Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: El presente llamado a ser publicado ha sido solicitado por la Gerencia de Tecnología de la Información y Comunicaciones del Banco Central del Paraguay, de acuerdo a las necesidades de la Institución y con aprobación de la máxima autoridad. El funcionario responsable del área requirente según Dictamen Técnico: Porfirio Velazco (en carácter de Gerente interino de la Gerencia de Tecnología de la Información y Comunicaciones), y como auxiliares, Zinzia Abadie, Jefa de División Procesos Administrativos; Fernando Dejesús Ovando Ojeda, Administrativo; Diego Morinigo, Administrativo; y César Franco Valdez, Pool de Especialistas de Sistemas.
  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:

LOTE N° 1 - SUSCRIPCION A LICENCIAS ACI CISCO: La solución ACI de CISCO es el conjunto de software y hardware que gestiona toda la red de datos para el ambiente del DATACENTER, dicha herramienta esta implementada en ambos DATACENTER del BCP y proporciona la conectividad para el acceso a la red de datos de los servidores y servicios sumamente críticos como: SIPAP/SPI - GRP - Bases de Datos - Servidor de Correo Institucional, entre otros. No contar con el soporte y licenciamiento de estos equipos podría desencadenar en un fuera de servicio total de las aplicaciones y servicios críticos del BCP.

LOTE N° 2 - SUSCRIPCION A LICENCIAS MERAKI: La herramienta CISCO MERAKI es una suite de soluciones a nivel de hardware y software en plataforma cloud que proporciona gestión y administración de los equipos de comunicación para el IBCP y otras dependencias críticas del BCP, como Presidencia y Directorio. Actualmente la GTIC se encuentra en proceso de migrar toda la infraestructura de red WiFi a dicha solución; por lo cual, no contar con las licencias y soporte puede desencadenar en la caída del servicio WiFi y la imposibilidad de administración y gestión de los equipos que componen la solución.

LOTE N° 3 - SUSCRIPCION A LICENCIAS ADC CITRIX: Citrix ADC Datacenter es la solución de balanceador de carga y entrega de aplicaciones y servicios. Esta herramienta está siendo utilizada actualmente en suministrar y gestionar las conexiones de red con todos los participantes del SPI/SIPAP. Poder contar con el soporte y licenciamiento adecuado de esta herramienta es sumamente necesario a fin de poder mantener y fortalecer los niveles de seguridad, confiabilidad y resilencia de las conexiones de red con los participantes.

LOTE N° 4 - SUSCRIPCIÓN A LICENCIAS DNA CENTER: La solución CISCO DNA se encarga de administrar-gestionar-aprovisionar-establecer y aplicar políticas de red-monitoreo y actualización de toda la red de acceso (red de usuarios en los diferentes pisos y dependencias del BCP). Es decir, gestión completa y centralizada de los equipos de comunicación de la red CAMPUS (extra DATACENTER). No contar con el soporte, licenciamiento y actualización de la citada herramienta podría implicar fallas en la seguridad y falta de continuidad en la red de datos e imposibilitar la conexión de los usuarios a las aplicaciones del BCP.

LOTE N° 5 - SUSCRIPCION A LICENCIAS ACL ROBOTICS: Renovación de la suscripción de las licencias para las áreas usuarias de la AI, SIB y SIS, incluye horas de soporte para automatización de controles.

LOTE N° 6 - SUSCRIPCIÓN A PLATAFORMA ORACLE CLOUD (OCI): El BCP actualmente opera plataformas de análisis institucional basadas en Oracle Business Intelligence (OBI), Oracle BI Publisher y una infraestructura de bases de datos Oracle, que sustentan sus procesos operativos y la generación de reportes internos y publicaciones externas. La contratación tiene por objetivo migrar e implementar una plataforma analítica en Oracle Cloud Infrastructure (OCI), con el fin de modernizar la capa de reportes, análisis y cubos institucionales, e integrar el alojamiento seguro de aplicaciones Oracle APEX que forman parte del ecosistema de servicios web del BCP. Esto permitirá optimizar la disponibilidad, seguridad y escalabilidad de las soluciones analíticas, asegurando su alineación con las necesidades estratégicas y operativas de la institución. La solución se dimensionará con base en la demanda proyectada, previendo un incremento progresivo de recursos durante la vigencia del contrato para acompañar el crecimiento y migración gradual de los servicios.

LOTE N° 7 - SUSCRIPCION A LICENCIAS ANSIBLE (RED HAT): Se requiere la renovación del soporte de las licencias Ansible (Red Hat), plataforma para la administración y automatización centralizada de la infraestructura subyacente en el entorno de los dispositivos de red y los servidores que respaldan todos los servicios institucionales del BCP. Este software permite la gestión de servidores, servicios y entornos de producción y desarrollo, con el objetivo de mejorar los tiempos de implementación, la seguridad y la agilidad en la administración de todos los servicios institucionales. Además, centraliza los procesos de administración y proporciona auditoría de las configuraciones ejecutadas, brindando un entorno único de configuración independientemente de la plataforma subyacente.

LOTE N° 8 - SUSCRIPCIÓN A LICENCIAS DE LA PLATAFORMA (DXP) DE LA PAGINA WEB: Se requiere la renovación de las licencias de la plataforma Liferay DXP en modalidad Self Hosted Subscription Platinum para entornos de producción (dos instancias) y no producción (una instancia), así como licencias Enterprise Search para ambos entornos. Esta contratación permitirá mantener operativa y actualizada la infraestructura tecnológica que soporta la página web institucional, asegurando altos niveles de disponibilidad, rendimiento y seguridad. La suscripción incluye soporte técnico especializado para las licencias, actualizaciones y acceso a funcionalidades avanzadas, alineadas con estándares internacionales de usabilidad, accesibilidad y protección de datos. El dimensionamiento contempla un crecimiento progresivo en la demanda de recursos durante la vigencia del contrato, acompañando la evolución y necesidades de la institución.

LOTE N° 9 - LICENCIAS VMWARE CLOUD FOUNDATION (GTIC): Brindar una plataforma de virtualización de servidores para los nodos de hiperconvergencia que alojan los servidores para SIPAP, SWIFT y otros servicios en producción, con proyecciones de migración o que están con requerimiento comprometido para la plataforma VMWARE. Esto nos ayuda a que cada servidor físico pueda proveer el aprovechamiento del procesamiento, espacio físico, consumo de energético y seguridad entre servidores virtuales.

  • Justificar la planificación: Con relación a la planificación, se indica que se trata de un llamado periódico, sucesivo ya que la necesidad es continua.
  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas establecidas se justifican en las necesidades actuales de la Institución, en su infraestructura, conocimiento del área técnica, entre otros.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

  • PORCENTAJE DE LA GARANTÍA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA

El porcentaje indicado en el SICP para la Garantía de Mantenimiento de Oferta es del 5% cinco por ciento.

  • RESPONSABILIDADES GENERALES DEL PROVEEDOR:
  1. El Proveedor deberá suministrar todos los bienes o servicios de acuerdo con las condiciones establecidas en el pliego de bases y condiciones y sus adendas, así como en el Contrato y sus adendas.
  2. El Proveedor será responsable de cualquier indemnización por daños causados en el marco de la ejecución del contrato por él o su personal a los funcionarios y/o a terceros, y/o a los bienes de éstos, y/o a los bienes o instalaciones o imagen reputacional de la Contratante; por causas imputables al mismo.
  3. Responder por todo incumplimiento o consecuencia imputable al mismo, derivados de la incorrecta o incompleta ejecución de lo contratado.
  4. Contratar y mantener el personal calificado necesario para la realización de los servicios requeridos. Cumplir con todas las leyes laborales y de Seguridad Social vigentes. Asumir todos los riesgos en los términos del Código del Trabajo vigente, liberando al BCP de cualquier responsabilidad al respecto.
  5. Cumplir con todas las medidas de seguridad que se requieran respecto a su personal, a fin de evitar accidentes de trabajo durante la ejecución contractual.
  6. El Proveedor deberá indemnizar y eximir de cualquier responsabilidad a la contratante y a sus empleados y funcionarios, por cualquier litigio, acción legal o procedimiento administrativo, reclamación, demanda, pérdida, daño, costo y gasto cualquiera sea su naturaleza, incluidos los honorarios y gastos de representación legal, en los cuales pueda incurrir la contratante como resultado de riesgos profesionales o muerte de los empleados del Proveedor, sea reclamado por el trabajador o sus causahabientes durante la vigencia del contrato. Como riesgos profesionales se entenderán los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Se considerarán igualmente accidentes del trabajo los hechos constituidos por caso fortuito o fuerza mayor inherentes al trabajo que produzcan las mismas lesiones.
  • CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN

De acuerdo a lo indicado en la Sección Suministros Requeridos - Especificaciones Técnicas, el personal del  Proveedor deberá firmar un Compromiso de Confidencialidad de la Información en los términos del Formulario de la Sección Formularios del PBC.

 

MODALIDAD DE CONTRATACIÓN

  • LOTE N° 1 - SUSCRIPCIÓN A LICENCIAS ACI CISCO - Contrato Cerrado
  • LOTE N° 2 - SUSCRIPCIÓN A LICENCIAS MERAKI - Contrato Cerrado
  • LOTE N° 3 - SUSCRIPCIÓN A LICENCIAS ADC CITRIX  - Contrato Cerrado
  • LOTE N° 4 - SUSCRIPCIÓN A LICENCIAS DNA CENTER  - Contrato Cerrado
  • LOTE N° 5 - SUSCRIPCIÓN A LICENCIAS ACL ROBOTICS

Ítems 1 al 6 Contrato Cerrado

Ítem 7 - Contrato Abierto por cantidad

    • Cantidad mínima 360 horas
    • Cantidad máxima 720 horas
  • LOTE N° 6 - SUSCRIPCIÓN A PLATAFORMA ORACLE CLOUD (OCI) Contrato Cerrado
  • LOTE N° 7 - SUSCRIPCIÓN A LICENCIAS ANSIBLE (RED HAT) Contrato Cerrado
  • LOTE N° 8 - SUSCRIPCIÓN A LICENCIAS DE LA PLATAFORMA (DXP) DE LA PAGINA WEB Contrato Cerrado
  • LOTE N° 9 - SUSCRIPCIÓN A LICENCIAS VMWARE CLOUD FOUNDATION (GTIC) - Contrato Cerrado

 

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

LOTE N° 1 - SUSCRIPCION A LICENCIAS ACI CISCO

Ítem

Descripción

Unidad de medida

1

Suscripción a licencias ACI CISCO y soporte técnico - 1er. Año

Unidad

2

Suscripción a licencias ACI CISCO y soporte técnico - 2do. Año

Unidad

3

Suscripción a licencias ACI CISCO y soporte técnico - 3er. Año

Unidad

La suscripción a las licencias deberá ser proveída por 3 (tres) años para todo el conjunto de equipos incluidos en el presente lote.

A continuación, se indican las tareas que deberá cumplir la firma adjudicada, en adelante Proveedor, para el Banco Central del Paraguay, en adelante BCP, a fin de proporcionar la suscripción de licencias y realizar las actualizaciones, mantenimientos y soporte técnico de la red ACI CISCO implementada.

El Banco Central del Paraguay, en adelante BCP, designa a la Gerencia de Tecnología de la Información y Comunicaciones, en adelante GTIC, para la administración y control de estos servicios. El Gerente de la GTIC nombrará un supervisor, en adelante, el Supervisor, quien se encargará del seguimiento y fiscalización de los servicios descriptos y que actuará como contraparte del Proveedor.

La presente especificación técnica describe detalladamente los requisitos que deberán ser cumplidos por el Proveedor, además los equipos del BCP que forman parte del presente lote.

CONDICIONES GENERALES:

Para los casos en que el Proveedor deba realizar la asistencia IN SITU a través del personal técnico, para: instalación, migración y mantenimiento de los elementos de Hardware y/o Software incluidos en el presente anexo, deberá prever las herramientas, equipos y todo elemento necesario para la correcta ejecución de las tareas. Quedando como única responsabilidad del BCP otorgar el lugar necesario y las conexiones de energía eléctrica y datos que sean necesarias.

La cotización deberá prever todos los elementos necesarios para el correcto funcionamiento de los equipos y software incluidos en el presente anexo, tanto individualmente, como en su operación en conjunto, para los fines funcionales y configuraciones particulares definidas por el Equipo técnico BCP. El Proveedor está obligado a proveer de inmediato y sin cargo adicional para el BCP, todos los accesorios/características y funcionalidades necesarias, bajo las condiciones del contrato, por más que no se encuentren explícitamente requeridas.

ALCANCE Y CONDICIONES PARTICULARES:

Se deberán incluir las siguientes actividades con la periodicidad adecuada a cada equipo en particular o en su conjunto:

  • Firmware & General Updates
  • Enhanced Support (debe corresponder al tipo de soporte Smartnet).
  • Asistencia técnica telefónica inmediata. Con posibilidad de acceso ilimitado (24 horas al día) a especialistas del fabricante CISCO vía línea telefónica y/o medios telemáticos, a requerimiento del equipo técnico del BCP.
  • Soporte web (cisco.com), con Acceso registrado (Usuario y Password) para descarga de Sistemas operativos y parches de seguridad y consultas de configuraciones, y mejores prácticas.
  • Traslado de los equipos de la oficina del cliente al proveedor y viceversa a cargo del Proveedor.

 

Listado de equipos que componen el presente llamado:

 

Modelo

Descripción

Número de Serie

Ubicación

N9KC93180YC-EX

Leaf1101

FDO23361FNJ

DATACENTER PRIMARIO

N9K-C93180YC-EX

Leaf1102

FDO23361FS6

DATACENTER PRIMARIO

N9K-C9348GC-FXP

Leaf1103

FDO23430KZD

DATACENTER PRIMARIO

N9K-C9348GC-FXP

Leaf1104

FDO23430KYF

DATACENTER PRIMARIO

N9K-C9332C

Spine1201

FDO234205M6

DATACENTER PRIMARIO

N9K-C9332C

Spine1202

FDO234205NV

DATACENTER PRIMARIO

APIC-SERVER-M3

Controlador APIC ACI

WZP23380J5D

DATACENTER PRIMARIO

APIC-SERVER-M3

Controlador APIC ACI

WZP23380J65

DATACENTER PRIMARIO

FTD4110

Cisco Firepower 4110 Threat Defense (Licenciamiento Base,

Malware y Threat)

JMX2350L038

DATACENTER PRIMARIO

FMC

Cisco Firepower Management Center for VMWare

Versión actual (Software 6.6.4

build59, OS 6.6.4 build3)

7b46948c-589c-11ea-90c5-a7266087661b

DATACENTER PRIMARIO

N9K-C93180YC-EX

Leaf2101

FDO23361FPZ

DATACENTER ALTERNO

N9K-C9348GC-FXP

Leaf2102

FDO23430KZ9

DATACENTER ALTERNO

N9K-C9332C

Spine2201

FDO234205M8

DATACENTER ALTERNO

APIC-SERVER-M3

Controlador APIC ACI

WZP23380J6Q

DATACENTER ALTERNO

FTD4110

Cisco Firepower 4110 Threat Defense (Licenciamiento Base,

Malware y Threat)

JMX2350L037

DATACENTER ALTERNO

Para los equipos N9K-C93180YC-EX, tener en cuenta que el soporte será por 2 (dos) años, considerando el Last Date of Support.

 

LOTE N° 2 - SUSCRIPCION A LICENCIAS MERAKI

Ítem

Descripción

Unidad de medida

1

Suscripción a licencias MERAKI y soporte técnico - 1er. Año

Unidad

2

Suscripción a licencias MERAKI y soporte técnico - 2do. Año

Unidad

3

Suscripción a licencias MERAKI y soporte técnico - 3er. Año

Unidad

La suscripción a las licencias deberá ser proveída por 3 (tres) años para todo el conjunto de equipos incluidos en el presente lote.

