Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado.
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.
  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal.
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas.

Identificación del nombre, cargo y dependencia de la institución de quien solicita el llamado: LIC. FERNANDO MACHADO
SOTO, Director Administrativo.

Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Con este llamado se pretende ofrecer al público los servicios de sistemas críticos como el Sistema de Legalizaciones y otros, para el usuario, tanto para el servicio local como para el servicio exterior.

Justificación de la planificación: es un llamado periódico, anual.

Justificación de las especificaciones técnicas establecidas: las EETT establecidas en el PBC, se realizaron conforme a las experiencias, sugerencias y requerimientos obtenidos de la Dirección de Informática.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Especificaciones Técnicas

Servicio de Internet Alternativo SDWAN, cloud backup y locación

Descripción

Mínimo Solicitado

Tipo de Conexión

Fibra Óptica. Internet Full las 24 hrs. 365 días

Instalación

Fibra Singlemode con conectores SC, Instalación y Configuración de toda la infraestructura. La conexión de fibra óptica debe llegar hasta las instalaciones del DATACENTER del MRE, sito en 14 de Mayo y Palma PB y todas las sucursales descriptas en el PBC. El oferente deberá prever todos los accesorios necesarios para la conexión de FO (patch cord, Power Cord., Distribuidor Interno Óptico (DIO), etc. La solución debe ser llave en mano y totalmente funcional.

Se debe proveer de todos los materiales y equipos necesarios para la conexión.

El oferente deberá contar con equipos de red e interconexión que soporten y no generen fluctuaciones en el servicio a causa de inconvenientes en la performance del mismo.

En caso de detectarse dicho evento, el oferente debe proveer de un equipo con mayores prestaciones a fin de garantizar la calidad en el servicio.  

Reporte de Utilización de ancho de banda

Requerido. El oferente proveerá un sistema de monitoreo del uso del enlace en tiempo real para analizar el ancho de banda utilizado, tanto el tráfico de entrada como el de salida. Vía web sin costo para el oferente.

Compresión de datos

Sin Compresión de datos.

Disponibilidad del Servicio

Mínimo 99,5%. Deberá estar avalada por una declaración jurada del cumplimiento de la disponibilidad.

Tiempo de Retardo

Promedio de a 0,6 ms hasta el host del proveedor

 

Enlace de Contingencia a través de una tecnología o pisada de Fibra Óptica distinta a la principal.

Servicio de Housing - Contingencia

Contratación de un servicio de housing que garantice la continuidad de las operaciones en caso de presentarse una interrupción del servicio en el sitio de procesamiento principal, se requiere un SLA de 99,982% Anual. Presentar documentación respaldatoria en donde certifique dicho cumplimiento de un ente externo al oferente y acorde a estándares internacionales.

  • 14  Unidades de rack.
  • 2300 w/h de potencia eléctrica redundante (2N + 1).
  • 30 Mbps de Internet

Monitoreo Permanente del servicio

Monitoreo 24/7

Conectividad SDWAN Cloud backup 

La conectividad debe realizarse en los puntos que se citan a continuación y su conexión a la Central, 14 de mayo y palma:

 

Punto 1 Datacenter: sala de cómputos situada en planta baja del edificio MRE. Velocidad de Transmisión: 700 Mbps principal + pool de 5 IPs públicas, 300 Mbps, el enlace principal y su respaldo deberán provenir de puntos de origen (centrales) distintos y seguir trayectorias independientes, esto, no solo se exige en el tendido externo de la fibra (desde el proveedor hasta el Datacenter de MRE), sino también en el tendido interno hasta el punto de terminación del servicio. Cada enlace (primario y secundario) debe poseer su propio equipo CPE.

Adicional a los enlaces de fibra, se solicita un tercer servicio de Internet: LTE 20 Mbps.

Puntos 2 y 3 Visas de Arribo: oficina situada en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Los puntos deben cubrir la manga A y B respectivamente. Velocidad de Transmisión: 40 Mbps cada manga, LTE 20 Mbps.

Punto 4 Registro Civil: oficina situada en el Registro Civil. Velocidad de Transmisión: 40 Mbps, LTE 20 Mbps.

Punto 5 Ventanilla Única de Pasaportes: oficina situada dentro del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. Velocidad de Transmisión: 40 Mbps de Internet Fibra Óptica, LTE 20 Mbps.

Punto 6 Legalizaciones: Planta baja Alberdi. Velocidad de Transmisión: 150 Mbps principal, LTE 20 Mbps.

Punto 7 Patria: Velocidad de Transmisión: 150 Mbps principal, LTE 20 Mbps.

 

Firewall para los puntos 2 al 7: equipo de borde que cumpla con requisitos básicos: 1 x GE RJ45 WAN Port, 1 x GE RJ45, Port, 3 x GE RJ45 Ethernet Ports, IPS Throughput 1 Gbps, NGFW Throughput 800 Mbps, Threat Protection Throughput 600 Mbps.

 

Firewall para el punto 1: equipo de borde en Alta disponibilidad HA, que cumpla con requisitos básicos: 16 x GE RJ45 Ports, 4 x 10GE SFP+ Slots, 8 x SFP Ports, IPS Throughput 5,3 Gbps, NGFW Throughput 3,1 Gbps, Threat Protection Throughput 2,8 Gbps.

Monitoreo mediante un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) 24/7/365 con Certificación ISO 27001 o equivalente que garantice las mejores prácticas, medidas, controles y políticas de ciberseguridad. El SOC debe ser capaz de ingerir, correlacionar y analizar logs de todos los equipos ofertados y contar con analistas certificados en los equipos a ser provistos.

 

El oferente debe realizar SDWAN para interconectar todos los puntos, se debe entregar a la convocante un portal de analítica y gestión.

 

Cloud backup:

Servicio de Almacenamiento Backup (cloud tipo Veeam Enterprise) de 25 TB de capacidad + un enlace exclusivo de 200 Mbps. La Institución posee dicho software y se requiere compatibilidad y performance. Adjuntar documentación respaldatoria.

 

Garantía del Servicio y Equipamientos.

 Instalación Interna, Verificación. Reemplazo en caso de necesidad de todos los equipos. Durante la vigencia del contrato.

 

Soporte Técnico garantizado las 24 hs. durante el período de vigencia del Contrato.

 

Atención personalizada y PRIORITARIA de un Centro de Soporte Integral compuesto de staff de ingenieros capacitados en caso de contingencias o consultas.

 

Atención personalizada de un Ejecutivo de Cuentas.

Atención Post Entrega.

Soporte Técnico Incluido sin costo. Máximo Tiempo de asistencia no mayor a 1 (una) hora. El oferente deberá incluir en su oferta, los nombres, los números de teléfonos de contacto, mails y el cargo de las personas que serán responsables de la asistencia.

En caso de desperfectos en el servicio, no podrá sobrepasar las dos horas.

Infraestructura de Red

El oferente deberá contar con la Licencia expedida por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), para explotar los servicios de Acceso a Internet y Transmisión de Datos, para lo cual deberá adjuntar a la oferta copia simple del documento respectivo.

El oferente deberá brindar este servicio mediante una infraestructura de red propia a nivel nacional.

El proveedor deberá certificar por medio de la presentación de una nota en carácter de Declaración Jurada que, la red ofrecida para todos los enlaces (Internet principal, VPN, etc), son propios y no sub arrendados en ningún tramo de otro proveedor.

Salida Internacional Redundante

Es requerido que el proveedor posea con al menos 4 conexiones internacionales por Fibra Óptica a 2 diferentes proveedores Internacionales (Carriers) de manera a poder contar con una redundancia en la conexión en caso de falla del principal. Especificar cada uno de los carriers.

 

El proveedor deberá garantizar la redundancia de este Servicio y demostrar a través de documentaciones o declaraciones juradas la arquitectura de salidas internacionales de Internet de sus proveedores para una evaluación técnica por parte de la Dirección de Informática.

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

No aplica

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1

INTERNET ALTERNATIVO

 12

mes

MRE

La entrega se realizará a más tardar dentro de los diez (10) días hábiles posteriores a la recepción de la orden de servicio
por parte de la adjudicada.

 

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica