Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
LOTE N° 1 - SUSCRIPCIÓN A LICENCIAS TABLEAU CREATOR: Este pedido se realiza a fin de poder continuar ofreciendo reportes regulares de alta calidad y de contenido esencial para las autoridades y funcionarios de la Gerencia de Mercados. Esta herramienta permite analizar, visualizar y compartir grandes volúmenes de información de manera rápida, flexible y amigable acerca del mercado cambiario y mercado de dinero, para posibilitar la mejor toma de decisiones por parte de las autoridades.
Actualmente, algunos de los reportes más relevantes que se realizan a través de esta herramienta son: Ranking de los principales Oferentes y Demandantes de USD en el mercado de divisa, Desglose de las operaciones de Compra y Venta de USD en el mercado de divisa, Análisis por Cliente, Análisis Acumulado, Análisis Sectores como Compra USD de los Bancos, Compra USD vs. Venta USD - Análisis Mensual, Compra vs. Venta USD Semanal, Evolución de la Compra USD vs. Venta USD, Compras Netas Acumulado (SP+SF) vs. Tipo de Cambio de Referencia, Compras Netas USD (Sector Público+Sector Financiero), Compras Netas USD al Sector Público, Compras Netas USD al Sector Financiero, Tipo de Cambio de Referencia.
Además, a partir de la pandemia se realiza un informe diario que contiene el nivel de los depósitos y créditos del público en las Entidades Financieras y que sirve como un indicador para monitorear el nivel de la actividad económica.
Finalmente, además de la herramienta business intelligence de oracle, es importante señalar acerca de la importancia y practicidad de esta herramienta complementaria que debe ser aprovechada por otras dependencias de la Institución para los reportes a las autoridades.
LOTE N° 2 - SUSCRIPCIÓN A LICENCIA ZOOM: A pedido del área usuaria Instituto BCP (IBCP) para videoconferencias zoom, en su versión premium. El Instituto BCP (IBCP) es el encargado de la realización de diversos eventos institucionales que requieren la renovación de la licencia de Zoom, considerando los formatos de eventos que la plataforma permite a los usuarios.
LOTE N° 3 SUSCRIPCIÓN A SERVICIOS DE ENCUESTA: A pedido del área usuaria del Departamento de Estadísticas Económicas. El software es actualmente utilizado para la elaboración de las encuestas de situación general del crédito y de las expectativas de variables económicas, que se publican de forma trimestral y mensual respectivamente. La renovación es necesaria para continuar con estas publicaciones, que constituyen insumos estratégicos para el análisis y seguimiento de la coyuntura económica.
LOTE N° 4 SUSCRIPCIÓN A MICROSOFT COPILOT: A pedido de diversas áreas usuarias del BCP. La incorporación de Microsoft Copilot responde a la necesidad de integrar herramientas de inteligencia artificial generativa al entorno de trabajo de Microsoft 365 (Word, Excel, Outlook, Teams, etc.), utilizado por todas las áreas del Banco. Esta solución permitirá mejorar la eficiencia en la redacción de documentos, análisis de datos, resúmenes ejecutivos y automatización de tareas repetitivas, beneficiando transversalmente a los equipos técnicos, administrativos y directivos.
LOTE N° 5 SUSCRIPCIÓN A LICENCIA DE SOFTWARE POWER BI PREMIUM: Se requiere la contratación de licencias Power BI Premium para el desarrollo, análisis y publicación de visualizaciones e informes interactivos a nivel institucional. Power BI Premium permite la creación de tableros con alto rendimiento, colaboración en entornos de trabajo compartidos y actualización automática de datos, asegurando que las áreas operativas y directivas cuenten con información precisa y en tiempo real.
LOTE N° 6 LICENCIA DE LINKTREE: A pedido del Departamento de Comunicación Institucional y Relaciones Internacionales. La obtención de la licencia Linktree permitirá mejorar la gestión de enlaces relevantes hacia sitios institucionales y contenidos de interés, especialmente en redes sociales. Esta herramienta facilita la organización de múltiples accesos desde una única interfaz, optimizando la experiencia del usuario y contribuyendo a una presencia digital alineada con el Manual de Identidad Visual del BCP.
