Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

Unidad Solicitante:

Dirección de Informática, José Ramírez, Director Interino de Informática.

Departamento de Infraestructura Tecnológica, Adan Steven Gray Murray, Jefe Interino de Infraestructura Tecnológica.

Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:

El presente llamado consiste en el servicio de reestructuración de los racks y el cableado del Data Center Institucional. La infraestructura actual presenta deficiencias críticas que comprometen la operatividad, la seguridad y la escalabilidad de los servicios digitales de la institución.

El cableado actual ya cuenta con 10 años de antigüedad y ya no cumple con los estándares requeridos, con el paso del tiempo, el material de los cables se degrada y las terminaciones pueden aflojarse u oxidarse, lo que genera perdida de paquetes, interferencias y fallos intermitentes difíciles de diagnosticar y solucionar.

Los racks actuales no poseen las medidas adecuadas para albergar de manera segura y eficiente los equipos críticos. Esto provoca una mala instalación de servidores, switches y sistemas de almacenamiento, que pueden sobresalir del rack, dificultando el cierre de las puertas y la correcta ventilación. La inadecuada organización de los equipos en racks no estandarizados impide un flujo de aire eficiente. Esto reduce la vida útil de los equipos y aumenta el riesgo de fallos por sobrecalentamiento.

Los racks no están diseñados para una correcta gestión de cables, lo que resulta en un desorden de cableado que obstruye el flujo de aire, complica el acceso a los equipos y el riesgo de desconexiones accidentales durante el mantenimiento.

La infraestructura actual no permite una expansión ordenada y segura. La instalación de nuevos equipos se vuelve una tarea compleja. La falta de seguridad física en los racks (puertas con llave) deja los equipos críticos vulnerables.

El proyecto de reestructuración del cableado del Data Center implica la implementación de una infraestructura moderna, estandarizada y escalable, que incluye:

  • Cableado estructurado de Categoría 6A (Cat6A): Este cableado soporta velocidades de hasta 10 Gbps en distancias de hasta 100 metros, lo que garantiza un rendimiento óptimo para los equipos actuales y futuros.
  • Racks estándar de 19 pulgadas: La instalación de racks compatibles con las normas actuales, que permitirá una instalación organizada, segura y eficiente de todos los equipos.
  • Gestión de cables y patch panels: La instalación de organizadores de cables y patch panels en cada rack facilitará la gestión del cableado, mejorará el flujo de aire y simplificará el mantenimiento.
  • Documentación y etiquetado: Se realizará una documentación completa de toda la nueva infraestructura, lo que permitirá una gestión eficiente a largo plazo.

Justificación de la planificación:

Corresponde a un llamado de necesidad temporal.

Justificación de las especificaciones técnicas establecidas:

Se concluye que las especificaciones técnicas y las condiciones particulares, se encuentran estipuladas con criterios suficientemente claros, objetivos e imparciales y son en base a los requisitos técnicamente indispensables, en cumplimiento del Decreto N° 2264/2024 reglamentario de la Ley 7021/2022 De Suministro y Contrataciones Públicas.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Especificaciones Técnicas

Reacondicionamiento de Racks.

Objeto del Llamado

En el marco del Plan para la Adecuación y Actualización de los Sistemas de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), se convoca a empresas especializadas a presentar ofertas para la adecuación física y tecnológica de una parte fundamental del Data Center institucional.

El alcance del servicio contempla las siguientes tareas:

  • Suministro e instalación de nuevos RACKs de servidores y comunicaciones, de acuerdo con los estándares técnicos exigidos por la DINAPI.

  • Reorganización y adecuación del cableado estructurado de datos, conforme a buenas prácticas de cableado para centros de datos.

  • Estudio detallado del entorno tecnológico actual, incluyendo la solución de Networking, Servidores y Almacenamiento (Storage), con el fin de garantizar su compatibilidad e integridad durante la migración.

  • Ejecución completa de la mudanza e instalación de los equipos existentes hacia los nuevos RACKs, con pleno respeto a la topología y arquitectura de red actuales, asegurando la continuidad operativa del servicio.

La empresa oferente deberá contar con un equipo técnico calificado, responsable de llevar a cabo todas las tareas con las garantías necesarias de seguridad, integridad operativa y mínima afectación al funcionamiento del Data Center durante el proceso de migración.

 

Modalidad de Ejecución del Proyecto

  • El presente proyecto se desarrollará bajo la modalidad llave en mano, por lo cual la empresa adjudicada será responsable de entregar la solución completamente operativa, funcional y en condiciones de uso, conforme a los requerimientos técnicos establecidos por la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI).

  • Será responsabilidad del oferente:

  • Garantizar que los bienes, sistemas y trabajos propuestos cumplan con estándares de calidad y normas vigentes.

  • Proveer todos los elementos necesarios para que la solución funcione en su totalidad desde el momento de su entrega.

  • Coordinar y ejecutar la instalación, configuración, pruebas y puesta en marcha de los equipos y sistemas involucrados.

  • Todos los trabajos realizados, así como los bienes y sistemas instalados, serán verificados y recepcionados por el técnico asignado por la DINAPI, quien será designado a tal efecto por la DINAPI.

3. Requerimientos Técnicos de Implementación y Materiales 

Se establece un sistema de Cableado Estructurado entre los diferentes racks a  ser instalados, el cableado de cobre deberá ser Cat 6A blindado y se deberá considerar la provisión de Patch Panels blindados para sus terminaciones;

La solución de Cableado Estructurado deberá reunir los siguientes requisitos fundamentales cumpliendo con las recomendaciones de los estándares:

  1. ANSI/TIA-942 Telecomunications Infraestructure Standard for Data Centers,

  2. ANSI/TIA/EIA-569 Commercial Building Standards for Telecomunications Pathways and Spaces,

  3. ANSI/TIA/EIA-607 Grounding and Bonding Requirements for Telecomunications in Commercial Building,

  4. ANSI/TIA/EIA-568-A, B y C Commercial Building Telecomunications Cabling Standard.

El oferente deberá ejecutar los trabajos de implementación de la solución sin afectar la continuidad de los servicios actualmente operativos en la DINAPI, por lo cual toda intervención deberá planificarse y ejecutarse de manera paralela y coordinada, garantizando cero interrupciones durante la transición.

3.1 Tendido y conexión del Cableado

  • El tendido y conexión del nuevo cableado estructurado deberá realizarse fuera de los RACKs existentes, manteniendo la operatividad de los equipos actuales durante el proceso.

  • La coordinación para el reemplazo de los RACKs será realizada en conjunto con el personal técnico de la entidad, estableciendo fechas y horarios específicos para la migración.

  • En cada reemplazo, se montará la nueva solución de cableado estructurado, procediendo a la conexión de los equipos activos a través de esta nueva infraestructura.

3.2 Infraestructura del Datacenter

El sistema del Data Center contempla:

  • Un (1) RACK abierto de cuatro (4) parantes tipo MDA (Main Distribution Area), que actuará como punto de concentración del cableado, con sus respectivos organizadores verticales.

  • Desde este MDA se reflejarán los puertos de red categoría 6A (CAT.6A) provenientes de los RACKs EDA mediante un sistema de cableado Inter-Connect, desde donde se conectarán a los equipos activos para la distribución de servicios.

3.3 Equipamiento Específico a Proveer

  • En el RACK MDA, se deberá proveer e instalar patch panels angulares blindados de 24 puertos descargados, con el objetivo de optimizar el espacio en unidades de rack (RU).

  • Los patch panels deberán cargarse con conectores de la misma marca utilizados en los RACKs EDA para asegurar compatibilidad y uniformidad.

  • Todo el canal de cableado deberá cumplir con el estándar CAT.6A F/UTP LSZH (Low Smoke Zero Halogen).

3.4 Reemplazo de RACKs Existentes

  • Para sustituir los actuales RACKs cerrados utilizados como MDA, se coordinará con la entidad el desmontaje y montaje de los nuevos RACKs abiertos de cuatro (4) parantes.

  • En dichos RACKs se instalarán los nuevos equipos de networking, los cuales conformarán el nuevo CORE de la infraestructura de red de la entidad.

3.5 Sistema de Aterramiento

El oferente deberá instalar un sistema completo de aterramiento del cableado de datos, conforme a lo establecido por la norma ANSI/TIA/EIA-607 "Grounding and Bonding Requirements for Telecommunications in Commercial Buildings", el cual deberá incluir:

  • Aterramiento individual de todos los RACKs de servidores (EDA) y el RACK concentrador (MDA).

  • Aterramiento completo del sistema de bandejas portacables del cableado de datos.

 

 

Rack Abierto 19 Alta Densidad - COMUNICACIÓN

Ítems

Especificaciones Técnicas

Características

Mínimo

Exigido

1

Marca

Indicado por el oferente

Exigido

2

Modelo

Indicado por el oferente

Exigido

3

Procedencia

Indicado por el oferente

Exigido

4

Cantidad

1 (uno)

Exigido

Características técnicas

Mínimo requerido

 

5

Aplicaciones

Este Rack se utilizará para Rack de Comunicaciones, estará instalada como el Rack N°1 y deberán estar instalados todos los equipos de Networking, DIO de FO de Proveedores y los de backbone. También se estarán instalando las pacheras que reflejan las conexiones de los racks de servidores. El mismo estará fijado al piso técnico. 

Exigido

6

Características

  • Altura de 45U de altura util, 52 cm de ancho y 91cm de profundidad y 66cm (entre postes)

  • 1(un) Rack construido con 4 (cuatro) postes sin puertas (abierto) en acero SAE1020, en color negro. La base de fijación deber ser en aluminio, en color negro.

  • La base de fijación deber ser en aluminio, en color negro.

  • Debe soportar por lo menos una carga de 500 kg;

  • Permitir el desmontaje con el objetivo de agilizar todos los posibles cambios de layout y la disminución de costos para el transporte.

  • Tener cuatro puntos de fijación en el piso;

  • Ser suministrado de fábrica con la numeración de cada unidad de altura estándar U de rack y poseer en las perforaciones 1U un sistema que permita la fijación del tornillo sin tener que colocar tuercas o jaulas.

  • Tanto la parte frontal como la posterior de la columna del rack deberán permitir la fijación de los tornillos. La parte frontal de cada unidad U ya debe tener el elemento para la fijación del tornillo; en la parte posterior de la columna del rack es posible utilizar tuercas jaula para fijar los tornillos de los equipos pasivos y activos.

  • Permitir la instalación de organizadores verticales sin necesitar ningún tipo de adaptaciones o herramientas especiales;

  • El rack deberá, a través de un sistema de vinculación eléctrica, suministrar la conexión a tierra de los equipos conectados al mismo.

  • El rack deberá ser compatible con una bandeja superior de alta densidad de acero y plástico, para su fijación en la parte superior del rack. También debe tener guías inferiores de material termoplástico para permitir el encauzamiento de los cables por la parte inferior del rack entre las guías verticales de los cables.

Exigido

7

Organizador de cable vertical de 200 mm de 45U

  • Cantidad: 2(dos).

  • Deberán ser instalados 2(dos) Organizadores en ambos lados de los parantes.

  • Dimensiones máximas: 2173 mm (p/ rack 45U) de altura, 200 mm de ancho y 512 mm de profundidad;

  • Debe poseer guías frontales y posteriores (doble cara) para los cables dispuestos verticalmente, las cuales permiten una mejor disposición y organización de los cables de maniobra;

  • Los ordenadores deberán poseer un sistema propio de control de los radios de curvatura ("dedos") de plástico para acomodar correctamente los cables y los patch cords.

  • Poseer una abertura superior para la conexión con canaletas/bandeja, e inferior para el pasaje en piso falso;

  • El ordenador vertical deberá permitir la apertura de la puerta tanto hacia la derecha como hacia la izquierda, sin necesidad de usar herramientas como destornilladores.

  • Los ordenadores verticales de los cables deberán poseer por lo menos 4 accesos para el pasaje de los cables, desde la parte frontal hacia la parte posterior del organizador.

  • Deberá soportar la acomodación de por lo menos 620 cables CAT.6 y 300 cables CAT.6A.

Exigido

8

Organizador radial plástico

  • Cantidad: 1(uno)

  • Debe ser construido en material termoplástico de alto impacto UL 94 V-0;

  • Permitir acomodar cables y patch cords ópticos y en cobre;

  • Organizar y optimizar el cableado dentro de los organizadores verticales;

  • Garantizar ángulos de curvatura adecuados;

  • Debe ser suministrado en forma de conjuntos de 5 piezas que puedan llenar un organizador vertical;

  • Debe ser color negro;

  • Debe tener grabado la marca del fabricante en el frontal del producto;

  • Cumplir normativa para uso en ambientes internos (conforme EIA-569);

  • Debe tener una fijación sencilla en la estructura del organizador vertical a través de encaje. No debe requerir ninguna herramienta para la instalación;

  • Debe ser compatible con organizadores verticales de 200 y 315mm. 

Exigido

9

Organizador de cable horizontal de 1U

  • Cantidad: 4(cuatro)

  • Fabricado en termoplástico de alto impacto; 

  • Presenta ancho de 19, de acuerdo con los requisitos de la norma EIA/ECA-310E;

  • Las tapas deben ser rebatibles hacia arriba o hacia abajo indistintamente;

  • Aberturas en la parte trasera

  • Profundidad (mm):

  • Total: 160mm

  • Frontal: 125mm

  • Útil: 120 mm

  • Deberá soportar mínimamente:

  • Cat.5e - (60 cables)

  • Cat.6   - (48 cables)

  • Cat.6A - (48 cables)

  • Norma:

  • ANSI/TIA-569-C

  • EIA/ECA-310-E

Exigido

10

Organizador de cable horizontal de 2U

  • Cantidad: 5(cinco)

  • Fabricado en termoplástico de alto impacto; 

  • Presenta ancho de 19, de acuerdo con los requisitos de la norma EIA/ECA-310E;

  • Las tapas deben ser rebatibles hacia arriba o hacia abajo indistintamente;

  • Aberturas en la parte trasera

  • Profundidad (mm):

  • Total: 170mm

  • Frontal: 135mm

  • Útil: 120 mm

  • Deberá soportar mínimamente:

  • Cat.5e - (192 cables)

  • Cat.6   - (192 cables)

  • Cat.6A - (96 cables)

  • Norma:

  • ANSI/TIA-569-C

  • EIA/ECA-310-E

Exigido

11

ATS

  • Cantidad: 1(uno)

  • Tipo: Horizontal  que ocupe 1 (una) U de Rack

  • Voltaje de Entrada:  230vac -  1 fase

  • Tensión de Salida: 230v

  • Corriente máxima de entrada: 16 Amp

  • Capacidad de Carga:  3700 va

  • Frecuencia 50/60 hz.

  • 1 Interfaz web de gestión de red 10/100/1000

  • 1 Puerto USB

  • Indicador de Entrada A y B o 1 y 2 indicando la entrada de alimentación actual

  • Conmutación sin interrumpir los equipos activos, tiempo de transferencia mínima <10ms

  • Botón de conmutación de entrada Manual

  • Led Indicador, de estatus correcto, advertencia o sobrecarga

  • Cantidad de Enchufe de Salida mínimo: 

  • Cantidad mínima C13 2P+E 10amp: (8) (doce)

  • Cantidad mínima C19 2P+E 16amp:  (1) (uno)

  • Conformidad UL o CE

Alimentación Eléctrica:  el oferente deberá prever todos los materiales para la alimentación eléctrica desde el tablero de la UPS con llaves TM32amp para circuito independiente.  

Garantía de 2 (dos) años mínimamente.

Exigido

12

Certificaciones

El fabricante debe tener y presentar certificaciones ISO 9001 y ISO 27000

Exigido

13

Garantía

Deberá ser del mismo fabricante de los demás productos o accesorios del canal, garantizando la interoperabilidad y desempeño óptimo entre los productos, además de permitir ofrecer garantía extendida de los productos del canal hasta 5 años, lo cual debe ser entregado al final de la implementación del proyecto.

Exigido

14

Catálogo del bien ofertado

El oferente deberá entregar de forma obligatoria el Catálogo del equipo ofertado a fin de demostrar el cumplimiento de las especificaciones técnicas solicitadas, este documento es de carácter sustancial para la evaluación técnica.

Exigido

Rack cerrado de 42U - SERVIDORES

Ítems

Especificaciones Técnicas

Características

Mínimo

Exigido

1

Marca

Indicado por el oferente

Exigido

2

Modelo

Indicado por el oferente

Exigido

3

Procedencia

Indicado por el oferente

Exigido

4

Cantidad

1 (uno)

Exigido

5

Color requerido

Negro

Exigido

Características técnicas

Mínimo requerido

 

6

Aplicaciones

Equipo de Rack para servidores que deberá considerar los puntos esenciales del sistema descrito en las consideraciones generales, deberá ser cerrado, capacidad de 42U universal para servidores, comunicaciones y dispositivos de almacenamiento.

Exigido

7

De los equipos

  • Compatibilidad para equipos servidores de la marca HP, IBM, Dell.

  • Dispositivo para fácil apertura de las puertas, con cerradura y llaves. La puerta frontal deberá tener manija con Cerradura y Combinación.

  • Diseñado y construido bajo norma EIA 310-D.

  • Ancho total 600 mm Ancho útil: 19".

  • Profundidad total: mínimo 1100 mm.

  • Puerta trasera Doble.

  • Puerta frontal Microperforada.

  • Altura, 1990 mm.

  • Acabado: Textura en color negro y aislante.

  • Accesorios: Tornillos, arandelas, rieles, etc.

  • Panel superior para entrada de cables, y para soporte de ventiladores.

  • Marcación de unidades en los rieles frontales y posteriores.

  • Puerta frontal y trasera completamente microperforada de fábrica.

  • Debe sostener a equipamientos pesados, máximo 1150 Kilogramos.

Exigido

8

Instalación

El Oferente deberá realizar la instalación de los equipos ofertados considerando todas las especificaciones técnicas, a través de mano de obra especializada para instalación, conexión, y puesta en marcha de los equipos.

Exigido

9

Fabricación

Todos los equipos deben ser nuevos, de fabricación reciente, encontrarse en comercialización.

Exigido

10

Certificación

Certificación ISO 9000 para todos los materiales utilizados.

Exigido

11

Garantía

Soporte de atención, respuestos, mano de obra y mantenimiento correctivo a cargo del oferente.

Exigido

Cable categoría 6A F/UTP LSZH

Ítems

Especificaciones Técnicas

Características

Mínimo

Exigido

1

Marca

Indicado por el oferente

Exigido

2

Modelo

Indicado por el oferente

Exigido

3

Procedencia

Indicado por el oferente

Exigido

4

Cantidad

2 (dos) rollos de 305 mts.

Exigido

Características técnicas

Mínimo requerido

 

5

Características

Presentación en Caja de 305 metros.

  • El cable será del tipo LSZH (Low Smoke Zero Halogen). El mismo deberá cumplir con las pruebas de flamabilidad de IEC 60332. Se deberá informar el diámetro exterior y el color de la chaqueta del cable ofertado.

  • Se deberá entregar documentación de respaldo del fabricante de guías de diseño e instalación para el cable ofrecido donde se especifique la cantidad máxima de cables permitidos en un mazo, si es posible, o no, compartir el mazo con cables de otra categoría o si debe existir distancia de separación con otros cables de transmisión F/UTP de categorías inferiores y si podrá ser apilado y hasta qué límite.

  • El cable deberá venir dentro de una caja de cartón reciclado o, en su defecto, en reels plásticos o de madera.

Exigido

Conector hembra RJ-45 cat. 6A blindado

Ítems

Especificaciones Técnicas

Características

Mínimo

Exigido

1

Marca

Indicado por el oferente

Exigido

2

Modelo

Indicado por el oferente

Exigido

3

Procedencia

Indicado por el oferente

Exigido

4

Cantidad

96 (noventa y seis)

Exigido

Características técnicas

Mínimo requerido

 

5

Características

  • Debe poseer protectores posteriores para las conexiones.

  • Debe ofrecer soporte a cables de 26 a 22AWG; compatible con terminaciones T-568A y T-568B, de acuerdo con la norma ANSI EIA/TIA 568 B.2.

  • Debe cumplir con los requisitos en cuanto a la tasa máxima de componentes que no agredan al medio ambiente conforme a la norma RoHS.

  • Se deberá especificar el color de los conectores ofrecidos.

  • El conector deberá aceptar conductores de 22 hasta 26 AWG

Exigido

Patch panel angular 24P blindado

Ítems

Especificaciones Técnicas

Características

Mínimo

Exigido

1

Marca

Indicado por el oferente

Exigido

2

Modelo

Indicado por el oferente

Exigido

3

Procedencia

Indicado por el oferente

Exigido

4

Cantidad

2 (dos)

Exigido

Características técnicas

Mínimo requerido

 

5

Características

  • Panel angular de 1U de altura y 24 posiciones descargadas;

  • Debe permitir vínculo eléctrico de aterramiento de todos los conectores instalados;

  • Debe poseer tornillos traseros para conexión del terminal de aterramiento de la carcasa;

  • Producto resistente y protegido contra corrosión, para las condiciones especificadas de utilización en ambientes internos (ANSI/TIA-569);

  • Anchura de 19", conforme requisitos de la norma EIA/ECA-310E;

Exigido

Patch panel recto 24P blindado

Ítems

Especificaciones Técnicas

Características

Mínimo

Exigido

1

Marca

Indicado por el oferente

Exigido

2

Modelo

Indicado por el oferente

Exigido

3

Procedencia

Indicado por el oferente

Exigido

4

Cantidad

2 (dos)

Exigido

Características técnicas

Mínimo requerido

 

5

Características

  • Se utilizarán Patch Panels rectos blindados de 19" con 24 puertos (para los EDA que ocupen 1U (unidad de rack)).

  • Los Patch Panels serán descargados para la instalación en campo de conectores RJ45 blindados.

  • Todos los Patch Panels deben incluir los cables de conectividad necesarios para su correcto aterramiento. Deberán estar listos para ser utilizados al ser instalados en el rack.

  • Cada Patch Panel de 24 ports deberá poseer una barra de sujeción de cables posterior que permitan asegurar el cable de cada puerto en forma independiente.

Exigido

Patch cord F/UTP cat. 6A LSZH

Ítems

Especificaciones Técnicas

Características

Mínimo

Exigido

1

Marca

Indicado por el oferente

Exigido

2

Modelo

Indicado por el oferente

Exigido

3

Procedencia

Indicado por el oferente

Exigido

4

Cantidad

112 (ciento doce)

Exigido

Características técnicas

Mínimo requerido

 

5

Características

  • Se deberán proveer todos los Patch Cords para las conexiones en cada rack de servidores (24 por rack) más interconexiones en los racks principales (MDA).

  • Se deberán proveer la totalidad de patch cords para los puntos cableados en el Datacenter.Debe ser confeccionado en cable par trenzado Categoría 6A F/UTP, 4 pares, compuesto por conductores de cobre sólido con chaqueta del tipo LSZH (Low Smoke Zero Halogen), conectorizados  en las dos extremidades con conectores  RJ-45 macho categoría 6A (Aumentada) envolviendo el cuerpo del mismo.

  • Todos los patch cord,  deberán ser nuevos, pre ensamblados y  certificados en fábrica. No se permitirán patch cord montados en campo o localmente.

  • La longitud mínima de los mismos deberá ser de 2.5 mts. 96 unidades.

  • La longitud mínima de los mismos deberá ser de 2.5 mts. 16 unidades.

Exigido

Certificación y accesorios

Ítems

Especificaciones Técnicas

Características

Mínimo

Exigido

1

Cantidad

1 (uno)

Exigido

Características técnicas

Mínimo requerido

 

2

Características

El oferente adjudicado será responsable de llevar a cabo un proceso riguroso de certificación, organización e identificación física de toda la infraestructura instalada, como parte de la entrega de una solución integral y completamente funcional.

Identificación y Etiquetado.

El oferente deberá:

  • Certificar, etiquetar y documentar debidamente todos los componentes involucrados en la solución, incluyendo, pero no limitándose a:

  • Patch cords de cobre y fibra óptica.

  • RACKs.

  • Bandejas DIO.

  • Switches.

  • Equipos activos y pasivos asociados.

  • Para el proceso de etiquetado se deberá prever el uso de:

  • Etiquetadoras profesionales con cintas de alta durabilidad.

  • Cintas Velcro para la fijación y ordenamiento de cables.

  • Queda estrictamente prohibido el uso de cintillos plásticos (bridas plásticas), independientemente de su tipo o color.

Suministro de Materiales para Instalación:

El oferente deberá incluir en su propuesta todos los materiales e insumos necesarios para la correcta fijación, montaje y energización de los equipos, asegurando la entrega llave en mano de la infraestructura. Esto incluye, como mínimo:

  • Tornillos, arandelas y tarugos de 12 mm para la fijación de RACKs y estructuras al piso o muro, según corresponda.

  • Tuercas enjauladas M6 con sus respectivos tornillos, necesarios para el montaje de equipos en los RACKs y bandejas.

  • Bandejas metálicas o reforzadas para equipos no raqueables, que aseguren estabilidad y distribución de peso adecuada.

  • Materiales eléctricos, tales como:

  • Tomas y enchufes industriales compatibles con las PDUs a instalar.

  • Canaletas, cajas, protecciones, cableado y accesorios complementarios para la alimentación eléctrica segura y conforme a normativa.

Exigido

 

4. Sistema de canalización.

Se debe realizar el sistema de canalización Aéreo para el cableado Inter Rack, el tipo de canalización será de parrillas porta cables de 30cm de ancho por 10cm de alto mínimamente, todos aterrados conforme a la Norma ANSI/TIA/EIA 607

El esquema de canalización deberá respetar las recomendaciones del estándar ANSI/TIA/EIA-569 Commercial Building Standards for Telecomunications Pathways and Spaces. Deberá ser del tipo bandejas porta cable tipo escalera, fabricado en acero chapa #14, con tratamiento anticorrosivo y galvanizado al caliente. No se aceptará material de inferior calidad. Deberán usarse bandejas de 30 cm de ancho x 10 cm de alto x 200 cm de largo para el sistema de cableado de datos. Todos los accesorios de sujeción y unión deberán tener el mismo tratamiento anticorrosivo que las bandejas. 

  1. Migración y reinstalación de equipos críticos.

Como parte integral del presente proyecto, el oferente deberá realizar la desinstalación, reinstalación, conexión y reconfiguración funcional de los equipos críticos actualmente en operación dentro del Data Center de la DINAPI, garantizando la preservación de la infraestructura tecnológica existente y asegurando cero pérdidas de configuración, datos o servicios.

Equipos involucrados en la migración:

  • Firewall Fortinet en alta disponibilidad (HA).

  • Switch de Core (núcleo de red: Fortiswitch y Cisco).

  • Bandejas DIO (Distribución de Interconexión Óptica)

  • Transceivers de red.

  • Servidores marca DELL, HPE.

  • Sistema de almacenamiento (Storage) HP NIMBLE 3PAR.

 

Requisitos técnicos para la migración:

  • La migración deberá ser realizada por personal técnico certificado y especializado, con experiencia comprobada en manipulación e integración de cada una de las marcas y equipos mencionados.

  • Deberá garantizarse el cumplimiento de los protocolos de apagado, etiquetado, retiro, transporte y reinstalación segura, sin riesgo para el hardware ni afectación a la continuidad operativa.

  • El proceso deberá contemplar:

    • Documentación de configuración previa a la desinstalación.

    • Etiquetado físico y lógico de todos los puertos y conexiones.

    • Retiro cuidadoso y seguro de los equipos.

    • Montaje en los nuevos RACKs instalados.

    • Reconexión eléctrica y lógica (red, fibra, almacenamiento, consola, etc.) conforme al diseño original.

    • Reconfiguración, puesta en marcha y pruebas funcionales completas de cada equipo y su integración al ecosistema de red y servicios.

  • La solución deberá contemplar un plan de contingencia, incluyendo respaldos de configuración y cronograma detallado aprobado por la entidad antes de iniciar la migración.

Coordinación y validación:

  • Todas las tareas deberán ser coordinadas previamente con el equipo técnico de la DINAPI, estableciendo una ventana de mantenimiento autorizada para cada intervención.

  • La puesta en funcionamiento de los equipos migrados deberá ser validada y firmada por el equipo técnico designado de la DINAPI.

 

El Oferente deberá presentar una copia firmada de estos requerimientos para documentar el cumplimiento con los requisitos.

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

No aplica

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida

Lugar

Plazo de entrega

 

1

Servicios de Reacondicionamiento de Rack del Data Center

1 (uno)

Conforme a las EETT establecidas en el PBC

Dirección de Informática DINAPI, sito en Avda. España N° 323 c/EE.UU., Asunción.

15 (quince) días hábiles, contados a partir de la recepción por parte del proveedor de la orden de servicio.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica