Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Tec. Pedro Cabral, Responsable Servicio de Electromecánica, Departamento de Mantenimiento, Centro Médico Nacional - Hospital Nacional.
Se pretende optimizar los procesos de esterilización, ante el aumento en la demanda de procedimientos quirúrgicos y la necesidad de contar con una rotación eficiente del instrumental médico, y disminuir el riesgo de infecciones hospitalarias, conforme a los estándares actuales de bioseguridad y calidad.
El llamado es temporal, en el cual los equipamientos requieren de renovación por los años de uso, la dificultad de conseguir repuestos en el mercado de ventas por la discontinuidad de los modelos de los equipos con que cuenta el Hospital Nacional actualmente.
Las especificaciones técnicas fueron establecidas conforme a la necesidad del Servicio de Esterilización de la institución, para de esta manera cumplir con los estándares de calidad requeridos para hospitales de la magnitud del Hospital Nacional, con ello se estaría brindando un servicio de primera calidad, garantizando el cumplimiento de normas biomédicas, lo que garantiza la preservación de instrumental delicado y la seguridad del entorno hospitalario.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
| Ítem | Código de Catalogo | Descripción del Bien | Unidad de Medida | Presentación | Cantidad |
| 1 | 42281508-001 | Autoclave de vapor | Unidad | Unidad | 2 |
ESPECIFICACIONES TECNICAS:
| Equipo diseñado para la esterilización a Alta temperatura de materiales de uso en hospitales no sensibles al calor. |
| Normativas/Certificaciones |
| Normas: CE, FDA, JIS o una de ellas. El documento deberá estar vigente e indicar marca y modelo del equipo ofertado o naturaleza del bien que cotiza. Apostillado o Consularizado debidamente legalizado. |
| Normas de gestión ambiental de la fabrica: ISO 14001, Apostillado o Consularizado debidamente legalizado. |
| Normas de Fabricación: ISO 13485. El documento deberá estar vigente y emitida a nombre del fabricante e indicar marca y modelo del equipo ofertado o naturaleza del bien que cotiza. Apostillado o Consularizado debidamente legalizado. |
| Certificado de autorización ASME Que habilite a la fábrica a elaborar recipiente a presión, Apostillado o Consularizado debidamente legalizado. |
| Certificación PED de cámara interna y cámara externa donde indique el volumen de la cámara interna y la presión en la cual se realizo la prueba. Apostillado o Consularizado debidamente legalizado. |
| Características Físicas.(Todas estas características deberán ser de fábrica) |
| Generador de vapor construido en acero inoxidable AiSI 316 L o mejor Funcionamiento automático e incorporado en el equipo (no externo). Calefacción por resistencias eléctricas de Acero Inoxidable, para evitar la contaminación del vapor producido. |
| Generador de vapor envuelto en aislante térmico de espesor adecuado y que asegure una perfecta aislación térmica, evitando el desperdicio de energía sin alterar las condiciones ambientales de trabajo todo ello de nuevo envuelto en aluminio |
| El equipo deberá operar con suministro de agua tratada mediante Sistema de Osmosis Inversa garantizando la calidad del agua necesaria para el correcto funcionamiento y prolongación de la vida útil de la autoclave. |
| El generador de vapor deberá contar con una bomba de agua que debe mantener automáticamente el nivel de agua. Con bomba de agua que inyecta agua tratada cuando el nivel en el generador se encuentra por debajo del mínimo operativo. El generador de vapor deberá contar con visor transparente tipo columna para observar el nivel de agua del generador de vapor. Conjunto de lectura de nivel de agua de la caldera que deberá constar de tres electrodos de lectura de nivel de agua y un reservorio independiente a la caldera donde se instalan todos los sensores de monitoreo de nivel de agua conectado a la caldera a través de clamps para su fácil limpieza y mantenimiento. |
| La bomba de agua debe ser adecuada para la presión de trabajo y debidamente protegida con elementos electromecánicos para salvaguardar su funcionamiento fabricada en acero inoxidable o ser del tipo membrana para no contaminar el agua que alimenta el generador de vapor |
| Todas las válvulas y cañerías deben ser de acero inoxidable y a pistón y operadas neumáticamente, o con válvulas solenoides con mantenimiento mínimo y prolongada vida útil |
| Prueba de fuga de presión, que no exceda los 0.13kpa/min +/-0.01Kpa/min |
| Bomba de vacío en seco, o de sellado por anillo de agua para las etapas de: Pre vacío y Secado. Protegida con elemento electromecánico para salvaguardar su funcionamiento. En caso de que la Bomba de Vacío requiera agua deberá contar con alarma de tiempo prolongado sin producir vacio para evitar el daño de la Bomba de Vacío ante la falta de agua o energía eléctrica en alguna de las fases. |
| Los sensores de temperatura deben ser como mínimo PT100 en cámara interna y cámara externa |
| El equipo debe contar con un sistema de mensajes de alerta para intervalos de servicios o de mantenimiento y verificación de piezas de desgaste, filtros de aire, burlete, accionamiento de puerta. |
| Debe poseer Válvulas de alivio mecánica en caso de sobrepresión del generador de vapor o cámara externa, y cámara interna |
| Calculadora de F0 en base a parámetros de ciclo. |
| Equipo para uso con barrera sanitaria doble puerta |
| Contar con una puerta tipo deslizante lado de carga y puerta tipo deslizante lado de descarga ambos lados con movimiento vertical |
| Medidas Internas de la cámara: 675*675*1350 mm (Ancho x Alto x Profundidad) +/- 10mm |
| Medidas externas de la cámara: 1307*1900*1690 mm (Ancho x Alto x Profundidad) +/-10mm |
| Material de fabricación de la cámara externa: mínimo en acero inox. 316L o superior, con soldadura realizada por robot |
| Material de fabricación de la cámara interna: mínimo en acero inox 316L o superior, con soldadura realizada por robot |
| Ruedas de transporte instaladas de fábrica por el equipo |
| Soporte para apoyo y nivelación del equipo instaladas en las cuatro esquinas del equipo |
| Pantalla lado de carga 8 pulgadas como mínimo |
| Pantalla lado descarga 8 pulgadas como mínimo o teclado con pictografía para accionamiento de puerta. |
| Pulsador de emergencia con restablecimiento con llave para evitar reseteos accidentales. |
| Interruptor de encendido con llave para evitar accionamiento involuntario |
| Declaración jurada de proveer 02 carros de carga lado descarga. |
| Declaración jurada de 02 carros de carga lado carga. |
| Declaración jurada de proveer 01 canastas de carga con ruedas acorde a la cámara interna y 03 canastillas acorde. |
| 01 manómetro de cámara externa lado de carga |
| 01 manovacuometro de cámara interna lado de descarga |
| 01 manómetro de aire comprimido lado de carga |
| 01 manómetro de aire comprimido lado de descarga |
| Cámara interna con sección cuadrada o rectangular. Volumen mínimo 610 litros o mas |
| Cámara interna, cámara externa y puerta, construidas en acero inoxidable calidad 316 L o mejor. |
| El PLC debe como mínimo, controlar todas las funciones, monitorización de la operación del sistema, emitir alarmas visuales y audibles ante los errores y visualización de la Presión y Temperatura de la cámara interna |
| Las cañerías en contacto con vapor o sus condensados deben estar aislados del usuario para reducir el riesgo de |
| accidentes e identificadas por color para indicar cuáles son calientes y cuales frías |
| Dos puertas construidas en acero inoxidable calidad 316L inserta en el cuerpo del autoclave (una puerta para lado limpio y otra puerta para lado sucio) |
| Puertas automáticas accionadas a pistón neumático con deslizamiento vertical. Con sello hermético a través de una junta de silicona que no requiera lubricación para su funcionamiento correcto. No podrá ser abierta durante el ciclo. Su funcionamiento debe ser controlado en el panel de control. Solo podrá abrirse una puerta a la vez y la otra debe permanecer bloqueada automáticamente, sistema de seguridad mecánico accionado por pistón con posicionador del tipo sensores magnéticos para así evitar que la puerta baje accidentalmente en casos de corte de energía eléctrica, falla de aire comprimido y otros, para ambas puertas. |
| Control de los ciclos de esterilización a través de microprocesador industrial del tipo PLC |
| El conjunto cámara debe poseer aislantes térmicos de espesor adecuado evitando el desperdicio de energía sin alterar las condiciones ambientales del área de trabajo y como envoltorio final en material de aluminio. |
| Filtro de aireación bacteriológico con eficiencia de 99,995% y que retenga partículas en suspensión mayor o iguales a 0,3 μm de diámetro |
| El sistema de seguridad debe permitir la abertura de las puertas, sólo después de la igualación de presión en la cámara interna |
| Sistema anti aplastamiento debe funcionar en todo el recorrido o desplazamiento de las puertas, ante un obstáculo impidiendo su recorrido y protegiendo al usuario. |
| Potencia máxima del generador de vapor de 50 kva o menor |
| Deberá contar con Dos entradas de validación independientes para monitoreo de presión y temperatura. |
| Control de presión de la cámara interna y de la cámara externa por medio de transmisores de presión. |
| Control de visualización a través de pantalla color touchscreen de 8 pulgadas o mayor, que permita una fácil interacción usuario/máquina para visualizar y controlar todas las funciones del equipo. La pantalla debe estar ubicada en lado de carga |
| Suministro de energía eléctrica AC 380V ± 38 V, 50Hz ± 1 Hz |
| Programas de Pruebas: Prueba B&D, prueba de fugas, prueba PCD, prueba Analógica/Digital |
| Programas de esterilización: Tejidos, instrumentos, materiales térmicos, programas flash, ortopedia, priones, cargas ópticas, carga pesada, carga pequeña, líquido expuesto, programas de gravedad y otros programables por el usuario (al menos 15 programas) |
| Programas auxiliares: Calentamiento, secado |
| 5 niveles de autoridad de operación, conforme a IEC61010 (Requisitos de seguridad para equipos eléctricos de medición, control y laboratorio) |
| 25 cuentas de usuarios como mínimo las cuales se puedan modificar El nombre del usuario, la contraseña incluyendo el nivel de permiso y posibilidad de crear, modificar y eliminar usuarios. |
| Personal de Esterilización Nivel 1, Supervisor de Nivel 2 (Control de Calidad o Enfermero Jefe); Técnico de nivel 3 (departamento de equipos hospitalarios o personal de servicio postventa del fabricante); Ingeniero Nivel 4 (ingenieros de fábrica) y nivel 5 Fabricante. |
| Pantalla del menú principal |
| Ejecutar ciclo: Los usuarios pueden seleccionar diferentes programas de esterilización según sus requisitos. |
| Funciones auxiliares: funciones auxiliares como cambio de idioma, administración de usuarios, herramientas de cálculo, información del equipo. |
| Configuración del ciclo: El usuario puede editar los parámetros del programa. |
| Configuración del sistema: Los usuarios pueden configurar parámetros del sistema, fecha y hora, parámetros de red y realizar operaciones manuales." |
| Pantalla de alarmas de fácil acceso |
| Parámetros mostrados en pantalla durante el ciclo: presión en la cámara externa, temperatura en la cámara externa, etapas de ciclo seleccionado |
| Impresora incorporada: se debe poder desconectar la impresora mediante la pantalla, selección de modo curva o recorte, selección dirección de impresión (adelante o atrás), capacidad de imprimir parámetros del programa seleccionado, etapas del ciclo, nombre de la fase, temperatura de esterilización, tiempo de ciclo total, temperatura máxima y mínima alcanzada. |
| Alarmas mínimas puerta abierta carga o descarga, baja presión de sello de puerta lado de carga o lado descarga, temperatura de cámara externa alta, presión alta de la cámara externa, vacio de cámara interna prolongado por tiempo y por salto de protector guardamotor, inyección de vapor prolongado en la cámara interna, nivel bajo de agua en la caldera, corte de energía ciclo abortado, ciclo abortado por temperatura baja en la cámara interna, ciclo abortado por baja presión, parada de emergencia activada, tiempo de inyección de agua a la caldera(debe poder resetearse el tiempo por medio de la pantalla para continuar), Puertas de carga o descarga durante la apertura por demasiado tiempo, Las puertas de carga o descarga durante el cierre por demasiado tiempo, obstrucción encontrada al cerrar la puerta de carga, obstrucción encontrada al cerrar la puerta de descarga, sobrecarga del motor de la puerta de carga, sobrecarga del motor de la puerta de descarga, temperatura de la cámara interna, nivel de agua de la caldera es más bajo que el nivel de agua inferior, niveles alto de agua, nivel bajo de agua de la caldera, sobrecarga de la bomba de vacío, sobrecarga de la bomba de agua, la temperatura de la cámara es inferior a la temperatura de esterilización, fase de esterilización la presión de la cámara es inferior al rango razonable, la otra puerta lateral no está cerrada, acción de apertura al ejecutar el ciclo, la puerta se abre manualmente. Al abrir la puerta la presión de la cámara es mayor que la requerida para la apertura, Al abrir la puerta, la presión de la cámara es menor que la requerida para la apertura, temperatura de la cámara es superior al valor establecido al abrir la puerta. Intentar abrir la puerta de descarga durante el ciclo, intento de ejecución de ciclo cuando la puerta no se cierre correctamente. |
| Entrada de aire comprimido con Trampa de agua inserto al equipo con regulador de presión |
| Filtros de entrada de agua en acero inoxidable tipo Y para bombas de vacío y bombas de agua. |
| Intercambiador de calor para salida de vapor de agua a temperaturas bajas, deberá contar con sistema de purga |
| automática programable de la caldera y la cámara externa para descarga luego de varios ciclos normales de trabajo. |
| Control de presión de la cámara interna y de la cámara externa por medio de transmisores de presión. |
| Tratamiento del equipo de agua mediante filtros de sedimento y filtros de carbón y ablandadores magnéticos de agua. |
| Otros requerimientos. |
| Declaración Jurada de Reacomodación del área para la ubicación (prever reacomodar equipos existentes sin costo para la convocante), instalación y puesta en marcha del equipo adquirido. |
| Declaración Jurada de Garantía valida por 2 años contra toda falla de diseño y/o fabricación de todo lo proveído contado a partir de la fecha de entrega del equipo. El proveedor deberá realizar el mantenimiento preventivo según cronograma del fabricante con todos los recambios de repuestos que el manual de servicio del equipo especifique durante los 2 (dos) años de garantía, sin costo para la Convocante. |
| Declaración Jurada de Capacitación a Usuarios conforme a las indicaciones técnicas proveidas por el fabricante, a ser coordinado conla jefatura del Servicio de esterilización. |
| Declaración Jurada de Capacitación a Personal Técnico del Departamento de Mantenimiento conforme a las indicaciones técnicas proveidas por el fabricante, a ser coordinado con la jefatura del Servicio de Electromecánica. |
| Declaración Jurada de proveer Manuales originales de operación y de servicio, se deben entregar con anterioridad (al menos 15 días antes de la instalación del equipo), impresos, en soporte electrónico, en idioma españolo transcriptos por traductor matriculado. |
| Declaración Jurada de proveer Compresor de Aire Comprimido libre de aceite con trampa de agua y regulador de presión. |
| 01 juegos de resistencias sumergibles, de repuesto. (Independiente al que se encuentra instalado en el equipo) para su uso durante la garantía. |
| 2 (dos) burletes, de repuesto. (Independiente al que se encuentra instalado en el equipo) para su uso durante el periodo de garantía. |
| Declaración jurada de proveer lo siguiente juego de reparo de clamp de unión de cañerías |
| Declaración Jurada de realizar toda la obra civil y los requerimiento eléctricos para la correcta instalación y funcionamiento del equipo sin que esta incurriese en gastos adicionales para la convocante. |
| Presentar, DDJJ, de visita técnica preventiva 1 por mes durante el periodo de garantía |
| Declaración jurada de proveer 10 rollos de 200x50mm para vapor |
| Declaración jurada de proveer 10 rollos de 200x55mm para vapor |
| Declaración jurada de proveer 10 rollos de 200x75mm para vapor |
| Declaración jurada de proveer 5 rollos de 200x120mm para vapor |
| Declaración jurada de proveer 5 rollos de 200x125mm para vapor |
| Declaración jurada de proveer 10 rollos de 200x100mm para vapor |
| Declaración jurada de proveer 5 rollos de 200x150mm para vapor |
| Declaración jurada de proveer 5 rollos de 200x200mm para vapor |
| Declaración jurada de proveer 5 rollos de 200x250mm para vapor |
| Declaración jurada de proveer 5 rollos de 200x300mm para vapor |
| Declaración jurada de proveer 5 rollos de 200x350mm para vapor |
| Declaración jurada de proveer 5 rollos de 200x400mm para vapor |
| Declaración jurada de proveer 5 rollos de 200x450mm para vapor |
| Declaración jurada de proveer 5 rollos de 200x500mm para vapor |
| Declaración jurada de proveer 5 rollos de 200x600mm para vapor |
| Declaración jurada de proveer 100 paquete de prueba de remoción de aire Bowie and dick para vapor |
| Declaración jurada de proveer 100 cinta testigo 19mmx55m para vapor |
| Declaración jurada de proveer 100 cinta testigo 25mmx55m para vapor |
| Declaración jurada de proveer 10000 tiras clase 4 para vapor |
| Declaración jurada de proveer 10000 tiras clase 5 para vapor |
| Declaración jurada de proveer 1000 ampollas biológicas de 20 min para vapor |
| Declaración jurada de proveer 1 incubador para lectura rápida de 20min para vapor |
| Declaración jurada de proveer 10000 bolsas de papel 90x50x150 mm para vapor |
| Declaración jurada de proveer 10000 bolsas de papel 90x50x250mm para vapor |
| Declaración jurada de proveer 10000 bolsas de papel 190x65x250mm para vapor |
| Declaración jurada de proveer 10000 bolsas de papel 180x95x380mm para vapor |
| Declaración jurada de proveer 1000 envoltorio de papel crepe 120x120cm para vapor |
| Declaración jurada de proveer 1000 envoltorio de papel crepe 120x180cm para vapor |
| Declaración jurada de proveer 1 sellador/cortador automático de bolsa para vapor con función de corte y sellado automático en un solo equipo capaz de cortar y sellar hasta rollos de 500mm de ancho. |
| Declaración jurada de proveer 1 estación de preparación de cargas para el autoclave con una mesada de trabajo, dos bandejas superiores, dispensador de rollos de bolsa, 2 bandejas inferiores, canastillas, con 04 ruedas de transporte. |
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
|
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
|
1 |
Autoclave de vapor |
2 |
Unidad |
Centro Medico Nacional - Hospital Nacional de Itauguá |
Los bienes deberán ser entregados como máximo 120 días hábiles posteriores a la emisión de la orden de compra. |
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
No aplica
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
Una vez realizada la entrega de acuerdo al plan de entregas, se procederá a su inspección y verificación, con los documentos pertinentes. Se verificará que el bien se ajusta a lo solicitado en las especificaciones técnicas y demás documentos del contrato, en cuanto a cantidad, calidad, origen, procedencia. Posteriormente, 7 (siete) días calendario desde la comunicación efectiva por parte del proveedor que el equipo se encuentra operativa, se deberá realizar un informe técnico por parte de los técnicos designados por el Hospital Nacional.-
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar indicado en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.
3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.