LOTE N° 7 LICENCIA DE CANVA: A pedido del Departamento de Comunicación Institucional y Relaciones Internacionales. La licencia Canva permitirá la creación ágil y colaborativa de diseños gráficos institucionales para distintos medios digitales e impresos. Esta herramienta será utilizada para elaborar contenidos que respeten los estándares establecidos en el Manual de Identidad Visual del BCP, apoyando las tareas de comunicación externa e interna con alta eficiencia y profesionalismo.
LOTE N° 8 LICENCIA MENTIMETER. A pedido de la Superintendencia de Bancos. Se solicita la adquisición de la licencia mencionada para su utilización en reuniones y eventos de capacitación al público, así como para mejorar la interacción en los ejercicios prácticos. Esta herramienta facilita la participación activa del público mediante encuestas en tiempo real, preguntas abiertas y visualizaciones inmediatas, contribuyendo a una experiencia educativa y formativa más dinámica e inclusiva.
LOTE N° 9 ADOBE ACROBAT PRO: A pedido de varias áreas del BCP. Se solicita la adquisición de licencias para la captura, edición y gestión de información contenida en documentos PDF. Adobe Acrobat Pro es una herramienta transversal utilizada para revisar y comentar expedientes digitales, firmar electrónicamente, redactar contenido sensible y facilitar la interoperabilidad documental entre áreas. Su uso es fundamental para mantener la eficiencia en la tramitación documental institucional.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
GENERALIDADES
El porcentaje indicado en el SICP para la Garantía de Mantenimiento de Oferta es del 5% cinco por ciento.
De acuerdo a lo indicado en la Sección Suministros Requeridos - Especificaciones Técnicas, el personal del Proveedor deberá firmar un Compromiso de Confidencialidad de la Información en los términos del Formulario de la Sección Formularios del PBC.
MODALIDAD DE CONTRATACIÓN
Contrato Cerrado.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
LOTE N° 1 - SUSCRIPCIÓN A LICENCIAS TABLEAU CREATOR |
|||
Ítem |
Descripción |
Unidad de medida |
Cantidad Exigida |
1 |
Suscripción a licencias Tableau Creator y soporte técnico por 36 (treinta y seis) meses. |
Unidad |
4 |
Descripción |
Mínimo requerido |
||
El soporte técnico requerido deberá comprender capacitaciones de uso de la herramienta y desarrollo de nuevos reportes, por una cantidad de al menos 30 horas. |
Exigido |
LOTE N° 2 - SUSCRIPCIÓN A LICENCIA ZOOM |
|||
Ítem |
Descripción |
Unidad de medida |
Cantidad Exigida |
1 |
Suscripción a licencia Zoom Nivel PRO por 12 (doce) meses - 1er. Año. |
Unidad |
1 |
2 |
Suscripción a licencia Zoom Nivel PRO por 12 (doce) meses - 2do. Año. |
Unidad |
1 |
Descripción |
Mínimo requerido |
Configuración ofrecida |
|
Características: |
|||
Con los siguientes adicionales (addons): |
|||
1 Host (una licencia) |
Exigido |
|
|
Opción para grandes reuniones para aumentar a 500 la cantidad de participantes en reuniones. |
Exigido |
|
|
Opción para Video Webinar con soporte para 100 panelistas y al menos 500 participantes |
Exigido |
|
LOTE N° 3 - SUSCRIPCIÓN A SERVICIOS DE ENCUESTA (PLAN EQUIPO PREMIER PARA TRES USUARIOS) |
|||
Ítem |
Descripción |
Unidad de medida |
Cantidad Exigida |
1 |
Suscripción a servicios de encuesta y soporte técnico por 12 (doce) meses (Plan Equipo Premier para tres usuarios) - 1er. Año |
Unidad |
3 |
2 |
Suscripción a servicios de encuesta y soporte técnico por 12 (doce) meses (Plan Equipo Premier para tres usuarios) - 2do. Año |
Unidad |
3 |
Descripción |
Mínimo requerido |
||
Tipo Survey Monkey (Plan Equipo Premier) Para 3 (tres) usuarios |
Exigido |
||
Compartir encuestas con control detallado sobre quiénes pueden ver y editar |
Exigido |
||
Recibir todos los comentarios en un solo lugar |
Exigido |
||
Permitir que los miembros del equipo analicen, filtren y exporten resultados |
Exigido |
||
Notificar a otras personas cuando se recibe nuevas respuestas |
Exigido |
||
Biblioteca de recursos compartidos para personalizar encuestas con tu marca |
Exigido |
||
Agregar licencias para colaborador |
Exigido |
||
Agregar o reasignar cuentas en cualquier momento |
Exigido |
||
Integraciones gratuitas con aplicaciones populares de colaboración |
Exigido |
||
Atención por correo electrónico 24/7 y por teléfono solo en idioma inglés |
Exigido |
||
Tests con comentarios personalizados |
Exigido |
||
Logotipo, colores y URL de encuestas personalizados |
Exigido |
||
Lógica de exclusión de páginas y preguntas |
Exigido |
||
Exportaciones de datos en todos los formatos (CSV, PDF, PPT, SPSS, XLS) |
Exigido |
||
Aceptación de pagos |
Exigido |
||
Funciones avanzadas de análisis |
Exigido |
||
SurveyMonkey Industry Benchmarks |
Exigido |
||
Visualización de datos del mapa de clics |
Exigido |
||
Encuestas multilingües |
Exigido |
||
Calidad de las respuestas |
Exigido |
||
Tabulaciones cruzadas |
Exigido |
||
Parámetros de filtración y comparación ilimitados, tendencias de datos |
Exigido |
||
Herramientas de lógica avanzada de encuestas |
Exigido |
||
Distribución aleatoria de bloques |
Exigido |
||
Encuestas con marca neutra |
Exigido |
||
Redireccionamiento al completar la encuesta |
Exigido |
||
Elimina el pie de página de SurveyMonkey |
Exigido |
||
Cantidad ilimitada de encuestas |
Exigido |
||
Cantidad ilimitada de preguntas por encuesta |
Exigido |
||
Cantidad de respuestas (hasta 100.000 respuestas al año) |
Exigido |
||
Tests Calificación de tests y resultados instantáneos |
Exigido |
||
Encuestas personalizadas Logotipo, colores y URL de la encuesta |
Exigido |
||
Experiencia de encuestas personalizadas Lógica de exclusión, canalización de preguntas y respuestas |
Exigido |
||
Lógica de encuestas Pruebas A/B, asignación aleatoria, cupos |
Exigido |
||
Lógica avanzada de encuestas Bloques aleatorios, variables personalizadas |
Exigido |
||
Análisis de encuestas Filtros y tabulaciones cruzadas, datos de tendencias |
Exigido |
||
Análisis avanzado de encuestas Importancia estadística. |
Exigido |
||
Encuestas con marca neutra |
Exigido |
||
Funcionalidades: |
Exigido |
||
El Sistema permitirá al usuario:
|
Exigido |
LOTE N° 4 - SUSCRIPCIÓN A LICENCIAS MICROSOFT 365 COPILOT |
|||
Ítem |
Descripción |
Unidad de medida |
Cantidad Exigida |
1 |
Suscripción a licencias Microsoft 365 Copilot y soporte técnico por 12 (doce) meses - 1er. Año. |
Unidad |
150 |
2 |
Suscripción a licencias Microsoft 365 Copilot y soporte técnico por 12 (doce) meses - 2do. Año. |
Unidad |
150 |
Descripción |
Mínimo requerido |
||
La suscripción deberá corresponder a Microsoft Copilot for Microsoft 365, modalidad Add-On mediante CSP (Cloud Solution Provider), habilitada para su uso dentro del ecosistema Microsoft 365 (Word, Excel, PowerPoint, Outlook y Teams). |
Exigido |
||
La solución deberá incluir:
Se requiere además la provisión de una formación estructurada por áreas temáticas empresariales orientada al uso efectivo de Microsoft Copilot en la suite Microsoft 365. La capacitación deberá incluir módulos específicos para áreas como Contabilidad, Finanzas, Recursos Humanos y Administración, con contenidos prácticos y adaptados a cada función.
La formación debe contemplar un mínimo de cincuenta (50) horas en total, con ejemplos de casos de uso reales, como la redacción de informes financieros, generación de perfiles de cargo, análisis de encuestas, automatización de tareas repetitivas, así como el uso de Copilot para cargar y analizar archivos de datos en Excel, sintetizar información en Word y crear presentaciones ejecutivas en PowerPoint a partir de textos o documentos previos. También deberán incluirse buenas prácticas de interacción (prompting efectivo), recomendaciones de seguridad, confidencialidad y gobernanza específicas para cada área funcional, de forma a garantizar un uso responsable, productivo y alineado con los objetivos institucionales.
|
Exigido |
LOTE N° 5 - SUSCRIPCIÓN A LICENCIAS DE SOFTWARE POWER BI PREMIUM |
|||
Ítem |
Descripción |
Unidad de medida |
Cantidad Exigida |
1 |
Suscripción a licencias de software Power BI PREMIUM y soporte técnico por 12 (doce) meses |
Unidad |
20 |
Descripción |
Mínimo requerido |
||
Las licencias deberán corresponder a la modalidad Power BI Premium, y permitir como mínimo:
|
Exigido |
LOTE N° 6 - SUSCRIPCIÓN A LICENCIA DE LINKTREE PREMIUM |
|||
Ítem |
Descripción |
Unidad de medida |
Cantidad Exigida |
1 |
Suscripción a licencias de Linktree Premium por 12 (doce) meses - 1er. Año. |
Unidad |
1 |
2 |
Suscripción a licencias de Linktree Premium por 12 (doce) meses 2do. Año. |
Unidad |
1 |
Descripción |
Mínimo requerido |
||
La licencia deberá permitir la creación y publicación de informes interactivos, uso compartido de paneles en la nube, colaboración en espacios de trabajo, actualización automática de datasets y exportación en formatos múltiples. |
Exigido |
LOTE N° 7 - SUSCRIPCIÓN A LICENCIA DE CANVA PRO |
|||
Ítem |
Descripción |
Unidad de medida |
Cantidad Exigida |
1 |
Suscripción a licencias de Canva PRO por 12 (doce) meses - 1er. Año. |
Unidad |
1 |
1 |
Suscripción a licencias de Canva PRO por 12 (doce) meses - 2do. Año. |
Unidad |
1 |
Descripción |
Mínimo requerido |
||
La solución deberá habilitar acceso a funciones premium, tales como: kit de marca (logotipos, tipografías, colores), contenido multimedia sin restricciones, almacenamiento en la nube, plantillas colaborativas y publicación directa en redes sociales. |
Exigido |
LOTE N° 8 - SUSCRIPCIÓN A LICENCIA DE MENTIMETER PRO |
|||
Ítem |
Descripción |
Unidad de medida |
Cantidad Exigida |
1 |
Suscripción a licencia de Mentimeter PRO por 12 (doce) meses. |
Unidad |
1 |
Descripción |
Mínimo requerido |
||
La licencia deberá permitir la creación de presentaciones interactivas en tiempo real, con funcionalidades para recoger opiniones mediante encuestas, nubes de palabras, escalas y preguntas abiertas, así como exportar resultados y personalizar el entorno con la imagen institucional. |
Exigido |
LOTE N° 9 - SUSCRIPCIÓN A LICENCIAS ADOBE ACROBAT PRO |
|||
Ítem |
Descripción |
Unidad de medida |
Cantidad Exigida |
1 |
Suscripción a licencias Adobe Acrobat Pro y soporte técnico por 36 (treinta y seis) meses. |
Unidad |
15 |
CONDICIONES GENERALES:
Licencias de los productos:
El Proveedor deberá presentar, dentro del plazo de prestación del servicio, un documento que certifique que la suscripción de cada lote ha sido activada a nombre del Banco Central del Paraguay.
Para los Lotes N° 1, 2 y 3: Se deberá tener en cuenta que la renovación de la suscripción deberá ser realizada empleando la cuenta ya existente a nombre del Banco Central del Paraguay. Se brindarán los datos de dicha cuenta al Proveedor.
Soporte técnico:
Para los Lotes N° 1, 4, 5 y 9: El Oferente deberá presentar Nota en carácter de Declaración jurada, por la cual manifieste que se compromete a brindar el soporte técnico de las licencias que se requiera durante el plazo indicado en las Especificaciones técnicas para cada lote.
Cualquiera de los requerimientos de configuración de los productos incluidos en la suscripción, podrán ser solicitados durante todo el periodo de soporte técnico especificado.
Acuerdo de Nivel de Servicio: Este acuerdo persigue establecer unos niveles de calidad en la prestación del servicio de soporte técnico proporcionado por el Proveedor.
A continuación, se establecen las condiciones generales que deben cumplir los servicios de soporte técnico:
Las solicitudes de servicio de soporte técnico de los lotes se comunicarán al Proveedor a través de un Centro de Manejo de Solicitudes de soporte (vía telefónica y/o correo electrónico y/o web mediante tickets), que se encargará de la gestión de los servicios de casos generados, de tal manera a permitir una mayor flexibilidad y consolidación de los eventos, logrando que las solicitudes generadas sean clasificadas, asignadas y registradas. Una vez recibida la solicitud del servicio a través del medio indicado en cada Lote, el Proveedor se compromete a entregar una respuesta en el tiempo máximo según lo establecido en el siguiente detalle:
Se deberá proveer después de la resolución de una solicitud de soporte a los Supervisores designados por la GTIC, un informe sobre la solicitud de soporte reportada por el BCP.
Área técnica administradora del Contrato: La administración del contrato estará a cargo de la Gerencia de Tecnología de la Información y Comunicaciones.
Cronograma de instalación: según necesidad y a requerimiento de la GTIC, se deberá desarrollar un cronograma para la instalación de las licencias contratadas.
Conformidad de los Servicios: El área administradora del contrato, GTIC, dará conformidad respecto a la suscripción de las licencias contratadas, siempre y cuando se hayan cumplido en tiempo y forma las mismas.
COMPROMISO DE CONFIDENCIALIDAD: el personal interviniente del Proveedor deberá firmar un Compromiso de Confidencialidad de la Información, dado que podría acceder a información confidencial del BCP, de acuerdo al Formulario correspondiente incluido en la Sección Formularios.
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
No aplica
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
Lotes/ Ítems |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar y horario de prestación de los servicios |
Plazo de prestación/ejecución de los servicios |
Plazo de vigencia del Contrato |
De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP |
De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP |
De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP |
De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP |
Gerencia de Tecnología de la Información y Comunicaciones, 2do. Piso Banco Central del Paraguay, sito en la Av. Federación Rusa y Av. Augusto Roa Bastos. |
Para los Lotes N° 2,3,4,6 y 7: El plazo máximo para la entrega y activación de la licencia será de 30 (treinta) días calendario, a partir de la fecha a ser establecida en la Orden de Inicio del Servicio, a ser emitida por la Gerencia de Tecnología de la Información y Comunicaciones dentro del plazo de 10 (diez) días hábiles desde la suscripción del Contrato; y la que corresponda a las siguientes anualidades deberá ser activada antes del vencimiento de la anterior. Para los Lotes N° 1, 5, 8 y 9: El plazo máximo para la entrega y activación de las licencias será de 30 (treinta) días calendario, a partir de la fecha a ser establecida en la Orden de Inicio del Servicio, a ser emitida por la Gerencia de Tecnología de la Información y Comunicaciones dentro del plazo de 10 (diez) días hábiles desde la suscripción del contrato. El plazo de duración de cada suscripción y/o del soporte técnico se establece en el apartado Especificaciones Técnicas. |
El plazo de vigencia del Contrato será a partir de la fecha establecida en la Orden de Inicio del Servicio, a ser emitida dentro del plazo de 10 (diez) días hábiles desde la suscripción del contrato; hasta el cumplimiento total de las obligaciones contractuales. |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
La Contratante fiscalizará la ejecución del Contrato a través del área administradora del Contrato. Se verificará que lo ejecutado cumpla a cabalidad con lo establecido en la Sección Suministros Requeridos Especificaciones técnicas y en la Lista de Precios; y se adecuen al Plan de Entrega de los Bienes o Servicios del presente PBC.
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar indicado en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.
3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.