda y jabalina con resistencia mínima de 1Ω.

 

Armado y puesta en marcha

Obra Civil

-Relleno con suelo seleccionado, compactación tensión mínima aconsejada1kg/cm2.

-Nivelación longitudinal y transversal, la báscula debe estar en un plano horizontal; cada 10cm de desnivel longitudinal, implica un largo de rampa adicionalde100cm.

-Puente de pesaje de la báscula. Se ensambla uno a continuación del otro para llegar al largo requerido.

-Estructura: Plataforma de rodamiento fabricada en perfiles de hierro y en hormigón armado.

-Dimensiones de la plataforma: 25.00 metros de largo x 3.20metros de ancho.

-Estructura de hormigón armado, necesaria para transmitir el peso propio de la báscula más la carga a pesar; a un suelo con capacidad y estabilidad adecuada.

-Dispositivos encauzadores: Para la buena ubicación/guía del conductor en el momento de alinear su camión sobre la plataforma de rodamiento.

-Estructura modular en el futuro puede ser desarmada para su traslado o alargada mediante el agregado de módulos.

Materiales Adicionales

Software de gestión de entrada y salida de camiones, gestión de producto e informes.

PARA AMBOS LOTES

  • Los días de lluvia que imposibiliten la realización de los trabajos pactados, tendrán que ser contemplados.
  • Terminación y entrega: Esto implica la entrega de la báscula en funcionamiento operativo, con la calibración realizada por la Firma proveedora.
  • Software de Gestión Este presupuesto incluye el software básico para bascula pesacamiones.

TRANSPORTE DE MODULOS: Traslado de toda la estructura hasta el lugar donde Instalar

La empresa adjudicada se encargara del: Flete, viáticos y traslado del personal técnico. Materiales para la obra civil. 

PROYECTO: La ingeniería aplicada para cada caso en especial deberá ser desarrollada y supervisada por Técnicos de la Empresa Proveedora como así también por Profesionales designados por la Institución.

DIRECCION: Consiste en el seguimiento periódico del avance del proyecto en forma rigurosa, cumpliendo los niveles de calidad y plazos acordados.

INSTALACION: Estará a cargo de  técnicos y personal calificado de la Empresa Oferente.                                                                                       

APROBACIONES: La ANNP se encargará de gestionar la certificación, ante el ente oficial regulador especialista en la materia (I.N.T.N) si fuese necesario.  La Firma Oferente asistirá con sus  técnicos en el momento de realizarse la verificación por I.N.T.N.

CAPACITACION: Consiste en el adiestramiento del personal designado por ANNP. Para el manejo de los equipos instalados

SERVICIO TÉCNICO PERMANENTE: Atendidos por profesionales del plantel de técnicos de la Empresa Oferente, capacitados para atender con rapidez y eficiencia las necesidades específicas de la ANNP.

GARANTÍA ESCRITA: 12 meses: sobre toda la estructura y los equipos electrónicos.

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

LOTE

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

1

BASCULA PESACAMIONES - TERMINAL PORTUARIA DE ENCARNACION

01

Unidad Terminal Portuaria de Encarnación

Dentro de los 60 días Calendarios posterior a la firma del Contrato

2

BASCULA PESACAMIONES - NUEVA TERMINAL DE PRESIDENTE FRANCO

01

Unidad

Nueva Terminal de Presidente Franco

Se realizará la recepción de los bienes y servicios por cada lote, entre un representante de la firma adjudicada y el fiscal designado por la Gerencia Técnica.

 

 

 

 

 

 

 

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

No aplica

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

Diseños

Diseño No.

Nombre del Plano o Diseño

Propósito

01

Diseño bascula referencial (TP de Encarnación - Imagen 1)

Referencial

02

Diseño bascula referencial (Nueva Terminal de Presidente Franco - Imagen 2)

Referencial

 

 

 

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica