Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
- Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.
Nombre: Sr. Guido Candia
Cargo: Técnico.
Dependencia: Sección de Patrimonio
- Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.
Con la contratación se busca reemplazar los bienes obsoletos o dañados, como así también atender la incorporación de nuevos funcionarios acorde al crecimiento institucional, teniendo en cuenta la necesidad de las dependencias de la Corte Suprema de Justicia.
- Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad
temporal).
La planificación de este llamado responde a una necesidad sucesiva que se sustenta en el crecimiento institucional (afectado por el crecimiento poblacional) y el desgaste o depreciación natural del bien, lo que hace que la demanda sea constante.
- Justificar las especificaciones técnicas establecidas.
- Las especificaciones técnicas remitidas fueron analizadas y estudiadas con el ámbito técnico, dentro de ese marco se contempla el tamaño y la forma del bien a adquirir, a fin de adecuarse a los espacios físicos de la institución
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
| Lote Nº 1 - Escritorios y Gavetas | |||||
| Item | Descripcion del Bien | Especificaciones Tecnicas | Cantidad | Unidad de Medida | Presentación |
| 1 | Escritorio ejecutivo con estructura metalica y estante de apoyo | Estructura metalica: ancho 0.70 cm, largo 1.70 cm como mínimo, altura 0.73 cm. Construido en melamina de 18 mm de espesor, color a definir, con soportes niveladores de altura, 3 cajones incorporados, cada cajón tendrá 0.45 cm (como mínimo) de profundidad, tirador en "c" de PBC laterales y guía telescópica de me+C12tal. Cerradura de cilindro con llave deberá ser tipo bloqueo central lateral. Porta teclado deslizante en melamina de 18mm. de espesor, con guías metálicas sujetos a soportes metálicos. Regatones, con boca cable, color a elegir Plano de trabajo, placa cubre piernas y módulo para gabinete movible en placa melamínica de 18mm. de espesor, con 4 ruedas como mínimo. Estante de apoyo de 100 cm de largo 75 cm de alto 60cm de fondo con una divisoria interna | 1 | Unidad | Unidad |
| 2 | Escritorio Simple | Tapa y placa frontal en melamina BP 18 mm color a definir. canto de PBC rígido de 20 x 45 mm, color negro, cubre piernas en melamina BP de 18 mm, tapas molduradas de pvc en extremos de estructura superior y patas, estructura metálica chapa doblada de 1,2 mm de espesor pintadas electrostáticamente con pintura epoxi color negro mate, estructura metálica caño 50 x 30 mm y 1,2 mm de espesor pintadas electrostáticamente con pintura epoxi color negro mate, reguladores metálicos con base de goma, tres cajones de 10 x 36 x 40cm. cerradura lateral simultánea para los cajones, guías metálicas y ruedas de nylon, tiradores en "c" de PBC laterales y tapas de cajones en melamina BP de 18 mm. Medidas: 0,70 x 1,15 x 0,75 mts. | 1 | Unidad | Unidad |
| 3 | Escritorio de Dactilografo | Mesa de apoyo en melanina color beige, 50cm. x 75cm. x 100cm. porta teclado en melanina montado sobre guías metálicas y bolillas metálicas. Banda de poliuretano para apoyo de muñeca color negro, tapa y placa frontal en melanina 18mm., canto de PVC rígido de 20x45mm., color negro, cubre piernas en melanina de 18mm., tapas molduradas de PVC en extremos superior y patas, estructura metálica con cubre cantos caños de 50x30mm., de 1,2mm. de espesor pintadas electroestáticamente con pintura epoxi color negro mate, reguladores metálicos con bases de goma. | 1 | Unidad | Unidad |
| 4 | Gaveta de madera | Estructura en general de placa aglomerada BP de 18mm, color a definir. Tapacantos con cinta melamina termo fusionada. Un panel separador vertical de 18mm de espesor. Dos estantes interiores con guías de colocación en un costado y en el panel separador fabricados con ángulo de acero de 1 y 10cm de ancho con 3 perforaciones cada lado. Dos puertas batientes en tablero de placa melamina BP de 18mm. Bisagras regulables macizas, con resorte de traba al cerrarse y guías de teflón. Cerradura con cilindro. Tiradores en PVC color negro. Sistema de encastre para apilar en piso y techo de cada módulo. Cuatro bolsillos metálicos para rótulos. Sujeción entre placas con tornillos armadores y tuercas cilíndricas embutidas en las placas. Zócalo desmontable de placas melamina BP de18mm, reguladores metálicos de altura con bases de goma. Medidas: 0,75 x 0,45 m; alto 1,05m. | 1 | Unidad | Unidad |
| Lote Nº 2 - Sillas y Tandem | |||||
| Item | Descripcion del Bien | Especificaciones Tecnicas | Cantidad | Unidad de Medida | Presentación |
| 1 | Silla Interlocutor | Silla tipo interlocutor de respaldo medio ergonómico, asiento y respaldo independientes, y espuma inyectada densidad 45, base en estructura metálica fija, cuatro patas en tubo redondo de 1" pared 120, con zapatas deslizantes en nylon, capacidad de soporte de hasta 120Kgs. de peso. Carcasa plástica en asiento y respaldo. Tapizado en símil cuero Dimensión total: (ancho 540mm, alto de asiento 450mm y de respaldo 850mm, profundidad total de la silla 600mm) | 1 | Unidad | Unidad |
| 2 | Silla Giratoria | Silla giratoria respaldo alto ergonómico en madera multilaminada de 12mm de espesor, con espuma inyectada en 60mm de espesor densidad 45. Asiento, en madera multilaminada 12 mm en la parte frontal del asiento ligeramente encurvado para evitar la obstrucción de la sangre, espuma inyectada en una sola matriz de 80mm de espesor densidad 45, base giratoria con regulación de altura a gas y mecanismo de reclinación, estrella plástica con estructura interna metálica de refuerzo con 5 puntos de apoyo por medio de ruedas de doble giro, con 640 mm de diámetro capacidad de soporte de hasta 120Kgs. de peso. Tapizado en (símil cuero). Dimensiones: Respaldo ( ancho 450mm, alto 600mm) Asiento (ancho 470mm, profundidad 480mm) |
1 | Unidad | Unidad |
| 3 | Silla Giratoria con poza Brazo | Silla tipo secretaria ejecutiva de respaldo medio ergonómico, asiento respaldo independientes, en madera multilaminada 12 mm de espesor en la parte frontal del asiento ligeramente encurvado para evitar la obstrucción de la sangre, espuma inyectada en una sola matriz de 50mm densidad 45. Regulación de apoyo lumbar, contacto permanente, apoya brazos en tubo oval 15x30mm con terminación en poliuretano inyectado sujeta bajo el asiento con 4 tuercas cada uno, base giratoria con regulación de altura a gas, estrella plástica con estructura interna metálica de refuerzo con 5 puntos de apoyo por medio de ruedas de doble giro, capacidad de soporte de hasta 120Kgs. de peso. Dimensiones: Respaldo ( ancho 460mm, alto 470mm) Asiento ( ancho 490mm, profundidad 470mm) | 1 | Unidad | Unidad |
| 4 | Silla Tipo Ejecutiva | Asiento: Madera prensada 12mm de espesor, en la parte frontal ligeramente encurvada para evitar la obstrucción de la sangre, ancho 470mm como mínimo, fondo 480 mm como mínimo. La espuma debe estar inyectada en una sola matriz densidad D35 de 7mm de espesor. El revestimiento debe efectuarse en cuero flex color negro. Respaldo: Madera Prensada 15 mm de espesor. La espuma debe estar inyectada en una sola matriz de 5mm de espesor densidad d30. Moldeado en tres curvas, alto 760mm como mínimo ancho 490mm x 360mm en forma cónica con apoya cabeza, altura mínima del piso 1200 mm altura, total 1310mm. El Revestimiento debe efectuarse en cuero flex color negro. Brazos: Los apoya brazos en poliuretano inyectado de 50 mm de ancho por 260mm de largo con estructura interna en acero sujeta bajo el asiento con 4 tuercas cada una unión entre el asiento y el respaldo en lámina de acero moldeado SAE 1020 75mm de ancho 5 mm de grosor. Base: - La base giratoria debe estar diseñada para que desmontable con araña elíptica y cromada de 5 hastíes apoyadas sobre 5 rodillos de doble giro y doble rolamiento con 50 mm de diámetro en nylon con capa cromada, semiesferea plástica inyectada junto a la estructura, para facilitar el giro, con banda de rolaje en poliuretano para uso en piso duro, maderados y con revestimientosvinílicos.En lo que respecta a la columna central esta debe ser desmontable fijada por encaje cónico, con rolamiento axial de giro, esferas y arandelas de acero templado de alta resistencia, sistema de regulación de altura con muelle a gas. Mecanismo: El mecanismo del tipo relax, con sistema de libre fluctuación o trabado. Debe poseer ajustes de tensión del muelle por manipulado en la parte frontal, con regulación de altura de 680mm de diámetro color negro. Terminación: La lámina de terminación lateral del respaldo/asiento debe ser en moldeado SAE1020 75 mm de ancho 5mm de grosor. Los componentes metálicos internos del mecanismo deben estar preparados a través del proceso de zincado. La terminación debe ser sin imperfecciones de fino acabado. Dimensiones: Altura total de la silla: altura mínima del piso 1200mm altura total 1310mm. Altura del respaldo: 760 mm como mínimo. Ancho del respaldo: 490x360mm. Fondo de asiento: 480mm como mínimo-Ancho de asiento: 470mm como mínimo. Todas las medidas deberán ser verificadas en obra. |
1 | Unidad | Unidad |
| 5 | Silla de trabajo tipo Cajero | Silla tipo cajera respaldo alto ergonómico, mecanismo de contacto permanente, asiento y respaldo independientes, en madera multilaminada 12 mm en la parte frontal del asiento ligeramente encurvado para evitar la obstrucción de la sangre, espuma inyectada de 50mm densidad 45 , base giratoria con regulación a gas, estrella plástica con estructura interna metálica de refuerzo con 5 puntos de apoyo por medio de ruedas de doble giro, con aro poza pies regulables, capacidad de soporte de hasta 120Kgs. de peso. Tapizado en cuero ecológico. Dimensiones: Respaldo ( ancho 460mm, alto 470mm) Asiento ( ancho 490mm, profundidad 470mm) | 1 | Unidad | Unidad |
| 6 | Tandem de 2 Asientos | Tandem de dos lugares, con estructura en caño cuadrado 50x50mm pared 1,50 Largo 1100mm alto430mm con terminación en pintura epoxi negro mate, con reguladores de altura. Asiento, en madera multilaminada 12 mm en la parte frontal del asiento ligeramente encurvado para evitar la obstrucción de la sangre, espuma inyectada en una sola matriz de 80mm de espesor densidad 45 indeformable. , capacidad de soporte de hasta 120Kgs. de peso. Tapizada en símil cuero. Respaldo en madera multilaminada ergonómica con espuma de poliuretano inyectada en una sola matriz de 50mm de espesor densidad 45 indeformable. La unión entre el asiento y respaldo será en lámina de acero forjado 10cm de ancho y 5mm de espesor recubierta con carcasa de polipropileno. Dimensiones: Respaldo (ancho 460mm, alto 470mm) Asiento ( ancho 490mm, profundidad 470mm) | 1 | Unidad | Unidad |
| Lote Nº 3 - Estantes y Mastil | |||||
| Item | Descripcion del Bien | Especificaciones Tecnicas | Cantidad | Unidad de Medida | Presentación |
| 1 | Estante de Metal | Bandeja corte AA, chapa negra Nº 18 doblada, pintura en polvo electroestática, parantes de perfil ángulo de 1,5" x 3/16", doble chapa de refuerzo de las bandejas en la parte inferior con soldadura mínima en tres puntos, chapa negra Nº 16 pintada igual a las demás piezas, 6 bandejas fijada a la estructura con soldaduras migmag distancia mínima entre bandejas 0,36cm con pintura epoxica electrostática horneada color beige Medidas 2 metros de alto 0,90 de ancho 35 de fondo con reguladores de altura. Altura mínima del suelo 0.10 mts. | 1 | Unidad | Unidad |
| 2 | Mastil de Metal | Mástil para bandera en metal, Altura total 2,15 mts, Medida del tubo 1,5 pulgadas pared 2mm con terminación en punta tipo lanza con sujeta bandera, altura mínima de la base 10cm en caño cuadrado 100x100 de 2mm de espeso 45cm de diámetro en forma de cruz terminación en pintura epoxi en polvo electrostática horneada color a definir. | 1 | Unidad | Unidad |
| MONTO MÍNIMO | Gs. 500.000.000 (guaraníes quinientos millones) | |
| MONTO MÁXIMO | Gs. 1.000.000.000 (guaraníes mil millones) | |
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
El plazo máximo de entrega total de los bienes adjudicados, será de 20 (veinte) días corridos, computado a partir del día siguiente la recepción de la nota de solicitud de la Convocante. Las solicitudes se realizaran las veces que sean necesarias.
Los bienes deben ser entregados en el Palacio de Justicia Juzgado de Primera Instancia San Lorenzo sito en la Calle Dr. Vittorio Curiel y Dr. Oscar Paciello.
La recepción de los bienes se realizara de lunes a viernes a partir de las 08:00 hs. hasta las 12:00 hs. y se documentará a través de un Acta de Recepción Definitiva con la entrega.
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
No aplica
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica