Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Encargado de Coordinación de Clínicas Lic. Jorge Gill, ha solicitado la Adquisición de los Equipos Odontológicos para la clinica.
  • La adquisición de los equipos odontológicos es fundamental para las prácticas profesionales de los alumnos en la sede de la nueva clínica de la FOUNCA, estas prácticas forman parte de la formación profesional de los mismos, siendo éstos utilizados todos los días de la semana y con el correr del tiempo sufren daños teniendo en cuenta la vida útil de los mismos. 
  • La falta de mantenimiento y uso diario de diferentes alumnos en ocasiones hace que los equipos sufran daños por más que se reparan de acuerdo a los problemas que surjan son algunas de las problemáticas con que se tropiezan con el correr del tiempo y como solución se da la adquisición de equipos nuevos y sofisticados para garantizar la satisfacción de las necesidades institucionales.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

SILLON ODONTOLOGICO

 

  • Estructura (base y respaldo) de acero macizo- solido(no debe ser en forma de cruz o tipo enjambre o similar, por no dar la estabilidad necesaria tanto en el respaldo como en la base), que sea con tratamiento antioxidante y pintada en pintura epoxi, aportando mayor estabilidad, resistencia y durabilidad al conjunto.

• Base con borde antideslizante; sin fijación al suelo

• Sistema de elevación tipo pantográfico fabricado en chapa de acero, ofrece mayor resistencia, capacidad de elevación de hasta 200 kg.

• Caja de conexiones integrada.

• Brazo de soporte del paciente fijo

• Sistema de elevación electromecánico accionado por motor reductor de 24 voltios de baja tensión

  • Botón ON/OFF y Botón de emergencia en lugar visible, facilitando el acceso del  profesional en caso de emergencias

• Reposacabezas anatómico, desmontable, biarticulado y regulable en altura, con movimientos anterior, posterior y longitudinal y sistema de bloqueo por palanca que permite atención a pacientes discapacitados en sillas de ruedas.

• Tapizado montado sobre una estructura rígida cubierta con poliuretano inyectado de alta resistencia, recubierto con material laminado, sin costuras, no toxico y antillama.

  • Tapizado en PVC y con sistema adicional para protección de los pies.

• Silla Ambidiestra para ser utilizada por profesionales diestros y zurdos de acuerdo a la elección (modulo dental o platina, y escupidera fijas) , con facilidad de instalación sin perder la funcionalidad sea cual sea la opción elegida.

• Altura mínima: 36,5cm(+-1)

• Altura máxima: 68,5cm(+-1)

• Ancho de la base: 44,4cm(+-1)

• Largo de la base: 98cm(+-1)

• Espesor de la Base: 22mm(+-1)

• Espesor de la orla antidezdeslizante:16mm(+-1)

Pedal:

• Contiene botones pequeños y que sea fácil de limpiar, sin joysticks/palancas ni puntas que puedan dificultar la limpieza de las partes y del piso, mejorando la bioseguridad y además evita chocar con cualquier otro objeto.

• Movimientos de elevación y descenso automáticos y sincronizados

• Pedal de comando multifuncional accionando el sillón, piezas de mano y reflector

• Posiciones de trabajo personalizados

• Retorno a cero para volver directamente a la posición inicial

• Apagado automático del reflector al pulsar la tecla retorno a cero

• Protección del sistema eléctrico contra fluctuaciones de voltaje y corriente

Unidad dental

• Brazos articulados con bloqueo neumático, accionado por botón localizado en el cuerpo del equipo

• Producido en ABS inyectado: brinda mayor durabilidad/resistencia a la corrosión y estabilidad de color al conjunto

• Pedal progresivo para accionamiento de las piezas de mano en los terminales del equipo, que permite el control de velocidad y activación en cualquier punto del pedal

• Jeringa triple: pico giratorio, extraíble y esterilizable en autoclave

• Soporte de las puntas: con accionamiento neumático individual

• Tapa extraíble de acero inoxidable, fácil de limpiar y resistente a la corrosión

• Mango bilateral

• Capacidad de carga máxima aplicada a las bandejas del equipo 2 kg.

• Sistema de lavado para desinfección interna de mangueras. Es muy necesario por cuestiones de bioseguridad. Depósito de 1000ml

• Panel PAD: para activar los mandos del sillón y del reflector:

• Subir y bajar el asiento del sillón

• Subir y bajar el respaldo del sillón

• Retorno a Cero

• 3 Posiciones de trabajo personalizados

• Accionamiento del reflector

• 01 jeringa triple

• 01 terminal sin spray para baja rotación

• 01 terminal para alta rotación

Unidad de agua

• Producido en ABS inyectado: brinda mayor durabilidad y resistencia a la corrosión y estabilidad de color al conjunto

• Bacha de cerámica: profunda, extraíble, con desagüe y filtro para retener sólidos y tapa para evitar salpicaduras

• Filtro de residuos

• Sistema de regulación del caudal de agua: permite una regulación fina del caudal de agua • Depósitos translúcidos de 1000 ml para: agua de la pieza de mano, jeringa triple y sistema de lavado

• Sistema de lavado para desinfección interna de mangueras. Depósito de 1000ml

• Unidad de agua abatible 90º

• Porta Vaso con escupidera con sensor óptico de proximidad, que activa automáticamente el flujo de agua en la escupidera, ecológicamente correcta y ahorro en el consumo de agua.

• 2 terminal de succión

Reflector

• Monofocal con sistema óptico con 1 LED

• Espejo multifacetado con tratamiento multicoating

• Protección de doble espejo, en material resistente y transparente.

• Asas bilaterales que permiten el aislamiento, evitando el riesgo de contaminación cruzada

• Cabezal fabricado en material resistente, con giro de 620º

• Intensidad: 8.000 a 35.000 LUX (elección de intensidad por pedal)

Taburete con propulsión a gas, con movimiento suave y regulado por una palanca sub lateral

  • Base con cinco ruedas de fácil movilidad y resistencia.

- La oferta debe incluir el costo de montaje de los equipos ofertados de modo a corroborar que cuenten con los requisitos (especificaciones técnicas) solicitados por vuestra institución, así también la capacitación al funcionario responsable de los mismos, en cuanto a manejo y cuidado de los equipos.

- RADIOVISIOGRAFO DENTAL

Sistema Operacional Windows 7 Home, Start, Pro, Windows 8 Pro, Windows 8.1 pro, Windows 10 Home and Pro.

Procesador i3 de Intel 3.0Ghz o superior.

2 GB RAM HD 500 GB, 2 puertos USB 2.0 entrada libres

Especificaciones del sensor: tipo de sensor CMOS, Resolución 25,00 pares de líneas por mm, tamaño 1:20x30mm (área activa). Conexión USB 2.0, Monito 1024x768.

RAYOS X PORTÁTIL

Entrada del cargador: 100 240V, Frecuencia: 50/60Hz, Salida: 19V 3.43A

Dirección y distribución de los rayos: diámetro del haz emitido limitado en 60 mm.

Dosis emitida: 2mGy/s

Modelo del tubo de rayos X: D-045

Angulo del objetivo: 12,5º

Punto focal o enfoque: 0.4 mm

Voltaje del tubo: 70kV±10%

Corriente del tubo: 2mA±20%

Rango de tiempo de exposición: 0.04-2.0s desviación ± (10%+1ms)

Emisividad de fuga: 1 metro 0,25 mGy/h.

Corriente eléctrica nominal: 0.14kW ( 70kV, 2mA, 0.1s )

Filtración inherente: 1.0mmAL/70Kv

Filtración adicional: 0.5mmAL/70kV

Filtración total: 1.5mmAL/70kV

Peso total: 1.7kg

Dispositivo limitador del haz de radiación: Distancia de focalización: 20.5cm ± 0.5cm.

Sistema de control (por microprocesador): Modo para niños, modo para adultos, opciones según tipo de diente.

● Requisitos para el entorno de trabajo:

1. Temperatura de trabajo: 10ºC 40ºC

2. Humedad relativa: 30%RH 75%RH

3. Presión atmosférica: 700hPa 1060hPa

LAVADORA ULTRASONICA

Capacidad de 2.5 litros, poder ultrasónico 70w, potencia de calentamiento 100W.

Frecuencia 50/60Hz, Frecuencia ultrasónica de 42.000Hz, Medida de tanque 25x26x23cm.

Medida de unidad principal: 35x26x23cm, peso 3kg., timer digital de 5 ciclos: 90 a 480 segundos, material del tanque de acero inoxidable, fuente de alimentación US plug AC 100~120V, 50/60Hz.

ESCÁNER INTRAORAL

 

 Pieza de mano

 

 

 

 Dimensiones

( L.* A.* P. )

 

 

 240 mms * 49.5 mms * 30.5 mms

 

 

 Peso

 

 210 gr.

 

 

 

 

 

 

Tipos de puntas del escáner

 

 

 

 Tamaños

 

 

Estándar

 

 

79 mms * 19.7 mms * 15.8 mms

 

Pediátrica

 

80 mms * 16 mms * 11 mss

 

Superficies de

escaneado

 

 

 

 Estándar

 

 

 15 mms * 12 mms

 

Pediátrica

 

 12 mms * 12 mms

 

Profundidad

de campo

 

 

 15 mms

 

 Parámetros

de esterilización

 

 Autoclavable hasta 100 ciclos a:

A) 121°C. 16 mins.

B) 134°C. 4 mins.

 

 

 Precisión

 

 

 

 Corona unitaria

 

 

 <10 μm

 

 

 

 Arcada completa

 

 

 <20 μm

 

 

Calibración

 

 

 Libre de calibración.

 

 

 

Formatos de archivo disponibles

 

 

 STL, PLY, OBJ

 

 

Conexión

 

 USB 3.0

 

 

Idioma

 

Castellano

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aplicativos

 

 

Escaneado pre-operatorio: permitir realizar un escaneado adicional de forma previa a realizar la preparación del tallado. Apuntado a aquellos casos donde dicha preparación, implicará la pérdida de la óptima dimensión vertical.

Puntos de contacto: permitir evaluar de forma digital, los diferentes puntos respecto a la oclusión del paciente.

Medición de distancias: permitir realizar cortes seccionales en 2D, y medir las distancias deseadas entre 2 puntos.

Informe de salud: realizar de forma automática, gracias al asistente de Inteligencia Artificial, un reporte con fotografías en alta definición respecto a todas las lesiones encontradas (Indicando el tipo de lesión en cuestión, como una sugerencia de  tratamiento).

Prótesis total: toma de impresión digital para pacientes totalmente edéntulos.

Digitalización de modelos: permitir escanear todo tipo de material físico destinado a impresiones en sistema analógico como ser silicona, alginato, yeso, etc.

Simulador de ortodoncia: permitir hacer una planificación digital de movimientos en base al escaneado.

Creador de modelos: permitir agregarle zócalos de 3 diferentes alturas al escaneado, para enviar directamente a impresión con resina 3D.

Comparación de mayas: permitir en el mismo software, visualizar la comparación del escaneado realizado con respecto a cualquier otro adquirido anteriormente.

Función compartir rápido: permitir generar un link y código QR, para enviar la información al laboratorio digital sin necesidad de descarga previa.

Guía de sonido durante el escaneo: permitir elegir entre 3 diferentes sonidos para asegurar el correcto uso del escáner.

 

APARATO ULTRASONIDO.

Frecuencia de trabajo: 28.000-31.000Hz

Amplitud de movimiento: 90 um.

Programas de trabajo: Limpieza, periodoncia, endodoncia.

Suministro de agua: Conexión a red (0.1 a 5 bares), conexión de la manguera tipo S con luz.

Sistema de rosca de la punta tipo S, potencia de salida 3w a 20w, Pieza de mano HD-8L (o HD-8H), desmontable y autoclavable DentalCost, Mark-inc.

7 Puntas para diferentes tratamientos CC, control por microordenador y seguimiento automático tienda naranja. Pantalla táctil para manejo DentalCost, peso 650 gramos. Dimensiones 197 mm x 174 mm x 74mm., alimentación de entrada de la unidad principal 24V., Presión de agua: 0.01 MPa-0.5MPa, posibilidad de uso con kit de botella para mayor movilidad.

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

1

Sillón Odontológico

1

Unidad

Campus Universitario Arandu Poty-Sede Clínica de la FOUNCA

30 días corridos a partir de la firma de la Orden de Compras

2 Radiovisiógrafo Dental 3 Unidad Campus Universitario Arandu Poty-Sede Clínica de la FOUNCA 30 días corridos a partir de la firma de la Orden de Compras
3 Equipo de Rayos X portátil 3 Unidad Campus Universitario Arandu Poty-Sede Clínica de la FOUNCA 30 días corridos a partir de la firma de la Orden de Compras
4 Lavadora Ultrasonica 12 Unidad Campus Universitario Arandu Poty-Sede Clínica de la FOUNCA 30 días corridos a partir de la firma de la Orden de Compras
5 Escáner Intraoral 2 Unidad Campus Universitario Arandu Poty-Sede Clínica de la FOUNCA 30 días corridos a partir de la firma de la Orden de Compras
6 Aparato Ultrasonido 12 Unidad
Campus Universitario Arandu Poty-Sede Clínica de la FOUNCA
30 días corridos a partir de la firma de la Orden de Compras

 

 

 

 

 

 

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

No aplica

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica