Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado:  Germán R. Gruber, Jefe del Departamento de Patrimonio de la Gobernación de Itapúa.-
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: El servicio de rastreo satelital en tiempo real permite a la institución monitorear y rastrear la ubicación exacta de cada vehículo y maquinaria en cualquier momento. Esto es crucial para la gestión eficiente de los recursos, la respuesta rápida ante emergencias y la prevención de usos indebidos o no autorizados.
  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal: El presente Llamado obedece a una necesidad sucesiva, debido a que la flota de vehículos de la institución deben seguir contando con una cobertura de rastreo satelital. 
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas. Las especificaciones tecnicas fueron realizadas de acuerdo a las necesidades y en relación al dictamen técnico remitido por el Jefe del  Departamento de Patrimonio de la Gobernación.-

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Ítem Código Descripción Unidad de Medida Presentación Cantidad
1 92121701-003 Instalación de Sistema de sensores de combustible - Equipos nuevos Unidad Unidad 59
2 92121701-003 Instalación de equipo lector de tarjeta para reconocimiento del conductor - Equipos nuevos Unidad Unidad 56
3 92121701-002 Servicio de seguimiento satelital con sistema de control de combustible por sensor (Corresponde a 29 maquinarias agricolas) CORRESPONDIENTE A 12 MESES Unidad Unidad 29
4 92121701-002 Servicio de seguimiento satelital vehículos livianos con sistema de reconocimiento del conductor con corta corriente. (Corresponde a 26 vehículos) CORRESPONDIENTE A 12 MESES Unidad Unidad 26
5 92121701-002 Servicio de seguimiento satelital con sistema de control de combustible por sensor y  sistema de reconocimiento del conductor con corta corriente. (Corresponde a 30 camiones y maquinarias viales) CORRESPONDIENTE A 12 MESES Unidad Unidad 30

La prestación del servicio es por el plazo de 12 meses.-

LISTADO RESUMIDO DE EQUIPOS A SER COLOCADOS UNIDAD DE RASTREO (GPS)

CANTIDAD

TIPOS DE EQUIPOS A AGREGAR GPS (RASTREO SATELITAL)

INCLUSIÓN DE SONDA CONTROLADORES DE CONSUMO DE COMBUSTIBLE

INCLUSIÓN DE LECTOR DE TARJETA RFID (TARJETA DE RECONOCIMIENTO A CONDUCTOR)

26

Vehículos utilitarios (Camionetas, minibuses, automóviles)

NO

SI

30

Maquinarias Viales (Motoniveladoras, Retroexcavadoras, aplanadoras, etc. Camiones de todo tipo, (volquetes, guinche, cisternas, cargadores)

SI

SI

29

Maquinarias Agrícolas (Tractores)

SI

NO

85

Totales

59

56

Observación: 

Son 59 vehículos y maquinarias con inclusión de sonda para el control de consumo de combustibles y 56 con lector de tarjeta de RFID, de un total de 85 a incluir en el Servicio de Rastreo Satelital.

1. ALCANCE DEL SERVICIO

  • Cantidad de Unidades: El servicio deberá cubrir un mínimo inicial de 85 (ochenta y cinco) activos, entre vehículos y maquinarias. La plataforma deberá ser escalable para permitir la adición de nuevas unidades a futuro sin degradación del servicio.
  • Tipología de Activos a Monitorear: La solución debe ser compatible con la diversa flota de la Gobernación, incluyendo, pero no limitándose a: vehículos utilitarios, camionetas, camiones, tractocamiones, buses, maquinaria agrícola (tractores, cosechadoras), y maquinaria vial (compactadoras, motoniveladoras, retroexcavadoras, etc.).

2. REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DEL HARDWARE

El oferente deberá proveer e instalar todos los dispositivos necesarios, los cuales deberán cumplir como mínimo con las siguientes características:

  • Dispositivos GPS:
    • Tecnología de posicionamiento GPS/GLONASS para máxima precisión y cobertura.
    • Frecuencia de reporte configurable, con una transmisión de datos mínima de cada 60 segundos con el activo en movimiento y cada 30 minutos con el activo detenido.
    • Batería interna de respaldo (backup) que garantice la transmisión por un mínimo de 4 horas en caso de desconexión de la fuente de energía principal del vehículo.
    • Memoria interna para almacenar datos de posicionamiento en caso de pérdida de cobertura celular, con transmisión automática al restablecerse la señal.
  • Sensores de Combustible:
    • Para todos los activos, y de carácter obligatorio para aquellos con depósitos de combustible de capacidad superior a 100 litros, se deberá instalar una sonda de medición volumétrica de alta precisión (capacitiva o ultrasónica), con un margen de error inferior al 2%.
    • El sensor debe registrar y transmitir datos sobre cargas, descargas y consumo de combustible en tiempo real, integrando esta información directamente en la plataforma de software junto a la ubicación del activo.
    • Deberá generar alertas automáticas ante variaciones bruscas o no autorizadas en el nivel de combustible.
  • Sistema de Identificación de Conductor (iButton / RFID):
    • Cada unidad deberá contar con un sistema que exija la identificación del conductor antes de iniciar la marcha.
    • La plataforma debe registrar y asociar todos los eventos y recorridos al conductor debidamente identificado.
  • Módulo de Inmovilización Remota (Relé de Corte de Corriente):
    • Instalación de un relé que permita el apagado remoto del motor a solicitud de un administrador autorizado desde la plataforma web.
    • El sistema debe estar configurado para que, en caso de que un conductor no se identifique, se envíe una alerta inmediata y se permita la acción de inmovilización.
    • Cláusula de Seguridad: La función de corte de corriente solo deberá poder ejecutarse cuando el vehículo se encuentre detenido o a una velocidad segura (inferior a 5 km/h) para prevenir accidentes.

3. REQUERIMIENTOS DE LA PLATAFORMA DE SOFTWARE

  • Acceso y Tecnología:
    • Plataforma 100% basada en web, accesible desde cualquier navegador actualizado sin necesidad de instalar software adicional.
    • Disponibilidad de aplicaciones móviles nativas para sistemas operativos iOS y Android, con funcionalidades completas.
    • La plataforma debe ser 100% autogestionable por los usuarios designados por la Gobernación, permitiendo la creación de perfiles, roles y permisos diferenciados.
  • Integración y Visualización:
    • Capacidad de ser incrustada en otros sitios o plataformas web mediante tecnología iframe.
    • API (Application Programming Interface): El oferente deberá proveer acceso a una API para posibilitar futuras integraciones con otros sistemas informáticos de la Gobernación.
    • Visualización de los activos sobre cartografía digital actualizada (ej. Google Maps, OpenStreetMap o similar) con diversas vistas (mapa, satélite, relieve).
  • Seguridad de la Información:
    • Todo el tráfico de datos entre el dispositivo y el servidor, así como entre el servidor y el cliente web, deberá estar encriptado (SSL/TLS).
    • El oferente deberá garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos. La propiedad de toda la información generada por la flota es y será exclusiva de la Gobernación de Itapúa.

4. FUNCIONALIDADES, REPORTES Y ALERTAS

El sistema debe proporcionar, como mínimo, las siguientes capacidades:

  • Módulo de Reportes Detallados: La plataforma deberá generar reportes históricos y en tiempo real, con capacidad de exportación a formatos estándar (PDF, Excel). Los reportes obligatorios incluyen:
    • Operativos: Estado Actual, Paradas, Distancia Recorrida, Horas de Motor/Trabajadas, Movimiento Fuera de Horario.
    • Conducción: Resumen de Manejo, Excesos de Velocidad, Aceleraciones y Frenadas Bruscas.
    • Gestión: Consumo de Combustible (detallando cargas y descargas), Identificador de Conductor, Puntos Visitados/Geocercas, Historial de Mantenimiento.
    • Especiales: Reporte de Eventos, Velocidad.
  • Módulo de Alertas en Tiempo Real: El sistema deberá notificar de forma inmediata (vía plataforma, e-mail y/o notificación push en la app móvil) los siguientes eventos, entre otros:
    • Seguridad: Botón de Pánico, Batería GPS Baja, Desconexión de Batería Principal, Actividad Fuera de Horario.
    • Conducción: Exceso de Velocidad, Aceleración/Frenada Brusca, Colisión Detectada.
    • Operacionales: Estacionado con Motor Encendido, Mantenimiento Programado, Llenado o Drenaje de Combustible, Entrada/Salida de Geocercas, Posición Actual en Tránsito.

5. ASISTENCIA TÉCNICA Y ACUERDO DE NIVEL DE SERVICIO (SLA)

  • Soporte Técnico: El oferente deberá habilitar un canal de contacto telefónico para soporte técnico, operativo las 24 horas del día, los 365 días del año, para reportar y solucionar inconvenientes con los equipos o la plataforma.
  • Garantía de Hardware: Todo el hardware instalado deberá contar con garantía total durante la vigencia del contrato, incluyendo el reemplazo sin costo de equipos que presenten fallas de fábrica.
  • Tiempo de Respuesta: Se deberá garantizar la asistencia técnica en sitio para la reparación o reemplazo de dispositivos en un plazo no mayor a 48 horas hábiles desde la notificación del inconveniente.
  • Uptime de Plataforma: El proveedor deberá garantizar una disponibilidad (uptime) de la plataforma de software del 99.5% o superior de forma mensual.

Especificaciones Técnicas Específicas para el Servicio de Rastreo Satelital:

Especificaciones Técnicas Específicas para el Servicio de Rastreo Satelital:

El oferente que brindará el servicio de rastreo satelital a nuestra institución pública debe incluir los siguientes aspectos en su propuesta:

  1. Equipo GPS:
    • El equipo GPS debe ser de tecnología de comunicación entre 2G y 4G (versión global).
    • Debe contar con más de una salida digital programable para anexar parada de motor y avisos múltiples.
    • Entradas múltiples para conexión de ignición y/o analógicas.
    • Lector de tarjetas RFID (1-Wire) para identificación de conductores, Lector de tarjeta RFID (1-Wire) de frecuencia 13.56 MHz.
    • Módulo Bluetooth para conexión de sensores BLE y/o analógica.
    • Envío de trama de datos que incluya información como nivel de señal GSM y GPS, nivel de batería externa e interna, odómetro virtual, horómetro virtual, estado de la ignición, velocidad, modo de reposo, nivel de combustible.
    • Cobertura para enviar datos a un servidor que debe soportar hasta más de 356 días de informes o reportes.
    • Registro interno de viajes (mínimo de 400.000 registros)
    • Batería recargable interna para registros en caso de desconexión de batería del rodado.
  2. Sensor de Nivel de Combustible:
    • Carcasa protectora IP67.
    • Alta precisión hasta 99.5%.
    • Rango de voltaje de operación para vehículos y maquinarias.  
  3. Plataforma de Monitoreo:
    • Los datos GPS deben enviarse a un servidor capaz de soportar más de 365 días de informes o reportes.
    • La visualización de los datos debe realizarse mediante una plataforma intuitiva accesible desde PC o dispositivos móviles (aplicación móvil).
    • Funciones requeridas en la plataforma:
      • Visualización en tiempo real con actualización independiente de tiempo de refresh.
      • Datos de localización, velocidad, altitud, nivel de GSM, nivel de batería, horómetro, etc.
      • Acceso a datos históricos.
      • Visualización de posición instantánea en tiempo real vía internet con protección por nombre de usuario y contraseña.
      • Aplicación móvil disponible para sistemas iOS y Android.
      • Visualización de recorridos y datos históricos en la aplicación.
      • Mapas digitales detallados a nivel de calles y puntos de interés.
      • Posibilidad incrustar o proyectar dentro de otra plataforma (iframe)
  4. Alertas y Reportes:
    • Alertas por movimiento del vehículo.
    • Reporte de posición automática.
    • Violación de estacionamiento.
    • Promedio de consumo de combustible por kilómetros y horas.
    • Utilización fuera de horario establecido.
    • Frenadas y aceleraciones bruscas.
    • Violación de velocidad máxima.
    • Alertas de mantenimiento de los vehículos.
    • Paradas no programables configurables según necesidad.
  5. Capacidad de Visualización:
    • Subdivisión de imágenes del rastreo de la flota en al menos seis ventanas independientes.

