Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
La Gobernación de Alto Paraná, en su carácter de empleador público, tiene la responsabilidad de velar por el bienestar integral de sus funcionarios y sus familias, asegurando condiciones laborales dignas y seguras. En este sentido se considera indispensable la contratación del seguro médico que garantice el acceso oportuno y de calidad a servicios de salud
La cobertura permitirá:
De esta manera, el llamado a licitación para la contratación de un seguro médico integral se constituye en una medida esencial para garantizar derechos básicos de los trabajadores y consolidar una política de bienestar laboral que favorezca a misión institucional en beneficio de la ciudadanía
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Grupo Familiar: titular casado/a, su cónyuge (ya sea por matrimonio formal o por matrimonio de hecho), sus hijos/as hasta el día en que cumplan 20 años, hijos discapacitados mentales y/o físicos sin límite de edad. El divorcio vincular declarado podrá extinguir la calidad de BENEFICIARIO/A, a decisión del titular.
Para los titulares solteros/as y/o divorciados/as, serán tomados como miembros del grupo familiar:
O en su efecto a su padre y madre hasta los 65 años de edad, o en caso de no incluir a su Padre y Madre, podrá incluir hasta dos hermanos solteros menores de 20 años.
El titular, en caso de tener menores de 20 años bajo su tutela legal (hasta 3 menores), podrá incluir a los mismos como miembro de su grupo familiar, presentando la documentación legal pertinente, que avale la relación de dependencia.
En caso de existir algún funcionario/a casado/a con otro funcionario/a de la Institución uno de ellos puede solicitar incluir como beneficiario a su/s hijo/s hasta los 20 años, y su cónyuge a sus padres o hermanos hasta los 20 años.
El recién nacido será considerado como parte del grupo familiar de forma automática y con todas las coberturas contempladas para el asegurado.
La opción de incluir beneficiarios adherentes será responsabilidad exclusiva de cada titular y los costos serán abonados por cada titular en forma directa a la Prestadora de Servicios, (A definir entre el Titular y la Prestadora de Servicios) Ninguna solicitud partirá de la Gobernación del Alto Paraná.
Los beneficiarios adherentes permanecerán en esta condición desde su incorporación hasta el fenecimiento del contrato o en su caso hasta el día en que el titular del seguro sea desvinculado de la Institución por cualquiera de los motivos previstos en la Ley. La prestadora de servicios no podrá unilateralmente excluir a ningún adherente por reglamentación interna, solo suspender temporalmente el servicio por falta de pago.
En caso de producirse la desvinculación de funcionarios de la Institución por cualquiera de los motivos
previstos en la Ley durante la vigencia del Contrato, la Gobernación de Alto Paraná comunicará dicha
situación a la prestadora de servicios en un plazo no mayor a 30 días para la exclusión de los beneficios.
La empresa adjudicada deberá remitir en el plazo de 48 horas el nombre de la persona que será el nexo entre la Institución y la empresa y la persona que recepcionará los documentos para la emisión del carnet identificatorio sin costo alguno para el beneficiario y su grupo familiar.
La Gobernación de Alto Paraná solo tiene compromiso contractual por los titulares, quedando el cobro de los adherentes y otras gestiones que no sean directamente sobre el titular a cargo de la prestadora y el usuario.
CONDICIONES GENERALES DE PRESTACIÓN
exámenes, análisis, consultas, etc., a sus profesionales médicos o proveedores de servicio que ocasionen menoscabo a los beneficios contenidos en esta cobertura.
COBERTURA:
Se entenderá por cobertura total, la inclusión de los honorarios profesionales, paramédicos, ambulancias y traslados. Además, se incluirá la libre elección (dentro de una lista habilitada por la prestadora de servicios) de profesionales, centros de diagnósticos y servicios sanatoriales para capital e interior (urgencias, emergencias, internaciones).
Se entenderá como cobertura por evento, a todo suceso relacionado a una enfermedad clínica y/o quirúrgica y sus complicaciones hasta tanto no se hayan resuelto e independientemente de la cantidad de internaciones y/o procedimientos médicos quirúrgico.
Para los Centros de Diagnósticos y Laboratorio de Análisis Clínico: Este servicio debe cubrir a los pacientes que concurren al laboratorio en forma programada o en casos de urgencias las 24:00 horas.
Debe tener cobertura integral en concepto de honorarios profesionales, materiales descartables y las determinaciones químicas y microbiológicas, en caso que existan cambios deben ser reemplazados por otros y ser comunicados por escrito al CONTRATANTE con 48 hs de anticipación, el cual manifestará su no objeción o rechazo.
PROGRAMA DE SUMINISTROS
ASISTENCIA MEDICA-SANATORIAL INTEGRAL
1- Consultas en las siguientes especialidades:
1.1- Cirugía General
1.2- Cirugía Pediátrica
1.3-Ginecológica y Obstetricia
1.4- Traumatológica
1.5- Urológica
1.6-Gastroenterológica
1.7- Otorrinolaringológica
1.8- Cardiológia
1.9- Clínica Médica
1.10- Alergiológia
1.11- Oftalmológia
1.12- Dermatológia
1.13- Endocrinológia
1.14 Reumatologia
1.15- Neurológia
1.16- Proctologia
1.17- Flebologias
1.18- Geriátrica
1.19- Pediatria
1.20- Nefrológica
1.21- Psicología
1.22- Psicología Infantil
1.23- Nutricionista.
1.24- Neurocirugía
1.25- Infectología
1.26- Diabetología
1.27- Hematológica
1.28- Psiquiátrica
1.29- Oncológica
1.30- Medicina Familiar
1.31- Medicina Interna
1.32 - Neumologia
1.33 Cardiologia Pediatrica
OBSERVACIÓN: Cada beneficiario tendrá derecho a consultas sin límites por mes en el Dpto. del Alto Paraná.
2- Análisis Clínico- Laboratoriales Simples
2.1- Colesterol Total
2.2- Hemoglobina
2.3- Hemograma
2.4- Leucograma
2.5- Rto. de Plaquetas
2.6- Leucocitos fecales
2.7- Heces parasitológico
2.8- Eritrosedimentación
2.9- Glicemia
2.10- Rto. de Reticulocitos
2.11- Orina Rutina
2.12- Creatinina
2.13- Triglicéridos
2.14- Ácido úrico
2.15- Urea
2.16- Tipificación sanguínea
2.17- Hematocrito
OBSERVACIÓN: Cada beneficiario tendrá derecho a 05 (cinco) coberturas por año de cada uno de los análisis citados en este punto contados de acuerdo a la fecha de inclusión.
3- Análisis Clínico- Laboratoriales Especializados
3.1 Albumina
3.2 Amilasa
3.3 ANA (Anticuerpo Antinucleares) Anti DNA (Anticuerpo)
3.4 Antígenos australianos
3.5 Antigenos Febriles
3.6 Artritest Factor Reumatoideo
3.7 ASTO
3.8 Azucares reductores
3.9 B H.C.G
3.10 Bilirrubina total, Directa e Indirecta
3.11 Bun
3.12 Calcio
3.13 Calcio iónico
3.14 Células LE
3.15 Cetonico
3.16 Chagas AC IgG IgM
3.17 CK
3.18 CK MB
3.19 Clearence de Creatinina
3.20 Cloruros
3.21 Coagulograma o perfil de coagulación
3.22 Colesterol total
3.23 Colinesterasa
3.24 Coloracion de Gram
3.25 Coloración de Ziehl Neelsen
3.26 Consumo de protrombina
3.27 Coombs Directo e Indirecto
3.28 Coombs directo, indirecto
3.29 Coprocultivo
3.30 Coprofuncional
3.31 Cortisol
3.32 Crasis Sanguínea.
3.33 Cultivo y antibiograma
3.34 Curva de glicemia 2 horas
3.35 Curva de glicemia 3 horas
3.36 Electroforesis de proteínas
3.37 Electrolitos
3.38 Espermograma
3.39 Esputo - Frotis
3.40 Fibrinógenos
3.41 Formula Leucositaria (LE)
3.42 Fosfatasa Acida Prostática
3.43 Fosfatasa Acida Total
3.44 Fosfatasa alcalina
3.45 Fosfolipidos
3.46 Fósforo
3.47 Frotis de sangre periférica
3.48 Fructosa
3.49 Gama G.T.
3.50 Grasa fecales o Sudan III
3.51 HBs Ag (Elisa)
3.52 HCG- en Sangre
3.53 HDL Colesterol
3.54 Heces Frotis
3.55 Heces Microscopia Funcional
3.56 Heces parasitológico seriado 3 muestras
3.57 Heces sangre oculta
3.58 Hemocultivo
3.59 Hemoglobina glicosilada
3.60 Hepatitis B (Anti Antigeno)
3.61 Hepatograma
3.62 Hepatograma Completo
3.63 Hierro
3.64 HIV Anticuerpos
3.65 Hongos - Cultivo
3.66 Hongos - Examen en fresco
3.67 Inmunofluorescencia para Lúes
3.68 Inmunoglobulina E (IgE)
3.69 Inr
3.70 bL.D.H
3.71 Latex en orina LCR LP
3.72 Lavado Gastrico Parasitos
3.73 Lavado gástrico Parasitos
3.74 LCR Quimico
3.75 LDL Colesterol
3.76 Levaduras fecales
3.77 Lípidos totales
3.78 Liquido Cefalorraquideo Citoquimico
3.79 Liquido pleural Citoquimico
3.80 Magnesio
3.81 Monotest
3.82 Mucoproteínas
3.83 Orina cultivo y antibiograma
3.84 Oxiurus
3.85 Paul Burnell
3.86 Perfil lipidico o lipidograma
3.87 PH - Heces
3.88 PH - Orina
3.89 Potasio
3.90PPD
3.91 Procalcitonina
3.92 Prolactina
3.93 Proteína C reactiva - PCR
3.94 Proteína C reactiva Cuantitativa
3.95 Proteínas totales
3.96 Prueba Cruzada
3.97 Prueba de lazo
3.98 Reacción de Hudlesson
3.99 Reacción de Widal
3.100 Reacción Gravindez
3.101 Recuento de ADDIS
3.102 Retracción del Coagulo
3.103 Rubeola Anticuerpos IGG, IGM
3.104 Secreción vaginal - Cultivo y Antibiograma
3.105 Secreción vaginal PH
3.106 Sodio
3.107 T.T.P.A. (Tiempo parcial de tromboplastina activada)
3.108 Testosterona
3.109 Tiempo de coagulación y sangría
3.110 Tiempo de protrombina
3.111 Tiempo de recalsificación
3.112Tiempo de trombina
3.113 Toxoplasmosis (IGG- IGM)
3.114 Transaminasas (GOT)
3.115 Transaminasas (GPT)
3.116 VDRL Determinación cualitativa-cuantitativo
3.117 Vitamina D
3.118VLDL Colesterol
3.119 Zinc
OBSERVACIÓN: Cada beneficiario tendrá derecho a un máximo de 5(cinco) coberturas sin cargo por año de cada uno de los análisis citados en este punto, contados de acuerdo a la fecha de inclusión.
4- Estudios Radiológicos Simples: Todas las posiciones
4.1- Abdomen simple
4.2- Adenoides
4.3- Antebrazo
4.4- Apéndice
4.5- Árbol Urinario simple
4.6- Articulaciones
4.7- Brazo
4.8- Cadera
4.9- Cara
4.10- Cavum
4.11- Calcáneo
4.12- Clavícula
4.13- Codo
4.14- Columna Cervical
4.15- Columna Dorsal
4.16- Columna Lumbar
4.17- Columna Panorámica
4.18- Costilla
4.19- Cráneo
4.20- Dedo
4.21- Embarazo
4.22- Esternón
4.23- Fémur
4.24- Hombro
4.25- Húmero
4.26- Mano
4.27- Mastoides
4.28- Maxilar
4.29- Muñeca
4.30- Muslo
4.31- Oído
4.32- Omoplato
4.33- Orbita
4.34- Pelvis
4.35- Pie
4.36- Pierna
4.37- Rodilla
4.38- Sacro-coxis
4.39- Sacro-iliacas
4.40- Senos faciales
4.41- Tobillo
4.42- Tórax
4.43- Vesícula simple
4.44-Control radiológico maniobras Traumatológica
OBSERVACIÓN: Los beneficiarios tendrán derecho a 4 (cuatro) coberturas por año de cada uno de los estudios radiográficos citados en este punto, contados de acuerdo a la fecha de inclusión.
5- Estudios Radiológicos Especializados:
5.1- Mastoide bilateral
5.2- Mastoide Unilateral
5.3- Orbitas AP, L y OBL
5.4- Senos paranasales Fn. Mn. OBL
5.5- Silla turca AP y L
5.6- Maxilar inferior AP y OBL
5.7- Huesos de la cara MN FN - LAT
5.8- Arc/Sigomat Mol AP, OBL
5.9- Articulación temporomandibular Bil
5.10- Adenoide lateral
5.11- Cavum Lat
5.12- Conducto auditivo interno c/casco
5.13- Panorámica de mandíbula
5.14- Mano/Puño para edad ósea
5.15- Colangiografía Pre operatoria
5.16- Colangiografía post operatoria
5.17- Colangiografía venosa
5.18- Esófago
5.19- Estomago y duodeno
5.20- Transito morfola delgado
5.21- Mamografía
5.22- Colangiografía retrograda
OBSERVACIÓN: Cada beneficiario tendrá derecho a 5 (cinco) coberturas sin cargo por año de cada uno de los estudios radiográficos citados en este punto, contados de acuerdo a la fecha de inclusión.
6- Estudio para diagnósticos simples:
6.1-Electrocardiograma
6.2- Audiometría
6.3- Impedanciometría
6.4- Papanicolau
6.5- Colposcopía
6.6- Logo audiometría
6.7- Timpanometría
6.8- PH metria
OBSERVACIÓN: Cada beneficiario tendrá derecho a 4(cuatro) coberturas sin cargo por año de cada uno de los estudios citados en este punto, excepto los ítems 6.1, 6.4 y 6.5 que tienen cobertura sin límites, contados de acuerdo a la fecha de inclusión.
7- Otros servicios:
7.1- Cirugía menor (sutura de urgencia, drenaje de acceso)
7.2- Enyesado de urgencia (reducción incruenta y enyesado, no quirúrgico)
7.3- Enema evacuador
7.4- Curaciones planas
7.5- Nebulizaciones
7.6- Aplicación de inyectables
7.7- Toma de presión arterial
7.8- Lavado de oído
7.9- Taponamiento nasal.
7.10- Sala de Observaciones
OBSERVACIÓN: Cobertura de servicios sin límites anuales de cada uno de los servicios citados en este punto.
8- Estudios para diagnósticos y tratamientos especializados:
8.1- Electro coagulación de cuello uterino
8.2- Crioterapia
8.3- Biopsia de cuello uterino (excepto anatomía patológica)
8.4- Punción raquídea
8.5- Cauterización de varices nasales
8.6- Penescopía
8.7- Uretrosistoscopia
8.8- Tonometría
8.9- Fondo de Ojos
8.10- Retinoscopía
8.11- Tomografía computarizada
8.12- Urograma de Excreción
8.13- Anoscopía
8.14- Broncoscopía
8.15- Uretrocistografía
8.16- Ecocardiograma.
8.17- Fondo de Ojos Indirecto
8.18- Mapeamiento de Retina
8.19-Refraccion con Ciclopegia
8.20- Estudio de Tacto rectal
8.21- Estudio Proctológico
8.22- Densitometría Osea
8.23- Examen Ortoptico
8.24- Gonioscopia
8.25- Examen de Presbicia
8.26- Espirometria
OBSERVACIÓN: Cada beneficiario tendrá derecho a un máximo de a 4 (cuatro) coberturas sin cargo por año de cada uno de los estudios citados en este punto, excepto los ítems 8.11 y 8.12 que tienen 03 (tres) cobertura por año, contados de acuerdo a la fecha de inclusión.
9- Estudios ecográficos:
9.1- Ecografía Ginecológica (pélvica)
9.2- Ecografía Obstétrica
9.3- Ecografía de Mamas
9.4- Ecografía Prostática Suprapúbica
9.5- Ecografía de Tórax
9.6- Ecografía Testicular
9.7- Ecografía de Tiroides
9.8 - Ecografía Abdomen Superior
9.9- Ecografía Transvaginal
9.10- Ecografía de Abdomen Total
9.11- Ecografía de Aparato Urinario
9.12- Ecografía de Hipocondrio Derecho
9.13- Ecografía Abdomen inferior.
9.14- Ecografía de Próstata Transrectal
9.15- Ecografía de Retroperitoneo
9.16- Ecografía Musculo Esqueletico.
9.17- Ecografía Articular
9.18- Ecografía de partes blandas
9.19- Ecografía de pelvis
9.20-Ecografia Doppler Fetal.
9.21-Ecografa Morfológica.
OBSERVACIÓN: Los beneficiarios tendrán derecho a un máximo de 3(tres) coberturas sin cargo por año de cada uno de los estudios ecográficos citados en este punto, a excepción de 9.20 y 9.21 de acuerdo a prescripción médica, contados de acuerdo a la fecha de inclusión. -
10- Otros estudios:
10.1- Ergometría
10.2- Colonoscopia
10.3- Endoscopía digestiva
10.4- Rectosigmoideoscopía rígida
10.5- Rectosigmoideoscopía flexible
10.6- Fibronasolaringoscopía
10.7- Fisioterapia. (20 sesiones)
10.8- Rinofibrolaringoscopía
10.9- Electroencefalograma
10.10- Resonancia Magnetica
OBSERVACIÓN: Los beneficiarios tendrán derecho a un máximo de 2(Dos) coberturas sin cargo por año de cada uno de los estudios citados en este punto, a excepción del ítem 10.10 que sera 1(un) servicio sin cargo por año y el item 10.07 con 20 (veinte) sesiones sin cargo por año, contados de acuerdo a la fecha de inclusión.
11 Otros Laboratorios
11.1 Anticuerpos Antiendomisio IgG, IgA
11.2 Anticuerpos Gliadina IgG, IgA
11.3Antígeno prostático (PSA)
11.4 CA 19 9 Antígeno
11.5 Chikunguña Anti lGG/lGM - Chikunguña Virus PCR
11.6 Perfil Tiroideo (T3, T4, Y TSH)
11.7 Sars Covid Antigeno /Anticuerpo IgG, IgM / Isopado por PCR
11.8 Test influenza (A y B) y Test de influenza H1N1
11.9 Troponina.I-Ultresensible cuantitativa
11.10Zika-Elisa lgM - Zika Virus PCR
OBSERVACIÓN: Los beneficiarios tendrán derecho a un máximo de 2(dos) coberturas sin cargo por año de cada uno de los estudios citados en este punto, contados de acuerdo a la fecha de inclusión.
12-Internaciones Sanatoriales:
Con cobertura inmediata, en casos clínicos y/o quirúrgicos cubiertos por la prestadora de servicio. Hasta un máximo de 20 (veinte) días al año por persona, según indicación del médico tratante, habilitado por la prestadora de servicios, en sanatorios e instituciones habilitados por la misma a libre elección del beneficiario.
Cobertura Sanatorial como sigue:
12.1- Sala privada con aire acondicionado, calefacción, baño privado y cama articulada, teléfono, TV.
12.2- Servicio de enfermería
12.3- Alimentación vía oral Prescrita por el médico, dieta convencional del paciente
12.4- Derecho de sala quirúrgica
12.5- Asistencia médica (profesionales habilitados por la prestadora de servicios)
12.6- Atención a Recién Nacido sano hasta 10(diez) días
12.7- Incubadora hasta 10(diez) días
12.8- Luminoterapia hasta 10(diez) días
12.9- Atención a Recién Nacido patológico hasta 10 (diez) días, incluye enfermedades agudas y mal formación congénita.
OBSERVACIÓN:
En el caso de atención obstétrica del parto normal: el equipo estará integrado por el ginecólogo, el pediatra y eventualmente el anestesista. En los casos de parto por cesárea el equipo estará integrado por el ginecólogo, un ayudante, el pediatra, el hemoterapeuta (si lo amerita con previa
justificación por escrito del médico tratante y criterio médico del auditor de la prestadora de servicios) y el anestesiólogo.
a.1. Internaciones clínicas y/o quirúrgicas:
En ninguno de los casos contemplados en el contrato se aplicará un pago o firma de pagaré en carácter de fondo de garantía por la internación. Los únicos casos aceptados son los siguientes:
1. Cuando se halle agotada la cobertura emitida por Prestadora de Servicio en concepto de medicamentos y descartables (ver cuadro) y/o;
2. Cuando se cumplan los 10 (diez) días de cobertura integral en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) para lo cual la Prestadora de Servicio deberá informar la situación al beneficiario de su estado de cuentas y podrá solicitar aval y pago periódico.
Si el médico tratante no está habilitado por la Prestadora de Servicios, el beneficiario no tendrá cobertura de los honorarios del mismo, teniendo derecho únicamente a la cobertura sanatorial correspondiente, dentro de los sanatorios habilitados por la prestadora.
Desde el primer día de internación EL SANATORIO deberá proveer al Grupo Familiar, cada 24 horas, un extracto detallado de los descartables, medicamentos, consultas y cualquier otro gasto que fuese imputado a la línea de crédito del paciente.
En el caso de que el paciente necesite Sangre, Plasma y/o derivados, EL SANATORIO deberá proveer los mismos y solicitar posteriormente al Grupo Familiar la reposición correspondiente. Todos los análisis correspondientes a la Sangre, Plasma y/o derivados, así como transfusiones, serán gestionados por la prepaga. Incluye suministro de materiales.
13.- Cobertura de medicamentos y descartables como sigue:
13.1- Cirugía menor hasta Gs. 200.000
13.2- Enyesado de urgencia hasta Gs. 200.000
13.3- Internaciones clínicas hasta Gs. 1.000.000
13.4- Parto Normal hasta (Incluye Analgesia) Gs. 1.000.000
13.5- Internaciones quirúrgicas hasta Gs. 1.000.000
13.6- Cesárea hasta Gs. 1.000.000
13.7- Urgencias Clínicas Gs. 250.000
OBSERVACIÓN: Los montos de medicamentos están destinados a los materiales utilizados en los centros asistenciales por evento, no así a las recetas prescritas por los médicos en consultorios y los medicamentos recetados al momento del alta.
14- Servicios de ambulancia:
Traslado del beneficiario en casos de urgencias y en los siguientes casos:
14.1- Del Centro Asistencial a Instituciones de Diagnósticos y/o viceversa
14.2- Traslado del lugar del accidente a los centros asistenciales habilitados por la Prestadora de Servicios.
OBSERVACIÓN: Cobertura dentro del Departamento del Alto Paraná, las otras ciudades dentro del territorio nacional gozarán de un arancel preferencial.
15- Cobertura de Accidente de Tránsito:
15.1- Cirugías de urgencia (neurológicas, oftalmológicas, maxilofacial y otras derivadas del accidente)
15.2- Honorarios Médicos (profesionales habilitados por la Prestadora de Servicio)
15.3- Derecho a Sala de Quirofano.
15.4- Tomografía Computarizada convencional hasta 2 (dos) servicio durante el tratamiento del accidentado
15.5- Alimentación vía oral prescripta por el médico
15.6- Servicio de Enfermería.
15.7- Medicamentos y descartables hasta Gs. 1.200.000 (Un millón de guaraníes)
16- Servicios de urgencias
16.1 Derecho operatorio, sin límite por usuario, inmediato
16.2 Honorario del cirujano y anestesista, sin límite por usuario, inmediato
16.3 Colocacion de sondaje vesical
16.4 Retiro de sondaje vesical
16.5 Colocacion de supositorio
16.6 Colocacion sonda nasogastrica
16.7 Curacion de quemaduras
16.8 Curacion de quemadura compleja
16.9 Curacion profunda
16.10 Descubierta venosa
16.11 Drenaje de absceso
16.12 Drenaje de hematoma
16.13 Enyesado simple
16.14 Epistaxis - taponamiento nasal anterior
16.15 Extraccion de cuerpo extraño
16.16 Extraccion de panadizo
16.17 Extraccion de yeso
16.18 Ferula enyesada
16.19 Lavado gastrico
16.20 Lavado vesical
16.21 Matricectomia / onicectomia (uña encarnada)
16.22 Reanimacion cardiopulmonar (rpc)
16.23 Suturas de heridas
16.24 Medicamentos y descartables hasta Gs. 200.000 (doscientos mil guaraníes), inmediato.
17- Cobertura deUnidad de Terapia Intensiva. UTI (Adulto Infantil-Neonatal
17.1- Internación en UTI hasta un máximo de 10 (diez) días por año por persona, contados a partir de la fecha de ingreso de cada beneficiario en lugares y servicios habilitados por la Prestadora de Servicios.
17.2- Atención de enfermería
17.3- Médico de guardia de UTI
17.4- Equipos propios de la unidad
17.5- Alimentación vía oral y parenteral prescripta por el médico tratante
17.6- Honorarios del terapista
17.7- Honorarios del médico habilitado por la Prestadora de Servicios.
17.8- Tomografía computarizada convencional 2(dos) durante la estadía en UTI
17.9- Estudios radiológicos y análisis laboratoriales según cobertura del contrato
17.10- Medicamentos y descartables hasta Gs. 2.000.000(dos millones de guaraníes)
17.11- Traslado del beneficiario del sanatorio a la unidad y/o viceversa
17.12- Internación en sala normal según contrato
18 - SERVICIOS ODONTOLÓGICOS:
18.1 Consultas.
18.2 Exámenes periódicos de la cavidad bucal.
18.3 Tratamiento y obturación de caries de 1er., 2do. y 3er. grado
18.4 Extracción de dientes temporarios y permanentes (excepto 3° molar)
18.5 Curaciones.
18.6 Extracción de restos radiculares en dientes de erupción normal.
18.7 Tratamiento de complicaciones de endodoncia (hemorragia, infecciones, dolores).
18.8 Radiologia dentaria simple
18.9 Radiologia Panoramica
OBSERVACIÓN: Cobertura sin cargo de 2 (dos) servicio por mes por beneficiario, en forma exclusiva en el Departamento del Alto Paraná y por profesionales habilitados por la CONTRATADA.
|
19 - PROCEDIMIENTOS DE URGENCA/EMERGENCIA UTI |
|
19.1 COLOCACION DE SONDA TRANSPILORICA |
|
19.2COLOCACION DE TUBO PLEURAL |
|
19.3 DRENAJE PREURAL |
|
19.4 DRENAJE TORACICO |
|
19.5 EXSANGUINO TRANSFUSION |
|
19.6 INSTALACION DE VIA ARTERIAL |
|
19.7 INSTALACION DE VIA VENOSA CENTRAL (yugular, subclavia, femoral) |
|
19.8 INSTALACION DE VIA VENOSA UMBILICAL |
|
19.9 INSTALACION VIA ARTERIAL UMBILICAL |
|
19.10 INTUBACION (OROTRAQUEAL/NASOTRAQUEAL) |
|
19.11 PUNCION ABDOMINAL |
|
19.12 PUNCION PERICARDICA |
|
19.13 PUNCION PLEURAL |
|
19.14 PUNCION RAQUIDEA O LUMBAR (UTI) |
|
19.15 PUNCION VENTRICULAR |
|
19.16 TRAQUEOSTOMIA |
|
19.17 VIA INTRAOSEA |
|
20 - CIRUGIA GENERAL: CIRUGIA Y PROCEDIMIENTOS |
|
20.1 ABCESO ANORECTAL - DRENAJE |
|
20.2 ABSCESO DE PARED - TRATAMIENTO QUIRÚRGICO |
|
20.3 ANO-RECTOSCOPÍA |
|
20.4 APENDICECTOMÍA |
|
20.5 BIOPSIA DE PARED ABDOMINAL |
|
20.6 BIOPSIA DE PIEL,TUMORES SUPERFICIALES,TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO. LINFONODO SUPERFICIAL,ETC. |
|
20.7 BIOPSIA RECTAL (POR VÍA QUIRÚRGICA) |
|
20.8 CAUTERIZACION QUIMICA DE LESION ANAL (POR SESION) |
|
20.9 COLECISTECTOMÍA SIN COLANGIOGRAFÍA |
|
20.10 COLOCACIÓN DE SONDA NASOGÁSTRICA |
|
20.11 CUERPO EXTRAÑO DE RECTO - EXTRACCIÓN QUIRÚRGICA ENDOANAL |
|
20.12 ESCARECTOMÍAS SUPERFICIALES,HASTA 5 LESIONES (solo piel) |
|
20.13 ESCISIÓN DE LIPOMA GIGANTE |
|
20.14 ESCISIÓN DE UÑA, LECHO O REPLIEGUE UNGUEAL |
|
20.15 ESCISIÓN LOCAL DE LESIONES DE PIEL O GLÁNDULAS, LESIÓN CICATRIZAL, INFLAMATORIA, |
|
20.16 EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO EN AREAS NO VASCULARES |
|
20.17 INCISIÓN Y DRENAJE DE ABSCESO SUBCUTÁNEO, HIDROADENITIS, QUISTE SEBÁCEO |
|
20.19 LAPAROTOMIÍA EXPLORADORA (como unico procedimiento) |
|
20.20 PERITONITIS (APENDICULAR) |
|
20.21 PROLAPSO RECTAL - ESCLEROSIS |
|
20.21 SUTURA DE HERIDA EXTENSA CON O SIN DEBRIDAMIENTO O DECOLAMIENTO |
|
20.22 SUTURA DE HERIDA PEQUEÑA CON O SIN DEBRIDAMIENTO |
|
20.23 TOILETTES QUIRÚRGICOS |
|
30- CIRUGIA PEDIATRICA: CIRUGIA Y PROCEDIMIENTOS |
|
30.1 APENDICECTOMIA NO COMPLICADA |
|
30.2 CANALIZACION VENOSA CENTRAL POR PUNCION |
|
30.3 CANALIZACION VENOSA CENTRAL POR PUNCION EN RECIEN NACIDOS Y LACTANTES CON MENOS DE 5 KG DE PESO |
|
30.4 CURACION DE QUEMADURAS GRADO A-B MENORES DEL 5% SUPERFICIE CORPORAL QUE NO INTERESE ZONAS NOBLES (cara, manos, genitales) POR CURACION |
|
30.5 CURACION DE QUEMADURAS MAYORES DE 5% INCLUYENDO ESCARECTOMIA |
|
30.6 DISECCION VENOSA PARA CANALIZACION EN CUELLO, MIEMBRO SUPERIOR O INFERIOR EN R.N. Y LACTANTES HASTA 2 AÑOS |
|
30.7 DRENAJE DE ABSCESOS SUPERFICIALES Y GANGLIOS SUPERFICIALES (Adenoflemon) CON ANESTESIA GENERAL |
|
30.8 DRENAJE DE ABSCESOS SUPERFICIALES Y GANGLIOS SUPERFICIALES (Adenoflemon) CON ANESTESIA LOCAL |
|
30.9 EXERESIS DE LESIONES CON MARGEN DE SEGURIDAD CON ANESTESIA LOCAL |
|
30.10 EXERESIS DE LESIONES DERMICAS PEQUEÑAS (nevus, verrugas) POR UNIDAD (hasta cinco) |
|
30.11 EXERESIS DE LIPOMA CON ANESTESIA GENERAL |
|
30.12 EXERESIS DE LIPOMA CON ANESTESIA LOCAL |
|
30.13 EXERESIS DE LIPOMA DE MAS DE 10CM CON ANESTESIA GENERAL |
|
30.14 EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO DE ZONAS NOBLES (con anestesia general) |
|
30.15 EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO DE ZONAS NOBLES (con anestesia local) |
|
30.16 EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO QUE NO INTERESA ZONAS NOBLES (con anestesia general) |
|
30.17 EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO QUE NO INTERESA ZONAS NOBLES (con anestesia local) |
|
30.18LAPARATOMIA EXPLORADORA (como unico procedimiento) |
|
30.19 PERITONITIS DE ORIGEN APENDICULAR |
|
30.20 SUTURA DE HERIDA DE ZONAS NOBLES (cara, mano, planta de pies, genitales, perianal) CON ANESTESIA GENERAL |
|
30.21 SUTURA DE HERIDA DE ZONAS NOBLES (cara, mano, planta de pies, genitales, perianal) CON ANESTESIA LOCAL |
|
30.22 SUTURA DE HERIDA SIMPLE BAJO ANESTESIA GENERAL QUE NO INTERESA ZONAS NOBLES |
|
30.23 SUTURA DE HERIDA SIMPLE BAJO ANESTESIA LOCAL QUE NO INTERESA ZONAS NOBLES |
|
40 - OFTALMOGIA: CIRUGIA Y PROCEDIMIENTOS |
|
40.1 BIOPSIA DE CONJUNTIVA |
|
40.2 BLEFAROTOMIA (absceso, orzuelo, chalazion) |
|
40.3 ESCISIÓN DE LESIÓN DE PÁRPADOS, SUTURA SIMPLE |
|
40.4 EXTRACCIÓN DE CUERPO EXTRAÑO EN CONSULTORIO (CONJUNTIVA) |
|
40.5 EXTRACCIÓN DE CUERPO EXTRAÑO EN CONSULTORIO (CORNEA) |
|
40.6 HERIDAS PENETRANTES (CORNEALES) |
|
40.7 INYECTABLES SUB CONJUNTIVALES POR EVENTO, EN CONSULTORIO |
|
40.8 SUTURA DE CONJUNTIVA |
|
40.9 SUTURA DE CÓRNEA |
|
50 - OTORRINOLARINGOLOGIA: CIRUGIA Y PROCEDIMIENTOS |
|
50.1 CAUTERIZACION QUIMICA DE VARICES SEPTALES CON ANESTESIA LOCAL |
|
50.2 LAVADO Y/O ASPIRADO DE OIDO UNI O BILATERAL |
|
50.3 EXTRACCIÓN DE CUERPO EXTRAÑO DE NARIZ, CON ANESTESIA LOCAL |
|
50.4 EXTRACCIÓN DE CUERPO EXTRAÑO DE OIDO, CON ANESTESIA LOCAL |
|
50.5 ELECTROCAUTERIZACION DE VARICES SEPTALES CON ANESTESIA LOCAL |
|
50.6 TAPONAMIENTO NASAL ANTERIOR |
|
50.7 ELECTROCAUTERIZACION DE VARICES SEPTALES CON ANESTESIA GENERAL |
|
50.8 EXTRACCIÓN DE CUERPO EXTRAÑO DE OÍDO, CON ANESTESIA GENERAL |
|
50.9 EXTRACCIÓN DE CUERPO EXTRAÑO DE NARIZ, CON ANESTESIA GENERAL |
|
50.10 EXTRACCION DE CALCULO SALIVAL, SIN INCISION, CATETERIZACION, DILATACION DEL CONDUCTO |
|
50.11 LARINGOSCOPIA DIRECTA CON EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO |
|
50.12 TAPONAMIENTO NASAL ANTEROPOSTERIOR |
|
50.13 CAUTERIZACION DE CORNETES |
|
50.14 TURBINECTOMIA PARCIAL O COMPLETA SIMPLE (UNICA O MULTIPLE). RESECCION SUBMUCOSA DEL CORNETE INFERIOR |
|
50.15 AMIGDALECTOMIA |
|
50.16 ADENOIDECTOMIA |
|
50.17 ADENOAMIGDALECTOMIA |
|
60 MASTOLOGIA: CIRUGIA Y PROCEDIMIENTOS |
|
60.1 PUNCION AGUJA FINA |
|
60.2 ECOGRAFIA INTRAOPERATORIA (realizada por mastólogo con su equipo) |
|
60.3 PUNCION ASPIRATIVA DE QUISTES |
|
60..4 PUNCION AGUJA FINA BAJO GUIA ECOGRAFICA |
|
60.5 PUNCION ASPIRATIVA DE QUISTES BAJO GUIA ECOGRAFICA |
|
70 UROLOGIA: CIRUGIA Y PROCEDIMIENTOS |
|
70.1 DRENAJE DE ABSCESO ESCROTAL |
|
70.2 EXCERESIS DE QUISTE ESCROTAL |
|
70.3 ABSCESO PERIURETRAL (drenaje quirúrgico) |
|
70.4 CUERPO EXTRAÑO/CALCULO URETRAL (extracción endoscópica) |
|
70.5 CUERPO EXTRAÑO / CALCULO URETRAL (extracción quirúrgica) |
|
70.6 CISTOSCOPIA (Uretrocistoscopia) |
|
70.7 CISTOSCOPIA + BIOPSIA FRIA DE VEJIGA |
|
70.8 COLOCACION DE SONDA VESICAL |
|
70.9 LITOTRIPSIA EXTRACORPOREA (una sesión) |
|
70.10 NEFROLITOTOMIA A CIELO ABIERTO |
|
80 - GINECOLOGIA: CIRUGIA Y PROCEDIMIENTOS |
|
80.1 EVACUACION UTERINA EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL EMBARAZO CON MECANISMO DE PARTO CESAREA |
|
80.2 LEGRADO POR EMBARAZO MOLAR |
|
80.3 CESAREA EMBARAZO GEMELAR / MULTIPLE PARTO VAGINAL |
|
80.4 LEGRADO EVACUADOR. RASPADO UTERINO TERAPÉUTICO |
|
80.5 EXTIRPACION DE GLANDULA BARTHOLINO |
|
80.6 EXÉRESIS DE QUISTE VAGINAL |
|
80.7 HISTEROSCOPIA DIAGNOSTICA |
|
80.8 BIOPSIA ENDOMETRIAL AMBULATORIA |
|
80.9 BIOPSIA DE VAGINA PUNCION DE VAGINA (DIAGNOSTICA-EXPLORADORA) PUNCION DE SACO DE DOUGLAS |
|
80.10 BIOPSIA VULVAR |
|
80.11 POLIPECTOMIA ENDOCERVICAL + LEGRADO DE BASE |
|
80.12 DRENAJE DE ABCESO DE GLANDULA DE BARTOLINO |
|
80.13 CURETAJE GINECOLOGICO |
|
80.14 LEGRADO BIOPSICO |
|
80.15 RASPADO UTERINO DIAGNOSTICO |
|
80.16 TRATAMIENTO QUIRURGICO DE LOS TUMORES DE LA PARED ABDOMINAL (ENDOMETRIOSIS) |
|
80.17 MIOMECTOMIA UTERINA ABDOMINAL |
|
80.18 HISTERECTOMIA SUBTOTAL (VIA ALTA O BAJA) |
|
90 GASTROENTEROLOGIA: CIRUGIA Y PROCEDIMIENTOS |
|
90.1 ENDOSCOPIA PARA EXTRACCIÓN DE CUERPO EXTRAÑO |
|
90.2 COLONOSCOPIA |
|
90.3 ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA |
|
90.4 RECTOSIGMOIDOSCOPIA FLEXIBLE |
|
100 - TRAUMATOLOGIA: CIRUGIA Y PROCEDIMIENTOS |
|
101 YESOS Y VENDAJES |
|
102 BOTA CORTA DE YESO |
|
103 BOTA LARGA DE YESO |
|
104 BOTIN DE YESO |
|
105 CALZA DE YESO |
|
106 CAMBIO DE YESO |
|
107 COLLAR CHANZ ENYESADO |
|
108 CORSELETE |
|
109 CORSET |
|
110 FRONDA ARTICULADA PARA MAXILARES |
|
111 LECHO LORENS HASTA CADERA |
|
112 LECHO LORENS HASTA PIE |
|
113 MANO DE YESO |
|
114 MINERVA |
|
115 PASTA DE UNNA |
|
116 PELVIPEDICO |
|
117 RODILLERA DE YESO |
|
118 TORACOBRAQUIAL |
|
119 VALVA PARA MIEMBRO INFERIOR |
|
120 VALVA PARA MIEMBRO SUPERIOR |
|
121 VELPEAU DE YESO |
|
122 VENDAJE DE CINGULO (PARA COSTILLA) |
|
123 VENDAJE DE OCHO ENYESADO |
|
124 VENDAJE DE SCHANZ |
|
125 VENDAJE DE VELPEAU |
|
126 VENDAJE DE W. JONES (ACROMIO CLAVICULAR) |
|
127 YESO ANTEBRAQUIOPALMAR |
|
128 YESO BRAQUIOPALMAR |
|
129 YESO COLGANTE |
|
130 YESO PARA NARIZ |
|
200 TRATAMIENTO INCRUENTO DE FRACTURA (sin desplazamiento) CERRADAS |
|
201 TRATAMIENTO INCRUENTO FRACTURAS COSTILLAS Y/O CARTILAGOS COSTALES: ESTERNON |
|
202 TRATAMIENTO INCRUENTO FRACTURA DE ESCAPULA |
|
203 TRATAMIENTO INCRUENTO FRACTURA DE HUMERO |
|
204 TRATAMIENTO INCRUENTO FRACTURA DE CLAVICULA |
|
205 TRATAMIENTO INCRUENTO FRACTURA DE RADIO Y CUBITO |
|
206 TRATAMIENTO INCRUENTO FRACTURA DE RADIO Y CUBITO, COMBINADO |
|
207 TRATAMIENTO INCRUENTO FRACTURA DE CARPO HASTA DOS |
|
208 TRATAMIENTO INCRUENTO FRACTURA DE ESCAFOIDES |
|
209 TRATAMIENTO INCRUENTO FRACTURA DE BENNET |
|
210 TRATAMIENTO INCRUENTO FRACTURA DE CADA UNO HASTA DOS METACARPIANOS |
|
211 TRATAMIENTO INCRUENTO FRACTURA DE FALANGES (miembro superior) MAS DE DOS |
|
212 TRATAMIENTO INCRUENTO FRACTURA DE COLUMNA CERVICAL, DORSAL O LUMBAR |
|
213 TRATAMIENTO INCRUENTO FRACTURA DE SACRO |
|
214 TRATAMIENTO INCRUENTO FRACTURA DE COXIS |
|
215 TRATA MIENTO INCRUENTO FRACTURA DE PELVIS |
|
216 TRATAMIENTO INCRUENTO FRACTURA DE FONDO ACETABULAR CON LUXACION INTRAPELVICA |
|
217 TRATAMIENTO INCRUENTO FRACTURA DE FEMUR (cualquiera de sus partes) |
|
218 TRATAMIENTO INCRUENTO FRACTURA TUBEROSITARIA DE LA TIBIA: PLATILLO TIBIAL INTERNO Y EXTERNO |
|
219 TRATAMIENTO INCRUENTO FRACTURA DE ROTULA |
|
220 TRATAMIENTO INCRUENTO FRACTURA DIAFISIARIA DE LA TIBIA |
|
221 TRATAMIENTO INCRUENTO FRACTURA DE PERONE |
|
223 TRATAMIENTO INCRUENTO FRACTURA DE TIBIA Y PERONE |
|
224 TRATAMIENTO INCRUENTO FRACTURA MALEOLARES TIBIALES, MARGINALES ANTERIOR Y POSTERIOR |
|
225TRATAMIENTO INCRUENTO FRACTURAS HUESOS DEL TARSO HASTA DOS |
|
226 TRATAMIENTO INCRUENTO FRACTURAS DE METATARSIANOS HASTA DOS |
|
227 TRATAMIENTO INCRUENTO FRACTURAS DE FALANGES (miembro inferior) HASTA DOS |
|
228 T RATAMIENTO INCRUENTO FRACTURA SESAMOIDEO PIE |
|
300 MANIPULACION DE FRACTURAS NO QUIRURGICAS (con desplazamiento) |
|
301 MANIPULACION FRACTURA DE HUESO DE LA CARA, PROPIOS DE LA NARIZ, MALAR, ARCADA CIGOMATICA |
|
302 MANIPULACION FRACTURA DEL MAXILAR SUPERIOR O MAXILAR INFERIOR |
|
303 MANIPULACION FRACTURA DE ARTICULACION TEMPORO MAXILAR (ATM) |
|
304 MANIPULACION FRACTURA DE COSTILLAS Y/O CARTILAGOS COSTALES |
|
305 MANIPULACION FRATURA DE ESTERNON |
|
306 MANIPULACION FRATURA DE ESCAPULA |
|
307 MANIPULACION FRATURA EXTREMIDAD PROXIMAL DEL HUMERO |
|
308 MANIPULACION FRATURA DE CLAVICULA |
|
309 MANIPULACION FRATURA DE DIAFISIARIA DEL HUMERO |
|
310 MANIPULACION DE FRACTURA SUPRACONDILEA |
|
311 MANIPULACION DE FRACTURA DE EXTREMIDAD DISTAL DEL HUMERO |
|
312 MANIPULACION DE FRACTURA DE EXTREMIDAD PROXIMAL DEL RADIO |
|
314 MANIPULACION FRACTURA EN EXTREMIDAD PROXIMAL DEL CUBITO |
|
315 MANIPULACION FRACTURA DE CUBITO Y RADIO O LESION DE MONTEGGIA |
|
316 MANIPULACION FRACTURA DIAFISIARIA DE CUBITO Y RADIO (niños en qx.) |
|
317 MANIPULACION DE FRACTURA EXTREMIDAD DISTAL DE RADIO O CUBITO(niños en qx. ) |
|
318 FRACTURA DE COLLES (adultos en sala de urgencia con anestesia local) |
|
319 MANIPULACION FRACTURA ESTILOIDEA DE CUBITO |
|
320 MANIPULACION FRACTURA DE CARPO O DE ESCAFOIDES |
|
321 MANIPULACION FRACTURA DE BENNET |
|
322 MANIPULACION FRACTURA DE METACARPIANOS |
|
323 MANIPULACION FRACTURA DE FALANGES (miembro superior) |
|
324 MANIPULACION FRACTURA DE COLUMNA CERVICAL, DORSAL O LUMBAR |
|
325 MANIP ULACION DE FRACTURA DE SACRO |
|
326 MANIPULACION DE FRACTURA DE COXIS |
|
327 MANIPULACION DE FRACTURA DE PELVIS |
|
328 MANIPULACION DISYUNCION PELVIANA |
|
329 MANIPULACION DE FRACTURA DE ACETABULO |
|
330 MANIPULACION DE FRACTURA DE FONDO CON LUXACION INTRAPELVICA |
|
331 MANIPULACION FRACTURA FEMUR (cuello, diáfisis o cóndilos) |
|
332 MANIPULACION FRACTURA PLATILLOS TIBIALES INTERNO O EXTERNO |
|
333 MANIPULACION FRACTURA AMBOS PLATILLOS TIBIALES Y LESIONES LIGAMENTOSAS ASOCIADAS |
|
334 MANIPULACION FRACTURA ESPINALES TIBIALES |
|
335 MANIPULACION FRACTURAS DE OTRAS PARTES DE LA TIBIA |
|
336 MANIPULACION FRACTURA DE ROTULA |
|
337 MANIPULACION FRACTURA DE PERONE |
|
338 MANIPULACION FRACTURA DE TIBIA Y PERONE |
|
339 MANIPULACION FRACTURA BIMALEOLARES CON DIASTASIS O TRIMEOLARES |
|
340 MANIPULACION FRACTURA ASTRAGALOS |
|
341 MANIPULACION FRACTURA CALCANEOS |
|
342 MANIPULACION FRACTURA HUESOS DEL TARSO HASTA DOS |
|
343 MANIPULACION FRACTURA DE METATARSIANOS HASTA DOS |
|
344 MANIPULACION FRACTURA DE FALANGES (miembro inferior) HASTA DOS |
|
345 MANIPULACION FRACTURA SESAMOIDEO PIE
|
|
400 CIRUGIA DE FRACTURAS (OSTEOSINTESIS) No incluye material de osteosíntesis |
|
401 FRACTURA HUESOS PROPIOS DE LA NARIZ, MALAR O ARCO CIGOMATICO |
|
402 FRACTURA MAXILAR SUPERIOR O INFERIOR |
|
403 FRACTURA DE ARTICULACION TEMPORO MAXILAR (ATM) |
|
404 FRACTURA COSTILLAS Y/O CARTILAGOS COSTALES |
|
405 FRACTURA DE ESTERNON |
|
406 FRACTURA DE ESCAPULA |
|
407 FRACTURA DE EXTREMIDAD PROXIMAL DEL HUMERO |
|
408 FRACTURA DE CLAVICULA |
|
409 FRACTURA DIAFISIARIA DE HUMERO |
|
410 FRACTURA SUPRACONDILEA |
|
411 FRACTURA EPICONDILEA |
|
412 FRACTURA EPITROCLEA |
|
413 FRACTURA EN EXTREMIDAD DISTAL DEL HUMERO (INTRAARTICULAR) |
|
414 FRACTURA DE OLECRANON |
|
415 FRACTURA DE APOFISIS CORONOIDES |
|
416 FRACTURA DE EXTREMIDAD PROXIMAL DEL RADIO |
|
417 FRACTURA DIAFISIARIA DE CUBITO Y RADIO |
|
418 FRACTURA DE EXTREMIDAD DISTAL DEL RADIO Y CUBITO (intraarticular) |
|
419 FRACTURA DE COLLES |
|
420 FRACTURA LUXACION DE MONTEGGIA O GALEAZZI |
|
421 FRACTURA ESTILOIDEA DE CUBITO |
|
422 FRACTURA DE CARPO |
|
423 FRACTURA DE ESCAFOIDES |
|
424 FRACTURA DE BENNET |
|
425 FRACTURA DE METACARPIANOS (HASTA DOS) |
|
426 FRACTURA DE FALANGES (miembro superior) (HASTA DOS) |
|
427 FRACTURA DE SACRO |
|
428 FRACTURA DE COXIS |
|
429 FRACTURA DE PELVIS (COLUMNA ANTERIOR O POSTERIOR) |
|
430 FRACTURA DE PELVIS (COLUMNA ANTERIOR Y POSTERIOR COMBINADO) |
|
431 FRACTURA ACETABULO CON O SIN LUXACION INTRAPELVIANA |
|
432 FRA CTURA DE FEMUR (cabeza o cuello) |
|
433 FRACTURA TROCANTERICA |
|
434 FRACTURA DIAFISIARIA DE FEMUR |
|
435 FRACTURA SUPRACONDILEA DE FEMUR |
|
436 FRACTURA DE CONDILO INTERNO O EXTERNO DE FEMUR |
|
437 FRACTURA AMBOS CONDILOS FEMOLARES (INTRAARTICULAR) |
|
438 FRACTURA PLATILLOS TIBIALES INTERNO O EXTERNO |
|
439 FRACTURA PROXIMAL DE TIBIA INTRAARTICULAR ASOCIADAS A LESION MENISCAL (VER ARTROSCOPÍA) |
|
440 FRACTURAS ESPINALES TIBIALES |
|
441 FRACTURA TUBEROSIDAD ANTERIOR DE LA TIBIA |
|
442 FRACTURA DE ROTULA |
|
443 FRACTURA DIAFISIARIA DE LA TIBIA |
|
444 FRACTURA DE PERONE |
|
445 FRACTURA DE TIBIA Y PERONE |
|
446 FRACTURA BIMALEOLAR CON DIASTASIS O TRIMALEOLAR |
|
447 FRACTURA ASTRAGALO |
|
448 FRACTURA CALCANEO |
|
449 FRACTURA HUESOS DEL TARSO |
|
450 FRACTURA DE METATARSIANOS (HASTA DOS) |
|
451 FRACTURA DE FALANGES (miembro inferior) (HASTA DOS) |
|
452 FRACTURA SESAMOIDEO PIE |
|
500 LUXACION-TRATAMIENTO INCRUENTO |
|
501 ESTERNO CLAVICULAR |
|
502 ACROMIO CLAVICULAR |
|
503 HOMBRO |
|
504 CODO(Radio-Cubito-Humero) |
|
505 RADIOCARPIANA |
|
506 INTERCARPIANA |
|
507 CARPOMETACARPIANA O HUESO AISLADO DEL CARPO |
|
508 DEL SEMILUNAR |
|
509 RADIOCUBITAL INFERIOR O SUPERIOR |
|
510 PULGAR |
|
511 DEDOS DE LA MANO |
|
512 CADERA |
|
513 SACRO ILIACA |
|
514 PUBIS |
|
515 RODILLA |
|
516 TOBILLO |
|
517 DIASTASIS TIBIOPERONEA |
|
518 CHOPARD |
|
519 LINSFRAC |
|
520 DEDOS DEL PIE |
|
521 SACROCOCCIGEA O INTERCOCCIGEA |
|
522 LUXACION TEMPORO MAXILAR |
|
600 LUXACION TRATAMIENTO CRUENTO (reducción quirúrgica de luxación y fijación o reparación) |
|
601 ESTERNO CLAVICULAR |
|
602 ACROMIO CLAVICULAR |
|
603 HOMBRO |
|
604 CODO (Radio-Cubito-Humero) |
|
605 RADIOCARPIANA |
|
606 INTERCARPIANA |
|
607 DEL SEMILUNAR O HUESO AISLADO DEL CARPO |
|
608 RADIOCUBITAL INFERIOR O SUPERIOR |
|
609 PULGAR |
|
610 DEDOS DE LA MANO |
|
611 CADERA |
|
612 SACRO ILIACA |
|
613 PUBIS |
|
614 RODILLA |
|
615 TOBILLO |
|
616 DIASTASIS TIBIOPERONEA |
|
617 CHOPARD |
|
618 LINSFRAC |
|
619 DEDOS DEL PIE |
|
620 SACROCOCCIGEA O INTERCOCCIGEA |
|
621 LUXACION TEMPORO - MAXILAR |
|
700 OPERACIONES EN LAS EXTREMIDADES: AMPUTACION Y DESARTICULACION. (De origen traumático) |
|
701 DESARTICULACION DE HOMBRO |
|
702 AMPUTACION DE BRAZO |
|
703 AMPUTACION DE ANTEBRAZO |
|
704 AMPUTACION DE MANO |
|
705 AMPUTACION DE DEDOS DE LA MANO HASTA DOS |
|
706 DESARTICULACION DE LA CADERA, INTERILEOABDOMINAL |
|
707 AMPUTACION DE MUSLO |
|
708 AMPUTACION DE PIERNA |
|
709 AMPUTACION DE PIE |
|
710 AMPUTACION DE DEDOS DEL PIE HASTA DOS |
|
800 EXTRACCION DE MATERIAL DE OSTEOSINTESIS (en quirófano) (que hayan sido cubierto por la empresa) |
|
801 CLAVICULA, HUMERO, RADIO, CUBITO (diáfisis) |
|
802 MUÑECA y MANO |
|
803 PELVIS |
|
804 FEMUR y TIBIA |
|
805 TOBILLO |
|
806 PIE |
|
807 EXTRACCION DE MATERIAL DE OSTEOSINTESIS (en sala de procedimiento o consultorio sin anestesiólogo) |
OBSERVACION: La Prestadora de Servicios no se hará responsable por los gastos en que incurriera el beneficiario por los servicios realizados por otra UTI no habilitada por la Prestadora. El servicio de UTI queda excluido a los beneficiarios derivados por procedimientos no cubiertos en este contrato. En caso de no contar con lugares disponibles en las unidades habilitadas por la Prestadora de Servicios, la misma autorizará al beneficiario la derivación a otro nosocomio más cercano que cuente con el servicio.
Reembolso: En caso de que un beneficiario se vea obligado o por error abonare cualesquiera de los servicios cubiertos y/o contemplados en el contrato que sea firmado, el beneficiario deberá comunicar a la Prestadora de Servicios en un periodo de 7 (siete) días hábiles, la Prestadora de Servicios estará obligada a reintegrar lo desembolsado en su totalidad por el beneficiario, en un periodo no mayor a 7 (siete) días hábiles contados desde el día siguiente de haberse realizado el pedido por escrito por el beneficiario a la Prestadora de Servicios
(Todas las solicitudes serán exclusivamente entre el beneficiario y la Prestadora de Servicios)
Ninguna solicitud partirá de la Gobernación del Alto Paraná.
DE LAS EXCLUSIONES DE LA ASISTENCIA MEDICO-SANATORIAL
Quedan excluidos los siguientes tratamientos:
- Tratamiento de Enfermedades nerviosas, mentales y neurológicas (psicopatía, neuropatía, epilepsia y cuadro depresivo)
- Enfermedades congénitas, casos clínicos y quirúrgicos crónicos y/o preexistentes
- Insuficiencia Renal- Hemodiálisis. Diálisis Perineal. Enfermedades crónicas (son aquellas que exijan o exigió tratamiento médico por periodo de tiempo superior a 6 (seis) meses continuos o intermitentes y que afectaron o afectan estados irreversibles.
- Afecciones derivadas del alcoholismo, toxicomanía, somníferos, intento de suicidio y sus secuelas, prácticas ilegales como aborto provocado y sus complicaciones.
- Afecciones derivadas de la ingestión de medicamentos controlados, sin prescripción médica
- Anteojos, Cristales, Lente de Contacto, Aparato de sustitución (prótesis), marcapaso, válvula cardiaca. Material de síntesis.
- Cirugía cardiaca, cirugía láser y neurológica (a excepción de los procedimientos derivados por accidente de tránsito).
- Vacuna, medicamentos prescritos por el médico (recetas médicas).
- Plasma sanguíneo, Sangre total, Contraste radiológico, Radioterapia, Cobaltoterapia, excepto los Honorarios del transfusionista.
- Enfermedades infecto-contagiosas y epidemias de notificación compulsoria a las autoridades Sanitarias del país (sida, sífilis, lúes, cólera, dengue y otras)
- Afecciones derivadas de fenómenos naturales de carácter catastrófico (sismos, tornados, etc.), Hostilidad general de guerra, rebelión, insurrección, motines, riña, etc.
- Cirugías no éticas o procedimientos relacionados con métodos de anticoncepción como ejemplo: Ligadura de trompa, vasectomía, colocación y retirada de DIU.,
- Consultas a domicilio.
- Tratamiento de obesidad. Cosmiatría (Limpieza de cutis, otros tratamientos estéticos y cirugía plástica).
- Gastos de acompañantes, cama para acompañante y extras en internaciones.
- Estudios y tratamiento prenatal, Legrado, Internaciones clínicas por problemas de gravidez, parto normal y cesárea para usuarias Categoría Dependiente (hija) y Adherente (madre, suegra, sobrina, nieta en adelante).
-Tratamiento de Varices con aplicaciones y/o uso de técnicas que no poseen cobertura en el presente contrato.
-Tratamiento de grandes quemados conforme a la descripción:
a- Quemaduras de vías respiratorias
b- Quemaduras que provoquen insuficiencia renal aguda
c- Quemaduras que causen shock hipovolémico
d- Quemaduras provocadas por la ingesta de productos ácidos, ej.: soda caustica, entre otros.
e- Quemaduras provocadas por descargas eléctricas.
-Contrastes para los servicios que lo requieran
-Cuna térmica, colchones de aire y agua
-Maduración pulmonar
-Nutrición parenteral y enteral
-Tratamiento de enfermedades oncológicas.
-Quimioterapia
-Radioterapia
-Otras terapias no quirúrgicas
-Atención del usuario accidentado en competencias deportivas que implique riesgos. Ej.: paracaidismo, boxeo, automovilismo, motociclismo, rugby, aeromodelismo, artes marciales. Usuario derivados por agresiones provocadas o riñas.
-Tratamiento de esterilidad y/o fertilidad.
-Trasplante, implante, injerto, plastias y prótesis.
- Alergia: test para inhalantes, test para alérgenos, test para medicamentos.
- Lesiones en accidentes de tránsito en trasgresión de las leyes vigentes provocadas por culpa o dolo del asegurado. La firma del presente contrato implica el consentimiento del asegurado para la extracción de sangre o fluidos de su cuerpo a fin de realizar el análisis de alcoholemia u otra que sea pertinente según las circunstancias.
- Examen de admisión, dimisión, chequeo preventivo.
- Internaciones para servicios excluidos en este contrato; cirugías no cubiertas, estudios para diagnósticos.
Estudios y tratamientos de Alta complejidad.
DE LA VIGENCIA DE LOS SERVICIOS
La utilización de los servicios contemplados en este plan tendrá vigencia a partir del 01 de diciembre del 2025
DE LA INCLUSIÓN DEL GRUPO DE BENEFICIARIOS
Vigencia partir del 01 de diciembre del 2025
- Las Coberturas requeridas serán las mismas que las del Titular.-
Observación: La prestación del servicio será por 12 (doce) meses
Cálculo para la cotización.
Precio unitario por persona: xxxxx
Precio unitario a expresar en la oferta xxxxx (x) 1 funcionario: Gs xxxxx
Precio total: xxxxx
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
No aplica
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
|
Ítem |
Descripción del servicio |
Presentación |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
|
|
1 |
Contratación de Seguro Médico para Funcionarios |
UNIDAD |
En los distintos |
Los servicios serán prestados a partir del 01de diciembre del 2025 | |
|
|
|
|
|
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica