Modelo de Contrato

Entre__________________________________________, domiciliada en ____________________, República del Paraguay, representada para este acto por________________________, con cédula de identidad N° ________, denominada en adelante la contratante, por una parte, y, por la otra, la firma ____________, domiciliada en ___________________________________, República del Paraguay, representada para este acto por _________________________________, con cédula de identidad N° ________________, denominada en adelante el proveedor, identificadas en conjunto como "LAS PARTES" e, individualmente, "PARTE", acuerdan celebrar el presente "Contrato de _______________________________", el cual estará sujeto a las siguientes cláusulas y condiciones:

Objeto del contrato

El presente contrato tiene por objeto establecer las obligaciones que asumen LAS PARTES, en relación a la adjudicación de la convocatoria: 

Establecer los derechos y obligaciones de las partes, con relación a los servicios de mantenimiento y readecuación de oficinas, conforme a lo establecido en el presente Contrato, y los demás documentos del mismo a cuyo fiel cumplimiento se obligan.

Documentos integrantes del contrato

Los documentos contractuales, que forman parte integral del contrato, además de los documentos contractuales firmados por las partes, son los siguientes:

  1. Contrato y sus adendas o modificaciones;
  2. El Pliego de Bases y Condiciones y sus adendas o modificaciones;
  3. Los datos cargados en el SICP;
  4. La oferta del proveedor;
  5. La resolución de adjudicación del contrato emitida por la contratante y su respectiva notificación.

Los documentos que forman parte del contrato deberán considerarse mutuamente explicativos; en caso de contradicción o discrepancia entre los mismos, la prioridad se dará en el orden enunciado anteriormente, siempre que no contradigan las disposiciones del Pliego de Bases y Condiciones, en cuyo caso prevalecerá lo dispuesto en este.

Identificación del crédito presupuestario para cubrir el compromiso derivado del contrato

El crédito presupuestario para cubrir el compromiso derivado del presente contrato está previsto conforme al Certificado de Disponibilidad Presupuestaria vinculado al Programa Anual de Contrataciones (PAC) con el ID N° 467932.

La continuidad del Contrato en el ejercicio Fiscal 2026, estarán supeditada a la aprobación de los recursos presupuestarios y del plan financiero correspondiente. (Art. 44 de la Ley N° 7021/22).

Procedimiento de contratación

El contrato es el resultado del procedimiento de Licitación de Menor Cuantía Nacional N° 12/2025 SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y READECUACIÓN DE OFICINAS ID N° 467932, convocado por la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD).

La adjudicación fue realizada mediante Resolución SEPRELAD N°_______, de fecha ________________de 2025.-

 

Precio unitario y el importe total a pagar por los bienes y/o servicios

ÍTEM DESCRIPCIÓN CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA PRESENTACIÓN PRECIO UNITARIO (IVA INCLUIDO)
1 Desmontaje de mamparas de madera existente con recuperación (L:1,50m. H:2,75m.) 1 Evento  
2 Desmontaje de mamparas de eucatex ciega existente con recuperación ( H:2,75m.) 1 Evento  
3 Desmontaje de mamparas de eucatex vidriadas existente con recuperación (H:2,75m.) 1 Evento  
4 Desmontaje de mamparas de madera lustrada existente con recuperación (L:1,50m. H:2,75m.) 1 Evento  
5 Desmontaje de mamparas con puerta de madera existente de 0,80m. x 2,10m. con el marco correspondiente con recuperación. 1 Unidad Evento  
6 Readecuación y montaje de mamparas de madera existente (L:1,50m. H:2,75m.) 1 mts lineal Evento  
7 Readecuación y montaje de mamparas de madera lustrada existente (L:1,50m. H:2,75m.) 1 Evento  
8 Readecuación y montaje de mamparas de eucatex vidriadas existente con perfilería de chapa metálica ( H:2,75m.) 1 Evento  
9 Readecuación y montaje de mamparas de eucatex ciegas existente con perfilería de chapa metálica ( H:2,75m.) 1 Evento  
10 Readecuación y montaje de mampara con puerta de madera existente de 0,80 m. x 2,10m. con el marco correspondiente 1 Unidad Evento  
11 Readecuación de puertas de eucatex de 0,80 x 2,10 m. con perfilería de chapa metálica y cerradura 1 Unidad Evento  
12 Provisión y aplicación de pintura al látex acrílica lavable para mampara interior. 1 Evento  
13 Provisión y aplicación de pintura sintética tipo opaca de puertas de 0,80m. x 2,10m. Interior. 1 Unidad Evento  
14 Provisión y aplicación de pintura sintética tipo opaca para zócalos de mamparas. 1 mts lineal Evento  
15 Provisión y aplicación de pintura sintética tipo opaca de vigas de hormigón (17 vigas de H=2,75 m. R= 0,45 m). 1 Evento  
16 Provisión y aplicación de pintura sintética para cielo raso interior desmontable 1 Evento  
17 Provisión y aplicación de pintura sintéticade en zocalos metalicos del armaje de cielo raso 1 mts lineal Evento  
18 Reparación y reinstalación de cortinas verticales de PVC 1 Evento  
19 Reposición de vidrios rotos de 10mm 1 Evento  
20 Provisión de cerramiento en vidrio laminado de 10mm con perfilería de aluminio 1 Evento  
21 Provisión de aberturas/puertas en vidrio laminado de 10mm con herrajes de aluminio, manijas y cerradura 1 Evento  
22 Provisión y colocación de puertas de madera enchapada de 0,80 x 2,10  con herrajes y cerradura 1 Unidad Evento  
23 Provisión, colocación e instalación de cartel acrílico traslúcido con iluminación led, leyenda: Salida de emergencia, tamaño: 0,35 m x 0,15 m., espesor: 2,4mm., colgado en el interior con soporte de acero o similares. 1 Unidad Evento  
24 Provisión y colocación de revestido de azulejos 15x15cm. 1 Evento  
25 Reparación de mesa de granito 1 Evento  
26 Provisión y cambio de tapa de inodoro acolchado 1 Unidad Evento  
27 Reparación de válvula de descarga  1 Unidad Evento  
28 Provisión y cambio de enchufe de goma interno para inodoro  1 Unidad Evento  
29 Adaptación de artefactos de iluminación de 2 tubos fluorescentes comunes a led con cambio de zócalos y provisión de tubos led 1 Unidad Evento  
30 Provisión e instalación de bocas de toma corriente, dobles externas, aterradas con tapa canal 1 Unidad Evento  
31 Reinstalación de controles de puertas por proximidad y/o clave  1 Unidad Evento  
32 Reparación de mueble de cocina, cambio de bisagra 1 Unidad Evento  
33 Reparación de mueble de cocina, cambio de fórmica 1 Evento  
34 Reparación de escritorios y mesas, lustre  1 Evento  
35 Provisión e instalación de aislamiento acústico para oficina  1 Evento  
36 Provisión e instalación de polarizado de oficina 1 Evento  

 

Total: [sumatoria de columna de montos mínimos y sumatoria de columna de montos máximos]

El monto  mínimo del presente contrato asciende a la suma de G. 150.000.000 (guaraníes ciento cincuenta millones) y el monto máximo es de G. 300.000.000 (guaraníes trescientos millones)

El Proveedor se compromete a proveer los Bienes a la Contratante y a subsanar los defectos de éstos de conformidad a las disposiciones del Contrato.

La Contratante se compromete a pagar al Proveedor como contrapartida del suministro de los bienes y/o servicios y la subsanación de sus defectos, el Precio del Contrato o las sumas que resulten pagaderas de conformidad con lo dispuesto en estas bases y condiciones.

Vigencia del Contrato

La vigencia del presente contrato será:

Este contrato tendrá de vigencia a partir de su suscripción y durante 14 (catorce) meses de servicios.

Plazo, lugar y condiciones de la provisión de bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán ser entregados y/o prestados dentro de los plazos establecidos en el Plan de Entregas y/o prestación de servicios del pliego de bases.

Administración del Contrato

La administración de éste contrato estará a cargo de: 

Conforme a lo resuelto en el Art. ____de la Resolución SEPRELAD N° ___/2025 de fecha___________, la administración del contrato estará a cargo del Lic. Hugo Daniel Vera Riveros, Jefe Interino del Departamento de Patrimonio, Inventario y Control de Bienes dependiente de la Dirección Administrativa de la Dirección General de Administración y Finanzas de la SEPRELAD.

Formas y términos para garantizar el Cumplimiento del Contrato

La garantía para el fiel cumplimiento del contrato se regirá por lo establecido en las Condiciones Contractuales, la cual se presentará a más tardar dentro de los 10 (días) calendarios siguientes a la firma del contrato.

Multas

Las multas y otras penalidades que rigen en el presente contrato serán aplicadas conforme con lo establecido en el pliego de bases y condiciones. Superado el monto equivalente a la Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato, la contratante podrá aplicar el procedimiento de resolución de contratos de conformidad al Artículo 122 del Decreto N° 2264/24 POR LA CUAL SE REGLAMENTA LA LEY N° 7021/2022 "DE SUMINISTRO Y CONTRATACIONES PÚBLICAS”, caso contrario deberá seguir aplicando el monto de las multas que correspondan.

La rescisión del contrato o la aplicación de multas por encima del porcentaje de la Garantía de Cumplimiento del Contrato deberá comunicarse a la DNCP a los fines previstos en el artículo 144 de la Ley N° 7021/22.

Causales y procedimientos para suspender, terminar o rescindir

Las causales y el procedimiento para suspender temporalmente, dar por terminado en forma anticipada o rescindir el contrato, son las establecidas en la Ley N° 7021/22, y en las Condiciones Contractuales de este pliego de bases y condiciones.

Solución de Controversias

Cualquier diferencia que surja durante la ejecución de los contratos se dirimirá conforme las reglas establecidas en la legislación aplicable y en las Condiciones Contractuales.

Anulación de la adjudicación

Si la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas resolviera anular la adjudicación de la Contratación debido a la procedencia de una protesta o investigación instaurada en contra del procedimiento, y si dicha nulidad afectara al contrato ya suscrito entre LAS PARTES, el Contrato o la parte del mismo que sea afectada por la nulidad, quedará automáticamente sin efecto de pleno derecho, a partir de la comunicación oficial realizada por la DNCP, debiendo asumir LAS PARTES las responsabilidades y obligaciones derivadas de lo ejecutado del contrato.

IDIOMA DEL CONTRATO

El contrato, así como toda la correspondencia y documentos relativos al contrato, deberán ser escritos en idioma castellano. Los documentos de sustento y material impreso que formen parte del contrato, pueden estar redactados en otro idioma siempre que estén acompañados de una traducción realizada por traductor matriculado en la República del Paraguay, en sus partes pertinentes al idioma castellano y, en tal caso, dicha traducción prevalecerá para efectos de interpretación del contrato.

El proveedor correrá con todos los costos relativos a las traducciones, así como todos los riesgos derivados de la exactitud de dicha traducción.

 

Suscripción

EN TESTIMONIO de conformidad se suscriben 2 (dos) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto en la Ciudad de ___________________ República del Paraguay al día___________ mes___________ y año_____________.

Firmado por: _____________________________ en nombre de la Contratante.

Firmado por: _____________________________ en nombre del Proveedor.