A continuación, se indican las tareas que deberá cumplir la firma adjudicada, en adelante Proveedor, para el Banco Central del Paraguay, en adelante BCP, a fin de proporcionar la suscripción de licencias y realizar las actualizaciones, mantenimientos y soporte técnico de la RED MERAKI implementada.

El Banco Central del Paraguay, en adelante BCP, designa a la Gerencia de Tecnología de la Información y Comunicaciones, en adelante GTIC, para la administración y control de estos servicios. El Gerente de la GTIC nombrará un supervisor, en adelante, el Supervisor, quien se encargará del seguimiento y fiscalización de los servicios descriptos y que actuará como contraparte del Proveedor.

La presente especificación técnica describe detalladamente los requisitos que deberán ser cumplidos por el Proveedor, además los equipos que forman parte del presente lote:

CONDICIONES GENERALES:

Para los casos en que el Proveedor deba realizar la asistencia IN SITU a través del personal técnico, para: instalación, migración y mantenimiento de los elementos de Hardware y/o Software incluidos en el presente anexo, deberá prever las herramientas, equipos y todo elemento necesario para la correcta ejecución de las tareas. Quedando como única responsabilidad del BCP otorgar el lugar necesario y las conexiones de energía eléctrica y datos que sean necesarias.

La cotización deberá prever todos los elementos necesarios para el correcto funcionamiento de los equipos y software incluidos en el presente anexo, tanto individualmente, como en su operación en conjunto, para los fines funcionales y configuraciones particulares definidas por el Equipo técnico BCP. El Proveedor está obligado a proveer de inmediato y sin cargo adicional para el BCP, todos los accesorios/características y funcionalidades necesarias, bajo las condiciones del contrato, por más que no se encuentren explícitamente requeridas.

La activación de la suscripción a las licencias será realizada en el 1er. Año (Ítem 1) a requerimiento del equipo técnico de la GTIC, de manera a sincronizar las diferentes fechas de vencimiento de los equipos y modelos comprendidos en el presente lote.

ALCANCE Y CONDICIONES PARTICULARES:

Se deberán incluir las siguientes actividades con la periodicidad adecuada a cada equipo en particular o en su conjunto:

  • Acceso a la plataforma de administración meraki dashboard
  • Firmware & General Updates
  • Enhanced Support (debe corresponder al tipo de soporte Smartnet o equivalente)
  • Asistencia técnica telefónica con posibilidad de acceso ilimitado a especialistas del fabricante CISCO vía línea telefónica y/o medios telemáticos, a requerimiento del equipo técnico del BCP.
  • Soporte web (cisco.com), con Acceso registrado (Usuario y Password) para descarga de Sistemas operativos y parches de seguridad y consultas de configuraciones, y mejores prácticas.
  • Traslado de los equipos de la oficina del cliente al proveedor y viceversa a cargo del Proveedor.

 

Listado de equipos que componen el presente llamado:

 

Equipos MERAKI - BCP

Tipo de Licencia

Licencia

Modelo

Número de Serie

MS125-48LP

Z2FM-7A7F-THEW

MS125-48LP

Q3DD-C9VQ-TR2N

MS125-48LP

Z2FM-7A7F-THEW

MS125-48LP

Q3DD-Q3DW-HCKF

MS125-48LP

Z2FM-7A7F-THEW

MS125-48LP

Q3DD-ZY37-FN6W

MS425-16

Z2FM-7A7F-THEW

MS425-16

Q2CW-68HG-XM3U

ENT

Z2CP-62P7-XAE7

MR42

Q2KD-9EZ5-SSC9

ENT

Z2CP-62P7-XAE7

MR42

Q2KD-S32J-AWL3

ENT

Z2CP-62P7-XAE7

MR42

Q2KD-8YAV-F6K6

ENT

Z2CP-62P7-XAE7

MR42

Q2KD-JNMV-J4ST

ENT

Z2CP-62P7-XAE7

MR42

Q2KD-4YER-P4F8

ENT

Z2CP-62P7-XAE7

MR42

Q2KD-XD6Z-4X2W

ENT

Z2CP-62P7-XAE7

MR42

Q2KD-U8EB-6RPN

ENT

Z2CP-62P7-XAE7

MR42

Q2KD-BRNT-BGKW

ENT

Z2CP-62P7-XAE7

MR42

Q2KD-DL52-96GC

ENT

Z2CP-62P7-XAE7

MR42

Q2KD-3JHX-B9VD

ENT

Z2CP-62P7-XAE7

MR42

Q2KD-724G-P8HT

ENT

Z2CP-62P7-XAE7

MR42

Q2KD-RXHJ-DL6S

ENT

Z2CP-62P7-XAE7

MR42

Q2KD-YEV3-GWAR

ENT

Z2CP-62P7-XAE7

MR42

Q2KD-8TXS-ZAF9

ENT

Z2CP-62P7-XAE7

MR42

Q2KD-T96U-AB25

MS250-24P

Z2CP-62P7-XAE7

MS250-24P

Q2MW-KC5S-38KT

MS250-48LP

Z2CP-62P7-XAE7

MS250-48LP

Q2PW-EQ2A-EBL5

MX100-SEC

Z2CP-62P7-XAE7

MX100

Q2JN-XDTW-5Y2G

ENT

 

MR46

Q3AC-KPH5-UV8J

ENT

 

MR46

Q3AC-JVXD-RJEN

ENT

 

MR46

Q3AC-8FG9-XHZ2

ENT

 

MR46

Q3AC-D2JK-C8VN

ENT

 

MR46

Q3AC-FFT9-9KP8

ENT

 

MR46

Q3AC-Q825-7PD8

ENT

 

MR46

Q3AC-YHS2-UX4G

ENT

 

MR46

Q3AC-LP2S-H5JH

ENT

 

MR46

Q3AC-E9TS-LFDF

ENT

 

MR46

Q3AC-NA2K-NA6Q

ENT

 

MR46

Q3AC-PTBD-VXB4

ENT

 

MR46

Q3AC-3K2N-Y8J8

ENT

 

MR46

Q3AC-5A7H-F7NC

ENT

 

MR46

Q3AC-BSNZ-RU6Y

ENT

 

MR46

Q3AC-EBKF-DBTY

ENT

 

MR46

Q3AC-8AJR-PUU3

 

Observación: En todos los casos las licencias deberán ser activadas a requerimiento del equipo técnico del BCP.

 

LOTE N° 3 - SUSCRIPCION A LICENCIAS ADC CITRIX

 

Ítem

Descripción

Unidad de medida

1

Suscripción a licencias ADC CITRIX SDX 8920 y soporte técnico - 1er. Año

Unidad

2

Suscripción a licencias ADC CITRIX SDX 8920 y soporte técnico - 2do. Año

Unidad

La suscripción a las licencias deberá ser proveída por 2 (dos) años para todo el conjunto de equipos incluidos en el presente lote.

A continuación, se indican las tareas que deberá cumplir la firma adjudicada, en adelante Proveedor, para el Banco Central del Paraguay, en adelante BCP, a fin de proporcionar la suscripción de licencias y realizar las actualizaciones, mantenimientos y soporte técnico del ADC SDX 8920 implementado en el BCP. Deberá incluirse la extensión de garantía de soporte local y del fabricante, últimas actualizaciones, así como el soporte para la resolución de problemas.

El Banco Central del Paraguay, en adelante BCP, designa a la Gerencia de Tecnología de la Información y Comunicaciones, en adelante GTIC, para la administración y control de estos servicios. El Gerente de la GTIC nombrará un supervisor, en adelante, el Supervisor, quien se encargará del seguimiento y fiscalización de los servicios descriptos y que actuará como contraparte del Proveedor.

La presente especificación técnica describe detalladamente los requisitos que deberán ser cumplidos por el Proveedor, además los equipos y bienes que forman parte del presente proceso.

CONDICIONES GENERALES:

Para los casos en que el Proveedor deba realizar la asistencia IN SITU a través del personal técnico, para: instalación, migración y mantenimiento de los elementos de Hardware y/o Software incluidos en el presente anexo, este deberá proveer las herramientas, equipos y todo elemento necesario para la correcta ejecución de las tareas. Quedando como única responsabilidad del BCP otorgar el lugar necesario y las conexiones de energía eléctrica y datos que sean necesarias.

La cotización deberá proveer todos los elementos necesarios para el funcionamiento de los equipos y software incluidos en el presente anexo, tanto individualmente, como en su operación en conjunto, para los fines funcionales y configuraciones particulares definidas por el Equipo técnico BCP. El Proveedor está obligado a proveer de inmediato y sin cargo adicional para el BCP, todos los accesorios/características y funcionalidades necesarias, bajo las condiciones del contrato, por más que no se encuentren explícitamente requeridas.

Para la suscripción se deberán tener en cuenta las siguientes condiciones:

CITRIX ADC SDX 8920 SITIO PRIMARIO Y ALTERNO

S/N = 5MT7ED2HNJ

S/N = 5MCPZD2J0H

LICENCIAMIENTO

SUSCRIPCION POR 2 AÑOS TIPO PREMIER TROUGHPUT 20 Gbps

SOPORTE

TIPO GOLD PLUS 24/7/365 durante 2 AÑOS

 

 

LOTE N° 4 - SUSCRIPCIÓN A LICENCIAS DNA CENTER

Ítem

Descripción

Unidad de medida

1

Suscripción a licencias DNA CENTER y soporte técnico - 1er. Año

Unidad

2

Suscripción a licencias DNA CENTER y soporte técnico - 2do. Año

Unidad

3

Suscripción a licencias DNA CENTER y soporte técnico - 3er. Año

Unidad

La suscripción a las licencias deberá ser proveída por 3 (tres) años para todo el conjunto de equipos incluidos en el presente lote.

A continuación, se indican las tareas que deberá cumplir la firma adjudicada, en adelante Proveedor, para el Banco Central del Paraguay, en adelante BCP, a fin de proporcionar la suscripción de licencias y realizar las actualizaciones, mantenimientos y soporte técnico de la herramienta CISCO DNA implementada.

El Banco Central del Paraguay, en adelante BCP, designa a la Gerencia de Tecnología de la Información y Comunicaciones, en adelante GTIC, para la administración y control de estos servicios. El Gerente de la GTIC nombrará un supervisor, en adelante, el Supervisor, quien se encargará del seguimiento y fiscalización de los servicios descriptos y que actuará como contraparte del Proveedor.

La presente especificación técnica describe detalladamente los requisitos que deberán ser cumplidos por el Proveedor, además los equipos del BCP que forman parte del presente lote.

CONDICIONES GENERALES:

Para los casos en que el Proveedor deba realizar la asistencia IN SITU a través del personal técnico, para: instalación, migración y mantenimiento de los elementos de Hardware y/o Software incluidos en el presente anexo, deberá prever las herramientas, equipos y todo elemento necesario para la correcta ejecución de las tareas. Quedando como única responsabilidad del BCP otorgar el lugar necesario y las conexiones de energía eléctrica y datos que sean necesarias.

La cotización deberá prever todos los elementos necesarios para el correcto funcionamiento de los equipos y software incluidos en el presente anexo, tanto individualmente, como en su operación en conjunto, para los fines funcionales y configuraciones particulares definidas por el Equipo técnico BCP. El Proveedor está obligado a proveer de inmediato y sin cargo adicional para el BCP, todos los accesorios/características y funcionalidades necesarias, bajo las condiciones del contrato, por más que no se encuentren explícitamente requeridas.

ALCANCE Y CONDICIONES PARTICULARES:

Se deberán incluir las siguientes actividades con la periodicidad adecuada a cada equipo en particular o en su conjunto:

  • Firmware & General Updates
  • Enhanced Support (debe corresponder al tipo de soporte Smartnet o equivalente)
  • Asistencia técnica telefónica inmediata. Con posibilidad de acceso ilimitado (24 horas al día) a especialistas del fabricante CISCO vía línea telefónica y/o medios telemáticos, a requerimiento del equipo técnico del BCP.
  • Soporte web (cisco.com), con Acceso registrado (Usuario y Password) para descarga de Sistemas operativos y parches de seguridad y consultas de configuraciones, y mejores prácticas.
  • Traslado de los equipos de la oficina del cliente al proveedor y viceversa a cargo del Proveedor.

Listado de equipos que componen el presente llamado:

 

CISCO DNA CENTER Versión 2.2.3.5

S/N = QZP23490XF8

PID-VID = DN2-HW-APL V01

S/N= WZP23490XF8

 

 

LOTE N° 5 - SUSCRIPCION A LICENCIAS ACL ROBOTICS

Ítem

Descripción

Unidad de medida

Cantidad

Exigida

1

Suscripción a ACL Robotics - Enterprise Edition, con soporte técnico y actualización de versiones - 1er. Año.

Unidad

1

2

Suscripción a ACL Robotics - Enterprise Edition, con soporte técnico y actualización de versiones - 2do. Año.

Unidad

1

3

Suscripción a ACL Analytics, con soporte técnico y actualización de versiones - 1er. Año.

4 licencias para la Auditoría Interna, 2 licencias para la Superintendencia de Bancos y 2 licencias para la Superintendencia de Seguro

Unidad

8

4

Suscripción a ACL Analytics, con soporte técnico y actualización de versiones - 2do. Año.

4 licencias para la Auditoría Interna, 2 licencias para la Superintendencia de Bancos y 2 licencias para la Superintendencia de Seguros.

Unidad

8

5

Suscripción a Robotics Business Users, con soporte técnico y actualización de versiones - 1er. Año.

5 licencias para la Auditoría Interna, 10 licencias para la Superintendencia de Bancos y 5 licencias para la Superintendencia de Seguros.

Unidad

20

6

Suscripción a Robotics Business Users, con soporte técnico y actualización de versiones - 2do. Año.

5 licencias para la Auditoría Interna, 10 licencias para la Superintendencia de Bancos y 5 licencias para la Superintendencia de Seguros.

Unidad

20

7

Soporte para horas de automatización de controles con ACL-Robotics por 24 (veinticuatro) meses, para la Superintendencia de Bancos y la Superintendencia de Seguros.

Horas

Cantidad máxima: 720.

Cantidad mínima: 360.

CONDICIONES PARTICULARES

Los servicios serán controlados por las áreas usuarias, según corresponda. El Auditor Interno nombrará un responsable, en adelante el Supervisor, así como también el Superintendente de Bancos y el Superintendente de Seguros, quienes actuarán de enlace ante la GTIC y como contraparte del Proveedor.

Los supervisores deberán gestionar la aprobación o visto bueno de los usuarios de sus respectivas áreas, respecto a los servicios que son brindados por el Proveedor.

Soporte para horas de automatización para el Ítem N° 7: consiste en el adiestramiento por parte del Proveedor en el uso de la herramienta incluyendo instructivos, manuales, folletos o guías que permitan la utilización de todos los ítems del software ofertado al personal del BCP. El plazo de prestación de dicho soporte será de 24 (veinticuatro) meses a partir de la fecha a ser establecida en la Orden de Inicio.

Lugar y horario de prestación del soporte:

El soporte deberá poder ser realizado en forma on site u online, según sea requerido por el BCP. En caso de que sea on site, deberá ser prestado en el Banco Central del Paraguay, sito en Av. Federación Rusa y Augusto Roa Bastos y/o en el Sitio Alterno sito en Choferes del Chaco esq. Capitan Carpinelli, dentro del siguiente horario: de lunes a viernes de 08:00 hs. a 16:00 hs. (Ordinario) o fuera de este horario, a solicitud del BCP, cuando las circunstancias así lo requieran (Extraordinario).

Las solicitudes de prestación del soporte por parte de las áreas usuarias serán canalizadas a través de cada Supervisor, según el área que corresponda.

El Proveedor deberá designar, una vez suscripta la Orden de Inicio, la/s persona/s responsable/s que actuará/n como contraparte del BCP, a través de la cual se gestionará el soporte, indicando nombres y apellidos, número telefónico y un correo electrónico.

Informe de servicios: el Proveedor deberá emitir un informe de las horas de soporte realizadas, por área usuaria, en cada periodo del servicio en el marco del Ítem 7, el cual deberá estar suscrito por el personal responsable del Proveedor, así como el Supervisor de cada área usuaria, en el cual conste expresamente la descripción, cantidad total de horas utilizadas, fecha, hora de inicio y fin del servicio; el cual deberá proveerse a la GTIC.

Conformidad de los Servicios: el área administradora del contrato, GTIC, así como los Supervisores de las áreas usuarias: Auditoría Interna, Superintendencia de Bancos y Superintendencia de Seguros, darán conformidad respecto a la suscripción de las licencias contratadas, siempre y cuando estas hayan sido entregadas e instaladas en tiempo y forma.

LOTE N° 6 - SUSCRIPCIÓN A PLATAFORMA ORACLE CLOUD (OCI)

Ítem

Descripción

Unidad de medida

1

Suscripción a plataforma Oracle Cloud (OCI) y soporte técnico - 1er. Año

Unidad

2

Suscripción a plataforma Oracle Cloud (OCI) y soporte técnico - 2do. Año

Unidad

3

Suscripción a plataforma Oracle Cloud (OCI) y soporte técnico - 3er. Año

Unidad

El Banco Central del Paraguay (BCP) actualmente opera plataformas de análisis institucional basadas en Oracle Business Intelligence (OBI), Oracle BI Publisher, y una infraestructura de bases de datos Oracle, que sustentan tanto sus procesos operativos como la generación de reportes internos y publicaciones externas. En este contexto, la presente contratación tiene por objetivo la migración e implementación de una plataforma analítica autogestionada en Oracle Cloud Infrastructure (OCI), que permita modernizar la capa de reportes, análisis y cubos institucionales, integrando además el hosting seguro de aplicaciones Oracle APEX de acceso, que actualmente forman parte del ecosistema de servicios web del BCP.

La solución deberá incluir la suscripción, configuración, implementación, integración, capacitación y soporte técnico. La suscripción a los servicios de OCI tendrá una duración de tres (3) años, abarcando el conjunto de componentes, ambientes y capacidades requeridas por el presente lote.

A continuación, se indican las tareas que deberá cumplir la firma adjudicada, en adelante el Proveedor, para el Banco Central del Paraguay, en adelante el BCP, a fin de suministrar la suscripción a los servicios cloud, ejecutar el proyecto técnico y garantizar la operatividad plena de la solución en coordinación con la Gerencia de Tecnología de la Información y Comunicaciones (GTIC), unidad responsable de la administración y control del servicio. El Gerente de la GTIC designará a un Supervisor, en adelante el Supervisor, quien actuará como contraparte técnica del Proveedor para el seguimiento, validación y fiscalización de la ejecución contractual.

La presente especificación técnica establece los requisitos funcionales, técnicos y operativos que deberán ser cumplidos por el Proveedor, así como los servicios y funcionalidades mínimas exigidas para el correcto funcionamiento del entorno en la nube.

En aquellos casos en que el Proveedor deba realizar asistencia IN SITU o remota mediante personal técnico, ya sea para tareas de instalación, migración, configuración o ajustes posteriores, deberá prever todos los recursos necesarios, incluyendo herramientas, conectividad, licencias, ambientes de prueba, así como personal certificado. El BCP proveerá únicamente los accesos técnicos y conexiones eléctricas o de red que se requieran para dichas intervenciones.

Asimismo, el Proveedor deberá contemplar todos los elementos necesarios para el correcto funcionamiento del entorno OCI, tanto a nivel individual como en su operación conjunta, incluyendo la integración con servicios internos y externos, sin que ello implique costos adicionales para el BCP. Cualquier componente, servicio, configuración o funcionalidad que resulte imprescindible para la operación completa del entorno, aunque no esté detallado explícitamente en los documentos contractuales, deberá ser provisto bajo responsabilidad del Proveedor y en el marco de los términos del contrato.

Se deberán incluir las siguientes actividades, con la periodicidad o modalidad adecuada, de conformidad al diseño definido por el equipo técnico del BCP:

  • Provisión, configuración y puesta en marcha de la suscripción a Oracle Cloud Infrastructure (OCI), con capacidad de BYOL (Bring Your Own License), utilizando el ULA vigente del BCP.
  • Integración con herramientas externas como Power BI y conectividad con sistemas internos del BCP.
  • Creación y migración de dashboards, reportes y cubos analíticos desde Oracle Analytics Server (OAS).
  • Configuración de políticas de acceso, seguridad, etiquetado (tagging) y monitoreo.
  • Configuración de auditoría automática y trazabilidad de eventos.
  • Asistencia técnica remota y presencial a requerimiento del Supervisor.
  • Documentación detallada de la arquitectura implementada, configuraciones, scripts y procedimientos operativos.
  • Soporte técnico para mejoras, configuraciones, migraciones y Harding post implementación por un período de duración del contrato por mínimo de 25 horas mensuales acumulables hasta por 3 meses.
  • Habilitación y configuración de los siguientes servicios:
  • Oracle Autonomous Data Warehouse (ADW)
  • Oracle Analytics Cloud (OAC)
  • Oracle Object Storage
  • Servicios de seguridad: Oracle Data Safe, Cloud Guard, Bastion, Vault
  • Diseño e implementación de entornos separados para producción y desarrollo.

El Proveedor deberá prever un servicio de acompañamiento técnico durante toda la vigencia del contrato, orientado a realizar mejoras evolutivas sobre el entorno implementado, aplicar configuraciones específicas según requerimientos del BCP, ejecutar tareas de migración de datos o componentes adicionales, así como implementar prácticas de hardening y monitoreo continuo que garanticen la estabilidad y seguridad de la solución desplegada en Oracle Cloud Infrastructure (OCI). A tal efecto, el Proveedor deberá disponer, como mínimo, de 25 (veinticinco) horas mensuales de soporte técnico especializado, acumulables por trimestre y sujetas a requerimiento del Supervisor. Estas horas podrán ser utilizadas para asistencia remota o presencial, según necesidad del BCP, debiendo documentarse con trazabilidad de tareas, identificación de los técnicos responsables y entrega de los productos o configuraciones realizadas, conforme a los estándares técnicos definidos por la GTIC.

Características técnicas de la plataforma:

DESCRIPCIÓN TÉCNICA

MÍNIMO REQUERIDO

Marca

Oracle

Exigido

Características generales

Oracle Cloud Infrastructure (OCI), incluyendo como mínimo los siguientes módulos:

• Oracle Autonomous Data Warehouse (ADW)

• Oracle Analytics Cloud (OAC)

• Oracle Object Storage

Exigido

Licenciamiento y Dimensionamiento

• Licenciamiento con posibilidad BYOL (Bring Your Own License), aprovechando el contrato ULA vigente del BCP

• Vigencia mínima de 3 (tres) años para todos los servicios

• Capacidad habilitada para al menos 2 entornos separados, producción y desarrollo para Oracle Analytics.

• Capacidad habilitada para al menos 3 entornos separados para Oracle APEX.

• Provisión estimada necesaria mensual de acuerdo con la tabla que se encuentra en la siguiente sección con el detalle del dimensionamiento de modelo OCI solicitado.


El Banco Central del Paraguay podrá definir libremente la arquitectura final que considere más adecuada a sus necesidades, incluyendo la selección de componentes, módulos y servicios disponibles en Oracle Cloud Infrastructure (OCI), siempre que el consumo total no supere el dimensionamiento expresado en créditos OCI conforme al detalle establecido en dicha tabla.

 

El proveedor deberá apoyar y gestionar la definición e implementación de dicha arquitectura. además, en todo momento se tendrán en cuenta las políticas internas del BCP en materia de seguridad de la información, cumplimiento normativo, segregación de ambientes y optimización de costos operativos y de licenciamiento.

Exigido

Características técnicas

• Arquitectura distribuida con múltiples dominios de falla (Fault Domains)

• Configuración de Virtual Cloud Network (VCN), subredes públicas y privadas

• Integración con Oracle Identity Cloud Service (IDCS)

• Conectividad segura mediante VPN/IPSec y Web Application Firewall (WAF)

• Dashboards públicos y privados

• Administración centralizada vía consola, CLI, API y SDK

• Cumplimiento con estándares de gobernanza, seguridad y trazabilidad

Exigido

Seguridad de la Información y Ciberseguridad

• Integración nativa con servicios de directorio, incluyendo Microsoft Active Directory y Oracle Identity Cloud Service (IDCS)

• Autenticación multifactor (MFA) habilitada para todos los accesos administrativos

• Soporte para integración con soluciones de gestión de identidades (IGA), como Oracle Identity Governance o equivalentes del BCP

• Administración de usuarios y roles basada en políticas (IAM) con principios de menor privilegio

• Encriptación de datos en tránsito y en reposo, mediante claves gestionadas y almacenadas en OCI Vault

• Registro completo de eventos de acceso y operaciones mediante el servicio OCI Audit, con retención configurable

• Acceso seguro a instancias y bases de datos sin IP pública mediante OCI Bastion

• Activación de Oracle Cloud Guard para detección automática de desviaciones y remediación

• Cumplimiento con estándares de seguridad: ISO/IEC 27001, SOC 1/2/3, HIPAA, FedRAMP y GDPR.

• Soporte para integración con servicios de escaneo de vulnerabilidades (OCI Vulnerability Scanning) y threat intelligence

Exigido

Integración de datos para Analytics

• Capacidad para integrar datos desde y hacia Oracle ADW, Oracle Database, archivos planos, APIs y otros sistemas internos definidos por el BCP

• Arquitectura E-LT con ejecución distribuida

• Licenciamiento mínimo para dos entornos (desarrollo y producción)

• Documentación de mappings, configuraciones, logs y monitoreos entregados como parte de la solución

Exigido

Hosting y publicación de aplicaciones Oracle APEX

• Habilitación de instancia para alojamiento de aplicaciones desarrolladas en Oracle Application Express (APEX) con acceso público

• Publicación mediante protocolos HTTP/HTTPS con soporte de certificados TLS 1.2 y 1.3

• Integración con Oracle Autonomous Database como base de datos backend

• Disponibilidad de conectividad segura (WAF, VPN, IP pública, balanceadores)

• Licenciamiento mínimo para 3 entornos (desarrollo, test y producción)

• Configuración de respaldo, seguridad y continuidad operativa conforme al estándar institucional del BCP

Exigido

Características del soporte técnico / Actualizaciones

• Acceso a documentación, base de conocimientos, foros técnicos y herramientas de monitoreo

• Recepción de actualizaciones automáticas de plataforma, seguridad y parches críticos

• Plataforma de gestión de incidentes y seguimiento técnico integrado

Exigido

Servicios de implementación

• Provisionamiento inicial de entornos de ADW, OAC y servicios complementarios

• Configuración de conectividad segura con el BCP

• Segmentación de redes, políticas de acceso, auditoría y monitoreo

• Configuración e integración con Power BI, APIs internas y almacenamiento

• Activación de servicios como Data Safe, Bastion y Cloud Guard

• Migración técnica de dashboards desde Oracle Analytics Server (OAS)

• Documentación y entrega operativa certificada

Exigido

Soporte técnico post implementación

• Disponibilidad mínima de 25 (veinticinco) horas mensuales de soporte técnico especializado durante toda la vigencia del contrato y acumulables hasta por tres meses.

• Actividades comprendidas: ajustes de configuración, mejoras funcionales, migraciones internas, hardening de seguridad y asistencia en tareas de integración o monitoreo

• Modalidad remota o presencial según requerimiento del BCP, con documentación de tareas, responsables y entregables técnicos trazables

Exigido

Transferencia de conocimientos

• Capacitación técnica al equipo del BCP (mínimo 40 horas), incluyendo:

- Administración general de entornos OCI

- Operación de ADW, OAC, seguridad y auditoría

- Configuración de integración de datos y monitoreo

• Entrega de manuales técnicos, scripts y documentación estructurada de la solución implementada

Exigido

Certificaciones y Experiencia del Equipo Técnico

• El equipo técnico propuesto por el Proveedor para la implementación del proyecto deberá contar con las siguientes certificaciones técnicas:

Oracle Cloud Infrastructure Architect Professional (o superior) 

Oracle Autonomous Database Cloud Professional (o superior) 

Oracle Analytics Cloud Professional (o superior)

 

• Las certificaciones deberán presentarse en copia simple, con nombre del técnico asignado claramente identificado

Exigido

Experiencia laboral del equipo técnico

El personal técnico propuesto en su conjunto deberá acreditar experiencia mínima comprobable de participar en al menos 3 (tres) proyectos de implementación, migración o administración de entornos Oracle Cloud Infrastructure (OCI). Para ello, se deberá presentar como respaldo mínimo: una breve descripción del proyecto ejecutado en los últimos 5 años, con la identificación del cliente, duración del proyecto, rol cumplido y tecnologías involucradas.

Exigido

 

Dimensionamiento y Proyección de Consumo de Créditos

La tabla Detalle del dimensionamiento de modelo OCI solicitado corresponde a una arquitectura referencial elaborada con el único propósito de estimar los costos mensuales y determinar la provisión de créditos OCI para el primer año de la contratación. Cabe destacar que para los demás años, el dimensionamiento previsto contempla un crecimiento progresivo en la demanda de recursos durante la vigencia del contrato de acuerdo con las proyecciones estimadas del uso de los servicios y de los servicios on-premises a ser migrados año a año, por lo que, a efectos del cálculo de créditos para los años posteriores, se deberá considerar lo siguiente:

  • Segundo año: incremento del 100 % respecto al consumo estimado para el primer año.
  • Tercer año: incremento del 50 % respecto al consumo estimado para el segundo año.

 

El siguiente cuadro resume el esquema de crecimiento proyectado:

Año de contrato

Incremento aplicado

1er. año

Ninguno, consumo estimado inicial en función a la tabla Detalle del dimensionamiento de modelo OCI solicitado

2do. año

+100 % del 1er. Año

3er. año

+50 % del 2do. año

Nota: La arquitectura y los valores de consumo indicados son referenciales y podrán ser ajustados conforme a las necesidades reales del servicio, manteniendo siempre la proporcionalidad de crecimiento establecida.

 

Tabla del detalle del dimensionamiento de modelo OCI solicitado:

Descripción del Servicio OCI

Cantidad Máxima (Unidades OCI)

Oracle Cloud Guard Instance Security Enterprise (Node Per Hour)

10

Autonomous Database - Desarrollo

 

Oracle Autonomous Database Storage (Gigabyte Storage Capacity Per Month)

5120

Oracle Autonomous Data Warehouse - ECPU - BYOL (ECPU Per Hour)

2

Autonomous Database Produccion

 

Oracle Autonomous Database Storage (Gigabyte Storage Capacity Per Month)

8192

Oracle Autonomous Data Warehouse - ECPU - BYOL (ECPU Per Hour)

2,1

Oracle Analytics Cloud - Desarrollo

 

Oracle Analytics Cloud - Enterprise - BYOL - OCPU (OCPU Per Hour)
15% metering applied when service stopped/paused

2

Oracle Analytics Cloud - Produccion

 

Oracle Analytics Cloud - Enterprise - BYOL - OCPU (OCPU Per Hour)

6

APEX Produccion

 

Oracle APEX Application Development - ECPU (ECPU Per Hour)

2,9

Oracle Autonomous Database Storage for Transaction Processing (Gigabyte Storage Capacity Per Month)

1024

Oracle Autonomous Database Storage (Gigabyte Storage Capacity Per Month)

500

APEX Test

 

Oracle APEX Application Development - ECPU (ECPU Per Hour)

2

Oracle Autonomous Database Storage for Transaction Processing (Gigabyte Storage Capacity Per Month)

500

Oracle Autonomous Database Storage (Gigabyte Storage Capacity Per Month)

500

APEX Desarrollo

 

Oracle APEX Application Development - ECPU (ECPU Per Hour)

2

Oracle Autonomous Database Storage for Transaction Processing (Gigabyte Storage Capacity Per Month)

500

Oracle Autonomous Database Storage (Gigabyte Storage Capacity Per Month)

500

 

LOTE N° 7 - SUSCRIPCION A LICENCIAS ANSIBLE (RED HAT)

DESCRIPCIÓN TÉCNICA

MÍNIMO REQUERIDO

Marca

Red Hat

Exigido

Versión

Ansible Automation Platform

Exigido

Licenciamiento

Incluye acceso para utilización por 24 (veinticuatro) meses como mínimo para al menos 300 nodos.

Exigido

Características técnicas

  • Declarativo y Basado en Infraestructura como Código (IaC).
  • Sin agentes (SSH para sistemas Unix/Linux y WinRM para sistemas Windows).
  • Lenguaje de Playbooks Simple con YAML.
  • Reutilización de Roles y Playbooks.
  • Auditoría y Registro Detallado.

Soporte Multiplataforma compatible con RedHat, CenTOS, Microsoft Windows y nubes de AWS y Azure.

  • Despliegue de Aplicaciones.
  • Administración de Contenedores como Docker y Kubernets.
  • Gestión de Redes con compatibilidad de equipos Cisco.
  • Compatibilidad con Protocolos Seguros con SSH.
  • Módulos reutilizables.

Exigido

Características del soporte técnico / Actualizaciones

  • Servicio de soporte web y telefónico oficial de RedHat Latinoamérica en español para incidentes ilimitados y cobertura de soporte en horario laboral por 24 (veinticuatro) meses.
  • Actualizaciones regulares que brindan mejoras generales, nuevas herramientas, y soporte adicional de hardware, por 24 (veinticuatro) meses.
  • Acceso a las últimas reparaciones de error y erratas de seguridad.
  • Acceso a la entrega y actualización de software automatizado que brindan capacidades mejoradas de administración para las implementaciones.
  • Código fuente y código binario, probado y certificado con su documentación.

Exigido

Servicios de implementación

  • Mantenimiento de repositorio de código fuente Gitlab CE.
  • Aplicación de configuraciones de seguridad en servidores.
  • Configuración para servidores Linux, Windows y equipos Cisco. Deberá incluir al menos los siguientes casos de uso:
  • Integración con Active Directory
  • Configuración de SUDO
  • Contraseña de altos privilegios y acceso remoto para servidores Linux y Windows.
  • Cambio de zona horaria
  • Scripts para IP Tables y Firewalld
  • Configuraciones en Selinux
  • Automatización de copia de archivos entre sistemas
  • Actualización automática de sistemas operativos Linux
  • Configuración masiva de equipos de comunicaciones.
  • Configuración de notificaciones por email del resultado de las tareas ejecutadas.
  • El nivel básico de solicitudes de servicio permite solicitar cambios menores en los desarrollos o integraciones realizadas (16 horas de desarrollador disponibles por mes) acumulables mientras dure el contrato. Las solicitudes de servicio serán post implementación al despliegue inicial básico de la plataforma y contemplan el desarrollo y ajuste de casos de uso existentes y nuevos.

Exigido

Transferencia de conocimientos 

Acompañamiento e instrucción (training) al personal operativo del BCP por parte del proveedor o el fabricante, a fin de suministrar la información necesaria para la operación y mantenimiento de los bienes.

Exigido

 

LOTE N° 8 - SUSCRIPCIÓN A LICENCIAS DE LA PLATAFORMA (DXP) DE LA PAGINA WEB

 

Ítem

Descripción

Unidad de medida

1

Licencia Liferay - Self Hosted Subscription - Platinum Production (2 Instancias) - 1er. Año

Unidad

2

Licencia Liferay - Self Hosted Subscription - Platinum Production (2 Instancias) - 2do. Año

Unidad

3

Licencia Liferay - Self Hosted Subscription - Platinum Production (2 Instancias) 3er. Año

Unidad

4

Licencia Liferay - Self Hosted Subscription - Platinum Non Production (1 Instancia) - 1er. Año

Unidad

5

Licencia Liferay - Self Hosted Subscription - Platinum Non Production (1 Instancia) - 2do. Año

Unidad

6

Licencia Liferay - Self Hosted Subscription - Platinum Non Production (1 Instancia) - 3er . Año

Unidad

7

Licencia Enterprise search - Production (1 Instancia) - 1er. Año

Unidad

8

Licencia Enterprise search - Production (1 Instancia) - 2do. Año

Unidad

9

Licencia Enterprise search - Production (1 Instancia) - 3er . Año

Unidad

10

Licencia Enterprise search - Non Production (1 Instancia) - 1er. Año

Unidad

11

Licencia Enterprise search - Non Production (1 Instancia) - 2do. Año

Unidad

12

Licencia Enterprise search - Non Production (1 Instancia) - 3er . Año

Unidad

 

A continuación, se indican las tareas que deberá cumplir la firma adjudicada, en adelante Proveedor, para el Banco Central del Paraguay, en adelante BCP, a fin de proporcionar la suscripción de licencias Liferay DXP Enterprise y realizar las actualizaciones y soporte técnico correspondientes a esta plataforma, la cual se encuentra actualmente implementada en el entorno productivo del BCP bajo el Contrato N.º 35/2024.

ALCANCE DE LOS SERVICIOS

Deberá incluirse la extensión de garantía de soporte local y del fabricante, las últimas actualizaciones disponibles, así como el soporte para la resolución de problemas que afecten la continuidad operativa del sistema. La presente contratación tiene por objeto garantizar la renovación de las licencias y el mantenimiento de la operatividad de la solución Liferay DXP, en modalidad Enterprise, durante un periodo de tres (3) años, incluyendo entornos de producción, desarrollo y pruebas.  

El proveedor adjudicado, en adelante Proveedor, deberá garantizar la provisión continua de las licencias en modalidad Enterprise para el entorno tecnológico del BCP, así como asegurar el soporte técnico durante el periodo de vigencia del contrato. El servicio deberá incluir el acceso a actualizaciones menores y mayores del producto, parches de seguridad, asistencia técnica oficial por parte del fabricante y soporte local en castellano. Asimismo, se deberá garantizar el acceso al portal del cliente del fabricante, donde estarán disponibles las guías, documentación técnica y recursos de soporte necesarios. El Proveedor deberá asistir al BCP en la activación, gestión y renovación de dichas licencias, asegurando que el uso de la plataforma se encuentre habilitado sin interrupciones en los entornos de producción, pruebas y desarrollo.

MODALIDAD DE LICENCIAMIENTO

El tipo de licenciamiento requerido es Liferay DXP Enterprise Subscription, en su versión más actual disponible al momento de la firma del contrato. Las licencias deberán cubrir el uso en dos nodos activos con cantidad ilimitada de usuarios concurrentes y permitir el uso en entornos de producción, desarrollo y pruebas. La duración de la suscripción será de tres (3) años a partir de la fecha establecida en la Orden de Inicio del Servicio. Las licencias deberán incluir todos los derechos de uso, mantenimiento, soporte y actualizaciones establecidos por el fabricante, sin limitaciones

 

LOTE N° 9 LICENCIAS VMWARE CLOUD FOUNDATION (GTIC)

ITEM

DESCRIPCIÓN

UNIDAD DE MEDIDA

CANTIDAD

EXIGIDA

1

VMware Cloud Foundation - suscripciones, actualizaciones y soporte técnico por 12 (doce) meses.

Unidad

1

VMware Cloud Foundation - Actualización de las licencias incluidas en el contrato VMware N° 49744699, las cuales cubren a 240 (doscientos cuarenta) núcleos, distribuidos en 6 (seis) nodos. Incluye suscripciones, actualizaciones, soporte técnico y garantía de buen funcionamiento y calidad por un plazo total de 12 (doce) meses, contados a partir de la fecha de activación.

 

CONDICIONES GENERALES:

Presentación del bien: deberán ser originales y de la última versión del fabricante.

Cronograma de instalación: según necesidad y a requerimiento de la GTIC, se deberá desarrollar un cronograma para la instalación (dentro del plazo máximo establecido a dicho efecto) de las licencias contratadas, entre los siguientes responsables:

  • Personal técnico capacitado y con experiencia por parte del Proveedor.
  • Personal del BCP usuario del software (cuando corresponda).
  • Personal Técnico de la GTIC.

Licencias de los productos:

El Proveedor deberá presentar, dentro del plazo de prestación del servicio, un documento que certifique que la suscripción de cada lote ha sido activada a nombre del Banco Central del Paraguay.

Soporte técnico:

Se entiende por soporte, la instalación, migración de datos, asistencia técnica, resolución de problemas, actualizaciones de versiones, la plataforma de software donde se hará la instalación y el personal técnico responsable al efecto.

Ante cada notificación el Proveedor deberá realizar y presentar al BCP un informe que contendrá como mínimo la siguiente información: Descripción detallada del problema, su causa y solución propuesta, personal que se asignó a la resolución del mismo, problemas que se presentaron durante la resolución, documentación de los cambios realizados, recomendaciones, fecha y hora de resolución.

Cualquiera de los requerimientos de configuración avanzada, implementación y puesta a punto de los productos incluidos en la suscripción, podrán ser solicitados durante todo el periodo de soporte técnico especificado.

Las solicitudes de servicio de soporte técnico de los lotes se comunicarán al Proveedor a través de un Centro de Manejo de Solicitudes de soporte (vía telefónica y/o correo electrónico y/o web mediante tickets), que se encargará de la gestión de los servicios de casos generados, de tal manera a permitir una mayor flexibilidad y consolidación de los eventos, logrando que las solicitudes generadas sean clasificadas, asignadas y registradas. El Centro de Manejo de Solicitudes de soporte deberá tener capacidad de recibir la solicitud de soporte en el tiempo máximo según lo establecido en el Acuerdo de Nivel de Servicio.

Acuerdo de Nivel de Servicio: Este acuerdo persigue establecer unos niveles de calidad en la prestación del servicio de soporte técnico proporcionado por el Proveedor.

A continuación, se establecen las condiciones generales que deben cumplir los servicios de soporte técnico:

Lote N° 1 y 3

Soporte fabricante: 24x7 oficial.

Soporte técnico con reemplazo de partes: 7x24x4 Reemplazo avanzado de hardware en 4 horas, desde la solicitud.

Soporte técnico in situ o remoto: 7x24x2 Tiempo de respuesta máximo de 2 horas, desde la comunicación del inconveniente.

 

Lotes N° 2, 5 y 7

Tiempo de atención máximo: Next Business Day (NBD) Próximo día laboral

 

Lote 4

Soporte fabricante: 24x7 oficial.

Soporte técnico con reemplazo de partes: 8x5x8 Reemplazo avanzado de hardware en un máximo de 8 horas, de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 hs, desde la solicitud.

Soporte técnico in situ o remoto: 8x5x4 Tiempo de respuesta máximo de 4 horas, de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 hs, desde la comunicación del inconveniente.

 

Lote N° 6, 8 y 9

Soporte fabricante: 24x7 oficial.
Soporte técnico local: 7x24x1 Atención de incidentes críticos en máximo 1 hora desde la comunicación del incidente.

Por otra parte, se deberá tener en cuenta un tiempo de atención para incidentes normales, una respuesta en máximo 1 día hábil y solución en máximo 5 días hábiles, en horario laboral del BCP, de lunes a viernes.

Incluye actualizaciones, mantenimiento correctivo, acceso a nuevas versiones y soporte in situ si es necesario.

El BCP será el responsable de definir el nivel de criticidad de cada incidente (CRÍTICO o NORMAL) en función del impacto y la urgencia, determinando así los tiempos de respuesta y solución aplicables según lo establecido.

El BCP podrá solicitar reuniones de seguimiento sobre la ejecución del contrato con el Coordinador que designe el Proveedor para la ejecución del servicio de soporte técnico y, tomar las medidas correctivas que fueran necesarias en caso de disconformidades.

Área técnica administradora del Contrato: La administración del contrato estará a cargo de la Gerencia de Tecnología de la Información y Comunicaciones.

Conformidad de los Servicios:

Lotes N° 1 al 4 y 6 al 9: el área administradora del contrato, GTIC, dará conformidad respecto a la suscripción de las licencias contratadas, siempre y cuando se hayan cumplido en tiempo y forma.

Lote N° 5: el área administradora del contrato, GTIC, así como los Supervisores de las áreas usuarias: Auditoría Interna, Superintendencia de Bancos y Superintendencia de Seguros, darán conformidad respecto a la suscripción de las licencias contratadas, siempre y cuando estas hayan sido entregadas e instaladas en tiempo y forma.

COMPROMISO DE CONFIDENCIALIDAD: el personal interviniente del Proveedor deberá firmar un Compromiso de Confidencialidad de la Información, dado que podría acceder a información confidencial del BCP, de acuerdo al Formulario correspondiente incluido en la Sección Formularios.

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

No aplica

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

Lotes/ Ítems

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida

Lugar y horario de prestación de los servicios

Plazo de prestación/ejecución de los servicios

Plazo de vigencia del Contrato

De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP.

De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP.

De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP.

De acuerdo a la Lista de Precios publicada en el SICP.

Las suscripciones a las licencias deberán ser entregadas en la Gerencia de Tecnología de la Información y Comunicaciones, 2do. Piso Banco Central del

Paraguay, sito en la Av. Federación Rusa y Av.

Augusto Roa Bastos.

El soporte técnico será realizado conforme a lo indicado en el Acuerdo de Nivel del Servicio establecido para cada lote en las especificaciones técnicas del PBC.

El plazo máximo para la entrega y activación de licencias será de 30 (treinta) días calendario contados desde la fecha indicada en la Orden de Inicio del servicio, la cual será emitida por la GTIC dentro de los 10 (diez) días hábiles siguientes a la suscripción del contrato. En los casos de licencias con más de una anualidad, las subsiguientes deberán ser activadas antes del vencimiento de la anterior. El plazo de duración de cada suscripción y/o soporte técnico será el indicado en las Especificaciones Técnicas.

Para el Lote N° 2, las licencias del 1er. año (Ítem 1) deberán activarse a requerimiento del equipo técnico de la GTIC a fin de sincronizar las fechas de vencimiento de los equipos y modelos incluidos.

Lotes N° 1 al 4 y 6 al 9: El plazo de vigencia del Contrato será a partir de la fecha indicada en la Orden de Inicio del servicio, la cual será emitida por la GTIC dentro de los 10 (diez) días hábiles siguientes a la suscripción del contrato; hasta el cumplimiento total de las obligaciones contractuales.

Lote N° 5: El plazo de vigencia del contrato será de 24 (veinticuatro) meses contados a partir de la fecha que se establezca al efecto en la Orden de Inicio del servicio a ser emitida por la GTIC dentro de los 10 (diez) días hábiles siguientes a la suscripción del contrato

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

La Contratante fiscalizará la ejecución del Contrato a través del área administradora del Contrato. Se verificará que lo ejecutado cumpla a cabalidad con lo establecido en la Sección Suministros Requeridos Especificaciones técnicas y en la Lista de Precios; y se adecuen al Plan de Entrega de los Bienes o Servicios del presente PBC.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar indicado en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.