El oferente deberá proveer todos los materiales, equipos, mano de obra para el total funcionamiento del sistema, los equipos proveídos serán en nuevos. La instalación de equipos en los vehículos será realizada en las instalaciones de la convocante.

 

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

No aplica

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

 

  Descripción Unidad de medida  Cantidad Presentación  Lugar donde los servicios serán prestados Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios
  1 Instalación de Sistema de sensores de combustible Unidad 59 Unidad  
De acuerdo a la Orden de Compra/Servicio de los bienes/servicios a proveerla empresa CONTRATISTA deberá instalar los equipos de Rastreo Satelital en los vehículos indicados en la misma de acuerdo a las especificaciones técnicas del llamado, en el horario de 07:00 a 15:00 hs.-
Plazo Máximo de 20 (veinte) días hábiles contados desde la recepción efectiva de la Orden de Servicio.-
  2 Instalación de equipo lector de tarjeta para reconocimiento del conductor con corta corriente Unidad 56 Unidad  
De acuerdo a la Orden de Compra/Servicio de los bienes/servicios a proveerla empresa CONTRATISTA deberá instalar los equipos de Rastreo Satelital en los vehículos indicados en la misma de acuerdo a las especificaciones técnicas del llamado, en el horario de 07:00 a 15:00 hs.-
Plazo Máximo de 20 (veinte) días hábiles contados desde la recepción efectiva de la Orden de Servicio.-
  3 Servicio de seguimiento satelital con sistema de control de combustible por sensor (Corresponde a 29 maquinarias agricolas) CORRESPONDIENTE A 12 MESES Unidad 29 Unidad  
De acuerdo a la Orden de Compra/Servicio de los bienes/servicios a proveerla empresa CONTRATISTA deberá instalar los equipos de Rastreo Satelital en los vehículos indicados en la misma de acuerdo a las especificaciones técnicas del llamado y de forma, en el horario de 07:00 a 15:00 hs.-
Plazo máximo de 24 hs.  posteriores a la instalación de los equipos de rastreo satelital.-
  4 Servicio de seguimiento satelital vehículos livianos con sistema de reconocimiento del conductor con corta corriente. (Corresponde a 26 vehículos) CORRESPONDIENTE A 12 MESES   26  
 
De acuerdo a la Orden de Compra/Servicio de los bienes/servicios a proveerla empresa CONTRATISTA deberá instalar los equipos de Rastreo Satelital en los vehículos indicados en la misma de acuerdo a las especificaciones técnicas del llamado y de forma, en el horario de 07:00 a 15:00 hs.-
Plazo máximo de 24 hs.  posteriores a la instalación de los equipos de rastreo satelital.-
  5 Servicio de seguimiento satelital con sistema de control de combustible por sensor y  sistema de reconocimiento del conductor con corta corriente. (Corresponde a 30 camiones y maquinarias viales)    30  
 
De acuerdo a la Orden de Compra/Servicio de los bienes/servicios a proveerla empresa CONTRATISTA deberá instalar los equipos de Rastreo Satelital en los vehículos indicados en la misma de acuerdo a las especificaciones técnicas del llamado y de forma, en el horario de 07:00 a 15:00 hs.-
Plazo máximo de 24 hs.  posteriores a la instalación de los equipos de rastreo satelital.-

 

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica